Uvas de mesa de la variedad Kesha: descripción, matices de plantación y cuidado.
Las uvas Kesha merecen una consideración especial entre las variedades de mesa de este cultivo debido a sus bayas grandes y azucaradas y su alto rendimiento. Para él, no se supone que use ninguna técnica especial al plantar y cultivar, solo es necesario seguir los requisitos generales del cultivo de la vid.
La historia del cultivo de uvas Kesha.
Las uvas Kesha se obtuvieron por selección. Como pareja de padres, se atrajeron dos variedades de uva: Delight y Frumoas Albe. Los autores del método obtenido de cruzar dos variedades varietales de uvas son criadores del Instituto de Investigación de Viticultura y Enología de toda Rusia que lleva el nombre de Ya.I. Potapenko. El nuevo híbrido ha adquirido otros nombres: Delight mejorado, FV-6-5.
Descripción de la variedad
El arbusto de Kesha es vigoroso, durante la temporada de crecimiento puede crecer hasta 5-6 metros de altura, con una buena maduración de la vid. Tanto las flores femeninas como las masculinas están presentes (con la excepción de Kesha 1, que solo tiene flores femeninas). Los cúmulos vienen en una variedad de estructuras, desde cónicas hasta cilíndricas, con menos frecuencia de forma indefinida. El peso de un racimo es de unos 600-1000 g.
Un racimo de uvas de mesa Kesha pesa entre 600 y 1000 g y una baya pesa 12 g.
Las características gustativas son muy apreciadas por los conocedores, así como el criterio de fructificación. La puntuación de cata de la variedad es de 8 puntos, que es bastante para las uvas de mesa. Los frutos de las uvas Kesha tienen las siguientes características:
- el tamaño es grande, el color es ámbar claro, el peso promedio de una baya es de 10 a 12 g, su forma suele ser redonda u ovalada;
- gracias a la piel densa de la fruta, estas uvas pueden transportarse fácilmente a largas distancias, manteniendo sus características comerciales;
- hay pocas semillas en la pulpa carnosa y jugosa, alrededor de 2 o 3;
- la concentración de azúcares en la pulpa es alta, corresponde al 18–25% (el dulzor de las bayas Keshi proviene de la variedad madre Vostorg), pero la acidez es media e igual a 6–8 g/l.
Video: aparición de uvas Kesha con racimos maduros.
Característica de la variedad
Las bayas de las uvas Kesha maduran temprano, después de 120 a 130 días. Esta época cae en la segunda quincena de agosto (dependiendo de la región). Los arbustos son fructíferos, el porcentaje de brotes frutales es del 75 al 80%, el número de racimos en ellos es de 1,2 a 1,5.
El único inconveniente de la variedad Kesha es el corte de las bayas durante las cosechas posteriores, es decir, cuantas más bayas se cosechan de una planta, menos comienza a pesar el racimo, de 600 a 700 g.
Los arbustos Keshi pueden soportar el invierno con seguridad con temperaturas de hasta -23 ° C. Muestran una resistencia media a las enfermedades bacterianas y al oídio, por lo que se recomienda tratar las plantas con preparados especiales y fungicidas 3 veces por temporada. Las uvas Kesha muestran una mayor inmunidad al daño por moho.
Las uvas de mesa varietales Kesha se consumen mejor frescas o refrigeradas. Entonces, en el refrigerador (a + 2–5 ° C), se puede almacenar hasta finales de otoño.
Descripción y características de las variedades de uvas Kesh.
Las ventajas de la variedad Kesha se fijaron y modificaron en dos variedades: Kesha 1 y Kesha 2. A pesar de que estos híbridos son algo inferiores a su predecesor en términos de sabor, muestran una mejor resistencia a las enfermedades. Los jardineros sin experiencia a menudo no ven la diferencia entre ellos, tomándolos por una sola variedad. Sin embargo, esto no es así: tienen diferencias.
Si hay nombres de uva como Super Kesha, Talisman, debe entenderse que estamos hablando de la variedad varietal Kesha 1. Los frutos de Kesha 1 maduran más tarde que el original, ya en septiembre (período de maduración de la fruta, de 135 días) . Las bayas en el pincel y el propio pincel son más grandes y más pesadas. La masa de una baya es de 12 a 15 g, y la masa del pincel es de 800 a 1100 g.
Las bayas de la variedad Kesha 1 (Talisman) maduran en septiembre, son más grandes (hasta 15 g) que las de la variedad principal
Para un cultivador novato, es difícil distinguir a Kesha de su variedad Kesha 1. Es mejor confiar en la opinión de un experto experimentado en este asunto. Sin embargo, la diferencia entre variedades de la misma variedad no afecta los principios de tecnología agrícola y plantación.
Kesha tiene 2 nombres más: Tamerlán, Kesha Muscat, Zlatogor. Kesha 2 es el resultado del cruce de la variedad Kesha 1 con Radiant Kishmish. En esta variedad, por el contrario, la maduración de los frutos es muy temprana, correspondiente a 105-115 días. Los racimos de forma cónica pueden crecer hasta 1200 g de peso, se recolectan de bayas más grandes que las de Keshi 1. Cuando maduran, los frutos adquieren un tono ámbar, la pulpa se vuelve azucarada y jugosa con presencia de notas de nuez moscada. De aquí nació uno de los nombres: Kesha nuez moscada.
Las formas parentales de Kesha 2 son Kesha 1 y Kishmish radiante.
Características de plantar y cultivar uvas Kesha.
La opción más confiable para comprar plántulas es a través de un vivero. Entonces hay confianza en que el material de siembra es saludable y tiene las cualidades varietales apropiadas.
La adquisición de plántulas debe abordarse con prudencia, ya que de esto depende la velocidad de su supervivencia en un nuevo lugar. Al comprar, lo primero a lo que debe prestar atención es a la condición del sistema de raíces: inspeccione las raíces en busca de daños. Todos los procesos deben tener un color uniforme, en el lugar del corte, para mirar a través de la carne de un tinte verdoso.
Es mejor comprar plántulas de uva con un sistema de raíces cerrado.
No se recomienda almacenar la plántula comprada durante mucho tiempo sin agua. Se aconseja remojar el rizoma en una solución estimulante durante un día y luego plantar. La plántula debe transportarse con las raíces humedecidas, no permita que se sequen.
Reglas básicas de aterrizaje
Hay ciertas reglas que un cultivador novato necesita saber:
- es posible plantar plántulas en primavera cuando el aire se calienta hasta al menos +15 ° C. Para el otoño, los brotes crecerán en una plántula plantada en primavera, y las primeras bayas serán solo para la próxima temporada;
- una vid joven debe plantarse antes de que aparezcan las primeras hojas;
- se elige una parcela para uvas, la más iluminada, no pantanosa y cerrada a los vientos;
- el suelo debe estar bien calentado (hasta 10 ° C);
- los hoyos para plantar se preparan en otoño, llenándolos en un tercio con una composición de sustrato fértil y humus podrido de alta calidad; los espacios entre los pozos se mantienen dentro de 1 a 1,5 m.
Video: las condiciones necesarias para una exitosa plantación de uvas.
El proceso de plantación real tiene lugar en la primavera y consta de los siguientes pasos:
- En el lugar que fue fertilizado en otoño, se hacen huecos espaciosos de 80 cm de profundidad y ancho para que sea posible enderezar los rizomas y colocarlos libremente en el hoyo. El drenaje está organizado en la parte inferior.
- El cuello de la raíz de la plántula o el área de injerto se coloca a 5 cm por encima de la superficie del suelo.
La plántula de uva se coloca de modo que el cuello de la raíz esté a 5 cm por encima del nivel de la superficie.
Video: plantar uvas.
En otoño, las plántulas plantadas se cubren cuidadosamente, ayudándolas a resistir las heladas severas en invierno. El enemigo de los brotes y las raíces es el hielo, que se forma en invierno en condiciones climáticas adecuadas.
Un pozo de aterrizaje excavado en un sitio con una ubicación cercana de agua subterránea subterránea se complementa con una capa de drenaje. El drenaje evita el encharcamiento del suelo y protege contra la aparición de procesos de putrefacción en las raíces, hongos y otras dolencias.
Los principales matices del crecimiento.
La variedad Kesha y sus variedades no tienen requisitos especiales para el cuidado. Después de aterrizar, Kesha echa raíces rápidamente, no tiene pretensiones de desarrollo. Pero hay algunas trampas en su cultivo, que deben ser consideradas.
El riego intensivo se lleva a cabo en climas secos y cálidos, y se requiere un riego abundante para las uvas antes de entrar en la fase de floración. Los aditivos de potasio y fósforo se utilizan como fertilizante (en primavera). Pero se recomienda que los fertilizantes nitrogenados (incluida la urea) se traten con precaución, utilizándolos en pequeñas dosis.
Los fertilizantes nitrogenados aplicados en exceso provocan un rápido crecimiento de la masa verde, mientras que se causan daños colosales a la productividad de las plantas. Además, el crecimiento excesivo de brotes tiene un efecto negativo en la invernada del arbusto, provocando su enfermedad y muerte.
La poda de uvas es diferente a la poda de otros arbustos.
- En el primer año después de la siembra, los ojos se dejan en la vid madura de este año (una formación que une los brotes en las axilas de las hojas). En invierno, están en un estado latente, pero el próximo año crecerán brotes frutales. El brote se poda en otoño, dejando 2-3 ojos desde el nivel del suelo.
- En el segundo año, también en otoño, se cortan dos brotes anuales que crecen de estos ojos para:
- corto (brote de reemplazo) con 2–3 ojos,
- de largo (vid para la formación de frutos).
- El procedimiento se repite para el tercer año. La vid fructífera produce una cosecha, después de lo cual se poda, y se forma una nueva vid fructífera y un nudo de reemplazo a partir del brote de reemplazo para el próximo año.
En el segundo año, los brotes anuales de uva se podan para obtener un brote de reemplazo y una vid fructífera.
Además de la poda de formación, se realiza una auditoría en otoño y se cortan los brotes adicionales encontrados. Un arbusto compacto tolera mejor el invierno y para la próxima temporada comienza a desarrollarse mejor. Las ramas que quedan para el invierno se atan, se doblan hacia el suelo y se cubren de forma segura con aislamiento.
La prevención de enfermedades de las uvas Kesha (moho, oidio) se lleva a cabo tres veces al año:
- en la primavera antes de que los riñones se hinchen con una solución al 3% de sulfato de cobre;
- en el verano con una solución al 3% de sulfato de cobre, Azofos de moho; azufre coloidal, Cumulus, Quadris de oidium; fungicidas para enfermedades fúngicas;
- en el otoño con una solución al 3% de sulfato de hierro de enfermedades fúngicas.
En verano, las uvas se rocían con una solución de azufre coloidal de oidio.
Si en el primer año de vida el arbusto de vid recibió el cuidado adecuado, no le faltó humedad y nutrición, comenzará a producir cosechas en el segundo año después de la siembra. Si los brotes están muy alargados, se recomienda acortarlos pellizcando la punta. Entonces, los racimos que quedan en la planta tienen la oportunidad de madurar por completo.
Reseñas de viticultores experimentados sobre la variedad Kesha.
Criando uvas de la variedad Kesha en el sitio, los viticultores experimentados aconsejan llevar a cabo una fuerte formación con un suministro de madera perenne. Entre las variedades de Kesha, la variedad Kesha 1, conocida popularmente como Talismán, es reconocida como la mejor. Este mayor interés se debe al hecho de que las bayas del Talismán son más grandes y la planta en sí es mucho más resistente a diversas enfermedades y plagas.
Las uvas Kesha son una de mis variedades favoritas. A los amigos también les gusta por su fructificación y resistencia a las heladas. Las bayas de esta uva son grandes, redondas y elásticas. El sabor de las uvas es dulce con una acidez apenas perceptible. El sabor es muy agradable. Los racimos de estas uvas son de tamaño mediano, como decían nuestros amigos. Pero para mí, este cepillo parece enorme.
nadejda2001
https://irecommend.ru/content/rannii-stolovyi-sort-belogo-vinograda
Sí, el arbusto en la calle dio un aumento de 50 cm y cinco metros en el invernadero. Kesha es claramente frío en la región de Moscú, pero tengo una buena cantidad de arbustos y variedades en campo abierto, y para mí, mis seres queridos, decidí comenzar algunos arbustos de uvas tempranas y grandes.
michurinka
https://forum.tvoysad.ru/viewtopic.php?t=584&start=435
Los primeros intentos de cultivar uvas fueron hace 20 años, las variedades Damascus Rose y Zhemchug Saba. Luego estaban Rusven, Kesha, Cosmonaut, Cardinal, Russian Kishmish (?), Alyoshenkin, Agat Donskoy, Moscow Steady, Zilga, Isabella (real), Amur y algo más de reclasificación y sin nombre inicialmente (cambiado por recortes). Kesha, por supuesto, posee el récord del tamaño de las bayas, pero la vid era demasiado poderosa, hasta 8 m por temporada, no maduró bien.
michurinka
http://dachniiotvet.galaktikalife.ru/viewtopic.php?t=801&start=60
Las uvas de la variedad de mesa Kesha son dignas de ser plantadas en el sitio. Alto rendimiento, sin pretensiones en el cultivo, cuidado mínimo: estas son las principales cartas de triunfo de Kesha, por las cuales fue seleccionado por viticultores experimentados.
Cultivo de uvas de mesa de frutos grandes Kesha
Las uvas Kesha son una variedad de mesa común que se cultiva en muchas regiones rusas. Sus características son rendimiento medio y sabor dulce.
Uvas Kesha: ¿qué tipo de variedad es?
Se refiere a variedades de maduración temprana, madura 4,5 meses después de la brotación. Cosechado a finales de agosto.
Descripción y características
Las plantas son altas, pueden estirarse hasta 5 m en una temporada, los racimos grandes están prácticamente sin guisantes, su longitud promedio es de 24 cm, el peso de uno varía de 0,6 a 1 kg.
Los frutos son uniformes con piel densa y pulpa dulce. Durante el transporte no pierden su presentación, cada baya contiene hasta 3 semillas, su peso es de hasta 14 g, el nivel de azúcar es de 20 a 25%, la acidez es de 4,8 a 8 g/l.
Ventajas y desventajas
Los beneficios de las uvas Kesha incluyen:
- productividad, resistencia a las heladas, buena calidad de conservación;
- las bayas no se caen del racimo durante mucho tiempo y no se deterioran;
- los brotes cuando se propagan por esquejes crecen y maduran rápidamente;
- La variedad no requiere complicados procedimientos de preparación.
Las desventajas de la cultura están representadas por:
- un nivel promedio de resistencia a enfermedades, por ejemplo, mildiu polvoriento;
- la necesidad de poda regular de la vid, racionamiento de cultivos;
- problemas de polinización. Algunas variedades de Keshi requieren plantas macho.
Alcance de la variedad de mesa
Las uvas están destinadas al consumo humano. Se puede almacenar en el refrigerador hasta finales de otoño sin comprometer el sabor.
zonas de cultivo
La Kesha es apta para cultivar en Rusia Central, incluida la región de Moscú, y en zonas vitivinícolas de riesgo. Requiere refugio para el invierno.
Características de plantar y cultivar uvas.
El viñedo prefiere suelos fértiles y zonas soleadas.
¡Importante! Se plantan esquejes de la 1ª y 2ª generación junto con otras variedades. Plantar Keshi exclusivamente evitará que ocurra la autopolinización.
Términos de plantar
La siembra de plantas jóvenes comienza con la llegada del clima cálido, cuando el aire se calienta hasta 15 ° C. Para el otoño, crecerán brotes en ellos y la primera cosecha aparecerá la próxima temporada.
Selección del sitio y preparación del suelo
El sitio debe ser:
- en áreas secas y no pantanosas;
- protegido de forma segura de las ráfagas de viento;
- bien iluminado
Preste atención! Los hoyos para las plántulas se preparan en el otoño, 1/3 llenos de una mezcla de humus y un sustrato fértil. Entre los pozos, se observa una distancia de 1-1,5 m.
Cómo elegir la plántula adecuada
La mejor opción para comprar plántulas es a través de viveros especializados. En este caso, se garantiza que son sanas y tienen las características varietales necesarias. Inmediatamente después de la compra, no se pueden almacenar durante mucho tiempo sin agua, ya que el transporte se realiza con raíces humedecidas.
¡Importante! No permita que el rizoma se seque, la plántula puede morir.
Proceso de aterrizaje paso a paso
La siembra de plántulas se lleva a cabo de acuerdo con un cierto algoritmo:
- Los pozos preparados se profundizan y expanden hasta 80 cm, lo que ayudará a enderezar completamente el sistema de raíces y colocarlo libremente.
- El drenaje se realiza en la parte inferior.
- El cuello de la raíz o la zona de injerto debe estar a 5 cm por encima de la línea del suelo.
- Las clavijas se colocan al lado de la planta, la fijación ayudará a que la vid crezca correctamente.
- La parte aérea se corta en 2 o 3 yemas.
- El riego se lleva a cabo: para cada arbusto, 25 litros de agua.
El último paso es el mulching. El procedimiento implica el uso de virutas de humus, hierba o turba, que se distribuyen uniformemente en las raíces.
Preste atención! El refugio del rizoma le permitirá mantener la humedad necesaria del suelo, se convertirá en una fuente secundaria de nutrientes.
Cómo cuidar la variedad Kesha
Las normas son prácticamente las mismas que los procedimientos estándar para el cuidado de un viñedo.
Riego y aderezo
Riegue las plantas de manera uniforme, si hay suficiente lluvia, luego 2 veces por temporada. Durante los períodos de primavera y verano, el riego aumenta dentro de límites razonables. El aderezo se realiza con fertilizantes de potasio y fósforo una vez al año.
Formación y poda de arbustos
Para aumentar la productividad y facilitar el cuidado del viñedo, se forman arbustos:
- admirador;
- estándar;
- manera baja o alta.
La poda se lleva a cabo en otoño o primavera (inmediatamente después de la aparición de “lágrimas” en los ojos):
- la carga máxima permitida en el casquillo es de hasta 40 ojos;
- durante el crecimiento, el viñedo se controla de cerca, la vid dañada se elimina de manera oportuna.
Para su información! Durante la poda de primavera, se inspeccionan los arbustos. Si la vid es muy delgada, entonces se sobrecargó la temporada pasada; de lo contrario, han crecido brotes de engorde que requieren una carga adicional.
Liga
El atado en seco se realiza inmediatamente después de la poda. Después de enraizar las plántulas, sus ramas se fijan, apuntando hacia arriba. Este método se llama liga verde.
Refugio para el invierno
La resistencia a las heladas de Keshi no garantiza que la planta aguante el invierno con calma. Los jardineros experimentados recomiendan, después de la última poda, el aderezo, retire la vid del enrejado y envuélvala bien.
Mejoramiento de variedades
Características de la propagación de la uva:
- debido a la excelente tasa de supervivencia, las uvas se pueden cultivar en su propio sistema de raíces;
- la propagación se lleva a cabo mediante esquejes o plántulas;
- las capas se toman de los mejores arbustos con buenas tasas de fructificación;
- la germinación de esquejes se lleva a cabo en suelo fértil especializado;
- cada uno de ellos debe tener más de 4 ojos;
- se corta la sección superior, se forma una cuña y se coloca en una solución estimuladora del crecimiento;
- la segunda parte se cubre con parafina para evitar la pérdida de humedad;
- los esquejes preparados para la germinación se plantan en el suelo en un ángulo de 30 °.
Preste atención! La siembra de plántulas se lleva a cabo desde finales de marzo hasta las primeras heladas de otoño.
Control de plagas y prevención de enfermedades.
Kesha no tiene pretensiones en el cuidado, es resistente a muchas enfermedades, incluido el moho. El problema es causado por enfermedades bacterianas y oidio, para cuya prevención se utilizan mezcla de Burdeos y fungicidas. Durante el período vegetativo, el procesamiento se lleva a cabo hasta 3 veces.
Los jardineros pueden elegir por sí mismos cualquiera de las variedades de uva Kesh para cultivar en una parcela personal, para cada variedad hay una descripción detallada. Según los cultivadores experimentados, la planta no tiene pretensiones y da una cosecha decente.