Descripción, plantación y cuidado de las uvas rosadas de Minsk.
Las variedades de uva bielorrusas han sido famosas durante mucho tiempo por su alto sabor y una lista completa de otras propiedades positivas. Por lo tanto, no sorprende que el rosa de Minsk haya ganado una popularidad considerable entre los cultivadores de plantas. Tiene excelentes datos y es excelente para cultivar en la mayor parte de Rusia, solo necesita familiarizarse con sus características principales y aprender más sobre las características del cultivo.
Descripción botánica de las uvas Minsk rosa.
Los arbustos de uva del rosa de Minsk son plantas altas y vigorosas, con brotes de color marrón oscuro que maduran bien (crecen hasta tres metros en una temporada). Las hojas ubicadas en ellos están ligeramente diseccionadas, trilobuladas, con puntas estrechas y puntiagudas. La parte superior de la placa de la hoja está cubierta de pequeñas burbujas y la parte inferior tiene una pubescencia corta.
Las flores formadas en las uvas son bisexuales y consisten en pistilos y estambres al mismo tiempo. Los racimos cilíndricos de rosa de Minsk son de tamaño mediano, densos, casi todos del mismo peso (peso aproximado: 260–300 g). Cada baya en un racimo pesa aproximadamente 2,2-2,8 gy tiene una pulpa de color rosa intenso, viscosa y muy jugosa, con un regusto a fresa. La piel es fina, pero tiene poca tendencia a agrietarse cuando está madura.
El atractivo externo de los arbustos de la variedad temprana Minsk pink se ha convertido en la razón principal de su cultivo no solo como alimento, sino también con fines decorativos.
Principales características de la variedad
Además de los datos externos atractivos, las uvas rosadas de Minsk tienen características no menos interesantes de maduración, rendimiento y otras características de crecimiento. Los principales incluyen:
- maduración muy temprana (105-110 días);
- alta resistencia a las heladas de la planta, asegurando su exitosa invernada incluso a -29 ° C;
- contenido de azúcar de las bayas al nivel de 22–25%;
- rendimiento del arbusto – 3–3,5 kg;
- resistencia a las enfermedades fúngicas de al menos 2,5 a 3 puntos (no afectado por el moho, caracterizado por una inmunidad media al oidio y una susceptibilidad relativamente alta al moho gris);
- la posibilidad de cultivo descubierto;
- maduración rápida de los brotes;
- sabor característico a fresa;
- la posibilidad de utilizar arbustos para el diseño decorativo de soportes, paredes de un edificio residencial o dependencias.
Debido a la buena maduración de la vid, se observa fructificación cada dos brotes, lo que asegura un alto rendimiento del arbusto. Para que todos los racimos sean grandes y tengan bayas grandes y jugosas, los especímenes subdesarrollados deberán eliminarse periódicamente.
Tiempo de maduración
La maduración temprana de las uvas rosadas de Minsk le permite cosechar a fines de agosto o principios de septiembre (en las regiones del sur de la Federación Rusa, los primeros racimos están listos para usar a mediados del último mes de verano). Cuanto más al sur se ubiquen las plantaciones, más posibilidades hay de disfrutar de uvas maduras y jugosas al final de la temporada de verano. En las regiones central y norte, no vale la pena planificar una cosecha antes de principios / mediados de septiembre.
Video: uvas rosadas de Minsk
Calidad gustativa
Las principales características distintivas de las uvas rosas de Minsk son el regusto a fresa y el alto contenido de azúcar, que se aprecia especialmente en la producción de vino. Un enfoque responsable de la técnica de preparación de una bebida le permite obtener un producto de primera clase no solo con un sabor excelente, sino también con un aroma único.
Si lo desea, las bayas de la variedad de uva bielorrusa descrita servirán como una buena materia prima para jugos recién exprimidos y preparaciones para el invierno, con una gran cantidad de micro y macro elementos en su composición. Los frutos de uva de Minsk rosa se utilizan a menudo en el negocio de la confitería, para la preparación de confituras, mermeladas y jaleas. Además, bien pueden convertirse en un sabor natural para hornear.
En general, las uvas dulces son igualmente adecuadas para el consumo en fresco, así como para la elaboración de productos vitivinícolas o cualquier delicia culinaria.
Rendimiento y vida útil
El rendimiento de las uvas rosadas de Minsk depende en gran medida de las características climáticas de la región de cultivo y de la corrección del cuidado organizado. En las condiciones más adecuadas, se extraen al menos 3,5 kg de frutos de un arbusto, que no están sujetos a transporte a largo plazo. La vida útil máxima de las uvas maduras es de 1 mes, y no importa en absoluto si las frutas permanecieron en el arbusto o se retiraron de él. Lo mejor es congelar o enrollar las bayas poco después de una cosecha programada, evitando que se hagan jugo.
Reglas de aterrizaje
La plantación de uvas rosas de Minsk se lleva a cabo de acuerdo con las reglas generales basadas en las siguientes acciones:
- Selección y preparación de un sitio adecuado para el cultivo. Debe ser un lugar soleado y con buen viento, sin corrientes de aire frío y con una humedad del suelo moderada. Las uvas descritas se adaptan bien en un sustrato con cualquier composición, pero es mejor si es tierra negra suelta. En áreas agotadas, antes de plantar plántulas, el suelo se mezcla con fertilizantes orgánicos (por ejemplo, estiércol podrido) o se agregan aproximadamente 100 g de superfosfato por pozo.
- Organización del hoyo de plantación y marcapáginas de abono.
- Crear un montículo de tierra nutritiva y colocar en el centro una plántula de uva preparada (se saca previamente del recipiente y se sumerge en un estimulador de crecimiento durante aproximadamente media hora).
- Fijación de la planta en el sitio de plantación y relleno del rizoma con tierra.
- Riego y cobertura de la zona cercana al tallo de las uvas plantadas.
En el futuro, el jardinero necesitará riego regular, fertilización, aflojamiento del suelo y eliminación de malezas.
Cómo cuidar
Las uvas rosadas de Minsk no son exigentes en el cuidado, pero para que los arbustos lo complazcan con una cosecha abundante y sabrosa, vale la pena conocer algunas de las características de llevar a cabo los procedimientos estándar para regar, alimentar y podar la vid.
Riego y aderezo
La humectación regular del suelo y la reposición de nutrientes son las actividades principales en el cultivo de la uva. En los primeros 3-4 meses después de la siembra, el riego debe ser regular: al menos 1 vez por semana. El suelo debajo del cultivo siempre debe permanecer ligeramente húmedo, pero sin humedad estancada en el rizoma. Para una planta joven de una variedad, en promedio, se consume un balde de agua sedimentada calentada al sol, pero a medida que crecen las uvas, también aumentará el volumen de líquido de riego. El último riego previo al invierno generalmente se realiza a fines de agosto o principios de septiembre, centrándose en la frecuencia de las precipitaciones naturales.
Los fertilizantes después de plantar uvas se aplican no antes de 2-3 años después. No es deseable sobrealimentar la vid, especialmente si crece en suelos ricos en minerales. Después de tres años de cultivo, los arbustos se fertilizan 2-3 veces al año, utilizando el mismo estiércol descompuesto (a principios de primavera o finales de otoño) y compuestos minerales: nitrofoska, bórico, ácido potásico, nitrato de amonio, superfosfato, potasio. Si no desea preparar de forma independiente una mezcla adecuada, siempre existe la oportunidad de comprar una versión preparada de un fertilizante complejo para un cultivo plantado.
A veces se puede elegir la composición nutricional adecuada en función de los problemas que tengan las plantas. Por ejemplo, para aumentar la masa de los racimos y mejorar el sabor de las bayas, debe usar una mezcla de 20 g de potasio, 20 g de superfosfato y un balde de agua. A principios de la primavera, una solución de estiércol en una proporción de 1:10 no interferirá, y para un mejor efecto, puede alternar el aderezo de raíz y foliar.
Poda y modelado de arbustos.
La poda sanitaria y formativa de las uvas rosas de Minsk es tan importante para esta variedad como para otras variedades del cultivo. Dada la tendencia de los arbustos a sobrecargarse, la eliminación del exceso de brotes y racimos debe ser un procedimiento sistemático. Por lo general, cuando se forma un viñedo, se dejan de 5 a 7 ojos en cada rama del arbusto, es decir, aproximadamente 45 a 55 por planta. Lo mejor es formarlo en forma de cordón horizontal.
La poda sanitaria se lleva a cabo en el modo estándar: principalmente a principios de primavera (antes del flujo activo de savia en los brotes) y siempre con la eliminación de todas las ramas débiles o dañadas. Además, los racimos pequeños o de maduración desigual son objeto de corte, por lo que los ejemplares grandes reciben más nutrientes para su desarrollo.
Preparación para el invierno
A pesar de la alta resistencia a las heladas de la variedad rosa de Minsk, en el territorio de muchas regiones del norte de Rusia, las plantas cultivadas necesitarán refugio de invierno. Para empezar, la vid se retira del soporte, se dobla hacia la superficie del suelo y se unen los brotes individuales. Para evitar que se muevan del lugar preparado, puede usar soportes metálicos con los que se fijan al suelo. Como material de cobertura superior, a menudo se usan ramas de abeto u hojas caídas, sin embargo, no debemos olvidar la probabilidad de que queden larvas de plagas o patógenos. No es necesario rociar los arbustos de uva con tierra, pero se puede cubrir con spanbond o cualquier otro material artificial de este tipo.
Con la llegada de la primavera, se retira el refugio del viñedo y los brotes se cortan en 6-7 ojos (su número total por cultivo no debe exceder las 30 piezas).
Prevención de enfermedades y plagas
La resistencia relativamente alta de las uvas rosadas de Minsk a diversas enfermedades y plagas no garantiza la eliminación de los problemas, por lo tanto, no será posible prescindir de una prevención bien organizada. Además de organizar el cuidado adecuado de los arbustos de vid (con control del riego y la introducción de nutrientes), la fumigación de las plantaciones con una solución débil de preparados fungicidas e insecticidas se convertirá en una tarea igualmente importante. Si el empaque con la sustancia seleccionada no prohíbe mezclarlo con otros compuestos químicamente activos, entonces dicha combinación está permitida.
Con fines preventivos, los arbustos de uva se rocían tres veces: en el proceso de vegetación rápida, antes de la aparición de flores y durante el período de atado masivo de guisantes. El último tratamiento debe realizarse a más tardar 30 días antes de la cosecha prevista.
Variedades pros y contras
Para una mejor evaluación de la variedad de uva rosada de Minsk, es importante comparar todas sus fortalezas y debilidades.
- La lista de ventajas innegables de la planta incluye:
- maduración temprana del cultivo;
- alta resistencia a muchas enfermedades fúngicas;
- buenos indicadores de resistencia a las heladas;
- atractivo sabor a fresa de bayas;
- excelente tasa de supervivencia del material de siembra (esquejes);
- mayor contenido de azúcar y jugosidad sobresaliente de las frutas.
En cuanto a las deficiencias de la cultura, en primer lugar hablan de su susceptibilidad a la podredumbre gris y las enfermedades virales, las bayas de los guisantes y la sobrecarga de la vid, lo que requiere una poda formativa frecuente. En el proceso de transporte, muchas frutas se arrugan y agrietan, por lo que es imposible almacenar o transportar a largo plazo la cosecha de uva rosa de Minsk. Las uvas cosechadas se venden mejor donde se cultivaron.
Habiendo apreciado todos los pros y los contras de la variedad descrita, merece la atención de los jardineros en la mayor parte de la Federación Rusa. Con un enfoque responsable en el tema de la siembra y el cuidado adicional de los arbustos de uva, no debería haber ninguna dificultad, y la cosecha seguramente complacerá incluso a los productores más exigentes.
Uva Minsk rosa
Grapes Minsk pink se obtuvo originalmente y posteriormente se distribuyó en el territorio de Bielorrusia. La nueva variedad resultó ser de alta resistencia a heladas y productividad, tomando como dato inicial los mejores parámetros de su ancestro.
Autores e historia de aparición.
Esta variedad de uva es el resultado de un cruce entre una Metálica y varios híbridos cuyo polen de las flores ha sido mezclado. Los criadores Savchenko, Govorukhina y Rybakova, junto con los empleados del Instituto de Biología de la Academia de Ciencias de la BSSR, llevaron a cabo la primera polinización de la variedad madre en 1952.
Descripción y apariencia
Los racimos tienen forma cilíndrica. Esta variedad va acompañada de un rápido crecimiento de nuevos brotes a lo largo de la temporada de crecimiento. Tanto las inflorescencias femeninas como las masculinas maduran en los arbustos de esta variedad; el cultivo no requerirá la presencia de variedades polinizadoras similares. En su construcción, los racimos de esta vid son densos, la friabilidad está completamente ausente en ellos.
Las bayas y su sabor.
Las uvas de color rosa oscuro se refieren a los frutos de una de las variedades de uva rosa. Contenido de azúcar: no más del 27% por masa total de jugo exprimido de bayas. Sabor – con matices labrus, sin regusto adicional. En el interior, las bayas son jugosas, ligeramente viscosas. En cada una de las bayas – 2-3 semillas.
Tiempo de maduración y rendimiento.
Esta variedad madura en un promedio de 108 días, por lo que fue clasificada como supertemprana. En las condiciones de Bielorrusia, la maduración termina el 1 de septiembre. Con una mejora significativa en las condiciones de cultivo, la productividad en los campos es de unas 10 t/ha. Al mismo tiempo, se debe garantizar el cumplimiento de la agrotécnica de siembra y el programa de riego, aderezo y deshierbe de malezas.
Peculiaridades de crecer
Chernozem se considera la mejor tierra para uvas de esta variedad. Cuando se usa suelo podzólico gris en condiciones de invernadero (por ejemplo, cuando se cría en la zona climática de taiga), es necesario aumentar el nivel cuantitativo de humus hasta que este suelo se oscurezca y adquiera las propiedades del suelo negro. Antes de plantar las uvas, la tierra se fertiliza hasta que alcanza los indicadores de tierra negra. La materia orgánica y los minerales en el suelo deben ser la cantidad máxima.
Arbustos de corte de la variedad rosa de Minsk: hasta el sexto brote en cada una de las ramas. Los arbustos se podan de acuerdo con este esquema 6 días después del final de la caída de las hojas, o el mismo número de días antes de la brotación.
El lugar de aterrizaje es desde el sur del edificio existente. El drenaje para la variedad Minsk pink es obligatorio al plantar: la profundidad de la capa de arena debajo de la raíz del arbusto (el fondo del pozo) se proporciona a una altura de al menos 20 cm Materia orgánica (estiércol, compost), ceniza y se vierte encima una pequeña capa de tierra (2, 1 y 7 cm, respectivamente). Se coloca un arbusto sobre esta cubierta de varias capas, dirigido con la raíz hacia abajo. Las raíces están cubiertas, el punto de transición de la raíz principal a la parte aérea de la planta permanece 1-2 cm por encima del nivel del suelo en el territorio.
Después de plantar, el arbusto se riega abundantemente. Para ahorrar agua y evitar la germinación de malas hierbas, se rocía el suelo con una capa de aserrín de 2 cm. Un intento de humedecer demasiado el suelo (encharcamiento) provoca la pudrición de las raíces, daños a los arbustos por moho y hongos. La aspersión de arbustos de uva de la variedad rosa de Minsk está contraindicada: aparecerá moho y hongos en el follaje.
El exceso de fertilizante es perjudicial para los arbustos de esta variedad, así como su falta. Antes de plantar arbustos, el sitio en esta zona se fertiliza con exceso: sus plantas se agotarán en los primeros tres años, durante los cuales crecen más rápidamente. Los fertilizantes minerales continúan aplicándose todos los años, una o dos veces (especialmente durante el período de floración de los arbustos). Eliminación de malezas, una vez cada dos semanas: para evitar su rápido crecimiento, el suelo al lado de ellas se rocía con una capa de 2 cm de corteza triturada y madera.
Resistencia a las heladas y la necesidad de refugio.
La resistencia a las heladas de la variedad rosa de Minsk es de hasta -30 grados. Esta variedad aguantará fácilmente las heladas constantes cuando no superen los 22 grados. A temperaturas más bajas, será más difícil que un arbusto sobreviva y se recupere (cuando las heladas no se interrumpen o debilitan). En el sur de Rusia, el invierno no es tan severo como para que los arbustos de esta variedad necesiten refugio. En las regiones del norte con heladas invernales de hasta -50 grados, las uvas de esta variedad no se pueden cultivar sin un invernadero con suelo calentado, en el que su temperatura no baje de +1. En las heladas de -25 a -40, los arbustos se cubren durante el invierno, a temperaturas aún más bajas, se aplican medidas especiales separadas para proteger las plantaciones de las heladas severas.
Autores Bielorrusia Apareció cruzando Metallic x con una mezcla de polen de híbridos Propósito universal Productividad de alto rendimiento Transportable no
El color de la baya es rosa oscuro El sabor es como el labrus Azúcar, g/dm³ 220-250 La piel es fina, frágil La pulpa es jugosa, pero viscosa El peso de la baya, g 2,8 El tamaño de la baya es mediano