Todo sobre los microfertilizantes
Una nutrición adecuada es necesaria para el pleno crecimiento y desarrollo de todos los seres vivos. Un hombre encontró la oportunidad de obtener los productos necesarios con sus propias manos, cultivando una variedad de cultivos de plantas. Para asegurar un buen crecimiento y rendimientos estables, se necesitaban fertilizantes para saturar el suelo y mantener su fertilidad. Debido a la gran variedad de microfertilizantes, es necesario saber cuál se utiliza y en qué casos, cómo se aplica correctamente y para qué cultivos.
Caracterización
Microfertilizantes – estos son nutrientes importantes, sin los cuales las plantas no podrán crecer activamente y dar frutos. Estos aditivos son utilizados activamente por las personas para aumentar la productividad y preservar el valor nutricional del suelo.
Para saber cómo usar correctamente estas sustancias, para qué cultivos aplicar y cómo hacerlo, es necesario averiguar en qué consisten los microfertilizantes y cómo elegirlos correctamente.
En la composición de los microfertilizantes, puede encontrar varios minerales y oligoelementos, que son necesarios para las plantas en pequeñas cantidades, pero sin los cuales su pleno crecimiento y desarrollo son imposibles. Hay una división de tales sustancias en:
- bórico;
- cobre;
- manganeso;
- zinc.
Si un microfertilizante consta de dos o más componentes, se denomina polimicrofertilizante. Estas sustancias incluyen:
- sales de microelementos;
- escorias y lodos (como desechos industriales);
- aleaciones de sal y vidrio;
- Sustancias orgánicas combinadas con metales en forma quelada.
La demanda de microfertilizantes es alta, porque muchas empresas se dedican a su producción. Y para garantizar que la calidad de los productos sea consistentemente alta, existen estándares para microfertilizantes líquidos y secos.
La popularidad y relevancia de los microfertilizantes ha permitido a los fabricantes crear nuevas formas y combinaciones de aditivos, en relación con la cual era necesario clasificar estas sustancias con respecto a la diversidad de especies. Existen los siguientes tipos de aditivos.
- Zinc. El nitrato de zinc se utiliza en suelos calcáreos de árboles frutales para potenciar el crecimiento de cogollos y brotes sanos y fuertes. Además, el zinc se puede usar para fertilizar el suelo para frijoles, soya, papas, zanahorias, etc.
- Manganeso. Muy adecuado para suelos arenosos, chernozem y turberas, en los que se cultivan remolachas, maíz y papas.
- humatos. Estos son fertilizantes con potasio y sodio, que son una combinación de oligoelementos y ácidos orgánicos. Se disuelven bien en agua, permiten estimular el crecimiento de las plantas, neutralizando sustancias tóxicas, aunque no son una fuente completa de oligoelementos.
- Sales de ácidos inorgánicos. Ligeramente soluble en agua, utilizado solo en suelos ligeramente ácidos y ácidos, puede tener un efecto tóxico. Estos fertilizantes son los menos efectivos e inferiores a todos los demás tipos.
Además, todos los microfertilizantes tienen el componente principal, por lo que se lleva a cabo un efecto beneficioso en los cultivos.
Bórico
Se recomienda el uso de microfertilizantes con boro en suelos de turba y césped-podzólicos. El aditivo mostró los mejores resultados en el caso del cultivo de remolachas y tubérculos, tuvo un buen efecto en las plántulas de repollo, legumbres y lino, y tuvo un efecto beneficioso en los cultivos de frutas y bayas. Gracias al boro se aumenta la actividad del punto de crecimiento de las plantas, se reduce el riesgo de daño por la luz solar y se reduce la aparición de quemaduras, pigmentaciones y manchas. La introducción de aditivos le permite proteger el cultivo de enfermedades que conducen al enrollamiento de las hojas.
Los fertilizantes bóricos también vienen en diferentes tipos.
- Bura. Este aderezo superior contiene 11% de boro y 40% de ácido bórico. Se puede utilizar para el tratamiento de semillas y pulverización de las primeras hojas al comienzo de la temporada de verano.
- Superfosfato bórico en dos variedades: simple y doble. Contiene hasta un 0,4% de boro. Este fertilizante debe aplicarse al suelo en el proceso de excavación del suelo para la siembra.
- Salitre con boro. Se utiliza para casi todos los cultivos de plantas, permite combatir la aparición de podredumbres y costras, previene la aparición de manchas en los frutos y tiene un efecto positivo en el sabor de los alimentos.
Al comprar microfertilizantes de boro, puede proteger las plantas de factores dañinos y ayudarlas a crecer y dar frutos por completo.
Zinc
El contenido de zinc en los suelos es muy bajo, por lo tanto, sin proporcionar un aderezo oportuno, su cantidad disminuirá rápidamente. Lo mejor de todo es que este elemento ingresa al suelo a través de soluciones o mediante formas de intercambio. Si el suelo es rico en cal, la asimilación del zinc se vuelve más laboriosa, ya que es poco soluble en agua.
Los cultivos, como la manzana, la pera, la uva, los cítricos, los cereales y algunas hortalizas, necesitan especialmente fertilizantes de zinc. A baja concentración de esta sustancia, los cultivos crecen más lentamente, se desarrollan con lentitud, puede aparecer clorosis del follaje o roseta de hojas en árboles frutales.
Además del efecto fortalecedor general sobre los cultivos, los fertilizantes de zinc contribuyen a aumentando su productividad. Por ejemplo, el uso de dichos aditivos en el proceso de labranza de una cama de tomates le permite aumentar la cantidad de vitamina C y azúcar en las frutas, proteger contra la mancha marrón y mejorar los rendimientos varias veces.
El zinc ha mostrado buenos resultados en el jardín con pepinos, cereales, plantas frutales, que se rocían antes de que aparezca el follaje.
manganeso
El suelo contiene una cantidad bastante grande de manganeso. Con la oxidación divalente, se disuelve bien en agua y es absorbido por las plantas, pero con la oxidación tetravalente se vuelve difícil de digerir para la mayoría de los cultivos verdes. En suelos demasiado oxidados, la sustancia se acumula en grandes cantidades y puede afectar negativamente a las plantas.
Si agrega fertilizantes de amoníaco y nitrógeno al suelo, el manganeso comenzará a ingresar activamente a las plantas. Si agrega cal o álcali, puede detener o reducir el proceso de entrada de la sustancia en los cultivos verdes. En caso de falta de manganeso, el follaje comienza a retorcerse hacia arriba, después de lo cual aparecen manchas cloróticas, adquiriendo gradualmente un tinte marrón y desencadenando el proceso de muerte del follaje. A menudo, estos signos aparecen en el trigo, la cebada, el mijo y la avena. En algunos casos, la planta puede verse completamente afectada, provocando que se marchite. Muy a menudo, las cerezas, los manzanos, las frambuesas, las remolachas y la avena sufren de esto.
Los fertilizantes de manganeso se pueden utilizar para la nutrición de raíces y el tratamiento de semillas, lo que ayudará a aumentar la cantidad de proteínas, grasas, vitaminas, gluten y azúcares.
Otros
Además de los aderezos anteriores, también puede considerar los fertilizantes de cobre, que se introducen en suelos de turba ubicados en tierras bajas y humedales, donde existe una escasez aguda de esta sustancia. Introducción cobre necesario para los árboles frutales, por lo que los brotes y el follaje se desarrollan normalmente. En cultivos de cereales, el rendimiento puede aumentar hasta cinco veces. Los fertilizantes de cobre dan buenos resultados al sembrar lino, remolacha azucarera y girasoles.
Entre los microfertilizantes de cobre más comunes se encuentran:
- sulfato de cobre, que contiene 55% de óxido de potasio y 1% de cobre, necesarios para el procesamiento de semillas de cultivos y alimentación foliar;
- Las piritas son cenizas de pirita con un contenido de cobre del 0,6%.
el uso de microfertilizantes de cobre permite aumentar el nivel de proteína en cereales, azúcares y vitamina C en frutas y verduras.
Además, todavía hay fertilizantes de cobalto, que se puede aplicar al suelo o tratar con semillas. Con la escasez de esta sustancia, el estado general de las plantas comienza a deteriorarse y puede comenzar la clorosis de las hojas. También puede mencionar los fertilizantes de yodo, que son necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable y pleno de las plantas. Su deficiencia puede conducir a diversas enfermedades.
fabricantes
Los microfertilizantes son un componente importante de la industria agrícola, por lo que muchas empresas participan activamente en su producción. Considere las empresas más populares.
- PhosAgro. Empresa rusa dedicada a la producción de concentrado de apatita, fertilizantes fosfatados y nitrogenados, piensos y fosfatos técnicos.
- EuroChem. Esta es una empresa suiza que produce nitrógeno, fósforo y fertilizantes complejos.
- JSC “Bielorrusia” Empresa bielorrusa, que se dedica a la producción de cloruro de potasio y fertilizantes complejos.
- Akron. Otra empresa rusa que produce amoníaco, nitrógeno y fertilizantes complejos, concentrado de apatita.
- JSC “Planta portuaria de Odessa”. Empresa ucraniana, que se dedica a la producción de amoníaco y urea.
- Rustavi Azot. Empresa georgiana que produce amoníaco, fertilizantes nitrogenados y nitrato de amonio.
Cada fabricante supervisa la calidad de sus productos y se adhiere a los estándares de producción. El microfertilizante es el más popular en Rusia. Boro, que consiste en boro fácilmente disponible y nitrógeno amínico. Se recomienda su uso para el procesamiento de remolachas, colza, girasoles, legumbres y patatas, hortalizas y cultivos de frutas y bayas. Debido a su amplio espectro de actividad y compatibilidad con otros preparados, Boro-N es un fertilizante universal.
Cómo elegir?
Para comprar buenos fertilizantes, debe considerar su composición. Debe tener todos los elementos necesarios: nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y magnesio. Es importante encontrar una opción en la que todos los componentes tengan las proporciones más equilibradas. Para un impacto completo en las plantas, los fertilizantes deben contener de 5 a 12 microelementos. Para obtener un buen resultado de la exposición, es importante tener en cuenta la concentración de estas sustancias.
Hay una serie de fertilizantes que se adaptan a un cultivo concreto: algunos son más efectivos para la remolacha azucarera, mientras que otros se recomiendan para su uso en cereales. La influencia de los reguladores de crecimiento en los rendimientos es indudable, por lo tanto, los fertilizantes seleccionados adecuadamente traerán salud a las plantas y altos rendimientos.
solicitud
Los microfertilizantes se utilizan para una variedad de plantas, por lo tanto, en cada el paquete tiene instruccioneslo que ayuda a utilizar la sustancia correctamente. Fertilizantes bóricos debe diluirse con agua en una proporción de 1 g por 5 l de agua, las cenizas de pirita se vierten cada cinco años en una cantidad de 50 g, el sulfito de cobre se aplica en una proporción de 1 g por 1 m², el sulfato de cobre – 1 g por 9 l de agua, fertilizantes de molibdeno – 200 g por 1 ha.
agromax es un fertilizante líquido para cultivos de trigo y cereales de primavera, que permite el pleno crecimiento y desarrollo de los cultivos de espiguillas. complejo fertilizante “Ormiss” diseñado para maíz, “Reakom” usado para frijoles “Folirus Bor” más adecuado para patatas, y Adobe Bor y Solyubor – para lino.
Microfertilizante “Master” también se puede utilizar para flores de interior para alimentarlas en el momento adecuado. El uso de micro y macro fertilizantes complejos tiene un tremendo impacto en el crecimiento y desarrollo de todas las plantas. Con su ayuda, puede aumentar el valor nutricional del suelo, mejorar la apariencia de la planta y su resistencia a las enfermedades, así como estimular la productividad, que es el objetivo principal de la agricultura.
Tipos de microfertilizantes y su descripción, reseñas.
Para lograr un buen crecimiento de hortalizas, árboles frutales y arbustos de bayas, es necesaria la presencia de nutrientes y vitaminas en el suelo.
Los más adecuados en este caso son los microfertilizantes. Debido a la composición compleja de microelementos químicos, los microfertilizantes son famosos por ser una forma bastante efectiva de lograr altos rendimientos de frutas, frutas, bayas y vegetales saludables y saludables. Además, brindan una asistencia indispensable en el cultivo de césped y flores. Al igual que otros alimentos y fertilizantes complementarios, los microfertilizantes deben conocer sus propiedades, formas de aplicación, dosis y posibilidad de adquisición.
Características de los microfertilizantes
El tipo de fertilizante más adecuado, que contendrá una gran cantidad de oligoelementos, son los microfertilizantes. Como regla general, los microfertilizantes incluyen varios oligoelementos. Estos incluyen zinc, boro, cobre, molibdeno, cobalto, manganeso y otros. Cada oligoelemento juega un papel específico en el desarrollo de las plantas. Pueden proporcionar una nutrición completa a las plantas durante el período de crecimiento y ayudar a lograr los mejores resultados posibles en la cosecha. Los oligoelementos son elementos complementarios de los macronutrientes, que incluyen nitrógeno, potasio, hierro, calcio, fósforo. En algunos casos, los micronutrientes incluso superan a los macronutrientes.
La necesidad de oligoelementos
Los oligoelementos son esenciales para el correcto crecimiento y desarrollo de la planta. Participan activamente en los procesos bioquímicos que ocurren en la planta. Sin ellos, es imposible garantizar un alto rendimiento de la planta. Cada oligoelemento de la composición de los microfertilizantes afecta el crecimiento de las plantas a su manera. Aquí hay una lista de los principales oligoelementos y sus principales tareas en el crecimiento de las plantas.
- El cobre participa activamente en la formación de nutrientes. El cobre mejora la fotosíntesis y la respiración, aumenta significativamente la resistencia a factores externos.
- Boro: tiene un excelente efecto sobre la floración y la fructificación. Y aumenta la resistencia a enfermedades.
- Molibdeno: aumenta la resistencia a las enfermedades, aumenta el nivel de proteínas y carbohidratos en la planta. Además, mejora la retención de nitrógeno atmosférico y reduce significativamente la cantidad de nitratos. Las legumbres requieren molibdeno en gran medida.
- Manganeso: reduce la cantidad de nitratos y participa activamente en el proceso de fotosíntesis. El manganeso también forma parte de muchas hormonas. El manganeso generalmente se necesita en los cultivos, así como en la remolacha y las papas.
- El cobalto es parte de la mayoría de las vitaminas y enzimas, por lo tanto, participa activamente en la fotosíntesis, los procesos metabólicos y también aumenta significativamente la resistencia a los factores y enfermedades que influyen en el exterior.
- Hierro: es el elemento principal de la clorofila, promueve la fijación de nitrógeno, participa en los procesos metabólicos y en el proceso de división celular.
- Zinc: mejora el crecimiento de las raíces, ayuda a retener la humedad, aumenta la resistencia a las heladas y al calor sofocante. También aumenta el contenido de almidón, proteína y vitamina C.
Tipos de microfertilizantes
Los microfertilizantes pueden ser complejos y de un solo elemento. Los fertilizantes de un solo elemento o simples contienen un solo elemento en su composición. Los fertilizantes de un solo elemento incluyen microfertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio. Estos últimos también forman parte de los macrofertilizantes, pero en este caso son de difícil absorción en el suelo. Los complejos contienen en su composición dos o más oligoelementos necesarios para el crecimiento de las plantas. Entonces, los microfertilizantes complejos se dividen en cobre, boro, molibdeno y otros.
Microfertilizantes de cobre
Si a la planta le falta cobre, las hojas se vuelven pálidas y secas, la localización se encuentra en sus puntas. También hay una desaceleración en el crecimiento de los brotes de las plantas. Para aumentar la cantidad de cobre, se utilizan fertilizantes especiales. La base de estas sustancias incluye sulfato de cobre o cenizas de pirita molidas. Este fertilizante se usa con poca frecuencia, aproximadamente 1 vez en 10 años.
El sulfato de cobre, o sulfato de cobre, es un cristal azul que se usa antes de plantar plantas en el suelo.
La buena solubilidad en agua permite que este fertilizante se produzca en forma de una solución especial.
Microfertilizantes bóricos
La importancia de los fertilizantes de boro es muy alta, porque gracias al boro, las plantas pueden crecer y desarrollarse completamente. Las plantas necesitan sustancias bóricas a lo largo de todos los ciclos de crecimiento.
Los tipos más comunes de fertilizantes de boro incluyen:
- ácido bórico y bórax;
- superfosfato bórico;
- Nitrato de amonio-cal con boro.
Ácido bórico y bórax: el porcentaje de boro en este fertilizante es 37/11. Un uso generalizado de esta sustancia es remojar las semillas antes de plantarlas.
¡Importante! Debe consultar las instrucciones del fabricante, ya que la concentración de la sustancia puede variar. Un exceso de boro puede dañar la planta.
Superfosfato bórico: el porcentaje de boro en esta sustancia varía de 0,2 a 0,4%. Hay un grupo de plantas que necesitan un aderezo de boro, por lo que esta sustancia se vierte debajo del arbusto durante el próximo deshierbe, así como en el suelo antes de plantar.
Nitrato de amonio y cal con boro: esta sustancia universal se usa activamente para todo tipo de cultivos. El uso de esta sustancia aumenta la productividad y ayuda a combatir varios tipos de enfermedades.
Microfertilizantes de molibdeno
Los fertilizantes de molibdeno se usan a menudo en suelos que tienen un alto contenido de álcali, así como en suelos ácidos de sábana-podzólica y para chernozems forestales.
Hay tales microfertilizantes con molibdeno:
- El ácido molíbdico es un cristal poco soluble en agua.
- Molibdato de amonio: el contenido de molibdeno es del 53,8%. Úselo tanto en el tratamiento de semillas como directamente en el suelo antes de plantar. También se puede utilizar como fertilizante foliar.
- El contenido de molibdato de amonio – sodio – molibdeno es de aproximadamente 36%. En apariencia, es un polvo amarillo, que no es completamente soluble en agua. Se utiliza mejor para desempolvar plantas.
¡Importante! Un suelo con alta acidez puede no aceptar molibdeno, por lo que se encala preliminarmente.
Otros tipos de microfertilizantes
Fertilizantes de manganeso
Los fertilizantes con manganeso han encontrado un buen uso para la remolacha azucarera, el maíz, las papas, los pepinos y los cultivos frutales. Además, los alimentos complementarios con manganeso ayudan a aumentar los rendimientos. El manganeso es especialmente efectivo para suelos ácidos cuando se encalan. Se observa una cantidad insuficiente de manganeso en suelos con una reacción neutra o alcalina. Estos incluyen chernozem y suelo calcáreo. Entre los fertilizantes de manganeso, a menudo se usan sulfato de manganeso (sulfato de manganeso), superfosfato de manganeso en gránulos, lodos de manganeso, permanganato de potasio (permanganato de potasio).
El lodo de manganeso es bueno para agregar al suelo durante el arado. El superfosfato marganizado se usa a menudo antes de la siembra. El sulfato de manganeso se puede utilizar para el pretratamiento de las semillas antes de la siembra o para la alimentación foliar. En apariencia, el sulfato de manganeso tiene cristales pálidos con un tinte rosado. Se disuelve bien en agua a una temperatura de +25C. El permanganato de potasio (permanganato de potasio) se usa en mayor medida para proteger las semillas de enfermedades y plagas. Además, el permanganato de potasio junto con el ácido bórico es perfecto para la alimentación foliar de arbustos de frambuesa, grosella y grosella. Ayuda mucho a ayudar contra el flagelo del tizón tardío en los tomates.
fertilizantes de cobalto
El cobalto, como muchos otros oligoelementos, es esencial y desempeña un papel en el desarrollo de las plantas. El cobalto es más necesario para la fijación de nitrógeno, estimula los procesos de crecimiento, aumenta el contenido de agua en la planta y, por lo tanto, aumenta su tolerancia a la sequía.
La deficiencia de cobalto provoca una desaceleración del crecimiento de las plantas, el amarillamiento de las hojas y reduce la movilidad de los bacteroides. Las legumbres son las más afectadas por el exceso de cobalto.
El sulfato de cobalto o sulfato de cobalto se usa ampliamente entre los fertilizantes de cobalto. Este fertilizante se usa a menudo en la agricultura. Exteriormente, parecen cristales de sal con un color rojo. El sulfato de cobalto ayuda a estimular la actividad enzimática, normaliza el crecimiento de las plantas, ayuda a las plantas a ser resistentes al clima seco y las altas temperaturas, equilibra el contenido de proteínas y ácido ascórbico. Se utiliza principalmente como aderezo foliar para papas, legumbres, tomates, cebollas, repollo, verduras.
fertilizantes de hierro
Los fertilizantes de hierro son muy importantes para los árboles. La deficiencia de hierro puede provocar hojas amarillas, niveles de rendimiento reducidos y, en algunos casos, incluso la muerte del árbol. Por lo tanto, la alimentación con fertilizantes de hierro es extremadamente necesaria. Los fertilizantes más populares son el sulfato ferroso o sulfato ferroso y el quelato de hierro.
El quelato de hierro se diferencia en que las glándulas se presentan en forma quelada. Por lo tanto, el hierro es mejor absorbido por el suelo y las plantas. El uso de este fertilizante eliminará la clorosis, el exceso de hierro. Además, el quelato de hierro será adecuado para plantas con poca luz o cambios bruscos en las condiciones climáticas (calor, heladas, nieve o calor).
El vitriolo de hierro se presenta externamente en forma de pequeños cristales de color turquesa. Se disuelve en agua y el contenido de hierro en el polvo alcanza el 53%. Como regla general, el sulfato de hierro se usa para rociar árboles y arbustos, y también se agrega a menudo al encalado de árboles y arbustos. Ayuda a deshacerse de las plagas, es un profiláctico para las enfermedades fúngicas, un buen desinfectante de las heridas de los árboles y alivia bien la clorosis.
Microfertilizantes listos
Para facilitar el uso y la dosificación, hay disponibles microfertilizantes listos para usar, que son producidos por varios fabricantes. Ayudan a aumentar los rendimientos y afectan significativamente el crecimiento adecuado de las plantas. Dichos fertilizantes se pueden comprar en tiendas especializadas en jardinería o en supermercados. Al usarlos, debe confiar en las instrucciones indicadas en el empaque del fabricante.
Maestro es un fertilizante con una amplia gama de aplicaciones. Se utiliza principalmente para el aderezo foliar de cereales o flores. Contiene zinc, cobre, manganeso, hierro. Este es un fertilizante quelatado, por lo que se puede aplicar a cualquier suelo.
Tamaño – este microfertilizante es de gran ayuda para el cultivo de repollo. Ayuda notablemente a aumentar el rendimiento de la verdura especificada, además, protege contra plagas, enfermedades y ayuda a crear un microclima favorable para el crecimiento de las plantas en el suelo. Contiene zinc, cobre, manganeso, hierro, boro y sacarosa. A menudo se aplica tres veces durante todo el período de crecimiento. Inicialmente con el propósito de tratamiento de semillas, y las siguientes dos veces como cobertura foliar.
Oráculo – un fertilizante ideal para el cultivo de flores, césped, praderas, bayas. Contiene cobre, hierro, manganeso, zinc y ácido editrónico. Esta composición tiene un efecto beneficioso sobre las plantas, al tiempo que reduce la cantidad de elementos insolubles, regula el movimiento de fluidos y aumenta la resistencia al estrés de las plantas.
reacom – un microfertilizante útil que ayuda a reducir la cantidad de nitratos en el cultivo resultante. Diseñado principalmente para cereales, patatas, girasoles, remolacha azucarera e incluso viñedos. Si para las patatas y los cereales tiene un efecto positivo en el aumento de los rendimientos, para el girasol ayuda a aumentar la cantidad de aceite en las semillas.
Instrucciones de Fertilizante Líquido
Los concentrados de agua son muy convenientes de usar, porque son convenientes de usar, no necesita calcular las proporciones de dilución.
El microfertilizante Seibit es un concentrado de agua. Rocíelos sobre las plantas durante el período de liberación de hojas. Esta sustancia estimula el crecimiento de las plantas, tiene un buen efecto en su rendimiento.
El uso activo de microfertilizantes como Adobe Boron se utiliza para cultivos que tienen mayores requisitos para la concentración de boro. Este microfertilizante está disponible en forma líquida, por lo que su uso es muy conveniente. Debe rociarse con plantas, es decir, su parte frondosa, una vez al año.
Uno de los fertilizantes que contienen boro, que se usa activamente para rociar la parte frondosa de muchas plantas, es Boro-N. El consumo de este microfertilizante es de aproximadamente 0,4 – 0,5 litros por hectárea. Este fertilizante se produce en forma líquida, por lo tanto, se usa en forma terminada. Cabe señalar que este fertilizante se puede combinar con otros tipos de fertilizantes. Plantas que necesitan ser pulverizadas con este microfertilizante: colza, remolacha azucarera y variedades forrajeras, patatas, maíz, legumbres, alfalfa, frutas y hortalizas.
Microfertilizantes en tabletas y forma quelada
La peculiaridad del uso de microfertilizantes en forma de quelato difiere según el propósito. Una característica de estas sustancias es su buena digestibilidad en las plantas, ya que son muy similares en composición a las orgánicas. La forma quelada de los fertilizantes requiere la dilución de la sustancia en agua. A menudo, estas sustancias están disponibles en sobres de 25 ml, que deben diluirse en agua. La cantidad de agua varía según el tipo de microfertilizante y la planta a tratar. La cantidad de agua varía de 4 a 10 litros. La planta se puede rociar y regar.
Los microfertilizantes en forma de tabletas son convenientes para el almacenamiento. La concentración de nutrientes en forma de tableta se indica en el paquete. Esta sustancia es fácilmente soluble en agua. Después de la reproducción, las plantas se rocían y el sistema de raíces también se riega.
Una variedad de microfertilizantes ayuda no solo a aumentar y mejorar el rendimiento de las plantas, sino también a lograr un producto sabroso y saludable en su mesa. Una gran cantidad de oligoelementos en los fertilizantes juegan su papel en la planta y afectan positivamente su desarrollo, evitando que mueran. Actualmente, tanto un agrónomo profesional como un jardinero común y corriente pueden usar cualquier fertilizante disponible en el mercado y aplicarlo, según los requisitos y los problemas que se presenten en el proceso de crecimiento de un cultivo.
opiniones
Jorge, Lípetsk
Estoy cultivando un huerto. Cuando cultivo árboles, siempre uso sulfato de cobre. Al plantar nuevas plántulas, uso fertilizantes de hierro. Afecta significativamente el crecimiento de los árboles. Como resultado, los árboles no se enferman y los frutos son sabrosos, jugosos y saludables.
Natalia, Krasnodar
Cultivo muchas cosas en la tierra. Los tomates, por ejemplo, siempre están expuestos a enfermedades, por lo que no puede prescindir del aderezo. Uso microfertilizantes a menudo. Esto ayuda a evitar la desgracia del tizón tardío y la desgracia de varias plagas. Para el repollo, el “Sizam” listo para usar ayuda muy bien, lo uso como se indica en las instrucciones. Sin aderezo, probablemente, no logró buenos resultados en los cultivos.
Máximo, Berislav
Los microfertilizantes complejos son muy convenientes y contienen todos los oligoelementos necesarios. Individualmente, no puede adivinar lo que se necesita para una planta, vegetal o arbusto en particular. Intento mucho no añadir alimentos complementarios para que haya menos química en los productos. Solo por necesidad.