Lomo decorativo, o mezcla de Gymnocalycium. ¿Cómo cuidar una planta?
Gynocalycium es el cactus doméstico original, que combina 80 o más especies. La planta recibe espinas decorativas, cuya longitud alcanza hasta 4 cm y flores inusuales.
En apariencia, Gymnocalycium se asemeja a un cactus real, y sus flores son mucho más grandes que el tallo mismo.
Al plantar hábilmente varias variedades en una maceta o caja, puede lograr maravillosas composiciones en el alféizar de la ventana.
Descripción y foto de cactus de interior.
Gymnocalycium mix es una mezcla de varias especies que conviven perfectamente en un mismo envase.. El país de origen de Gymnocalycium es América del Sur, más precisamente Argentina y Brasil. El cactus casero inusual no necesita cuidados especiales, por lo que muchos cultivadores de flores lo cultivan.
Para crear composiciones, los agrónomos recomiendan usar varios tipos. Se combinan perfectamente entre sí, dando como resultado una hermosa composición de pequeños cactus:
- Gimnokalicium Mihanoviča. Tiene un tallo verdoso con un tinte marrón o rojo, de no más de 5-6 cm de altura.La flor es grande, en forma de embudo, de color rojo, blanco, naranja o amarillo.
- Vista japonesa (Friedrich), que no tiene clorofila: los criadores lo crearon en base a las especies anteriores. El tallo es de forma esférica, produce flores rosas y lilas.
- Andre. Tiene una coloración inusual, atípica para su especie. El tallo es de color verde oscuro, las flores se forman a partir de arbustos y tienen un color amarillo brillante.
- Reductum o cactus jorobado – una planta grande, puede crecer hasta 45-50 cm.Su superficie es de espinas rectas, los cogollos son de color blanco o beige.
Para que las plantas no interfieran entre sí a medida que crecen, se plantan a una distancia de 2 cm entre sí. Cuando los cactus crecen y comienzan a unirse, se trasplantan a una maceta más grande que la anterior.
Mira cómo se ve la planta en la foto.
Cuidado: ¿cómo cuidar para los diferentes períodos del año?
Gymnocalycium es una planta sin pretensiones, incluso un jardinero novato puede cuidarla. Sin embargo, Hay varias condiciones que se deben cumplir:
- Para que los diferentes tipos de flores de Gymnocalycium se sientan cómodos en invierno, se recomienda usar iluminación adicional. En verano, en el pico del calor, de 4 a 12 del mediodía, se recomienda oscurecer ligeramente el lugar para que los cactus no se quemen.
- Debe cultivarse a una temperatura alta, al menos 20 grados. 24-25C se considera ideal, en verano aguantan 35 grados de calor.
- Riego poco frecuente: la mezcla de Gymnocalycium no tolera un exceso de humedad. Por lo tanto, deben regarse a medida que el suelo se seca. En primavera, verano, 1 vez por semana, en invierno, hasta 3 veces por temporada.
- La tierra debe estar suelta, con tierra neutra. Puedes usar tierra especial para cactus. Haga usted mismo un suelo adecuado: mezcle carbón, arena y turba en proporciones iguales.
- Para el cultivo, necesita una maceta que sea un poco más grande en diámetro que la planta misma. Al crear composiciones, es mejor usar un recipiente rectangular poco profundo: las plantas necesitan “sentir” el fondo con sus raíces.
- Gymnocalycium necesita fertilizante solo en la estación cálida. Puedes alimentar con fertilizantes minerales con un bajo contenido de nitrógeno, la planta muere por los orgánicos. En invierno, el cactus cae en un estado latente, por lo que se debe detener el aderezo.
La poda es necesaria cuando el cactus comienza a pudrirse y necesita ser salvado con urgencia.
- Corta todas las áreas afectadas por la podredumbre.
- Luego, la planta se deja en la superficie durante un par de días.
- Pasado este tiempo, se debe plantar el hymnocalycium en una maceta adecuada.
También se realiza la poda de cactáceas que se injertan sobre otra.
- En las plantas, se hacen secciones que son iguales en forma y tamaño.
- Los cactus están conectados y asegurados con una banda elástica.
El trasplante de plantas adultas ocurre 1 vez en 2-3 años y solo a medida que crece. Los cactus jóvenes deben trasplantarse con más frecuencia, una vez al año. La olla de diámetro debe ser un poco más grande que la anterior.
- Retire con cuidado el cactus de la maceta y enjuague las raíces con agua tibia.
- Seque sobre una superficie seca durante 1-2 días.
- Planta en suelo fresco.
Reproducción
Hay 2 formas de propagación de hymnocalycium: procesos laterales y semillas..
- La primera forma es bastante fácil.
- El proceso lateral debe separarse del tallo principal y secarse durante varios días.
- Las capas se plantan en suelo húmedo, después de lo cual echará raíces rápidamente.
- Si los niños tienen raíces, deben desenterrarse e inmediatamente trasplantarse a una maceta separada.
- El suelo se desinfecta en el horno y se humedece.
- Las semillas se plantan y se cubren con una película para que el suelo retenga la humedad por más tiempo.
- La temperatura adecuada para la germinación de semillas es de 20-22 grados.
- Las semillas se riegan y se rocían a través de la tarima.
Enfermedades y plagas
- La enfermedad más común de todas las especies de Gymnocalycium es la pudrición de la raíz.
Esta peligrosa enfermedad aparece en el suelo con un alto contenido de humedad y afecta rápidamente a todas las raíces de la planta.
¡Importante! Se debe recurrir al uso de pesticidas solo en casos extremos, cuando toda la familia de cactus está amenazada.
flores similares
- Mammillaria – Plantas esféricas cubiertas de espinas. Pequeñas flores a menudo se forman en las axilas de las papilas.
- Chamecereus silvestre – un cactus con flores lujosas, que se encuentra en las regiones montañosas de Argentina.
- Rebucio – combina de 40 a 90 especies. Originario de América del Sur, Argentina, Perú.
- notocactus otto – especie sin pretensiones, que se caracteriza por una floración exuberante en condiciones de crecimiento favorables.
- Equinopsis – el tipo más popular para la floricultura de interior. En apariencia, el cactus se asemeja a un erizo, de ahí el nombre.
Gymnocalycium es una planta sin pretensiones, cuyo cultivo está disponible incluso para un florista novato. Algunos tipos de cactus se pueden combinar y crear una hermosa composición plantándolos en un recipiente grande. Con la elección correcta de ubicación, régimen de temperatura e iluminación adecuada, la planta hará las delicias de sus propietarios durante todo el año.
Gymnocalycium: descripción, tipos, cuidados en el hogar.
Gymnocalycium es un cactus importado de América del Sur. Obtuvo su nombre de las palabras griegas gymnos y calycium, que se traducen como “cuenco desnudo”. Curiosamente, el proceso del que salen los cogollos de la planta no está cubierto de cerdas o pelos, como en otros cactus. El nombre ruso alternativo es “holocup”.
Descripción del gymnocalyx
Los gymnocalyciums son cactus esféricos, aplanados en la parte superior. El diámetro de cada bola puede alcanzar los 15 cm en una planta adulta. La altura máxima es de 30 cm.
El cactus es valorado por sus grandes inflorescencias. Vienen en una variedad de colores: amarillo, blanco, rosa, rojo y marrón verdoso. El color de la suculenta también es diferente, puede ser verde grisáceo o marrón con un toque de verde claro.
En total, hay más de 80 variedades de hymnocalycium, que difieren en apariencia. En casa se cultivan ejemplares, incluso pintados de amarillo o rojo. Solo pueden crecer cuando se injertan en otra planta. La planta se distingue por tallos acanalados cubiertos de tubérculos.
Especies populares
En la naturaleza, los tipos de hymnocalycium no difieren en diversidad, sin embargo, los cultivadores han criado muchas variedades artificiales de interior.
Ver | descripción |
Desnudo o Denudatum | Suculenta redonda de hasta 8 cm de altura, cubierta de pequeñas espinas. Color verde grisáceo, brillante. Tiene de 5 a 8 costillas y flores rosadas de hasta 6-7 cm de diámetro. |
En forma de estrella o stellatum (Gymnocalycium stellatum) | Una bola aplanada con muchas costillas. En el cactus, las areolas con pelusa están dispuestas en filas verticales, de las cuales crecen de 3 a 5 espinas. Miran en diferentes direcciones, por eso se parecen a las estrellas. |
Gymnocalycium mihanovichii var. friedrichiae (Friedrich) | Debido a la falta de clorofila, el cactus tiene una tonalidad rojiza. |
Japonés | Híbrido de la variedad anterior. Solo puede mantener la vida cuando se injerta en otra planta. La ventaja de la suculenta japonesa es su color brillante: de amarillo a rojo, burdeos e incluso negro. |
Mikhanovich | Un cactus globular con un tallo gris verdoso o rojizo. La inflorescencia tiene hasta una docena de nervaduras afiladas cubiertas de espinas de hasta 2 cm de largo. Las flores se distinguen por un color naranja brillante o escarlata, rosa, blanco. |
damisela | En primavera, da varias flores blancas grandes. |
Anizitsi | De abril a septiembre muestra floración con desarrollo de cálices blancos de tamaño mediano. A medida que crece, se puede estirar mucho. |
Horst | Se diferencia en capullos de color lila, crema o rosa que, cuando se abren, alcanzan un diámetro de 10 cm. |
Monville | Tiene copas de tonalidad blanca o rosada de hasta 8 cm de tamaño. |
En las florerías, a menudo se puede encontrar una paleta con muchos cactus pequeños de hasta 5 cm de diámetro, en los que se combinan gimnocalicios de varios tipos. Tal composición se llama mezcla.
Cuidado en el hogar
Es importante tener en cuenta el origen de la planta. Dado que la suculenta es originaria de América del Sur, el cuidado en el hogar requiere una pequeña cantidad de humedad y acceso a los rayos del sol. Si el sol no es suficiente, perderá forma rápidamente y comenzará a doler. Sin embargo, una cantidad excesiva de radiación ultravioleta también lo afecta negativamente.
Ubicación
Es deseable mantener el cactus en la ventana sur. Para evitar quemaduras en la planta, es necesario sombrearla o usar tul para crear una luz difusa.
Gymnocalycium ama las habitaciones saturadas de oxígeno. La habitación donde se encuentra debe estar constantemente ventilada. En verano se puede tener en el balcón.
temperatura
Una planta amante del calor en el período comprendido entre la primavera y principios de otoño requiere una temperatura en el rango de + 20 … + 25 ° C. En este caso, no se debe permitir el sobrecalentamiento. Junto con el cambio de estación, las condiciones de temperatura deben reconstruirse.
En otoño e invierno en el carril central de la luz solar para hymnocalycium no es suficiente. Para evitar enfermedades de las suculentas por falta de fotosíntesis, es necesario detener su crecimiento. Este efecto se puede lograr bajando la temperatura media diaria a +8…+12°C. Puede reorganizar el cactus en una habitación bien ventilada con calefacción de aire hasta + 15 … + 18 ° C.
Riego, humedad
Para que la suculenta no se enferme, no necesita rociarla adicionalmente. El nivel óptimo de humedad es bajo.
La planta necesita ser regada durante todo el año. En verano, se riega a medida que se seca la capa superior de la tierra del recipiente. Desde mediados de octubre hasta finales de primavera, se reducen los riegos. Lo mejor es regar la tierra con un líquido tibio y ligeramente sedimentado.
suelo, aderezo
Gymnocalycium requiere una mezcla especial de suelo. Para prepararlo, debe tomar una cuarta parte (100-200 g, según el volumen de la olla) de los siguientes componentes:
- turba;
- arena;
- humus
- suelo frondoso.
Para drenar adecuadamente el suelo, se recomienda agregar astillas de ladrillo. La arcilla expandida se puede utilizar como capa inferior. Es importante que no haya cal en el suelo.
Las suculentas no requieren alimentación frecuente. Es suficiente agregar fertilizante para cactus al suelo cada 2-3 semanas. El aderezo superior se lleva a cabo solo en los períodos de primavera y verano.
Trasplante
Solo las plantas jóvenes necesitan ser replantadas constantemente. Necesitan ser reemplazados cada año. La maceta nueva solo debe tener un diámetro ligeramente mayor. El trasplante se realiza en primavera. En este caso, se utiliza la mezcla de tierra aquella cuya receta se indica arriba.
floración
La floración suculenta comienza en el segundo o tercer año de vida. Si el cuidado del hymnocalycium se lleva a cabo correctamente, los primeros brotes aparecerán a principios de abril. Las inflorescencias se abren y se mantienen hasta principios de otoño. Después de eso, se desvanecen y se forman ovarios en su lugar.
Reproducción
Hay dos formas de propagar un cactus: por semillas o esquejes. Ambos son bastante convenientes y se llevan a cabo al mismo tiempo, en primavera. Es recomendable comenzar a criar inmediatamente después del final del período de descanso invernal.
Si se eligen esquejes como método principal, es necesario:
- Desconecte el brote de la planta madre desenroscándolo o simplemente rompiéndolo.
- Seque el brote (deje que se marchite un poco) durante 3 días.
- Colocar en una maceta con tierra húmeda en posición vertical. No clave profundamente en el suelo para que el corte no se caiga, puede usar fósforos o palillos de dientes como accesorios.
- Después de 2 semanas, revise el corte en busca de raíces.
La duración del cultivo al utilizar semillas es prácticamente la misma. El algoritmo de reproducción en este caso:
- Coloque las semillas en suelo húmedo. Cubrir con papel aluminio.
- Abra la película diariamente durante 15-20 minutos para eliminar el exceso de humedad. De lo contrario, los brotes pueden pudrirse.
- Espere 2-3 semanas. Después de este período de tiempo, aparecerán los brotes.
- Puedes plantar pequeñas suculentas cuando las espinas tomen forma.
Inoculación
No es necesaria la vacunación si se han adquirido variedades estándar de hymnocalycium. Sin embargo, los híbridos sin clorofila no pueden existir sin un cuerpo portador. Son ellos los que necesitan ser injertados en otras suculentas. En casos raros, una parte de una planta se toma como vástago, que muere debido a la pudrición del sistema de raíces.
Se necesita un brote de crecimiento saludable: un vástago. En la suculenta a la que se unirá el proceso, el caldo se recorta uniformemente. Las secciones deben coincidir en pendiente, así como la ubicación de los haces conductores.
El stock y el vástago están conectados con una banda elástica o una carga durante aproximadamente una semana. Para que el proceso sea exitoso, es importante cortar los tallos con una herramienta limpia.
Enfermedades y plagas
El cuidado inadecuado conduce a enfermedades en las suculentas. La humedad excesiva, las quemaduras solares y las corrientes de aire hacen que la planta sea más vulnerable.
Lesiones fúngicas
Los hongos son bastante fáciles de detectar. Los principales signos de la enfermedad:
- la aparición de manchas marrones u oscuras;
- curvatura del tallo;
- pudrición de partes individuales de la planta;
- estado letárgico.
La enfermedad provoca una humedad excesiva en el suelo y el aire, así como una gran cantidad de nitrógeno en fertilizantes o mezclas de tierra. Para detener el desarrollo de la patología, es necesario eliminar las áreas afectadas.
Los lugares de corte se procesan con un compuesto especial, y si no fue posible recogerlo, entonces con ceniza. Lo mejor es comprar un fungicida profesional.
Si se nota que la tierra de la maceta está demasiado húmeda, se debe trasplantar el cactus a un recipiente con una nueva mezcla de tierra. No se requiere riego durante los próximos 4 días después de esto.
Chervets
Después de la cochinilla, quedan marcas blancas en la planta. Puede deshacerse de él con la ayuda de una composición de alcohol o insecticidas Inta-Vir, Aktellik y Vertimek.
Si solo se encuentran algunas plagas, basta con humedecer la superficie de la suculenta y los gusanos con alcohol. En caso de infección grave, se requiere tratamiento profesional.
Áfidos y ácaros
Los ácaros y los pulgones no provocan la muerte inmediata del cactus, pero aún tienen un efecto negativo grave sobre él. Los signos de la aparición de plagas son el amarillamiento de secciones individuales del cactus y el secado.
Dado que el cactus no tolera la humedad excesiva, no se puede tratar con agua jabonosa varias veces. En su lugar, se deben utilizar insecticidas y acaricidas profesionales. Los remedios universales contra ambos tipos de plagas son Aktellik y Aktara. El procesamiento se lleva a cabo cada 7-10 días, en general 2-3 veces.