Plantar begonia tuberosa a partir de semillas y cuidar la planta en casa.

Plantar y cuidar la begonia tuberosa cuando se cultiva a partir de semillas.

Una característica distintiva de la especie Begonia tuberhybrida – begonia tuberosa – es la presencia de un rizoma grueso en forma de tubérculo de 2 a 6 cm de tamaño Estas flores son populares debido a su hermosa floración larga (de mayo a octubre) y una amplia variedad. Por el tipo de tallos, se distinguen formas arbustivas y ampelosas, las flores en apariencia son similares a rosas, peonías, camelias, claveles, narcisos. Las begonias se cultivan en macetas en los alféizares de las ventanas de las casas, se plantan en cestas y recipientes para decorar balcones, terrazas, en terreno abierto en macizos de flores.

Dificultades y fascinación de crecer a partir de semillas.

Hay varias formas de propagar las begonias tuberosas: por semillas, esquejes de hojas o tallos, dividiendo el tubérculo. El cultivo por semilla es el que consume más tiempo por las siguientes razones:

  • Las semillas de begonia son muy pequeñas, la germinación y la calidad de las semillas compradas en la tienda a veces son decepcionantes, especialmente cuando solo hay 5-10 de ellas en una bolsa comprada. El material de siembra fresco, especialmente recolectado de plantas propias, proporciona una buena germinación.
  • Los brotes no son amigables, también muy pequeños y tiernos, exigentes en las condiciones.
  • Las plántulas requieren cuidados a largo plazo, unos 4 meses, ya que al principio se desarrollan muy lentamente.

Sin embargo, plantar begonias tuberosas a partir de semillas y cuidar las plántulas es un proceso emocionante, teniendo en cuenta el resultado. Las razones por las que los aficionados acuden a tales costos laborales:

  • La variedad de variedades disponibles comercialmente como semillas es mucho mayor que como tubérculos. Comprar semillas de nuevas variedades de begonias es más fácil que esquejes o tubérculos.
  • Las semillas son mucho más baratas que los tubérculos y son más preferibles cuantas más plantas se planeen obtener.
  • Con la polinización artificial, puedes obtener tus propias semillas, dando plantas con nuevas cualidades.

Al cultivar a partir de sus propias semillas, puede obtener la cantidad correcta de plantas de la misma variedad, lo que le permitirá realizar cualquier idea de diseño.

Un ejemplo del uso de una variedad de begonias en el diseño.

Términos de plantar

Es más probable que se logre un resultado exitoso si elige un buen momento para aterrizar. Esto determina el inicio y la duración del período de floración, así como el tamaño del tubérculo formado al final de la temporada, lo que es importante para su posterior conservación en invierno. Begonia florece 140-150 días después de la siembra, es decir, después de 5 meses.

  • Para el mantenimiento de interiores, las semillas deben sembrarse entre noviembre y diciembre.
  • Para decorar el jardín, la mejor época de siembra es enero. En este caso, se plantarán en el suelo plantas fuertes con hojas desarrolladas y cogollos listos para florecer en junio.

Cuanto más tarde se siembren las semillas, más tarde florecerá la begonia y más pequeños serán los tubérculos resultantes.

Siembra de semillas

Las semillas de begonia son tan pequeñas que es difícil sembrarlas individualmente en los intervalos correctos, por lo que las semillas compradas a menudo están recubiertas.

Semillas de begonias granuladas (izquierda) y regulares (derecha)

Para que el frágil sistema de raíces no esté expuesto a un estrés innecesario, se pueden usar tabletas especiales de turba y semillas granuladas.

La siembra se realiza en el siguiente orden:

  1. Prepara el terreno:
    • compre tierra para begonias o cocínela usted mismo mezclando césped y tierra de hojas;
    • en cualquier caso, añadir arena, perlita o vermiculita;
    • desinfecte el suelo congelando, vertiendo agua hirviendo y una solución de permanganato de potasio o al vapor en un baño de agua.
  2. Llene el recipiente de siembra con agujeros para la salida del exceso de humedad con tierra y humedézcalo. Cuando use tabletas de turba, colóquelas en una bandeja y vierta agua para remojar.
  3. Extienda las semillas en la superficie del suelo o tabletas sin profundizar. Con una cantidad suficiente de semillas, se mezclan con arena seca para una distribución uniforme. Es conveniente transferir semillas individuales en la punta de una aguja o un palillo.
  4. Rocíe la siembra con agua para pegar las semillas al suelo y cubra con una tapa, película o vidrio transparente.
  5. Coloque el recipiente en un lugar cálido (a una temperatura de +25°C) y luminoso.

Si hay dudas sobre la germinación, se recomienda tomar el doble de semilla.

Video sobre plantar semillas.

Cuidado de plantaciones

La cáscara puede retrasar la aparición de plántulas durante varios días. La germinación de semillas tendrá que esperar de 10 a 25 días. Durante todo este tiempo, así como después de la aparición de brotes, se deben observar ciertas reglas agrotécnicas.

  1. No retire el refugio hasta que aparezcan las hojas verdaderas, solo ábralo diariamente para regar y airear.
  2. El riego se lleva a cabo con una pistola rociadora o directamente en la bandeja si el contenedor con cultivos o tabletas de turba está en la bandeja. Al mismo tiempo, el encharcamiento del suelo es inaceptable.
  3. Los cultivos deben estar iluminados hasta finales de marzo, proporcionando hasta 14 horas de luz, y deben protegerse de la luz solar directa.

Al principio, las plántulas crecen muy lentamente.

Plántulas de plántulas

Recogiendo una begonia tuberosa provoniños 2-3 veces.

READ
Cómo cultivar hongos porcini en casa en el alféizar de la ventana: instrucciones paso a paso con fotos

Después de la aparición de tres hojas verdaderas, se hace la primera selección, es decir, se asientan en copas separadas o simplemente a una distancia de 5-6 cm entre sí. Para no dañar las raíces aún muy tiernas de las plantas, primero se debe humedecer el suelo para que no se adhiera demasiado a las raíces, pero no se desmorone por completo. Las plantas deben hacerse palanca debajo de la raíz con una cuchara y transferirse a un nuevo lugar junto con un terrón de tierra. Después del trasplante, asegúrese de regar a los jóvenes.

Así es como se ven las plántulas de begonia antes de la primera cosecha

Para las plantas en tabletas de turba, no es necesario recogerlas, simplemente quitando la cáscara de la tableta, las plántulas deben trasplantarse a un recipiente más grande. Después del primer trasplante, las plántulas se desarrollan más activamente.

Y aquí está el resultado de la primera elección.

Cuando las hojas de las plantas vecinas se cierran, es el momento de la segunda recolección. Esta vez, cada planta debe colocarse en una maceta separada, en la que estará hasta plantar en un lugar permanente. El suelo debe tener la misma receta que antes.

Asegúrese de tener elementos de drenaje y desprendimiento (arena, vermiculita).

Es hora de una segunda elección aquí.

Se recomienda que las plántulas en crecimiento se lleven a cabo en un lugar luminoso y ventilado, acostumbrando gradualmente a la planta a las condiciones de campo abierto. Actividades a realizar periódicamente:

  • humedecer y aflojar el suelo;
  • cambie la posición de las plantas en relación con la fuente de luz para que se formen simétricamente;
  • inspeccionar las plantas para detectar oportunamente problemas de desarrollo, la posible aparición de enfermedades o plagas.

Fertilización adicional

Las begonias deben alimentarse una semana después de la recolección, utilizando fertilizantes complejos destinados a las plantas de interior. El aderezo debe realizarse dos veces al mes. Si la planta no crece lo suficientemente rápido, también puede aplicar fertilizante nitrogenado para aumentar la masa verde, mientras que la concentración de fertilizante debe ser baja.

Cuando aparecen los brotes, es preferible utilizar fertilizantes de potasio-fósforo. Los fertilizantes siempre se aplican al suelo húmedo, después del riego.

Trasplante y cuidados posteriores

Las begonias deben plantarse al aire libre cuando haya pasado el peligro de las heladas. El lugar se elige soleado o en sombra parcial ligera con suelo nutritivo suelto. En la plantación en grupo, la distancia entre las plantas es de 30 a 50 cm.

Así es como se ven las plántulas listas para plantar.

  • Para plantar en macetas o contenedores colgantes, los contenedores se toman a razón de 5 a 8 litros por planta.
  • Para el cultivo doméstico, el recipiente debe ser ancho, pero no necesariamente profundo, el suelo está suelto y drenado.

El cuidado adicional consiste en deshierbar, regar moderadamente, aflojar el suelo y alimentar una vez al mes con fertilizante complejo.

Formación de plantas

Las técnicas simples le permiten tener una forma hermosa del arbusto y su larga y exuberante floración.

Cada flor vive no más de 10 días, aparecen nuevas en lugar de las caídas. La floración será continua en presencia de un gran número de brotes con yemas. Para acelerar la formación de brotes laterales, se debe pellizcar la parte superior de los tallos de 7 a 8 cm de largo. Esto es especialmente importante para las formas ampelosas.

Las begonias tuberosas tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta. Las flores masculinas se caracterizan por su gran tamaño y forma de rizo. Las de mujer son más modestas: son más pequeñas y tienen solo 4-5 pétalos lisos. Para garantizar una floración más exuberante de las flores masculinas, se deben eliminar las flores femeninas, ya que la vitalidad de la planta se gasta no solo en la floración, sino también en la formación de frutos. Si desea obtener sus propias semillas, puede dejar un par de flores femeninas.

READ
Cómo secar higos | Base de conocimientos de almacenamiento

final de la temporada de floración

Al final de la temporada, cuando la begonia deja de florecer, debe dejar de alimentar y reducir gradualmente el riego. Antes del inicio de las heladas, es necesario cortar los tallos, desenterrar los tubérculos, limpiarlos del suelo y tratarlos con un fungicida o permanganato de potasio. Coloque los tubérculos secos en turba o musgo esfagno para evitar que se sequen, envuélvalos en una bolsa de plástico y colóquelos en el área de almacenamiento de vegetales en el refrigerador.

Cuando cultive begonias como una planta perenne, puede colocar una maceta o un contenedor de balcón en la casa y continuar cuidando las plantas y plantarlas en el jardín en la primavera.

Problemas de desarrollo: tabla de causas y remedios

Los posibles problemas para el desarrollo de la begonia tuberosa que crece en el jardín y en el interior son aproximadamente los mismos.

Manifestación del problema Las posibles causas Solución
Sin floración luz baja Mover a punto brillante
Suelo pesado, que no respira o anegado Agregue polvo de hornear al suelo y afloje de manera oportuna
Daño de trasplante Alimentar con fertilizante nitrogenado o materia orgánica.
Falta de nutrientes Alimento con fertilizante complejo y potasio-fósforo
Sin periodo de latencia Proporcione cuidado intensivo y aderezo con materia orgánica o fertilizante nitrogenado.
Aire seco, riego insuficiente Riego regular, humidificación del aire.
alimañas Usa insecticidas
Begonia variedad decorativa frondosa El motivo es irrecuperable, necesita comprar otra variedad
Variedad de begonia que florece después del sexto anillo en el tallo. Usa un estimulante
envejecimiento de las plantas Rejuvenecer usando bebés o esquejes
Los capullos caen sin abrirse Falta de nutrientes Alimente con fertilizante complejo y nitrogenado, recoja preparaciones especiales.
Caída de hojas y brotes Secado excesivo de aire o suelo. Riego oportuno moderado, humidificación del aire.
follaje pálido Falta de luz Mueva la planta a un lugar con buena iluminación.
Hojas amarillas Falta de agua, minerales o parásitos Cambie el suelo, trate las raíces con permanganato de potasio.

Combatiendo enfermedades y plagas

Las begonias son susceptibles a enfermedades y ataques de plagas de la misma manera que otras plantas.

La podredumbre gris se puede reconocer por una capa gris en las hojas y moco en los cogollos. Se desarrolla con mayor frecuencia en climas fríos y húmedos. Cuando aparece la podredumbre gris, es necesario eliminar el follaje afectado y rociar las plantas con una preparación especial, que puede reemplazarse con una solución de sulfato de cobre. Para prepararlo en un litro de agua, disuelva 2 g de vitriolo y 20 g de jabón, puede líquido.

Se hace sentir por la aparición de una capa blanca y manchas de color gris claro en las hojas. Se desarrolla en condiciones climáticas adversas: corrientes de aire, cambios bruscos de temperatura. En ausencia de preparaciones especiales, las hojas deben lavarse con agua jabonosa.

Al ennegrecer los tallos, pudrirse, es necesario eliminar los fragmentos afectados y tratar la planta con un fungicida.

  • infecciones bacterianas.

La aparición de manchas vidriosas en el envés de las hojas indica una enfermedad causada por bacterias manchadas. La planta enferma debe ser removida y quemada, y el suelo debe ser desinfectado para prevención con una solución de oxicloruro de cobre.

Los brotes jóvenes son dañados por las colonias de áfidos, se pueden lavar con agua jabonosa común.

La araña roja, que afecta a las begonias, así como a los pulgones, puede destruirse rociando insecticidas Intavir o Karbofos.

La begonia tuberosa es una vistosa planta con flores. Propagarlo y cuidarlo requiere esfuerzos especiales, pero están justificados, ya que el resultado son habitaciones y jardines bellamente diseñados.

Begonia tuberosa de plantas de interior: cultivo, reglas de reproducción, características del cuidado en el hogar, riego, aderezo, consejos y recomendaciones de especialistas.

Entre las plantas de interior, la begonia tuberosa ocupa un lugar especial. Esta es una decoración decorativa viva no solo para viviendas, sino también para camas de jardín. Para que la begonia te deleite con colores brillantes, debes conocer algunos secretos sobre el cuidado de esta planta. Serán discutidos en nuestro artículo.

Caracteristica biologica

Esta flor no es rara. Por el contrario, la begonia es una especie muy popular. Se distingue por la duración del período vegetativo, el atractivo estético de las flores y las hojas, la variedad de métodos de propagación y la sencillez del cuidado en el hogar. La begonia tuberosa (foto de abajo) tiene una diversidad de especies significativa. Pero el cuidado de todos los representantes de esta unidad sistemática es casi el mismo.

La begonia tuberosa es una planta de interior con tallos herbáceos, suculentos, translúcidos, cuya altura varía de 20 a 80 cm, las hojas son simples, asimétricas, en forma de corazón, con disposición alterna en el tallo. La begonia se ha vuelto popular precisamente por sus flores. Son simples y únicos. Pero la variedad de sus colores es simplemente asombrosa, ¡desde el blanco hasta el morado! Una característica distintiva de esta especie es la capacidad de producir una gran cantidad de semillas, sujetas a polinización adicional, hasta 120 mil en 1 gramo. No en vano, la begonia se llama la “fiesta eterna”. El caso es que florece desde mayo hasta finales de otoño. Y solo en invierno la planta tiene un período de latencia.

READ
8 formas de mejorar la fertilidad del suelo

La begonia tuberosa es el resultado de la hibridación de varias especies de esta planta. Sus primeros ejemplares fueron muy utilizados en Inglaterra en el siglo XIX. Allí se cultivaron en condiciones de invernadero como plantas de interior ornamentales.

En el siglo pasado, el método de cultivo de begonias en campo abierto se ha generalizado. La ciudad belga de Gand se convirtió en el centro de cultivo de esta especie. Las begonias en crecimiento en ese momento sucedieron como bulbos de tulipanes. La escala de “producción” fue simplemente asombrosa: hasta 50 millones de tubérculos por año.

Además, la selección de begonias continuó en la dirección de mejorar la estética de la flor. Primero, se criaron especies de terry. Y a fines del siglo XX, ya se conocían las begonias de flores grandes, profusamente florecientes y de múltiples flores.

Plantar begonias tuberosas en casa.

Tradicionalmente, esta especie es una planta de interior. Si desea decorar su hogar con begonias tuberosas, lo primero que debe aprender es plantar. Hay mucho tiempo para esto, de enero a mayo. Pero el mejor período es el comienzo de marzo. El hecho es que es en este momento cuando comienzan a desarrollarse los primeros riñones. Estos son futuros brotes de begonias. Tenga en cuenta que si se han formado alrededor de 7 brotes en el tubérculo, se puede dividir en 2 partes. Esto no es obligatorio, pero beneficioso. Después de todo, de esta manera tendrás más flores.

La begonia casera tuberosa tiene una tecnología de plantación bastante simple. Para ella, debes preparar cajas con turba húmeda. Tal sustrato es más ligero que el suelo permanente. Un aspecto muy importante es la ubicación del tubérculo. Debe estar medio sumergido en el suelo.

Pero, ¿de qué lado está el “derecho”? El lado convexo y redondeado debe estar en la parte inferior, y el lado plano y cóncavo debe estar en la parte superior. El sistema de raíces se desarrollará desde el principio. Y pronto aparecerán tallos jóvenes de la parte superior. Si esto no sucede, seguro que plantaste un tubérculo “al revés”. Como resultado, su desarrollo no ocurre.

En una caja pequeña, puede colocar varios tubérculos a la vez, porque en el futuro aún deberán asentarse. Las condiciones óptimas de temperatura para el desarrollo son 15-20 grados. La presencia constante de luz solar también es obligatoria, pero no debe ser directa. La turba debe mantenerse ligeramente húmeda, pero después de la aparición de los primeros brotes, se debe aumentar el riego. Cuando la altura de los brotes se acerca a los 5 cm, se pueden trasplantar a macetas separadas.

Tenga en cuenta que la begonia no tolera las condiciones ambientales cambiantes. Por lo tanto, si sus tubérculos se desarrollaron en condiciones de iluminación intensa, no se recomienda colocar la planta en el lado norte de la habitación después del trasplante.

Begonia tuberosa: cuidados en el hogar.

Esta especie se ha generalizado debido a su falta de pretensiones. Si tienes poco tiempo libre, esta es tu planta. La luz es de gran importancia para el desarrollo normal. Begonia debe colocarse en un lugar con iluminación constante o en sombra parcial. Se debe evitar la luz directa. Esto se aplica tanto a especímenes de interior como de suelo.

Begonia también es muy susceptible a los cambios en la dirección de la luz. Esto significa que no se recomienda girarlo y reorganizarlo en otro lugar. En este caso, los cogollos de la planta pueden desmoronarse.

En casa, la begonia tuberosa debe crecer a la temperatura óptima del aire, que es de 18 a 23 grados. Esto también se aplica al período de invierno. Es necesario asegurarse de que la temperatura no caiga por debajo de los 15 grados.

Riego adecuado

Para la begonia tuberosa, cuyo cuidado en el hogar tiene sus propias características, es necesario establecer un horario de riego. ¿Cómo hacerlo? La tierra de la maceta debe secarse aproximadamente un centímetro y medio. Esto significa que la begonia se puede regar. Lo mejor es hacer esto con agua tibia y bien sedimentada. En la estación calurosa, su cantidad debe ser mayor que en otros períodos. Pero siempre debe recordar que debido al exceso de agua, las raíces pueden pudrirse, como resultado, toda la planta morirá.

READ
Jardín Intermag para pepinos: instrucciones de uso del producto.

La begonia tuberosa (la foto del artículo muestra diferentes tipos de esta planta) también reacciona negativamente a la fumigación. Especialmente no le gusta el contacto directo con el agua en las hojas. En este caso, es imperativo humedecer el aire alrededor de la planta a intervalos de 2 a 3 veces por semana. Los floristas afirman que si esto se hace de manera sistemática, el crecimiento y la vegetación de la planta se acelera significativamente.

Cuando se detiene la floración de las begonias, la intensidad del riego debe reducirse gradualmente a la cantidad necesaria en el invierno. Luego se corta el brote y se sacan los tubérculos del suelo y se colocan en un sótano u otro lugar fresco. Es bastante fácil almacenarlos. Los tubérculos simplemente se colocan en recipientes y se espolvorean con aserrín.

¡La alimentación es importante!

La fertilización es una condición necesaria para las plantas de todo tipo. Esto también se aplica a la begonia tuberosa, cuando se planta y cuida, lo que requiere una alimentación sistemática. Debe iniciarlo durante un aterrizaje temprano. Durante este período, los fertilizantes nitrogenados son los más adecuados, cuyos elementos estimulan el crecimiento del brote y detienen el inicio de la floración. La cantidad de tales sustancias no debe exceder la tasa especificada en las instrucciones. De lo contrario, el inicio del período de floración se retrasará considerablemente y el brote “engordará”.

La begonia se desarrolla bien y florece en suelos ricos en materia orgánica. Si la planta se marchita, es posible que haya muchos componentes calcáreos en el sustrato. El aderezo orgánico y mineral debe alternarse con un intervalo de 2 semanas. La aplicación sistemática de fertilizantes comienza desde el momento del trasplante y finaliza con la floración. Aproximadamente este período dura de mayo a octubre.

¿Cómo begonia invierno?

Durante el período de latencia, que comienza con el inicio de finales de otoño, esta planta requiere un cuidado especial. ¿Cómo determinar que ese momento ya ha llegado? Las hojas de begonia caen y el brote muere. Luego, los tubérculos se pueden quitar de la maceta, limpiar el sustrato, quitar las raíces y colocarlos en un lugar fresco. Pero la temperatura en él no debe caer por debajo de los 15 grados.

La experiencia demuestra que los tubérculos no se pueden sacar de la maceta. Solo necesita ser puesto en un lugar fresco. Pero con tanto cuidado, se requiere un riego moderado, un par de veces durante todo el período de inactividad. Como puede ver, el cuidado de la begonia tuberosa en el hogar en verano e invierno no requiere mucho esfuerzo.

Trasplantamos begonia

Si los tubérculos ocupan demasiado espacio en la maceta, es hora de trasplantar la planta. Haga esto con el inicio de la primavera, antes del desarrollo de los brotes. Entonces será más difícil que la planta “eche raíces”.

Dichos tubérculos no solo deben limpiarse de tierra y raíces viejas, sino también verificar su integridad. Se pudren muy a menudo. Si hay tales lugares, deben cortarse con cuidado y el corte debe tratarse con polvo de carbón activado.

Además, el cuidado en el hogar de la begonia tuberosa consiste en la desinfección. Para hacer esto, los tubérculos deben mantenerse durante aproximadamente media hora en una solución débil de permanganato de potasio. Begonia ama el suelo rico en materia orgánica. Por lo tanto, el sustrato debe contener necesariamente: turba, humus, tierra frondosa y arena.

La olla es mejor elegir una amplia y poco profunda. Si este no es el caso, entonces el espacio sobrante se rellena con arcilla expandida. En ningún caso se debe cubrir completamente el tubérculo con el sustrato, ya que esto complicará el crecimiento de los brotes jóvenes. Se recomienda a los cultivadores de flores experimentados que agreguen tierra con el tiempo.

Métodos de reproducción

Otra ventaja de esta increíble planta es la variedad de métodos de propagación. El más común, por supuesto, es la división del tubérculo. Esta parte de la planta es una modificación subterránea del brote. Por tanto, el tubérculo contiene todas las partes del futuro organismo y el aporte de sustancias necesarias para su desarrollo. Tales características hacen que este método de reproducción sea el más efectivo.

READ
Cómo usar Ivermek: indicaciones, dosificación e instrucciones de uso en medicina veterinaria, consejos útiles

Antes de dividir el tubérculo, asegúrese de que cada parte contenga al menos dos yemas vivas. Esto aumentará las posibilidades de germinación. Las secciones frescas deben “curarse” rociándolas con carbón activado triturado. Esto es seguido por el mecanismo de aterrizaje habitual.

Una planta joven también se puede propagar por esquejes. Hazlo en primavera. Para hacer esto, se corta una parte del brote de la planta madre, de hasta 10 cm de largo, dicho corte se coloca en un recipiente pequeño con agua o se planta inmediatamente en turba. En el primer caso, es necesario esperar la aparición de raíces adventicias y luego colocarlas en el suelo. Al plantar en turba húmeda, es importante controlar la cantidad de humedad. Si la planta se riega con frecuencia y abundantemente, simplemente se pudrirá.

Como todas las plantas con flores, la begonia tuberosa se puede propagar por semillas. Pero hacer esto no será tan fácil como en los métodos anteriores. En primer lugar, las semillas de esta especie son muy pequeñas y casi no contienen nutrientes propios. En segundo lugar, su germinación lleva mucho tiempo.

Pero si aún decide este método, inicialmente las semillas deberán mezclarse con arena fina y seca y luego distribuirse uniformemente sobre la superficie del sustrato nutritivo. El riego también deberá hacerse con cuidado, usando una pistola rociadora para esto. Como aderezo durante este período, se recomienda usar sustancias que estimulen el crecimiento del sistema radicular.

¿Por qué no florece la begonia?

A pesar de la aparente falta de pretensiones, pueden surgir algunas dificultades al cultivar una planta de interior, la begonia tuberosa. El principal problema es la falta de flores, por lo que, de hecho, se cría esta cultura.

En este caso, es necesario analizar las condiciones para el desarrollo de la planta. Si los brotes ya se han formado, pero no se abren y se caen, esto indica un exceso de humedad. Esto puede suceder si giras o cambias el lugar donde se encuentra la olla. Las begonias necesitan ser regadas y alimentadas regularmente.

La ausencia de flores suele ser un signo de cantidades excesivas de fertilizantes nitrogenados. Este aderezo es bueno para el desarrollo de un brote verde y jugoso. Pero el potasio es necesario para la formación de flores. Es este elemento el que protege a la planta de las condiciones ambientales adversas y proporciona adaptación. Otro mineral esencial es el fósforo, cuya presencia se considera un requisito previo para el desarrollo de los óvulos y, por tanto, para la formación de flores.

Otra razón de este problema es el agotamiento de los recursos del propio tubérculo. El caso es que su vida media es de unos seis años. Un simple trasplante puede salvar la situación actual.

Alarmas

El hecho de que la planta de begonia tuberosa no es suficiente para ser visto en su comportamiento y apariencia. Por ejemplo, aparecen manchas secas en las hojas suculentas, que posteriormente se vuelven marrones. Esta es una manifestación de una quemadura. En este caso, la planta debe retirarse urgentemente de la luz solar directa. Y tendrás que deshacerte de esas hojas.

Si las hojas jóvenes comienzan a enroscarse y se vuelven amarillas, esto puede ser un signo tanto de falta como de exceso de humedad. Por lo tanto, es muy importante elegir un horario de riego que se adapte a la planta. Cuando las hojas se enrollan, es hora de humedecer el aire alrededor de la flor. Y si se secan, entonces la planta necesita un lugar más fresco.

La begonia tuberosa de la planta de interior también está expuesta a una serie de plagas. El más común de ellos es la araña roja. Al principio, el insecto en sí es bastante difícil de notar, porque sus dimensiones apenas alcanzan 1 mm. Permanecen en colonias enteras, la mayoría de las veces ubicadas debajo del follaje caído o seco. Necesitan humedad para vivir. Por lo tanto, perforan las hojas suculentas, succionando los jugos de ellas. ¿Cómo notarlo? Numerosas manchas comienzan a aparecer en las hojas y luego se secan. Si la colonia es grande, la telaraña se vuelve notoria en la planta.

Entonces, la begonia tuberosa, cuya plantación y cuidado examinamos en nuestro artículo, es una planta de interior popular. Esta planta se ha generalizado debido a la larga temporada de crecimiento, la variedad de colores de las flores, el cuidado sin pretensiones y el atractivo estético.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: