Una guía detallada sobre cómo cultivar glicina a partir de semillas en casa.
Wisteria se propaga por esquejes, brotes, injertos y semillas. Echemos un vistazo más de cerca a cómo plantar y cultivar glicinas a partir de semillas en casa.
También hablaremos sobre las ventajas y desventajas de este método de propagación y cómo cuidar adecuadamente la planta después de que las semillas hayan brotado, qué hacer si la glicinia no echa raíces en casa.
Ventajas y desventajas del método.
Describamos las ventajas y desventajas del método de propagación de semillas.
Pros:
- Un método simple, un principiante puede manejarlo.
- Las semillas permanecen viables hasta por tres años.
- Las plántulas cultivadas a partir de semillas son resistentes y resistentes a las condiciones climáticas cambiantes. El método es efectivo para las regiones frías de Rusia.
- A veces, las plántulas son superiores en cualidades decorativas a sus padres, estas plantas son utilizadas por los criadores.
- Método económico: las semillas cuestan entre 8 y 10 veces menos que una plántula.
Contras:
- Las plántulas florecen en 4-9 años.
- Las propiedades decorativas de la vid no siempre se conservan.
- Las semillas de mala calidad dan germinación: 25-30%.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer esto, es posible en invierno?
Las plántulas se plantan y se trasplantan a campo abierto en primavera. Las semillas se plantan en invernaderos o contenedores caseros a fines del otoño y principios del invierno. A veces, las semillas se siembran en la primavera inmediatamente en campo abierto, las plántulas se cultivan durante el verano. Obtenga más información sobre el cultivo de glicinas al aire libre aquí.
¿Cómo elegir y preparar la tierra para la siembra?
Para que las semillas den brotes fuertes, preparamos el suelo. Wisteria ama la luz del suelo, suelta, saturada de aire, ligeramente alcalino con un contenido mínimo de cal. Al elegir un suelo comprado, preste atención a la composición. Wisteria no tolera los suelos calcáreos. Debido al exceso de cal, las hojas de los brotes se iluminan y pierden su efecto decorativo.
Suelo para propagación por semillas: turba, humus, césped y arena. Preparamos en proporción 1:1:1:3.
Wisteria ama el suelo húmedo, ¡pero no saturado de humedad! Cuando prepare la tierra para sembrar semillas, cree una humedad óptima con drenaje. En suelos pantanosos, las raíces de una enredadera adulta se pudren y las semillas no germinan.
Cómo se ve la semilla: fotos, consejos para elegir
Dependiendo de la variedad de glicinas, el color y el tamaño de las semillas difieren. Por ejemplo, las semillas de la glicinia blanca son más pequeñas que las de la lila. La forma característica de la mayoría de las semillas es redonda, el color es de marrón oscuro a beige claro con un tinte verdoso. Elija semillas para plantar secas, sin moho, abolladuras y grietas.
Determine qué variedad de vid es adecuada para su clima. Tenga en cuenta que de los nueve tipos de glicina en el centro de Rusia, tres echan raíces: glicinia china, multiflora y arbustiva. La elección de la variedad también depende de las preferencias de color del jardinero, así como del plan de composición del sitio.
En la foto puedes ver cómo se ven las semillas de glicina:
Cómo germinar – instrucciones paso a paso
- Coseche las vainas de glicina maduras (frijoles).
- Coloque los frijoles para que se sequen en un lugar cálido.
- Después del secado, algunas de las vainas se abrirán, seleccione las semillas.
- Trate las semillas con una solución al 1% de permanganato de potasio. Disolver 1 g de permanganato de potasio en medio vaso de agua.
- Observe la dosificación de la solución, use una balanza o compre en un paquete.
- Sumerja las semillas en la solución resultante durante 5-7 minutos. Coloque las semillas sobre una superficie seca.
- Si compró semillas en una tienda, abra con cuidado el paquete, clasifique las enteras y retire las deformadas. Tratar de la misma manera que las semillas recogidas a mano.
- Consigue un frasco con tapa de rosca. Vierta la tierra preparada en el frasco hasta la mitad, humedezca el sustrato, coloque las semillas, mezcle, cierre el frasco y colóquelo en el refrigerador en el compartimiento de verduras.
- Revisa las semillas una vez a la semana.
- Después de 2-3 semanas, las semillas “eclosionarán”. Proceder al embarque.
- Existe otra forma de “picotear”: colocar las semillas en una gasa húmeda, al abrigo de la luz.
Material de semilla de China – pros y contras
No siempre es posible recolectar las semillas de la variedad deseada por su cuenta. Luego haga una compra en la tienda o haga un pedido en línea desde China.
Pros:
- Amplia selección de semillas.
- Precio: El costo es más bajo que en la tienda.
- Conveniente: el pedido se realiza en un par de clics.
Contras:
- Debido al transporte, las semillas se deforman, esto afecta la germinación.
- Si el empaque no está sellado, las semillas se humedecerán y se cubrirán de moho. Es casi imposible guardar dicho material.
- Coloque cada variedad de semilla en un orden separado. Sucede que la variedad no está indicada en el paquete, existe la posibilidad de confundir las semillas.
- Baja germinación de las semillas en comparación con las recogidas a mano.
¿Cómo plantar?
- Elija un contenedor para plántulas.
- Trate el recipiente con permanganato de potasio en la misma composición que las semillas.
- Coloque un drenaje de 2-3 cm de espesor en el fondo del recipiente.La arcilla expandida servirá.
- Vierta la tierra previamente preparada, dejando 2 cm desde la parte superior de la maceta.
- Las semillas incubadas en posición horizontal se colocan cuidadosamente en suelo humedecido. Llene el suelo hasta el borde del recipiente.
- Espolvorear con una pequeña capa de arena.
- Rocíe el suelo con una botella de spray.
- Cubra los recipientes con papel de aluminio, colóquelos en un lugar oscuro. Temperatura del aire + 22-25 ° grados.
- Espere los brotes después de 3-4 semanas.
- Una semana después de que aparezcan las plántulas, mueva los contenedores más cerca de la luz.
Recomendaciones de cuidado posterior
Para cultivar plántulas fuertes, debe cuidar adecuadamente las plántulas la primera vez después del aterrizaje. Le diremos cómo cuidar las plántulas para que crezcan bien y, posteriormente, florezcan rápidamente.
- Las plántulas en contenedores se cultivan bajo una película sobre la que se forma la condensación. Retire el condensado, de lo contrario, las plántulas se verán afectadas por el hongo y morirán.
- Sumerja las plántulas tan pronto como aparezcan 2-4 hojas completas.
- Sumérjase con cuidado, de lo contrario corre el riesgo de dañar el sistema raíz.
- Riegue 2-3 veces por semana. El suelo después del riego está húmedo, pero no mojado.
- Observe el régimen de luz: pase gradualmente de la sombra a la luz, evite la luz solar directa sobre las plántulas.
- A principios de la primavera, lleve las plántulas afuera por un par de horas. Entonces los jóvenes están templados. La temperatura del aire no es inferior a +20 grados.
- En la primavera, las plántulas se pueden plantar en suelo húmedo abierto, para esto, prepare el suelo, haga agujeros de 50 por 50 cm, trasplante con un terrón de tierra.
- Alimente las plántulas en campo abierto con fertilizantes minerales, siguiendo las instrucciones del paquete. Para el invierno, cubra con aserrín o ramas de abeto.
- Si la glicinia es arbustiva y está destinada a crecer en la casa, debe crear condiciones favorables para su mantenimiento: suelo nutritivo suelto, tomar el sol de 5 a 6 horas al día, riego adecuado sin encharcamiento, ventilación (evitar corrientes de aire), trasplante de plantas como crece
¿Qué hacer si la planta no echa raíces?
Si la glicinia no echa raíces, entonces se han cometido errores de cuidado. Consideremos situaciones típicas.
- Lugar equivocado e iluminación elegida: la glicinia ama el espacio, la luz, necesita tomar el sol 6 horas al día.
- Suelo pantanoso sobresaturado con cal: ¡trasplante la planta en un suelo adecuado!
- La planta se seca y se marchita: rocíe la planta, después de una hora, riéguela con agua filtrada.
- Wisteria se ve afectada por plagas: inspeccione la planta, realice fumigaciones terapéuticas.
- Una planta adulta no florece: al propagarse por semillas, se cometieron errores al sumergir las hojas.
- Las hojas se vuelven amarillas: alimenta la planta con sales de hierro.
Cultivar glicinas a partir de semillas en casa es fácil. ¡Siga las recomendaciones, siga las instrucciones paso a paso y las glicinias lo recompensarán con flores celestiales y exuberantes!
Todo sobre las glicinias caseras
El paisajismo de apartamentos y casas es bueno para la salud y el sistema nervioso de una persona, las flores en macetas purifican el aire y mejoran el microclima de la habitación. Sin embargo, el motivo principal de su compra sigue siendo decorativo.
Cuanto más exótica tiene la planta, más valorada tiene entre los cultivadores de flores, y el mercado moderno facilita la obtención de plántulas de todo el mundo. Una de estas plantas de interior inusuales pero muy populares en nuestro país se ha convertido en glicina.
descripción
Wisteria es una liana con forma de árbol con flores y hojas de la familia de las leguminosas, que en casa es un bonsái. También se le suele llamar glicinia, por el nombre del científico estadounidense Caspar Wistar.
Un árbol de hoja caduca con ramas colgantes en condiciones naturales crece hasta 18-20 metros, en el hogar el crecimiento se controla mediante la poda y el volumen de la maceta. En la naturaleza, crece principalmente en los trópicos, por lo que prácticamente no se encuentra en el territorio de nuestro país.
La glicina casera tiene sus propios rasgos característicos.
- Sistema de raíces poco profundo pero muy denso, que está limitado artificialmente por el tamaño de la maceta. Cuanto más grande sea el recipiente en el que crece el árbol, más alto crecerá.
- El tallo de la vid, enroscándose en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario, puede trenzar soportes y celosías. El color de la corteza es gris claro o blanco.
- Las hojas grandes no apareadas, de hasta 40 cm de largo, consisten en muchos folíolos ovados pequeños con un borde dentado ondulado.
- Las inflorescencias recogidas en racimos forman largas espigas colgantes de hasta 18 cm de largo.Cuando se cultiva en casa la floración depende de la variedad, puede darse tanto en primavera como a finales de verano, existen variedades reflorecientes que, con las debidas Cuidado, florece tres veces al año.
- Flores con un diámetro de unos 3 cm de color azul, rosa o blanco. Florecen en la maleza, comenzando por las superiores, que están más cerca del tallo. Cuando florece, la glicinia huele fuerte, el aroma es dulce, rico.
- Después de la floración, se forman frutos en forma de vainas con frijoles. Es importante recordar que los frutos de las glicinias son venenosos, son peligrosos para los humanos.
En las regiones del sur, puede cultivar una enredadera en forma de árbol en una logia o balcón, en cuyo caso, como cualquier locha, trenzará cualquier soporte al lado del cual se colocará.
Variedades
Hasta la fecha, solo hay 9 variedades de glicinas en la naturaleza, y no todas eran originalmente adecuadas para crecer en nuestro clima, incluso en casa. Gracias a los esfuerzos de biólogos y criadores, se criaron las siguientes variedades, que se difundieron entre los floricultores domésticos.
- Zafiro azul chino. La variedad se distingue por una densidad especial de follaje y flores de hasta 30 cm de largo.Esta es la primera glicinia que apareció en Rusia, ya que su resistencia a las heladas es mucho mayor que la de las vides silvestres. Crece rápidamente, por lo que los soportes para los tallos deben prepararse inmediatamente al momento de plantar las semillas. La floración comienza en agosto y dura casi hasta finales de septiembre, el color de los cogollos es azul pálido, lila o blanco. Sin restricción de crecimiento, puede alcanzar una altura de hasta 20 m.
- Alba. Variedad de repetición de floración con un gran número de cogollos. La primera floración es más abundante, tiene lugar a finales de primavera, la posterior, en verano, algo menos magnífica. Las flores son grandes, blancas. Sin poda formativa, la longitud de los brotes puede alcanzar los 25 m.
- Glicina floribunda. La glicinia en miniatura, que crece incluso en campo abierto hasta solo 10 m, con una poda formativa oportuna, parece un árbol en miniatura con hojas largas y colgantes (hasta 40 cm). Cogollos de color blanco-lila y violeta. Florece en primavera, desde marzo hasta finales de mayo. Con aderezo y observancia de la tecnología agrícola, puede volver a florecer en julio, pero no tan abundantemente.
- Macrostachya. Variedad de América del Norte, caracterizada por flores particularmente densas y grandes. Recibió gran popularidad debido a sus inflorescencias inusualmente largas y exuberantes y su alta resistencia al invierno.
- Luna azul. Un híbrido que puede soportar temperaturas de hasta -40ºС, por lo que a menudo se planta en logias y terrazas acristaladas. Sin restricciones de crecimiento, el tallo puede crecer hasta 8 metros. Las flores tienen forma de cono, con un tinte azul o azul-lila. Las hojas son de color verde oscuro, de tamaño mediano y de forma estándar.
¿Cómo plantar?
En teoría, algunas variedades de glicina pueden soportar incluso heladas de -29 grados, pero en la práctica, los jardineros han descubierto que la liana no sobrevive al norte de Voronezh en un balcón abierto. Por lo tanto, se cultiva como anual y se planta a principios de la primavera, luego se trasplanta a macetas y cajas en el balcón, o se cultiva completamente en casa, luego se puede plantar en el otoño.
El proceso de plantación depende del método de reproducción elegido. Pero en general, el proceso incluye los siguientes pasos.
- Selección y descontaminación de una olla o recipiente pequeño, colocando una capa de drenaje de guijarros o astillas de ladrillo en su fondo.
- Prepare o compre tierra neutra fértil. Es fácil hacerlo usted mismo mezclando volúmenes iguales de humus, turba, tierra empanada y arena gruesa de río.
- Las semillas o esquejes se plantan en el suelo, se riegan abundantemente y se cubren con film transparente o vidrio para crear un efecto invernadero. La maceta se coloca en un lugar cálido y bien iluminado, si es necesario, las glicinias se iluminan con una fitolámpara.
Con material de semilla seleccionado adecuadamente, las primeras hojas aparecerán en una maceta en unas pocas semanas. En este momento, se retira la película y se aseguran de que no entren corrientes de aire en la habitación, que son perjudiciales para las enredaderas rizadas exóticas.
¿Cómo cuidar?
Esto no quiere decir que la glicinia no tenga pretensiones, requiere algo de cuidado. Sin embargo, a los cultivadores de todo el mundo les encanta esta enredadera por su estética y fragancia agradable, más que por la facilidad de mantenimiento. Cada procedimiento tiene sus propias características.
- riego. A la vid no le gusta la tierra demasiado húmeda. El riego se realiza en promedio 1 vez por semana, durante la floración o sequía, la frecuencia aumenta hasta 2 veces. En invierno, cuando la calefacción seca las habitaciones, puede rociar hojas de glicina con agua tibia.
- Fertilización adicional. La planta requiere fertilizante solo cuando los brotes comienzan a formarse y florecer. Lo mejor es usar mezclas minerales especiales, pero también es adecuado el aderezo orgánico en forma de humus o compost.
- Recortar. Wisteria, como cualquier enredadera, crece muy rápido, por lo que además de la poda sanitaria habitual, también necesita poda de forma regular para darle la forma deseada.
- Trasplante. Wisteria se trasplanta anualmente, cada vez que aumenta el diámetro de la maceta. Método de trasplante: transbordo de la raíz junto con un terrón de tierra. Las glicinias grandes con forma de árbol, que crecen en tinas grandes, cada año requieren rellenar el suelo de 5 a 6 cm.
Combatiendo enfermedades y plagas
La vid es venenosa, por lo que no se deben esperar ataques masivos de insectos en una planta doméstica. En casos raros, pueden comenzar orugas, ácaros o pulgones. Los insecticidas químicos ayudarán a hacerles frente. Si se desea, se pueden utilizar preparados biológicos sistémicos como profilaxis.
A diferencia de los insectos, las infecciones afectan a la vid con bastante frecuencia, ya que el clima de nuestro país no está destinado a la débil inmunidad de las glicinias. Dos enfermedades traerán el mayor problema a los propietarios.
- Clorosis – expresado en el amarilleo de las hojas y su marchitamiento. La fertilización con fertilizantes que contienen hierro ayudará.
- Moho polvoriento – Floración blanca y caída del follaje. Las preparaciones fungicidas se las arreglarán.
Reproducción
Wisteria se puede propagar de dos maneras:
Lo mejor es comprar semillas en tiendas especializadas, ya que incluso la auto-recolección correcta no garantiza la herencia de las características maternas por parte de las plantas hijas. El proceso de preparación y siembra de semillas comienza en noviembre. Wisteria se puede propagar por esquejes usando una vid adulta existente. Para ello, a principios de otoño, se selecciona un tallo grueso y sano y se divide en varios esquejes.
Hasta el inicio de la primavera, el material cosechado se almacena en un lugar fresco y húmedo, y luego se germina en arena o agua y se planta en macetas.