Terry begonia (28 fotos): begonias rojas y amarillas siempre florecientes, variedades “Fairytale Country”, “Fiona” y “Queen”, cuidando las begonias de interior en casa

Terry begonia amarilla: rasgos característicos, tipos, video.

Cada jardinero se esfuerza por enriquecer su jardín con diversas variedades de flores, cuya diversidad y hermosa apariencia no solo decorarán el sitio, sino que también deleitarán a su dueño y a sus seres queridos. Las más populares en los últimos años son las variedades de begonias terry. Su hermosa apariencia, el rico color de sus pétalos y su fácil cuidado la convierten en una de las principales favoritas tanto de los jardineros ávidos como de los principiantes.

Características

Terry begonia es especialmente común en la zona subtropical. África y la India se consideran su patria, desde donde en el siglo XVII comenzaron a importarlo activamente a Europa para decorar con él los macizos de flores de las personas nobles. Desde entonces, se han seleccionado diversas variedades de esta flor, que pueden enraizarse perfectamente en las condiciones climáticas de la zona templada de Rusia. La característica principal de esta planta es su aspecto. Los capullos de begonia recuerdan mucho a las flores de rosa, igual de delicadas y con múltiples capas.

Sin embargo, la begonia terry, a diferencia de la mayoría de las variedades de rosas, es menos exigente en términos de cuidado, por lo que muchos propietarios de jardines de flores prefieren esta flor en particular para el cultivo.

La planta se distingue por un arbusto limpio y compacto, así como por grandes cogollos, cuyos pétalos tienen un doble borde. Las flores en sí pueden tener un tono diferente según la variedad. Las variedades clásicas tradicionales suelen tener cogollos rojos, blancos o amarillos, mientras que las más nuevas invitan a los jardineros a decorar su jardín con begonias rosas o naranjas. Al mismo tiempo, el color de los pétalos puede ser desigual, lo que, en combinación con el borde de rizo, hace que la apariencia del arbusto sea aún más interesante. Las hojas de la planta en sí son grandes y tienen bordes tallados, lo que es un punto decorativo adicional de la planta. Por lo tanto, los cogollos contra su fondo se ven más delicados y frágiles. En algunas variedades de begonia, las hojas tienen un tinte o venas rojizas.

A menudo, los diseñadores también utilizan activamente esta flor para crear hermosos arreglos florales y un ambiente festivo en las principales celebraciones.

En las begonias, a medida que crecen, se forman dos flores del mismo sexo: masculina y femenina. Son los cogollos masculinos los que tienen un borde de rizo y realizan la función decorativa principal, mientras que los femeninos son necesarios para la reproducción posterior de la planta: tienen una caja de semillas. La mayoría de las variedades se plantan en campo abierto a fines de la primavera, cuando el suelo ya está lo suficientemente cálido. La planta florece durante todo el verano, y algunas variedades de begonias, por ejemplo, las que siempre florecen, pueden deleitar al propietario con su floración hasta el comienzo del invierno, y en regiones con clima cálido, todo el invierno. La begonia se puede cultivar no solo en campo abierto, sino también en casa.

Dependiendo de la variedad de begonia terry puede diferir en el dispositivo del sistema raíz en los siguientes tipos:

  • tuberoso – más adecuado para plantar en casa;

begonia amarilla

Contenido:

Descripción del tipo de begonia amarilla.

La begonia amarilla es conocida por muchos nombres: begonia amarilla doble, begonia amarilla tuberosa son solo los más comunes y se basan en la apariencia y estructura del sistema de raíces de la planta. En general, la begonia amarilla es una planta semiarbustiva de hasta 45-50 cm de altura con brotes recostados. Las hojas alcanzan una longitud de hasta 20 cm, un ancho de hasta 15 cm, el diámetro de las flores es de hasta 4 cm, sin embargo, parece que es mucho más grande, ya que las flores se recogen en grandes inflorescencias. Las flores son de color amarillo anaranjado, lo que dio nombre a la especie.

La begonia ampelosa amarilla (también conocida como begonia Pendula amarilla) ha ganado gran popularidad, ya que no solo se cultiva en interiores, sino que también se usa ampliamente para crear coloridos arreglos florales, decorar macizos de flores y macizos de flores. Muy a menudo, los floristas lo utilizan para decorar eventos solemnes, bodas, por ejemplo. Sus hojas y flores son casi del mismo tamaño: 10-20 cm, Pendula florece de mayo a octubre.

Las flores de la begonia camelia amarilla se asemejan a rosas, pequeñas, dobles, pintadas en un color amarillo anaranjado cálido. La camelia florece en junio y el color permanece cercano hasta la primera helada. Si existe la posibilidad de riego regular, entonces se puede plantar de manera segura en suelo abierto, es bastante modesto y se arraiga bien en macizos de flores, macizos de flores, macetas de balcones, macetas colgantes.

cuidado de la begonia amarilla

El cuidado de la begonia, que se cultiva en el hogar, no es en absoluto una carga y no requiere habilidades y habilidades especiales. Solo es importante crear sombra parcial para él, protegerlo de la luz solar directa y asegurarse de que la temperatura del aire esté entre 15-17 C.

READ
7 plantas con las que puedes crear una glorieta viva en el sitio

En cuanto al riego, debe ser moderado, la begonia no tolera el agua estancada y esto provoca la descomposición del sistema radicular. Se puede esperar el mismo resultado con agua insuficiente, por lo que debe verificar regularmente el estado del suelo y regarlo a medida que se seca. A menudo, pero poco a poco.

Siendo un amante del aire húmedo, pero temeroso de las gotas de agua sobre las hojas, la begonia se sentirá muy bien en una paleta con guijarros húmedos o arcilla expandida.

Dada la tasa de crecimiento, las begonias requieren un trasplante anual. El suelo debe ser nutritivo y lo más ácido posible. Al trasplantar, también se lleva a cabo el procedimiento para cortar la planta: un corte de pelo.

Reproducción de begonia amarilla.

La propagación de la begonia amarilla no es difícil, y los métodos para dividir el arbusto, usar cebo vivo, hojas y sembrar semillas son adecuados para esto. Los esquejes cortados del tallo se presionan en el suelo húmedo y se enraizan directamente en las macetas.

Las semillas se siembran en el período de diciembre a marzo y descienden en los próximos 10-15 días. Cuando las plántulas crecen un poco, se empaquetan en macetas y, a mediados del verano, ya florecen profusamente.

Si se utilizan tubérculos para la propagación, es recomendable plantarlos en el período de febrero a junio. Los tubérculos se cubren hasta la mitad con tierra húmeda y la bandeja se coloca en un lugar oscuro y fresco. Cuando los brotes germinan, la bandeja se traslada a un lugar cálido con suficiente luz y los tubérculos se cubren completamente con tierra.

¿Cómo “domar” una hermosa begonia terry?

Primer conocido

Terry begonia pertenece al extenso género Begoniev, cuya tierra natal son los subtrópicos cálidos de África, América del Sur e India. Las plantas de este género fueron domesticadas en el lejano siglo XVII, desde entonces la diversidad de especies y variedades de begonias ha superado las decenas y miles.

Terry begonia es un arbusto limpio y compacto con hermosas hojas talladas de color rojizo o verde y flores grandes de colores brillantes: blanco, rojo, rosa. Amarillo naranja. Este tipo de begonia recibió su especial belleza y su nombre gracias al borde de rizo en los pétalos de las flores.

Dependiendo del sistema de raíces, se distinguen las begonias de terry tuberosas y tupidas, y según la altura y la naturaleza del crecimiento del arbusto, se pueden dividir en arbustos ampelosos y ordinarios. Casi todos los tipos de begonias forman dos tipos de flores: masculinas y femeninas. Los primeros son muy decorativos, mientras que los segundos son simples, no dobles y pequeños, pero es en su lugar donde se formará una caja de semillas con el tiempo.

El período de floración de estas plantas, por regla general, dura todo el verano, aunque algunas variedades, como la begonia doble siempre floreciente, pueden continuar floreciendo en otoño e incluso en invierno.

Puede cultivar variedades de begonias terry tanto en interiores como en un balcón, terraza o jardín. Lo principal es elegir el lugar más cómodo para ellos que cumpla con todos los requisitos de la tecnología agrícola.

Reglas para el cuidado de las begonias.

Las begonias no son demasiado caprichosas, aunque tienen tanta fama. Si les proporcionas las condiciones adecuadas desde el principio, la planta responderá con una floración abundante y un mínimo de exigencias.

Lo mejor es cultivar begonias terry en macetas de arcilla con orificios de drenaje en el fondo. La arcilla es un material poroso que proporcionará suficiente acceso al aire fresco a las raíces de la planta.

¡Recomendación! Las vasijas de barro nuevas deben remojarse en agua durante unas horas o un día entero antes de usarlas por primera vez.

Las begonias requieren tierra suelta y nutritiva con una reacción ligeramente ácida (pH 5,5-6,5). Se puede hacer una mezcla adecuada de forma independiente. Para hacer esto, simplemente mezcle:

  • 2 trozos de tierra frondosa;
  • 1 partes de arena de río;
  • 1 parte de humus;
  • 1 parte de turba.

La arena, el humus y la turba se pueden reemplazar con césped y tierra de coníferas (1 parte de cada uno). Si no puede hacer la mezcla de tierra usted mismo, puede usar la tierra de la tienda. Allí puedes encontrar mezclas especiales para el cultivo de begonias.

¡Importante! En el fondo de la maceta, asegúrese de colocar una densa capa de drenaje de arcilla expandida o ladrillos rotos.

Luz y temperatura

Para un crecimiento completo y una floración abundante y brillante de las begonias, se requiere una iluminación intensa, pero la luz debe ser suave y difusa. La luz solar directa está cargada de la aparición de quemaduras en las hojas y flores marchitas. Además, bajo el sol directo, la planta puede sobrecalentarse y morir. En invierno, la mayoría de las begonias requieren iluminación adicional si no entran en latencia.

¡Recomendación! De vez en cuando, se debe girar la maceta para que cada lado reciba la misma cantidad de luz y las hojas no se enrosquen.

Es importante controlar el movimiento del aire en la habitación: el aire fresco es muy útil para las begonias, por lo que debe ventilar la habitación con más frecuencia y, en verano, las macetas se pueden sacar a un balcón o terraza abierta. Debe recordarse que las begonias terry son muy sensibles al viento y la lluvia, por lo que no se deben permitir corrientes de aire ni colocarlas en lugares desprotegidos del viento.

READ
Caviar de calabacín, En el horno, recetas con fotos en: 18 recetas

Riego y humedad

Las begonias necesitan mucha humedad, por lo que se recomienda rociarlas de vez en cuando. Pero al mismo tiempo, no se debe permitir que el agua entre en las hojas y las flores, de lo contrario, aparecerán quemaduras y manchas marrones. Es el aire al lado de la begonia el que debe rociarse. Alternativamente, puedes usar humidificadores o colocar un recipiente lleno de agua al lado de la flor.

El modo de regar la planta depende, en primer lugar, de la época del año. En verano, la begonia terry necesita abundante riego, aproximadamente 2 veces por semana y en condiciones de calor extremo, a medida que el suelo se seca, hasta el riego diario. Pero debe tener mucho cuidado de no provocar agua estancada, lo que es perjudicial para la planta.

En otoño, el riego se reduce a moderado y se reduce al mínimo en invierno. Las begonias tuberosas dejan de regar por completo para que la planta pueda entrar en hibernación. Al mismo tiempo, su parte aérea muere y el tubérculo se almacena en una habitación fresca. Esos tipos de begonias terry que no arrojan sus hojas durante el invierno continúan regando moderadamente hasta la primavera.

Se recomienda defender previamente el agua para riego durante varios días. Cuando riegue las begonias, evite que el agua entre en contacto con las hojas, las flores o los tubérculos. Regar a través de la sartén o a lo largo del borde de la maceta ayuda a resolver bien este problema.

Fertilización

Las begonias Terry deben alimentarse durante el período de crecimiento activo y floración, a principios de la primavera y en el período primavera-verano. Después de la invernada, se aplican fertilizantes nitrogenados, que ayudarán a aumentar la masa verde, y durante la floración, los fertilizantes de potasio y fósforo son más adecuados para las plantas con flores: apoyarán y alargarán la floración. Las begonias necesitan ser fertilizadas 1-2 veces al mes.

Recomendación: es mejor hacer una solución de fertilizante más débil de lo que se indica en las instrucciones, ya que las begonias son muy sensibles al aderezo.

Trasplante y poda

De vez en cuando, las begonias deben trasplantarse a macetas nuevas, de mayor diámetro. Esto proporcionará un nuevo espacio libre para las raíces. Además, el nuevo suelo se convertirá en una fuente de nuevos nutrientes.

Como regla general, las begonias terry se trasplantan cada dos años, a principios de la primavera. Pero las especies tuberosas se plantan en suelo nuevo cada año después de la invernada.

Los tipos de arbustos de begonias terry deben podarse para mantener una apariencia prolija del arbusto y rejuvenecer la planta. Cuando el tallo principal alcanza los 10 cm de longitud, se pellizca para estimular el crecimiento de los brotes laterales. Cuando crecen a 10-12 cm, también se cortan. En el futuro, los tallos se cortan según sea necesario, eliminando las ramas viejas y secas y manteniendo la forma deseada del arbusto.

Reproducción de begonias

Dependiendo del tipo de begonia terry, se puede propagar de varias maneras:

  • esquejes;
  • semillas;
  • secciones de tubérculos.

El último método, como no es difícil de entender, está disponible solo para aquellas begonias terry que son tuberosas.

Propagación por esquejes

Este método se considera el más simple y común, es adecuado para todo tipo de begonias. El mejor momento para cortar esquejes es el comienzo de la primavera. Se cortan esquejes de hasta 10 cm de largo de la planta con un cuchillo afilado, se quitan las hojas inferiores y se colocan en un recipiente con agua o inmediatamente en el suelo.

Al enraizar en agua, es mejor mantener la copa en un lugar oscuro para evitar que el agua florezca o usar un recipiente oscuro inmediatamente. Para acelerar la aparición de raíces, puede agregar Kornevin o una preparación similar al agua. Como regla general, las raíces aparecen dentro de una semana. Después de eso, el corte se puede trasplantar al suelo y cuidar el mantenimiento del suelo y la humedad del aire necesarios.

Si el esqueje echa raíces inmediatamente en el suelo, las raíces aparecerán en unas 4-5 semanas. Todo este tiempo, es necesario mantener la temperatura del suelo en la maceta que sea óptima para la formación de raíces, a un nivel de 20-22 grados.

Reproducción por semillas

Usar semillas para propagar begonias es, con mucho, el método más difícil. Esto se debe al tamaño muy pequeño de las semillas y su sensibilidad a los más mínimos cambios de temperatura y humedad del suelo.

Las semillas se siembran en enero, proporcionando plántulas con iluminación adicional (+ 4-5 horas a la luz del día). Esto ayudará a que florezca en el año de la siembra.

Las semillas granulares u ordinarias se siembran en la superficie del suelo húmedo, se presionan ligeramente contra él, pero no se rocían. Luego, el contenedor con cultivos se cubre con una película, vidrio o bolsa para crear el efecto de un invernadero. En este momento, es necesario mantener la temperatura a un nivel de 22-25 grados y ventilar los cultivos diariamente.

READ
Cómo trasplantar violetas en casa paso a paso

Los primeros brotes aparecerán en 2-3 semanas. Inmediatamente después de esto, se deben conectar fitolámparas y se debe retirar la película gradualmente. En esta foto se puede ver cómo se ven los brotes de las begonias terry siempre florecientes:

Después de que las plántulas crecen hasta 3-4 hojas, se precipitan hacia abajo, se sientan en macetas separadas. El cuidado adicional no es diferente del cuidado de una planta adulta: riego, aireación y trasplante oportuno.

Reproducción por tubérculos

Este método de reproducción no es adecuado para todas las begonias terry, sino solo para aquellas que pertenecen a las especies tuberosas. Los tubérculos adultos sanos que tienen de 4 a 7 yemas son adecuados para la división.

¡Importante! Después de la división, cada segmento de tubérculo debe tener al menos 2 yemas.

Con un cuchillo afilado, se corta el tubérculo de arriba hacia abajo, asegurándose de que los riñones se distribuyan uniformemente entre todos los segmentos. A continuación, se dejan secar las secciones durante varias horas. Entonces puedes seguir este algoritmo:

  1. Las partes del tubérculo se colocan con la parte inferior sobre una gasa húmeda o tierra. Se mantienen calientes ya la luz hasta que aparecen las primeras raíces en la parte convexa.
  2. Para la prevención, se tratan con un fungicida.
  3. Extienda la parte con raíces en tierra humedecida y espolvoree un poco de tierra alrededor. La parte superior del tubérculo permanece en la superficie del suelo, pero 2-3 cm por debajo del borde de la maceta.
  4. Cuando aparecen los primeros brotes, el tubérculo está completamente cubierto de tierra.

El cuidado adicional de la nueva planta es el mismo que de costumbre.

Enfermedades y plagas

Terry begonia es susceptible a enfermedades y ataques de plagas, pero esto indica principalmente que se violan las condiciones de crecimiento de la planta:

  • Oídio. Los primeros síntomas son una capa blanca en el follaje. La causa de la enfermedad puede ser cambios frecuentes de temperatura, corrientes de aire y humedad excesiva. Muy a menudo, las plantas que están en la calle se enfrentan a esta enfermedad. El tratamiento con fungicidas ayudará a hacer frente al mildiu polvoriento.
  • Podredumbre gris. Síntomas: moho en hojas y tallos. En la mayoría de los casos, afecta a las plantas que se encuentran en una habitación húmeda y fría, donde la ventilación no está bien establecida. Se eliminan todas las partes enfermas y la planta se trata con preparaciones especiales.
  • Ácaro araña. Una señal de la aparición de una garrapata será una telaraña que haya enredado las hojas y los tallos de la planta. Para deshacerse de una garrapata, las begonias se pueden lavar con agua jabonosa o se pueden tratar con un insecticida.
  • Áfido. Las hormigas traen pulgones a las begonias. Puede deshacerse de él con la ayuda de insecticidas que contienen piretro. Sin embargo, el tratamiento debe realizarse diariamente hasta la completa desaparición de los insectos.

La apariencia poco saludable de una planta puede ser causada no solo por enfermedades, sino también por violaciones en la tecnología agrícola:

  • con falta de luz, las hojas se vuelven pálidas;
  • con riego insuficiente y humedad del aire, los bordes de las hojas se secan, después de lo cual se caen.

Al brindarle a su planta condiciones cómodas, puede disfrutar de una floración abundante y brillante durante mucho tiempo. Terry begonia es una de las plantas de interior más hermosas que incluso un principiante puede cultivar.

Variedades de terry begonia y consejos para cultivarla.

Cada jardinero se esfuerza por enriquecer su jardín con diversas variedades de flores, cuya diversidad y hermosa apariencia no solo decorarán el sitio, sino que también deleitarán a su dueño y a sus seres queridos. Las más populares en los últimos años son las variedades de begonias terry. Su hermosa apariencia, el rico color de sus pétalos y su fácil cuidado la convierten en una de las principales favoritas tanto de los jardineros ávidos como de los principiantes.

Características

Terry begonia es especialmente común en la zona subtropical. África y la India se consideran su patria, desde donde en el siglo XVII comenzaron a importarlo activamente a Europa para decorar con él los macizos de flores de las personas nobles. Desde entonces, se han seleccionado diversas variedades de esta flor, que pueden enraizarse perfectamente en las condiciones climáticas de la zona templada de Rusia. La característica principal de esta planta es su aspecto. Los capullos de begonia recuerdan mucho a las flores de rosa, igual de delicadas y con múltiples capas.

Sin embargo, la begonia terry, a diferencia de la mayoría de las variedades de rosas, es menos exigente en términos de cuidado, por lo que muchos propietarios de jardines de flores prefieren esta flor en particular para el cultivo.

La planta se distingue por un arbusto limpio y compacto, así como por grandes cogollos, cuyos pétalos tienen un doble borde. Las flores en sí pueden tener un tono diferente según la variedad. Las variedades clásicas tradicionales suelen tener cogollos rojos, blancos o amarillos, mientras que las más nuevas invitan a los jardineros a decorar su jardín con begonias rosas o naranjas. Al mismo tiempo, el color de los pétalos puede ser desigual, lo que, en combinación con el borde de rizo, hace que la apariencia del arbusto sea aún más interesante. Las hojas de la planta en sí son grandes y tienen bordes tallados, lo que es un punto decorativo adicional de la planta. Por lo tanto, los cogollos contra su fondo se ven más delicados y frágiles. En algunas variedades de begonia, las hojas tienen un tinte o venas rojizas.

A menudo, los diseñadores también utilizan activamente esta flor para crear hermosos arreglos florales y un ambiente festivo en las principales celebraciones.

En las begonias, a medida que crecen, se forman dos flores del mismo sexo: masculina y femenina. Son los cogollos masculinos los que tienen un borde de rizo y realizan la función decorativa principal, mientras que los femeninos son necesarios para la reproducción posterior de la planta: tienen una caja de semillas. La mayoría de las variedades se plantan en campo abierto a fines de la primavera, cuando el suelo ya está lo suficientemente cálido. La planta florece durante todo el verano, y algunas variedades de begonias, por ejemplo, las que siempre florecen, pueden deleitar al propietario con su floración hasta el comienzo del invierno, y en regiones con clima cálido, todo el invierno. La begonia se puede cultivar no solo en campo abierto, sino también en casa.

READ
Helechos para nuestros jardines: tipos, fotos.

Dependiendo de la variedad de begonia terry puede diferir en el dispositivo del sistema raíz en los siguientes tipos:

  • tuberoso – más adecuado para plantar en casa;
  • tupido – se utiliza más a menudo con fines decorativos en grandes áreas.

Hay variedades con un tipo de planta ampelosa y una regular. La variedad ampel es más adecuada para plantar en setos o en casa, ya que ocupará menos espacio. Si tomamos como base la clasificación de las begonias terry por un conocido especialista en el campo de la jardinería ornamental V.V. Vorontsov, se pueden distinguir las siguientes variedades de plantas principales:

  • decorativo de hoja caduca;
  • arbusto;
  • tuberoso;
  • bellamente floreciendo.

Las begonias de hoja caduca son variedades comunes y se usan más comúnmente para llenar áreas vacías del jardín, y también se plantan a menudo en macetas para decorar el alféizar de la ventana y refrescar un apartamento privado de la ciudad con vegetación. Las begonias Terry son las más comunes entre las últimas tres variedades. Vale la pena considerar con más detalle las variedades más populares.

“País de los sueños”

Esta es una variedad muy común, preferida por muchos propietarios de jardines de flores experimentados. Se distingue por hermosos cogollos limpios, que en su estructura se asemejan a las flores de camelia. Gracias a la felpa ligera en los bordes, se ven aireados y muy femeninos. Las flores de esta variedad son una excelente opción para decorar el sitio, por lo que los paisajistas las utilizan con mayor frecuencia en sus proyectos. Begonia siempre está floreciendo, la siembra se realiza mediante esquejes. El cuidado es bastante simple y no requiere mucho esfuerzo. El color del botón puede ser cualquiera. Las plantas más comunes de esta variedad con flores blancas o rosadas.

“Fiona”

Esta variedad se distingue por cogollos translúcidos muy delicados. Junto con la felpa, crean una impresión interesante. Esta variedad es perfecta para decorar un jardín y una casa de verano, y también atraerá las miradas de admiración de los invitados. El color del capullo es brillante, no se desvanece. Suelen tener un rico tono rosa o naranja claro. Las hojas son de color verde oscuro, lisas, bastante grandes, en combinación con las flores se ven muy impresionantes.

Dependiendo de la subespecie de esta variedad, puede ser una planta anual o siempre floreciente.

Este es un arbusto perenne. Es la opción más adecuada para plantar en grandes jarrones y macizos de flores. La flor es limpia y de tamaño mediano, también apta para el cultivo en interiores. Los capullos están entreabiertos, en apariencia se asemejan a flores de rosa. Se ven extremadamente atractivos y se usan activamente para crear un ambiente romántico. Los diseñadores suelen utilizarlos para crear el ambiente adecuado para grandes celebraciones. La “Reina” está representada por varias subespecies, que pueden ser de tres colores: blanco, rojo o naranja.

“Amarillo”

Esta variedad ayudará a crear un acento brillante en el sitio debido a sus grandes cogollos de color amarillo intenso. Los bordes de Terry les dan un encanto especial, por lo que la planta es muy popular entre muchos residentes de verano. Las hojas de “Yellow” tienen un aspecto pulcro y se distinguen por un color verde oscuro que armoniza perfectamente con el color del cogollo. La mayoría de las veces, esta variedad se cultiva en macetas espaciosas que decoran el sitio.

“Coral de fuego F1”

En busca de una flor inusual, los paisajistas experimentados recomiendan prestar atención a la variedad anual densamente doble Fire Coral F1. Su capullo se distingue por un color fuego brillante que brilla desde la luz hasta el naranja intenso. Debido a la gran cantidad de felpa, la flor se ve más impresionante y realmente da la impresión de una flor envuelta en fuego.

READ
Aconitum blanco plantas herbáceas para campo abierto

La mayoría de las variedades de begonias terry son excelentes para cultivar no solo en campo abierto, sino también en el hogar. La begonia de interior no tiene pretensiones y es bastante fácil de cuidar; solo necesita crear las condiciones necesarias para su crecimiento y desarrollo.

La mayoría de las variedades de begonias terry no toleran temperaturas superiores a los +25 grados, por lo que se recomienda cultivarlas a temperatura ambiente. La mejor opción para las plantas con cogollos delicados son los macizos de flores con la posibilidad de regular la temperatura y la humedad. Sin embargo, la experiencia de los jardineros rusos muestra que las begonias anuales se arraigan bien en terreno abierto de un clima templado.

Al elegir un lugar para crecer, debe tener cuidado de antemano de que la flor esté oculta de la luz solar directa y no en una corriente de aire. El suelo arcilloso y los árboles muy juntos, los arbustos altos son condiciones óptimas para su desarrollo cualitativo.

Si la begonia se cultiva en casa, no se recomienda mantenerla constantemente en el alféizar de la ventana. Los jarrones profundos o las macetas decorativas sobre un soporte, que se colocarán en un lugar bien iluminado, son los más adecuados para cultivarlo en casa. El riego debe ser regular y moderado, 2-3 veces por semana. Sin embargo, en los días calurosos se debe aumentar su volumen para evitar la falta de humedad y un mayor marchitamiento de la planta. También es necesario llevar a cabo la alimentación oportuna de las begonias. Para esto, son adecuados un complejo de almacenamiento especial o fertilizantes minerales naturales.

Trasplante

El sistema de raíces de terry begonia se desarrolla con bastante rapidez y requiere mucho espacio libre para un mayor desarrollo. Es por eso que una planta perenne debe trasplantarse al menos 1 vez cada 3 años en macetas de mayor diámetro.

Si la begonia se cultiva en campo abierto, al menos 1 vez en 4 a 5 años en otro lugar de la parcela para evitar que el sistema de raíces de la begonia se entrelace con los arbustos de flores vecinos y su nutrición adicional a expensas de ellos.

Reproducción

Dependiendo de la variedad, reproducción de begonias terry. se puede hacer de varias maneras.

  • Esquejes. Este tipo es el más común. Al comienzo de la primavera, vale la pena cortar varios esquejes de una planta adulta desarrollada con anticipación y colocarlos en agua. La siembra adicional en el suelo alimentado se lleva a cabo mediante el corte que iniciará la mayoría de las ramas.
  • Semillas. Es necesario sembrar semillas a fines de otoño o principios de invierno. Deben colocarse en la superficie a una distancia de 3-5 cm entre sí, no rociar y cubrir con una película. La iluminación adicional ayudará a acelerar el crecimiento de futuros brotes, que deben ventilarse de manera oportuna.
  • tubérculos Los tipos tuberosos de begonia terry deben propagarse a principios de la primavera. Con un cuchillo afilado, el tubérculo se corta cuidadosamente entre los segmentos y se coloca sobre una gasa. Después de algunas horas, cuando el tubérculo se seca un poco, se envuelve o se sumerge inmediatamente en el suelo, se limpia en un lugar cálido para que aparezcan los primeros brotes. Cuando aparecen las raíces, se plantan begonias: los tubérculos se cubren a la mitad con tierra y se riegan abundantemente. Cuando brotan, están completamente cubiertos de tierra. La siembra adicional en macetas o en campo abierto se lleva a cabo a principios del verano.

Enfermedades y plagas

Terry begonia es una flor bastante delicada, por lo tanto con un cuidado inadecuado y la falta de un procesamiento oportuno, puede estar expuesto a diversas enfermedades y plagas.

  • Podredumbre gris La placa gris y las manchas claras indican la aparición de esta enfermedad.

Se desarrolla, por regla general, en condiciones de alta humedad y temperatura. Es necesario normalizar las condiciones para el cultivo de begonias, así como tratarlas con una solución especial.

  • Moho polvoriento. Se caracteriza por la floración blanca en las hojas y su marchitamiento gradual. Las hojas dañadas se eliminan y el resto se trata con una herramienta especial.
  • Araña roja Esto se indica por la presencia de finos filamentos de la red, que rodea las hojas y los tallos de la planta. En este caso, es necesario aumentar la humedad del aire, así como realizar una limpieza húmeda de la planta.
  • Aphids. Las hojas y los tallos de la planta se vuelven demasiado suaves y resbaladizos. Contra los pulgones, puede comprar un remedio especial o tratar la begonia con una infusión de cebolla.

La condición más importante para el desarrollo saludable de una planta es la observancia de las condiciones correctas para su mantenimiento. El cuidado regular ayudará a evitar tales problemas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: