Qué hacer si las hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas: descubra el motivo
¿Dime qué hacer si las hojas se vuelven amarillas en Dieffenbachia? Todo estaba bien, pero ayer, al regresar de unas vacaciones de dos semanas, vi una imagen triste. Toda la familia estaba en el mar, le pedí a un vecino que cuidara las flores. Quizás se me olvidó regar, o hace mucho calor, pero casi todas las hojas inferiores se pusieron amarillas. ¿Cómo salvar una planta?
Uno de los problemas más comunes al cultivar plantas de interior es el follaje amarillento. Dieffenbachia no es una excepción, y en su elegante follaje grande, la amarillez es especialmente notable. Antes de decidir qué hacer si las hojas de Dieffenbachia se vuelven amarillas, es importante establecer la causa de este fenómeno. Esto ayudará a responder correctamente y tomar las medidas adecuadas para salvar la flor.
Entonces, las posibles razones para cambiar el color de la placa de la hoja se pueden dividir condicionalmente en cuatro grupos:
- cambiando las condiciones de la planta (iluminación y temperatura);
- errores en el cuidado (riego, fertilización, suelo);
- enfermedades y plagas.
Qué hacer si las hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas debido a un cambio en las condiciones de detención
El color amarillo comienza a aparecer en el follaje con mayor frecuencia en invierno o en verano. En el primer caso, esto significa que el arbusto no tiene suficiente iluminación. La cubierta de la hoja primero se vuelve pálida, pierde el contraste de colores y luego aparece un tinte amarillo. Si la maceta está en la ventana norte o en la parte trasera de la habitación en invierno, esto sucederá. Y la razón será la falta de iluminación. Basta con reorganizar el arbusto, y pronto se restaurará el color verde.
En verano, la luz solar directa se convierte en el principal peligro. Provocan quemaduras: grandes manchas amarillas que se secan gradualmente y se vuelven marrones. Ya no es realista restaurar una hoja así, está sujeta a corte. Pero para guardar el resto, debe reorganizar la maceta o sombrearla.
Dieffenbachia necesita iluminación difusa, mientras que sus horas de luz deben ser de al menos 10 horas. En invierno, será mejor en la ventana sur, pero en verano, en el este.
En cuanto a la temperatura del contenido, debe ser moderada, sin cambios bruscos. Si la habitación se ha enfriado a 10 ° de temperatura, la dieffenbachia inevitablemente cambiará el color de las hojas inferiores a amarillo y las dejará caer. Es importante evitar tales valores.
Qué errores en el cuidado no se deben cometer al cultivar dieffenbachia
Las hojas se vuelven amarillas y con exceso de humedad en el suelo. La razón de esto puede ser un suelo demasiado denso que no tiene tiempo para secarse o un riego excesivo. En ambos casos, esto está plagado de pudrición de las raíces y conlleva un trasplante de planta obligatorio. La tierra necesita ser repuesta, y es recomendable tratar las raíces con un fungicida, incluso si están sanas. Esto servirá como medida preventiva. Debe regar el arbusto con regularidad, pero solo después de que la capa superior del suelo se seque.
También es importante trasplantar flores, porque Dieffenbachia tiene un sistema de raíces poderoso y de rápido crecimiento. En una maceta estrecha, el crecimiento se ralentiza, entran pocos nutrientes a las hojas, se vuelven amarillas y se caen.
Por otro lado, con la falta de humedad, el follaje también se vuelve amarillo, especialmente durante el período de calentamiento. En invierno, las baterías secan el aire, y si rara vez lo riegas, el arbusto generalmente perderá su follaje. Es necesario rociar periódicamente dieffenbachia. Puede colocar la maceta en un palé con guijarros húmedos.
No te olvides de la nutrición de la flor, pero no te dejes llevar por el aderezo. Tanto la deficiencia como el exceso de nutrientes afectan inmediatamente la condición de las hojas.
Enfermedades y plagas de dieffenbachia.
Todo tipo de manchas amarillas aparecen en el follaje de una planta cuando está enferma. Por exceso de humedad, se puede desarrollar pudrición de la raíz, por falta de hierro: clorosis. La flor también sufre de varios hongos e infecciones (antracnosis, necrosis, septoria, oídio y otros). Es importante comenzar de inmediato el tratamiento con fungicidas especiales (Fitosporin, Fundazol, Vitaros) y asegurarse de cambiar el suelo de la maceta.
De las plagas, la araña roja, el pulgón, los trips y la cochinilla son las más aficionadas a la dieffenbachia. Si se encuentran insectos, la flor debe tratarse con insecticidas (Aktara, Aktellik, Fitoverm).
¿Por qué las hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas? 3 razones principales
Andrey Babitsky, biólogo, especialista experimentado en plantas de interior e invernadero, comparte información útil sobre la espectacular y dócil dieffenbachia.
Dieffenbachia (Dieffenbachia) es un género de plantas herbáceas tropicales de hoja perenne de la familia Aroid, nativas de América del Sur y del Norte.
¿Por qué las hojas de dieffenbachia se vuelven amarillas?
El género incluye 66 especies, muchas de las cuales, debido a las cualidades decorativas de sus hojas, se utilizan en la floricultura de interior. Los tipos decorativos más comunes de dieffenbachia incluyen d.D. amoena), e. manchado (D. seguina), pueblo Bause (D.bausei) y otros.
Dieffenbachia manchada (Dieffenbachia seguine)
¿Por qué las hojas se vuelven amarillas?
Como muchos otros representantes de las monocotiledóneas, el desarrollo de Dieffenbachia va acompañado de la formación de hojas nuevas en la parte superior del brote y la muerte gradual de las inferiores con el tronco expuesto. Por lo tanto, las hojas inferiores ya en el segundo año de vida de la planta comienzan a ponerse amarillas, se secan y se caen; este es un proceso natural. Pero si las hojas apicales también comenzaron a ponerse amarillas, lo más probable es que se deba a un cuidado inadecuado o daño a la planta por plagas.
1. Humedad del aire insuficiente
Cabe recordar que la dieffenbachia es una planta tropical y para su desarrollo normal, en primer lugar, necesita una cantidad suficiente de humedad, calor y luz. El amarillamiento de los bordes de las láminas de las hojas puede indicar una humedad del aire insuficiente en el entorno de su contenido.
Los bordes de las hojas pueden volverse amarillos debido a un aire insuficientemente húmedo.
En ese caso no aumente la intensidad del riego, ya que sobre todo en invierno puede dañar las raíces de la planta, pero es necesario rocíe sus hojas regularmente, y también humedezca el aire con un aerosol o un recipiente de agua colocado cerca de la maceta.
2. No hay suficiente luz
Otra razón para el amarillamiento de las hojas de dieffenbachia asociado con las condiciones de su mantenimiento puede ser iluminación insuficiente. Una maceta con una planta colocada en el suelo debe estar lo más cerca posible de la ventana o en la habitación más iluminada del apartamento.
Dieffenbachia necesita buena iluminación
3. Araña roja
Además, las hojas de esta flor tropical se vuelven amarillas por el daño de los ácaros. Si su planta sufre por este motivo, el amarillamiento de las hojas será periódico: aparecerán nuevas hojas dañadas una vez por semana.
En este caso, debe examinar cuidadosamente las hojas aún sanas adyacentes a las amarillentas. Si se encuentran muchos pequeños puntos negros o la presencia de una telaraña delgada en la parte inferior de las placas en su superficie, entonces necesita lavar las hojas con agua jabonosa y trate toda la planta con un acaricida (“Akarin”, “Antiklesh” u otros). Puede obtener más información sobre estos productos fitosanitarios en la publicación Conociendo los acaricidas: preparados para combatir los ácaros de las plantas.
Puedes encontrar una amplia gama de diferentes tipos de preparados para combatir los ácaros en nuestro catálogo, que combina las ofertas de muchas grandes tiendas online de jardinería. Vea una selección de medicamentos contra las garrapatas.