¿Hay una falaenopsis azul?
La variedad de colores de las orquídeas es impresionante, pero ¿existen las orquídeas azules? En los estantes de los centros comerciales, las falaenopsis azules son muy comunes. La coloración inusual atrae la atención y fascina. Para una persona ignorante, tales plantas parecen un verdadero milagro de la naturaleza. De hecho, esta es una estratagema de marketing inteligente del fabricante.
Se les da un color inusual mediante tintes especiales. En ausencia del cuidado adecuado, tales plantas a menudo están condenadas a una muerte lenta por envenenamiento. Entonces, ¿cómo salvar la falaenopsis azul?
Un poco de historia o ¿cómo apareció la falaenopsis azul?
Por primera vez, las orquídeas azules se introdujeron en 2011. Su creador es una empresa de Florida. Apenas 3 meses después, la Royal Blue Phalaenopsis se presentó en el concurso de flores holandés e inmediatamente ganó el premio. Incluso entonces, el jurado predijo que sería muy popular entre los consumidores.
Desde el principio, los cultivadores no han ocultado que la coloración azul es el resultado de un teñido especial y que las flores serán blancas durante la floración posterior. La tecnología de tinción de Phalaenopsis está patentada y es un secreto comercial. Según los productores, su esencia se reduce a colocar las plantas en un entorno especial con condiciones muy cercanas a las naturales. Con la estricta observancia de esta tecnología, no se dañan las plantas.
Características de cuidado
El cuidado de la falaenopsis azul tiene algunas características. Por ejemplo, inmediatamente después de la compra, la planta necesita una adaptación adecuada. Si esto se descuida, la orquídea puede morir. Para reducir el efecto negativo de los tintes, se recomienda tratar la planta con preparaciones antiestrés como “Epin”. Y tampoco trasplante inmediatamente la phalaenopsis a otro suelo. El trasplante es un estrés adicional que puede empeorar significativamente la condición de la planta. El resto del cuidado de la falaenopsis azul es estándar.
iluminación
Para un desarrollo normal, la phalaenopsis requiere una iluminación brillante y difusa, la luz solar directa es fatal para ella. El mejor lugar para colocar esta especie de orquídeas son las ventanas este y oeste. En invierno, es conveniente iluminar las plantas. La duración óptima de las horas de luz del día para ellos es de al menos 14 horas. Para organizar iluminación adicional, puede usar lámparas fluorescentes comunes o fito especiales.
Humedad y riego
Para el pleno desarrollo de phalaenopsis, no es necesaria una alta humedad, en la mayoría de los casos, se adapta perfectamente a las condiciones de su entorno. Para el riego es necesario utilizar agua previamente decantada a temperatura ambiente.
El riego se realiza más convenientemente por inmersión. Este método evita inundaciones innecesarias. Con una humedad del aire muy baja, la planta se puede rociar adicionalmente con agua tibia, asegurándose de que el agua no se acumule en el área del punto de crecimiento y no caiga sobre las flores.
Condiciones de temperatura
La temperatura óptima para el cultivo de phalaenopsis es de 20 a 25 °C. En invierno, especialmente cuando la iluminación es insuficiente, es conveniente reducirla a 16–18 °. Pero también es deseable que la planta proporcione una pequeña diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas. Esto contribuye a la puesta y desarrollo de los botones florales.
Trasplante
El trasplante de orquídeas debe realizarse a medida que crece la corteza o se descompone en el sustrato. Esto generalmente sucede no más de una vez cada 2-3 años. El trasplante se realiza mejor en primavera, en este momento la vitalidad de la planta está en su apogeo y la planta tolera todos los procedimientos sin dolor.
Para plantar, es necesario usar macetas transparentes y suelo especializado. Plantar una orquídea en macetas ordinarias herméticas a la luz es inaceptable. Los procesos de fotosíntesis tienen lugar en sus raíces. Durante el trasplante, el sistema de raíces se limpia a fondo de los restos del sustrato viejo y se eliminan todas las áreas podridas y muertas. Para procesar las secciones resultantes, use canela o carbón en polvo.
Durante los primeros 2 días después del trasplante, la planta no se riega, luego se reanuda gradualmente el riego. Para acelerar el enraizamiento en el agua de riego, puedes añadir un par de gotas de “Zircon”. Alivia eficazmente el estrés y acelera los procesos de crecimiento.
¿Qué hacer si la falaenopsis azul empieza a morir?
- Corta con cuidado el tallo. Contiene la mayor concentración de sustancias tóxicas.
- Retire la planta de la maceta y enjuague bien las raíces con agua corriente.
- Retire todas las áreas podridas y azules en las raíces.
- Planta la orquídea en un sustrato fresco. Es imposible dejar la planta en el suelo viejo con tintes.
Conclusión
Para evitar posibles problemas, compre orquídeas azules solo en exhibiciones especializadas y tiendas especializadas. Al comprar, preste atención al color de las hojas y las raíces, si son azules, debe negarse a comprar. Tales plantas fueron pintadas en violación de la tecnología y, por lo tanto, lo más probable es que mueran.
Orquídea azul: foto, descripción de la flor, reglas de cultivo y cuidado.
La orquídea azul, cuya foto se encuentra en este artículo, llama la atención por su color inusual. Es bastante raro, pero siempre sorprende a todos los que lo ven con el color brillante de los pétalos. Estas flores aparecieron a la venta recientemente, pero inmediatamente se hicieron muy populares. Pero no todos los compradores de una planta encantadora saben cuál es el secreto de su sombra.
¿De dónde viene el color azul?
Muchos amantes de las orquídeas se preguntan de dónde viene un color azul tan brillante y rico de las orquídeas. ¿Y existe tal especie en la naturaleza? Tratemos de entender este problema.
Interesados en saber si la orquídea azul está teñida o no, los compradores están tratando de encontrar una pista que, con la adquisición de una planta de este tipo, pronto se encontrará. La próxima vez que florezca, volverá a su tono natural. Lo más probable es que los cogollos se vuelvan azules o blancos sucios.
Este fenómeno se justifica por el hecho de que, en la naturaleza, las orquídeas no son tan saturadas de azul como las vemos en los estantes de las tiendas. Por lo tanto, las plantas a menudo se tiñen con un tinte químico especial. En muchas tiendas que venden tales flores, se colocan pequeñas etiquetas en los tazones, donde se advierte honestamente a los visitantes sobre esto. Pero aún así, con mayor frecuencia intentan no divulgar dicha información, por lo que muchos compradores, después de comprar una orquídea azul, cuya foto se encuentra en este artículo, se sienten decepcionados con su compra.
Para tal pintura, la mayoría de las veces se eligen esos tipos de orquídeas que son naturalmente blancas o azules. Pero con el tiempo, el tinte desaparece y la flor vuelve a su tono natural.
La historia de la aparición de las orquídeas azules.
Por primera vez, la orquídea azul, cuya foto se encuentra en este artículo, se presentó en 2011, cuando se realizó una exposición de plantas tropicales raras en Florida (EE. UU.). Una flor de un color inusual fue introducida por primera vez por los residentes de la granja del sur de Silver Vase. La curiosidad causó una resonancia. Y 3 meses después, se presentó una planta llamada Royal Blue Phalaenopsis en una de las ferias de flores.
Como resultado, la exótica orquídea azul Phalaenopsis ganó el premio Concepto de Ventas. Uno de los miembros del jurado sugirió que esta planta en particular será muy popular en un futuro próximo.
Los cultivadores de orquídeas no ocultan el hecho de que el azul no es un color natural. Inmediatamente advierten que la próxima floración será blanca. También patentaron la tecnología de este color orquídea, pero intentan mantener en secreto los matices de la “pintura”.
¿Cómo se vuelve azul una planta?
A los fabricantes no les gusta hablar sobre el color de la flor. Pero la esencia de su método suele ser que la planta se coloca en un entorno especialmente creado. Este entorno no dañará a la orquídea, ya que es de origen natural.
Un híbrido criado de esta manera por los criadores es una estratagema de marketing bastante exitosa que le permite vender más orquídeas.
Es mucho más peligroso y dañino para la planta cuando los vendedores, queriendo obtener una gran ganancia, deciden pintar la orquídea de azul por su cuenta. Después de todo, si tal procedimiento es exitoso para ellos, entonces el costo de esta planta será varias veces mayor.
Muy a menudo, estos vendedores producen color por métodos bárbaros. Como tinte, usan tinta, que se inyecta con una inyección en la raíz de la planta, en el pedúnculo o en el tallo. Por lo tanto, al comprar una planta con un color azul, se recomienda examinarla inmediatamente con cuidado. Cada una de estas inyecciones es un estrés para la phalaenopsis, que solo provoca la muerte de la flor.
Envenenada por tintes nocivos, una orquídea azul, cuyas fotos muestran toda su belleza, puede morir fácilmente. Pero vale la pena recordar que cuando hay una marca de inyección en el pedúnculo, la planta aún puede sobrevivir. Si la inyección se realiza directamente en la raíz de la flor, prácticamente no hay posibilidad de recuperación.
Hay otro método para colorear orquídeas. A veces, la planta se riega con agua coloreada, por lo que pronto aparece un tinte azul no solo en la flor, sino también en las raíces y las hojas.
No debes pintar phalaenopsis tú mismo. Muchos aficionados intentan rociarlo con tinta. Esto no le dará a la orquídea un color azul, y la planta misma morirá.
Características de cuidado
Después de comprar una orquídea, no hay necesidad de apresurarse a trasplantarla. Una planta pintada ya está experimentando estrés después de pintar, por lo que puede enfermarse o incluso morir después del trasplante. Básicamente, las reglas para cuidar una orquídea azul son las mismas que para otras plantas de esta especie. En primer lugar, vale la pena asegurarse de que en la habitación donde se encuentra la orquídea azul phalaenopsis, se observe constantemente un cierto régimen de temperatura. La temperatura del aire no debe caer por debajo de +7 grados.
En una habitación de este tipo, también es necesario mantener un alto nivel de humedad, por lo que la flor no solo debe rociarse, sino también usar paletas en las que se humedecerá la arcilla expandida. Para que el proceso de floración de la orquídea ocurra en invierno, se requerirá iluminación adicional. Tanto el riego como la alimentación siempre deben hacerse en el momento oportuno. Se requiere elegir el sustrato y la maceta correctos.
Características de riego
La orquídea azul (cuya foto de la flor, lamentablemente, no es capaz de transmitir su aroma) prefiere una pequeña cantidad de humedad, por lo que cuando se riega es mejor regarla por debajo que por encima. Se recomienda utilizar agua de deshielo para el riego. Ella se reúne bajo la lluvia. El recipiente en el que crece la orquídea se coloca en un recipiente con agua derretida durante varias horas. Luego se vierte el agua.
Pero después de regar, definitivamente debes realizar algunas acciones más. Ayudarán a salvar la flor. En primer lugar, primero debe limpiar las hojas y luego colocarlas en una rejilla especial para que se sequen.
nutrición de orquídeas
Para llevar a cabo el aderezo de raíz y foliar, debe comprar aditivos especiales en la tienda. Durante los meses de verano, la phalaenopsis azul generalmente necesita ser alimentada varias veces al mes. En invierno, esto se puede hacer con menos frecuencia.
Asegúrese de monitorear constantemente el suelo, ya que el secado puede provocar la enfermedad de phalaenopsis. No puedes dejar una flor así al sol, porque los rayos del sol brillante la destruirán. En invierno, brinde a la belleza la iluminación adecuada: tenue y medida. El riego y el aderezo en invierno son menos frecuentes y en cantidades más pequeñas.
¿Cómo salvar a una orquídea azul de la muerte?
La orquídea azul, cuya foto atrae a muchos cultivadores de flores, requiere una actitud muy cuidadosa hacia sí misma. Si la flor comienza a caerse repentinamente, vale la pena comprender que este es el efecto negativo de la pintura, que no puede soportar. Por lo tanto, se deben tomar todas las medidas para salvar Phalaenopsis Blue.
En primer lugar, vale la pena cortar el pedúnculo, que en la mayoría de los casos contiene la materia colorante más dañina. Después de esto, es necesario enjuagar bien y con cuidado las raíces. Lo mejor es usar agua tibia. Asegúrese de eliminar los lugares que se hayan podrido o se hayan vuelto azules. Los puntos de corte de la planta no deben dejarse abiertos, deben secarse y espolvorearse con cenizas. Después de comprar una orquídea pintada, se recomienda llenar la maceta con tierra nueva.
Plantar una orquídea en casa.
Se sabe que la orquídea azul, cuya flor cambia de tonalidad con el tiempo, prefiere crecer no en una maceta de tierra, sino en un recipiente donde se coloca musgo de bosque, corteza, arena, turba e incluso poliestireno. Tal sustrato para el cultivo de plantas se puede comprar en la tienda o hacer en casa por su cuenta.
Si dicho suelo se hace de forma independiente, debe saber que es mejor usar la corteza de un pino “muerto”. Antes de que se use para el cultivo, es necesario moler, luego hervir y secar bien la materia prima. Primero debes preparar el musgo de la misma manera.
La arena para el cultivo es mejor para seleccionar gruesa. Se le puede agregar arcilla fina expandida mezclada con carbón y virutas de espuma plástica. Antes de plantar una orquídea en esta mezcla, es necesario no solo mezclar todo bien, sino también humedecer.
También será importante el color de la maceta en la que crecerá la orquídea azul. Lo mejor es elegir macetas de plástico de colores claros. La flor le sentará genial en un macetero, e incluso en cestas de mimbre.
Al plantar, todas las acciones deben realizarse con cuidado, ya que las raíces de la planta, que son bastante frágiles, pueden dañarse.
Orquídea japonesa
Se sabe que en 2013 en Japón se crió una especie de orquídea azul que, después de muchos años de trabajo, fue presentada por los criadores. Para obtener una planta transgénica, científicos japoneses tomaron como base la orquídea blanca Afrodita, que produce más de 30 flores en una sola floración.
Luego, a esta prolífica planta se le injertó un gen de otra variedad. El gen azul fue tomado de la orquídea Commelin. Pero hasta ahora, esta flor de color azul se considera exclusiva, por lo que no está al alcance de los amantes de las orquídeas. Por el momento, esta variedad no se encuentra en el mercado libre.
Variedades de orquídeas con color azul.
Sin embargo, si hay un gran deseo de comprar una orquídea azul, puede comprar una variedad con floración azul. Por ejemplo, Wanda, que se ve increíblemente impresionante y puede decorar cualquier habitación. Pero ciertamente requiere un cuidado especial. Es posible que los principiantes no puedan manejarlo.
Si la atmósfera que el propietario crea para ella se adapta a Wanda, entonces la floración será exuberante. El color de las flores de tal planta es azul intenso. Otro tipo de orquídea azul es Cattleya. Sus fragantes flores no solo son de gran tamaño, sino también de diversos colores: hay tonos rosados, lilas y azul pálido. En el cuidado, la orquídea se considera la más sencilla y adecuada incluso para principiantes.
Consejos útiles
Para que las orquídeas compradas complazcan con su floración, debe conocer y seguir algunos consejos simples. Por ejemplo, debe comprar flores tan raras en exposiciones especiales o en tiendas. No debe comprar una orquídea con flores azules sin experiencia en el cultivo de phalaenopsis, ya que pronto se enfermará e incluso puede morir.
Recuerde siempre que una planta pintada requiere un cuidado más cuidadoso y completo. Por lo tanto, se recomienda pensar si comprar una orquídea azul. No es necesario que lo colorees de azul tú mismo. Si sigue todas estas recomendaciones, un jardín de orquídeas de interior hará las delicias de cualquier jardinero aficionado con su variada floración.