Rutabagas: plantación y cuidado en campo abierto, creciendo a partir de semillas.

Cómo obtener una buena cosecha de colinabo: cultivar y cuidar a los principiantes

Los colinabos útiles, sabrosos y fáciles de cultivar rara vez se encuentran en los lechos de los jardines, y más aún en los estantes de las tiendas. Pero incluso hace 200-300 años, este maravilloso vegetal se cultivó en todas partes, se usó como alimento y como alimento para el ganado.

Las áreas cultivadas de rutabaga han disminuido debido a la amplia distribución de papas y otros cultivos de hortalizas. Sin embargo, hay un resurgimiento del interés por cultivar este cultivo de raíces olvidado. Los jardineros principiantes están preocupados por la cuestión de cómo plantar un colinabo y cuidarlo adecuadamente para obtener una buena cosecha. Instrucciones paso a paso para cultivar rutabaga – en nuestro artículo.

que es hisopo

Rutabaga pertenece a la familia de las coles y se considera un híbrido de coles y nabos.. En forma, el cultivo de raíces es similar a la remolacha, los nabos o los rábanos, pero tiene un color original que es diferente de ellos: la parte superior es de color púrpura-bronce o gris verdoso, y la parte inferior, como la pulpa, es amarillo claro o blanco.

Según muchos, el sueco es más sabroso que los nabos: no tiene un regusto raro, además, es mejor y se almacena por más tiempo. Su pulpa contiene vitaminas, proteínas, carbohidratos, grasas, pectina, ácido nicotínico y aceites de mostaza. Contiene yodo, sodio, magnesio, manganeso, potasio, calcio, hierro y otras sustancias útiles en una forma biológicamente activa en la que el cuerpo las absorbe mejor.

¡Importante! Hay más vitamina C en el nabo que en los cítricos, y su bajo contenido calórico (100 g contienen solo 35 kcal) lo convierte en un producto ideal para aquellos que cuidan su peso.

Características de su cultivo.

Hoy El sueco se cultiva activamente en Siberia, los Urales y la zona no Chernozem de Rusia.. En regiones más al sur, no arraigó debido a las características del cultivo y los requerimientos de suelo, calor y luz.

Rutabaga no tiene pretensiones, es resistente al frío y no requiere mucho calor.. La temperatura óptima para el cultivo es de +15 a +20°C. A ella no le gusta el calor fuerte, la temperatura alta impide el desarrollo y crecimiento de los tubérculos, y la baja, de 0 a + 10 ° C, promueve la formación de pedúnculos.

Los suelos son aptos para cualquier composición., pero la mejor cosecha de rutabaga será en suelos francos, de arcilla pesada o de turba bien cultivada. Los terrenos ácidos, arenosos y pedregosos mal cultivados no son aptos para ello.

Rutabaga es amante de la humedad, apenas tolera la sequía severa, prefiere suelo moderadamente húmedo y alta humedad. Con el riego excesivo se vuelve acuoso.

Dependiendo de la variedad, se refiere de manera diferente a la duración de las horas de luz.. Pero se ha encontrado que en tiempo soleado, el nabo crece mejor, madura y acumula vitaminas.

Período de vegetación

Después de la siembra, se tarda aproximadamente una semana y media antes de que aparezcan los primeros brotes., y después de 20-30 días comienza el primer engrosamiento de los tubérculos. El período de plena vegetación de rutabaga es de 3-4 meses. En el día 90, los tubérculos de algunas variedades pesan más de 800 g, el aumento de su masa puede continuar más, pero la pulpa se vuelve más gruesa, aunque sigue siendo jugosa.

Cómo hacer crecer una papilla

La tecnología para cultivar rutabaga es simple, pero para garantizar un buen resultado, es útil que los jardineros principiantes se familiaricen con métodos probados.

Cuándo plantar

Plante colinabo en la primavera para plántulas o antes del invierno. Si se planta a finales de otoño, en primavera dará brotes amistosos y la cosecha madurará varias semanas antes. Siembre colinabo cuando el suelo ya esté congelado unos centímetros.

Las semillas se colocan en huecos de poco menos de 3 cm de profundidad, que se disponen en fila. Entre los agujeros, deje 2-3 cm, entre las filas, unos 10 cm, después de eso, espolvoree una capa de compost y, si los inviernos en la región son helados, cubra con ramas de abeto. El refugio se retira a principios de la primavera, tan pronto como la nieve se derrite.

Preparando material de plantación

Antes de subir se recomienda remojar las semillas durante varias horas en agua tibia con permanganato de potasio o en una solución de ajo. Esto se hace para la desinfección. Luego, las semillas se lavan, se secan y se plantan.

Sembrando plántulas y cuidándola.

En la primavera, a partir de la segunda quincena de marzo, se siembra colinabos para plántulas. Las semillas se plantan en cajas con un sustrato humedecido, profundizándolas de 1 a 1,5 cm, a una distancia de aproximadamente 3 cm entre sí, dejando al menos 6 cm entre filas. Cubra las cajas con una película, mantenga una temperatura de aproximadamente 17 -18°C.

Los brotes aparecerán en 6-10 días. y la película se puede quitar y las cajas se pueden llevar a una habitación más fresca. Es importante mantener una temperatura cómoda para el crecimiento de las plántulas, alrededor de + 15 ° C. El cuidado adicional consiste en regar, aflojar y adelgazar a tiempo.

¡Importante! Antes de plantar en campo abierto, las plántulas de rutabaga se endurecen durante 1,5-2 semanas. Las cajas con plantas se sacan al aire libre durante varias horas, aumentando diariamente el tiempo de permanencia en la calle.

Trasplante en campo abierto.

Un mes y medio después tan pronto como las plántulas tengan 4-5 hojas verdaderas, el colinabo se trasplanta a campo abierto. Por lo general, la fecha de siembra está prevista para mediados de mayo, cuando haya pasado la amenaza de heladas recurrentes.

READ
Tipos de phloxes para crear un jardín de flores de floración continua.

Plantados en el lugar donde solían crecer. patatas, berenjenas, calabaza o pepinos. Las camas para plantar se preparan en otoño, se excavan con anticipación y se coloca fertilizante.

Por 1 metro cuadrado m se recomienda hacer:

  • 4 kg de estiércol;
  • 15 g de urea;
  • 20 g de sal de potasio;
  • 35 g de superfosfato.

Si la tierra es agria, hacer cal a un estado neutral.

Patrón de plantación 20 x 50 o 35 x 40 cm. Se debe mantener tal distancia entre las plántulas para que el sueco tenga suficiente espacio para un desarrollo completo, ya que las partes superiores obtendrán una gran masa verde, serán altas y gruesas.

Las plantas no deben enterrarse demasiado profundo al plantar., todas las hojas inferiores deben permanecer en la superficie. Después de que el suelo alrededor se compacta y se riega. En clima cálido y soleado, las plántulas están sombreadas durante los dos primeros días.

Cuidados adicionales

Regado 3-5 veces por temporada. Si el verano es seco, entonces con más frecuencia, según el estado del suelo y las plantaciones. Riegue con cuidado para no erosionar el suelo alrededor de la parte superior del cultivo de raíces en crecimiento. Consumo de agua en condiciones normales hasta 10 litros por 1 sq. metro.

Se lleva a cabo el aderezo con fertilizante orgánico. dos semanas después del trasplante al suelo. Por ejemplo, suspensión espesa o gordolobo en una proporción de 1:10. En el segundo aderezo, se utilizan mezclas de fósforo y potasio y se realiza en la segunda mitad del verano, durante el período de crecimiento más activo. Si los suelos no se agotan, entonces no es necesario alimentar a los colinabos además, dos veces por temporada es suficiente.

El cultivo del suelo es eliminación de malas hierbas, aflojamiento del espacio entre hileras y aporque. Afloje la tierra después de cada riego y hágalo con cuidado para no dañar las raíces.

Posibles dificultades de crecimiento

Colinabo – una verdura sin pretensiones. Las dificultades con su cultivo no deberían surgir ni siquiera para un principiante, lo principal es tomar medidas preventivas contra enfermedades y plagas a tiempo.

Enfermedades

Casi todas las variedades modernas son resistentes a las enfermedades.. Pero si no sigue las reglas de rotación de cultivos, no desinfecte el suelo y las semillas antes de plantar, no elimine las malas hierbas en el jardín, existe el riesgo de infección. Rutabaga es propenso a enfermedades como la quilla, el mosaico, la pierna negra.

Kila y pierna negra aparecen debido al exceso de humedad, debe controlar el estado del suelo y no sobrellenar las plantaciones.

¡Importante! Las plantas enfermas se eliminan y queman inmediatamente.

alimañas

La mayoría de las veces los hisopos se ven afectados.: mosca de la col, pulgón, pulga crucífera, polilla, babosas. Puedes prevenir la aparición de una pulga crucífera esparciendo cenizas en los pasillos. Se deshacen de los pulgones de la col con una solución de ceniza de jabón: 10 g de ceniza y 200 g de jabón para lavar rallado en un rallador fino se disuelven en 50 litros de agua. Las babosas se cosechan a mano o se esparcen alrededor de las plantaciones, en los pasillos de las cáscaras de huevo. Los insecticidas, por ejemplo, Inta-VIR, Fitoverm, ayudarán a eliminar cualquier plaga.

Consejo. Para ahuyentar a los pulgones y las moscas de la col, se recomienda plantar caléndulas, caléndulas y capuchinas entre hileras.

¿Por qué el sueco no está atado?

Hay varias razones por las que los colinabos no echan raíces.. Quizás el lugar en el que fue plantada no le conviene. No le gustan los suelos ácidos, mal cultivados y con demasiada sombra. Rutabaga es una planta fotófila, no debes plantarla a la sombra de grandes árboles y arbustos.

Si a una edad temprana la planta cae bajo las heladas y se desarrolla durante mucho tiempo a temperaturas bajas (menos de + 10 ° C), entonces, en lugar de atar la raíz, el colinabo florecerá.

Cuando el sueco madura

Cuatro meses después de la siembra, se puede recoger la primera cosecha de verano para tu mesa. Un indicador de madurez será la parte superior de color brillante de la raíz visible sobre el suelo.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Para el almacenamiento a largo plazo, los nabos se desentierran a mediados de otoño, en clima seco.. Lo principal es cosechar antes del inicio de las heladas, ya que los tubérculos congelados no sobrevivirán en invierno y se pudrirán.

El rutabaga cosechado se corta cuidadosamente, sin dejar pecíolos., se limpian del suelo, se secan ligeramente, se ponen en bolsas o cajas y se envían para su almacenamiento en la bodega. Si está lo suficientemente seco y fresco, los tubérculos no se deterioran durante mucho tiempo, el nabo se mantendrá bien hasta el próximo verano. La temperatura ideal en la bodega no debe ser superior a + 5 ° C, y la humedad no debe exceder el 95%.

READ
Tilo - foto y descripción, plantación y cuidado, video

Otro método de almacenamiento es la congelación.. Las verduras se lavan, pelan, cortan en trozos, se envasan en bolsas o recipientes y se meten en el congelador.

También puede almacenar sueco en forma de espacios en blanco.. Se seca, se escabecha y se fermenta.

Las mejores variedades de rutabaga

Se cultivan dos tipos de nabos: forraje y de mesa.. Las variedades forrajeras son sin pretensiones y productivas, destinadas a la alimentación del ganado.

Las variedades de mesa tienen tubérculos jugosos y sabrosos.que se utilizan en la cocina. Consideremos lo mejor de ellos.

  1. Krasnoselskaya (en la foto) – una variedad antigua que se cultivó en el siglo XIX en granjas campesinas cerca de San Petersburgo. Rutabaga de maduración media temprana, grande, azucarada, con carne amarilla jugosa, excelente en sabor. Desde los primeros brotes hasta la cosecha: 90-115 días, el cultivo de raíces es plano y redondo, de color gris verdoso con un tinte púrpura en la parte superior, con un peso de 350-600 g.
  2. Novgorod – Variedad de media estación, alcanza la madurez en 120 días. Cultivos de raíces que pesan 350-400 g, verdes arriba, amarillentos debajo, del mismo color que la pulpa. Apto para consumo en crudo y para procesado.
  3. Gera – variedad de temporada media, desde la germinación hasta la madurez técnica 85-90 días. Un cultivo de raíz púrpura redondeada con pulpa amarilla pesa hasta 400 g Tiene un alto contenido de vitaminas y nutrientes que no se destruyen incluso durante la cocción.
  4. Vereiskaya – Los cultivos de raíces planas y redondeadas son pequeños, pesan hasta 300 g, maduran en 80-90 días. El color de la cáscara es morado oscuro y la pulpa es amarilla, tierna.
  5. El amor de los niños – Variedad de producción media-precoz, resistente a enfermedades ya diferentes condiciones climáticas. Un cultivo de raíz de forma redonda u oblonga que pesa hasta 500 g, de color púrpura pálido con pulpa jugosa de color amarillo cremoso. Adecuado para almacenamiento a largo plazo y cualquier procesamiento culinario. Tiene una rica composición vitamínica y un excelente sabor en forma cruda, hervida y guisada.
  6. azul kohalik – cultivos de raíces grandes, de forma redonda y plana, con la parte superior de color púrpura-bronceado, con un peso de hasta 900 G. La pulpa es jugosa, amarilla, sin amargor.
  7. Brora – variedad tardía. Las raíces grandes de color púrpura-púrpura brillante con una terminación blanca tienen un alto contenido de azúcar. Una de las variedades más dulces.

Puedes elegir semillas de nabo de variedades nacionales. o de variedades de selección extranjera. Por ejemplo, Ruby, Kaya, Lisey han demostrado ser buenas.

Conclusión

Cultivar rutabaga y cuidarlo está al alcance incluso de los jardineros novatos. Siguiendo instrucciones simples, no es difícil lograr un alto rendimiento constante. Colinabo es valioso por sus propiedades útiles y es bastante digno de volver a las camas de jardín.

Raffafter

Rutabaga (Brassica napobrassica) es una planta alimenticia y forrajera bienal que pertenece al género Cabbage de la familia Brassicaceae. En algunas regiones de Rusia, esta planta también se llama bushma, pruhva, terrícola, ictericia, bruchka, bukhva, kalivka, nabo alemán o sueco. Además, el sueco a menudo se llama remolacha forrajera, a pesar de que estas plantas pertenecen a familias completamente diferentes. La aparición de la colinabo se produjo en tiempos muy antiguos en el Mediterráneo debido al cruce natural de las coles con una de las formas de los nabos. Por primera vez, esta planta fue mencionada por el botánico suizo Kaspar Baugin, quien dio una descripción de ella y también escribió que se encuentra en la naturaleza en Suecia. En otras fuentes, se supone que Siberia es el lugar de nacimiento de la remolacha forrajera, y luego terminó en la península escandinava. Esta cultura es más popular en Finlandia, Suecia y Alemania. Es interesante saber que Heinrich Goethe simplemente la adoraba.

Características del sueco

La planta vegetal de nabo es resistente a la sequía y las heladas. Está relacionado con los rábanos, el rábano picante, los nabos, los nabos, los rábanos, la mostaza y la col (todas las clases). La remolacha forrajera crece durante 2 años, mientras que en el primer año se observa la formación de una roseta de hojas y raíces, y en el segundo año crecen pedúnculos y semillas. El tallo frondoso es bastante alto. Las láminas de las hojas pinnatífidas en forma de lira pueden estar prácticamente desnudas o pubescentes. La parte de la planta que queda por encima del suelo está pintada de color gris. Los pinceles consisten en flores amarillas. El fruto es una vaina alargada que puede ser tuberculada o lisa, en su interior se encuentran semillas de forma esférica y de color marrón oscuro. En el cultivo de raíces, la forma depende directamente de la variedad y es redonda, plana, ovalada, cilíndrica o redonda. La pulpa se puede colorear en varios tonos de amarillo o blanco. Rutabaga tiene un sabor similar al de los nabos, pero el valor nutricional del primero es mucho mayor.

READ
Peine de celosia (42 fotos): descripción de las flores de vieira, reglas para plantar y cuidar las crestas de gallo en campo abierto y en el hogar

Cultivo de nabos a partir de semillas

Siembra

Si decide cultivar rutabaga, lo primero que debe hacer es sembrar sus semillas para las plántulas. Si las plántulas se cultivan en el interior, estarán bajo una protección confiable contra la pulga crucífera y otros insectos dañinos. Antes de comenzar a sembrar, se deben preparar las semillas, para ello se colocan en una solución de ajo durante 1 hora, para prepararla se necesita combinar 100 miligramos de agua con 25 gramos de ajo, que primero se deben triturar. Luego, las semillas lavadas con agua limpia deben secarse completamente. Los jardineros experimentados aconsejan germinar semillas antes de sembrar. Para ello, se envuelven en un paño húmedo, donde estarán hasta que aparezcan pequeños brotes blancos.

La siembra de semillas se lleva a cabo en los primeros días de abril, 40 días antes de trasplantar las plántulas a suelo abierto. Para esto, se utilizan cajas profundas, que se llenan con un sustrato humedecido. Al sembrar, las semillas deben enterrarse en la mezcla de suelo entre 10 y 15 mm. Para que los cultivos no sean excesivamente espesos, se recomienda combinar la semilla antes de la siembra con turba tamizada o polvo de dientes, que se toman a partes iguales. La distancia entre las semillas en una fila debe ser de 20 a 30 mm, con un espacio entre filas de 60 a 70 mm. El recipiente con cultivos en la parte superior debe cubrirse con vidrio o película, luego se retira a un lugar bastante fresco (17-18 grados).

Cuidado de las plantas de semillero

Después de que aparecen las primeras plántulas, la película debe retirarse de la caja y debe transferirse a un lugar más frío (de 6 a 8 grados), después de 7 días, los cultivos deben reubicarse en un lugar más cálido (de 12 a 15 grados). ). Las plántulas deben regarse sistemáticamente, la superficie del sustrato debe aflojarse y las plántulas también deben diluirse.

como bucear

Los expertos no recomiendan recoger plántulas de este cultivo, ya que durante el procedimiento, las raíces de las plantas pueden lesionarse fácilmente. Para evitar la recolección, es necesario usar cajones lo suficientemente profundos para cultivar plántulas.

10 a 12 días antes de plantar plántulas en suelo abierto, comienzan a endurecerse. Para ello, todos los días se debe sacar a la calle, mientras que la duración de la permanencia de las plantas al aire libre se debe aumentar gradualmente. Después de que el colinabo puede permanecer afuera por un día entero, se trasplanta a tierra abierta.

Plantar colinabo en campo abierto

Cuando aterrizar

La siembra de plántulas de colinabo crecidas en suelo abierto se lleva a cabo cuando han pasado 40 a 50 días desde la siembra de las semillas, mientras que las plantas deben tener 4 o 5 placas de hojas formadas. El clima también afecta el momento de plantar rutabaga en suelo abierto, pero en la mayoría de los casos este procedimiento se lleva a cabo a mediados de mayo. Las plántulas de esta cultura en la región de Moscú se plantan aproximadamente al mismo tiempo. Antes de plantar en el jardín, la planta debe regarse muy bien.

suelo adecuado

El suelo neutro con un pH de 5,5 a 7,0 es adecuado para el cultivo de esta planta. Si el suelo es ácido, debe encalarse, de lo contrario, el colinabo tendrá una resistencia muy baja a las enfermedades y también se almacenará muy mal. Para plantar, es adecuado un suelo rico en nutrientes, por ejemplo: franco, franco arenoso o turba cultivada. El suelo también debe estar bien drenado. El agua subterránea en el sitio debe estar lo suficientemente profunda.

Los mejores antecesores de la remolacha forrajera son los pepinos, las legumbres, los melones, los pimientos, los calabacines, los tomates, las calabazas, las berenjenas, las calabazas y las patatas. En el área donde crecieron las plantas crucíferas (rábano, rábano, nabo, daikon, nabo, berro, rábano picante y cualquier repollo), tal cultivo solo se puede cultivar después de 4 a 5 años. El sitio necesita una preparación preliminar. Para hacer esto, en otoño, se realiza una excavación profunda, durante la cual 15 gramos de urea, 25 a 30 gramos de sal de potasio, 3-4 kilogramos de estiércol, compost o humus y 30 a 40 gramos de superfosfato por 1 metro cuadrado se introducen en el suelo. Puede encalar el suelo con harina de dolomita o ceniza de madera, este procedimiento también se realiza en otoño, pero no al mismo tiempo que la fertilización.

Reglas de aterrizaje

Las plántulas se plantan en suelo abierto en hoyos preparados previamente, entre los cuales se debe observar una distancia de 20 centímetros, mientras que la distancia entre filas debe ser de 0,45 a 0,5 m Inmediatamente antes de plantar, los hoyos preparados se llenan con agua. Al plantar un nabo, la raíz de cada planta debe sumergirse en un puré de arcilla, y también se deben quitar algunas de las hojas. Cuando llene los agujeros con tierra, asegúrese de que el cuello de la raíz de las plantas no esté enterrado en el suelo. Cuando se plantan las plantas, la superficie del suelo debe compactarse ligeramente, después de lo cual se riegan muy bien. En los primeros días después de la siembra, las plántulas necesitan protección contra el sol abrasador.

READ
Dónde y cómo guardar una bicicleta en invierno

Plantar colinabo antes del invierno.

Las ventajas de la siembra de remolachas forrajeras en invierno son que en primavera las plántulas aparecen uniformes y amigables, mientras que la maduración de las verduras se observa 15 a 20 días antes que cuando las semillas se siembran en primavera. Las semillas se siembran en suelo abierto a finales de otoño, después de que el suelo se congele a una profundidad de 20 a 50 mm. De antemano, se debe aflojar el lecho y también se aplican fertilizantes al suelo para excavaciones profundas, a saber: 25 gramos de superfosfato, 0,5 kilogramos de ceniza de madera, 6 kilogramos de humus y 15 gramos de sal de potasio por 1 metro cuadrado de tierra.

Cuando el sitio esté listo, se deben hacer agujeros en el suelo con una profundidad de 25 a 30 mm, mientras que la distancia entre ellos debe ser la misma que cuando se plantan plántulas en suelo abierto (ver arriba). Se debe verter una capa de arena en cada hoyo, después de lo cual se colocan 2 semillas sobre él. Luego, las semillas se rocían con una capa delgada (10-15 mm) de arena, que debe estar seca, y se vierte sobre ella una capa de humus o compost de turba.

cuidado de nabo

Cultivar rutabaga en tu jardín es bastante simple. Es necesario cuidar dicho cultivo de la misma manera que para otras plantas que crecen en el jardín, es decir, el nabo debe regarse de manera oportuna, aporcarse, desmalezarse, alimentarse, protegerse de enfermedades e insectos dañinos, y también aflojarse. la superficie del suelo entre hileras.

Puntee los arbustos durante la formación de placas de hojas que cubren las rosetas. La superficie del suelo debe aflojarse a una profundidad de 40 a 80 mm y esto se hace mejor después de la lluvia o el riego. La primera vez, aflojan la superficie del suelo con mucho cuidado y lo hacen dos días después de trasplantar las plántulas a campo abierto. Cuando pasan 7 días después del primer aflojamiento del suelo, este procedimiento se realiza nuevamente. A lo largo de la temporada, solo se necesitarán 4 o 5 veces para aflojar la superficie del suelo, mientras que este procedimiento se puede realizar junto con la eliminación de malezas.

Sueco de riego

Esta cultura es amante de la humedad. Pero debe tenerse en cuenta que si el suelo está sobresaturado con humedad, las raíces se volverán acuosas, en relación con esto, será necesario regar los arbustos solo de tres a cinco veces durante la temporada. Si el sueco siente falta de agua, debido a esto, los tubérculos se volverán duros y de sabor amargo, además, los arbustos comenzarán a florecer antes de lo previsto.

Para 1 metro cuadrado de camas durante el riego, se necesita gastar aproximadamente 1 balde de agua. Al mismo tiempo, es necesario verter el líquido con mucho cuidado para que la tierra en la parte superior del cultivo de raíces permanezca en su lugar; de lo contrario, se volverá verde, lo que reducirá significativamente el valor nutricional del producto.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Para que el nabo crezca y se desarrolle normalmente, necesitará un aderezo. La primera vez que las plantas se alimentan medio mes después de trasplantar las plántulas a suelo abierto. El aderezo superior se lleva a cabo después del riego preliminar de las camas, la lechada se usa como fertilizante. Después de que comienza la formación del cultivo de raíces, las plantas deben ser alimentadas por segunda vez, para esto, se usa una solución de fertilizantes minerales complejos. Esta planta ama el potasio, mientras que el fósforo ayuda a aumentar el contenido de azúcar del cultivo de raíces. Esta cultura también necesita boro, manganeso y cobre. Por cierto, si ella no tiene suficiente boro, la carne de los tubérculos se oscurecerá y perderá su sabor.

transformación

Cuando las plántulas se trasplantan a suelo abierto, los arbustos necesitarán ser espolvoreados con ceniza de madera. Gracias a esto, la pulga crucífera, que daña todas las plantas de la familia de las crucíferas, no se asentará en las plantas. A lo largo de toda la temporada de crecimiento, es necesario realizar sistemáticamente una inspección minuciosa de la plantación, lo que ayudará a identificar oportunamente los signos de la enfermedad o encontrar plagas, y curar los arbustos con relativa rapidez. Para hacer esto, puede usar remedios caseros, probados en el tiempo y fungicidas, así como preparaciones insecticidas. Debe recordarse que es necesario tratar los arbustos con productos químicos a más tardar 4 semanas antes de cosechar los tubérculos.

Plagas y enfermedades del sueco.

Al cultivar rutabaga, debe recordarse que se ve afectado por las mismas enfermedades y plagas que los rábanos, nabos, rábanos picantes y todo tipo de repollo. En la mayoría de los casos, dicha cultura se ve afectada por el lino, la enfermedad del fieltro, la raíz del club, el mosaico, la bacteriosis vascular y la pierna negra. El mayor peligro para el rutabaga está representado por plagas como: mosca del brote, escarabajo de la flor de colza, babosas, chinches, pulgones, polillas, pulgas, mosca del repollo de primavera y botanus.

READ
Enfermedades y plagas de las peras (23 fotos): descripción de enfermedades y métodos de tratamiento de los perales. Lucha contra la moniliosis y los ácaros de las agallas. Signos de enfermedad en peras jóvenes.

Para evitar el daño a los arbustos por enfermedades o la aparición de plagas, es necesario cumplir con las reglas de rotación de cultivos, desinfectar la semilla antes de sembrar, deshierbar oportunamente y, cuando se cosecha el cultivo, los residuos de plantas deben eliminarse. retirado del sitio, y también está sujeto a excavaciones profundas. Además, solo se deben cultivar plantas compatibles cerca de las camas con este cultivo. Cerca de cualquier miembro de la familia de las crucíferas, incluidas las colinabos, se pueden cultivar una variedad de tipos de lechuga, así como plantas herbáceas aromáticas: ajedrea, menta, hisopo, manzanilla, salvia y ajenjo. Al mismo tiempo, se recomienda cultivar caléndulas, caléndulas o capuchinas entre hileras, que repelen a los blancos, pulgones y moscas de la col.

Limpieza y almacenamiento de nabos

El cultivo de colinabo se puede cosechar 3-4 meses después de plantarlo en el suelo. Si los cultivos de raíces están destinados al almacenamiento a largo plazo en invierno, se cosechan inmediatamente antes del inicio de la primera helada. Al extraer cultivos de raíces del suelo, trate de no dañarlos, mientras que la parte aérea verde debe cortarse en la base. De las frutas excavadas, se deben quitar los restos de la tierra, luego se ponen a secar en la calle en un lugar oscuro. Los tubérculos preparados se almacenan en almacenamiento sin calefacción, se pueden colocar en cajas, en el piso o en estantes. Si no hay una habitación adecuada, el colinabo se puede almacenar en el jardín. Para hacer esto, se apilan en zanjas no muy profundas excavadas previamente, encima de ellas se cubren con una capa de aserrín seco o paja, que se cubre con tierra.

Tipos y variedades de colinabo

Los jardineros cultivan colinabos tanto de mesa como forrajeros. La especie de alimento, de hecho, es un híbrido de repollo y nabo de mesa. Tales especies se distinguen por la productividad y las condiciones poco exigentes de mantenimiento y cuidado. La forma de los tubérculos de las variedades de mesa es redonda, la pulpa tierna y jugosa está pintada en amarillo pálido o blanco. Las variedades más populares de nabos de mesa son:

  1. Mejor de todo. Esta variedad se caracteriza por un rendimiento estable y rusticidad. La cáscara de los tubérculos es de color púrpura, el sabor de la pulpa es bastante suave.
  2. invitación. La variedad es resistente al oídio ya la quilla.
  3. Sueco. Esta variedad de forraje de mesa se distingue por su rendimiento, la duración de su temporada de crecimiento es de unos 130 días. Los cultivos de raíces tienen un tinte rojizo, en la parte inferior son redondos y amarillos, y en la parte superior son de color gris verdoso. El color de la pulpa es amarillo.
  4. Krasnoselskaya. Esta variedad de mesa es de media estación, tiene un alto rendimiento y buena calidad de conservación. La duración de la temporada de crecimiento es de 90 a 120 días. Los cultivos de raíces planas y redondeadas tienen una masa de 0,3-0,6 kg, están pintados en un color gris verdoso con un tinte púrpura. La pulpa amarilla es dulce y tierna.
  5. Kohalik Xining. Esta variedad media-temprana es muy productiva. Los frutos de tal planta tienen una masa de aproximadamente 0,9 kg. La parte inferior del cultivo de la raíz es amarilla y la superior es violeta bronceada. En promedio, las frutas pesan 0,94 kg. Pulpa jugosa y dura, no tiene amargor.
  6. Dzeltene abolu. Esta variedad fue criada por criadores letones, tiene una calidad de mantenimiento bastante buena. La masa de frutos planos y redondeados es de aproximadamente 0,4 kg, su parte inferior es amarilla y la parte superior es de color gris verdoso con un tinte púrpura. El color de la pulpa es amarillo. El período de vegetación de una planta de este tipo dura de 70 a 130 días.
  7. Novgorod. Esta variedad de mitad de temporada es resistente al espigado. La parte inferior de la fruta está pintada de blanco y la superior es de color púrpura. Los tubérculos pesan de 0,35 a 0,4 kg. La pulpa tierna y jugosa tiene un color amarillo. Los frutos tienen buena calidad de conservación.
  8. El amor de los niños. Esta variedad media-temprana tiene raíces redondas y ovaladas, pesan 0,3-0,5 kg. La pulpa densa y jugosa se tiñe de color amarillo-crema.
  9. mariano. Esta variedad, que tiene un buen rendimiento, se caracteriza por una resistencia bastante alta a la quilla y al oídio. Los frutos tienen un sabor agradable.
  10. Brora. Las frutas brillantes son de color púrpura, su pulpa tiene un alto contenido de azúcar.
  11. Cumbre. Los frutos de esta variedad tienen la parte superior morada y la pulpa anaranjada.

Además de las enumeradas, las siguientes variedades extranjeras de colinabo de mesa son bastante populares: Lizi, Ruby y Kaya. Son resistentes a las enfermedades y tienen un sabor mejorado.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: