Cultivo de sandías en el centro de Rusia en campo abierto
Tradicionalmente se cree que este melón solo se puede cultivar en regiones cálidas, donde los frutos maduran por completo, ganando mucho peso y dulzura. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de los criadores y los esfuerzos de los cultivadores de melones, comenzaron a cultivar sandías en campo abierto en la región del Volga, en la zona media de nuestro país y en algunas otras regiones, y en estas áreas las frutas tienen tiempo para maduran, y en términos de sabor no son inferiores a sus contrapartes cultivadas en el territorio de Krasnodar o en las áreas de Astrakhan.
Por supuesto, en las condiciones del clima cambiante de la zona media, hay sutilezas en el cultivo de sandías, pero si sigue algunos de los matices, puede cultivar calabazas no menos sabrosas en la región de Chernozem. Esto será discutido abajo.
sandías en crecimiento
La agrotecnia de la sandía incluye una serie de medidas, cuya observancia correcta determina en última instancia el rendimiento de este cultivo de melón y el sabor de las bayas maduras.
Variedades híbridas de sandía.
Primero debe decidir la elección de la variedad (o variedades) de sandías. Los expertos recomiendan elegir híbridos para plantar: son altamente resistentes a plagas y patógenos, resistentes al estrés (toleran mejor las fluctuaciones de temperatura y otros “cataclismos” climáticos) y la maduración de la fruta ocurre más rápido.
Entonces es necesario realizar un tratamiento previo a la siembra de semillas. Pero si se compran en una tienda especializada, se puede omitir la calibración, el calentamiento y la desinfección de la semilla; todo esto ya lo ha hecho el fabricante. Y en casa, solo puedes remojar las semillas para que eclosionen más rápido.
Puede cultivar plántulas en casa, que luego se trasplantan al aire libre cuando ha pasado la amenaza de las heladas primaverales. Pero esto lo producen los productores de melón en regiones con un verano corto y fresco para tener tiempo de cosechar este cultivo de melón.
La siembra de semillas de sandía en campo abierto se lleva a cabo en áreas cálidas a principios de mayo.
¡Importante! Si la temperatura es baja por la noche, las plántulas de sandía deben cubrirse con polietileno para protegerlas de la congelación.
En el momento en que se planta la semilla, el suelo debe calentarse a 13-14 ⸰С a una profundidad de al menos 9-11 cm. En suelos ligeros y sueltos, las semillas de sandía se plantan a una profundidad de 8 cm y en arcilla más pesada. suelos: no más de 4-5 cm Por lo general, se realizan surcos paralelos en el sitio, en los cuales se planta el material de la semilla (cuanto más grandes son las semillas, más profundo es el surco).
Al sembrar estas plantas en hileras, la distancia entre ellas debe ser de aproximadamente 1,1-1,4 m, el espacio entre hileras debe ser de 1,5-1,6 m. 0,8 m
¡Atención! Es imposible espesar las plantaciones de sandías, de lo contrario, las pestañas no tendrán suficiente luz y nutrientes para el crecimiento y desarrollo de las frutas.
Durante el período de crecimiento de las pestañas, este cultivo de melón requiere riego frecuente, al menos 1 vez en 7 días. Durante el período de aparición de flores, se debe reducir la cantidad de riego. Deje de regar completamente las sandías durante el período de maduración masiva de las frutas.
Se debe prestar especial atención a la alimentación de este cultivo de melón. Por primera vez, los fertilizantes se aplican al suelo en otoño, para excavar. Durante el invierno, la materia orgánica se descompone, liberando nutrientes al suelo. Durante el período de crecimiento y fructificación, este cultivo de melón se alimenta varias veces: durante el crecimiento de las pestañas, durante el período de floración y durante el período de maduración activa de la fruta.
Cómo plantar y cultivar sandías en el centro de Rusia
En el centro de Rusia (en la región de Chernozem, la región de Voronezh y regiones similares), las sandías, como los melones, deben cultivarse en plántulas.
Mucha gente usa semillas recolectadas de sandías maduras para plantar. En este caso, debemos recordar que puedes plantar tus semillas solo después de dos años.
En las regiones más cálidas, las semillas para las plántulas se plantan en la segunda década de abril, en las regiones más al norte, en la última década de abril.
Para que las plántulas aparezcan más rápido, primero se debe germinar el material de la semilla envolviéndolo en una gasa húmeda y colocándolo en calor. El paño debe estar constantemente húmedo.
Para plantar semillas germinadas, se toman vasos de plástico o turba, llenos de tierra comprada con una acidez de aproximadamente 6. Se coloca una semilla en cada recipiente, profundizándola 2 cm. El suelo se riega, todos los recipientes se colocan en un lugar soleado .
¡Importante! Los cultivos de sandías, como otros cultivos de melón, no necesitan sumergirse: las plántulas no toleran bien el trasplante, pueden aclimatarse mal o morir por completo.
El plazo de germinación de la semilla no es más de 4-5 días a una temperatura del aire en la habitación durante el día de aproximadamente 21⸰С, y de noche, aproximadamente 18⸰С. Las plántulas deben regarse a medida que se seca la capa superior del suelo, generalmente una vez cada 3 días. Si la humedad en la habitación es baja, entonces se debe aumentar la cantidad de riego.
Lo principal para los brotes de sandía es una cantidad suficiente de humedad y suelo nutritivo, en tales condiciones crecen rápidamente y después de 2-2,5 semanas (a mediados de mayo) las plántulas se pueden plantar en un invernadero. Y las plántulas se plantan en campo abierto después de que haya pasado una serie de olas de frío primaverales.
El cultivo de un sitio para calabazas implica cavar antes del invierno, así como en la primavera antes de plantar plántulas. El mejor lugar para las plántulas de sandía son los suelos francos y arenosos ligeros. El cultivo de suelos arcillosos pesados para plantar más melones en ellos es un proceso bastante laborioso, ya que se deberá agregar una gran cantidad de arena de río a la alúmina para aumentar la friabilidad del suelo.
Las plántulas de sandía se trasplantan a un lugar permanente en campo abierto aproximadamente un mes después de que aparecen los brotes. La temperatura del suelo en este momento debe ser de al menos 15⸰С.
Si no se aplicaron fertilizantes minerales complejos al suelo antes de plantar, se pueden agregar a los hoyos de plantación en el proceso de plantación de plantas jóvenes.
El cultivo de sandías en el centro de Rusia en campo abierto está asociado con un cierto riesgo: en esta región, a menudo incluso en junio, la temperatura del aire puede descender significativamente por la noche. Por lo tanto, inmediatamente después de plantar plántulas de sandías en un lugar permanente, es necesario colocar arcos de metal a lo largo de las filas, sobre los cuales, si es necesario, se estira el material de cobertura.
Riego de melones y calabazas
El cuidado adicional para un cultivo de melón en crecimiento consiste en regar regularmente, para formar raíces adicionales en la base de las pestañas, debe rastrillar el suelo. Este cultivo de melón tolera bien los períodos de sequía a corto plazo, en campo abierto se puede regar cada 6-7 días, al comienzo de la maduración de la fruta, el riego se detiene por completo. Cuando se forman 3-4 frutos en cada pestaña, es mejor pellizcar la parte superior del tallo para que la planta no se dirija al crecimiento de los brotes, sino a la maduración de los frutos.
¡Importante! El riego de las sandías debe realizarse “debajo de la raíz”, tratando de evitar que el agua caiga sobre el follaje y las flores. Estancamiento en los cogollos, la humedad puede provocar pudrición de la parte aérea.
Si las plántulas se plantaron en un invernadero, las pestañas en crecimiento deben atarse al enrejado. Es mejor formar sandías en terreno cerrado en un tallo. Cuando su parte superior alcance la altura del enrejado, pellizque el tallo.
Durante el período de maduración de la fruta, los brotes de sandía deben examinarse cuidadosamente: los más débiles e improductivos deben eliminarse para no rociar sustancias útiles, sino para dirigirlos a la maduración del cultivo.
La tecnología agrícola de cultivar sandías en el carril central no requiere mucho esfuerzo por parte de los residentes de verano, lo principal es elegir las variedades adecuadas para su región y observar el régimen de riego de los arbustos. Muchos expertos dicen que cultivar sandías en campo abierto en la región de Chernozem es un asunto bastante simple, lo principal es proteger las plantaciones de posibles olas de frío.
Las mejores variedades para cultivar en la región de Chernozem, región de Voronezh.
Al elegir variedades de sandías para el centro de Rusia en tiendas especializadas, debe prestar atención de inmediato a su precocidad y resistencia al frío. En las condiciones de la región de Chernozem, las sandías de maduración temprana maduran perfectamente con un período desde la aparición de los brotes hasta la maduración de las frutas en 3 meses.
Las descripciones de tales variedades con nombres, así como los nuevos artículos se describirán a continuación:
- Beijing joy f1 es un híbrido de maduración temprana con frutos grandes y jugosos, rica pulpa roja.
- La chispa es la variedad de sandía más famosa y popular en el carril central. Es apreciada por los meloneros por su alto rendimiento, los frutos de esta variedad son de tamaño más pequeño que el promedio, pero tienen un alto contenido de azúcar.
- Con sugar baby: la cáscara de una sandía es de color verde oscuro con rayas negras, la forma de las frutas maduras es redonda, correcta. La variedad pertenece a la maduración temprana, la pulpa es azucarada, de densidad media.
- Variedad Kholodok: en los arbustos de esta sandía, maduran bayas muy grandes para el carril central, con un peso de hasta 10-11 kg. En la primera década de agosto se cosechan frutos dulces maduros con un alto porcentaje de azúcar.
- Muy temprano: el período de maduración de la fruta es de aproximadamente 2,5 meses, y cuando se cultivan con plántulas, el tiempo de cosecha se desplaza un par de semanas más. Rayas de color esmeralda oscuro corren a lo largo de la piel. El sabor de las frutas maduras es excelente, la cosecha se puede almacenar durante mucho tiempo en una habitación fresca.
- Honey Giant: se refiere a variedades tempranas en términos de maduración, la forma de las frutas maduras es alargada, el color de la piel es verde claro. La variedad se puede cultivar al aire libre y en invernaderos.
- El regalo del sol es otra variedad de maduración temprana destinada al cultivo en exterior. El tamaño de los frutos maduros puede ser mediano o grande. El color de la cáscara es amarillo brillante y el color de la pulpa es rosa con un tinte rojo. Una de las mejores variedades para el cultivo en condiciones de invernadero.
Consejos y trucos para jardineros.
En el centro de Rusia, las sandías se cultivan solo con plántulas. Pero no debe plantar el material de la semilla demasiado pronto: desde el momento en que aparecen los brotes hasta que las plántulas se trasplantan a campo abierto, no debe pasar más de un mes, de lo contrario, las plántulas crecerán más, se estirarán y se aclimatarán en un lugar permanente. por mucho tiempo.
Durante el cultivo de plántulas en casa, es necesario fertilizar los brotes al menos un par de veces. Aunque el suelo preparado tenía todos los nutrientes necesarios, pero el volumen de las copas es demasiado pequeño, por lo que las plantas absorben rápidamente todas las sustancias necesarias para el crecimiento. Para que las plántulas crezcan fuertes y fuertes, es necesario aplicar ammophoska y un fertilizante mineral complejo que contenga fósforo, potasio, nitrógeno y magnesio.
Además, un par de semanas antes de trasplantar las sandías a un lugar permanente, deben endurecerse gradualmente: sáquelas al balcón por un corto tiempo al principio, aumentando gradualmente el tiempo que las plántulas están al aire libre.
En campo abierto, las plántulas deben plantarse en un invernadero para que las plantas no se congelen por la noche.
¡Importante! El refugio se retira solo cuando la temperatura nocturna no es inferior a 17-19⸰С.
La sandía es un cultivo de melón único que tolera perfectamente el calor significativo (hasta + 42-44⸰С), porque tiene la capacidad de autoenfriarse. Su follaje no se marchita con el calor, como algunas plantas de calabaza (pepinos, calabazas, etc.).
La sandía no tolera la alta humedad ambiental y del suelo, especialmente si va acompañada de una disminución significativa de la temperatura. En tales condiciones, los frutos se desarrollan peor y la planta puede infectarse con antracnosis, fusarium o alternariosis. Por lo tanto, es necesario controlar el régimen de riego: una sequía leve no dañará este cultivo de melón y no debe permitir el estancamiento de la humedad en el suelo para que las raíces de la sandía no comiencen a pudrirse. Es especialmente importante mantener un nivel de humedad del 50-60% durante el período de brotación y floración activa.
Para que no se desarrollen varias enfermedades peligrosas en las pestañas de las sandías y no aparezcan insectos dañinos, debe seguir las reglas de rotación de cultivos: en un lugar, las sandías se pueden volver a cultivar solo después de 5 temporadas. Los productores de melón tratan de elegir variedades o híbridos de sandías que sean altamente resistentes a las principales enfermedades. En otoño, se debe realizar un arado profundo de las parcelas, tratar sin piedad las malas hierbas, sin dejarlas en la parcela.
Sandías y melones en el carril central: las sutilezas de plantar y dar forma.
¿Cosechar una generosa cosecha de calabazas en el centro de Rusia? ¡Fácilmente! Siga nuestras instrucciones detalladas! En un lugar soleado en un invernadero o bajo una cubierta de película, los melones y las sandías también crecen bien con nosotros, si elige la variedad y cuida las plantas sabiamente.
Los melones y las sandías crecen bien en el carril central, en un invernadero o bajo una cubierta de película
Muchos jardineros clasifican con pesar bolsas de semillas de melón y sandía, confiando plenamente en que es imposible cosechar frutas nativas del sur en el carril central. De hecho, durante mucho tiempo se han criado muchas variedades que pueden complacer con frutas dulces incluso en nuestras regiones con un clima difícil. Además, han aparecido novedades de cultivo de frutos pequeños que se sienten bastante cómodas en una maceta en un balcón o en una terraza soleada.
Las novedades de frutos pequeños se sienten bastante cómodas en contenedores
Но обо всем по порядку.
Variedades de melones y sandías para el carril medio.
Primero, definamos la variedad. Adecuado para nuestras latitudes solo maduro temprano. Entre las sandías, ‘Gift to the North F1’, ‘Spark’, ‘Crimstar F1’, ‘Moscow Region Charleston F1’ se desempeñaron bien en el carril central, entre los melones: ‘Cinderella’, ‘Collective Farm Woman’.
También es útil prestar atención al intervalo desde la aparición del ovario hasta la maduración del feto (por regla general, dicha información se encuentra en el paquete) – cuanto más corto sea mejor. Pero perseguir las dimensiones generales de los melones no vale la pena: cuanto más grande sea la fruta, más tiempo tardará en madurar. Los melones y las sandías con frutas que pesan entre 2 y 3 kg son los más adecuados.
Cultivo de calabazas a través de plántulas
Es necesario cultivar inmigrantes amantes del calor del sur a través de plántulas. Las semillas se siembran en 2 piezas en vasos de plástico o turba a mediados de abril, cubiertas con papel de aluminio. La temperatura óptima para la germinación es +20. +25°C durante el día y +18. +20°С por la noche. Cuando aparecen brotes, queda un “inquilino” en cada “casa”, sacando a un competidor más débil.
Las plántulas se trasplantan a la edad de 30-35 días (a mediados de mayo). Esto se puede hacer en un invernadero o bajo un refugio de película temporal, donde deben permanecer hasta finales de junio.
Consejo: para que las plántulas se arraiguen más rápido en un lugar nuevo, una semana antes de plantar para el endurecimiento, vale la pena bajar la temperatura a +15. +17°C durante el día y +12. +15°C por la noche.
plántulas de sandías
Es importante: el terrón de la plántula debe sobresalir 1-2 cm por encima de la superficie del suelo, ya que cuando se profundiza, la rodilla del hipocótilo puede pudrirse.
Las sandías y los melones que maduran en un invernadero necesitan poner en rejillas: no permitirán que los frutos se rompan y dañen el látigo.
Las plantas se pueden cultivar en macetas. variedades en miniaturacomo el melón ‘Anasta’ y la sandía ‘Mini Love’. Necesitan un soporte confiable y riego frecuente.
En un invernadero, las calabazas maduras se colocan mejor en redes (izquierda). Las sandías y los melones de variedades en miniatura se pueden cultivar en macetas (derecha)
En el invernadero, los melones y las sandías se forman en un enrejado (las pestañas se atan aproximadamente 7-10 días después de la siembra), las plantas se dejan esparcir por el suelo debajo de la película. Se debe colocar paja o tablas debajo de los frutos para que no se pudran. Es especialmente importante aislar los melones de piel fina del suelo.
Las frutas maduras no se pudrirán si se colocan tablas debajo de ellas (izquierda). Lo mejor de todo es que los melones crecen en lechos tibios (a la derecha)
En un parche cálido las calabazas crecen mejor. Es fácil de hacer: coloque los desechos vegetales en capas en el lugar elegido y cúbralos con tierra de jardín. El sobrecalentamiento de los desechos calentará las raíces de las plantas y les brindará una buena nutrición.
A medida que la corteza de los melones en red madura, adquiere un patrón característico. La pulpa jugosa y rica en minerales de la fruta sacia perfectamente la sed en un caluroso día de verano.
La corteza de los melones enredados adquiere un patrón característico (izquierda). Los melones y las sandías maduros se deben cortar con cuidado con un cuchillo afilado (derecha)
Los melones y las sandías maduros deben cortarse cuidadosamente con un cuchillo afilado tan pronto como el tallo desarrolle pequeñas grietas y las frutas comiencen a oler dulce.
Riego y alimentación
Las sandías y las sandías son suficientes para regar. una vez a la semana. En la víspera de la maduración de la fruta, debe reducir gradualmente la frecuencia o dejar de regar por completo; esto aumentará el contenido de azúcar de la fruta. Por cierto, a estos representantes de calabaza no les gusta la alta humedad; por eso, a menudo se ven afectados por la podredumbre. Para proteger a las “mascotas”, vierta agua debajo de la raíz, tratando de no tocar el tallo y las hojas. Es aconsejable proteger las plantas del jardín de la lluvia y el invernadero debe estar bien ventilado.
alimento las sandías y los melones necesitan 2 veces durante el período de crecimiento de las plántulas, luego 2 semanas después de plantar en un invernadero o bajo un refugio de película temporal y nuevamente durante la brotación.
¿Por qué necesitas pellizcar brotes?
Uno de los momentos más importantes en el proceso de cultivo de “maní” del sur en regiones con clima fresco es pellizcando brotes. En sandía, las flores y frutos femeninos aparecen principalmente en el tallo central y parcialmente en los laterales. Por lo tanto, las plantas se cultivan en un tallo, y los brotes laterales sin ovarios se eliminan por completo, con los ovarios se pellizcan, retrocediendo de la fruta por 2-3 hojas. En el invernadero, cuando el látigo llega al techo, también hay que pellizcarlo.
Riego (izquierda) y recorte (derecha) de melones
Con los melones, la situación es algo más complicada. Sus flores y frutos femeninos se forman en brotes de tercer orden, por lo que deben formarse de una manera especial (como se muestra en la figura de arriba).
Reglas para la formación de pestañas en melones.
Incluso en la “edad” de las plántulas, debe pellizcar el tallo principal por encima de la quinta o sexta hoja. En todos los brotes de segundo orden que aparecieron más tarde, las puntas también deben eliminarse después de 8-10 hojas (indicadas en gris en la figura de arriba). Más tarde crecen brotes de tercer orden, que agradarán a la cosecha. Cuando las frutas hayan alcanzado el tamaño de una pelota de ping-pong, se debe pellizcar la parte superior de las pestañas de la fruta, retrocediendo 2-3 hojas de la fruta (indicado en marrón).
Al crecer en un invernadero, los melones deben dejar 1-2 de los brotes más fuertes del segundo orden (eliminar el resto), atarlos al enrejado y formarlos como en la figura de arriba. A fines de junio, la película debe retirarse (al menos durante el día) y los invernaderos deben dejarse abiertos. El caso es que las plantas en este momento comienzan a florecer, pero sin la polinización de los insectos, no darán una cosecha. Si el clima no permite que las aves de alas ligeras vuelen, usted mismo tendrá que “trabajar como una abeja” y polinizar las flores a mano.
En general, en cada planta, ya sea en un invernadero o en un jardín, debe dejar no más de 6 ovarios para frutos pequeños y 3-4 para frutos grandes, uno por pestaña. El resto, los más pequeños, deben cortarse, ya que las plantas simplemente no tienen suficiente fuerza o tiempo para “alimentar” a toda la “descendencia”.
Se deben cortar los ovarios pequeños: la planta simplemente no puede alimentar todas las frutas