Pulgas en perros: cómo se ven en la foto, signos, medios y métodos de lucha, peligro y características del tratamiento en cachorros.
Tu mascota es nuestra inspiración
Navegación de palanca
Las pulgas se encuentran entre las plagas más comunes en las mascotas. Quizás todos los dueños de perros al menos una vez se enfrentaron al problema de las pulgas en su mascota. La prevalencia de estos insectos chupadores de sangre se explica por su alta capacidad de supervivencia, alta tasa de reproducción y facilidad de transmisión de un individuo a otro. Una vez en el pelaje de la mascota, estos parásitos provocan grandes molestias al animal, además de perjudicar la salud de su organismo. Las pulgas transmiten diversas infecciones y huevos de gusanos, sus picaduras causan enfermedades de la piel y también provocan un trastorno del sistema nervioso. Además, las pulgas en los perros también son peligrosas para las personas, porque estos insectos pican no solo a las mascotas, sino también a todos los miembros de la familia. El dueño de cada perro debe conocer los síntomas y las causas de la aparición de parásitos chupadores de sangre, cómo se ven las pulgas en los perros, qué son peligrosos, así como las formas de proteger y combatir de manera efectiva estas plagas desagradables.
¿Cómo son las pulgas de los perros?
En el planeta se conocen más de dos mil especies de pulgas. Entre ellos se encuentran los siguientes tipos:
Una pulga de perro suele tener entre 1 y 5 milímetros de largo. Tiene un cuerpo plano y aplanado y una cabeza torcida. El aparato bucal es de tipo perforante-succionador. El cuerpo está cubierto de escamas y espinas, 6 cerdas están ubicadas en las patas. La cáscara quitinosa protege eficazmente a la pulga del estrés mecánico. Las pulgas son de color negro brillante o marrón oscuro. Estos insectos no tienen alas, pero esto solo mejora su maniobrabilidad. La ausencia de alas permite que el parásito se abra paso rápidamente a través del espeso pelaje del perro sin obstáculos. Las extremidades largas brindan un poderoso impulso de apoyo, la pulga puede saltar a una altura de hasta 50 cm y unos 20 cm de longitud, lo que hace que sea muy fácil migrar de un individuo a otro.
En general, se acepta que los perros están parasitados por pulgas caninas: Ctenocephalus canis. Pero las especies más comunes son los felinos: Ctenocephalides felis. Se encuentran en gatos, perros y humanos. Curiosamente, todos los nuevos medicamentos para el control de pulgas se prueban en la subespecie felina de pulgas, ya que es más resistente a las influencias externas. Si el remedio resulta ser efectivo en la lucha contra las pulgas de los gatos, definitivamente funcionará en otras especies.
Características de la reproducción de las pulgas del perro.
Las pulgas tienen una tasa de reproducción increíblemente alta. Las hembras ponen de 40 a 50 huevos por día, y la esperanza de vida de una pulga adulta, con nutrición constante, alcanza los 100 días. Es fácil calcular cuántos huevos puede poner la hembra durante este tiempo.
Curiosamente, las pulgas no viven en el perro, están en él temporalmente para alimentarse de su sangre. Para la vida activa, no necesitan pelo de perro. Por lo general, las pulgas viven en las alfombras, en los pliegues de la tela, en los muebles tapizados, en las grietas del piso, detrás de los zócalos y en otros lugares de la casa de difícil acceso. La hembra pone sus huevos allí. Por lo tanto, los dueños de perros calvos deben estar más atentos a sus mascotas, porque las pulgas también pican a las mascotas calvas.
Una mala señal, si las pulgas están constantemente presentes en el pelaje del perro, esto indica que los parásitos se han multiplicado enormemente.
En el entorno natural, las plagas se pueden encontrar en el pasto, el follaje y solo en el suelo. La pulga literalmente dispara huevos a cierta distancia de sí misma. Los huevos se convierten en larvas cubiertas con una capa protectora. Se alimentan de desechos orgánicos y pasan por varias mudas, después de lo cual se convierten en pupas. Una pulga adulta emerge de la pupa. La etapa de pupa es de particular importancia, permite que la plaga permanezca en el ambiente externo durante mucho tiempo, esperando condiciones favorables para la eclosión. Además, en estado de pupa, la pulga es prácticamente invulnerable, es muy difícil destruirla. La espera de la eclosión de la crisálida puede durar hasta dos años, pero el nacimiento ocurre a la velocidad del rayo. La vibración o el ruido pueden despertar a la muñeca, por lo que siente que hay alguien cerca, lo que significa que hay comida.
Causas de las pulgas en los perros
Aunque las mascotas tienen menos riesgo de infestación por pulgas que las mascotas al aire libre, las pulgas aún representan una amenaza para ellas. El halo de hábitat de los parásitos es muy amplio. Pero no solo ir al bosque u otros lugares naturales salvajes es peligroso para un perro: un simple paseo cerca de la casa o en sitios especializados puede convertirse en un lugar de infección. El contacto de un perro con un animal muerto es especialmente peligroso. Las pulgas se abalanzan instantáneamente sobre una nueva víctima, migran con familias enteras y muerden al perro con saña.
Además, las pulgas pueden vivir en las entradas y sótanos de los edificios residenciales. Los parásitos pueden ser introducidos en la casa por el propio propietario en su ropa o en las suelas de los zapatos. Las plagas pueden ingresar al apartamento a través de una ventana o puerta abierta. Qué podemos decir del contacto de una mascota con otros animales en la calle. Incluso si se observa la distancia y la comunicación del perro con otras personas es limitada, no hay garantía de que la pulga no salte y alcance a la próxima víctima.
Signos de pulgas en un perro.
El propietario debe realizar periódicamente una inspección visual de su mascota, evaluar el estado de su pelaje, ojos y orejas, controlar el comportamiento y los hábitos del animal. Es necesario notar cualquier cambio para notar a tiempo los signos de la aparición de una enfermedad en particular y el deterioro del bienestar del perro.
Desafortunadamente, no siempre es posible comprender de inmediato que una mascota es picada por pulgas. Si todavía hay muy pocos parásitos y el perro no tiene hipersensibilidad a la saliva de las pulgas, los signos de daño son casi invisibles. En algunos perros, la reacción a la saliva de las pulgas provoca dermatitis por pulgas, que se acompaña de picazón severa, pérdida de cabello e incluso la formación de calvas. Si no hay alergia, entonces hay una serie de otros síntomas que indicarán la presencia de parásitos para el propietario.
Signos de una infestación de perro con pulgas
Presencia física del parásito en el pelaje.. Si el perro pica, entonces debe examinar inmediatamente el lugar donde se rasca para tener tiempo de notar la pulga. Además, al bañar a un perro, los insectos se pueden encontrar fácilmente en el agua.
granos blancos y negros en pelo de mascotas y muebles. granos negros – esto es excremento de pulgas, literalmente pueden derramarse del pelaje del perro. La prueba de papel húmedo se utiliza para una determinación precisa. Es necesario peinar el pelo del perro con papel mojado. Los granos deben disolverse y dejar marcas de color marrón rojizo en la hoja blanca. Después de todo, los productos de desecho de las pulgas son la sangre digerida de un perro. Granos blancos – estos son huevos y larvas que las pulgas depositan principalmente en muebles tapizados y cualquier superficie de tela afelpada.
Muda prematura y deterioro del pelaje.. La lana se desvanece y se cae prematuramente.
dermatitis por pulgas. La enfermedad se manifiesta con picazón insoportable, erupciones en la piel, enrojecimiento, llagas, pequeñas heridas, formación de calvas en el pelaje. Una reacción alérgica conduce a una lesión infecciosa de la piel del perro, causando calvicie.
Gusanos blancos en las heces. Los pequeños helmintos, del tamaño de un grano de arroz, son transportados por las pulgas y se denominan tenia del pepino. Los helmintos están presentes no solo en las heces, sino también en la piel alrededor del ano. A menudo, una lesión helmíntica se acompaña de una disminución del apetito o de su ausencia total, así como de indigestión y pérdida de peso severa del perro.
Comportamiento nervioso e inquieto mascota. El perro pierde el sueño reparador, se queja periódicamente, a veces salta bruscamente, a menudo arquea la espalda y se congela en esta posición durante unos segundos, chasquea los dientes y muerde la piel.
Anemia (anemia). Debido a las pulgas en razas pequeñas de perros y cachorros, se puede desarrollar anemia, se manifiesta en una fuerte debilidad del animal y palidez de las membranas mucosas. Esta es una condición muy peligrosa que puede conducir a la muerte.
Además de los signos que aparecen en la mascota, el propietario puede notar la aparición de picaduras rojas con picazón en las piernas. Las picaduras de pulgas son igualmente peligrosas tanto para la mascota como para su dueño.
La presencia de signos de infestación por pulgas requiere un examen más completo de la mascota y la consulta con un veterinario. Las pulgas en los perros afectan principalmente a los lugares delicados y sensibles, donde la piel es más delgada y vulnerable. Esta es la zona de las orejas y detrás de las orejas, cuello, cruz, abdomen, pliegues de las extremidades e ingles.
¿Por qué las pulgas de los perros son peligrosas?
A menudo, los dueños de perros subestiman el peligro que representan las pulgas. Algunos incluso creen que las pulgas en los perros son un fenómeno natural y no es necesario hacer nada al respecto.
Sin embargo, las pulgas no solo provocan importantes molestias al animal, sino que también suponen un gran peligro para su salud, ya que propagan lombrices e infecciones, muchas de las cuales son mortales.
Las pulgas pueden convertirse en portadoras de las siguientes enfermedades:
Las pulgas son muy peligrosas para los animales con inmunidad reducida, para perros gestantes y lactantes, cachorros y mascotas mayores. Y dado que una pulga puede picar fácilmente a una persona, el tema de la lucha contra los parásitos es de especial importancia.
Remedios efectivos contra pulgas para perros.
Al entrar en cualquier tienda de mascotas, el propietario encontrará una amplia variedad de productos para el control de plagas para perros. Por supuesto, el consejo de un veterinario lo ayudará a elegir el remedio más efectivo, ya que cada medicamento tiene sus propias ventajas y desventajas, y los diferentes métodos para tratar las pulgas son adecuados para diferentes animales.
Además, eliminar los parásitos no es tan simple, para esto debe actuar de manera integral. Es necesario procesar no solo al animal en sí, sino a toda la casa o apartamento, así como limitar temporalmente los contactos del perro con otras mascotas.
Al elegir un agente antiparasitario, se tienen en cuenta los siguientes factores:
Edad de la mascota. Para el tratamiento de cachorros y animales mayores, se utilizan medios más suaves.
Raza. Cada raza tiene sus propias características, por lo que para algunos perros, ciertos componentes de los productos antipulgas pueden ser mortales.
Estilo de vida de las mascotas. La concentración del ingrediente activo en un remedio antipulgas será completamente diferente para los perros decorativos que pasan la mayor parte del tiempo en casa y para los perros de caza que están constantemente en contacto con la vida silvestre.
Estado de salud. La presencia de hipersensibilidad a la saliva de pulgas en una mascota requiere un cuidado especial en la elección de los medios y su combinación en el proceso de tratamiento.
Conveniencia y seguridad del uso de medicamentos. Por supuesto, la comodidad de uso y la seguridad del producto son factores clave para elegir la forma correcta de tratar los parásitos.
Las pulgas en los perros se eliminan con champús, aerosoles, gotas, polvos y collares especiales, mientras que cada remedio tiene sus pros y sus contras.
Шампуни
Pros. Este es el control de pulgas más seguro. Los ingredientes vegetales que componen los champús tienen un efecto antipruriginoso, antiinflamatorio y cicatrizante. Los champús suaves, con una baja cantidad de sustancias tóxicas, suelen ser la única forma posible de tratar a los cachorros pequeños.
Contras El champú es eficaz para un pequeño número de pulgas. Con un daño extenso por parásitos, los champús no pueden hacer frente, por lo que se requiere una terapia combinada. Muchos champús contienen permetrina, un ingrediente antipulgas que provoca salivación excesiva y vómitos si entra en la boca. El champú actúa solo en el momento de la aplicación y no protege al animal después del baño.
Aerosoles
Pros. Cuando se aplica correctamente, se observa una alta eficiencia. Suele prescribirse para el tratamiento de cachorros y perros de razas pequeñas. La duración de la acción es de 1-2 meses.
Contras Inconvenientes de la aplicación. El aerosol debe rociarse sobre toda la superficie del cuerpo, por lo que existe el riesgo de una sobredosis de la droga. Debe procesar al perro con guantes y un respirador, la mascota también necesita proteger la nariz, los ojos y la boca. Existe el peligro de intoxicación del animal al lamer la lana, por lo que es mejor usar un collar especial en la mascota.
collares antipulgas
Pros. Fácil de usar, repele los parásitos. Los collares con impregnación natural con aceites esenciales son los más inofensivos. Se utilizan para la prevención, no para el tratamiento. Son convenientes para usar con gotas y aerosoles para pulgas.
Contras Los collares con impregnación química tienen un efecto más fuerte, pero tienen varias contraindicaciones. No se pueden usar en cachorros de hasta seis meses, así como en perros mayores y hembras embarazadas y lactantes. Estos collares tampoco son adecuados para perros con alergias e indigestión. El collar debe estar en contacto constante con la piel, por lo que no puede simplemente colgar alrededor del cuello, sino que debe quedar bien ajustado contra él. Deben caber dos dedos entre el collar y la piel, luego la mascota se sentirá cómoda usándolo. Obviamente, los collares no son adecuados para perros con pelo largo y esponjoso.
Gotas especiales
Pros. Las gotas son fáciles de aplicar. La ventaja de la herramienta es un largo período de acción: 1-2 meses. El principio activo se distribuye de forma independiente por toda la superficie de la piel. Las gotas se aplican sobre la piel en un lugar difícil de lamer: el pescuezo en la base del cráneo.
Contras Las gotas tienen contraindicaciones, son tóxicas y pueden causar una reacción alérgica. El producto no es resistente al agua, lo que significa que no es adecuado para perros de exposición o de caza que a menudo se bañan. Si hay varias mascotas en la casa, existe el peligro de que otra mascota pueda lamer la sustancia tóxica. Queda una mancha grasosa en el lugar de aplicación de las gotas, dando la impresión de lana sucia.
Polvos
Pros. Los polvos ayudan a deshacerse de las pulgas si otros productos han mostrado poco o no son adecuados para su uso.
Contras Es inconveniente aplicar el polvo con las manos sobre el pelaje del perro. Es bastante tóxico, por lo que existe riesgo de intoxicación. El polvo no es adecuado para cachorros, perras gestantes y lactantes y personas mayores.
Procesamiento a domicilio
Una aspiradora es muy efectiva para limpiar en casa. Sus vibraciones provocan la eclosión de las pupas, y esto es muy importante porque, como saben, las pulgas en esta etapa son prácticamente invulnerables a cualquier influencia. La casa también necesita limpieza en húmedo con insecticidas especiales. Además de la limpieza en húmedo, se pueden utilizar sprays especiales para tratar muebles tapizados y otras superficies. Después del tratamiento, todas las superficies se lavan a fondo para que la mascota no se envenene con drogas tóxicas, en contacto con varios objetos de la casa. El vapor, un generador de vapor y un trapeador a vapor también ayudarán a limpiar de manera efectiva y segura las alfombras y los muebles tapizados de parásitos.
Cómo deshacerse de las pulgas en un cachorro
Las pulgas son bastante comunes en los cachorros. La piel delicada, el pelaje suave y la débil inmunidad no formada del animal crean las condiciones ideales para los parásitos. Las pulgas también pueden aparecer en un cachorro por el contacto con la madre u otras mascotas y así, porque, como sabes, las pulgas pueden estar presentes en todas partes.
La elección de un medicamento para el tratamiento de un cachorro requiere un cuidado especial, ya que muchos medicamentos están prohibidos para el tratamiento de individuos aún inmaduros. La herramienta se selecciona teniendo en cuenta las características individuales de la mascota, se tienen en cuenta la edad del cachorro, su peso y el estado general del cuerpo. Además, es necesaria una consulta obligatoria con un veterinario. Solo un especialista te indicará el método de tratamiento más seguro y eficaz en cada caso. No debe automedicarse, porque muchos consejos populares para eliminar las pulgas no son tan inofensivos y pueden provocar no solo un ligero malestar en el animal, sino también una grave intoxicación del frágil cuerpo del cachorro.
Los cachorros muy pequeños de hasta 1 mes tienen prohibido el uso de casi todos los agentes antiparasitarios, excepto los champús suaves. La composición de dichos champús contiene principalmente ingredientes naturales y solo una pequeña cantidad de insecticidas. A pesar de su acción suave, el champú produce un buen efecto. La eliminación de pulgas se produce gradualmente, después de varios baños a intervalos cortos. Desafortunadamente, el champú no protege contra la reinfección, por lo que no será posible eliminar el problema por completo con su ayuda. Sin embargo, un remedio suave le permite aliviar la condición de la mascota y esperar hasta que el cachorro crezca, y será posible usar medicamentos tóxicos más efectivos.
A la edad de dos meses, el pelaje del cachorro ya se puede tratar con gotas especiales. Las gotas para un cachorro tienen una mayor concentración de sustancias tóxicas, pero aún así son inofensivas para la mascota. Las sustancias tóxicas que componen las gotas destruyen el sistema nervioso de una pulga adulta. Las gotas se aplican en un lugar inaccesible para lamer, en el área de la cruz. El efecto protector de este producto dura de uno a dos meses, dependiendo de la concentración del insecticida en la composición.
Los aerosoles también se usan mucho en los pelajes de los cachorros. Su ventaja radica en la acción instantánea y la baja absorción del fármaco en la sangre de la mascota. Las pulgas en un cachorro después del tratamiento con un aerosol mueren dentro de los 5-15 minutos posteriores a la aplicación. El rociado debe hacerse al aire libre o en un área bien ventilada. Inmediatamente después del tratamiento, no permita que el cachorro se lama el pelaje.
El collar antipulgas se usa principalmente en combinación con otros medicamentos para prevenir la reinfestación con pulgas. Después de usar el spray o las gotas, se coloca un collar especial en el cachorro, para que el cachorro no tenga pulgas durante varios meses antes del próximo tratamiento antiparasitario.
Al usar este o aquel medicamento, es necesario seguir estrictamente sus instrucciones, observar la dosis correcta y el método de aplicación del medicamento y seguir cuidadosamente las recomendaciones del veterinario.
pulgas en un perro
Pulgas en un perro: ¿qué dueño no se ha encontrado con este desagradable fenómeno? Pero, ¿es posible eliminarlos con remedios caseros sin recurrir a varios medicamentos químicos y, a menudo, costosos? vamos a averiguarlo
Causas de las pulgas en los perros
¿Tienes un pequeño perro de sofá que rara vez sale? ¿O eres un feliz propietario de un Terranova enorme y peludo? ¿O tal vez tu amigo exogámico vigila la casa y vive en su propia cabina? Créame, hay posibilidades de contraer pulgas en cualquier caso, sin importar el estilo de vida que lleve el perro. Para hacer esto, es suficiente que ella salga una vez y, a veces, solo a la entrada. ¡Qué hay en la entrada, puedes traer pulgas a casa en tu ropa! Después de todo, son tan pequeños y rápidos que una persona simplemente no los notará, y estos parásitos no se quedan en ti ni en mí (aunque pueden morder), pero una vez que se encuentran con un amigo de cuatro patas, se asentarán. en su abrigo durante mucho tiempo.
Hierbas curativas. Las pulgas no soportan el olor a ajenjo, por lo que si lavas al perro con una decocción de esta planta, definitivamente se irán. Las decocciones de eucalipto, tanaceto y eléboro también funcionan bien. Pero tenga cuidado con este último: una alta concentración de decocción puede causar envenenamiento en un perro.
Cebolla y ajo. Ambos productos también son efectivos contra los parásitos, para lo cual se prepara una pequeña cantidad (media cebolla o 2-3 dientes de ajo) con 200 ml de agua hirviendo, se deja reposar y se mezcla con agua jabonosa. No obstante, en ningún caso se debe tratar a todo el perro con la pomada resultante si no se quiere envenenarlo. Lubrique solo aquellos lugares donde no pueda lamer el producto.
Una solución acuosa de vinagre de sidra de manzana. En la proporción de 1 acción de vinagre por 3 partes de agua. Se debe frotar en la piel del perro, y al cabo de una hora bañarlo.
Aceites esenciales con un olor acre. Eucalipto adecuado, árboles coníferos, plantas cítricas. Al mismo tiempo, uno debe recordar el sentido del olfato hipersensible de los perros: un olor demasiado fuerte puede dañarlo.
Atrapa las pulgas a mano. Lección para los que tienen mucho tiempo y paciencia. Por supuesto, esto solo funcionará si no hay muchas pulgas en el perro y el perro es de color claro; simplemente no las verás en uno negro. Sin embargo, en algunos casos, esta puede ser casi la única salida, por ejemplo, cuando se trata de un cachorro debilitado muy pequeño, que puede ser dañado por cualquier medio, incluso por el más suave. No intente destruir las pulgas con los dedos: su capa quitinosa es tan fuerte que solo se puede aplastar con pinzas de metal.
Prevención de pulgas en un perro.
La gente dice que el mejor tratamiento es la prevención. Y de hecho lo es. Aquellos que ya se han encontrado con el problema de las pulgas en los perros pueden decir con confianza: estos parásitos son mucho más difíciles de eliminar que proteger a su mascota de ellos de antemano. Pero, ¿cómo hacer eso?
En primer lugar, no debe caminar por donde suelen correr perros y gatos callejeros, los principales portadores de pulgas, y también trate de evitar el contacto con ellos.
En segundo lugar, asegúrese de tomar medidas preventivas sin esperar la invasión: en verano, coloque un collar antipulgas en el perro, trate al animal con aerosoles o use tabletas Bravecto.
En tercer lugar, recuerde que no es suficiente eliminar solo al perro de los parásitos, es necesario procesar su lugar para dormir y cosas; a menudo, las pulgas, después de haber dejado a la víctima, simplemente se esconden en los pliegues de la ropa de cama o la ropa, para que luego ellos puede abalanzarse sobre el desafortunado perro con renovado vigor.
Preguntas y respuestas populares
Hablamos con la veterinaria Natalya Grishaeva sobre el problema de las pulgas en los perros: respondió las preguntas más urgentes de los propietarios.
¿Cuáles son los signos de una infestación de pulgas?
Si su perro ha comenzado a rascarse y morderse con frecuencia, verifique si ha contraído pulgas. Para ello, peina el pelo o examina el estómago del perro, donde el pelo es muy raro. Debe ser alertado por migas negras que caen entre los pelos; estos pueden ser huevos de pulgas. En el caso de una infección grave, verá los propios parásitos.
¿Cómo entender que un perro tiene pulgas y no una garrapata o una alergia?
Una característica distintiva de la infestación por pulgas es que el perro siempre pica en diferentes lugares, porque estos parásitos viven en todo su cuerpo y muerden, respectivamente, en todas partes. Mientras que el animal peina la garrapata en un lugar (la mayoría de las veces son las orejas). Las manifestaciones alérgicas también suelen tener una localización permanente.
¿Por qué las pulgas no son visibles en un perro?
Las pulgas son insectos extremadamente pequeños. La longitud de su cuerpo rara vez supera los 0,5 mm, se ven como puntos negros. Además, las pulgas saltan constantemente y, a menudo, se mezclan con el color del pelaje del perro. Entonces, si tu perro es de color oscuro, ni siquiera intentes ver parásitos en él. Pero en lana blanca y no muy larga, estos insectos se pueden ver e incluso atrapar.
¿Por qué las pulgas son peligrosas para los perros?
Son portadores de patógenos de muchas enfermedades, las principales de las cuales son el moquillo y la brucelosis. Además, las pulgas infectan con gusanos redondos, nematodos, tenias. La saliva de las pulgas a menudo causa una reacción alérgica en los perros. Y simplemente pueden sangrar cachorros pequeños. Y, por supuesto, un perro que le pica constantemente se pone nervioso, deja de dormir con normalidad e incluso come.
¿Son las pulgas peligrosas para los humanos?
Estos insectos no viven en humanos, pero, como se mencionó anteriormente, pueden picar. Y como todos los chupasangres, son portadores de diversas infecciones peligrosas, por ejemplo, tifus, hepatitis, salmonelosis y otras.
¿Qué hacer si las pulgas en el perro no desaparecen?
Hoy en día, en cualquier tienda de mascotas o farmacia veterinaria, puedes comprar muchos medicamentos antipulgas. También es importante tramitar el alojamiento canino: caseta, pajarera y ropa de cama. Si se han tomado todas las medidas, pero los parásitos no desaparecen, definitivamente debe comunicarse con su veterinario para que, después de realizar las pruebas necesarias, seleccione la preparación antipulgas adecuada para su perro.