Los 4 mejores fertilizantes para plántulas

Los 4 mejores fertilizantes para plántulas

Todo jardinero sueña con un aderezo universal que contribuya al rápido crecimiento de las plantas. Para hacer esto, puedes usar remedios caseros. Consideremos varias de estas opciones.

Peróxido de hidrógeno

El uso del peróxido de hidrógeno en la medicina tradicional no ha sido un secreto durante mucho tiempo. Pero se puede utilizar para alimentar plantas con el fin de mejorar el desarrollo de las plántulas.

Una solución acuosa con peróxido de hidrógeno tiene una composición y propiedades similares al agua de lluvia. El peróxido de hidrógeno contiene oxígeno atómico, que oxida el suelo, mata todas las bacterias patógenas y dañinas y satura la tierra y las células vegetales con oxígeno.

Receta de alimentación:

  1. 1 litro de agua pura.
  2. 2 cucharadas de agua oxigenada.

Mezclar todo y la solución está lista. Se utiliza para muchos cultivos de hortalizas: tomates, pimientos, pepinos, repollo.

Con el riego constante de las plántulas, habrá un exceso de cebo. Todo debe hacerse con moderación. Las plántulas se desarrollan activamente unas pocas horas después del riego.

A veces, al usar la solución, aparecen manchas blancas en la superficie del suelo, similares al moho. Esto sucede cuando se utilizan terrenos comprados. En este caso, debe limitar la cantidad de pulverización sobre las plantas.

Infusión de levadura

Debido a la presencia de hongos de levadura, la infusión aumenta la actividad vital de la microflora del suelo y crea condiciones favorables para el desarrollo de plántulas. Una vez en el suelo, los componentes activos de la levadura procesan la materia orgánica y saturan el suelo con nitrógeno. Son una rica fuente de proteínas, minerales, oligoelementos, aminoácidos, hierro.

Ventajas de los fertilizantes de levadura:

  • la solución acelera el crecimiento de plántulas jóvenes y aumenta la masa verde de la planta;
  • desarrolla un sistema de raíces que aumenta en promedio 5 veces en comparación con el habitual (un sistema de raíces poderoso es garantía de una parte aérea fuerte y una cosecha rica);
  • las plantas maduras toleran mejor el clima seco y el riego abundante;
  • fortalece las plántulas.

Receta para hacer “puré”:

  1. 10 litros de agua.
  2. 10 gramos de levadura seca.
  3. 2 cucharadas de azúcar.

Deje reposar durante unas horas. La solución debe diluirse 1:5 (partes).

Después de tres días, notará que las hojas de las plántulas se vuelven brillantes, suaves y los tallos se vuelven más fuertes.

Alcohol amoniaco

El amoníaco comprado en una farmacia contiene tintura de amoníaco concentrado, que es un compuesto nitrogenado. Dicho nitrógeno es fácilmente absorbido por las plantas, no requiere tratamiento bacteriano antes de ser utilizado como fertilizante y ayuda a aumentar la tasa de producción de clorofila.

La alimentación adecuada y oportuna con una solución proporciona:

  • crecimiento activo de la masa vegetativa;
  • abundante floración, dando frutos;
  • protección contra plagas;
  • las plántulas no sufren de enfermedades fúngicas.
READ
5 variedades de pimientos picantes que en el alféizar de la ventana darán una cosecha comparable a la de un jardín

Receta de tintura de amoníaco:

  1. Agua – 1 litro.
  2. Amoníaco – 1 cucharadita.

Revuelva y rocíe sobre las plántulas, también se puede usar para lavar los contenedores de plántulas del ataque de hormigas y avispas.

La solución se utiliza activamente en la agricultura. Cuando se utiliza una sustancia tan fuerte, se deben observar precauciones básicas, ya que puede ocurrir una intoxicación grave (especialmente en el tracto respiratorio) si se ingiere.

En pequeñas dosis, el yodo no tiene un efecto nocivo sobre las plantas y los seres humanos. Su uso da un resultado positivo asociado a la mejora del metabolismo del nitrógeno. La sustancia es especialmente útil para los tomates, lo que ayuda a mejorar el rendimiento y combatir enfermedades. Con la deficiencia de yodo, el desarrollo de las plántulas se ralentiza, se debilitan.

Receta de tintura con yodo:

  1. Agua – litros 3.
  2. Tintura de alcohol de yodo – 1 gota.

Cómo alimentar las plántulas:

  • alimentar las plantas y regar es necesario solo por la mañana, de modo que por la noche, cuando la temperatura desciende, las hojas y la superficie del suelo tienen tiempo para secarse;
  • si el suelo de la maceta está muy seco, primero debe humedecer el suelo y luego alimentarlo;
  • debe haber oxígeno disponible cerca de las raíces para una mejor absorción de los nutrientes. Afloje periódicamente el suelo en macetas, pero no profundamente para no dañar las raíces. Es deseable realizar el procedimiento media hora después de regar o aderezar.

Ver también: Cómo ennoblecer un mini jardín con vegetación en el alféizar de la ventana para que se convierta en una decoración de su cocina

Plantas de alimentación oportunas, puede deshacerse de enfermedades, plagas y aumentar la productividad.

Cómo alimentar las plántulas para un buen crecimiento.

La mayoría de los jardineros entienden que el rendimiento depende de la calidad de las plántulas. Si las plántulas se marchitan y se marchitan, no puede esperar una ganancia significativa del sitio. Es importante notar y detener las desviaciones de la norma de desarrollo y crecimiento a tiempo utilizando los métodos disponibles: ajustar el nivel de humedad y temperatura en la habitación, realizar el aderezo a su debido tiempo (las plántulas también lo necesitan).

Para proporcionar a las plántulas los nutrientes necesarios, los jardineros a menudo eligen fertilizantes complejos. Estas formulaciones contienen el principal complejo NPK. El uso de los tres elementos a la vez no está justificado en todos los casos: si uno o varios componentes ya son suficientes en el suelo, un exceso no dará el resultado esperado. Por lo tanto, es más conveniente usar productos de un solo componente, enriqueciendo intencionalmente las plántulas con sustancias específicas en la cantidad correcta.

READ
Kalash "del escarabajo de patata de Colorado: instrucciones de uso, revisiones

Vale la pena fertilizar el suelo debajo del crecimiento joven por la mañana, cuando la habitación aún está fresca. Es importante evitar que la composición llegue a los tallos y las hojas, ya que esto provoca quemaduras y, a menudo, afecta negativamente el desarrollo de la planta.

Primera toma de la temporada

Los primeros problemas después de plantar las semillas en el suelo ocurren después de unos días. Aparecen brotes, que se estiran enérgicamente hacia arriba en tallos delgados. Las hojas son pequeñas debido a la falta de luz si el clima está nublado o las ventanas con plántulas miran hacia el norte.

La primera alimentación de plántulas se lleva a cabo para regular el crecimiento y mejorar el sistema de raíces. Apto significa “Atleta”, que detiene el crecimiento en altura y proporciona nutrición y desarrollo de raíces. Después de que las plántulas dejen de estirarse, el follaje comenzará a crecer. La pulverización con “Atleta” o el riego comienza cuando hay 4 hojas en el brote, no antes. El punto es la debilidad del sistema radicular, que hasta este momento no puede absorber los oligoelementos del suelo.

Métodos de aplicación de fertilizantes

Aderezo de raíz

En este caso, los nutrientes en forma seca y líquida se suministran a las raíces. Las formulaciones líquidas, según los agricultores experimentados, se absorben mejor. Es deseable fertilizar las plántulas con una preparación preparada destinada a un cultivo en particular. Use una regadera con un pico largo o una jeringa sin aguja para no dañar las delicadas hojas.

Foliar

A diferencia del primer método, este implica rociar la composición y no tratar el suelo. Los fertilizantes líquidos para plántulas están envueltos en gotas microscópicas de arbustos, absorbidos por el tallo y las hojas.

El primer aderezo de plántulas está planificado para los períodos de aparición de hojas y el comienzo de la floración. Ecopin, Zircon y otros estimulantes se utilizan como aderezo foliar. Este tratamiento se recomienda para tomates con tallos demasiado alargados, protegiendo el repollo de las plagas y los pepinos de la peronosporosis.

Momento correcto de la alimentación.

Al comienzo del desarrollo, las plantas necesitan cuidados especiales. El fertilizante para plántulas ayudará a fortalecer el tronco y las hojas. En apariencia, es fácil ver cuándo necesita alimentar las plántulas. La deficiencia de nitrógeno se manifiesta por el aclaramiento de las hojas inferiores, potasio – follaje amarillo, fósforo – un tinte azulado y debilidad de los brotes. Los brotes se marchitan tanto por exceso como por falta de luz solar.

El aderezo superior de las plántulas en el alféizar de la ventana se realiza no más de 1 vez por semana, cuando ya hay más de 3 hojas verdaderas en los brotes. El fertilizante se aplica debajo de la raíz, evitando la solución en las hojas. La tierra se humedece preliminarmente ligeramente. Es recomendable utilizar alternativamente suplementos minerales y orgánicos.

READ
Iluminación de plántulas: 15 formas.

Fertilizantes orgánicos recomendados

Fertilizantes naturales populares para plántulas:

  1. Camada de pollo. La composición seca se diluye en cierta proporción con agua y se deja en infusión durante varios días. El concentrado resultante se diluye antes de regar con agua a razón de 1:20.
  2. Fertilizantes verdes. Los residuos orgánicos se trituran, se vierten con agua y se infunden. La infusión filtrada se usa para el aderezo de raíces.
  3. Ceniza. Polvo espolvorear el suelo alrededor de las raíces.
  4. Gordolobo. El estiércol se diluye con agua en una proporción de 1: 1 y se infunde durante aproximadamente una semana. El concentrado resultante se ajusta con agua al volumen deseado y se riegan las plantas.

Lo mejor de los fertilizantes complejos

Las composiciones de nutrientes las puede preparar usted mismo, pero es mejor comprarlas en puntos de venta especializados. Los siguientes medicamentos se consideran los mejores de la gama de 2020:

  • “Rico” con un conjunto de oligoelementos y fitosporinas útiles para la nutrición y protección contra hongos;
  • “Krepysh” – para remojo, primera alimentación y cultivo de plántulas;
  • “Gumi Kuznetsova” con ácidos húmicos y oligoelementos para acelerar el desarrollo de brotes jóvenes;
  • “Esmeralda”: un concentrado para alimentar plántulas propensas al amarillamiento de las hojas;
  • “Ferovit” con hierro biológicamente disponible para estimular el crecimiento y prevenir la clorosis;
  • “Fertica Lux” – se usa para signos evidentes de deficiencia de nitrógeno;
  • “Humate 7+” con un conjunto óptimo de microelementos en una forma bien digerible;
  • “Ideal” es un fertilizante organomineral complejo que mejora la supervivencia de las plántulas y la germinación de las semillas.

Fertilizantes minerales

Nitrógeno

El nitrógeno es esencial para la síntesis de proteínas en cultivo y la producción de clorofila. La deficiencia de la sustancia provoca el amarillamiento de las hojas, la inhibición del desarrollo y el crecimiento. La fertilización de las plántulas con fertilizantes nitrogenados minerales se lleva a cabo mediante riego, por lo que la planta absorbe rápidamente la sustancia. Como fertilizante, se utilizan composiciones con diferentes contenidos de nitrógeno: nitrato de amonio (hasta 34,4%), sulfato de amonio / sulfato de amonio (hasta 21%), agua de amoníaco (hasta 20%), urea (hasta 46%). La concentración es la mitad de la utilizada para plantas adultas. La técnica es simple: 2 horas antes del aderezo, riegue el suelo, luego vierta fertilizante nitrogenado, después de 1 hora afloje suavemente el suelo.

Fosfórico

El fósforo es necesario para el desarrollo y crecimiento planificado de las raíces de las plantas. La deficiencia de la sustancia conduce al oscurecimiento del tallo y las hojas, deformación y caída de estas últimas. La gama de fertilizantes para plántulas incluye composiciones con diferentes porcentajes de fósforo:

  • superfosfato simple y doble (20 y 48%, respectivamente);
  • ammofos (52%);
  • metafosfato de potasio (hasta 60%);
  • diamofos (46%);
  • fosforita y harina de huesos (30 y 34%, respectivamente).
READ
Reglas para cultivar pensamientos en una maceta en un apartamento.

Habiendo identificado una deficiencia de fósforo, vale la pena fertilizar el suelo con una solución de superfosfato (4 g por 1 litro de agua) a razón de 1 litro por 1 metro cuadrado. M. El aderezo debe realizarse después de la etapa de recolección, cuando las plántulas echan raíces y crecen. Hasta que se elimine la deficiencia, se permite fertilizar el suelo con fósforo varias veces, pero manteniendo un intervalo entre eventos de 1 semana.

Potasa

El potasio ayuda a la planta a absorber el dióxido de carbono, interviene en la producción de azúcares y aumenta la inmunidad del cultivo. La deficiencia del elemento conduce a la aparición de manchas en las hojas, una disminución de su tamaño o la ausencia de vegetación nueva. Para evitar tales consecuencias, se aplica fertilizante para plántulas de flores y cultivos de jardín. La gama incluye formulaciones con diferentes contenidos de potasio:

  • monofosfato de potasio (33%);
  • sulfato de potasio (50%);
  • potasio magnesia (30%);
  • nitrato de potasio (44%).

Se recomienda procesar el suelo después de que aparezcan 2-3 hojas en las plántulas. La dosis aproximada de monofosfato es de 9 g por 10 litros de agua. Este volumen es suficiente para 1 metro cuadrado. m.El retratamiento con potasio se lleva a cabo 7 días después de la recolección. Si se planea aplicar fertilizante al plantar plántulas en el suelo y en el invernadero, la dosis aumenta de 1 a 1,5 g.

Aderezo con remedios caseros.

Algunos jardineros no aceptan la agroquímica, prefieren fertilizantes naturales y medios improvisados. Si desea seguir su ejemplo, puede aplicar una de las opciones que se enumeran a continuación, seleccionadas entre las más simples y efectivas.

  1. Moler las cáscaras de los huevos de gallina, verter agua en una proporción de 1:20. Es recomendable preparar una solución de la cáscara en un recipiente cerrado, ya que el olor a amoníaco será fuerte y desagradable. En una habitación cálida, la solución se infunde hasta por 4 días. Su uso enriquecerá el suelo con fósforo, calcio, hierro, magnesio y silicio.
  2. El aderezo a base de cáscara de plátano no es más difícil de preparar que la versión anterior. Después de comer plátanos, basta con recoger la cáscara de varias piezas, secarla en el horno y molerla en un molinillo de café o licuadora. Mantenga el polvo en un recipiente cerrado. Para las plántulas, una cáscara de plátano se convertirá en un mantillo nutritivo para el aderezo. Lo mismo se puede decir sobre los posos de café, las hojas de té: se prepara un fertilizante natural a partir de dichos productos, que las plántulas absorben bien.
  3. Se puede proporcionar un buen crecimiento de los brotes jóvenes con un aderezo de levadura. Sencillo y económico. Para preparar la solución, debe disolver 0,5 cucharadas. azúcar en 3 litros de agua, añadir una pizca de levadura seca de panadería y dejar fermentar durante 10 días. Las plántulas se riegan con la solución resultante una vez por semana, después de agregar 1 vaso de concentrado a un balde de agua.
  4. Para aumentar la resistencia de los brotes jóvenes a las plagas y enfermedades, puede usar una infusión simple y asequible de cáscara de cebolla. Es fácil de preparar: vierta 2 litros de agua en una cacerola, agregue un puñado de cáscaras y deje hervir. Cuando la solución se haya enfriado, queda colar y, antes de usar, diluir con agua tibia 1: 2. Aplicar para regar plántulas en el alféizar de la ventana 1-2 veces con un intervalo de una semana.
READ
¿Por qué las papas se vuelven verdes? ¿Es posible comerlas verdes cuando se almacenan a la luz, si se corta la parte coloreada, que es peligrosa y dañina para los humanos al comer?

Para que el fertilizante después de la siembra sea más efectivo, puede elegir mezclas preparadas para un cultivo específico. Los fabricantes tienen en cuenta las necesidades de las hortalizas y las flores, dan recomendaciones sobre la dosis, los plazos y los métodos de aplicación. Cuando se usan productos orgánicos, no puede haber instrucciones de uso: el fertilizante de plántulas en este caso está lleno de riesgos si no conoce las reglas para preparar estiércol, estiércol, compost y otros aderezos. Para tomar la decisión correcta, lea las recomendaciones en el sitio para cultivos específicos, desde las plántulas hasta la cosecha, con énfasis en la preparación del suelo, el clima y otros factores.

Consejos útiles

Antes de aplicar cualquier fertilizante para plántulas, debe familiarizarse con las recomendaciones y consejos de agricultores experimentados:

  1. Riegue las plantas por la noche y fertilice por la mañana para evitar el encharcamiento del suelo y el desarrollo de podredumbre.
  2. Asegúrese de diluir los concentrados para no quemar las plantas jóvenes.
  3. Evite la alimentación frecuente de las plántulas, ya que esto debilita los brotes. Deficiencia nutricional leve que exceso.
  4. Supervisar el estado de los brotes. Cuando los tallos y las hojas son fuertes y resistentes, no hay necesidad de alimentación adicional. Fertilice la cultura debe ser con signos evidentes de marchitamiento.
  5. No almacene la solución terminada, prepare una composición nueva para cada tratamiento.

Habiendo elegido el método de alimentación y la preparación, queda por preparar todas las herramientas necesarias. El cumplimiento exacto de las dosis y recomendaciones del fabricante indicadas en el envase garantiza la salud de los cultivos y cosechas abundantes.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: