Poda de grosellas espinosas paso a paso, cuándo y cómo hacerlo correctamente, consejos para principiantes y formas de formar un arbusto.

Poda de grosella espinosa: reglas básicas y consejos útiles

Las grosellas espinosas se encuentran entre esos arbustos populares que se pueden encontrar en casi cualquier parcela de jardín. Esta cultura sin pretensiones no requiere un cuidado complejo, basta con formar un arbusto correctamente y recortarlo de manera oportuna.

Por qué y cómo cortar grosellas

La poda es una forma asequible y eficaz de cuidar muchos árboles y arbustos, y puede resolver una amplia gama de problemas, desde bajos rendimientos hasta la formación de copas con fines ornamentales. Para las grosellas, dadas las peculiaridades de su estructura, la poda regular es una condición necesaria para el correcto desarrollo y mantenimiento de la vida. No descuides este evento si quieres cultivar una planta sana, viable y obtener una cosecha de calidad.

Con el cuidado adecuado de un arbusto de grosella espinosa, puede obtener hasta 20 kg de bayas

Razones para podar

Las razones por las que los jardineros recurren a la poda de grosellas pueden ser las siguientes:

  • Rejuvenecimiento del aterrizaje. Un arbusto de grosella espinosa que ha alcanzado la edad de 8 años se considera viejo. Para prolongar su vida y mantener la fructificación, los jardineros suelen recurrir a la poda antienvejecimiento. El hecho es que el sistema de raíces del arbusto y sus partes aéreas están en una relación proporcional. Quitar una parte de los brotes o acortarlos estimula un fuerte flujo de energía desde las raíces hacia las ramas, las cuales, a su vez, forman nuevos tallos que tienen una cubierta frondosa densa y son capaces de florecer abundantemente.
  • Aumento de rendimiento. Las grosellas se distinguen por su capacidad para formar una gran cantidad de nuevos brotes en un tiempo relativamente corto. Si no se diluyen, la corona se volverá demasiado densa, lo que afectará negativamente la polinización y el cuajado. Deshacerse de las grosellas espinosas de las ramas adicionales y crear una corona bien ventilada hará que la polinización sea más accesible y eficiente.
  • Medidas preventivas. Las grosellas, como otros cultivos hortícolas, son susceptibles a varias enfermedades, muchas de las cuales son causadas por un engrosamiento excesivo de los arbustos (especialmente enfermedades fúngicas). La poda proporcionará a todos los brotes una buena ventilación, suficiente luz solar y ayudará a evitar o reducir el contacto de las ramas sanas con las enfermas.
  • Formación de corona. La poda para este fin se lleva a cabo en varias etapas y es una medida necesaria para asegurar el desarrollo favorable del arbusto.

Kit de herramientas básico

Para podar grosellas necesitarás una podadora y una podadora. El trabajo se realiza mejor con guantes de trabajo de algodón para protegerse de los picos o cortarse accidentalmente con la herramienta.

    Podadera. Con él, puede eliminar fácilmente las ramas pequeñas ubicadas en la superficie, pero no podrá hacer frente a las ramas gruesas.

Las tijeras de podar son convenientes para cortar ramas de pequeño grosor, ubicadas en el borde del arbusto.

Una podadora es similar a una podadora, pero tiene mangos más largos, lo que le permite trabajar con cargas pesadas y en lugares de difícil acceso.

Trate de usar herramientas que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Calidad y fuerza. La herramienta no debe romperse al aplicar mucha fuerza (por ejemplo, al cortar ramas gruesas).
  2. Afilado de calidad. La hoja de la herramienta debe estar afilada y no tener muescas u otras imperfecciones.
  3. peso ligero Es mucho más conveniente trabajar con una herramienta de este tipo que con una pesada. Esto le permitirá realizar una gran cantidad de trabajo y ahorrar energía.
  4. Mango cómodo. Además de una forma adecuada, el mango también debe tener inserciones de goma especiales, gracias a las cuales las manos no se deslizarán.

Si es posible, intente obtener una herramienta roja o naranja: será claramente visible en el suelo y no se perderá en los matorrales verdes.

Secretos de poda de grosella espinosa

Para que su grosella espinosa se desarrolle de la mejor manera posible, primero debe formar correctamente un arbusto (la familiarización con su estructura ayudará a hacer esto) y luego llevar a cabo regularmente acciones destinadas a mantener esta forma.

Estructura de arbusto

La grosella espinosa forma un arbusto perenne que alcanza una altura de 1,5 m, una corona de aproximadamente el mismo diámetro se forma a partir de ramas de diferentes edades y brotes basales. Estos últimos crecen a partir de esos brotes del tallo que se encuentran en la base del arbusto. El cuello de la raíz es la parte del tronco que se hunde en el suelo. Por regla general, tiene una longitud de unos 30 cm y un diámetro de unos 5 cm.

Para el otoño, los brotes verdes basales se cubrirán con corteza y se convertirán en ramas de pleno derecho.

READ
Espino para el invierno - 5 recetas de cocina con fotos paso a paso

En el primer año de vida, los brotes basales se caracterizan por un crecimiento intensivo, a mediados del verano cambian su color verde a rojizo o marrón. Para el otoño, los tallos jóvenes se volverán leñosos y, en el segundo año de vida, aparecerán brotes en ellos. Así se forman las ramas que forman la base del arbusto. Cada año, se forma un aumento en ellos, alcanzando una longitud de 8 a 30 cm, durante el verano adquirirá corteza, se volverá leñosa y se convertirá en una rama de segundo orden de pleno derecho. En él también aparecerán nuevos brotes, que luego se convertirán en tallos de tercer orden, etc.

Como regla general, las ramas de primer, segundo y tercer orden se distinguen por la mayor fructificación, ya que son las más desarrolladas y fuertes. Gracias a la poda regular, es posible asegurar la renovación constante de dichos brotes, lo que significa mantener su vitalidad y productividad.

Al podar las grosellas espinosas, es necesario tratar de eliminar por completo las ramas de bajo rendimiento de 4.º y 5.º orden para estimular el desarrollo de las ramas productivas de 1.º, 2.º y 3.º orden.

Tenga en cuenta que, debido a la estructura especial del sistema de raíces, la grosella espinosa forma un brote horizontal (basal), que también debe eliminarse con regularidad.

Formación de arbustos

La cantidad de trabajo en la formación de la corona depende de la edad de los arbustos.

Primer año

Debe comenzar a podar desde el momento en que la plántula de grosella espinosa se planta en el suelo. En este caso, no se puede dañar la yema de la fruta, por lo tanto, haga cortes en un ángulo de 50 o 5 mm por encima de ella.

  1. Inspeccione la plántula y corte los tallos débiles y dañados.
  2. Dome los brotes restantes hasta el tercer o cuarto brote (debe contar desde el nivel del suelo).

No tenga miedo de realizar el procedimiento de poda en una plántula joven: una de las características de la grosella espinosa es el rápido crecimiento de nuevos brotes. Durante el verano, su arbusto no solo se fortalecerá y formará un sistema de raíces, sino que también adquirirá una gran cantidad de tallos nuevamente.

Segundo año

A principios de otoño, su arbusto debería tener alrededor de 3 ramas bienales y la misma cantidad de anuales. Para hacer esto, recorta de la siguiente manera:

  1. Elija no más de siete de los brotes más viables y bien colocados que crezcan desde el suelo (cuellos basales), e intente cortarlos para que alcancen una altura de unos 30 cm.
  2. Corte las ramas restantes para que su longitud no supere los 20 cm.
  3. Retire los brotes horizontales y los brotes que no alcanzaron los 20 cm de longitud en el momento de la poda, para que no consuman los nutrientes necesarios para el desarrollo de ramas más fuertes.
El tercer año

En el tercer año después de la siembra, la grosella debe tener aproximadamente 12 a 18 ramas de diferentes edades, que forman la base del arbusto. Para lograr esto, siga los siguientes pasos:

  1. Una vez más, elimine por completo todo el crecimiento horizontal, así como los brotes débiles inviables.
  2. Pode las ramas restantes de 12 a 15 cm, contando desde arriba, especialmente si hay un crecimiento pobre y un desarrollo lento de la planta.

En el primer año después de la siembra, las ramas se cortan aproximadamente a la mitad, en el segundo, en 1/2, en el tercero, se acortan las puntas y se cortan los brotes horizontales.

Cuarto año y siguientes

En el cuarto año después de la siembra, el arbusto de grosella espinosa se vuelve adulto y comienza a producir la cantidad máxima de cultivo, por lo que no se debe descuidar el procedimiento de formación durante este período. Las actividades de poda deben incluir la eliminación oportuna de ramas torcidas y no viables. También es necesario cortar los brotes jóvenes, incluidos los que comienzan desde el cuello de la raíz, para evitar el crecimiento de brotes horizontales, porque las ramas de grosella espinosa deben elevarse por encima del suelo.

El arbusto debe consistir en 15-20 tallos de diferentes edades. Las ramas que tengan más de 5 años deben eliminarse y 3–5 de los brotes más fuertes deben dejarse de los brotes de la raíz.

Un arbusto de grosella espinosa adulto debe tener de 15 a 20 ramas que no tengan más de 5 años

Recuerda alimentar tus plantas después de la poda. Para ello, cava una zanja de unos 30 cm de profundidad y fertilízala, y luego entiérrala.

  1. En la primavera, alimente las grosellas con fertilizantes nitrogenados (dosis de 50 a 70 g por arbusto).
  2. En otoño, fertilice la zona cercana al racimo (cubre una distancia de aproximadamente medio metro de circunferencia desde el arbusto) con pedacitos de turba o compost.
READ
Cherry Bystrinka: descripción y características de la variedad, características de plantación, cuidado, poda y reproducción.

Poda rejuvenecedora

Cuando la grosella espinosa alcance la edad de 7-8 años, deberá realizar una poda antienvejecimiento del arbusto. En este caso, puede eliminar un máximo de 1/3 de las ramas.

  1. Corte los brotes viejos, torcidos, débiles y enfermos, dejando solo los tallos basales más fuertes y desarrollados.
  2. En las ramas restantes, verifique la parte superior. Si encuentra uno defectuoso (por ejemplo, seco o roto), córtelo en el área del primer proceso lateral fuerte.

La eliminación oportuna de la parte superior seca o ennegrecida tiene un efecto beneficioso sobre la parte sana de la rama.

Si su grosella espinosa es muy vieja (por ejemplo, tiene 10 años o más), entonces la poda antienvejecimiento será más drástica. Tendrás que cortar todas las ramas desde la base, dejando solo las 5 más fuertes y desarrolladas. Después de dicha poda, con el cuidado adecuado y oportuno, el arbusto se cubrirá rápidamente con nuevos brotes y ganará fuerza. Es deseable llevar a cabo el rejuvenecimiento en la primavera, para que durante el verano el arbusto pueda fortalecerse y formar brotes frescos.

El procedimiento de rejuvenecimiento para arbustos muy viejos de más de 20 años generalmente no se lleva a cabo.

Poda de un arbusto en movimiento

A veces, los jardineros abandonan el cuidado de la grosella espinosa, por ejemplo, debido a su gran edad, o simplemente no le prestan atención al arbusto. Esto conduce a un engrosamiento de la baya y, por lo tanto, a una disminución de su rendimiento. Además, dicha planta es susceptible a diversas enfermedades y puede infectar fácilmente a otros cultivos. La poda ayudará a prevenir esta situación.

Tenga en cuenta que tomará de dos a cuatro años restaurar completamente los arbustos abandonados.

  1. Primero, adelgaza el arbusto. Para hacer esto, corte al suelo todas las ramas viejas ennegrecidas, así como los brotes rotos, curvos y horizontales.
  2. De los brotes verticales, deje los 5 más viables. De las ramas fructíferas, corte las puntas secas hasta la primera rama lateral fuerte.
  3. En el futuro, pode sus grosellas espinosas regularmente de acuerdo con las reglas generales para mantener la forma de la corona y evitar que el arbusto vuelva a espesarse.

Poda estacional

La poda se lleva a cabo dos veces al año, en primavera y otoño. Es imposible llevar a cabo el procedimiento en el verano, porque la grosella espinosa forma rápidamente una gran cantidad de ramas nuevas, por lo que el evento será inútil.

Primavera

La poda de primavera de las grosellas espinosas se lleva a cabo incluso antes de que florezcan los brotes en el arbusto. Las grosellas se despiertan muy temprano; por regla general, ya en la segunda quincena de marzo, los brotes comienzan a hincharse y, a fines de marzo, principios de abril, aparecen las primeras hojas. Si desea podar en la primavera, es importante tener tiempo para hacerlo antes de que comience el flujo de savia en el tronco, si es posible en la primera década de marzo. No se recomienda dañar los brotes con hojas en flor; esto debilitará significativamente la planta, lo que significa reducir su rendimiento.

  1. Retire las ramas viejas (generalmente son casi negras) y el crecimiento horizontal.
  2. Reduzca el arbusto: corte los tallos inviables y defectuosos (torcidos, rotos). Limpie bien el centro del arbusto de brotes jóvenes y débiles y ramas vigorosas y estériles.
  3. Cubre cortes grandes. Para este propósito, use una variedad de jardín.
Video: grosellas espinosas de poda de primavera.

Otoño

Si no tiene la oportunidad de podar grosellas en primavera, puede hacerlo en otoño. No se recomienda la poda corta a principios de otoño: esto puede afectar el crecimiento de nuevos brotes que no tendrán tiempo de lignificarse antes del inicio del clima frío y morir. Por lo tanto, la poda de otoño se lleva a cabo en el período que comienza después de la cosecha y la caída del follaje y continúa hasta el inicio del clima frío.

  1. Inspeccione el arbusto y elimine por completo todos los brotes ennegrecidos.
  2. Aclare los arbustos: elimine las ramas inviables y defectuosas (torcidas, enfermas, rotas), así como las ubicadas en lugares inconvenientes (por ejemplo, que sobresalgan fuertemente de un arbusto común o que cuelguen por encima del suelo). Trate de limpiar el medio del arbusto tanto como sea posible para deshacerse de los brotes recién formados y las ramas vigorosas de bajo rendimiento.
  3. Asegúrese de usar un var de jardín para cubrir los lugares de cortes grandes.

Recuerde que el número máximo de ramas cortadas no debe exceder 1/3 de su número total.

Video: poda de grosella espinosa de otoño.

La poda de grosellas espinosas no presenta ninguna dificultad e incluso un jardinero novato puede manejarlo. Lo principal es seguir de manera cuidadosa y oportuna todas las recomendaciones para la celebración de este evento, y el arbusto responderá a esto con salud y una cosecha abundante.

READ
Darmer (38 fotos): plantar y cuidar un escudo más oscuro en campo abierto, uso en diseño de paisajes, descripción de la planta

Los matices de la poda de grosellas en otoño.

La poda de grosellas espinosas en otoño es un procedimiento indispensable. Se lleva a cabo con el fin de obtener posteriormente una buena cosecha. Los productores que ignoran este paso se arriesgan a obtener una cosecha más pequeña con bayas agrias y pequeñas.

La necesidad de un procedimiento

Muchas variedades de cultivos de bayas, incluidas las grosellas, son propensas a la formación excesiva de brotes que, al crecer durante varios años, pueden crear un problema. Esto generalmente conduce a una disminución en el rendimiento de los arbustos, un deterioro en el sabor de las frutas y una pérdida de características varietales. La grosella espinosa se considera una planta amante de la luz, por lo que es importante proporcionarle mucha luz. Los brotes que crecen cerca pueden dar sombra a los arbustos, interfiriendo con la circulación uniforme de las masas de aire dentro de la plantación. Esto provoca la aparición de enfermedades fúngicas y virales. Además, los arbustos debilitados pueden actuar como presa fácil para los insectos y otras plagas. En este caso, de un arbusto, el jardinero podrá obtener muy pocas frutas que tengan una piel dura y una acidez excesiva.

La poda otoñal de los arbustos de bayas es una de las actividades más importantes para el jardinero durante este período. Este es el momento más productivo para la jardinería. Es en otoño cuando se debe realizar la poda de arbustos de bayas y árboles frutales. Al mismo tiempo, los jardineros quitan las hojas caídas, las ramas rotas y preparan un refugio para el invierno. Además de preparar grosellas para el invierno en forma de aderezo, es necesario podar los arbustos. Este trabajo es obligatorio y es necesario comenzarlo incluso cuando el arbusto es muy joven, esto le permitirá formar adecuadamente la corona del arbusto, protegiéndolo de problemas en los años futuros.

El propósito de este corte es:

  • eliminación de ramas secas y brotes dañados o enfermos;
  • podar las ramas viejas que no dan fruto;
  • cortar brotes que interfieren entre sí, porque esto conduce a una mejora en el acceso de aire fresco a la siembra;
  • la correcta formación del arbusto, su copa.

Con el cuidado adecuado y la poda regular, los jardineros pueden esperar aumentar los rendimientos y extender la edad productiva del cultivo. Para evitar errores al podar grosellas espinosas, es mejor escuchar los consejos y recomendaciones de los expertos.

  • En el caso de que el arbusto crezca demasiado, no se demore con su poda. En este caso, la planta simplemente no producirá una cosecha, o habrá muchas frutas pequeñas y caídas en las ramas entrelazadas.
  • Al cortar ramas, hazlo en ángulo. Si se corta en línea recta, las ramas jóvenes crecerán hacia adentro, lo que afectará negativamente el rendimiento.
  • En los primeros dos años, no es deseable realizar una poda excesiva.. Basta con acortar a la mitad el brote recién aparecido.
  • Es necesario controlar regularmente la plantación y asegurarse de que los esquejes no echen raíces arbitrariamente. En este caso, el arbusto madre se agotará, lo que nuevamente afectará negativamente el rendimiento.
  • Durante una temporada, no debes cortar más de un tercio de las ramas, con un corte de pelo más radical, puedes dañar la perenne.
  • Con una cosecha pequeña, se recomienda cortar el tallo. a la rama lateral con brotes jóvenes.

Cuando realice trabajos de jardinería en el sitio, asegúrese de recolectar ramas secas y cortadas, esto ayudará a reducir el riesgo de enfermedades fúngicas.

¿Qué herramientas preparar?

El trabajo de jardinería es difícil de realizar sin herramientas especiales. Debido a las espinas que tienen las grosellas, al cortar un arbusto, es recomendable tener guantes gruesos que puedan proteger sus manos de rasguños. También debe preparar ropa que cubra las áreas expuestas del cuerpo. Además, tales herramientas son útiles en el trabajo.

  • Tijeras de podar. Se utiliza para quitar la parte superior de las plantas jóvenes.
  • Delimbers. Herramienta adecuada para trabajar con ramas de grosor medio. También se elige cuando se regulan plantaciones antiguas engrosadas.
  • La sierra. Elija una sierra para eliminar nudos duros y brotes.

También debe abastecerse de desinfectantes y agentes curativos necesarios para las secciones de procesamiento. No todas las herramientas pueden ser necesarias en el trabajo, dada la edad de las plantas y la estación. Entonces, para procesar un arbusto joven, se necesita una podadora. Al elegir una podadora, debe prestar atención a las herramientas que tienen un afilado de uno o dos lados. Para que los tallos se corten y no se rompan, es importante que las cuchillas estén bien afiladas. Después del trabajo, las herramientas de jardín deben esterilizarse. Los criterios importantes para su selección son la calidad, la facilidad de uso.

Un factor importante es la presencia de cómodos mangos de goma en las herramientas. Elegir un buen accesorio eliminará la necesidad de actualizarlo y comprar uno nuevo.

Es posible distinguir ciertos tipos de poda de grosella espinosa con diferentes esquemas y métodos para eliminar ramas. Estos incluyen la poda formativa, el aclareo, el saneamiento y también el rejuvenecimiento.

  • Formativo. Aplicar podas formativas en arbustos de uno a 5 años. La formación oportuna le permitirá obtener un arbusto completo en el futuro. Este tipo de poda se suele realizar combinándola con la higienización.
  • adelgazamiento. La poda de aclareo o aclaramiento se utiliza para cultivos que han alcanzado la edad de 5 a 10 años. Durante este período, los arbustos de grosella espinosa ya están completamente formados y dan frutos activamente. Para mantener el rendimiento en el nivel adecuado y obtener bayas útiles, que se distinguen por su alto sabor y presentación, se lleva a cabo la eliminación de los brotes que interfieren, que se arrastran por el suelo o crecen dentro del arbusto. Realice un trabajo similar después de la poda sanitaria.
  • Sanitario. Durante la poda sanitaria, las ramas enfermas, los brotes dañados por plagas y los nudos secos se eliminan de los arbustos. Es posible realizar tales manipulaciones en el verano, si es necesario, pero el período de otoño se considera el mejor momento para el trabajo sanitario. Haga esto solo después de cosechar la fruta.
  • Rejuvenecedor. Las actividades antienvejecimiento se llevan a cabo para arbustos que comienzan a envejecer. En cultivos que fructifican durante más de 10-12 años, el rendimiento comienza a decaer considerablemente.

Teniendo en cuenta que la grosella espinosa da frutos en promedio hasta los 25 años, se recomienda realizar una limpieza rejuvenecedora de los arbustos. Para hacer esto, los jardineros eliminan los brotes para estimular la planta para que forme nuevos brotes.

¿Cómo podar arbustos?

El asesoramiento de expertos lo ayudará a cortar adecuadamente las ramas viejas, recortar el arbusto y preparar la planta para el invierno. Ayudarán tanto a los jardineros principiantes como a los jardineros más experimentados. Los horarios de mantenimiento del jardín pueden cambiar debido a cambios de temperatura, lluvia y otros factores. En promedio, en la región de Moscú, el corte de arbustos se lleva a cabo en octubre. Lo principal es hacer el trabajo antes de la aparición de las heladas y la aparición del frío, es decir, hasta finales de octubre o principios de noviembre. La preparación para cortar arbustos ocurre de cierta manera. Dada la diferente edad de las plantas, hay que cortarlas de forma especial.

READ
Rábano picante: es posible congelar las raíces, rallado, fresco, hojas, revisiones pierden sus propiedades

Existe un esquema que permite llevar a cabo dicho trabajo.

  • Comienzan a trabajar en el jardín con la eliminación de brotes secos, enfermos o simplemente dañados. Es necesario hacer esto con cuidado, sin dejar tocones, cortando las ramas hasta la raíz. Haga esto con brotes que hayan alcanzado la edad de 5 años. Las ramas que han alcanzado 2 o más años se consideran las más fructíferas. Se diferencian en la corteza. Los brotes jóvenes tienen una corteza verde lisa, en las ramas más viejas ya es más áspera, tiene un tono gris o marrón grisáceo.
  • Es recomendable eliminar también las ramas situadas debajo, ya que con mayor frecuencia son la causa de la propagación de enfermedades debido a la luz solar recibida de manera insuficiente.
  • Es necesario eliminar las ramas que crecen hacia adentro.engrosando la corona o interfiriendo entre sí.
  • Después de eso, debe inspeccionar los brotes de este año y elegir algunos de los más fuertes, cortando un brote grande. El resto del brote se corta por completo.

La poda de otoño te permite eliminar al menos el 30% de los brotes. A veces hay que cortar hasta el 70% si el estado del arbusto lo requiere. Según especialistas experimentados, se deben dejar al menos 18-20 brotes, cuya edad es de 1-5 años, y hasta cinco ramas de este año.

Young

El trabajo oportuno realizado en el sitio le permitirá obtener arbustos bien formados que den una cosecha completa. Para plantaciones jóvenes se realizan podas de perfilado. Gastarlo en los primeros años. Esto permitirá que el arbusto forme una buena corona, lo que facilitará mucho el cuidado del cultivo en años posteriores. Las grosellas espinosas plantadas este año deben cortarse Para hacer esto, la parte superior de los brotes se corta en 2 o 3 yemas. También se eliminan las ramas dañadas o los brotes rotos.

En el segundo año, es necesario decidir sobre los brotes más fuertes, luego se convertirán en la base del arbusto, su esqueleto. Necesitan ser acortados. El corte se realiza 2-1 cm por encima del riñón seleccionado, mientras que debe dirigirse hacia afuera. El trabajo en el tercer y cuarto año de vida de la planta es similar a la poda de años anteriores. El jardinero debe eliminar los brotes jóvenes debajo de la raíz y acortar la parte superior de los brotes elegidos como los principales en un tercio.

También es necesario verificar si hay ramas podridas o afectadas, si es necesario, eliminarlas.

Взрослые

Después de 5 años, el arbusto ya se considera formado. La planta en este período necesita clarificación y poda sanitaria. Tales manipulaciones toman mucho tiempo. Con el cuidado adecuado, la planta continuará dando frutos por completo hasta 10-12 años. En plantas adultas, debe haber entre 20 y 22 ramas fructíferas. Durante este período, es necesario rejuvenecer el arbusto, eliminando gradualmente los brotes viejos.

READ
Causas de los guisantes de uva, qué hacer © Geostart

Viejo

Después de 10 años o más, el rendimiento de los cultivos de bayas comienza a disminuir gradualmente. Las grosellas comienzan a volverse cada vez más pequeñas, su sabor empeora. Todos estos factores afectan la vida del arbusto. Como resultado, es necesario realizar una poda antienvejecimiento con la eliminación de brotes previamente fructíferos.

A menudo, los jardineros, que intentan rejuvenecer las grosellas espinosas, eliminan por completo los brotes y los cortan desde la raíz. Debe saber que después de tales acciones, tomará más de un año restaurar el arbusto y será posible obtener la primera cosecha después de 2 o 3 años. Al mismo tiempo, es poco probable que sea posible lograr el resultado deseado en forma de un cultivo familiar. Además, existe una alta probabilidad de que la planta muera. Es mucho más fácil tomar y cortar los chibouks, usarlos para criar o plantar un arbusto.

Cuidado de seguimiento

El aderezo es una condición importante para el funcionamiento y crecimiento normal de las plantas. Pero incluso con la poda adecuada, los arbustos de grosella espinosa experimentan estrés, por lo que es importante cuidarlos después de cada procedimiento. También es importante procesarlos. Para hacer esto, use urea en solución, brea de jardín o carbón activado triturado. Después de eliminar las ramas viejas y procesarlas, las plantas deben ser alimentadas. Los jardineros experimentados recomiendan usar una mezcla de humus, superfosfato y potasio como fertilizante.

Las plantas debilitadas se rocían preferiblemente con una mezcla de Burdeos.. Tal manipulación protegerá los arbustos de la invasión de plagas de insectos. Los fungicidas también ayudarán con esto. Las opciones más efectivas son las drogas. “Teldor”, “Infinito”, “Coronet” y otros. Se recomienda rociar con preparaciones no solo el arbusto, sino también el suelo que lo rodea.

Después de cortar las grosellas espinosas, se recomienda alimentar los arbustos con fertilizantes con potasio y fósforo. La tierra necesita ser excavada. Es importante no dañar las raíces. Entre las filas, la tierra se excava con una bayoneta y debajo de un arbusto, de 5 a 6 cm, es necesario tratar la superficie con fungicidas, usarla como aislamiento para las raíces y al preparar la plantación para el clima frío. compost de hojas, mantillo o turba.

Antes de las heladas, es mejor arrojar arbustos perennes, agregando hasta 20 litros de agua para cada espécimen. Tal riego aumentará significativamente la resistencia de las raíces al frío y las heladas.

Aunque la grosella espinosa se considera una planta sin pretensiones, no subestime las actividades en curso en forma de poda, limpieza de ramas viejas, fertilización. Es necesario monitorear la corona, eliminar las ramas secas y los brotes enfermos a tiempo y observar las medidas preventivas. El rendimiento de las plantas perennes dependerá directamente del cumplimiento de estos requisitos.

A menudo, los jardineros novatos que cultivan grosellas cometen errores.

  • Una causa común de mala cosecha puede ser poda intempestiva de arbustos. En la primavera, las grosellas se podan solo antes de la aparición de los brotes, mientras que al mismo tiempo no lo hacen en el otoño después del inicio del clima frío y las heladas.
  • Eliminación de ramas anuales con brotes jóvenes que han aparecido conducirá a una disminución de la fructificación.
  • Control inoportuno de enfermedades, plagas de insectos, oídio. El desprendimiento de hojas indica la aparición de oídio. Al examinar el interior del folleto, se encuentra una mariposa polilla dañina. Es necesario tratar inmediatamente tal arbusto.

La formación de una planta perenne es un procedimiento obligatorio. La regla principal en este caso es la presencia de brotes fructíferos de diferentes edades en los arbustos, en los que madurará la cosecha. Estos y otros factores deben ser considerados al plantar este cultivo.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: