Plantación y cuidado del agracejo.
Entre los numerosos arbustos, merece la pena prestar atención al agracejo, que destaca por su belleza y aspecto brillante. Su popularidad radica en el hecho de que los frutos de la cultura se utilizan a menudo para hacer mermelada, bebidas frías y calientes. Los especialistas culinarios utilizan el agracejo como especia y como decoración para pasteles y tartas. Para obtener una buena cosecha, debe cuidar adecuadamente el agracejo.
Normas de desembarque
Incluso un jardinero novato puede manejar la plantación de un agracejo en campo abierto, ya que este arbusto ornamental no requiere conocimientos y habilidades especiales, pero vale la pena considerar los matices de la plantación con más detalle.
Esta planta está representada por una amplia variedad: hojas rojas, amarillas, rojas, moradas, por lo que muchos jardineros quieren ver agracejo en su casa de verano.
Momento óptimo
Inicialmente, debe prestar atención al momento de plantar esta planta. Si consideramos la primavera y el otoño, es mejor dar preferencia a la siembra de primavera, aunque no debe olvidarse del clima del área en la que vive. Por ejemplo, si el verano es seco y caluroso en su área, entonces se debe asegurar un riego suficiente, ya que el agracejo es una planta amante de la humedad. Si esto no es un problema para usted, puede aterrizar en la primavera. Si no es posible producir un riego regular, es mejor plantar agracejos en el otoño. Vale la pena esperar la caída de las hojas, cuando las plantas se preparan para la hibernación. Esta opción será excelente para cultivar agracejos en la región de Moscú.
El agracejo es una planta sin pretensiones, por lo que se puede cultivar incluso en Siberia. Lo principal es crear una humedad moderada en el suelo y proporcionar una iluminación óptima. La decoratividad del agracejo no depende de la temperatura o la humedad del aire, la fertilidad y la composición de la tierra en la que crece.
Si realiza una poda regular, esta increíble planta crecerá rápidamente, florecerá maravillosamente y dará buenos frutos en grandes cantidades.
Seleccione una ubicación
Al cultivar agracejo, es necesario tener en cuenta las condiciones climáticas y climáticas. Necesita saber qué le gusta la iluminación, la acidez y la fertilidad de la mezcla del suelo, así como el grado de humedad. Si vives en una zona con un clima templado, entonces no puedes preocuparte, porque tu planta soportará perfectamente tanto el calor del verano como el frío del invierno, incluso si crece en suelos pobres.
Vale la pena señalar que el agracejo es una planta fotófila que crece bien en el jardín. Al sol, atraerá la atención con un follaje púrpura, pero a la sombra, el agracejo no se siente tan bien: la sombra conduce a una disminución en el rendimiento y los frutos del cultivo pierden su increíble sabor.
El agracejo se planta mejor en suelo neutral. El suelo debe incluir los siguientes componentes: tierra de jardín, humus y arena. Puede usar suelo de acidez media para cultivar agracejo. Si el suelo tiene un nivel de acidez de 7,0 pH o más, entonces se debe agregar cal hidratada al suelo antes de plantar la planta.
Si el agua subterránea pasa cerca, entonces el sistema de raíces del agracejo puede comenzar a pudrirse.
Vecinos favorables e indeseables
Si consideramos vecinos favorables, entonces, por supuesto, vale la pena señalar la presencia de plantas coníferas en el sitio. Puedes crear composiciones exquisitas si combinas arbustos con árboles enanos y flores de jardín.
y aquí plantar agracejos junto a árboles frutales será un grave error. No debe estar cerca de ciruelas, peras o manzanas, porque extraerán todos los nutrientes del suelo, mientras que el agracejo experimentará una falta de oligoelementos.
Por supuesto, vale la pena señalar que la sombra de estos árboles también impedirá el pleno desarrollo del arbusto.
instrucciones
Para plantar correctamente un arbusto, siga las siguientes sencillas instrucciones.
- Es necesario cavar un hoyo para plantar un agracejo en unos 10-14 días. Su tamaño debe ser de 50x50x50 cm, si planea plantar varios arbustos, entonces vale la pena mantener una distancia entre los agujeros de 1 a 1,5 metros, pero medio metro será suficiente para crear un seto.
- A continuación, vale la pena verter un poco de arena en el agujero y colocar el drenaje. Después de eso, debe agregar una capa de tierra mezclada y humus, 100 gramos de fertilizante mineral, que incluirá fósforo; esto será suficiente para proporcionar una fuente adicional de nutrición para la planta.
- La plántula debe colocarse verticalmente en un agujero y enderezar suavemente sus raíces, cubrirla con tierra, pero solo hasta el nivel del cuello del sistema de raíces, y luego triturar un poco el suelo para arreglar el arbusto.
- El material orgánico se utiliza para el acolchado, ya que no solo desempeñará el papel de fertilizante, sino que también mantendrá la temperatura y la humedad necesarias para el desarrollo normal del sistema radicular. El mulching contribuye a la creación de un intercambio aire-gas óptimo.
- En conclusión, vale la pena regar el arbusto, así como podar la parte superior de los brotes; para el crecimiento es suficiente dejar solo 5-7 brotes.
El agracejo se puede cultivar a partir de semillas o de una rama, pero esto requiere conocimientos y habilidades especiales. Te contamos más a continuación.
¿Cómo cuidar?
Vale la pena prestar atención a que no hay diferencia en el tipo de agracejo que cultive: decorativo o fructífero. Independientemente de la variedad, el agracejo es bastante fácil de cultivar, lo principal es probarlo una vez. Considere los matices de cuidarlo.
riego
Si su área tiene una cantidad normal de lluvia, entonces el agracejo no necesita riego adicional. Necesita ser regada en el verano en calor extremo. Los expertos recomiendan regar todos los días. Vale la pena usar agua no fría y verter debajo de la raíz, mientras que la humedad no debe caer sobre las hojas de la planta. Vale la pena señalar que los arbustos jóvenes necesitan riego diario, independientemente del clima, hasta que estén completamente establecidos en un nuevo lugar.
La sequedad no es peligrosa para el agracejo, por el contrario, las lluvias intensas y frecuentes pueden provocar la pudrición del sistema radicular.
Fertilización adicional
Al plantar, necesariamente se usan fertilizantes (ver arriba), y dicha alimentación será suficiente para la planta durante 1 año. Ya en la próxima primavera, el agracejo debe volver a alimentarse con fertilizante nitrogenado: se requerirán entre 20 y 30 gramos de urea por cubo de agua. El próximo aderezo se puede hacer en 3-4 años.
Si recolecta frutas de agracejo, entonces la planta necesita fertilizantes adicionales con fósforo y potasio., que debe aplicarse inmediatamente después de la floración, así como a finales de otoño. Cada arbusto requerirá 15 gramos de superfosfato y 10 gramos de potasio. El fertilizante “Kemira wagon” es perfecto para estos fines. Un balde de agua requerirá solo 15 gramos. Un fertilizante tan complejo debe aplicarse a mediados del verano.
Agracejo – plantación, cultivo y cuidado en campo abierto, foto
Estos coloridos arbustos espinosos son fáciles de cultivar. Decorarán el macizo de flores, agregarán color al jardín, especialmente en otoño, crearán un seto muy denso y hermoso. Son amados por los jardineros por su gran variedad de variedades y facilidad de cultivo. Estos pintorescos arbustos florecen maravillosamente en mayo, se deleitan con un exuberante follaje en verano y le dan al jardín una amplia variedad de colores en otoño. Cómo cultivar correctamente un arbusto de agracejo: en este artículo se describe la plantación y el cuidado en campo abierto.
Descripción de la planta
Los agracejos son una de las familias de plantas más antiguas. La especie principal, el agracejo común (Berberis vulgaris), es muy variable. Más de 400 especies crecen naturalmente en Asia, América del Norte y del Sur, África, Europa.
En nuestro país, en la naturaleza, la planta se encuentra en laderas, llanuras, bordes de bosques, donde crea matorrales densos característicos. Los agracejos de diferentes tipos son de hoja perenne y de hoja caduca. El arbusto se caracteriza por estípulas de triple púas, que en realidad se convierten en hojas. Muchas variedades cambian el color verde de las hojas a rojo, morado y amarillo en otoño, decorando el paisaje fuera de la ventana en los días fríos de otoño.
El agracejo se puede dividir en 2 categorías:
- variedades de hoja caduca;
- variedades de hoja perenne.
Por lo general, los jardineros eligen variedades de hoja caduca, son las más comunes. Como resultado de cruces interespecíficos y una selección adecuada, la elección de plantas es enorme:
- variedades con ramas orgullosamente levantadas;
- con brotes que cuelgan perezosamente;
- variedades bajas.
Puede leer más sobre las variedades de agracejo aquí: https://wiki-dacha.ru/barbaris-tunberga
Las hojas pequeñas de agracejo, como las flores, se recogen en racimos y crecen densamente en los brotes largos de la planta. En mayo y junio, aparecen pequeñas flores fragantes de color amarillo o naranja en los arbustos. Todas las especies y variedades tienen flores bisexuales, de 0,5 a 2 cm de diámetro, solitarias o recogidas en racimos. Las flores se autopolinizan, pero también pueden ser polinizadas por polen de otras especies. El polen es transportado por insectos como las abejas y los abejorros.
A finales de verano aparecen frutos oblongos de unos pocos milímetros de largo, que alcanzan la madurez en otoño. El fruto es esférico o ligeramente alargado, no muy grande, rojo, negro en las especies perennifolias.
Las bayas de agracejo suelen tener un color rojo o azul oscuro, sabor agrio.
Las bayas pueden colgar en un arbusto hasta la primavera, lo que, desafortunadamente, rara vez es posible: las aves las adoran.
Las especies de hoja caduca son bastante resistentes a las heladas y adecuadas para el cultivo en el centro de Rusia, estas son:
- B. Thunberg (Berberis thunbergii);
- B. ordinaria (B. vulgaris);
- B. coreano (B. koreana).
Hay muchas variedades de plantas que difieren en el color, la forma y el crecimiento de las hojas. Por lo tanto, el agracejo se cultiva fácilmente en áreas verdes, parques y huertos familiares. El arbusto se utiliza para crear líneas sin forma, setos formados (especialmente en las variedades columnares), como cobertura del suelo y, debido al variado color de las hojas, como planta típicamente ornamental.
El agracejo Thunberg es uno de los tipos más populares. Crece bien en cualquier jardín: poco exigente, muy decorativo. Las variedades varían en altura, puede encontrar una variedad adecuada para un jardín pequeño y grande.
Aterrizaje
El agracejo, especialmente Berberis thunbergii, es relativamente fácil de cultivar y es una planta poco exigente.
El agracejo se propaga de varias maneras:
- plántulas obtenidas de esquejes lignificados;
- procesos de raíz;
- directamente de semillas sembradas directamente en el suelo.
La plantación de agracejo Thunberg se puede hacer con semillas. Las semillas están fácilmente disponibles y el arbusto las produce todos los años. Se autopropaga fácilmente por semillas (p. ej., pájaros). Las plántulas de agracejo obtenidas de semillas no siempre repiten las características de la planta madre. Otras especies generalmente se propagan por esquejes enraizados en invernaderos.
¿Cuándo y dónde plantar?
El agracejo tiene bajos requisitos de suelo y crece en casi todos los tipos de suelo. Este arbusto es deseable para ser plantado en un sustrato con una reacción ligeramente ácida. Para la acidificación, se recomienda rociar la superficie alrededor de la planta con corteza. Un poco peor, el arbusto se desarrolla en suelos demasiado húmedos y pesados.
¿Cuándo plantar agracejo en campo abierto? Lo mejor es plantar agracejos en primavera u otoño, aunque las plantas en contenedores con un sistema de raíces cerrado se pueden plantar durante la temporada de crecimiento.
Las especies con hojas multicolores se deben plantar en lugares soleados, a la sombra las hojas pierden su hermoso color y se vuelven verdes. La excepción es la variedad Aurea, cuyas hojas pueden quemarse a pleno sol; para esta variedad se eligen posiciones de semisombra. En las variedades doradas (por ejemplo, María), las hojas a la sombra tienen un color deficiente.
Las variedades de hoja perenne de agracejo (Julianna) necesitan lugares protegidos, los vientos secos y helados los dañan. Deben plantarse en lugares semisombreados, porque en los días cálidos y soleados, las hojas y los brotes pueden secarse gravemente, y en el suelo helado, las plantas no repondrán los tejidos con agua. A diferencia de las variedades de hoja caduca, el suelo para los árboles de hoja perenne debe ser fértil, constantemente húmedo.
El sistema de raíces del arbusto puede tolerar sequías periódicas. Gracias a esto, los agracejos se pueden plantar en rocallas y áreas con suelo seco.
Plántula vegetativa de agracejo en un recipiente
Aterrizando paso a paso
- Cava un hoyo más grande que el cepellón antes de plantar.
- El pozo se llena con unos centímetros de compost o turba de jardín con un pH ligeramente ácido.
- Después de sacar la plántula de la maceta, afloja un poco el cepellón para facilitar el crecimiento de las raíces.
- Coloque la plántula en un hoyo, enderece las raíces, cubra con tierra, compacte ligeramente la tierra alrededor.
- Regar abundantemente, evitando mojar las hojas (sobre todo en época de calor). Asegúrese de repetir el riego abundante después de unos días.
Si se plantan muchas plantas muy cerca, los intervalos entre plántulas dependen del tamaño objetivo de los arbustos. Para plantar en forma de setos verdes, se requiere una distancia entre las plántulas: 25-40 cm.
¡Atención! Al plantar un arbusto en un hoyo, asegúrese de usar guantes gruesos para evitar lesiones por pinchazos de las espinas.
Esquema de plantación de agracejo:
- para variedades enanas, se observa una distancia de 20-30 cm.
- intervalo para setos – 30-40 cm.
Cultivo y cuidado
El agracejo es fácil de cultivar y requiere poco o ningún mantenimiento.
riego
El agracejo tolera bien los caprichos del clima, debe regarse solo durante una sequía prolongada, al arbusto no le gustan las cantidades excesivas de agua. Las plantas toleran mejor la sequía que el encharcamiento.
Se necesita un cuidado cuidadoso para el agracejo thunberg (rojo). Se debe regar con cuidado, debajo de la raíz, sin mojar las hojas debido al mayor riesgo de enfermedades fúngicas.
Alimentando
El agracejo no necesita fertilizante. En suelos muy pobres, si desea que el arbusto sea hermoso, exuberante, puede rociar el suelo con fertilizante mineral granulado de múltiples componentes. Hacer 2 dosis de abono al año, con un intervalo de 3 semanas.
Los fertilizantes naturales también son adecuados: estiércol de pollo, estiércol de vaca, infusiones de ortiga. Suficientes 2-3 dosis de fertilizante con un intervalo de 2-3 semanas.
Invernada
El agracejo es una planta resistente a las heladas, en nuestro clima no necesita cubrirse. Incluso si algunos brotes se congelan, deben cortarse, la planta se recuperará rápidamente.
Por lo tanto, es posible cultivar agracejos en la región de Moscú y en Siberia, en los Urales, en el Lejano Oriente. El agracejo de Amur, por ejemplo, crece bien en Transbaikalia, la región de Amur, soporta heladas de hasta -45 grados. Sin embargo, las variedades ornamentales tienen menos resistencia al invierno. En las duras condiciones de Siberia, deben plantarse en lugares protegidos, cubiertos durante el invierno con ramas, turba, ramas de abeto, hojas secas o agrofibra. Después del invierno, el material de cobertura debe retirarse a tiempo. Las especies disponibles para el cultivo en Siberia son Korean, Amur, Julian (puede congelarse en lugares sin nieve), Spring, tunberg agracejo – atropurpurea, aurea.
La especie no teme a la contaminación del aire, por lo que se siente bien en la ciudad. El nivel de resistencia de un arbusto a las condiciones ambientales adversas depende de la variedad y si la variedad es de hoja perenne o no. Los agracejos comunes y coreanos son resistentes a las heladas, las especies de hoja perenne son menos resistentes y deben cubrirse durante el invierno.
brotes de poda
La poda de un agracejo es el procedimiento más importante que se debe aplicar. El arbusto se vuelve más denso, ocupa el área más rápido.
¿Cuándo podar el agracejo? Lo mejor es podar después de la floración, es decir, a finales de primavera o principios de verano, de abril a junio.
Los brotes viejos y dañados deben cortarse, dejando los jóvenes y saludables. Para formar setos, el arbusto se corta uniformemente a la altura y el ancho deseados.
Puede cortar los brotes hasta 1/3-2/3 de largo. Las plantas toleran bien el corte, pero no hay necesidad de podar para espesar.
Enfermedades y plagas
El agracejo es muy resistente, relativamente resistente a diversas enfermedades. Los problemas pueden ser causados por hongos patógenos que se desarrollan principalmente después de lluvias intensas y prolongadas. El exceso de humedad y el frío pueden provocar enfermedades:
- moho polvoriento;
- mancha de la hoja de agracejo.
Las manchas se manifiestan por manchas marrones en las hojas y brotes moribundos.
Para prevenir enfermedades fúngicas, se debe tener cuidado al regar, regando el arbusto directamente alrededor del tronco. Inmediatamente después de que se detectan los primeros síntomas de la enfermedad, el arbusto se rocía con fungicidas diseñados para proteger los arbustos de hoja caduca.
El agracejo puede ser dañado por plagas:
- cochinillas (fieltros);
- cochinillas que se alimentan del envés de las hojas pequeñas;
- mosca de sierra de agracejo (Arge berberidis Schrank): sus larvas comen hojas.
Una fotografía. Mosca de sierra Arge berberidis Schrank
Las plagas pueden hacer que los brotes dañados sean más susceptibles al crecimiento de hongos.
solicitud
En el jardín
Los agracejos son arbustos de hoja caduca que a menudo se cultivan solos en jardines o se usan como setos. Diferentes especies y variedades alcanzan una altura de 50-200 cm, creando arbustos o setos verdes de forma compacta. La corona densa y el follaje rígido le dan encanto a la planta. En primavera, el arbusto florece de color amarillo, formando pequeñas flores con un olor agradable y perceptible.
Las hojas del agracejo thunberg son inicialmente de color verde claro y luego cambian de color a oscuro. En otoño se vuelven rojas y anaranjadas. La especie también es ornamental en invierno, cuando los frutos rojos permanecen en las ramas.
El agracejo Thunberg crece lentamente. Si tienes paciencia, puedes plantarlo como seto. El arbusto funciona bien en macizos de flores, en espalderas. Atropurpurea crece bien en grandes contenedores en balcones y terrazas.
¡Atención! Para que la planta conserve su forma original cuando se cultiva en una maceta, el agracejo requiere una poda regular de los brotes, así como una poda de las raíces cada pocos años.
El arbusto se planta entre otras plantas en macizos de flores, en jardines rocosos, en contenedores, invaluable como cubierta de suelo para pendientes (la variedad más popular es Green Carpet).
En otoño, el agracejo es tan decorativo que puedes olvidarte de los días grises y cortos cuando lo miras. Una variedad de colores y formas decora maravillosamente el jardín. Muchas variedades de hoja caduca cambian el color de sus hojas a rojo o amarillo en otoño, decorando el jardín con colores brillantes. Las variedades de hoja perenne se ven mucho más espectaculares en invierno cuando los jardines están vacíos. Estas variedades se deleitan con hojas coriáceas oblongas que se vuelven carmesí en otoño.
Una fotografía. Agracejo en otoño
Una fotografía. Arbusto en noviembre cubierto de escarcha ligera
Una fotografía. Las hojas de frambuesa o doradas agregarán encanto a cualquier ramo. Después de podar el arbusto, puede usar las ramas para jarrones o para tejer varias decoraciones.
El arbusto está bellamente presentado en composiciones de color, por ejemplo, con otras bayas y coníferas.
Esta planta tiene espinas. Dependiendo de la variedad, son más cortos y menos comunes (por ejemplo, en variedades bajas), pero aún pueden proteger bien el sitio de invitados no invitados. Esta característica del arbusto se utiliza para setos de protección. Para crear una pared viva de este tipo, debe recoger variedades de fuerte crecimiento.
Para setos densos, plante plántulas de diferentes variedades, como Coronita, Atropurpurea o Superba, en 2 filas, en forma de V, alternativamente. A través de la poda y el modelado, puede obtener una pared de púas y puede simpatizar con quien decida escalarla.
Estos arbustos son adecuados para las condiciones urbanas, por lo que puede plantarlos en la calle frente a la casa.
A pesar de las innegables cualidades decorativas, a los agricultores no les gusta este arbusto. La razón es que la especie es propensa a la roya del tallo (una enfermedad causada por un hongo que infecta los cereales y destruye los cultivos). Por lo tanto, la planta no se planta cerca de la tierra cultivable y las plantas silvestres se destruyen.
En la cocina
En la Edad Media, las bayas se usaban contra diversas dolencias: además de ácidos orgánicos, pectinas o sales minerales, contienen mucha vitamina C. Nuestras abuelas recolectaban frutas de agracejo, hacían tinturas, mermeladas para resfriados y para fortalecer el cuerpo. Se pueden comer crudos, se utilizan para hacer licores, jugos, mermeladas.
El jugo de agracejo se puede usar como sustituto del jugo de limón. Sin embargo, debido al sabor muy ácido y la gran cantidad de semillas, las bayas no son populares. Para las necesidades domésticas, las bayas se cubren con azúcar, se almacenan en un lugar fresco o se secan.
Las bayas secas (deben conservar un color rojo intenso) se pueden agregar a muesli, gachas, jugos, mermeladas, jaleas, vino.
Propiedades útiles
Las bayas de agracejo contienen:
- hasta 5% de azúcar;
- saponinas (diurético, expectorante, que apoya la secreción de jugos digestivos, bilis);
- 6,5% de ácidos orgánicos (principalmente málico, tartárico);
- vitamina C (150 mg);
- vitamina E;
- caroteno;
- pectinas.
Los frutos y brotes del agracejo común (Berberis vulgaris) contienen aproximadamente un 1% de berberidina. Esta sustancia, por sus propiedades coleréticas y ligeramente antiespasmódicas, puede utilizarse en enfermedades del hígado y de las vías biliares. La berberina y la berbamina están presentes en toda la planta, compuestos con propiedades antibacterianas (la berberina también tiene efectos antiinflamatorios). Ambos compuestos afectan la secreción de bilis.
¡Atención! Las preparaciones con agracejo no se recomiendan para mujeres embarazadas. La berberina y la berbamina presentes en la planta pueden contribuir a la hipertensión. Esta condición puede causar hipoxia. No se recomienda administrar tales medicamentos a niños pequeños, ya que pueden causar náuseas.
Las hojas de agracejo también son útiles:
- aliviar el dolor causado por cálculos en las vías biliares;
- aumentar el apetito;
- apoyar los procesos de digestión (similar a la decocción de la corteza de agracejo), la secreción de bilis;
- utilizado en enfermedades del hígado;
- se utiliza para bajar la temperatura.
Las bayas y las preparaciones de ellas se utilizan como ayuda en el tratamiento de resfriados, gripe, trastornos digestivos, como vitamina, antipirético.
El agracejo es un arbusto fácil de cultivar y cuidar. Una gran selección de variedades permitirá que cada jardinero elija una opción por sí mismo: para un macizo de flores, un refugio inclinado, un jardín rocoso, un jardín rocoso, un seto protector o para crear una composición elegante en una maceta en el balcón.