¿Cómo alimentar tomates con yodo?
Antes de usar yodo como fertilizante principal para los tomates, debe considerar cuidadosamente las recetas básicas para preparar estas soluciones. Adicionalmente, los expertos recomiendan prestar atención a ciertas recomendaciones agrotécnicas y otros consejos sobre el uso del fertilizante preparado.
Descripción del fertilizante
El yodo farmacéutico se llama solución de alcohol, que se puede usar con bastante eficacia como fertilizante principal para los tomates. Cabe señalar que esta sustancia se usa activamente para madurar tomates, aumentar el rendimiento y también para aumentar el sistema inmunológico de diversas enfermedades y plagas: el compuesto descrito es altamente efectivo para tratar cultivos de pulgones y tizón tardío.
Además, Es posible alimentar tomates con yodo para el ovario, para asimilar de manera más efectiva y rápida los oligoelementos útiles, así como para obtener un color uniforme de la fruta. Asimismo, el yodo es un excelente sustituto del salitre, a la vez que le permite absorber rápidamente el oxígeno del sustrato del suelo y del aire.
Preparación de la solución
Para que el yodo se caracterice por una eficacia suficientemente alta en el contexto de la alimentación del cultivo descrito, es necesario diluir adecuadamente esta sustancia. Además, los expertos recomiendan considerar cuidadosamente las proporciones y dosis aplicables para esos otros casos. En la práctica, existen varias recetas para preparar una solución a la vez, que se usa para una situación específica.
Primero debe considerar la receta clásica para la fabricación del ingrediente activo. En este caso, se toman 3 gotas en un balde de agua con un volumen de 5 litros, luego se mezcla. Tal solución se usa exclusivamente en un sustrato de suelo húmedo, mientras que es excelente para la alimentación superficial de un tomate.
Además, los expertos recomiendan prestar atención a las recetas básicas aplicables para la alimentación basal en tres etapas.
- Planta de semillero. Mezclar 2-3 gotas de yodo en 5 litros de agua.
- La formación de un ovario. Disolver 5 gotas de yodo en 10 litros de agua.
- Período de fructificación. Mezcle 5 gotas de yodo en 15 litros de agua con la adición de 250 g de ceniza de madera.
Además de las recetas anteriores, en la práctica también hay instrucciones para preparar una solución efectiva, con la cual el cultivo no solo está bien fertilizado, sino que también está protegido contra diversas enfermedades fúngicas, incluido el tizón tardío. Se puede usar una sustancia similar tanto en condiciones de invernadero como cuando se cultiva una planta en un sustrato de suelo abierto.
Para preparar una solución efectiva con el fin de tratar el cultivo del hongo y el aderezo superior de alta calidad, es necesario disolver 5-6 gotas de yodo en 15 litros de agua tibia. Luego, la sustancia resultante se coloca en un lugar seco y oscuro durante 5-6 horas. Los arbustos se rocían con esta solución una vez cada 1 días.
Cabe señalar que la concentración de la solución puede aumentar solo en el proceso de fertilización del cultivo durante su fructificación.
¿Qué más se puede agregar al yodo?
Además de las recetas clásicas anteriores, también es necesario prestar atención a los matices de preparar una solución de yodo con la adición de ingredientes adicionales. Dependiendo de la presencia de ciertos compuestos en la sustancia, la efectividad de la alimentación en sí aumenta significativamente. Es más efectivo agregar productos lácteos, ácido bórico, así como permanganato de potasio, verde brillante y otros componentes al yodo.
leche
Un rasgo característico de los productos lácteos es una gran cantidad de oligoelementos diversos y útiles, que incluyen fósforo, magnesio, potasio y muchos otros compuestos activos que mejoran el sistema inmunológico de la planta. Además, la leche común contiene aminoácidos importantes que mejoran el crecimiento del cultivo descrito.
Además de las características anteriores, es necesario prestar atención al hecho de que la adición de leche a la solución le permite lograr un equilibrio cualitativo del equilibrio entre álcali y ácido, mientras que el ingrediente descrito permite que la planta absorba trazas útiles. elementos mucho más eficiente y rápidamente. También se debe tener en cuenta que la adición de leche a la sustancia de yodo mejora las características de sabor de las frutas y protege el cultivo de la aparición de hongos.
Para preparar una solución clásica de leche y yodo, diluya 250 ml de leche con un litro de agua tibia, luego agregue 2 gotas de yodo a la mezcla resultante. Con una mezcla similar, lo mejor es pulverizar aquellas partes de la planta que estén lo más cerca posible del suelo. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que es importante rociar por la tarde o por la mañana, en un momento en que no hay un sol demasiado brillante en el cielo.
Además de la mezcla de fertilizantes, se debe prestar atención adicional a una solución suficientemente efectiva contra una enfermedad tan peligrosa como el tizón tardío. Para prepararlo, el jardinero necesita diluir 20 ml de agua oxigenada con una concentración del 3% por 10 litros de agua. A continuación, se añade al líquido 1 litro de suero y 5 gotas de yodo. La mezcla resultante debe rociarse sobre toda la planta, lo que creará una película bastante estable y fuerte sobre el cultivo que impida un mayor desarrollo del hongo.
ácido bórico
Un aditivo no menos efectivo y común para el yodo es el ácido bórico, una sustancia que tiene un efecto adicional sobre el sistema inmunológico, lo que aumenta la resistencia de cualquier variedad de tomate a diversas enfermedades y parásitos. Para preparar esta solución, es necesario remover 10 ml de boro en 10 litros de agua tibia, seguido de la adición de 10 ml de yodo al líquido.
Después de los pasos anteriores, la sustancia se mezcla completamente y se envejece durante 24 horas. Además, los expertos recomiendan agregar una pequeña cantidad de ceniza de madera, lo que aumentará la eficiencia del aderezo y mejorará la absorción de oligoelementos beneficiosos en la mezcla de suelo y el sistema de raíces.
El ácido bórico es un ingrediente adicional muy eficaz para una composición que tiene un efecto positivo en la formación de frutas hermosas, sabrosas y de alta calidad, y también mejora el proceso de floración. El cultivo se alimenta con una solución similar de 2 a 3 veces por temporada.
Además del tratamiento y el fertilizante, esta sustancia también se usa de manera efectiva como el principal profiláctico. El procesamiento se realiza mejor por la tarde o por la mañana.
Otro
Los expertos recomiendan encarecidamente prestar atención a otros aditivos adicionales que combinan bien con el yodo y aumentan la efectividad del aderezo.
- Kéfir Se prepara una solución similar por analogía con una receta en la que la leche actúa como una sustancia adicional. En este caso, es necesario mezclar 0,5 litros de kéfir en 10 litros de agua tibia. A continuación, se agregan 5 gotas de yodo al líquido resultante.
- Zelenka. Una excelente receta con la que no solo podrás mejorar el estado del tomate, sino también aumentar su resistencia a las enfermedades fúngicas más comunes. En este caso, el usuario necesita remover 15 gotas de verde brillante y 10 gotas de yodo en 10 litros de agua limpia.
- Permanganato de potasio. Este compuesto es un antiséptico altamente efectivo que tiene un excelente efecto sobre el sistema inmunológico de la planta, mientras que es necesario prestar atención al hecho de que el permanganato de potasio contiene una gran cantidad de manganeso y potasio, tales sustancias aceleran en gran medida el crecimiento de la cultura. Para hacer esto, se prepara una solución débil de permanganato de potasio en un balde de agua de diez litros y se agregan 5 gotas de yodo.
También es necesario prestar atención a la receta de alimentación, en la que, además del yodo, también se usa levadura ordinaria. En este caso, debe tomar 5 g de los productos secos descritos, 1 cucharada. yo azúcar y 5 litros de agua tibia. Después de eso, se pueden agregar 10 gotas de yodo a la solución. Luego, la solución resultante se infunde en un lugar cálido y seco durante 5 horas. Luego, el volumen se complementa con agua limpia hasta 10 litros.
¿Cómo aplicar fertilizante?
Vale la pena prestar atención a las recomendaciones, siguiendo las cuales alimentarán la cultura de la manera más correcta. Como muestra la experiencia a largo plazo de los residentes de verano, la mayoría de las veces ocurren varios problemas durante el cultivo debido a una fertilización inadecuada.
Independientemente de si el aderezo se lleva a cabo en campo abierto o en un invernadero, en la práctica existen dos métodos principales de aderezo con yodo. — superficie y tipo de raíz. Los expertos recomiendan encarecidamente usar el aderezo de raíces exclusivamente para las plántulas, lo que mejorará significativamente el rendimiento. Este tipo se aplica después de que aparecen las primeras hojas en la planta.
En cuanto al fertilizante de superficie, se utiliza una variedad similar en el proceso de formación de ovarios y durante la floración. Además, los expertos recomiendan conocer las recomendaciones básicas para fertilizar una planta, según el método que se utilice: riego o pulverización.
Fumigación
La pulverización es la aplicación foliar más habitual y se suele realizar unos 14-16 días después de plantar el tomate en invernadero. En este caso, es importante rociar las camas de la manera más uniforme posible, mientras que la pistola rociadora debe mantenerse estrictamente a una pequeña distancia del cultivo. Este procedimiento se puede realizar varias veces a lo largo de la temporada.
riego
Antes de tratar los tomates con una solución de yodo, es necesario prestar atención al hecho de que el contenido de humedad del sustrato del suelo debe ser superior al 85%, mientras que no es necesario inundar demasiado el cultivo. De lo contrario, existe una alta probabilidad de que el sistema de raíces comience a pudrirse.
Después de la formación de ovarios, es necesario fertilizar la planta exclusivamente debajo de la raíz. Como muestra la práctica, para la humidificación es mejor usar agua con una temperatura de + 20-23 ºC.
Recomendaciones
Además de las recomendaciones anteriores para la fertilización de plantas, también debe prestar atención a consejos y reglas adicionales. De lo contrario, un jardinero novato e inexperto puede quemar la cultura.
No debe usar fertilizantes con yodo con demasiada frecuencia y regar las plantas, deben alternarse con otras sustancias útiles. Entre cualquier fertilización, debe hacer un espacio de al menos dos semanas. Entonces, si se alimentó con yodo, es mejor administrar el siguiente con una composición diferente al menos 14 días después.
Cuando se utilizan soluciones en condiciones de invernadero, el invernadero debe ventilarse de vez en cuando. También debe prestar atención al hecho de que exceder la concentración puede matar la planta y dañar a los humanos. Debido a esta característica, es especialmente importante seguir las recetas y dosis anteriores.
Secretos de residentes de verano experimentados: rociar tomates con yodo: el propósito del procesamiento y una guía paso a paso para su implementación
A los jardineros novatos les puede parecer que es imposible cultivar una cosecha rica, y más aún temprana, sin el uso de productos químicos. Sin embargo, los cultivadores de hortalizas experimentados han estado cosechando tomates orgánicos de sus camas e invernaderos durante años. El secreto de su éxito radica en el uso de sustancias biológicamente activas y seguras y, en particular, el yodo.
¿Ayuda rociar tomates con yodo, cómo preparar una solución para el tratamiento de raíces y hojas, qué matices se deben considerar al trabajar con esta herramienta? Aprenderá todo esto de nuestro artículo.
Los beneficios del yodo para los tomates.
La principal propiedad de una solución alcohólica de yodo es la desinfección instantánea. La herramienta se usa a menudo para cauterizar heridas abiertas.
Los jardineros han usado durante mucho tiempo el yodo como fertilizante, pero ha ganado la mayor popularidad entre los propietarios de invernaderos. Se cree que esta farmacia no daña ni a la planta ni a las personas.
El yodo es un componente opcional para el crecimiento de las plantas, pero su carencia afecta negativamente el desarrollo de los ovarios y la formación de frutos. Las plantas jóvenes están especialmente necesitadas de este elemento.
Signos de deficiencia de yodo
La deficiencia de sustancias se puede reconocer por las siguientes manifestaciones:
- las plantas tienen tallos delgados;
- las hojas son débiles y lentas;
- las plantas maduras no entran en la etapa de fructificación;
- un pequeño número de ovarios;
- maduración prolongada de la fruta;
- daño masivo a las plántulas por enfermedades: pudrición de la raíz, mancha marrón, tizón tardío y virus del mosaico del tabaco.
Si no se elimina la falta del elemento, las plantas comienzan a sufrir una disminución de la inmunidad y, como resultado, el desarrollo de diversas enfermedades causadas por patógenos. La herramienta sirve como un aderezo adicional del suelo, ayuda a acelerar el crecimiento de las plántulas y ayuda a salvar el cultivo en caso de enfermedad.
El efecto del yodo en las plántulas.
Los componentes activos del elemento mejoran el metabolismo del nitrógeno, lo que le permite fertilizar plántulas sin el uso de salitre. La farmacia también es conocida por sus propiedades fungicidas: los jardineros experimentados la usan como medida preventiva para diversas enfermedades y para desinfectar semillas antes de plantar. Se ha comprobado que ayuda en la lucha contra las enfermedades fúngicas y bacterianas del tomate.
Los tomates reaccionan activamente a los componentes agresivos del yodo. El efecto de la fertilización y la fumigación no se hace esperar: las plantas comienzan a crecer rápidamente. Además, aumenta el número de ovarios y frutos.
Recetas de cocina y tecnología de procesamiento.
Al preparar una solución de aspersión a base de yodo, muchos productores de vegetales usan productos lácteos para mejorar el efecto. Sin embargo, pocas personas saben que los componentes agresivos del elemento destruyen los lactobacilos beneficiosos, por lo que los beneficios de agregar suero y leche a la mezcla son insignificantes.
Lo único en lo que ayudan los productos lácteos es que envuelven las plantas, evitando que la solución se lave rápidamente. La leche forma una película grasa sobre la masa verde, que fija la sustancia sobre las hojas.
También se ha notado que la mezcla de yodo con fitosporina, popular entre los jardineros, también es ineficaz.
¿Cómo diluir yodo para no quemar la planta? Aquí hay algunas recetas populares.
Remedio popular – leche con yodo
Una solución de leche con yodo se usa como prevención y tratamiento de enfermedades fúngicas. En 1 litro de agua tibia agregue 1 cucharada. leche y 5 gotas de yodo. La mezcla es adecuada para procesar la parte molida de la planta a partir de un rocío fino. El procedimiento se realiza por la mañana o por la tarde, rociando todas las hojas del tomate.
Es importante! Para preparar la solución, debe tomar solo leche baja en grasa.
Permanganato de potasio con yodo y ácido bórico
Para el aderezo, muchos residentes de verano usan permanganato de potasio, yodo y ácido bórico. Estos componentes proporcionan desinfección, aumentan los rendimientos y sirven como protección contra enfermedades.
El aderezo superior se lleva a cabo en 3 etapas con un descanso de 5-7 días:
- Los arbustos se tratan con una solución de manganeso: se diluyen 4-5 g de la sustancia en 10 litros de agua. La solución se usa para rociar y regar debajo de la raíz, 0,5 litros son suficientes para un arbusto.
- Se alimenta boro: se diluyen 10-0,5 cucharaditas en 1 litros de agua. fondos. La solución se utiliza para pulverizar.
- Tratamiento de yodo: para 5 litros de agua, 10 gotas de una solución de alcohol. Significa procesar cuidadosamente las hojas de las plántulas.
Aderezo de raíz de tomates
Para el aderezo de raíces, es importante elegir el momento adecuado. Las plántulas necesitan especialmente un elemento durante el período de desarrollo. El primer aderezo de yodo se aplica después de la aparición del segundo par de hojas en la planta. El suelo se riega antes del procedimiento.
Por lo general, 1 litro de suplemento de yodo es suficiente para 1 planta. Variedades de tomates de bajo crecimiento: 0,7 litros por arbusto.
Es importante! No se debe usar agua fría para preparar soluciones, ya que puede enfriar el sistema de raíces de las plantas.
Esquema de alimentación de raíces:
- 10 días después de plantar plántulas. Puede usar una solución simple: disuelva 3 gota de yodo en 1 litros de agua tibia. El aderezo superior se aplica debajo de la raíz cuando la capa superior del suelo se seca un poco.
- Cuando un cepillo está atado en las plantas.. La solución se prepara de acuerdo con esta receta: se necesitan 10 gotas de yodo para 3 litros de agua tibia.
- Durante el período de fructificación. Se agregan 10 g de ceniza de madera a 500 litros de agua hirviendo, la mezcla se enfría y luego se diluye con agua 1 a 2. Se agregan a la solución 5 ml de yodo y 8-10 g de ácido bórico. El concentrado resultante se infunde durante un día y luego se diluye en una proporción de 1:10.
Aplicación contra plagas
El gorgojo, los pulgones y las larvas de Maybug le temen al yodo. Como medida preventiva, las plantas perennes se riegan debajo de la raíz con la siguiente composición: 10-10 gotas de una solución alcohólica de yodo por 15 litros de agua. 1 litro es suficiente para un arbusto.
Para combatir los pulgones, puede usar la siguiente receta: agregue 100 cubos de yodo con una jeringa a 0,5 ml de leche tibia, diluya la mezcla con 1 litro de agua. Rocíe las hojas de las plantas con la solución. Las preparaciones que contienen yodo también son efectivas, por ejemplo, una solución al 10% de Farmiod.
Desinfección de semillas antes de plantar.
El procesamiento de material de semilla ha sido durante mucho tiempo una medida preventiva obligatoria. Anteriormente, las semillas se remojaban en permanganato de potasio, pero la práctica ha demostrado que el yodo también se puede usar para la desinfección. Protege, mejora la inmunidad y acelera la germinación de semillas.
Receta para solución de tratamiento de semillas: diluir 1 gota de yodo en 1 litro de agua sedimentada. No aumente la concentración del producto, de lo contrario puede quemar el material. Las semillas se remojan durante 6-8 horas, luego, sin lavarlas, se secan y se plantan en una caja de cultivo.
Cómo procesar adecuadamente los tomates
El yodo se usa tanto para aderezos de raíces como foliares, son igualmente efectivos. Los jardineros experimentados alternan tipos de tratamientos para lograr los máximos resultados. Los fertilizantes a base de yodo, por regla general, se aplican durante el riego.
Reglas básicas para regar los tomates:
- después del trasplante, las plántulas no deben regarse durante una semana;
- no se recomienda regar las camas cuando hace frío, ya que esto contribuye al desarrollo de infecciones por hongos;
- riegue solo debajo de la raíz, evitando la humedad en las hojas de la planta;
- el riego es preferible por la mañana o por la tarde;
- usa agua tibia.
El aderezo con yodo se realiza dos veces al mes. Lo mejor es posponer el procedimiento hasta el inicio del clima nublado con una temperatura del aire de más de + 16 … + 18 ° С.
¿Cómo rociar plántulas con yodo? Tenga cuidado durante el procedimiento: no rocíe la solución con gotas grandes, es mejor rociarla con niebla. No puede aumentar la concentración de yodo, de lo contrario puede provocar una quemadura de las hojas.
Es importante! El tratamiento excesivo con yodo conduce a la deformación de los cepillos y frutos.
Cómo usar al aire libre
Hay varios matices en el uso del yodo:
- el agente se mide con una pipeta;
- para soluciones use agua sin cloro;
- la temperatura del agua para rociar no debe ser inferior a +25 ° C;
- el procesamiento se lleva a cabo en un clima tranquilo;
- cuando se cuaja la fruta, se suspende la alimentación de yodo;
- antes del primer tratamiento, el suelo se riega preliminarmente con una solución con una baja concentración de yodo.
Es importante! El aderezo superior no debe caer sobre el cuello de la raíz del tomate.
Cómo aplicar en un invernadero.
El yodo se utiliza para desinfectar el suelo y las estructuras de los invernaderos. Por lo general, el procesamiento se lleva a cabo dos veces al año, después de la cosecha y antes de plantar las plántulas. La prevención de agentes infecciosos puede comenzar cuando el aire se calienta hasta +10 ° C.
Es importante! La desinfección del invernadero con yodo se realiza en un respirador y gafas protectoras, abriendo todas las ventanas y puertas.
Para la desinfección, puede usar el medicamento “Pharmaiod”: para 10 litros de agua necesitará 10 ml del producto. Por 10 m1 m suficiente de 3 a 30 litros de solución, dependiendo de las enfermedades en la temporada pasada. Esta solución también se puede utilizar para tratar el suelo antes de plantar. Si la temporada pasada los tomates sufrieron tizón tardío, la concentración de la droga se aumenta a XNUMX ml.
El tratamiento con yodo en el invernadero no solo destruye el tizón tardío, sino que también reduce el número de trips, nematodos y ácaros.
Tiempo de pulverización
Los residentes de verano experimentados rocían las camas durante un mes joven. Durante este período, la masa verde absorbe la mayor cantidad de nutrientes posible.
La primera fumigación se realiza 2 semanas después de plantar las plántulas. El procedimiento es especialmente necesario en la primera fase del crecimiento del tomate, por regla general, cae en julio. Luego puedes rociar las plantas una vez cada 15 días.
Algunos jardineros tratan las plántulas con yodo antes de plantarlas. Para 10 litros de agua necesitas 1 litro de leche y 15 gotas de yodo.
El procesamiento se lleva a cabo en un día nublado o por la tarde en un clima tranquilo. La práctica ha demostrado que las sustancias útiles se absorben mejor por la mañana. Si realiza el procedimiento después de la puesta del sol, el rocío nocturno puede lavar el producto. La temperatura óptima para el procedimiento es de +18 °C.
También vale la pena prestar atención al clima en los días posteriores al tratamiento. Si el pronóstico es lluvia, es mejor posponer el procedimiento hasta la próxima vez. La precipitación eliminará la película de leche, por lo que los beneficios de la pulverización se reducirán a cero.
Combinación de apósitos foliares con tratamiento phytophthora
El tratamiento con una solución de yodo no solo saturará las plantas con los componentes necesarios, sino que también protegerá contra el tizón tardío.. Para prevenir la enfermedad, use la receta habitual para rociar con leche.
Puede rociar plantas diariamente si aumenta la concentración de productos lácteos. Para 1 litro de agua necesitas 1 litro de leche o suero. Tal solución aumentará el crecimiento de los tomates y les proporcionará alimento.
En la lucha contra el tizón tardío se utiliza una solución de yodo y leche durante un mes, haciendo intervalos entre tratamientos de 3 días. Con fines preventivos, puede rociar las camas una vez al trimestre.
Consejos útiles
El yodo se ha utilizado en el jardín desde la época soviética. Durante este tiempo, los jardineros descubrieron cómo mejorar su efecto y durante qué período no se debe usar:
- Puede mejorar el efecto de la sustancia preparando una solución a base de ella con la adición de 8-10 g de superfosfato y 15-20 g de sal de potasio.. Tal aderezo se considera complejo. Su consumo será mucho menor: en lugar de 1 litro, se pueden verter 400-500 ml debajo de un arbusto.
- El producto estimula la floración de los tomates.. Durante este período, se puede preparar una solución de aspersión usando yodo, ácido bórico, urea y humato.
- No use solución de yodo si han pasado menos de 10 días desde la siembra de las plántulas.
- Si se utiliza yodo en la nutrición vegetal, no es necesario agregar preparaciones farmacéuticas “Trichopol” y “Aspirina” a la solución de tratamiento“.
- El tratamiento con yodo se puede alternar con ácido bórico y peróxido de hidrógeno.. Estos fondos deben utilizarse 4 días después de la suplementación con yodo.
Reseñas de horticultores
Las opiniones de los residentes de verano experimentados sobre el uso de yodo son ambiguas: muchos están satisfechos con este aderezo, pero también hay quienes han tenido una experiencia negativa con este producto farmacéutico.
Los opositores al yodo argumentan que no da un efecto pronunciado. Y su uso en el tratamiento de enfermedades puede conducir a una forma avanzada de la enfermedad, cuando ninguna preparación química puede salvar la planta.
Anna, 52 del año: “Uso un aderezo con yodo una semana después de la siembra. Trato de elegir un momento en que la tierra se seque un poco, para que la planta reciba no solo yodo, sino también agua.
Dmitri, 65 años: “Me di cuenta de que un tratamiento con yodo es suficiente para proteger las plantas de enfermedades fúngicas y bacterianas. Rociar con yodo es una buena medida preventiva.
Svetlana, 73 del año: “He estado usando yodo durante muchos años. Este producto de farmacia barato aumenta el rendimiento en un 10% y los tomates resultan ser grandes y jugosos.
Conclusión
¡Cultivar tomates orgánicos sin el uso de productos químicos es real! Una herramienta de farmacia económica que ayuda a más de una generación a obtener una rica cosecha aún no ha perdido su relevancia. Cuando se trabaja con yodo, es importante no excederse en las proporciones y realizar los tratamientos en el momento oportuno. Las soluciones de yodo se pueden utilizar para la desinfección de semillas, raíces, tratamiento foliar, enfermedades y control de plagas. La herramienta ayuda a cultivar frutas grandes y jugosas sin mucho costo y esfuerzo.