Todo sobre pulverizar uvas en primavera.
El primer procesamiento de las uvas después de la apertura a principios de la primavera se lleva a cabo antes de la brotación por pulverización de la vid. Pero, además de esta necesaria medida de protección, existen otros procedimientos que permiten proteger las plantas de enfermedades y plagas, estimulando el crecimiento y desarrollo de los brotes. Para comprender cómo y cuándo se pueden tratar las uvas con sulfato de hierro u otros productos químicos, será útil una revisión detallada con planes de acción paso a paso.
La necesidad de un procedimiento
Pulverizar las uvas en primavera es una medida necesaria para cuidar las plantas y prepararlas para la nueva temporada de fructificación. Muchas plagas y patógenos del jardín hibernan en el suelo o en los brotes y se despiertan con el inicio de los días cálidos. El tratamiento preventivo oportuno ayuda a reducir los riesgos de infección, otorga una carga inmunoestimulante a las plantas. Descuidando las medidas de protección de la primavera, el productor deja caminos abiertos para la derrota de las uvas:
- mildiú polvoroso, que cubre las hojas con una característica floración blanca;
- moho, dando manchas amarillas;
- podredumbre blanca, gris o negra;
- antracnosis
Y también los pulgones, los ácaros, la filoxera pueden pasar el invierno en los arbustos. En la primavera, cuando la vid despierta, los gusanos de las hojas, los trips y las babosas comienzan a interesarse activamente en los brotes jóvenes. Los signos de infección de los arbustos parecen bastante obvios. Las hojas y los esquejes muestran daños o decoloración irregular. Hay deformación, secado de los brotes.
Todos estos síntomas requieren una respuesta inmediata incluso antes de que las plantas entren en la etapa de floración, de lo contrario será difícil esperar a la cosecha.
¿Qué medios se utilizan?
El viñedo en la primavera debe tratarse por enfermedades: moho, oidio y plagas. Para estos fines, se utilizan preparaciones complejas, así como medios individuales de acción biológica o química.
Algunos fabricantes modernos producen formulaciones combinadas de insecticidas y fungicidas en aerosol. Pero las uvas también necesitan tratamientos locales destinados a combatir fuentes específicas de problemas.
químico
Entre las preparaciones utilizadas en el procesamiento de la vid en primavera, son los medios de este grupo los que se manifiestan mejor que otros. La pulverización de plantas que entran en la temporada de crecimiento se puede hacer de varias maneras.
- Piedra de tinta. Por lo general, se usa en otoño, pero en primavera, tal pulverización también dará resultados. Rocíe la solución sobre la vid desnuda.
- Sulfato de cobre. En viticultura se utiliza en forma de solución al 3%. El sulfato de cobre actúa de manera compleja, matando las esporas de hongos, repeliendo insectos y proporcionando alimentación adicional. La herramienta se presenta en forma de polvo cristalino azul, tiene una acción superficial de contacto. Se utiliza en la lucha contra el mildiú velloso, la podredumbre gris, blanca y negra, la antracnosis.
- Urea (urea). Un agente que es una fuente de nitrógeno. En aplicación foliar también tiene propiedades fungicidas.
- Líquido burdeos. Contiene sulfato de cobre y cal viva, que reduce la acidez. La composición se ha utilizado durante muchos años como fungicida en los viñedos de Burdeos.
- “Horo”. Este fármaco fungicida pertenece a la categoría de sistémico, presentado en forma de gránulos dispersables en agua que contienen 75% de ciprodinil. El remedio es efectivo contra las enfermedades fúngicas más comunes: oidio, manchas, podredumbre, moho y oidio. Se recomienda la aplicación de un pesticida químico en las vides desnudas, antes de la brotación.
- azufre coloidal. Este preparado químico es altamente efectivo contra hongos y plagas de insectos. El azufre es perjudicial para los patógenos del oidio y del moho.
- Cuadrice. El medicamento a base de azoxistrobina se combina bien con otros tipos de fungicidas. Es adecuado para procesar antes y después de la floración. Lucha con éxito contra el mildiu polvoriento verdadero y velloso.
- Bi-58. Insecticida de contacto. Efectivo cuando la temperatura atmosférica sube a +10 grados o más. La ampolla se disuelve en un balde de agua. La herramienta destruye arañas rojas, pulgones y otros tipos de insectos.
- “Ridomil Oro”. Preparado combinado de acción sistémica, capaz de penetrar en los tejidos vegetales. Tiene un efecto preventivo contra la mayoría de las enfermedades fúngicas. La pulverización se realiza repetidamente desde el momento en que se abren los botones, con un intervalo de 14 días.
Las principales características de los productos químicos son su acción limitada. Algunos son efectivos solo con la aplicación de contacto. Tan pronto como las hojas comiencen a formarse activamente en la planta, vale la pena cambiar a medios de acción acumulativa y fungicidas sistémicos.
Biológico
Este grupo de medicamentos contiene sustancias que son enemigos naturales de la microflora patógena. Aquí están los más famosos.
- “Mikosan”. El principio activo de este remedio se llama igual que la droga misma. La pulverización se realiza sobre las primeras hojas en una proporción de 250 ml por cada 10 litros de agua. Una característica del producto biológico es la prohibición de su uso conjunto con otras formulaciones. Mikosan suprime eficazmente la microflora fúngica y bacteriana, destruye los virus.
- “Fitosporina-M”. Otro preparado de base biológica a partir de una mezcla de humin y heno bacillus. El procesamiento de primavera se lleva a cabo durante la brotación y luego nuevamente al final de la floración. La solución se prepara en 2 etapas con un cambio de concentración.
- “Aktofit”. Producto biológico para pulverización a base de agravertina, producto de la actividad vital de un hongo del suelo. El remedio ayuda a combatir los ácaros y el gusano de la hoja del racimo en las uvas.
- “Tricodermina”. Se basa en un saprofito capaz de destruir la materia orgánica. El medicamento es efectivo contra más de 50 tipos de enfermedades infecciosas. Forma de liberación – gránulos o líquido. El agente de baja toxicidad es muy adecuado para la combinación con otras drogas, el tratamiento se realiza dos veces, en las primeras hojas y luego 3 semanas después de su aparición.
Folk
Para el procesamiento primaveral de viñedos, se pueden usar remedios caseros. La mayoría de las veces se preparan sobre la base de los ingredientes disponibles.
- Ajo. Se prepara una decocción a partir de sus cabezas de la cosecha del año pasado: basta con 100 g por 1 litro de agua, el producto resultante se infunde durante 2-3 horas, se filtra y se diluye en 1,6 litros. Los tratamientos contra el moho se realizan 2-3 veces con un intervalo de 5 días.
- leche. Un litro de suero o un producto ligeramente ácido se mezcla con 10 litros de agua. Esta pulverización evita la propagación del oídio.
- Маргацовка. Una mezcla de 10 litros de agua y 3 g de polvo es suficiente. Una solución débil desinfecta el suelo, elimina las esporas de enfermedades fúngicas. Tal herramienta es segura de usar incluso durante la floración y la fructificación.
Esquemas de procesamiento
El esquema estándar para el procesamiento de primavera de uvas implica al menos 3 procedimientos. El primero, el vitriolo de hierro, se considera opcional, pero lo utilizan los viticultores más experimentados. Es necesario rociar los arbustos a principios de la primavera inmediatamente después de la apertura, en marzo, antes de que se abran los brotes, la aparición de brotes jóvenes. Los tratamientos con fines preventivos, pero con otras dosificaciones de fondos, se almacenan hasta el otoño. Vale la pena estudiar con más detalle el programa de fumigación.
Los pasos principales son los siguientes.
- Después de ponerse a cubierto. Las plantas se atan, se rocían con compuestos de acción compleja. La pulverización se puede repetir después de 10-14 días.
- Por los capullos que se abrencon la aparición de las primeras hojas.
- En la etapa de brotación. Durante este período se utilizan tratamientos profesionales sin pesticidas, con una concentración mínima de sustancias activas.
Las características de cada spray también importan. Vale la pena considerarlos con más detalle.
Principios de la primavera
En una vid desnuda, el procesamiento comienza cuando el aire en el viñedo se calienta a +4 grados centígrados o más. Durante este período, los agentes de contacto que forman una película protectora en la superficie de la vid se consideran los más efectivos. Funcionan mejor con fumigaciones preventivas contra el hongo. Es importante rociar fondos no solo en los brotes, sino también en la superficie del suelo, donde se pueden esconder las plagas.
Si se usa sulfato de cobre para el procesamiento de primavera, la solución se prepara exclusivamente en recipientes no metálicos. Una mezcla de 50 g de polvo y 10 litros de agua es suficiente para arbustos jóvenes. Para una vid madura, la cantidad de sulfato de cobre se duplica.
El líquido de viñedo de Burdeos se usa tanto en las ramas desnudas como en las hojas. Puedes hacer tu propia mezcla combinando los siguientes ingredientes:
- 300 g de cal viva;
- 300 g de sulfato de cobre;
- 10 L de agua.
Todos los componentes están conectados en un cierto orden. Primero, el agua se calienta a +60 grados, de lo contrario, los ingredientes no se disolverán. Luego se vierte la cal al fondo de un balde vacío, lleno con 1/5 del volumen total del líquido. Esto activará el proceso de su extinción. Por separado, en otro recipiente, combine el agua restante con sulfato de cobre. La base resultante se vierte en un cubo de cal. Todos los ingredientes se mezclan con un palo de madera. Luego la composición se enfría y se filtra. Después de eso, puede proceder inmediatamente a la pulverización, ya que la solución no se almacena durante mucho tiempo. Después de 5 horas, cambiará la consistencia.
El azufre coloidal es efectivo no solo cuando se procesan vides desnudas. Pero a principios de primavera, una solución de 40 g de polvo por 10 litros de agua ayuda a aumentar la protección de las plantas jóvenes. Por lo general, rociarlos se combina con el tratamiento con preparaciones que contienen cobre. Es importante tener en cuenta que las propiedades insecticidas del azufre coloidal se manifiestan mejor a una temperatura ambiente de al menos +18 grados, y la pulverización se puede repetir durante el período de floración.
Los tratamientos insecticidas sobre ramas desnudas, hinchamiento de yemas se realizan con preparados Vermitek o 30B. Los productos no son adecuados para su uso en otros períodos de la temporada de crecimiento.
Por hojas emergentes
Durante este período, las fumigaciones se realizan con fungicidas sistémicos o productos biológicos con una repetición del procedimiento de 2 a 4 veces. El principal problema está representado por enfermedades fúngicas, cuyos patógenos se propagan activamente con el aumento de la temperatura atmosférica. Las plantas deberán protegerse contra el mildiu, el oidio, la antracnosis y la mancha negra. Para el procesamiento en esta etapa, antes de la floración, se utilizan productos químicos compatibles “Quadris”, “Ridomil Gold”.
Es importante rotarlos periódicamente para evitar desarrollar tolerancia a fungicidas en hongos patógenos.
En la etapa de brotación
Durante este período, se utilizan principalmente fármacos sistémicos. Los tratamientos se realizan dos veces, si se detectan signos de la enfermedad, su número aumenta hasta 4 veces. En esta etapa, es mejor abandonar los pesticidas en favor de Trichodermin, Mikosan y otros productos biológicos.
Cómo, cuándo y cómo tratar las uvas de enfermedades y plagas.
Las uvas se extienden por todo el mundo como ningún otro cultivo. Hay más de 10 mil variedades de esta maravillosa planta con bayas aromáticas y sabrosas, la mayoría de las cuales se utilizan para hacer vinos y coñacs. Además, las uvas se utilizan en la cocina, la medicina y la cosmetología. A menudo, una persona misma se convirtió en la causa de la muerte de los viñedos, pero la cultura siempre ha tenido otros enemigos: enfermedades y plagas.
Por qué las uvas necesitan ser procesadas
Las bacterias, los hongos y las plagas pueden empeorar el sabor de las bayas, reducir y, a veces, incluso destruir todo el tan esperado cultivo e incluso toda la planta. Siempre es más fácil prevenir una enfermedad que combatirla más tarde. Para combatir las enfermedades de la uva y los insectos nocivos, es necesario realizar tratamientos preventivos de la vid. Y, por supuesto, si se encuentra un problema específico, tome medidas urgentes para eliminarlo.
Las enfermedades más dañinas de las uvas son el mildiu u mildiú velloso y el oidio u mildiu polvoriento. Este “par polvoriento” de enfermedades fúngicas afecta hojas, brotes, inflorescencias y bayas, son especialmente peligrosos para las variedades de uva europeas más dulces.
Galería de fotos: cómo se ven las plantas afectadas por el mildiú y el oidio
las uvas afectadas por el mildiu tienen manchas de color amarillo claro en la parte superior de las hojas las bayas afectadas por el mildiu están cubiertas con una capa de polvo blanco el oidio afecta las hojas, están cubiertas con una capa gris, se encrespan y las bayas secas afectadas por el mildiú se agrietan
Las enfermedades fúngicas como la antracnosis, varios tipos de podredumbre, manchado, fusarium y otras también son fúngicas. Con la ayuda del viento, las esporas se transportan largas distancias, caen sobre la superficie de las plantas, germinan y producen nuevas esporas. Detener la aparición de la infección es bastante difícil.
Muchas enfermedades bacterianas son poco tratables y pueden provocar la muerte del arbusto. Los más comunes son manchas bacterianas, necrosis, cáncer.
Algunas enfermedades son causadas por insectos que viven en hojas y troncos. Los más peligrosos de ellos son los pulgones, la filoxera, los gusanos de las hojas y los ácaros. La araña roja se manifiesta como bolas rojo-rojas en las nervaduras del envés de la hoja, inhibe muy notablemente el crecimiento de los brotes jóvenes.
Por eso los tratamientos preventivos de las plantas son lo primero.
Muchas variedades de uva murieron por completo a causa de la filoxera (una plaga introducida desde América del Norte) a mediados del siglo XIX. Así, por ejemplo, desaparecieron las variedades con las que se elaboraba la famosa Madera. Ahora bien, este vino se elabora a partir de otras variedades.
Newpix.ru es una revista en línea positiva
Cuándo y cómo pulverizar las uvas
El procesamiento de las uvas con fines preventivos se lleva a cabo regularmente desde el momento en que se abren las uvas en la primavera y termina con el período de preparación para el refugio para el invierno. La pulverización no se lleva a cabo en clima lluvioso, así como en un día soleado, es necesario observar las concentraciones recomendadas de soluciones y el tratamiento debe realizarse a tiempo. Al utilizar productos químicos, se deben observar las precauciones de seguridad y el embalaje del producto se debe desechar de acuerdo con las instrucciones.
Procesamiento de uvas en primavera
La primera elaboración de la uva se realiza en primavera, cuando la temperatura sube por encima de los 4-6 o C, inmediatamente después de la apertura de la vid, justo antes de que se abran los brotes. Previamente, las ramas secas y enfermas se eliminan de las plantas, y las hojas restantes del año pasado se eliminan alrededor. Simultáneamente con la vid, también se cultiva el suelo alrededor del rizoma, para esto, se usa una solución débil de sulfato de hierro al uno por ciento (se permite una solución al tres por ciento tanto como sea posible). Además de proteger contra enfermedades y plagas, el vitriolo de hierro retrasa la apertura de los brotes, lo que ayudará a proteger las plantas de las heladas primaverales, combate los líquenes y musgos, y es un buen abono foliar.
Video: el primer procesamiento de uvas en la primavera después de la apertura.
Muchos tratan las uvas con sulfato de hierro sólo en otoño, y en primavera tratan las plantas con una solución al tres por ciento de sulfato de cobre. En primer lugar, es necesario rociar los arbustos que estaban enfermos el año pasado.
El siguiente tratamiento se lleva a cabo con fungicidas (del latín fungus “hongo” + latín caedo “yo mato” – sustancias químicas o biológicas utilizadas para combatir enfermedades fúngicas) inmediatamente después de abrir los ojos, cuando todavía hay solo 3-4 hojas en jóvenes dispara Puede agregar tratamiento con karbofos de insectos despiertos ().
El científico francés Pierre-Marie Alexis Milliardet inventó el líquido bordelés específicamente para combatir las enfermedades fúngicas de las uvas. Actualmente se utiliza como fungicida universal para otros cultivos.
agronomu.com
Si es necesario, el tratamiento se repite después de 10 días.
El último tratamiento de primavera se lleva a cabo 1-2 semanas antes de la floración. En ningún caso se deben realizar fumigaciones durante el periodo de floración, los olores extraños ahuyentarán a los insectos y la vid se quedará sin polinizadores.
Procesamiento de uvas en verano
Dado que las uvas pueden verse afectadas por enfermedades a lo largo de la temporada, es recomendable tratar las enfermedades fúngicas en el verano durante el período de maduración del cultivo. Durante este período, la vid se puede tratar con preparaciones que contienen azufre. El azufre es efectivo solo a temperaturas superiores a los 18 grados centígrados, y son las preparaciones de azufre las que ayudan a combatir el mildiu polvoriento más resistente.
Cuanto más cerca esté el momento de cosechar bayas, menos querrás usar venenos en la lucha por la cosecha. Durante este período, con un intervalo de 1-2 semanas, rocío constantemente las plantaciones con una solución de permanganato de potasio (5 g por 10 litros de agua). También uso una solución de soda (2 cucharadas con un tope de 10 litros de agua) con la adición de 50 gramos de jabón líquido y 5-10 gotas de yodo. Esta composición mejora significativamente el sabor de las bayas, ayuda a combatir las malas hierbas.
Incluido de manera confiable en mi lista de medios ecológicos para combatir enfermedades de diferentes cultivos, el medicamento Fitosporin-M es universal. Lo uso tres veces por temporada para rociar las uvas contra enfermedades y aumentar los rendimientos. Pasta muy fácil de usar. Habiendo hecho un concentrado una vez, lo uso toda la temporada sin perder tiempo.
También se observó que el oídio se desarrollaba más rápido si las uvas no se regaban en días calurosos y soleados, aunque la humedad es una de las condiciones para el desarrollo de enfermedades fúngicas. Aparentemente, el debilitamiento de las plantas por falta de humedad en el suelo contribuyó al desarrollo de la enfermedad.
Video: tratamiento de uvas de enfermedades durante la fructificación de oidio, mildiu, antracnosis.
Procesamiento de uvas en otoño
En otoño, después de cosechar los jugosos racimos de bayas soleadas, después de la caída de las hojas y la poda de la vid, se debe proceder al último tratamiento de enfermedades y plagas de las plantas. Este tratamiento preparará las plantas para el invierno y mantendrá sus vides fuertes y saludables el próximo año. Este tratamiento se realiza con sulfato de hierro y cobre (3-5%).
Video: último tratamiento antes del refugio para el invierno.
Para deshacerme de los hongos y el moho en el otoño, blanqueo los troncos y las ramas de la vid con cal. Diluyo 1 kg de cal viva en una pequeña cantidad de agua y llevo el volumen de la solución a 10 litros.
Cómo tratar la vid de enfermedades.
En la lucha contra las enfermedades y plagas de las uvas, junto con el sulfato de hierro y cobre de uso prolongado y el líquido de Burdeos, han aparecido muchos fungicidas nuevos. Para su correcta utilización, debes saber que los fungicidas son:
- acción de contacto;
- acción sistémica;
- combinados
Los fungicidas de contacto no son adictivos, pero su efectividad depende mucho de la minuciosidad de la aplicación, actúan sobre la superficie de la planta y dependen de las condiciones climáticas y el momento de la aplicación, la primera lluvia los lavará y el rocío reducirá la efecto. Se pueden comparar con medicamentos para uso externo.
El tratamiento con tales fungicidas se puede repetir regularmente. Deben usarse para la prevención o al comienzo de la enfermedad. Los fungicidas de contacto incluyen el líquido Omal, Rowright y Bordeaux.
Los fungicidas sistémicos actúan, por así decirlo, desde el interior de toda la planta, el resultado de su uso se nota de inmediato y la lluvia no los lavará. Su desventaja es que son adictivas, hay que cambiarlas regularmente, se suelen usar después de la floración.
Los productos químicos combinados combinan las características de las preparaciones sistémicas y de contacto, incluyen Shavit, Ridomil Gold, Cabrio Top. Son eficaces en la lucha contra el mildiu, el oidio, todo tipo de podredumbre, la mancha negra.
Tabla: fungicidas sistémicos
fungicida sistémico | enfermedad |
Top Carbio | moho |
Ridomil Gold | moho |
Luces estroboscópicas | moho, oidio |
Impacto | oidio |
privado | oidio |
halcón | moho, oidio |
Fundazole | moho, oidio |
Vectra | moho, oidio |
Ronilán | podredumbre gris |
Topsin | podredumbre gris |
Sumilex | podredumbre gris |
Kaptán | podredumbre blanca, podredumbre negra |
Tsinebom | podredumbre blanca, podredumbre negra |
plano | podredumbre blanca, podredumbre negra |
Topacio | podredumbre blanca, podredumbre negra |
Baytán | podredumbre blanca, podredumbre negra |
Procesamiento de uvas de plagas.
Las principales plagas que aparecen en la uva son el pulgón (filoxera) y la araña roja.
Se han desarrollado preparados químicos para combatir los pulgones:
- fastak, acción gástrica de contacto sobre parásitos;
- fozalon, caracterizado por una acción a largo plazo;
- actellik, dura hasta 2 horas, previene la reaparición de pulgones;
- kinmix, destructivo tanto para adultos como para larvas
Fosalone, benzofosfato, permetrina se utilizan para combatir los ácaros araña.
Cualquier plaga, incluida la araña roja, muere después de rociar con una solución de azufre coloidal (75%).
Intento no utilizar productos químicos y utilizar métodos tradicionales. Contra los pulgones utilizo una infusión de cogollos de patata o tomate. Se toman 1,5 kg de tapas picadas por 10 litros de agua y se infunden durante 3-4 horas. Rociar con ceniza de madera también ayuda mucho (1 taza de ceniza por cada 5 litros de agua, en infusión durante 12 horas). La solución de jabón también da un efecto (100 g de jabón de alquitrán por cubo de agua). Y de la garrapata preparo una infusión de cáscara de cebolla de la siguiente manera: lleno el frasco (el volumen depende de la cantidad requerida de infusión) hasta la mitad con cáscara de cebolla, vierto agua caliente (60–70 ° C), insisto 1–2 días. Después de colar, diluir con agua dos veces y usar inmediatamente.
Reseñas de cultivadores
No trabajo con Fundazol en absoluto, pero hago un tratamiento con Ridomil Gold anualmente como preventivo. Prefiero procesar mucho antes de la cosecha que apagar el “fuego” mohoso que ha estallado más tarde. Y tampoco uso Nitrafen. Y después de la floración, prefiero algo más serio que un poco de Abiga-peak. Por ejemplo, el contacto de tratamiento Kurzat. Y no uso insecticidas en absoluto, porque. No tengo una garrapata ni un folleto. En la segunda mitad de la temporada de crecimiento, también camino libremente por el viñedo sin miedo y pruebo las bayas del arbusto. Y desde el final de la floración hasta finales de agosto, no hago nada de química.
Vladímir, Stary Oskol, región de Bélgorod
http://vinforum.ru/index.php?topic=32.140
Para combatir la podredumbre, uso Horus y Switch.
Vasily Kulakov Stary Oskol región de Belgorod
http://vinforum.ru/index.php?topic=32.140
Durante varios años he estado trabajando con Cabrio Top, VDG. Estoy muy contento con el resultado: funciona muy bien contra el mildiu, la antracnosis, el oidio y la podredumbre negra. Durante la temporada, son necesarios un par de tratamientos, pero yo solo los aplico a las plántulas en la escuela, principalmente, porque. período de espera 60 días. En un viñedo fructífero, trato de no usarlo en absoluto. Aunque en situaciones extremas y antes de la floración, a veces había que procesarlas también…
Fursa Irina Ivanovna Territorio de Krasnodar
http://vinforum.ru/index.php?topic=32.140
El primer tratamiento, inmediatamente después de quitar el abrigo, es de 500 gr, LCD, para 10 litros, de agua. Del mismo modo, cultive la tierra alrededor de los arbustos. Después de atar las vides, 250 gr de nitrato de amonio, por 1 m50, regar abundantemente la uva, ya sea húmeda o seca. El primer procesamiento de los arbustos, el tamaño del folleto, una moneda de cinco kopeks. Ridomil Gold-25 gr, Topsin M-6gr, Horus-58 gr, Bi 60 nuevo, según instrucciones. El siguiente procesamiento, después de la floración, dos semanas. Las mismas preparaciones + Azufre coloidal, 80-10 gr, por XNUMX litros de agua. Este esquema puede ser utilizado por cualquier persona, lo más importante, para cumplir con los plazos y que no habría falsificaciones. En variedades tardías utilizo el tercer tratamiento, Teldor, según instrucciones + Permanganato de Potasio + Soda. No uso otras drogas. Una vez cada tres años, en otoño, proceso el Vineyard con Dnok.
Alexey Kosenko región de Jerson distrito de Golopristansky.
http://www.sadiba.com.ua/forum/showthread.php?t=14904
El viñedo se planta durante muchos años (hasta 100 años): cuanto más viejo es el arbusto, más grandes y dulces son las bayas. Por lo tanto, no seas perezoso, haz todo como debe ser, protege la vid de enfermedades y plagas, y el resultado de tu trabajo serán racimos de uvas dulces y jugosos.