Manchas en las hojas de pepino: ¿por qué aparecen manchas marrones secas y claras en las hojas de pepino? ¿Qué hacer con los puntos en las hojas?

¿Por qué aparecen manchas en las hojas de los pepinos y cómo tratarlas?

Antes de comenzar a cultivar cualquier variedad varietal de pepino, los expertos recomiendan encarecidamente prestar atención a las principales causas de las manchas en las hojas del cultivo. Además, un jardinero novato debe familiarizarse con ciertos métodos para tratar tales manifestaciones, lo que puede provocar el desarrollo de procesos más peligrosos, literalmente fatales para una planta.

Falta de micronutrientes.

Como muestra la práctica a largo plazo de cultivar la planta descrita, las manchas amarillentas o marrones en las hojas de los pepinos son un síntoma que en la mayoría de los casos indica una cantidad insuficiente de micronutrientes y minerales en el lecho de pepino. A pesar de que tal razón es la más inofensiva entre otros factores, el jardinero debe saber cómo lidiar con ella.

Sin embargo, antes de proceder a la eliminación directa de la falta de ciertos oligoelementos en la mezcla del suelo, es necesario considerar los rasgos característicos de tales manchas en la parte caducifolia del cultivo. De lo contrario, el jardinero solo puede empeorar las cosas al agregar el fertilizante incorrecto al suelo, lo que provocará una aparición aún más intensa de manchas no deseadas.

Para empezar, debe prestar atención al hecho de que las clásicas manchas amarillas suelen aparecer primero entre las venas individuales del follaje. Al mismo tiempo, tales manchas están presentes tanto en las hojas superiores como en los propios brotes, que se caracterizan por un color más uniforme y no tan pronunciado.

Por lo general, el amarilleo ocurre en plantas plantadas en una mezcla de suelo que se caracteriza por una acidez demasiado pronunciada. Para bajar este indicador al valor óptimo, los expertos recomiendan usar ceniza de madera ordinaria, cuyo volumen debe ser de 1,5 a 2 kg por metro cuadrado. Como medida similar, se puede plantar abono verde en el jardín, seguido de un biselado después de unos meses y una excavación cuidadosa de toda la tierra.

Si la parte de la hoja se caracteriza por la presencia de manifestaciones indeseables exclusivamente en la parte inferior de la hoja, esto significa que el cultivo carece de importantes micronutrientes como el magnesio y el potasio. En la mayoría de los casos, un síntoma similar se manifiesta en una situación en la que se plantan pepinos en áreas arenosas.

Para hacer frente a este problema, los jardineros compran suplementos apropiados en una tienda especializada que contienen una gran cantidad de potasio y magnesio. En este caso, es necesario prestar atención al hecho de que el uso de una sustancia en particular debe ocurrir estrictamente de acuerdo con las instrucciones adjuntas por el fabricante. Si una u otra variedad varietal de pepino carece de azufre o manganeso, el jardinero encontrará una coloración amarillenta significativa en la planta solo en el lugar donde se encuentran las venas.

Si esta situación no se corrige a tiempo, la amarillez pasa a toda la placa de la hoja, mientras que, a diferencia de la acidez, este proceso se caracteriza por la aparición posterior de un feo tinte gris. Para corregir este problema, se compran apósitos especiales.

Quemadura de sol

Además de la falta de nutrientes esenciales y oligoelementos, el amarilleo de los pepinos suele aparecer debido a ciertas condiciones climáticas. Por ejemplo, el sol brillante puede causar quemaduras solares. Bajo la influencia de la luz solar directa, comienzan a aparecer manchas secas en la parte de hoja caduca de la planta, que parecen quemadas. Dichos signos se detectan fácilmente mediante inspección visual.

Como regla general, las quemaduras solares ocurren cuando las plántulas de pepino se cultivan cerca de una ventana. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que el proceso incorrecto de transferir la planta a una mezcla de suelo abierta puede llevar al hecho de que aparecerán manchas amarillas secas y quemadas en el sitio.

READ
Trigo en casa: instrucciones para brotar

Además de la exposición directa a la luz solar, el propio jardinero puede provocar ese problema al regar insuficientemente el cultivo. Si el residente de verano no limpia la parte frondosa después de regar la mezcla de suelo, la probabilidad de manchas aumenta considerablemente. Factores no menos importantes son la humedad del aire y la aridez.

La probabilidad de quemaduras solares en la parte frondosa de la planta también aumenta significativamente en caso de daño al rizoma y con deficiencia de compuestos utilizados como fertilizante. Sin embargo, los expertos aún aconsejan prestar atención al hecho de que una quemadura es un resultado que en el 90% de los casos aparece debido a un riego del suelo realizado incorrectamente (agua en el follaje) y la elección incorrecta de un lugar para las plántulas.

Ante los signos iniciales del fenómeno descrito, puede usar una solución preparada a partir de 10 litros de agua y 2 litros de kéfir o suero: las hojas se rocían con esta sustancia. Al mismo tiempo, para restaurar completamente la cultura, se necesitan nutrientes adicionales, para lo cual es mejor usar infusión de gordolobo y componentes orgánicos especializados. Para evitar quemaduras en el futuro, el jardinero debe cumplir estrictamente con el horario de riego, que no será el mismo para diferentes variedades. Pero independientemente de la variedad cultivada, el suelo debe permanecer ligeramente húmedo.

También debe prestar atención a la necesidad de mantener unas condiciones de temperatura óptimas, especialmente para un invernadero. Si la planta se cultiva en condiciones de invernadero, los jardineros experimentados recomiendan encarecidamente airearla de vez en cuando, mientras que la fertilización debe ocurrir con más frecuencia que en el caso de cultivar pepinos en un sustrato de suelo abierto.

Si la cultura se cultiva en casa, en climas demasiado cálidos es mejor transferirla a un lugar con poca penumbra.

Posibles enfermedades

Además de las razones anteriores para la aparición de manchas amarillas, grises, claras u oscuras, así como manchas secas y de otro tipo, el problema descrito a menudo es causado por ciertos procesos patológicos. Esta razón para la aparición de pequeñas manchas en forma de puntos o inclusiones bastante voluminosas en la parte frondosa es la situación más peligrosa. Si el proceso patológico no se elimina a tiempo, la planta puede morir o reducir significativamente el rendimiento.

Independientemente de dónde se cultive el cultivo (en invernadero o en campo abierto), el jardinero debe aprender qué hacer para detectar enfermedades, así como considerar las principales recomendaciones. Con la ayuda de tales consejos, será posible procesar la cultura de manera rápida y eficiente.

Es importante tener en cuenta que muchas enfermedades pueden causar manchas, pero en este caso, se pueden considerar tres de las patologías más populares y peligrosas: oídio, fusarium y mosaico.

Moho polvoriento

Este proceso patológico es una enfermedad bastante grave y peligrosa que puede causar daños graves a los pepinos. Una enfermedad similar ocurre debido a la infección y una mayor propagación de las esporas: en esta etapa, la parte frondosa se cubre con pequeños puntos de un tinte amarillento. Después de un tiempo, tales inclusiones aumentan de tamaño, lo que conduce a una cobertura completa de la parte decidua.

Un rasgo característico de esta enfermedad es el movimiento de la pigmentación desde la parte inferior del cultivo hacia la parte superior, lo que conduce a una mayor muerte de la planta. Los expertos recomiendan encarecidamente inspeccionar las hojas de pepino de vez en cuando, ya que la detección temprana de una infección aumentará en gran medida las posibilidades de recuperación. Al principio, se pueden ver manchas de color verde claro en las hojas, que cambian su tono a un amarillo intenso. También se debe tener en cuenta que, en algunos casos, el oídio se caracteriza por una floración grisácea o lila.

READ
Beneficios del ajo hervido, frito y seco, su daño a la salud - Red Fox Day

En este caso, los jardineros experimentados no recomiendan tratar la eliminación de la enfermedad con la ayuda de remedios caseros. Es mejor ir a la tienda y comprar preparaciones especializadas para su posterior procesamiento. La preparación Alirin B es famosa por su buena eficacia, 10 tabletas de las cuales se diluyen en 20 litros de agua pura. Luego se rocía la planta con pausas de 7-8 días. Para la prevención, puede usar “Baktofit” durante la temporada de crecimiento y “Sporobacterin”.

Fusarium

Proceso patológico no menos peligroso, que se manifiesta con mayor frecuencia en presencia de una temperatura óptima y otras condiciones externas observadas en el invernadero. En esta situación, las hojas comienzan a volverse amarillas rápidamente, seguidas por el marchitamiento de la parte superior de las placas. En casos especialmente severos, el sistema del tallo comienza a pudrirse y la raíz adquiere un tinte marrón característico.

Dado que Fusarium se caracteriza por una propagación bastante rápida e intensa, el jardinero debe tomar ciertas medidas inmediatamente cuando se detectan síntomas característicos. De lo contrario, los arbustos de pepino morirán en 2 o 3 semanas.

Para eliminar la enfermedad descrita, las preparaciones “Vitaros”, “Fitosporin-M” y “Maxim” son excelentes.

Mosaico

El mosaico común es una de las enfermedades más peligrosas que puede matar rápidamente a una planta. Un rasgo característico de este proceso patológico son las manchas, que se distinguen por una estructura de mosaico amarillento, mientras que las placas de las hojas jóvenes se arrugan rápidamente.

Si ocurre el proceso patológico descrito, las partes afectadas de la planta deben eliminarse y quemarse de inmediato, de lo contrario, el mosaico se extenderá rápidamente a otras culturas. Para frenar el desarrollo de la enfermedad y retrasar un poco el tiempo para eliminar las partes dañadas, puede usar un medicamento llamado Farmayod.

También en la práctica, existe una variedad verde de mosaico, que provoca un rápido arrugamiento del follaje y un cambio en el tono de las venas a un color blanco, casi transparente. En esta situación, tampoco hay tratamiento, por lo tanto, si se detectan síntomas, es necesario tomar medidas similares: retirar y desechar las partes dañadas.

Prevención

Además de las causas anteriores de manchas y métodos de tratamiento, el usuario debe prestar atención a ciertas medidas preventivas. Con su ayuda, puede reducir significativamente la probabilidad de este síntoma en el futuro. A pesar de que, dependiendo de la enfermedad identificada u otra causa, la prevención puede variar significativamente en un caso particular, en la práctica se pueden encontrar recomendaciones básicas. Los expertos recomiendan cambiar anualmente las zonas utilizadas para plantar plántulas, lo que también reducirá la probabilidad de una disminución en el rendimiento. A efectos de prevención, es especialmente importante regar correctamente el sustrato del suelo, evitando que el agua llegue a las hojas, y evitando también la falta o el exceso de humedad.

Una solución bastante efectiva sería la fumigación anual de plantas con la ayuda de preparaciones altamente especializadas destinadas a eliminar ciertas enfermedades. Si el cultivo se cultiva en condiciones de invernadero, es importante ventilar toda la habitación de vez en cuando.

Una acción igualmente importante, independientemente de la causa de las manchas, es inspeccionar regularmente la planta en busca de daños.

Por qué aparecen manchas marrones en las hojas de los pepinos y qué hacer para deshacerse de ellas

Al cultivar pepinos, puede encontrar varias manchas en las hojas. Esta es la primera señal de una planta enferma. Una enfermedad desatendida puede provocar una pérdida significativa de cultivos, por lo que es importante identificar la causa y comenzar a resolver el problema lo más rápido posible. Qué hacer si aparecen manchas marrones en las hojas de los pepinos, lo contaremos en el artículo.

Causas de manchas marrones en hojas de pepino

Los motivos de la aparición de manchas en los pepinos pueden ser diferentes: cuidado inadecuado, plagas, enfermedades infecciosas.

READ
¿Qué y cómo alimentar a una pera? Aderezo en julio y junio, fertilizante para árboles después de la floración y durante la maduración de la fruta.

Peronosporoz

La peronosporosis, o mildiú velloso, es una enfermedad infecciosa que progresa rápidamente. En ausencia de un tratamiento urgente, las plantas mueren.

Al principio, aparecen manchas de color amarillo claro o verde claro en forma de mosaico en las hojas, luego aparece una flor gris con toques de color púrpura. Las hojas rápidamente se vuelven marrones, se vuelven hacia afuera y se secan. El área afectada crece, eventualmente la planta muere. Los pepinos son susceptibles a la infección en cualquier etapa de crecimiento.

Si los frutos ya se han formado, dejan de desarrollarse, adquieren un color blanco verdoso y se vuelven insípidos. Con alta humedad, plantaciones densas y altas temperaturas, las esporas se propagan a las plantas vecinas a gran velocidad.

Cladosporiosis

La cladosporiosis, o mancha del olivo, es una enfermedad fúngica que afecta a todas las partes terrestres de la planta. Primero, aparecen pequeñas manchas de color gris claro en las hojas, luego adquieren un color gris oliva con un borde claro alrededor del borde. En el reverso de la hoja, las manchas secas están cubiertas de telarañas. Luego colapsan y quedan agujeros en las hojas. En los tallos se forman manchas secas alargadas de color gris.

En los frutos aparece una capa gris oliva y manchas aceitosas deprimidas de 5 a 15 mm de tamaño. Gradualmente, la superficie se seca y la pulpa se pudre. Las frutas afectadas se vuelven irregulares, pueden doblarse bruscamente en el sitio de la lesión.

¡Atención! En condiciones de alta humedad y bajas temperaturas, es más probable que los pepinos infecten enfermedades fúngicas. No riegue en exceso y cubra sus plantas durante los fuertes aguaceros.

Antracnosis

Otro nombre para la antracnosis es cardenillo. Esta es una enfermedad fúngica que afecta a toda la planta, pero los frutos son los más afectados. En las plántulas, se forman manchas marrones deprimidas en la región del cuello basal.

En las hojas de las plantas adultas, primero aparecen pequeñas manchas de llanto de color amarillo claro o verde pálido. Gradualmente aumentan a 4 cm, se vuelven de color marrón cobrizo. Toda la hoja se vuelve marrón y se vuelve muy quebradiza, se pueden formar agujeros.

Con mucha humedad, la hoja se pudre y en clima seco se seca. Aparecen úlceras en los frutos: manchas oblongas, deprimidas y supurantes, de color marrón claro o rosado, de diferentes tamaños. Crecen y se profundizan hasta 4 mm.

Los pepinos se vuelven amargos, se oscurecen, se encogen y se pudren. Estas frutas no se deben comer. Se forman manchas oblongas de color marrón amarillento en el tallo, a menudo rodean el brote, se rompe y la planta muere. A alta humedad, las úlceras se cubren primero con una capa rosa y luego con una capa negra.

manchado angular

La mancha angular, o bacteriosis, afecta a una planta en cualquier etapa de desarrollo y crecimiento. La infección a menudo aparece en las hojas inferiores o cotiledóneas. Se forman puntos húmedos individuales de forma angular en la parte inferior de la placa.

En clima húmedo, se libera moco amarillo, en clima seco, las manchas se secan y se vuelven pálidas. En el anverso de la hoja, estos lugares se vuelven de color amarillo pálido y luego marrones. Después de unos días, se secan y pueden perforarse. Con una gran área de daño, la hoja se desmorona, solo quedan las venas.

El agente causal de la enfermedad se transfiere a la planta con lluvia, viento, restos de vegetación infectada, herramientas contaminadas durante la poda. Las frutas se ralentizan en su desarrollo y pierden su sabor, se pudren más rápido.

¡Importante! Manipule las herramientas con frecuencia y lávese las manos cuando trabaje para evitar la transferencia de bacterias que causan enfermedades a las plantas vecinas.

Ascoquitosis

La ascoquitosis, o pudrición negra del tallo, es una enfermedad fúngica que se desarrolla junto con la planta. Las esporas se almacenan en las semillas, esperando el momento adecuado. La enfermedad afecta la parte exterior de la planta, no la destruye por completo, pero empeora significativamente la condición y afecta negativamente al cultivo. Hace mucho que no aparece.

READ
Hongos de la región de Belgorod: una colección de comestibles, fotos y nombres

Los primeros signos son una capa gris en el tallo. Gradualmente, se convierte en manchas blancas, luego se forma la podredumbre negra. Cuando los frutos comienzan a crecer, el nivel inferior de hojas se vuelve marrón. Gradualmente, la enfermedad sube por la planta. Los pepinos afectados comienzan a marchitarse y pudrirse desde adentro. A veces, los frutos están cubiertos de úlceras, placa oxidada y mucosidad. Las esporas patógenas son transportadas por el viento a las plantas vecinas.

Risectoniasis

Esta enfermedad fúngica afecta la parte basal del tallo y las hojas del cotiledón, captura toda la planta, excepto las flores. Las hojas y los frutos están cubiertos de manchas marrones. En primer lugar, se ven afectadas partes de la planta que tocaron la superficie de la tierra.

Alternaria

La alternariosis, o manchas secas de los pepinos, es una enfermedad fúngica. El principal portador de esporas son los pulgones. Pequeñas manchas marrones dispersas primero cubren las hojas inferiores de la planta, aumentan gradualmente y se fusionan en una mancha grande, que afecta la mitad de la placa de la hoja. Debido a la violación del proceso de fotosíntesis, el desarrollo de la planta y los frutos se ralentiza, los ovarios se forman peor. Poco a poco, la enfermedad cubre toda la planta.

¿Por qué hay un problema en el invernadero?

El pepino es un cultivo muy delicado que requiere especial atención y cuidado.. Para una cosecha más temprana, las primeras plantaciones se realizan en invernaderos. Tal refugio no protege a las plantas de las enfermedades. Un sistema de ventilación inadecuado puede provocar cambios bruscos de temperatura, y su ausencia total conduce a una humedad muy alta. En tales condiciones (generalmente a partir del 70 %), la mayoría de las bacterias y los hongos se sienten muy bien y se desarrollan activamente.

¡Importante! Evite las corrientes de aire durante la ventilación. Trate de hacerlo durante el tiempo cálido del día.

La falta de luz y las plantaciones densas no permiten que la planta se desarrolle por completo. El suelo agotado, que no cambia durante varias temporadas seguidas, acumula esporas de hongos y larvas de diversas plagas.

En campo abierto

Al aire libre, el riesgo de alta humedad es menor, a menos que haya comenzado la larga temporada de lluvias. Sin embargo, existe el riesgo de cambios bruscos de temperatura durante el día y la noche. Un sistema de riego mal organizado también puede provocar la pudrición o, por el contrario, el secado de las plantas, lo que las debilitará y las hará más vulnerables a plagas y patógenos.

Cómo deshacerse de las manchas marrones

En algunos casos, el tratamiento abundante de las áreas afectadas con solución de yodo ayuda a detener el desarrollo de la enfermedad. En 1 er. agua, debe revolver 2 gotas de la droga e inmediatamente procesarla, sin dejar que se quede sin vapor.

Fondos comprados

Los preparados industriales se dividen en fungicidas (antifúngicos) e insecticidas, acaricidas (para el control de insectos).

Los primeros incluyen Bordeaux líquido, sulfato de cobre, fitosporina, Hom, Kvardis, Ridomil Gold y otros, algunos de ellos pueden usarse junto con insecticidas.

En la lucha contra los insectos, las preparaciones “Iskra”, “Fitoverm”, “Aktellik”, “Commander” y otras han demostrado su eficacia.

Métodos folclóricos

Si la enfermedad se detecta en la etapa inicial, puede intentar vencerla con remedios caseros. Son inofensivos, baratos y fáciles de preparar.

Cómo tratar:

  1. Un buen remedio para las enfermedades del pepino es la ceniza de madera. Se puede usar para espolvorear plantas, rociar el suelo alrededor. Puede preparar una solución de 1 cda. ceniza y 10 litros de agua, déjelo reposar durante un día, rocíe y riegue los pepinos debajo de la raíz. Esta herramienta también sirve como aderezo.
  2. En algunos casos, ayuda la fumigación abundante con mostaza. Para hacer esto, disuelva 10 cucharadas en 2 litros de agua. yo mostaza en polvo.
  3. Se usa ampliamente una solución rosa claro de permanganato de potasio. Puede rociar y regar regularmente las plantas con productos con la adición de yodo y verde brillante: 20 gotas de cada medicamento por balde de agua.
  4. Los agentes causantes de muchas enfermedades mueren a causa de un ambiente ácido. Para hacer esto, se revuelve 10 litro de suero en 1 litros de agua. Las plantaciones de pepino se riegan a fondo con esta solución. La misma solución se prepara con leche y unas gotas de yodo en un balde de agua.
  5. Para preparar una solución medicinal, puede insistir en el agua durante varios días de celidonia, dientes de león, cáscara de cebolla o ajo picado.
READ
Compota de frutos secos - 14 recetas paso a paso.

Durante los tratamientos, intente cubrir el área alrededor de las plantaciones de pepino. Las plagas pueden llegar a las plantas de las áreas vecinas.

Momento y frecuencia de los tratamientos.

Los tratamientos con productos comprados se realizan siguiendo estrictamente las instrucciones, observando la dosis, el horario y la hora del día (algunos funcionan de manera más eficiente con el tratamiento de la mañana, otros con el tratamiento de la noche). Estas son herramientas poderosas, por lo que 2 procedimientos son suficientes.

Los tratamientos con remedios caseros deben realizarse durante toda la temporada. Haga esto regularmente, cada 7-10 días. Para evitar grandes pérdidas, las plantas se inspeccionan diariamente, si se encuentran signos de enfermedad, las partes afectadas se eliminan y los tratamientos comienzan de inmediato. Con una gran escala de infección (más de 1/3 de la planta), ya no se puede prescindir de productos químicos especiales. Si la planta está afectada por 2/3 o más, debe ser removida y quemada.

Reglas de conducción

Una condición importante para la reproducción de bacterias y hongos dañinos es la alta humedad. Para obtener resultados más exitosos en la lucha contra ellos, el riego debe detenerse durante 2 a 4 días o reducirse. Es necesario procesar no solo la parte afectada. Las esporas y las bacterias podrían asentarse en el suelo y en la superficie interior del invernadero.

Профилактически меры

Antes de plantar, las semillas se sumergen en una solución de permanganato de potasio de color rosa claro. No se recomienda espesar las plantaciones, mantenga una distancia de al menos 15-20 cm Los tratamientos preventivos con remedios caseros comienzan con la aparición de la segunda hoja. Use pulverización y tratamiento de raíces con fertilizantes nitrogenados e infusión de gordolobo (1 litro por cada 10 litros de agua).

Después de cosechar la última cosecha, todos los residuos vegetales se queman. En el invernadero no solo se lavan y tratan las superficies: los microorganismos se acumulan en grietas y juntas, por lo que se presta especial atención a lugares tan apartados. Periódicamente, la capa superior del suelo debe ser reemplazada.

¡Atención! Los antecesores favorables de los pepinos son el centeno y la avena.

Consejos de jardineros experimentados

Para disfrutar de una buena cosecha, cultive variedades que sean resistentes a enfermedades y temperaturas extremas. Elija lugares soleados y bien iluminados para plantar, evite las corrientes de aire. Riegue y procese los pepinos solo con agua tibia. La planta necesita un aporte constante de nutrientes, alternar la alimentación regular y el tratamiento con diferentes compuestos. Es mejor pellizcar los primeros ovarios e hijastros para una cosecha más grande.

Conclusión

El pepino es un cultivo muy caprichoso y delicado. Para obtener una buena cosecha durante mucho tiempo, no se debe dejar que las plantas se autocultiven. Es importante observar la rotación de cultivos y las reglas de cuidado. Si los signos de enfermedades se detectan a tiempo y se inicia el tratamiento, se pueden evitar hasta el 50% de las pérdidas de cultivos.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: