Phytophthora en pepinos (13 fotos): ¿cómo tratar el tizón tardío en un invernadero y campo abierto? Descripción de la enfermedad y tratamiento con remedios caseros.

Phytophthora en pepinos: causas y métodos de tratamiento.

Cada residente de verano en el sitio definitivamente puede encontrar pepinos. Cultivarlos no es nada difícil, y ningún otro puede reemplazar a los pepinos caseros. Sólo hay unas pocas enfermedades que necesitan ser tratadas. De lo contrario, puede quedarse sin un cultivo. Y la lesión más desagradable y más común en los pepinos es la phytophthora. Todos los residentes de verano deben conocer las causas de su aparición y los métodos de tratamiento.

Descripción y signos de la enfermedad.

Phytophthora en pepinos es un fenómeno bastante común. Y si no trata las plantas con fines preventivos, es probable que el tizón tardío se apodere de las verduras. En las hojas, primero aparece como manchas amarillas que se extienden muy rápidamente si no se toman medidas urgentes. Esta planta parece enferma. Considere los síntomas más importantes que lo ayudarán a comprender que los pepinos están enfermos y necesitan tratamiento:

  • en la primera etapa aparecen pequeñas manchas amarillas que crecen rápidamente;
  • las hojas se secan, aparece un borde seco a lo largo de los bordes, las hojas comienzan a desmoronarse;
  • si los ovarios ya han aparecido en este momento, comienzan a secarse y caerse;
  • el desarrollo de la planta se detiene allí.

Tales plantas enfermas comienzan a atraer insectos dañinos. El hongo dañino se propaga muy rápidamente a las plantas sanas y más allá en todo el sitio. Por lo tanto, incluso ante los primeros signos de tal dolencia, vale la pena comenzar una pelea de inmediato para tener tiempo de salvar pepinos y otras plantas.

Causas de apariencia

El hongo Phytophthora a menudo infecta la planta, pero sucede que el residente de verano ni siquiera sospecha que los arbustos están enfermos hasta que ve los primeros signos. Desafortunadamente, la enfermedad en sí no desaparece, pero puede asegurarse de que el hongo no aparezca. Las razones de la aparición del hongo suelen ser bastante obvias.

  • En la mayoría de los casos, esto es simplemente una falta de nutrientes que ocurre debido a un cuidado inadecuado.
  • Otro punto importante es el tratamiento de las semillas durante la siembra. Y si no se trataron adecuadamente, el hongo puede manifestarse más tarde en las plántulas.
  • Si hay una gran cantidad de cal en el suelo, esto también puede provocar hongos.
  • Si apareció el tizón tardío en los pepinos en un invernadero, esto significa que las plantas no tienen suficiente oxígeno.
  • Con la fertilización inadecuada del suelo, así como el riego, las plantas también comienzan a doler y muestran signos de phytophthora.
  • Además, la alta humedad en la calle y los cambios bruscos de temperatura contribuyen a la aparición y rápida reproducción del hongo.

Métodos de tratamiento

Tan pronto como se nota la enfermedad en los arbustos, debe comenzar a combatirla eligiendo el método apropiado. Pero antes de tratar la planta, es necesario eliminar las hojas y los brotes enfermos. Ya no se pueden resucitar, pero las hojas, flores y frutos sanos restantes corren peligro, al estar junto a las partes afectadas de las plantas. El hongo se propaga muy rápidamente a menos que se tomen medidas urgentes.

Drogas especiales

Muchas personas prefieren usar preparaciones preparadas contra la phytophthora, que se venden en cualquier tienda de jardinería. Con su ayuda, puede deshacerse de la enfermedad. Basta con regar y rociar los arbustos varias veces. Pero al mismo tiempo, tendrás que recordar las medidas preventivas durante toda la temporada. Cuando se eliminan los brotes enfermos, las plantas deben tratarse eligiendo uno de los medicamentos:

  • Líquido bordelés;
  • sulfato de cobre;
  • “Topacio”;
  • “Fitosporina”.

Al usar estos medicamentos, debe concentrarse en las instrucciones, que indican la combinación necesaria de proporciones de agua y fondos. Además, las drogas se venden en diferentes variaciones.

Por ejemplo, el mismo líquido de Burdeos se vende tanto en forma de polvo seco como en forma de líquido. La segunda opción es más cara, pero mucho más conveniente. Basta con verter un cubo de agua con un poco de dinero y puede comenzar a procesar. La “fitosporina” también se puede comprar en forma de polvo, pasta o líquido.

READ
Platos de feijoa - recetas con fotos en (16 recetas)

Cabe señalar que las composiciones químicas son buenas para el procesamiento en un momento en que aún no hay frutos en la planta. Si sucedió que necesita recurrir a productos químicos, el cultivo se cosecha no antes de los 10 días posteriores al último tratamiento.

El más seguro a este respecto es “Fitosporin”, pueden procesar plantas incluso en el momento de la fructificación, y no habrá daño por ello. Las plantas necesitan ser rociadas y regadas con compuestos diluidos.

Después de la recolección de la cosecha, se debe desinfectar la tierra, y para ello se debe regar bien con vitriolo azul o líquido bordelés. Además, es necesario desenterrar el suelo y agregar cenizas allí. Todo esto hay que hacerlo en otoño, cuando finaliza la temporada estival.

Si el tizón tardío se manejara antes de que aparecieran los frutos, su sabor y apariencia no se verían afectados de ninguna manera. Se pueden comer con seguridad y hacer preparaciones.

Remedios populares

Aquellos que creen que los remedios caseros dan el mismo buen resultado tienen sus propias recetas. Y hay un montón de ellos. Solo hay que tener en cuenta que a veces los remedios caseros son más efectivos cuando la planta acaba de infectarse. Y se necesitarán más tratamientos que cuando se utilizan productos químicos. Además, los métodos populares son muy buenos para las medidas preventivas. Considere las opciones más populares.

  • Muchos residentes de verano usan tabletas como Trichopolum y Metronidazole. Para ello, toma un comprimido por litro de agua, tritúralo y revuélvelo bien. Rocíe los arbustos con esta solución.
  • Una solución de ajo con la adición de permanganato de potasio da un buen efecto. Para hacer esto, debe tomar 3 cabezas grandes de ajo, triturar los dientes y agregar 10 litros de agua. Todo esto se infunde durante el día. Luego, se agregan un par de gramos de permanganato de potasio a un balde de agua. Luego, los arbustos se rocían con esta solución usando una pistola rociadora. Cabe señalar que los arbustos se pueden tratar por separado con una solución de ajo o permanganato de potasio.
  • Muchos usan con éxito la leche en la lucha contra la fitoftora. Al mismo tiempo, la leche agria, el suero y el kéfir son adecuados. Para ello, se diluye 1 litro del producto en 10 litros de agua. Deje reposar durante varias horas, revuelva bien, luego rocíe y riegue los pepinos.
  • La levadura también da buenos resultados. La bolsa se vierte en un balde de 10 litros con agua tibia, se agita y luego se deja durante un día en un lugar cálido. Después de eso, puede regar los arbustos y procesarlos rociando.
  • El ácido succínico también tiene sus ventajas, no solo le permite curar las plantas, sino que también les proporciona sustancias útiles. Se vende en tabletas y en polvo. Para procesar plantas, debe triturar algunas tabletas y disolverlas en un litro de agua, luego puede comenzar a rociar.
  • Ceniza de madera también proporcionará a la planta sustancias útiles y ayudará en la lucha contra el tizón tardío. Para hacer esto, revuelva medio balde de ceniza de madera en 10 litros de agua. Todo esto debe infundirse durante un día, después de lo cual la solución debe filtrarse y usarse para el propósito previsto.

Los remedios caseros son convenientes porque se pueden usar en cualquier momento y no dañarán la planta ni las frutas. Después del procesamiento, puede quitar los pepinos del arbusto de manera segura y comerlos.

¿Cómo procesar?

Debe tenerse en cuenta que para el tratamiento de plantas es necesario hacer una solución, observando las proporciones, especialmente para los productos químicos. No se desvíe de los números que se indican en el paquete. Si trata las plantas sin observar las proporciones, puede dañarlas.

READ
Cómo plantar tomates para plántulas: siembra en 2020 - instrucciones paso a paso

En el invernadero

Las plantas de invernadero deben procesarse en un día soleado y seco para que pueda abrir las ventanas y ventilar la habitación. La entrada de aire es muy importante, de lo contrario, la humedad será demasiado alta, y estas son solo condiciones favorables para el desarrollo de phytophthora. Entonces ya puedes rociar las plantas con cualquiera de las soluciones seleccionadas. Si se planea regar, debajo de cada arbusto debe verter 2 litros de la composición curativa.

En campo abierto

De la misma manera, el procesamiento se lleva a cabo en campo abierto. Pero tenga en cuenta que cualquier manipulación con plantas para el cuidado y tratamiento se lleva a cabo en un día tranquilo y seco. Rocíe y riegue los pepinos con soluciones adecuadas temprano en la mañana o al final de la tarde. El agua para el procesamiento debe estar a temperatura ambiente.

Para que los pepinos no se enfermen en el futuro, es recomendable remojar las semillas durante varias horas en una solución de ácido succínico o permanganato de potasio. Y luego cualquiera de las soluciones se puede usar en plántulas, rociando cuidadosamente cada arbusto.

Prevención

La protección contra Phytophthora es muy simple. Solo necesitas tomar medidas preventivas.

Phytophthora en pepinos: descripción y tratamiento.

El tizón tardío es una enfermedad extremadamente peligrosa de origen fúngico que puede destruir todo el cultivo. Su principal peligro es su rápida propagación y un efecto muy perjudicial para las plantas. Esta enfermedad fúngica no se transmite a los humanos, sin embargo, algunas personas son alérgicas a las esporas fúngicas, lo que bien puede provocar una respuesta alérgica aguda al consumo de las frutas afectadas.

Características de la enfermedad

El tizón tardío (Phytophthora Infestan) es un hongo rápidamente progresivo que lleva un estilo de vida parasitario activo en los cultivos de verano; el tizón tardío en los pepinos no es una excepción. Se traduce como “destruir plantas”, lo cual hace muy intensamente. Si no detiene su aparición, en el curso del desarrollo puede destruir completamente el cultivo en poco tiempo. Su peligro especial también radica en su rara capacidad de supervivencia: el hongo es difícil, durante mucho tiempo, a veces durante años, debe eliminarse porque, al calmarse, renace nuevamente.

Hay más de cien especies de esta formación fúngica, todas se reproducen por esporas, soportan el invierno en el suelo, prefiriendo condiciones húmedas y cálidas. Muy a menudo, el tizón tardío ocurre en invernaderos, en los que se forma un microclima favorable para su reproducción. el régimen de temperatura no supera los 10 grados centígrados y la humedad es de aproximadamente el 75%. En las primeras etapas, los signos de infección en las hojas son difíciles de detectar, ya que no parecen evidentes.

Si el desarrollo del tizón tardío en los invernaderos alcanza la etapa intermedia, el tamaño de las manchas marrones resultantes en las plantas aumenta gradualmente y la podredumbre se propaga por toda la vegetación.

Los fragmentos en descomposición exudan olores desagradables. Cuando las plantas se enferman, su crecimiento se ralentiza notablemente y los arbustos se vuelven completamente marrones, toda la cosecha puede morir. En estos casos, las plantas infectadas deben eliminarse inmediatamente, los arbustos sanos deben tratarse, eliminando los fragmentos infectados.

READ
Cypripedium: cuidado de una zapatilla de venus en campo abierto.

¿Por qué aparece?

La enfermedad se mueve rápidamente de arbusto en arbusto. En días ventosos, las esporas pueden extenderse a distancias considerables. Los arbustos debilitados son los primeros en infectarse. De las principales causas de la enfermedad, indicamos:

la presencia de fuertes fluctuaciones diarias de temperatura;

una combinación de frescura y altos niveles de humedad;

uso de semillas infectadas;

la presencia de suelo sobresaturado con cal.

Junto con esto, los errores en el cuidado de las plantas también provocan el tizón tardío en los pepinos:

riego excesivo de plantas y, como resultado, anegamiento del suelo debajo de las plantas;

riego de una manguera, lo que lleva a la propagación de la enfermedad de los arbustos enfermos a los sanos con gotas de agua;

errores en el almacenamiento de frutos del cultivo (falta de ventilación y humedad en el almacenamiento);

ubicación de aterrizajes en lugares sombreados;

tierra sin pelar y no desenterrada después de recoger la fruta, en la que permanecieron los pepinos afectados;

deficiencia de aderezos: el suelo empobrecido reduce el nivel de inmunidad de las plantas;

Violaciones del microclima del invernadero.

No se recomienda el uso de plantas enfermas para la producción de compost. Dada la alta resistencia de los hongos al frío y al calor, en sus zonas se puede provocar el tizón tardío. Sucede que si los arbustos afectados y sus raíces no se eliminan de los sitios de manera oportuna, comienzan a romperse y caer al suelo cuando hace viento, y luego penetran en las capas profundas del suelo con la lluvia. Junto con ellos, la phytophthora también ingresa al suelo. Para un mayor uso de tales sitios, la tierra debe ser re-cultivada y desinfectada.

¿Cómo tratar?

Un tema urgente en la lucha contra el tizón tardío es la detección temprana de la enfermedad: en las primeras etapas es más fácil de tratar. Por lo tanto, es esencial un control cuidadoso del crecimiento de las plantas.

A menudo, la enfermedad se puede detectar tan temprano que el tratamiento se realiza con una poda elemental de las hojas afectadas y un fácil procesamiento de las plantaciones. En casos más avanzados, la phytophthora debe tratarse de varias maneras.

Antes de comenzar el tratamiento, debe asegurarse de que el diagnóstico sea preciso. Después de eso, elija los medios para luchar (métodos) con el hongo. Entre los factores de tal elección, son relevantes la etapa vegetativa de las plantas, su propósito previsto y las preferencias personales del jardinero.

Las preparaciones químicas son suficientemente efectivas en el tratamiento del tizón tardío, en algunos casos permiten eliminar la enfermedad en los invernaderos. Entre ellos, por ejemplo, la mezcla bordelesa. Lo principal es mantener las proporciones correctas. A concentraciones excesivas de la composición, es posible que se quemen las plantas. Para preparar el uso fluido de trabajo:

20 ml de caldo bordelés al 0,5 %;

Pulverización de arbustos producidos por las tardes. Después de 15 días, se repite el procedimiento. Para ello se utiliza un líquido al 1%, diluyéndolo en 4 litros de agua.

READ
Cosas interesantes para casas de verano y jardines: exterior 2022-2023 Ideas originales y útiles para muebles de campo, vallas, jarrones, lavabos de jardín, decoración

Si después del procedimiento no hay mejoras, se realiza nuevamente. Dichos procedimientos continúan realizándose con las mismas interrupciones hasta que se eliminen todos los signos de la enfermedad. Las soluciones de trabajo no están sujetas a almacenamiento, pero se usan inmediatamente en su totalidad.

preparaciones terminadas

Las composiciones que contienen cobre (oxicloruro de cobre) son eficaces contra la fitoftora. Tales herramientas ayudan a destruirlo rápidamente. En este sentido, es productivo utilizar:

Después del uso de preparados químicos, se debe mantener un período de 1 mes. Hasta su final, es peligroso consumir los frutos. En las plantas de procesamiento, es importante seguir estrictamente las instrucciones indicadas en los paquetes para productos específicos. Es útil regar las plantas durante el procesamiento con soluciones de varios otros productos preparados:

En esencia, estos medicamentos son venenos, lo que debe tenerse en cuenta al usarlos, usando máscaras y guantes.

Si no desea deshacerse de la enfermedad con la ayuda de agentes químicos, se pueden usar preparaciones sistémicas que contienen bacterias especiales que son beneficiosas para las plantas, pero perjudiciales para las esporas. Entre estos, por ejemplo, “Trichodermina” y “Fitosporina”. Los concentrados para el procesamiento se hacen de forma independiente y luego se diluyen en las proporciones requeridas en agua y se rocían con arbustos a intervalos de 14 días. Estas drogas productivas e inofensivas también se usan como agentes profilácticos.

Para tratar los arbustos infectados, también se usa de manera efectiva la “Furacilina” habitual (1 tableta por litro de agua), con una solución de la cual se rocían las plantas.

Remedios caseros

Los más seguros son los remedios caseros: una infusión de ajo, ácido succínico, leche y algunos productos lácteos, levadura, “metronidazol”, etc. Suelen mostrar su mayor productividad en las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad.

Infusión de ajo:

Se vierten 100 g de clavo triturado y hojas de la planta en 10 litros de agua;

soportar la infusión durante 24 horas;

la solución se filtra y se añaden 2 ml de manganeso.

Las plantas de pepino se rocían con el producto preparado hasta que las plantas florezcan. El siguiente procedimiento de pulverización se lleva a cabo después de 10 días. Y el siguiente, cada 14 días.

Cuando se detectan los primeros signos de la enfermedad, un agente preparado a base de levadura se considera efectivo. En la primera etapa, durante el día, se prepara una infusión de levadura que incluye 100 g de gránulos y 10 litros de agua. A continuación, agregue unos 30 ml de yodo.

Se recurre al uso de ceniza de madera cuando las plántulas arraigan en invernaderos, y antes del proceso de floración. La composición del producto incluye 10 litros de agua y unos 500 g de ceniza. La solución se insiste durante 3 días, revolviéndola constantemente. Después de 3 días, se le agregan 20 litros de agua y aproximadamente 40 g de jabón de lavar triturado para una mejor adherencia. La fumigación se realiza 2-3 veces por temporada.

Para detener la progresión de la enfermedad, se tratan con una solución de sal de mesa, que crea una capa protectora sobre las hojas, evitando la penetración de hongos en los tejidos de las plantas. La mezcla de trabajo incluye 10 litros de agua y 250 g de sal. Revuelva bien la mezcla antes de usar.

Las plantas se tratan con kéfir 7 días después de plantar plántulas en invernaderos. Además, el procedimiento se repite cada 7 días. La solución consta de 10 litros de agua y 1 litro de kéfir, se infunde durante 48 horas para activar el proceso de fermentación. Antes del procedimiento, la composición de trabajo se agita a fondo.

READ
Poda de grosellas espinosas paso a paso, cuándo y cómo hacerlo correctamente, consejos para principiantes y formas de formar un arbusto.

Formulaciones de uso frecuente a base de suero, que se utilizan semanalmente. Para preparar el producto necesitas:

1 litro de suero por 10 litros de agua;

infundir la solución durante 48 horas hasta que aparezca una espuma ligera.

Esta composición se mezcla intensamente y se rocía con lechos. La herramienta no solo contrarresta la aparición del tizón tardío, sino que también repele las verduras y otras plagas.

Aquí usan los métodos de procesamiento foliar, así como también riegan los arbustos debajo de la raíz.

“Metronidazol” (“Trichopolum”) – un agente antibacteriano que repele perfectamente los insectos y domestica productivamente diversas infecciones. Es especialmente productivo contra el tizón tardío y la cladosporiosis (15-20 comprimidos de Trichopolum por 10 litros de agua). La solución de uso debe ser fresca, utilizada para rociar arbustos a partir de la segunda década de junio.

Formas de procesamiento

Los métodos de procesamiento de arbustos en la lucha contra el tizón tardío son generalmente universales, con la excepción de algunas características.

En campo abierto

Del mismo modo, se procesan los arbustos que crecen en suelos abiertos. Aquí se debe tener en cuenta que cualquier procedimiento con plantas para el cuidado y tratamiento debe realizarse en días tranquilos y secos.

Es mejor rociar y regar los pepinos con compuestos temprano en la mañana o tarde en la noche. El agua para riego debe estar a temperatura ambiente.

En el invernadero

El procesamiento de pepinos en invernaderos se lleva a cabo en días soleados y secos, con ventanas abiertas para ventilar las instalaciones. La entrada de corrientes de aire fresco es extremadamente importante, de lo contrario, el nivel de humedad será demasiado alto, lo que es favorable para el desarrollo de la enfermedad. Después de airear, las plantas se pueden rociar con el producto seleccionado. Si se planea regar, se recomienda verter 2 litros del remedio debajo de cada arbusto.

En casa

Para que el crecimiento de los pepinos sea indoloro en el futuro, recomendamos remojar las semillas durante varias horas en una solución de ácido succínico o manganeso. En el futuro, cualquiera de las soluciones también se usa en plántulas, rociando cuidadosamente cada arbusto.

Профилактически меры

La protección preliminar de las plantas contra la phytophthora se proporciona mediante una serie de medidas preventivas obligatorias, que comienzan en primavera, unas semanas antes de plantar las plántulas.

Riegue el suelo con una solución de sulfato de cobre.

Riegue el suelo nuevamente, ahora con “Fitosporin” (1 cucharada L. Fondo para 5 litros de agua).

Es posible y productivo plantar variedades resistentes a phytophthora.

Es útil plantar cultivos de cebolla y ajo cerca de lechos de pepino que neutralicen los organismos patógenos.

Y también debe evitar persistente y cuidadosamente las violaciones en el cuidado, debe:

riegue los arbustos en el curso del secado de las capas superiores del suelo, evitando el agua estancada;

no debería permitirse el engrosamiento de los descansos;

regularmente desyerbe los pasillos, destruyendo las malas hierbas;

no encalar el suelo.

es importante ventilar sistemáticamente los invernaderos, evitando la retención de humedad.

es necesario aflojar regularmente el suelo, proporcionándole una buena permeabilidad al aire;

alimentar los arbustos, manteniendo un equilibrio de macro y microelementos;

en otoño, se requiere eliminar todos los restos de plantas anteriores, frutos infectados y podridos que contienen esporas patógenas;

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: