El híbrido de melón Amal, amado por los residentes de verano, sabe muy bien y es resistente a las enfermedades.
Melon Amal f1 se refiere a híbridos, criados por criadores franceses. Gracias a su excelente sabor, la cultura ha ganado popularidad en Rusia y los países de la CEI. Los melones se distinguen por una presentación atractiva y un rendimiento estable.
En el artículo, consideraremos en detalle qué es un híbrido y cómo hacer crecer un cultivo rico en su sitio.
Descripción del melón
El melón madura en 60-70 días desde el momento en que aparecen los primeros brotes. Se recomienda cultivar Amal en el centro de Rusia, para plantar el cultivo en plántulas.
Características distintivas
La planta se extiende por el suelo, las pestañas son largas, el sistema de raíces es poderoso y desarrollado. El híbrido tiene una fuerte inmunidad a las enfermedades y plagas, pero es caprichoso en el cuidado y las condiciones de crecimiento.
Características del fruto y rendimiento.
Los frutos tienen una forma ovalada alargada. El color es amarillo miel, la cáscara es densa, por lo que las frutas tienen una larga vida útil. El peso varía de 2 a 4 kg.
La pulpa es cremosa, jugosa y dulce, con un fuerte aroma. Desde 1 m7 m los residentes de verano recolectan de 13 a XNUMX kg de cultivo.
Cómo cultivar esta variedad tú mismo.
Amal se cultiva en invernaderos o en campo abierto. Las plántulas se preparan a fines de marzo y se plantan en el sitio a mediados de mayo.
Preparación y cultivo de plántulas.
Las plántulas requieren un contenedor. Cajas de plástico adecuadas con orificios de drenaje y un palet. Se vierte tierra en el recipiente, se hacen surcos de 1 cm de profundidad, se colocan 2-3 semillas en cada una, se rocían con tierra y se riegan con agua tibia. El recipiente se coloca en un lugar cálido y luminoso.
¡Importante! Las semillas se desinfectan antes de plantar. El material se sumerge en una solución de permanganato de potasio o en líquido bordelés durante media hora. Luego sácalo y sécalo con una toalla limpia. Se recomienda desinfectar el suelo para las plántulas; colóquelo en el congelador por un día. Las bajas temperaturas destruirán hongos, bacterias y larvas de insectos peligrosos.
El cuidado de las plántulas consiste en riego oportuno y aderezo. Riegue las plántulas cada 5 días. Es importante evitar el encharcamiento de la tierra, esto conducirá al desarrollo de hongos e infecciones. Para fertilizantes, se utilizan compuestos orgánicos líquidos y complejos minerales: estiércol de pollo, superfosfato, levadura, infusión de ortiga. Alimentar cada 15 días.
Cultivo en etapas y cuidados.
Amal se planta en suelos de baja acidez. El terreno debe estar ubicado en un lugar soleado y tranquilo. Para mayor confiabilidad, el suelo se encala antes de plantar: se agrega una mezcla de cal seca y ceniza de madera. Esta composición reduce la acidez y hace que el suelo sea más nutritivo para el desarrollo de las plantas. La distancia entre los surcos es de al menos 70 cm, las plántulas se colocan en cada uno y se rocían con tierra, se riegan.
El rendimiento depende del modo de riego y fertilización. Riegue la planta con agua tibia por la mañana o por la noche. El chorro se dirige debajo de la raíz, el agua no debe caer sobre el tallo o las hojas. El intervalo entre riegos es de 5-7 días.
Dos veces durante el período de crecimiento, se usa infusión de ortiga o ceniza en lugar de agua.. Esto fortalece la inmunidad de la planta, desarrolla raíces y tallo. Deje de regar dos semanas antes de la cosecha.
Para el aderezo alterne materia orgánica y minerales. El desarrollo de las frutas está influenciado favorablemente por los complejos minerales “Salud”, “Regadera mágica”, así como cenizas, nitrato de amonio, urea, estiércol, humus. Durante el período de crecimiento, Amal se alimenta 3-4 veces. Para una mejor absorción, los fertilizantes se aplican antes del riego.
Características crecientes y posibles dificultades.
Los lechos de melón necesitan deshierbe regular. La tierra se afloja una vez por semana, el procedimiento nutre las raíces con oxígeno, el suelo se vuelve más liviano. La profundidad de aflojamiento no es más de 5 cm.. Junto con el aflojamiento, se elimina la maleza: enredadera, bardana, ortiga. Oscurecen la luz e impiden que la planta se desarrolle con normalidad. Para el deshierbe se utilizan picadoras y rastrillos.
¡Importante! Para obtener una cosecha rica, se pellizca la planta y se deja un tallo principal y 2-3 tallos laterales, se eliminan el resto de los brotes. Si el procedimiento no se lleva a cabo a tiempo, se forman muchos frutos pequeños. Todas las fuerzas para el desarrollo no son suficientes. Si los frutos han madurado grandes y grandes, entonces construyen un soporte de piedra o madera para ellos. Los melones no deben acostarse en el suelo, esto conduce a la pudrición.
Para el desarrollo saludable de las plantas, se controla la cantidad de fertilizantes minerales aplicados. Un exceso de fósforo o nitrógeno hace que los arbustos se marchiten, por lo que se recomienda registrar la fecha y la cantidad de aderezo. Para evitar consecuencias negativas, alterne los fertilizantes minerales con los orgánicos.
Enfermedades y plagas
El melón se planta en un lugar por no más de dos años seguidos. Los mejores predecesores para un híbrido son el repollo, las verduras y las legumbres.
Debido a la alta humedad y al cuidado inadecuado, el híbrido se enferma con enfermedades virales e infecciosas, aparecen plagas. Las enfermedades también surgen debido al incumplimiento de las reglas de rotación de cultivos.
Variedad de melón temprano, dulce y jugosa Amal
Encontré en mis existencias de semillas el melón Amal, que no fue reclamado la temporada pasada, simplemente no había suficiente espacio para él en el sitio. Por favor, dígame cuál es esta especie. Dice en el paquete que es temprano. ¿Cuánto tiempo tarda la cosecha en madurar por completo y cuál es la mejor manera de cultivar melón si nuestro verano es tardío y corto?
Las variedades de melones maduros tempranos tienen una gran demanda entre los jardineros en las regiones del sur, y especialmente en áreas donde el verano no puede agradar con calor prolongado. El melón Amal se considera legítimamente una de las variedades más populares y mejores de este tipo. No solo tiene una temporada de crecimiento corta, también tiene una alta resistencia a las enfermedades y te deleitará con melones sabrosos, ovalados y bastante grandes.
Descripción de la variedad
Amal es uno de los híbridos de melón de frutos grandes y fructíferos de la selección francesa, que ha encontrado reconocimiento entre muchos aficionados y profesionales de la jardinería mucho más allá de las fronteras de su tierra natal. El melón se cultiva con éxito en Moldavia, Ucrania y casi en toda Rusia. Esta variedad única es adecuada no solo para campo abierto, sino que también fructifica perfectamente en condiciones de invernadero, manteniendo el rendimiento y el sabor.
Los melones fragantes y jugosos maduran dentro de los 3 meses a partir de la fecha de siembra. El peso promedio de una fruta es de 3 kg y la forma se asemeja a un óvalo. El melón está cubierto con una densa piel de color amarillo cremoso con una malla fina característica. La pulpa dulce tiene el mismo color, solo que más oscura y más saturada, mientras que la caja de semillas ocupa muy poco espacio.
La variedad es de alto rendimiento: con buen cuidado, puede cultivar melones que pesen hasta 4 kg y desde 1 m14. m obtener hasta XNUMX kg de cultivo.
Ventajas y desventajas de la variedad.
Además de la maduración temprana, el melón Amal tiene otras ventajas que lo distinguen favorablemente de especies similares, a saber:
- alta resistencia a las principales enfermedades del melón, como oídio, podredumbre seca y fusarium;
- buen rendimiento y tamaño de fruto grande;
- excelentes cualidades gustativas;
- buena transportabilidad debido a la piel densa;
- buena tolerancia a la sequía.
Hablando de las deficiencias de la variedad, vale la pena señalar el miedo a las corrientes de aire y las bajas temperaturas, que, sin embargo, es típico de todos los melones amantes del calor.
Peculiaridades de crecer
Como ya hemos comentado, el melón Amal te deleitará con una cosecha, tanto en campo abierto como plantado en invernadero. En las regiones del sur con veranos tempranos y cálidos, las semillas se pueden sembrar directamente en el suelo a principios de mayo. Cuando el verano llega tarde y pasa rápido, es mejor cultivar plántulas primero para que los melones no sufran por la siembra temprana y tengan tiempo de madurar mientras hace calor.
Incluso en las condiciones del verano del norte, frío y poco soleado, puede disfrutar de jugosos melones plantando Amal en un invernadero o invernadero.
Cuando se cultiva un cultivo en campo abierto, es necesario llevarlo a un lugar bien iluminado en un área donde no haya corrientes de aire. El suelo se fertiliza previamente con materia orgánica y complejos minerales, si es necesario. La distancia entre los agujeros debe ser de unos 80 cm, y entre las filas, al menos 150 cm, para que el arbusto tenga espacio para crecer.
Es mejor sembrar plántulas, a partir de la segunda quincena de abril, en copas de turba, de esta manera será más fácil transferir el trasplante. Antes de sembrar, las semillas deben desinfectarse en permanganato de potasio y remojarse para que se hinchen. Las plántulas cultivadas se reubican en el suelo con el establecimiento de un clima cálido estable.