Melon Turkmen: cómo elegir, descripción de la variedad, cultivo.

Melon Turkmenka: foto, descripción, comentarios

Melon Turkmenka es una variedad de variedades uzbekas. Pertenece a los cultivos de melón. Madura a principios o mediados de otoño.

Descripción del melón Turkmenka.

El melón pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. Forma un poderoso sistema de raíces. Los brotes rastreros pueden crecer hasta 3 m Las hojas son de cinco lóbulos, sólidas, redondeadas. Las flores adquieren un rico color amarillo, bisexuales. Una planta forma de 2-3 a 8 ovarios. El melón Turkmenka tiene forma esférica, tamaño mediano, cáscara verde o amarilla, cubierta con una malla fina. Un signo de madurez es la formación de una malla marrón en la piel.

El nombre Turkmenka no se aplica a una variedad, sino a todo el grupo de melones turcomanos. Se dividen en 4 partes según los periodos de maduración: de maduración temprana a maduración tardía. El nombre específico Turkmenka se atribuye con mayor frecuencia a las variedades que maduran en otoño.

Productividad

Para aumentar el rendimiento del melón Turkmenka, el látigo principal se pellizca después de la cuarta hoja. Los brotes laterales se permiten libremente en el suelo, inmovilizados.

Los frutos del melón turcomano son de tamaño mediano, por lo que se recomienda dejar un máximo de 5 melones en una planta para que maduren. Es importante que estén en diferentes brotes. Los ovarios restantes deben ser extirpados. Si esto no se hace, una gran cantidad de frutos no madurarán. Los melones serán pequeños y sin sabor.

El peso medio de un melón es de 1,5-2 kg. Una planta produce de 8 a 10 kg de fruta.

Reglas de crecimiento

Melon Turkmenka es una planta amante de la luz y del calor. Normalmente sobrevive a las bajas temperaturas, por lo que es adecuado para el clima templado de Rusia. Se cultiva incluso en Siberia. Para el cultivo de melones, recuerda que debes utilizar el método de plántulas.

¡Importante! Después de plantar plántulas, la primera vez que se cierra. Esto es necesario para que las plantas no sufran heladas de primavera y finales de verano, así como para preservar la humedad.

Cultivo de plántulas

Es importante cultivar plántulas fuertes. Para hacer esto, siga reglas claras:

  • el momento de la siembra de melón Turkmenka, desde mediados de marzo hasta finales de abril;
  • las semillas deben tomarse de alta calidad – 2-3 años;
  • tome buena tierra o compre una mezcla preparada para cultivos de calabaza en la tienda;
  • el melón Turkmenka no sobrevive bien al trasplante, los contenedores deben tomarse en un volumen mayor, para que luego sea conveniente sacar las plántulas junto con el suelo;
  • las semillas se profundizan 1,5 cm, se colocan 2 semillas en cada recipiente;
  • los contenedores se cubren con una película, se dejan germinar;
  • después de que brotan las semillas, las plántulas se colocan más cerca de la luz;
  • el riego se realiza cada dos días, evitando la humedad en las hojas y tallos;
  • la temperatura se mantiene: desde +18 por la noche y hasta 25 durante el día;
  • las plantas jóvenes se endurecen antes de plantar.

Al preparar el suelo usted mismo, se recomienda tomar arena, turba y humus en proporciones iguales. Se añade un poco de ceniza a la mezcla.

Aterrizando en el suelo

Tan pronto como se forman 5-7 hojas, las plántulas se transfieren a un lugar permanente. Previamente se humedece la tierra del recipiente para sacarla junto con la tierra.

READ
Columpio de bricolaje: campo, jardín, de metal (tubos redondos, tubos perfilados), madera (vigas, troncos)

Las plantas se colocan en campo abierto a una distancia de 55 cm, el cuello de la raíz no está enterrado, de lo contrario, Turkmenka puede verse afectado por enfermedades fúngicas.

Para regar el melón Turkmenka, se usa agua tibia sedimentada. Esto es especialmente importante antes del momento en que las plantas echan raíces.

Plantado en el suelo a temperaturas nocturnas superiores a +16 grados. Cierre las plantas durante 2-3 días de la luz solar directa.

Para plantar un melón Turkmenka, se elige un área bien iluminada, sin corrientes de aire. No le gusta el suelo ácido y salino, la humedad estancada en el área. Prefiere suelo arcilloso ligero.

Los buenos predecesores del melón turcomano son los cereales, los tubérculos, los pepinos y el repollo. En un área, no se recomienda cultivarlo durante más de 2 años, ya que los patógenos y las plagas se acumulan en el suelo.

Para que los melones en crecimiento no se pudran desde abajo, el suelo se cubre con mantillo o se cubre con una película. A veces justo debajo de los frutos encierran cualquier material que limite el contacto con el suelo.

Instrucciones de cuidado

Para que la cosecha sea agradable, la cultura necesita cuidados. En primer lugar, se trata de regar, deshierbar, aflojar. Después de que la planta se vuelve más fuerte, se espolvorea el arbusto de melón.

riego

Es necesario organizar el riego correcto del melón Turkmenka. Esto debe hacerse de tal manera que la humedad se retenga el mayor tiempo posible. Al mismo tiempo, no debe haber estancamiento de agua en el suelo, en los agujeros. Tal exceso de humedad conduce a la pudrición de las raíces, reduce la cantidad de frutos y su calidad. Los cultivadores de hortalizas experimentados utilizan el riego por goteo.

Después del cuajado, la humedad se reduce o se detiene por completo. De lo contrario, las frutas no acumularán la cantidad adecuada de carbohidratos.

Fertilización adicional

La mujer turcomana responde bien a la fertilización con fertilizantes. La primera vez que se utilizan formulaciones complejas a la edad de 2-3 hojas verdaderas. Luego, el procedimiento se repite después de 14 días.

Antes de la floración del melón Turkmenka, se aplican fertilizantes de gordolobo, nitrógeno y potasio. Durante la formación de frutos, se añaden nitrato de potasio y calcio, una solución orgánica. Use soluciones de estiércol y gordolobo. Se da un buen resultado fertilizando a base de levadura en 10-14 días.

¡Importante! Se debe prestar atención a la aplicación de fertilizantes nitrogenados. Demasiados de ellos harán que las hojas y los tallos crezcan a expensas de la floración.

Aflojando, cubriendo el suelo.

El suelo en el sitio de plantación se afloja constantemente. El trabajo se lleva a cabo con mucho cuidado, no se pueden dañar las raíces de las plantas. Como resultado, la aireación del suelo mejora.

Elimine las malas hierbas con prontitud y regularidad. Es mejor prevenir la maduración y el desprendimiento de semillas.

Se recomienda cubrir el suelo donde crecen los melones. Por lo tanto, las malas hierbas no crecerán, la humedad durará más, no se requerirá un aflojamiento constante. Cualquier material es adecuado para el acolchado.

Formación de arbustos

A medida que crece el arbusto de melón de Turkmenka, debe tener la forma adecuada. Después de que aparecen 2 pares de hojas verdaderas, se pellizca el arbusto. Retire el brote superior del brote principal. Las pestañas laterales comienzan a crecer. El tallo principal está atado, los brotes axilares se pellizcan después de la aparición del ovario. Si no se forman, se cortan por completo. Los lugares de cortes se tratan con cal, carbón.

READ
Qué árboles plantar en el sitio: elegir árboles para el jardín: consejos y trucos | Houzz Rusia

Cosecha

La cosecha del melón Turkmenka depende del propósito de la fruta. Si los melones se cosechan para consumo fresco, se necesitan frutos maduros. Si se va a realizar transporte, se recolectan 2 días antes de la maduración final. La preparación del melón para la recolección se determina en función de los signos:

  • aroma persistente;
  • color saturado;
  • malla como si estuviera presionada en la cáscara;
  • tallo marchito.

Los frutos no se cosechan todos a la vez. No maduran al mismo tiempo. Dejan un tallo de 3-4 cm de largo Se recolectan por la mañana o por la tarde, cuando no hay radiación solar activa.

Plagas y enfermedades

Una mujer turcomana puede verse afectada por diversas enfermedades. La razón es:

  • semillas de mala calidad;
  • suelo contaminado;
  • plagas de insectos;
  • plantas vecinas que son portadoras de enfermedades.

El área asignada para el cultivo de melones se trata con fungicidas. Realice el procedimiento antes de plantar y durante la temporada de crecimiento. Se recomienda utilizar Ridomil Gold, Quadris 250. Cumplir con las medidas agrotécnicas.

El material de siembra se elige de alta calidad. Mantenga las camas limpias: elimine las malas hierbas, afloje.

Realizar una inspección periódica del melón turkmeno para detectar enfermedades. Retire las plantas afectadas.

  • gusano de alambre, hace agujeros en los frutos y pone huevos en ellos;
  • el pulgón se encuentra en el envés de la hoja, chupa los jugos de las plantas;
  • la araña roja teje una telaraña desde la parte inferior de las hojas y luego por toda la planta.

Cuando aparece una capa blanquecina en las hojas, se concluye que el mildiú polvoroso está infectado. Las plantas jóvenes pierden color con fusarium.

Como medida preventiva, los órganos vegetativos se rocían con fungicidas o insecticidas.

Usa remedios caseros. Al plantar, se colocan cáscaras de huevo o cáscaras de cebolla en el hoyo. Tratado regularmente con caldo jabonoso, de ajo o de cebolla.

Cómo elegir un melón Turkmenka

Al elegir un melón Turkmenka, use las siguientes recomendaciones:

  • el fruto debe estar firme;
  • no hay daño en el melón;
  • malla de color marrón en la piel;
  • debe tener un olor agradable;
  • la cola está seca;
  • se escucha un sonido sordo por el impacto de la palma.

Conclusión

Melon Turkmenka con el cuidado adecuado da una excelente cosecha. Se puede cultivar en diferentes regiones. Con poco cuidado, puede obtener una fruta fragante amante del calor en su sitio.

opiniones

Se volvió adicta al cultivo de melones cuando se jubiló. Tomé variedades tempranas. Poco a poco aprendí a cuidarlos adecuadamente, ahora todos los años deleito a mis nietos con mis dulces melones. Hace dos años compré un Turkmenka. Es muy elogiado por su rico sabor y aroma. Además, sobrevive con éxito a una caída de las temperaturas. Cultivado a través de plántulas. Alimentar, regado, todo de acuerdo con las instrucciones. Dejó 4 o 5 ovarios en el arbusto. Cultivado más tarde que las variedades tempranas. La cosecha se recolectó a finales de septiembre. A todos les gustó el sabor.

READ
Aderezo superior de abejas: en otoño en octubre, en invierno y primavera. ¿Qué puedo darles de comer con aderezo de finales de invierno para la invernada? ¿Cómo alimentan los apicultores a las abejas con miel vieja?

Compré una casa de campo hace 3 años. Decidí cultivar melones. Los vecinos me aconsejaron que probara la variedad Turkmenka. Planté 3 arbustos. En uno miré a través de los ovarios, se formó mucho. En la segunda izquierda 4 frutas. Naturalmente, nada bueno creció en un arbusto con una gran cantidad de ovarios. Los frutos eran pequeños y no estaban maduros en absoluto. En los otros dos arbustos crecieron melones no muy grandes, pero dulces. El próximo año voy a pasar todo el verano en el campo. Estaré plantando más melones. Hay experiencia.

Melón turcomano tal como es

Uno de los melones más populares es Turkmenka, famoso por su excelente sabor. Esta no es una variedad, sino un grupo completo de variedades que son adecuadas para crecer en cualquier condición climática. El melón turcomano decorará la mesa en verano y complementará los platos.

Descripción de la variedad

Todas las variedades de melones turcomanos se clasifican como plantas de calabaza. Por lo general, forman un poderoso sistema de raíces. Los brotes que se arrastran por el suelo crecen hasta tres metros de largo. Las hojas son redondeadas, enteras y de cinco lóbulos. Las flores son de color amarillo brillante.

Una planta puede formar de 2 a 8 ovarios. La cáscara es verde o amarilla, cubierta de grietas. La forma de la fruta es esférica, esta es la principal diferencia entre el melón Vaharman y otras variedades de Turkmenistán, ya que tiene una forma oblonga.

apariencia

La corteza puede ser de color verde a amarillo, en casos raros se ve marrón. Rara vez se puede ver melón verde en las tiendas, ya que ya está maduro en el momento de la entrega. La piel de una planta madura es elástica, no se hunde. La cola es corta y seca. La superficie de la cáscara está cubierta de grietas, que son una característica distintiva de la variedad. A veces se puede ver una malla marrón en la piel, que caracteriza la madurez de la fruta.

Composición y características

El contenido calórico del melón turcomano es de 35 kilocalorías por cada 100 gramos del producto.

Es rico en sustancias útiles que componen su composición:

  • Zinc
  • Magnesio
  • Cromo;
  • Calcio
  • Silicio;
  • Vitamina K;
  • vitaminas del grupo A;
  • Vitaminas del grupo B;
  • Vitamina C;
  • Potasio
  • betacaroteno.

¡Importante! Esta composición es de gran beneficio para el organismo. La vitamina C afecta las características de la visión. Las vitaminas de los grupos A y B ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico.

Calidad gustativa

El melón turcomano se caracteriza por sus excelentes cualidades gustativas.

Dependiendo de los grupos de variedades, el sabor puede variar ligeramente.

  • Primer grupo. Esto incluye variedades de maduración temprana y de maduración temprana como Ternek y Zamcha. Estas variedades se distinguen por un sabor delicado y una gran cantidad de jugo en la fruta. El contenido de azúcar es del 10%, que es un promedio.
  • Segundo grupo. Este grupo incluye variedades de maduración media, por ejemplo, Mesek y Vaharman. Estas frutas tienen un sabor rico y brillante. La carne es crujiente y firme. Las variedades se distinguen por un alto porcentaje de contenido de azúcar.
  • Tercer grupo. Esto incluye variedades de maduración tardía, las más populares de las cuales son Garry-Gyz y Payandaki. La pulpa es dulce y firme. El jugo de la pulpa contiene una gran cantidad de azúcar. A veces, la masa de frutos de maduración tardía es de 10 kilogramos.
  • Cuarto grupo. Este grupo incluye variedades de maduración muy tardía, incluyen: Akgash y Alma Gulaby. Los frutos son grandes y pueden alcanzar un peso de 20 kilogramos. El jugo de melón contiene una cantidad promedio de azúcar. El sabor es delicado, pero no tan rico como otros grupos.
READ
¿Cómo acidificar el suelo para los arándanos? ¿Cómo hacerlo amargo? Riego con ácido cítrico y electrolito, proporciones de soluciones. Acidificación en otoño y primavera.

Beneficios y contraindicaciones.

El melón turcomano se distingue por propiedades útiles que tienen un efecto positivo en el cuerpo humano. Una pequeña porción de melón repone completamente la ingesta diaria de vitamina A y vitamina C. Los antioxidantes contenidos en el melón pueden prevenir el desarrollo de muchas enfermedades. Los científicos han demostrado que el consumo frecuente de melón puede conducir a la protección de los ojos contra la exposición al sol.

Aquellos que sufren de gastritis, úlceras estomacales y enfermedades del tracto gastrointestinal deben abstenerse de comer la fruta dulce. También es mejor que las mujeres lactantes rechacen este manjar, ya que el jugo de melón en combinación con la leche materna puede empeorar la digestión del bebé. En la diabetes, los melones también están contraindicados, esto se debe al alto porcentaje de azúcar en su composición. Pero con gota, el melón puede aliviar la condición, por supuesto, sujeto a las reglas de uso.

Elegir dulce turcomano al comprar

Los compradores a menudo se hacen la pregunta: “¿Cómo elegir el melón Turkmenka correcto?”. Para elegir un melón turcomano maduro, debe prestar atención a los siguientes parámetros:

  • Sonido. Si acaricias un melón con la mano, puedes escuchar un sonido sordo. Esto indica la madurez de la fruta. Un sonido sonoro indica que el melón necesita madurar.
  • Oler. Un agradable aroma delicado es un signo de una mujer turcomana madura. No es necesario tomar un melón, si no huele, será sin azúcar y jugoso.
  • Pelar. En una fruta madura, la piel debe ser elástica. Si la piel es suave y fácil de empujar, entonces es mejor dejar tal delicadeza en el mostrador.
  • Cola. La cola debe estar seca.
  • Color. La piel debe ser de color amarillo brillante.

Cultivo de una variedad.

El melón turcomano es una planta amante del calor, especialmente la variedad Vaharman. Pero al mismo tiempo, normalmente puede echar raíces en suelos siberianos, las variedades de maduración muy tardía son las más adecuadas para esto. El método de plántula se utiliza para el cultivo de la planta.

En primer lugar, debe elegir un sitio adecuado. Debe estar soleado, pero completamente protegido de los vientos. El suelo debe ser de humedad media y con acidez neutra. En otoño, se debe agregar humus y superfosfato al suelo.

Preparación de plántulas

Para que las plántulas sean fuertes, al prepararlas, debe seguir algunas reglas:

  • Además de un buen suelo para cultivar melones, debe elegir una mezcla para cultivos de calabaza.
  • Se deben llevar recipientes grandes para facilitar aún más el proceso de trasplante. No se colocan más de dos semillas en un recipiente y se sumergen a una profundidad de 1,5 centímetros.
  • Para la germinación, los contenedores deben cubrirse con papel de aluminio.
  • Después de la germinación, los brotes deben colocarse más cerca de la fuente de luz.
  • Riegue los brotes no más que cada dos días. No se permite la humedad en los tallos y las hojas.
  • Por la noche, la temperatura ambiente no debe ser inferior a +18 grados, y durante el día, +25 grados.
READ
Cómo plantar cebollas en casa: en agua, tierra, aserrín, puntas.

Reglas de aterrizaje

  • El melón turcomano se trasplanta con un terrón de tierra en el que comenzó a crecer, luego se riega con agua sedimentada. Hasta que los brotes estén completamente establecidos, el riego se realiza solo con agua tibia. No puede profundizar el cuello de la raíz, de lo contrario, el melón turcomano se dañará.
  • Las plantas se pueden trasplantar solo durante el período en que la temperatura nocturna no desciende por debajo de los +14 grados. Inmediatamente después del trasplante, las plántulas deben estar a la sombra durante 2 o 3 días.
  • Para aumentar el rendimiento, el brote de melón se pellizca justo encima de la cuarta hoja. Cuando crecen dos brotes, se colocan en el suelo y se sujetan con alfileres.

La cultura necesita un cuidado cuidadoso. Para hacer esto, preste atención a las reglas de riego, aflojamiento y deshierbe.

  • Riego. Un exceso de agua provocará la pudrición de la raíz y reducirá la calidad del fruto. El riego por goteo es una excelente opción para una mujer turcomana. El riego se reduce solo después de atar.
  • El mejor vestido. Turkmenka da una buena reacción a los fertilizantes. Para el aderezo, puede usar composiciones complejas de varias hojas. El procedimiento de alimentación se repite cada dos semanas.
  • Aflojamiento. El suelo debe aflojarse constantemente para mejorar la aireación del suelo. Para controlar las malas hierbas, el suelo debe cubrirse con mantillo.

Enfermedades y plagas

El melón turkmeno puede estar expuesto a los efectos nocivos de todas las enfermedades virales. La fuente puede ser tanto suelo e insectos contaminados como material de semilla. La prevención incluye:

  • Cumplimiento de las normas de tecnología agrícola;
  • Cumplimiento estricto de los horarios de tratamientos preventivos con medicamentos antimicóticos.
  • Realización de inspecciones periódicas de las plantas para la detección oportuna de enfermedades.
  • Aflojamiento constante y deshierbe del suelo para evitar el crecimiento de malas hierbas.

Cosecha y conservación

El tiempo de recolección depende del propósito del feto. Si los frutos van a ser transportados, se recolectan un par de días antes de alcanzar la plena madurez. Solo las variedades de maduración tardía son adecuadas para el almacenamiento. El melón turcomano no madura al mismo tiempo, por lo que se recolecta por etapas. Al momento de la cosecha, no debe haber un sol brillante, por lo que este negocio debe programarse para la mañana y la tarde.

¡En una nota! Después de la cosecha, los frutos se colocan en las crestas y se mantienen al sol durante una semana y media o dos. Sin embargo, es necesario darles la vuelta cada 5 días.

El melón turcomano es una excelente decoración de mesa y uno de los manjares de verano más deliciosos. Se utiliza para hacer mermeladas de melón, mermeladas, compotas. El uso traerá al cuerpo muchos beneficios y energizará durante mucho tiempo. Es fácil cultivar un melón de este tipo en su propio jardín, es importante seguir las reglas de cuidado y cosechar de manera oportuna.

Lea también artículos interesantes sobre otras variedades populares de calabaza amarilla:

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: