Cáncer bacteriano de la uva: signos y tratamiento.
Plagas y enfermedades
La uva es un cultivo que requiere el cumplimiento de alta tecnología agrícola. En condiciones adversas, la inmunidad de la planta se reduce y se vuelve vulnerable a numerosos patógenos: hongos, virus, bacterias. Una de las enfermedades peligrosas del cultivo es el cancro bacteriano de la uva. El artículo brinda una breve descripción de los signos externos de la manifestación de la enfermedad, los principales métodos de prevención y control.
Qué causó
El agente causante del cáncer bacteriano de las uvas es una bacteria móvil del suelo de la especie Rhizobium radiobacter (sinónimos que se encuentran en la literatura especial: Agrobacterium tumefaciens, Bacterium tumefaciens, etc.).
Porque es peligroso
El agente causal puede permanecer dentro de la planta en forma latente durante mucho tiempo. Según los profesionales, la contaminación de los viñedos domésticos con la bacteria alcanza el 80-90%.
La bacteria inserta parte de su ADN en la hebra de ADN de la planta huésped, altera su programa genético y estimula las células de la uva para que se dividan de forma irregular. Después de eso, el proceso patógeno puede desarrollarse sin la participación del patógeno.
En el proceso de desarrollo de la enfermedad, las vías se bloquean, el flujo de nutrientes se detiene. La enfermedad puede destruir completamente vides individuales, mangas e incluso arbustos enteros. Cuanto más grueso sea el tronco, más tiempo será viable el arbusto. Desafortunadamente, es imposible curar completamente la planta.
Signos de cáncer bacteriano de las uvas.
La enfermedad afecta la parte perenne lignificada del arbusto (tallo, vides, mangas). La infección penetra desde el suelo a la planta a través de heridas (por daños mecánicos o heladas). La manifestación externa es la entrada de callos (el tejido que cicatriza la herida) con una superficie irregular en el sitio de la infección. Al principio, estos crecimientos son blancos y suaves, a medida que crecen, se endurecen y se vuelven de color marrón oscuro. El tamaño de las formaciones varía de 0,5 cm a 10 cm o más de diámetro. Dado que el patógeno vive en el suelo, la mayoría de las veces los signos de daño aparecen en la base del fuste, en el cuello de las raíces.
¿Qué contribuye a
Las prácticas agrícolas incorrectas contribuyen a la derrota de la enfermedad. En particular, encharcamiento del suelo, aplicación de fertilizantes nitrogenados.
Las plántulas y arbustos injertados en la zona de viticultura de refugio son más susceptibles a la infección. La infección ingresa desde el suelo a través de heridas y microfisuras. La colocación anual y el doblado de las vides bajo cubierta contribuye a su apariencia. Durante la vacunación, también existe la posibilidad de introducir bacterias, por ejemplo, con una herramienta sucia.
Cuando aparece
Por lo general, la enfermedad aparece en la primavera en heridas y grietas en las que penetra la bacteria. En este momento, la planta está debilitada y no puede resistir la enfermedad. El mayor aumento de inundaciones se observa en junio-julio con una gran cantidad de precipitaciones y alta temperatura del aire.
Según las observaciones de los jardineros, las uvas con inmunidad débil, que crecen en condiciones adversas, sufren con mayor frecuencia. Una planta fuerte puede estar infectada con la bacteria, pero no mostrar signos externos de la enfermedad y mostrar un buen crecimiento y rendimiento. Aunque los crecimientos suelen ocurrir en madera perenne, también se han observado casos de su aparición en vides anuales.
A continuación, consideraremos cómo tratar las uvas para el cáncer bacteriano y qué medidas preventivas tomar.
Como se propaga
La mayoría de las veces, la infección se produce a partir de partículas de tumores viejos en el suelo y a través de arbustos enfermos. Además, el patógeno puede persistir en el suelo durante mucho tiempo. Puedes traer la bacteria con una podadora sucia al podar, con una pala al cavar la tierra y dañar accidentalmente las raíces, etc.
Una vez en la herida, la bacteria comienza a moverse a lo largo de los caminos de la planta. En el interior, el patógeno puede permanecer viable durante mucho tiempo, penetrando en las partes jóvenes del arbusto. Por lo tanto, existe el peligro de que el cáncer bacteriano de las uvas aparezca posteriormente en el material de plantación, incluso si los esquejes parecen sanos.
Prevención
El método principal para proteger una planta es protegerla de las heladas invernales, daños mecánicos, agua estancada, es decir, todo lo que pueda violar la integridad de la madera de uva. Medidas preventivas:
- remoción y quema de todas las vides y mangas afectadas;
- desinfección de todas las secciones con sulfato de cobre;
- desinfección a fondo del instrumento después de cada arbusto.
Al plantar nuevos arbustos, debes:
- elimine cuidadosamente las plántulas sospechosas;
- no compre esquejes de viñedos infectados (si es posible verificar esto).
Tratamiento del cáncer bacteriano
El tratamiento más efectivo para el cancro bacteriano de las uvas es extirpar los tumores existentes. Después de eliminar la acumulación, el sitio del corte se lava y desinfecta a fondo (por ejemplo, con una solución de sulfato de cobre). Este procedimiento es largo y laborioso.
Otra forma de combatir el cáncer bacteriano en la uva es quitar la manga o la vid junto con los tejidos afectados, es decir, el corte debe estar por debajo del crecimiento que ha aparecido. Con una fuerte derrota, el único remedio es arrancar el arbusto enfermo. La madera se quema.
Después de arrancar el arbusto, los expertos recomiendan desinfectar el suelo. Antes de la desinfección, es incluso mejor eliminar por completo la tierra vieja debajo del arbusto cortado en un radio de 1-1,5 ma una profundidad de 30 cm. Si es posible, se recomienda cultivar uvas en este lugar solo después de 3-5 años. .
Para reducir un poco la propagación de la enfermedad, ayudará rociar los arbustos afectados con una solución al 2% de sulfato de cobre. La operación se lleva a cabo durante el período de latencia, en primavera antes del inicio del flujo de savia o antes del refugio para el invierno en otoño.
Terapia antibacteriana
Hoy en día no existe una terapia antibiótica eficaz para el tratamiento de la enfermedad. Se han desarrollado preparaciones que pueden destruir Rhizobium radiobacter en el suelo y en la superficie de la planta. Por ejemplo, fondos como Paurin, Kazumin. Sin embargo, la maldad del cáncer bacteriano es que la bacteria, al ingresar al cuerpo de la planta, cambia el programa genético de sus tejidos, después de lo cual los crecimientos crecen sin la participación del patógeno.
Por lo tanto, el uso de las preparaciones anteriores es efectivo solo con fines preventivos (rociar arbustos en primavera y otoño, procesar esquejes antes del almacenamiento en invierno).
Variedades sostenibles
Desafortunadamente, no existen variedades que sean completamente resistentes al cáncer bacteriano. Sin embargo, las diferentes variedades no son igualmente susceptibles a la enfermedad. Entonces, según las observaciones de los expertos, las variedades de mesa oscura son especialmente susceptibles: Radiante, Transformación et al.
Hallazgos
Desafortunadamente, hasta la fecha no existen medicamentos efectivos para combatir el cancro bacteriano de la uva. Los medicamentos existentes son capaces de destruir la bacteria en el suelo o en la superficie de la planta, pero no pueden detener el mecanismo de desarrollo de la enfermedad. Habiendo penetrado a través de la herida, la bacteria “infecta” toda la planta. El método de prevención más efectivo es mantener la inmunidad del arbusto y protegerlo contra daños mecánicos y heladas.
Cáncer bacteriano de las uvas: enfermedades y métodos para tratarlas.
Entre las enfermedades de la uva hay incluso “tumores”, de lo contrario no se pueden llamar los crecimientos en las vides. Lidiar con ellos es difícil, pero posible. Lo principal es no tener miedo de tomar el control de la situación.
Herramientas y materiales necesarios.
Cáncer bacteriano de las uvas – síntomas
La especie de uva más susceptible es la vitis vinifera. El curso de la enfermedad se manifiesta por una disminución significativa en el crecimiento y desarrollo de la vid. Esto se debe al hecho de que la ingesta de humedad y los nutrientes que contiene se reducen significativamente. Con la derrota de la parte anular del vástago, la muerte ocurre con mayor frecuencia. Cuando se infecta un shkolka, un pedazo de tierra en el que se germinan los esquejes, el daño de la enfermedad también es bastante significativo. Los arbustos que sufren de cáncer bacteriano son más susceptibles a las heladas y la sequía.
La bacteria Agrobacterium tumefaciens puede infectar cualquier parte del arbusto de la uva, pero la parte de la raíz es la más afectada. En la raíz, la parte del cáncer es atípica. Externamente, la enfermedad es un tumor carnoso, cuyo color puede ser de blanco a marrón.
La enfermedad visual se vuelve en medio de la temporada de crecimiento. Es durante este período que el tumor aumenta rápidamente de tamaño. En algunos casos, su diámetro alcanza los 15 o más centímetros.
El agente causante del cáncer bacteriano de la uva se encuentra en todas partes del arbusto. Por lo tanto, la enfermedad es sistémica y puede transmitirse a través de esquejes y plántulas. Al mismo tiempo, pueden verse completamente saludables por fuera. Al arrancar un arbusto enfermo, el patógeno puede permanecer en los restos de raíces y suelo hasta por dos años. Por lo tanto, existe un riesgo bastante alto de infección del nuevo material de plantación.
La enfermedad puede desarrollarse asintomáticamente durante varios años. El cáncer se desarrolla tanto en madera joven como perenne, especialmente en lugares dañados. Una célula infectada de un arbusto de uva libera sustancias especiales, atrayentes, que atraen bacterias del género Agrobacterium vitis. Introducen su T-DNA en el ADN de la planta, lo que provoca la producción de una gran cantidad de toxinas diferentes. Ellos, a su vez, estimulan la formación de acumulación.
Métodos de lucha: ¿cómo lidiar con la oncología de la uva?
Actualmente, no existen medicamentos químicos efectivos para combatir la enfermedad. La pulverización destruye las células patógenas que se encuentran en la superficie de la planta, pero no es capaz de combatir las bacterias que viven en la vid. Según el grado de peligro para las plantas, el cáncer bacteriano es comparable solo a la filoxera de la uva. El preparado biológico Agrobacterium radiobacter K84 muestra buenos resultados, pero es ineficaz para el control de la enfermedad en uva.
La prevención y la limitación de los focos de la enfermedad son las principales formas de controlar el crecimiento de la incidencia de los arbustos. Por lo tanto, antes de plantar, las plantas jóvenes deben examinarse cuidadosamente para detectar signos de cáncer. Los arbustos infectados están sujetos a desarraigo y destrucción. La presencia de riego y fertilización oportunos con fertilizantes minerales reduce significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
La clorosis es una infección dañina.
Otra enfermedad común es la clorosis de la hoja de parra, que puede ser tanto infecciosa como no infecciosa, causada por la deficiencia de hierro. En primer lugar, la enfermedad se manifiesta por un cambio en el color de las hojas y en violación de su capacidad de fotosíntesis, como es el caso de la antracnosis de la uva. Las hojas cambian de color de verde a amarillo pálido, blanquecino o limón, o incluso se decoloran por completo. Los brotes se vuelven subdesarrollados, los ovarios se desmoronan.
La clorosis infecciosa es causada por el virus del mosaico amarillo. Afortunadamente, el tratamiento de la enfermedad en ambos casos es bastante simple: la clorosis de la uva desaparece después de la introducción de preparaciones que contienen hierro en el suelo. Para lograr un resultado rápido y apoyar las plantas, se lleva a cabo un aderezo foliar: la masa verde se rocía con una solución débil de sulfato de hierro (1%). Repita la fumigación una vez por semana si el clima lo permite.