¿Cómo usar el sulfato de hierro para las uvas?
Hojas grandes y brillantes, racimos de bayas jugosas, plantas sanas son el sueño de cualquier cultivador. Para proteger el viñedo de enfermedades y plagas, se utilizan preparaciones fungicidas e insecticidas. Uno de los ayudantes más útiles y versátiles en el negocio de la uva es el sulfato de hierro, del que hablaremos con más detalle más adelante.
Beneficio y daño
El sulfato ferroso o sulfato ferroso es una buena opción porque puede resolver muchos de los problemas que enfrentan los jardineros y agricultores al cultivar uvas. Es una sustancia no tóxica, y usarla directamente sobre la planta dará como resultado los siguientes cambios beneficiosos:
- curación completa de la planta de enfermedades que los insectos pueden transmitir a los arbustos frutales;
- la destrucción de microorganismos nocivos que viven en las hojas, en la corteza, así como la desinfección del suelo, saturándolo con el hierro necesario para el desarrollo de la uva;
- asegurando la formación de clorofila y la eficiencia del proceso de fotosíntesis en las hojas;
- los cepillos de uva crecen fuertes, se forman muchos ovarios;
- fortaleciendo las propias vides: se vuelven elásticas, se elimina la fragilidad del arbusto;
- detección de algunas enfermedades invisibles al ojo, por ejemplo, el oidio, una enfermedad fúngica que se manifiesta como manchas oscuras después del tratamiento con sulfato de hierro;
- prevención de la aparición de enfermedades y resistencia a los cambios bruscos de temperatura, lo cual es importante para las uvas amantes del calor tanto durante el invierno como en primavera, cuando se retira el refugio.
En la horticultura, el sulfato ferroso se usa para combatir no solo dolencias comunes como la necrosis manchada (caracterizada por la desecación de las vides y las mangas de un arbusto), el cáncer bacteriano (desgarro de la corteza de la uva), la antracnosis (la muerte y el oscurecimiento de las hojas, sus pecíolos, camellones de uvas), pero y con muchas otras infecciones. El vitriolo de hierro no permite que los parásitos dañinos ataquen las uvas. Gracias al procesamiento de uvas con sulfato de hierro, el rendimiento aumenta significativamente, la cosecha crece mejor.
Puede dañar las uvas con sulfato ferroso, si no sigue la dosis, use la concentración incorrecta de la sustancia. Esto conducirá a la formación de quemaduras en las hojas.
Recuerde que si usa el medicamento, ignorando las instrucciones, es posible que no obtenga el efecto positivo esperado.
Hay algunos puntos más:
- el procesamiento inoportuno con sulfato de hierro no permitirá que se abran los capullos de uva y las frutas no tendrán tiempo de madurar a tiempo;
- el uso de la sustancia simultáneamente con otros compuestos químicos estropeará el efecto;
- si las soluciones se preparan en recipientes de hierro, la reacción también puede ser desfavorable.
Por lo tanto, para no dañar las uvas, debe seguir las reglas para usar la droga, compiladas por jardineros experimentados. Entonces el vitriolo de hierro mostrará sus mejores propiedades, y el resultado en forma de un viñedo en flor no tardará en llegar.
¿Cómo criar?
Es bastante fácil preparar una solución de sulfato ferroso si sigue las reglas elementales y observa las proporciones conocidas de agua y polvo. La concentración de sulfato ferroso depende de la edad de la planta y el propósito de la solución. Por lo tanto, para el tratamiento de uvas jóvenes, se debe agregar a la solución una dosis ligeramente menor de sulfato de hierro que para una planta adulta. Si se trata una planta sana para la prevención de enfermedades, entonces la dosis no debe ser tan grande como en el tratamiento.
Antes de continuar con la preparación de una composición adecuada de la solución, primero debe cuidar la selección de ropa protectora para que la mezcla no entre accidentalmente en la piel, los ojos o el interior del cuerpo. Después de preparar el equipo necesario: recipientes de cría y una botella de spray o cepillos suaves con los que aplicará sulfato de hierro a la planta.
Los recipientes de hierro para criar una composición de este tipo no son adecuados, es mejor usar modelos de plástico, cerámica y vidrio.
Para el procesamiento de uvas, se utilizan soluciones de sulfato ferroso al 3 y al 5%. Se prepara una composición al tres por ciento de la siguiente manera:
- tomar 10 litros de agua sedimentada;
- prepare 300 g de polvo de sulfato ferroso para mezclar con agua;
- diluya el polvo con agua, mezcle hasta que esté completamente disuelto.
Dicho sulfato de hierro se utiliza con fines preventivos.
Se prepara una mezcla al cinco por ciento de acuerdo con el siguiente esquema:
- tomamos 500 g de sulfato de hierro, el consumo de agua es el mismo: 10 litros;
- Combine agua y polvo, mezcle bien.
En el caso de que se encuentre alguna enfermedad en las uvas, la dosis de sulfato ferroso debe ser del 5%.
Use sulfato de hierro inmediatamente después de la preparación, ya que la mezcla tiene una vida útil corta y se oxida rápidamente. Si la concentración de la sustancia en la solución es más alta de lo normal, puede dañar las uvas.
Opciones de aplicación
El sulfato de hierro con el uso regular eliminará la mayoría de los problemas con las uvas. Hay ciertos esquemas que indican el tiempo de tratamiento de los viñedos con sulfato ferroso.
La fumigación se realiza en primavera y otoño. En la primavera, el trabajo se lleva a cabo cuando los brotes de las uvas están hinchados, pero aún no han florecido. El procesamiento de otoño debe realizarse después de la cosecha, cuando las hojas han caído y ya se ha realizado la poda. Dicha fumigación se lleva a cabo antes de proteger el cultivo para el invierno. La fumigación de primavera, cuyos términos caen en febrero-abril, es necesaria para excluir la posibilidad de enfermedad de las vides con un hongo. En este caso, la temperatura del aire no debe ser inferior a +5 grados.
También en este momento, los jardineros usan sulfato de hierro para para proteger las vides de las heladas con una película fiable que aparece en el cultivo después de la pulverización.
Las heladas tardías dañan los cogollos sensibles y reducen la futura producción de uva. La película protege a la planta durante dos semanas después de su tratamiento con la droga. El proceso de brotación se retrasa, la uva no sufrirá heladas.
Cómo preparar una solución adecuada, las siguientes instrucciones le dirán:
- tomar 10 litros de agua y 50 g de sulfato de hierro;
- disuelva el polvo de sulfato de hierro en el líquido;
- rocíe la vid por completo, así como el suelo alrededor: puede contener patógenos.
Después de procesar las uvas con sulfato ferroso, aparecerán raíces en los esquejes laterales. Las uvas serán resistentes a los cambios climáticos. En octubre-noviembre, las uvas se rocían antes del refugio, para que inverne mejor y no se formen mohos y podredumbres perjudiciales. En otoño, es importante deshacerse de todas las enfermedades, porque con el inicio de la primavera, una planta debilitada perderá sus posibilidades de un buen crecimiento. Para esto, se prepara la siguiente solución de sulfato de hierro:
- Se toman 300 (para una planta joven) o 500 (para un adulto) gramos de sulfato de hierro;
- en 10 litros de agua, se diluye la cantidad correcta de polvo de sulfato ferroso;
- la vid se procesa cuidadosamente, especialmente donde hubo áreas afectadas.
En los últimos días de otoño, los chibouks de uva se cortan y también se pueden rociar con vitriolo de hierro. El procesamiento de dichos esquejes es especialmente importante antes del almacenamiento en invierno. Cuando los esquejes ya están cortados, debe preparar una solución al cinco por ciento de sulfato ferroso y sumergir el vástago durante 5 segundos y luego secarlo. Este método de procesamiento combate el moho y conserva perfectamente los esquejes durante el invierno y hasta la siembra.
Tanto en primavera como en otoño, el procesamiento de las uvas debe realizarse 2 o 3 veces con un intervalo de dos semanas. Las uvas se rocían en clima tranquilo y seco. Después de realizar este trabajo, deben pasar varias horas sin lluvia.
Si el clima está nublado y la precipitación es constante, entonces se usa sulfato de hierro todos los días.
Fertilización adicional
El sulfato ferroso se utiliza como fertilizante del suelo para alimentar las uvas con minerales. El vitriolo de hierro elimina la falta de hierro, que a menudo se manifiesta en la caída de las hojas de parra, lo que ralentiza el desarrollo de la planta en su conjunto. Los brotes de la planta se iluminan desde la parte superior y luego todo el arbusto puede secarse.
Pero, afortunadamente, la clorosis férrica se trata de forma sencilla, y esto se puede hacer siguiendo estas instrucciones:
- tomar 10-20 g de sulfato de hierro y 10 litros de agua;
- diluir el polvo en agua;
- regar el suelo.
El vitriolo de hierro es una preparación valiosa porque las plantas lo absorben muy fácilmente. A menudo, la composición del suelo en el que crecen las uvas no permite que el hierro se absorba fácilmente. En este caso, el aderezo con sulfato ferroso viene al rescate.
También es útil regar las uvas con sulfato de hierro con urea. Además, dicha mezcla se puede usar para el tratamiento con insecticidas (es bueno en la lucha contra las larvas de insectos). Necesitas regar el suelo y rociar los tallos.
La composición de dicho aderezo se prepara de la siguiente manera:
- hacemos una solución al tres por ciento de sulfato ferroso (300 g por 10 litros de agua);
- tomar 100 g de urea;
- mezcle la solución de urea y sulfato ferroso.
De enfermedades y plagas.
La mezcla de sulfato ferroso adecuadamente preparada curará las uvas de una variedad de plagas que causan enfermedades. El tratamiento terapéutico deberá realizarse de 5 a 7 veces. Es necesario aplicar la solución en las áreas afectadas de la planta y regar el suelo a su alrededor.
El vitriolo de hierro trata solo enfermedades infecciosas de naturaleza no bacteriana, como el moho (los tejidos de las hojas se iluminan, aparece una pelusa fácilmente lavable, los brotes de uva quedan expuestos), la podredumbre gris (decoloración de los brotes sin capturar hojas y, en el futuro, caída de inflorescencias enteras), cáncer negro (deformación de las hojas, nudos cortos de brotes, secado de las mangas). Las plantas no se tratan contra las bacterias con sulfato ferroso.
No se pueden rociar las uvas con sulfato de hierro durante la fructificación. Es posible rociar las uvas de las enfermedades después de la cosecha o antes del período de maduración de las bayas. El procesamiento de uvas afectadas por moho, moho gris y oidio se lleva a cabo utilizando una composición concentrada. Se prepara una solución al cuatro o al cinco por ciento a partir de 400-500 g de sulfato de hierro tomados por 10 litros de agua.
Los líquenes y musgos también son objetos indeseables en un viñedo. Debilitan las plantas en las que están. Cuando se encuentran en las uvas, los jardineros rocían con una solución al tres por ciento de sulfato ferroso (300 g de polvo por 10 litros de agua). Los crecimientos mueren y después de 3 horas se pueden raspar mecánicamente.
Cuando trate contra musgo y líquenes, trate de no salpicar la solución sobre el follaje joven de la vid.
Desinfección de heridas y grietas
Si aparecen grietas y heridas en las vides, existe el peligro de que la planta se infecte con infecciones. Además, debido a una violación de la integridad de la cubierta de corteza, el arbusto puede romperse. El vitriolo de hierro desinfecta las heridas y forma una película, fortaleciendo las uvas y evitando que las plagas entren en las heridas. Se utiliza una solución al XNUMX%.
Para preparar la mezcla se toman 100 g de polvo de sulfato de hierro y 10 litros de agua. Disolvemos el polvo en agua y procesamos el cultivo con él. Asegúrate de que no va a llover. De lo contrario, repite el tratamiento todos los días. Y para tratar adecuadamente las grietas y heridas en las uvas, necesita un cepillo suave.
Los huecos en cultivo se tratan con la misma composición y los troncos se blanquean.
Las medidas de seguridad
Para procesar las uvas de manera segura, siga ciertas reglas.
- Cuando trabaje, use equipo de protección personal (guantes, respirador, etc.) para evitar quemaduras accidentales en la piel con la solución.
- Observe estrictamente la dosis de la sustancia, porque una concentración muy alta puede quemar las uvas y morirán. En lugar de un fármaco terapéutico, la solución puede resultar veneno.
- En el verano, aplique la sustancia solo en las áreas dolorosas de la vid.
- Después del trabajo con sulfato ferroso, otras preparaciones y compuestos organofosforados se pueden usar solo después de dos semanas.
- Guarde el sulfato de hierro en lugares de difícil acceso, lejos de los niños pequeños y los animales. Al procesar un viñedo, limite el movimiento de miembros de la familia a través de él.
Errores frecuentes
El incumplimiento de las instrucciones de uso y las normas de seguridad es el error más común en el procesamiento de uvas con sulfato de hierro. Pero hay otros matices.
- A menudo sucede que el sulfato ferroso se mezcla con cal o álcalis. No use otros medicamentos junto con el sulfato ferroso. Se permite mezclar sulfato ferroso solo con ácido cítrico, urea.
- Una concentración demasiado baja de la sustancia no traerá el resultado deseado. Para combatir el hambre de minerales, plagas e infecciones, use la dosis indicada en las instrucciones.
- El tratamiento de infecciones bacterianas con sulfato de hierro no dará resultados.
- No se olvide del tiempo y la secuencia de procesamiento. Siguiendo los esquemas, proteges las uvas.
El crecimiento de las uvas y sus altos rendimientos se logran con el debido cuidado y atención durante el cultivo.
Para obtener información sobre cómo se procesan las uvas con sulfato de hierro, vea el siguiente video.
Tratamiento de uvas con sulfato de hierro: control de enfermedades y medidas preventivas
El mercado moderno está repleto de medios novedosos contra las plagas de cultivos hortícolas. Pero también los hay antiguos, probados, como el sulfato de hierro, que se utiliza en el procesamiento de la uva para la prevención y control de enfermedades en los cultivos.
Sulfato de hierro: los pros y los contras de usar
FeSO4, un compuesto inorgánico, la sal de hierro del ácido sulfúrico, tiene la forma de gránulos o polvo de color verde claro, a veces con un tinte gris (marrón).
Los cristales de sulfato de hierro son de color verde claro, a veces con un tinte gris o marrón.
Como insecticida, el vitriolo tiene varias ventajas:
- bajo costo significativo, que es especialmente importante cuando se procesan grandes áreas de suelo;
- baja toxicidad, inferior a la del sulfato de cobre, oxicoma y otros agentes similares;
- amplia gama de aplicaciones.
Sin embargo, la droga también tiene desventajas:
- alta higroscopicidad, por lo que el sulfato de hierro debe almacenarse en un recipiente herméticamente cerrado y a prueba de humedad;
- oxidación rápida de la solución, que requiere su uso rápido después de la preparación;
- el período de acción protectora no es más de dos semanas;
- fácil lavabilidad por lluvia;
- alta acidez y, como resultado, una alta probabilidad de quemaduras de hojas y brotes que comienzan a florecer. La pulverización solo es posible en primavera u otoño, cuando no hay vegetación ni crecimiento joven en las vides;
- incompatibilidad con cal y compuestos organofosforados.
Debe almacenar el sulfato de hierro en un recipiente que no permita el paso de la humedad: plástico o vidrio
El uso del sulfato de hierro en la viticultura
Las uvas son un cultivo de frutas muy popular en los jardines del sur y centro de Rusia, pero las variedades más dulces y productivas se ven afectadas con mayor frecuencia por enfermedades fúngicas. El tratamiento con sulfato de hierro previene la propagación de infecciones, protege los arbustos de la clorosis y evita el crecimiento de musgos y líquenes.
Las enredaderas saludables y abundantes son más fáciles de cultivar si el sitio se trata con sulfato ferroso de manera oportuna.
Control de enfermedades de la uva
Una solución de sulfato ferroso al 4-5% (400-500 g de producto por 10 l) ayuda a curar enfermedades como:
- mildiú polvoroso (oídio). Afecta hojas, inflorescencias y posteriormente frutos. Es especialmente común en regiones con inviernos suaves y primaveras tempranas y cálidas. El micelio del hongo con una lesión fuerte cubre las hojas y los racimos con una capa gris, las bayas revientan y se vuelven hacia afuera con pulpa. La enfermedad reduce significativamente el rendimiento;
Las bayas afectadas por el mildiú polvoroso revientan y se convierten en pulpa
Las uvas afectadas por el mildiú pierden por completo su presentación
Con la antracnosis, las áreas afectadas de la planta se secan y mueren.
Debido a la deficiencia de hierro, las plantas desarrollan clorosis. Sus signos:
- blanqueamiento, amarillamiento y reducción del tamaño de las hojas manteniendo el color verde de las nervaduras;
- deformación y caída de capullos, flores;
- encogimiento de los brotes.
La clorosis se desarrolla en una planta debido a la falta de hierro.
Cuando aparecen signos de la enfermedad, tanto los arbustos como el suelo se tratan con una solución de sulfato de hierro a razón de 50 gránulos por 10 litros de agua. Es bastante seguro para las plantas y no causará quemaduras. Pulverizar una vez cada 1-5 días hasta que se restablezca el color verde jugoso de las hojas.
Para limpiar la corteza de los musgos a principios de la primavera, debe tratar los arbustos con una solución al 3% de sulfato ferroso, para protegerlos contra las plagas invernales. El rociado debe hacerse con cuidado, tratando de asegurarse de que la solución entre en las grietas de la corteza, donde los parásitos y las esporas de hongos patógenos pueden encontrar refugio.
Restringir el crecimiento de brotes en primavera
El clima ha cambiado en los últimos años, y a mediados de primavera los riesgos de heladas son altos. Si los arbustos se rocían con una solución de sulfato ferroso al 3–4% 5–7 días después de la eliminación de los refugios de invierno, se forma una fina película protectora en la superficie de la planta. Esto detendrá el crecimiento de los cogollos durante 10-14 días y ayudará a prevenir la muerte de la planta en caso de una repentina ola de frío.
Para que los esquejes de uva echen raíces mejor, se pueden tratar con una solución de sulfato ferroso al 0,5% antes de plantarlos en el suelo. Entonces, el proceso de crecimiento de la parte aérea de la planta se detiene, pero el sistema de raíces se desarrolla intensamente. El arbusto será más resistente a las enfermedades y los cambios climáticos.
En regiones con un clima cálido, donde no es necesario retrasar el crecimiento primaveral de los brotes, se realiza una fumigación combinada: se usa sulfato de cobre en primavera y sulfato ferroso en otoño. Es importante elegir un día seco y tranquilo para el procesamiento, cuando no se espera lluvia al día siguiente, para que el producto no se lave de la planta.
Tratamiento preventivo en otoño
Después de que caen las hojas, es hora de cubrir el arbusto para el invierno. Pero de antemano, se recomienda tratar cuidadosamente las vides y el suelo con una solución de sulfato ferroso al 3–5%. Esto reducirá significativamente el riesgo de enfermedades el próximo año debido a la muerte de plagas invernales y esporas de hongos.
La eficacia del procesamiento de otoño se anulará si no se eliminan los residuos vegetales de los pasillos de las plantaciones de uva: hojas caídas, racimos. En ellos, los patógenos dañinos pasarán el invierno de manera segura, y luego, en la primavera, la derrota del arbusto es inevitable.
Precauciones al trabajar con sulfato de hierro
Aunque el sulfato de hierro no se considera una sustancia tóxica, el procesamiento de la planta se lleva a cabo de conformidad con las medidas de protección:
- no se debe permitir derramar, dispersar el polvo para evitar la inhalación;
- es necesario usar guantes de goma, una venda de gasa, un respirador, así como ropa protectora y gafas protectoras para evitar daños en la piel y las membranas mucosas;
- después del tratamiento, lávese bien las manos y la cara, enjuáguese la boca.
Prepare la composición en un recipiente no metálico, de vidrio o plástico, y controle cuidadosamente que se disuelvan todos los cristales.
Mantenga el polvo fuera del alcance de los niños y los animales, y use la solución el día de la preparación.
El vitriolo de hierro sigue siendo un remedio necesario contra las plagas de la uva, a pesar de la aparición de nuevos fármacos. El uso oportuno de la composición en estricta conformidad con las instrucciones dará sus resultados al final de la temporada. El rendimiento de vides sanas y fuertes es mucho mayor.