Tratamiento de patitos con diversas enfermedades © Geostart

Tratamiento de patitos para diversas enfermedades.

Las enfermedades de los patos ponen nervioso a cualquier agricultor o criador de aves. Si decide tener pájaros en su hogar, es decir, patos, debe averiguar qué enfermedades de los patitos se consideran las más comunes, qué tratamiento se puede tomar para ayudar a los patitos enfermos a tiempo.

¿Qué causa las enfermedades en los patos?

Además del hecho de que el dueño de las aves debe tratar a sus mascotas con amor, es necesario brindarles atención constante, crear condiciones normales para el mantenimiento de las aves y también prestar la debida atención a las medidas preventivas para sus enfermedades características. Descubriremos qué causas causan con mayor frecuencia las enfermedades de los patitos:

  • Errores en las condiciones de detención (temperatura incorrecta, presencia de corrientes de aire, ventilación insuficiente, limpieza escasa y de mala calidad, etc.).
  • Mala nutrición (alimento desequilibrado, alimentos en mal estado, agua estancada).
  • Atención médica insuficiente (falta de prevención, vacunación y controles periódicos).

Hemos enumerado las principales causas, seguidas del desarrollo de ciertas enfermedades. Es hora de empezar a describir las dolencias características que sufren los patos, independientemente de que se mantengan en casa o en el medio natural. En primer lugar, describimos un grupo de dolencias que combinan enfermedades no infecciosas de los patos, es decir, aquellas que no se transmiten del pato a otras aves y viceversa.

Enfermedades no transmisibles

Falta de vitaminas (avitaminosis)

La deficiencia de vitaminas, o beriberi, es bastante común en las aves domésticas, incluidos los patos. ¿Cómo reconocer la enfermedad? El hecho de que un pato necesita una nutrición fortificada adicional puede indicarse mediante los siguientes signos:

  • Los pollitos no están aumentando de peso bien.
  • El crecimiento de los animales jóvenes es lento.
  • La tasa de supervivencia de los pollitos es baja.
  • El apetito en animales jóvenes y adultos es bajo.
  • Los patos comenzaron a poner menos huevos.

Resolver estos problemas es bastante simple, solo necesita hacer algunos ajustes en la nutrición de los patos introduciendo las vitaminas que faltan en el alimento. Una de las opciones es cambiar a alimentos compuestos preparados, ya que tienen en cuenta la necesidad del ave de ciertas vitaminas o minerales. Vale la pena prestar atención a ingredientes como:

  • aceite de hígado de bacalao;
  • harina molida de hierbas;
  • hierba verde fresca;
  • lenteja de agua, etc

Raquitismo (raquitismo)

Desafortunadamente, los patos sufren de raquitismo. La enfermedad ocurre debido a que el pato carece de vitamina D. Esto se debe a dos razones:

  • falta de paseos al aire libre;
  • nutrición pobre.

Síntomas y tratamiento de patitos y adultos:

  • crecimiento de peso lento;
  • frecuentes lesiones en las piernas debido al hecho de que los huesos se vuelven quebradizos y las piernas ya no son tan fuertes;
  • la cáscara del huevo pierde su densidad, a menudo se rompe;
  • el pico se vuelve notablemente menos duro;
  • las patas están dobladas (esto se nota en muchas fotos y videos de pájaros).

Violación de las heces (diarrea)

La diarrea en los patitos es una ocurrencia común. En muchos casos, se produce una violación de las heces debido a que el menú del ave carece de vitaminas, más precisamente, vitamina B. Paralelamente a la diarrea, se pueden observar los siguientes síntomas:

  • convulsiones, espasmos involuntarios;
  • parálisis (más a menudo una o la segunda pierna, menos a menudo dos);
  • una desaceleración notable en el aumento de peso;
  • plumas erizadas (esto es lo que hacen los patos cuando sus plumas se congelan o se secan).

Para prevenir el desarrollo de diarrea por falta de vitamina B, vale la pena agregar salvado, pasto fresco y granos de calidad a los alimentos.

Canibalismo

El canibalismo se puede predecir por los siguientes signos:

  • el pato se comporta de manera inusual, mostrando ansiedad
  • limpia las plumas con más frecuencia de lo habitual;
  • algunos individuos muestran plumas rotas y sangre filtrándose a través de ellas.

Si uno de los patos tiene estos síntomas, debe analizar la dieta de las aves e introducirle una mayor cantidad de proteínas, así como reconsiderar las condiciones de detención: puede ser hora de aumentar el territorio de la casa.

Patología del esófago

Los cambios patológicos en el esófago de los patos se manifiestan por su bloqueo, especialmente a menudo, la enfermedad se diagnostica en animales jóvenes. En la mayoría de los casos, la causa es el predominio de alimentos secos sobre húmedos, así como una pequeña cantidad de agua potable. En este caso, se observan los siguientes síntomas:

  • al nadar o moverse, las aves experimentan dificultad para respirar;
  • el pico está en un estado ligeramente abierto;
  • el andar cambia, los pasos son inciertos, el pájaro se tambalea, cojea y cae de pie.
READ
Árbol de huso europeo (50 fotos): descripción, Red Cascade y otras variedades, uso de arbustos bruslin en el diseño, plantación y cuidado del paisaje.

Si no comienza a brindar asistencia de manera oportuna, existe el riesgo de perder todo el ganado. Vale la pena decir que puedes ayudar a un pato en casa, es bastante simple hacer esto: debes abrirle la garganta y verterle 15-30 ml de aceite de girasol. Después de eso, es importante esperar de 2 a 5 minutos y apretar el tapón de comida por la boca.

Estomatitis en patos

Esta enfermedad es más común en gansos y patos jóvenes, pero, según las estadísticas, es rara y no se generaliza. Una característica de la enfermedad se puede llamar estacionalidad, ya que el pico generalmente ocurre en primavera u otoño. Los síntomas de la enfermedad del pato son los siguientes:

  • enrojecimiento de la boca;
  • la lengua puede aumentar ligeramente de tamaño, inflamarse;
  • el ave no come bien, ya que no puede masticar ni tragar la comida.

Es importante comenzar el tratamiento de manera oportuna para que la estomatitis no se convierta en una etapa crónica. El propietario debe reconsiderar la nutrición, compensar una posible deficiencia de vitaminas. Para aliviar la inflamación, debe enjuagar la garganta de un pato con cualquier antiséptico, puede comprarlo en una farmacia.

enteritis no infecciosa

Esta enfermedad también afecta con más frecuencia a los patos jóvenes. La causa de la enteritis viral no infecciosa puede ser una nutrición de mala calidad, agua estancada. A menudo, la enteritis se confunde con una intoxicación alimentaria o paratifoidea, ya que sus síntomas se superponen:

  • diarrea (pueden ser heces verdes o amarillas);
  • debilidad general;
  • pérdida de peso;
  • mala producción de huevos.

Para normalizar el estado del pato, debe verter una solución débil de permanganato de potasio en la garganta durante varios días en paralelo con agua, para que la enteritis viral se pueda superar en poco tiempo.

¿Qué enfermedades se encuentran en el área genital?

peritonitis en patos

En el sistema reproductivo de los patos, la peritonitis es más común. Afecta la enfermedad de las hembras, es mucho menos común en los dracos. Lo que puede causar el desarrollo de la enfermedad:

  • crueldad al tratar con un pájaro;
  • exceso de proteínas en la dieta.

Un pato con peritonitis experimenta dolores agudos y cortantes en el abdomen. El pájaro se comporta inquieto, los espasmos, los espasmos son raros. Vale la pena decir que la peritonitis no siempre se trata, por lo que se debe prestar más atención a la prevención: mantener la casa limpia, tratar a los patos con amor.

Enfermedades del oviducto

Los patos tienen una enfermedad como el prolapso del oviducto del ano, se diagnostica solo en las hembras. La causa del desarrollo de la enfermedad es el nacimiento de huevos demasiado grandes, lo que daña la estructura del oviducto. El inicio de la enfermedad está indicado por diarrea o, por el contrario, estreñimiento, después de lo cual el oviducto se cae gradualmente. El propietario puede ayudar al ave por su cuenta en casa, solo necesita colocar el oviducto en su posición normal.

Para aliviar el dolor, puede colocar un pequeño trozo de hielo en la abertura del oviducto. Esto reducirá la hinchazón y eliminará el sangrado, si lo hubiera. Si después de esto es difícil que el pato se apresure, el orificio se unta con cualquier ungüento, por ejemplo, vaselina.

Enfermedades infecciosas de los patos.

Coccidiosis

La coccidiosis en patos adultos es bastante común. Sin embargo, en esta ave, la enfermedad avanza en una forma más severa, afectando no solo los órganos digestivos, sino también el sistema urinario, lo que a menudo conduce a insuficiencia renal o hepática en patos, como en la hepatitis. La enfermedad brota con mayor frecuencia en aquellas granjas donde las aves se mantienen en condiciones inadecuadas, en gallineros sucios y hacinados. Vale la pena decir que la coccidiosis se está propagando rápidamente entre los hogares, porque las vías de transmisión son el agua potable, los cuerpos de agua y los alimentos comunes. Además, los humanos también pueden transportar ooquistes, por ejemplo, en las suelas de los zapatos, al usar productos de limpieza en habitaciones con animales y pájaros.

  • El pájaro se vuelve letárgico, débil, prefiere no moverse, se sienta y no se levanta.
  • El apetito empeora, desapareciendo pronto por completo, mientras que la sed, por el contrario, crece.
  • Las plumas vilipendian (heces espumosas con una mezcla de sangre).
  • La piel y las mucosas se ponen pálidas, los ojos también.
  • El bocio del pato se estira y no se sienta.
  • El plumaje se encuentra en un estado ondulado estable.
  • Los patos, especialmente los patitos, pierden peso rápidamente.
  • En la etapa terminal de la coccidiosis, el ave cae, se produce una parálisis completa 4-7 días después de la infección y termina con una muerte inevitable, las aves mueren de muerte dolorosa.
READ
Cómo construir un invernadero con tubos de polipropileno con sus propias manos: instrucciones paso a paso con fotos, videos y dibujos

¿Cuál debe ser el tratamiento para la coccidiosis? En primer lugar, las aves enfermas deben trasladarse a un galpón separado para evitar una mayor propagación de los ooquistes. Desde el momento en que aparecen los primeros signos, se inicia la terapia con norsulfazol, agregándolo a la bebida. Paralelamente a esto, administran un segundo antibiótico: osarsol.

Es importante calcular correctamente la dosis del medicamento de acuerdo con las instrucciones.

Otro fármaco con acción antimicrobiana mostró buenos resultados: la furazolidona. Su diferencia es que no se cría en bebida, sino en alimentación.

Sin embargo, como con cualquier enfermedad, el mejor tratamiento sigue siendo la prevención. Para prevenir el desarrollo de coccidiosis en su hogar, debe seguir estas recomendaciones:

  • Mantenga a los animales jóvenes separados de los adultos.
  • Limpie las habitaciones con animales y pájaros de manera oportuna.
  • Realizar periódicamente una desinfección completa de los galpones avícolas.
  • Use productos de limpieza separados para cada habitación.
  • Alimento balanceado para patos adultos, deben recibir suficientes vitaminas y minerales.
  • Para la profilaxis a los 14 días de edad, administre a los patitos una dosis de norsulfazol, repita cada 2-3 meses.
  • No olvides darle alimento lácteo a la comida de los pollitos: kéfir, yogur, leche cuajada, suero, etc.

colibacilosis en patos

Los patitos a menudo sufren de colibacilosis o enfermedad del músculo blanco. Exteriormente, la enfermedad se manifestará por síntomas de toxicosis, a saber, debilidad, letargo, aumento de la apatía, diarrea y vómitos, acompañados de fiebre y una sensación constante de sed.

Qué causa el desarrollo de la colibacilosis:

  • Niveles de humedad demasiado altos en la habitación.
  • Mala ventilación o su ausencia total.
  • Errores en la nutrición del pato.

A pesar de que la enfermedad inicialmente parece inofensiva, en el 70% de los casos conduce al hecho de que el ave muere. Desafortunadamente, no existe un tratamiento adecuado para la colibacilosis, por lo tanto, para prevenir la propagación de la enfermedad en el ganado, se deberá sacrificar a los individuos enfermos y quemar sus cadáveres.

aspergilosis

El agente causal de la aspergilosis del pato es un hongo. Cuando ingresa al cuerpo de un ave, el estado de salud del ave alada se deteriora bruscamente, el peso disminuye, aparecen problemas respiratorios y aparece una sensación de sed insustituible. En casos raros, la enfermedad se convierte en una forma crónica, y en este momento el pato se convierte en distribuidor de un hongo peligroso.

Esta dolencia es difícil de tratar, ya que al principio puede no haber ningún síntoma. Es mucho más fácil llevar a cabo medidas preventivas: solo necesita controlar la humedad en la habitación donde viven los patos, luego disminuirán las posibilidades de contraer aspergilosis.

salmonelosis en patitos

La salmonelosis es una enfermedad infecciosa que afecta a casi todas las aves, incluidos los patos. Los síntomas de la enfermedad son los siguientes:

  • malestar general;
  • constante deseo de beber;
  • hinchazón de las membranas mucosas y los ojos, posible inflamación (un síntoma similar a la hepatitis hepática);
  • el pájaro prefiere no levantarse si se ha caído;
  • heces blandas, con impurezas de sangre y espuma;
  • las alas se bajan constantemente;
  • Secreción blanca de los ojos, el ave a menudo estornuda.

A pesar del tratamiento, el pato o el pato pueden seguir siendo portadores de la infección, por lo tanto, en el 99 % de los casos, el ave se sacrifica y se desecha el cadáver para no llevar más patógenos.

pasteurelosis en patos

Esta enfermedad es causada por la pasteurella, que ingresa al cuerpo de un ave debido al contacto con un ave enferma o muerta, roedores y también debido a errores de conservación. Desafortunadamente, la mayoría de las veces, una dolencia de este tipo es joven, porque su inmunidad inestable no tiene la fuerza para combatir el patógeno.

  • Los patos se esfuerzan constantemente por esconder la cabeza en las alas.
  • Las plumas se vuelven descuidadas, sobresalen.
  • El apetito desaparece o empeora.
  • La naturaleza de la respiración cambia, se vuelve más frecuente.
  • Se observa secreción espumosa de la nariz, con menos frecuencia de los ojos.
  • Diarrea
  • Aumento de los indicadores de temperatura.

¿Cómo tratar a las aves? El cólera de los patos, la pasteurelosis o la gripe aviar son malas, pero aún se pueden tratar. Para un tratamiento más efectivo, a los patitos se les debe recetar varios antibióticos de diferentes grupos a la vez, aunque la forma más fácil es llevar a cabo medidas preventivas en forma de vacunas obligatorias a la edad de un mes y luego cada 3.

READ
8 tipos de caléndulas para plantar en un jardín de flores: populares y raras, hermosas y sabrosas

Parásitos en el cuerpo de un pato.

equinostomatidosis del pato

La enfermedad es causada por la entrada en el cuerpo de los parásitos de un pato: trematodos (con menos frecuencia, equinostomatodos). Muy a menudo, un pato se infecta con estos parásitos al alimentarse en su entorno natural, es decir, en estanques, ríos o embalses, porque sus habitantes portan los parásitos. Conoce los síntomas:

  • comportamiento letárgico;
  • diarrea frecuente en patitos;
  • pérdida de apetito.

El tratamiento se selecciona en función de la edad y el peso del ave. Muy a menudo, los veterinarios recetan gotas de fenosalol, que se agregan a los alimentos o bebidas. Si hay al menos un caso de infestación de parásitos en la granja, se debe realizar una desinfección exhaustiva de las instalaciones con aves para destruir los parásitos de una vez por todas.

Parásitos de la piel

Los patos a menudo sufren de parásitos en la piel, que causan muchos problemas a sus dueños. Estos parásitos se denominan comedores de plumón, ya que parasitan debajo de las plumas y se alimentan de plumón. Estas plagas son la respuesta a la pregunta de por qué los patitos se quedan calvos. Su número aumenta tan rápidamente que después de unos días el pato no puede comer, caminar o nadar normalmente.

Puede ayudar al pato usted mismo, para esto necesita comprar aerosoles o ungüentos antiparasitarios que se aplican lo más cerca posible de la piel. Si esto no es suficiente, puede agregar tabletas en el interior.

gusanos en patos

Los patos a menudo sufren de gusanos. Esto se debe al contacto con los excrementos de las aves si no se retiran a tiempo. Los síntomas de los gusanos son:

  • inmunidad reducida, lo que conduce a enfermedades frecuentes de los patos
  • poca ganancia de peso en patitos pequeños.

A pesar de que los gusanos no se consideran una enfermedad grave, deshacerse de ellos no es tan fácil. Una vez más, hay que decir que la prevención es la mejor cura. Es necesario controlar la limpieza en los gallineros, realizar una desinfección periódica. Lo mismo se aplica al área circundante y cuerpos de agua.

Conclusión

Has aprendido qué enfermedades son características de los patos y los patitos, eres consciente de qué síntomas pueden indicar la aparición de la enfermedad y cuál puede ser el tratamiento. Sin embargo, es importante no olvidar que la prevención es la parte más importante del cuidado del ganado, no debes descuidarla, para no incurrir en pérdidas económicas más adelante. Es necesario prestar atención a la cría, y si la mascota tiene un paso lento, se sentó y no se levantó, debe comprender de inmediato que este es un síntoma de una variedad de enfermedades con manifestaciones similares. Para determinar cuál, debe comunicarse inmediatamente con su veterinario. Es mejor no tomar ninguna acción antes de su conclusión y tratamiento, porque esto solo puede causar daño.

Enfermedades de los patitos y su tratamiento en el hogar.

Los dueños de patos necesitan saber de qué enfermedades de las aves deben tener cuidado y cómo tratar las dolencias. Solo en este caso, un amante de las aves acuáticas podrá contar con el bienestar de su propia empresa. Los patos adultos son aves robustas que resisten la mayoría de las enfermedades. Pero los patitos están sujetos a muchas desgracias que pueden destruir todo el ganado. Este artículo ayudará al criador de patos a familiarizarse con las enfermedades de los patitos, los síntomas característicos, la prevención y el tratamiento.

Clasificación de las enfermedades de los patitos.

Todas las numerosas enfermedades de los patos se dividen en contagiosas y no contagiosas.

  • ¿Cuáles son las causas de la muerte de los conejos?
  • ¿Cuál es la temperatura normal para los cerdos?

Las patologías contagiosas pueden exterminar a la mayoría de los patitos. Entre las enfermedades causadas por patógenos, se encuentran las siguientes:

  • aspergilosis;
  • hepatitis viral
  • pasteurelosis;
  • paratifoidea;
  • secreción nasal contagiosa;
  • salmonelosis;
  • coccidiosis; .

Aspergilosis

El agente causal es un hongo patógeno. Los pollitos se enferman y, a menudo, nacen de huevos infectados. Pero en la mayoría de las situaciones, el culpable de la infección rara vez cambia la ropa de cama. El contagio afecta los órganos respiratorios y se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • Pérdida de apetito.
  • El patito jadea, estira la cabeza, la respiración es difícil.
  • El pico y los ojos están inflamados. Hay lagrimeo.
  • El patito está perdiendo peso rápidamente, sus patas están paralizadas.
READ
Sauce quebradizo "Acero de damasco" (19 fotos): descripción de un sauce esférico, uso en diseño de paisajes, consejos para el cuidado

Las personas con síntomas clínicos son incurables. Para prevenir la propagación de la enfermedad, agregue antimicóticos: nistatina y sulfato de cobre. Para prevenir la aspergilosis, el gallinero se desinfecta, la ropa de cama se cambia regularmente. Los patos adultos son micoportadores.

Hepatitis viral

El virus infecta el hígado. El pollito pierde el apetito y la movilidad, desarrolla convulsiones. Los patitos más susceptibles tienen hasta 14 días de edad, luego se forma inmunidad en todas las razas, excepto en las de almizcle. La mortalidad entre los enfermos supera los 50, en la primera semana: 100%. La hepatitis viral se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • amontonando
  • Los patitos caen de lado, se convulsionan, echan la cabeza hacia atrás.
  • desarrolla conjuntivitis.
  • La respiración es difícil, las membranas mucosas se vuelven cianóticas.

Un pájaro enfermo a veces tiene exacerbaciones, sigue siendo un portador de virus. Esta es otra evidencia contra el mantenimiento conjunto de aves de diferentes edades. El tratamiento no ha sido desarrollado. Las medidas preventivas confiables incluyen la vacunación de pollitos de un día y la desinfección regular del gallinero.

pasteurelosis

Esta enfermedad afecta a los patos con poca frecuencia, pero puede destruir un gran porcentaje de los infectados. En los pollitos, procede a la velocidad del rayo. Los siguientes síntomas se desarrollan rápidamente:

  • hiperemia de las membranas mucosas;
  • se perturba la armonía de los movimientos;
  • aparece espuma en el pico y los ojos; , bate sus alas, muere.

Se retiran los enfermos y los muertos, el resto del ganado se alimenta con agentes antimicrobianos que contienen sulfonamidas y tetraciclina. El medicamento más conveniente en tales casos es Tromexin.

secreción nasal contagiosa

Los patitos menores de 9 semanas se enferman durante el enfriamiento otoñal. Aparece abundante secreción de los ojos y el pico. La patología se propaga rápidamente, pero con un tratamiento oportuno, que consiste en la instilación diaria de permanganato de potasio rosado, se cura de manera efectiva.

salmonelosis

En patitos pequeños, se desarrolla pullorosis, que termina en muerte al tercer día después de la manifestación de los siguientes síntomas clínicos:

  • estado deprimido, somnoliento;
  • diarrea blanquecina espumosa;
  • las alas del patito se bajan;
  • las patas están muy espaciadas;
  • el patito respira con dificultad, el pico está abierto.

La patología es difícil de tratar. Los antimicrobianos tienen algún efecto. Sin embargo, los avicultores prefieren sacrificar el ganado, porque los individuos recuperados se vuelven portadores de bacilos y se impone cuarentena en la granja.

Coccidiosis

Eimeria infecta a los patitos, principalmente de 2 a 6 semanas de edad, en violación de las normas sanitarias. Un síntoma característico es la diarrea sanguinolenta de color marrón oscuro. Los patitos dejan de comer y beber, desarrollan deshidratación. Los enfermos son destruidos. Las personas condicionalmente sanas están soldadas con preparaciones complejas que contienen sulfonamidas y antibióticos.

La prevención de la enfermedad consiste en el cambio regular de ropa de cama, así como en la desinfección de la casa.

tuberculosis

La enfermedad ocurre cuando el contenido es insatisfactorio. Se transmite de humanos a patos y viceversa. Difiere en la duración del período preliminar. Se desarrolla en animales jóvenes de edad tardía. Los síntomas típicos son articulaciones de pato hinchadas, eczema y cojera. El tratamiento es ineficaz.

Enfermedades no transmisibles

Se distinguen las siguientes enfermedades no contagiosas de los patos:

  • avitaminosis;
  • pica;
  • enfermedades del bocio.

Avitaminosis

Los catalizadores biológicos provienen de los alimentos, son sintetizados por la microflora intestinal o las estructuras de la piel bajo la influencia de la radiación ultravioleta. La avitaminosis ocurre cuando el criador de aves comete los siguientes errores:

  • Alimentar alimentos deficientes en vitaminas o sustancias a partir de las cuales se forman. Por ejemplo, se requiere caroteno para la síntesis de retinol.
  • Mantener patitos sin una fuente de luz ultravioleta necesaria para la producción de vitamina D.
  • El uso de ingredientes en mal estado: granos infectados con hongos, aceite de pescado caducado y alimentos proteicos.
  • Uso incontrolado de antibióticos en los piensos.

Los patitos sufren de la siguiente avitaminosis:

Avitaminosis A

El retinol participa en el metabolismo de minerales y lípidos. Se encuentra en el cuerpo de los animales, pero se puede sintetizar a partir del caroteno, que es rico en forraje verde. La deficiencia de vitaminas ocurre cuando los patitos se alimentan solo con concentrados de granos, principalmente salvado, así como cuando las preparaciones antimicrobianas y vitamínicas se usan incorrectamente. La deficiencia de retinol se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • xeroftalmía – ojo seco;
  • úlceras en la piel, córnea, patas;
  • pérdida de apetito;
  • estado deprimido
READ
Vino de aronia, una receta sencilla paso a paso

Avitaminosis D

El raquitismo se desarrolla en los pollitos debido a la deficiencia de vitamina D. Los patitos mensuales sufren, en los que se agotan las reservas de Calciferol. La enfermedad se caracteriza por cojera y retraso en el crecimiento. La aparición de raquitismo indica una baja cultura de la avicultura.

Avitaminosis E

La patología se llama encefalomalacia alimentaria, se caracteriza por letargo, somnolencia del patito, seguido de convulsiones. Las razones son el beriberi A, la alimentación con grasas rancias, dietas deficientes en aminoácidos limitantes y medicamentos en mal estado.

Avitaminosis B

Se registra hipovitaminosis en patos jóvenes: B1, B2, B12. La razón principal de la deficiencia de estos catalizadores biológicos es la alimentación desequilibrada. El exceso, así como la falta de proteínas, conduce a un aumento en la necesidad de catalizadores biológicos del patito. Los errores en el uso de varios medicamentos veterinarios contribuyen a la destrucción de las vitaminas. Las enfermedades se manifiestan por fenómenos nerviosos, parálisis, anemia, disfunciones del aparato motor.

Tratamiento y prevención del beriberi

La mejor opción para prevenir el beriberi es usar alimento preparado en fábrica para patitos de 1 a 3 semanas de edad. Los alimentos contienen vitaminas preparadas en proporciones óptimas. Al cumplir los 20 días de edad, el patito puede ser transferido a pienso casero. Las afirmaciones de que el beriberi debe tratarse en casa con monopreparados: retinol, tocoferol, ergocalciferol o tiamina, son erróneas. Es difícil suponer que un avicultor aficionado pueda hacer un diagnóstico preciso basado en los síntomas clínicos. Por lo tanto, con beriberi, se utilizan preparaciones complejas: Trivitamin, Tetravit, Chiktonik, Aminovital.

La levadura de alimentación es la mejor fuente natural de vitaminas B. La solución óptima es utilizar premezclas o BVMK.

El aceite de pescado es popular entre los avicultores aficionados, sin embargo, su uso inepto provoca beriberi. El medicamento tiene una vida útil corta, inestable a altas temperaturas. Los peróxidos resultantes destruyen las vitaminas.

Pica

La causa de la enfermedad es un desequilibrio en la dieta de minerales. Ocurre con la alimentación monótona, por ejemplo, salvado de trigo, como único componente de la dieta. El patito arranca plumas, come ropa de cama y objetos no comestibles, se comporta inquieto. La mejor medicina es el uso de piensos compuestos o BVMK. Una alternativa es el uso de una premezcla que contenga los oligoelementos y suplementos minerales necesarios. La mejor fuente de macronutrientes es el fosfato tricálcico. La selección de ingredientes naturales es difícil de garantizar la necesidad de patitos en minerales, y también es fácil cometer un error. Sin embargo, la situación se puede mejorar mediante el uso de masa verde o heno de leguminosas y alimentos para animales, como la harina de pescado.

Enfermedades del bocio

Diagnosticar catarro o bloqueo del bocio del patito. La razón son los errores de alimentación. Por ejemplo, el uso de una gran cantidad de levadura forrajera (10% y más) hace que la consistencia del alimento sea viscosa, pegajosa e impide el paso por el tracto alimentario. Las partículas grandes de alimentos, como tubérculos picados sin cuidado u objetos extraños, pueden atascarse en la expansión del esófago.

En ambas situaciones se observa plumaje despeinado, rechazo al alimento y dificultad para respirar con el pico abierto. Con catarro, el bocio de un patito es suave, se puede liberar con un masaje. Al mismo tiempo, los pollitos se ven privados de comida y solo se les ofrece agua. Cuando se libera el esófago, se alimentan con cereales semilíquidos durante varios días.

El bocio obstruido en los patitos es duro al tacto, el problema se soluciona quirúrgicamente, con vaciado del contenido y sutura.

Conclusión

Casi todas las enfermedades que afectan a los patitos, incluidas las contagiosas, surgen como consecuencia de errores del avicultor, consistentes en el incumplimiento de los parámetros de mantenimiento y alimentación. Si no hay una habitación adecuada en la que el avicultor pueda proporcionar la mínima comodidad al ave, no se debe criar patos. Muchos problemas se resuelven mediante el uso de alimentos compuestos, especialmente las dos primeras décadas de vida, así como aditivos para alimentos: BVMK, premezclas, preparaciones de vitaminas. Los seguidores estrictos de la alimentación natural corren el riesgo de convertir patos criados de aves de corral en ornamentales.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro canal Zen, LiveJournal, la comunidad en Vkontakte y Odnoklassniki, donde se publican nuevos artículos, así como noticias para jardineros y ganaderos.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: