Oídio en un manzano (13 fotos): medidas de control y tratamiento farmacológico. ¿Cómo se ve y qué lo causa? Deshacerse de los remedios caseros.

Oídio en un manzano: descripción y causas de aparición.

Seguramente no existe tal jardín en el que no haya un manzano: se valora por el sabor y los beneficios de las frutas ricas en fibra, oligoelementos y vitaminas necesarias para mantener el funcionamiento normal del cuerpo humano. Sin embargo, sucede que aparece una capa blanca en las hojas del árbol. En este punto, es muy importante empezar a tratar el cultivo de fruta cuanto antes, ya que la placa indica la aparición de oídio.

Descripción de la enfermedad

El mildiú polvoroso es una de las enfermedades más graves de los cultivos arbóreos que afecta negativamente a las hojas, los brotes jóvenes y las inflorescencias de un árbol. En ausencia de medidas para combatir esta patología, se produce la infección de los frutos y, como consecuencia, se deteriora la calidad y cantidad de la cosecha. El agente causal de la enfermedad es el hongo Erysiphales. De dónde vino y cómo aparece en un árbol: los biólogos aún no han podido dar una respuesta definitiva. Pero se sabe con certeza que sus esporas pueden pasar el invierno en la corteza del tronco y las ramas, así como en el suelo alrededor del manzano.

Con la llegada del calor primaveral, el hongo se activa. Su desarrollo se da en dos etapas. En la primera etapa, los conidios esporulan y se desarrollan. Este proceso comienza a principios de la primavera, cuando las esporas se activan y entran en el cuerpo del árbol.

Cuando los conidios están completamente formados, comienza el proceso de infección total del árbol, que demora de 3 a 4 semanas. En este momento, se desarrolla una infección secundaria. En un ambiente favorable, captura rápidamente toda la cosecha de frutas y se mueve desde las placas de las hojas hasta las ramas, tallos y brotes.

La segunda etapa se llama “marsupial”. Durante este período, no solo aparece placa en el exterior de las placas de las hojas, sino también cuerpos fructíferos negros. Ocupan una gran área y se ramifican rápidamente, tal capa se puede ver en la corteza de los árboles e incluso en las frutas. Las manzanas afectadas no se encuentran en invierno, solo se pueden usar como frutos secos.

Así, los principales signos de oídio son:

  • la aparición de una capa blanquecina en las hojas;
  • pérdida de un tono saturado de placas de láminas, su desvanecimiento y posterior torsión;
  • con una gran cantidad de daño, las puntas de los brotes comienzan a morir, las hojas se ven atrofiadas y luego se caen por completo;
  • cuando los frutos están dañados, su cáscara se arruga, como si fuera una malla dañada.

Causas de apariencia

Las fuentes de infección pueden estar en cualquier lugar: en el tronco, la hierba que crece cerca, en las ramas de los árboles, debajo de la corteza, así como en el círculo del tronco en el suelo. El hongo tolera fácilmente las heladas invernales, en esta época del año encuentra refugio en la corteza de los árboles y restos de plantas, sin limpiar en otoño. El patógeno muere solo si durante varias horas la temperatura del aire se mantiene a -27 grados o menos.

Con el inicio de la primavera, el viento transporta rápidamente las esporas a todas las plantas del jardín. Las condiciones favorables para la germinación de las esporas es un ambiente húmedo. Al mismo tiempo, el pico del desarrollo del hongo cae en climas cálidos. Es por eso que el peligro de infección del manzano con oídio es máximo en las regiones donde persiste el clima cálido pero lluvioso en abril-mayo.

READ
Strawberry Shelf: descripción y características de las variedades de fresas de jardín, reglas para cultivar Victoria y fotos

La propagación del hongo se ve facilitada por:

  • suelos con mala conductividad del agua;
  • falta de luz solar a una temperatura del aire promedio diaria elevada;
  • inviernos suaves con frecuentes deshielos;
  • calentamiento rápido en la primavera después de un invierno nevado.

Métodos de tratamiento

Una preparación universal que le permite deshacerse de las infecciones fúngicas de varios tipos y proteger los cultivos frutales de las plagas de insectos es el azufre coloidal. Una solución al 2% de este agente se usa para tratar manzanos en la etapa de brotación hasta que se abre la copa de la flor. Al final de la floración se debe realizar un tratamiento preventivo con una solución al 1%.

El líquido bordelés se ha generalizado. Este fungicida de amplio espectro tiene características tanto preventivas como curativas. La composición combate eficazmente el oídio, el moho gris y las manchas. Para lograr el máximo efecto, se recomienda realizar un doble procesamiento del manzano:

  • a principios de primavera – solución al 3%;
  • durante la temporada de crecimiento – 1%.

La tasa de uso es:

  • para un árbol adulto – 10 l;
  • para los jóvenes – 2 litros.

Para plantas sanas, un tratamiento cada tres años es suficiente para la prevención. La pulverización debe ser completa, incluido el tallo. Es obligatorio cultivar la tierra en el círculo cercano al tronco.

Otro medio eficaz para combatir las enfermedades fúngicas del manzano es el sulfato de cobre. Este remedio a base de sal de sulfato de cobre se utiliza para prevenir el oídio, así como la antracnosis, la sarna y la moniliosis. Para el tratamiento y prevención del hongo, el árbol se trata a principios de la primavera, inmediatamente después de que se derrita la nieve y antes de que se abran los brotes.

La composición profiláctica se prepara a base de 100 g de materia seca disuelta en un balde de agua. La fumigación se lleva a cabo en clima seco a una temperatura de no más de 30 grados.

Topaz es una preparación fungicida especializada a base de penconazol. Eficaz para la prevención y tratamiento de infecciones fúngicas. El componente activo penetra rápidamente en los tejidos afectados del árbol, neutraliza el patógeno y, por lo tanto, evita su esporulación en las primeras etapas de la lesión. La herramienta brinda un efecto terapéutico notable y reduce el riesgo de reinfección.

Para prevenir la aparición de oídio, el primer tratamiento se realiza a principios de la primavera, al comienzo de la temporada de crecimiento. Cuando aparecen síntomas de patología, el tratamiento se repite 2-3 veces con un descanso de 10-14 días. En general, un manzano no se puede rociar más de 4 veces por temporada. Para hacer una solución, se diluyen 10 ml del medicamento en un balde de agua; esta cantidad es suficiente para tres veces el tratamiento de un árbol adulto. Sus ventajas incluyen consumo económico, versatilidad, seguridad para plantas y humanos, así como alta eficiencia.

READ
Por qué soñar con ajo. Ver ajo en un sueño - Interpretación de los sueños de la Casa del Sol

Otros medicamentos preventivos incluyen:

  • urea granular;
  • “Cúmulo”;
  • “Topsin”;
  • “Impacto”;
  • “Fitosporina”.

Si no hay productos químicos especializados disponibles, puede usar remedios caseros. La mayoría de las veces, los jardineros usan carbonato de sodio: da un buen efecto en la lucha contra el mildiu polvoriento, además, ayuda a alimentar y rejuvenecer los cultivos hortícolas. Para rociar manzanos, se disuelven 50 g de soda en un balde de agua y se agregan 40-50 g de cualquier sustancia jabonosa. La planta infectada se trata con la composición terminada una vez por semana.

Como medida temporal, puede tomar una solución de permanganato de potasio u oxicloruro de cobre. Sin embargo, no crean una protección vegetal completa, sino que solo dan un retraso de 3-4 días. Durante este tiempo, es recomendable que el jardinero tenga tiempo para comprar una preparación fungicida, ya que solo los agentes altamente especializados dan efecto en la lucha contra lesiones graves. A veces es mejor sacrificar la cosecha de una temporada, pero guardar el árbol para la fructificación futura.

Además de rociar con medicamentos antimicóticos, es importante fortalecer la inmunidad de la planta. En este caso, la dosificación debe observarse estrictamente, ya que algunos fertilizantes crean un ambiente favorable para el desarrollo de la infección. Por ejemplo, los aderezos superiores nitrogenados aumentan la capacidad del manzano para acumular masa verde, pero al mismo tiempo aumentan la fuerza de los hongos que los parasitan. Si se excede la dosis de aderezos superiores nitrogenados, el micelio se extenderá a través del árbol especialmente rápido, su actividad solo puede reducirse con fertilizantes de fósforo y potasio.

¡Consejo! Si solo planea plantar un manzano en su sitio, asegúrese de desinfectarlo. Para ello, las raíces de las plántulas se sumergen durante un día en una solución pálida de permanganato de potasio. Sin embargo, no se exceda: una solución fuerte causará quemaduras y la planta dolerá durante mucho tiempo.

Epin y otros estimulantes del crecimiento contribuyen al aumento de la inmunidad de una plántula joven. Pero al principio es mejor rechazar los compuestos nitrogenados, especialmente en el primer año después de plantar el manzano, como muchos otros cultivos frutales, todavía no produce un cultivo.

variedades resistentes a enfermedades

Los científicos han desarrollado varias variedades de manzanos que son resistentes al mildiu polvoriento:

  • Fiebre del oro;
  • modo;
  • Paleta;
  • Florina;
  • Brigdam Delicioso;
  • Arbat;
  • Topacio;
  • Amuleto;
  • ligol;
  • Linda;
  • Mutsu.

Gracias a los esfuerzos de los científicos, estas plantas fueron injertadas con genes de resistencia al mildiú polvoroso y algunas otras infecciones fúngicas. Además, recibieron inmunidad contra heladas severas y plagas de jardín. Son estas plantas las que los jardineros eligen cada vez más en estos días.

Oídio en un manzano: cómo combatirlo y remedios

El mildiú polvoroso en un manzano es una enfermedad fúngica común que puede destruir rápidamente una planta sin medidas terapéuticas oportunas. La gente llama a la enfermedad cenicero o lino debido a su síntoma principal: una capa blanca. El mildiú polvoroso es difícil de eliminar, por lo que no se puede iniciar.

Oídio: una descripción de la enfermedad, las causas de su aparición.

El mildiú polvoroso es un hongo parásito que infecta a la mayoría de los cultivos hortícolas. Su nombre en latín es Erysiphales. La razón principal de la aparición de hongos en los manzanos es el cuidado inadecuado de los árboles y ciertas condiciones climáticas. El parásito afecta principalmente a los brotes jóvenes, moviéndose gradualmente a árboles más viejos con inmunidad reducida.

READ
Descubrimos cómo cortar un árbol con una motosierra: técnica y consejos.

Así es como se ve el oídio en los manzanos

Factores y causas que provocan la aparición de oídio:

  • Fertilizantes mal seleccionados. Por ello, el manzano experimenta carencia de algunos minerales y exceso de otros.
  • Jardines cubiertos de maleza.
  • Alta concentración de nitrógeno en el suelo.
  • Un descenso repentino de la temperatura que hace que la madera se congele.
  • Enfriamiento primaveral prolongado durante el período vegetativo de las plantas.

Información adicional. Formas de transmisión del hongo: a través del aire, con plagas de jardín y pájaros, a través de herramientas de jardín que se usaron para procesar cultivos enfermos.

Etapas de desarrollo de una enfermedad fúngica y sus características:

  • La infección que ha caído sobre los brotes jóvenes aparece inmediatamente después de la floración del árbol y dura hasta el final de la temporada de crecimiento.
  • El período de incubación desde el momento de la infección hasta que las hojas se vuelven blancas es de 4 a 10 días. Depende del clima y del estado general de la planta. En árboles jóvenes o debilitados, los síntomas pueden aparecer unos días después de la infección.
  • La alta humedad y temperatura + 18 … + 25 grados es un ambiente favorable para el desarrollo del hongo, acelerando su propagación.
  • A partir de la segunda mitad del verano, la placa en las hojas se cubre con una corteza áspera, se forman formaciones esféricas de color negro.
  • El hongo pasa el invierno en yemas de frutos y brotes de follaje, que se encuentran en la parte superior de las ramas jóvenes.

Enfermedad fúngica: la causa de una mala cosecha de mala calidad.

Signos de mildiu polvoriento – flor blanca y otras manifestaciones

Descripción de las principales manifestaciones del oídio:

  • Las hojas se vuelven lanceoladas. Su estructura se vuelve áspera, se tuercen alrededor de los bordes. El color del follaje cambia de verde a rojizo, después de lo cual se secan y se caen.
  • Necrosis de las puntas de los brotes jóvenes.
  • La copa se vuelve más gruesa, por lo que la luz del sol no penetra bien en el árbol. La tasa de desarrollo y propagación del hongo está aumentando.

La principal manifestación de la enfermedad y su característica distintiva es una capa blanca pegajosa en las hojas del manzano. Al principio, el follaje se vuelve blanco y, a medida que se desarrolla el hongo, se vuelve marrón con múltiples puntos oscuros.

Preste atención! Sin un tratamiento oportuno, el oídio entra en la etapa crónica, lo que tiene un impacto negativo en el rendimiento de los árboles. Debido a la caída prematura de las hojas en el árbol, se alteran los procesos bioquímicos, la fotosíntesis y el metabolismo. Las manzanas se forman pequeñas, pierden su sabor y propiedades útiles. El rendimiento se reduce en un 50-70%.

Maneras de lidiar con el mildiu polvoriento en un manzano

La aparición de una capa blanca en un manzano es una señal, ante la cual el jardinero debe tomar medidas inmediatas para destruir el hongo. Si se inicia la enfermedad, habrá pocas posibilidades de salvar el árbol. En las primeras etapas de la infección, las recetas populares pueden ayudar. Si la enfermedad se propaga rápidamente, solo los productos químicos ayudarán.

READ
Nuez de Brasil: beneficios y daños para el cuerpo de mujeres, hombres - Nut Expert

El mildiú polvoroso daña las inflorescencias y los ovarios, por lo que los frutos emergentes se deforman.

Agentes químicos

Reglas para el uso de fungicidas:

  • Antes de rociar el árbol, se deben quitar las hojas y los brotes dañados por el hongo.
  • Los fungicidas se usan durante la brotación, antes de que aparezca el color e inmediatamente después de que el árbol se haya marchitado.
  • El número de tratamientos: de 5 a 6 veces durante el período comprendido entre el comienzo de la primavera y los primeros días del otoño, con un intervalo de 1 a 1,5 semanas. Si el hongo está en un estado inicial, se pueden prescindir de varias pulverizaciones.

Preste atención! En clima cálido, cuando se crean condiciones favorables para la propagación del hongo, el intervalo entre rociar árboles debe reducirse a 6-8 días.

Burdeos líquido

Es el fungicida más utilizado. Componentes: cobre – destruye las esporas de hongos, cal apagada – protege el follaje. Para deshacerse del hongo, necesitará 3 paquetes de un producto químico por cada 10 litros de agua, para la prevención: 1 paquete por cada 10 litros.

El líquido de Burdeos se puede utilizar para la protección preventiva

azufre coloidal

Este es un fungicida de contacto con el componente principal: azufre. Además del oídio, ayuda en el control de plagas. Con una fuerte infección del árbol, la preparación de contacto debe combinarse con productos químicos sistémicos.

Topacio

Fungicida sistémico. Se usa cada 4-5 días. La ventaja de la droga es que no le teme a la lluvia. La absorción completa en los poros se produce en media hora. El primer efecto, que es la muerte de las esporas de hongos, se produce después de 3 horas.

Preparación de un componente a base de oxicloruro de cobre. Diluido y utilizado según las instrucciones.

¡Importante! Está prohibido usar fungicidas químicos durante el período en que florece el árbol. De tales acciones del jardinero, el color del manzano se caerá.

Cuadrice

El principio de acción de este fármaco es bloquear el acceso de oxígeno al hongo, para que muera. La herramienta comienza a actuar 1 hora después de rociar el árbol.

Preparaciones biologicas

Si la enfermedad no ha tenido tiempo de propagarse con fuerza, se pueden utilizar agentes biológicos en lugar de productos químicos. Los más efectivos son los siguientes medicamentos:

  • Baikal M: basado en bacterias vivas que se alimentan de esporas de un hongo patógeno. Se diluyen 10 ml del medicamento en 10 litros de agua.
  • La fitosporina contiene esporas y células vivas. Diluido según las instrucciones, aplicado 1 vez en 14 días.

Se prefiere la fitosporina, porque los árboles se pueden tratar con ella en cualquier clima, incluso en condiciones de alta humedad.

Remedios populares

Como medida preventiva se utilizan recetas a base de ingredientes y productos naturales. Es posible tratar el mildiú polvoroso con ellos solo si aparece una capa gris en las hojas individuales de un manzano y la enfermedad no tuvo tiempo de propagarse. Soluciones recomendadas:

  • Mezcle 1 parte de suero con 10 partes de agua. La solución contribuye a la superposición de oxígeno al hongo y muere.
  • En 1 balde de agua, revuelva 2 cucharadas. yo mostaza en polvo. Realice fumigaciones periódicas.
  • 100 g de jabón de lavar triturado se diluyen con 10 litros de agua calentada a 50 grados, agregue 2 cucharadas. yo soda. Revuelva hasta que los componentes se disuelvan completamente en agua. Use el líquido solo después de enfriar.
  • Se disuelve sulfato de cobre (200 g) en 0,5 l de agua, se añaden amoníaco (70 g) y sosa (100 g). Revuelva, agregue agua para hacer un volumen de 2 litros. Antes de usar, el concentrado terminado en una cantidad de 200 ml debe diluirse en 1 cubo de agua.
READ
Uvas "Jubileo" - descripción, foto y características de la variedad.

Información adicional. Las recetas de ingredientes naturales se usan cada 6-10 días hasta que los síntomas de la enfermedad desaparezcan por completo.

¿Es posible salvar una plántula?

Solo la tecnología agrícola adecuada ayudará a salvar una plántula de manzano del mildiu polvoriento:

  • Al comprar árboles frutales, es necesario elegir solo ejemplares sanos, con un sistema de raíces bien desarrollado, sin signos de daño.
  • Adelgazamiento regular de la corona.
  • Manteniendo un nivel óptimo de humedad en el jardín, evitando el agua estancada en el suelo alrededor del árbol.
  • Recolección oportuna y quema de hojas, ramas y frutos caídos, que pueden contener esporas de hongos.
  • Inspección periódica de los árboles para la detección oportuna de signos de enfermedad.
  • La elección correcta de fertilizantes.

Información adicional. Dada la transmisión aérea del oidio, se recomienda realizar periódicamente fumigaciones preventivas de árboles con soluciones preparadas, y no solo manzanos, sino también perales y otros cultivos hortícolas.

El cumplimiento de la tecnología agrícola y el cuidado del jardín es la clave para la ausencia de enfermedades fúngicas.

Variedades resistentes al oídio

En regiones con clima húmedo, donde los árboles son susceptibles a la infección por un hongo, se recomienda plantar aquellas variedades de manzanos que son altamente resistentes al oídio. Estas variedades incluyen:

  • Napoleón;
  • Titovka;
  • Rayka es rojo;
  • Bessemyanka Michurina.

Pero incluso si la variedad tiene una alta resistencia al hongo, persiste la probabilidad de infección con un cuidado inadecuado. Por lo tanto, es importante observar la tecnología agrícola correcta y monitorear el jardín.

Medidas de prevención de enfermedades

Es difícil combatir el mildiu polvoriento, porque la enfermedad puede reaparecer constantemente. Todo jardinero debe saber qué hacer para prevenir la aparición de hongos. Principales medidas:

  • cumplimiento de la tecnología agrícola;
  • poda preventiva de brotes débiles y enfermos;
  • recolección oportuna de hojas y ramas caídas;
  • durante la maduración de la fruta – fertilización con potasio y fósforo en la composición;
  • selección de variedades resistentes a oídio;
  • la elección correcta de un lugar para plantar árboles, en un área iluminada sin corrientes de aire ni agua estancada.

¡Importante! Al plantar un jardín, es necesario observar una distancia entre los árboles de al menos 3 m. Esto ayudará a proteger las plantaciones del crecimiento excesivo de la copa, que es uno de los factores que provocan la aparición de hongos.

El mildiú polvoroso es una enfermedad fúngica que afecta negativamente la condición del árbol y conduce a una disminución significativa en el rendimiento. Su característica principal es una capa blanca en el follaje. Si se detecta este síntoma, es necesario comenzar de inmediato a rociar el árbol con fungicidas o soluciones preparadas, de lo contrario, es posible que no tenga tiempo para salvar el manzano.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: