¿Por qué las hojas de berenjena se vuelven amarillas y qué hacer?
Los cultivos de solanáceas se caracterizan por la falta de pretensiones, pero existen algunas dificultades en su cultivo. Muy a menudo, los jardineros se quejan de la aparición de hojas amarillas en las plantas. En el artículo, veremos por qué las semillas se vuelven amarillas en las berenjenas y qué hacer al respecto.
Causas con síntomas
Las berenjenas sanas tienen tallos fuertes y hojas anchas y verdes. Si el jardinero ha notado cambios en el color de las hojas, debe mirar más de cerca la planta, ya que esto ya indica algún tipo de enfermedad o cuidado inadecuado. Muy a menudo, las causas del amarillamiento de las hojas de berenjena son una iluminación, fertilización o riego inadecuados. Aunque puede haber razones más serias cuando las plagas atacan las camas o las plantas se enferman. Los cambios en las condiciones de crecimiento, el manejo brusco o las heladas fuertes también pueden causar que las plantas se vuelvan amarillas.
Amarillamiento de las hojas inferiores y superiores.
Por lo general, el amarillamiento de las hojas inferiores de las berenjenas se puede considerar como un proceso natural, si las plantas no se enferman y no están expuestas a otras influencias negativas. Por lo general, antes del invierno, las plantas se preparan para pasar el invierno de esta manera. Las berenjenas pierden sus hojas. Todas las fuerzas están dirigidas a los brotes jóvenes, se están preparando para la futura fructificación.
El color amarillento de las hojas inferiores no debería causar mucha preocupación. Si el follaje superior joven comienza a sufrir, se debe encontrar la causa para evitar consecuencias dañinas. Las láminas superiores pueden cubrirse de manchas amarillas en los siguientes casos:
no hay suficiente nitrógeno, o se absorbe mal, por lo que la planta no aumenta la masa verde; por el contrario, sus hojas comienzan a marchitarse y secarse;
también aparece una pequeña cantidad de hierro en el color amarillento de las hojas, pero generalmente solo las nervaduras se vuelven amarillentas;
la ausencia de potasio también se manifiesta por el amarilleo, pero las puntas de las hojas empiezan a sufrir primero; si no se toman las medidas necesarias de inmediato, la cosecha será muy débil;
una cantidad insuficiente de boro conduce al hecho de que no solo se caen las hojas, sino también los ovarios; inicialmente aparece amarillamiento y deformación de la placa;
la presencia de manchas irregulares y caóticas indica que la planta está afectada por una enfermedad fúngica; debe proceder de inmediato a las medidas de control activo, y es aún mejor hacer prevención en forma de rociar plantas con un agente antifúngico.
Deformación
Si las hojas de berenjena comienzan a cambiar de forma, se enroscan, entonces tal deformación indica que la planta se puede salvar con un fertilizante complejo o una iluminación adecuada.
Si la berenjena recibe luz y nutrición por completo, entonces la razón puede ser que la planta sea atacada por un pulgón o un virus.
Las hojas se vuelven amarillas y se marchitan.
Por lo general, las hojas comienzan a ponerse amarillas, marchitarse y secarse cuando reciben mucha humedad. En este caso, definitivamente debe reducir la cantidad de riego, la tierra debe secarse y deberá usar medicamentos antimicóticos especiales para procesar las camas. Además, la falta de humedad también afecta negativamente el estado general de las hojas de berenjena, también se vuelven amarillas y secas. En condiciones de calor extremo, se recomienda aumentar la cantidad de riego.
¿Qué hacer si las hojas se vuelven amarillas después de plantar?
Cabe señalar que trasplantar una planta es bastante estresante para él. En primer lugar, sufren los brotes débiles. Si después del trasplante no crecen bien, aparece un ligero color amarillento, entonces esto puede ser una reacción natural al trasplante, debe esperar un poco. Pero hay otras razones que conducen al amarillamiento de las hojas después de la siembra, a saber:
el daño a las raíces lleva al hecho de que la berenjena no puede echar raíces en un lugar nuevo, no tiene suficiente fuerza;
la alta humedad es especialmente peligrosa para las plantas jóvenes, por lo que se debe ajustar el régimen de riego;
el suelo puede contener esporas de hongos o larvas de parásitos, por lo que es recomendable desinfectarlo antes del trasplante;
las heladas nocturnas actúan como estrés para las plantas después del trasplante, por lo que el color amarillento de las hojas es comprensible.
Para ayudar a la planta a elegir el tratamiento adecuado, debe determinar la razón por la cual las hojas comenzaron a ponerse amarillas.
Solución de problemas en diferentes condiciones
Para evitar el amarillamiento de las hojas, se recomienda seguir algunos matices al cultivar berenjenas.
La elección de semillas para el cultivo posterior de plántulas juega un papel importante. Las semillas deben tomarse solo de frutas sanas y maduras. Deben secarse completamente después de la recolección y luego almacenarse en bolsas especiales que permitan el paso del aire. Si las semillas no se recolectan solas, sino que se compran en una tienda especializada, es importante prestar atención a la fecha de fabricación y el tiempo de siembra. Para desinfectar la semilla, se recomienda tratarla con una solución de permanganato de potasio (bastante débil).
Si planea plantar berenjenas en campo abierto o en un invernadero, entonces debes tomar plántulas exclusivamente con tallos fuertes y hojas de color verde oscuro. Se requerirá fertilizar la tierra en 2 semanas. La mejor opción sería el nitrato de amonio, un cubo de agua requerirá unos 30 gramos de la sustancia. Durante la temporada, deberás alimentarlo 4 veces. Además, puede alternar la alimentación con sulfato de potasio, ya que esta sustancia le permite apoyar a la planta durante el crecimiento activo, evitando así el amarillamiento de las hojas de berenjena.
Es muy importante apoyar el sistema de raíces después de aflojar las camas. Necesitas cultivar la tierra con una solución de superfosfato. Para prepararlo, necesitas 20 gramos de la sustancia por cada 10 litros de agua.
Si la berenjena sufre marchitez por Fusarium, debe tratarse de la siguiente manera:
ajuste la frecuencia de riego, es necesario excluir el agua estancada;
en el calor, los arbustos deben cubrirse con materiales especiales;
durante la siembra, agregue un agente antifúngico a cada pozo para tratar inmediatamente a la planta de posibles enfermedades, por ejemplo, Trichodermin.
Cabe señalar que el amarillamiento de las hojas de berenjena no es un signo de muerte de la planta, si al mismo tiempo el jardinero cuida adecuadamente la planta, ha elegido el lugar adecuado para plantarla y solo se usan semillas sanas para plantar.
Se recomienda adherirse a las medidas preventivas, luego se puede obtener una cosecha rica y sabrosa del arbusto de berenjena.
En campo abierto
Por lo general, las berenjenas plantadas al aire libre son las más afectadas por las condiciones climáticas adversas, así como por diversas plagas y enfermedades. Al aire libre, los siguientes problemas y sus soluciones son posibles:
durante el período de lluvias prolongadas, las hojas se vuelven amarillas y comienzan a pudrirse; es recomendable cubrir las berenjenas con una película para este período, luego las plantas sufrirán menos;
si persiste el clima cálido y seco, lo más probable es que aparezca amarillez debido a la sequía y la alta temperatura del aire; en este caso, es mejor cubrir el rellano después del almuerzo, y también es necesario proporcionarle la cantidad necesaria de humedad ;
si las hojas se vuelven pequeñas moteadas, entonces puede ser una quemadura solar; debe cubrir las hojas de los rayos del sol, luego los puntos desaparecerán con el tiempo;
el agotamiento del suelo conduce a un crecimiento deficiente de las plantas y al amarillamiento; se recomienda producir regularmente fertilizantes complejos;
si el sistema de raíces está dañado, la berenjena usa toda su fuerza para restaurarlo, por lo que la parte del suelo comienza a necesitar nutrientes y el follaje sufre en primer lugar;
si aparecen puntos y manchas de una forma incomprensible, entonces la causa puede ser un mosaico: esta enfermedad está poco estudiada y es incurable, por lo general, las manchas comienzan a agrietarse, se forman placas y se forman más deformaciones en la parte superior.
En el invernadero
Al dedicarse al cultivo de berenjenas en un invernadero, es bastante fácil mantener las condiciones de humedad y temperatura. Y tampoco están amenazados por heladas, fuertes ráfagas de viento y sequía. Parecería que las condiciones son ideales para obtener una rica cosecha de berenjenas, pero varias plagas y hongos se sienten muy bien en estas condiciones. Considere posibles problemas y métodos para su eliminación.
Un alto nivel de humedad contribuye a la propagación del hongo, por lo que es recomendable colocar en el invernadero un mecanismo automático que riegue a un determinado nivel de humedad.
Se recomienda cumplir con la dosis óptima al fertilizar y pulverizar. La temporada y el nivel de desarrollo de la berenjena juegan un papel importante, porque si la planta recibe más fertilizante del necesario, no se puede evitar una quemadura química.
Por lo general, en los invernaderos existe una alta probabilidad de acidificar la tierra. Es mejor aplicar fertilizantes que contengan nitrógeno y luego agregarle un poco de ceniza.
La tierra en el invernadero no tiene contacto con el medio ambiente, por lo que rápidamente pierde sustancias útiles. Es recomendable tratar su procesamiento con la ayuda de remedios caseros, así como realizar su reemplazo periódico. Es importante recordar acerca de la desinfección, controlar el nivel de acidez y aplicar regularmente aditivos orgánicos.
Si las hojas se caen y la planta está tan enferma que no se puede tratar, entonces es mejor destruirla lo antes posible para no infectar a otros arbustos.
A la primera señal de coloración amarillenta del follaje de berenjena, las plantas deben examinarse cuidadosamente. La ausencia de rastros de plagas, como telarañas, manchas de pegamento y mariposas, indica que la causa puede estar en el microclima del edificio.
Si el nivel de humedad y temperatura es normal, es recomendable prevenir varios tipos de enfermedades. Y luego se recomienda realizar un aderezo completo de los arbustos.
en el alféizar de la ventana
Si cultiva berenjenas en el alféizar de la ventana, no solo pueden surgir problemas con el nivel de humedad y el suelo, sino también otros problemas, por lo tanto, se deben seguir las siguientes reglas para evitar el amarillamiento del follaje:
los brotes siempre deben estar tibios, por lo que es recomendable mantener una temperatura de +20 grados;
en envases es muy importante mantener el nivel de acidez requerido;
las plantas deben recibir la cantidad requerida de luz del día, si no es suficiente, también se debe usar luz artificial;
se recomienda ocultar las plantas de la luz solar directa;
la siembra de plántulas debe hacerse durante la formación del sistema de raíces.
Меры профилактики
Para que las hojas de berenjena no se vuelvan amarillas, es recomendable cumplir con ciertas condiciones de detención. Es muy importante elegir material de plantación saludable. Al cuidar la berenjena, debe crear los niveles de temperatura y humedad necesarios. La ventilación regular de la habitación y el aflojamiento de la tierra ayudan a garantizar el flujo de aire al sistema radicular.
Al cuidar las berenjenas, se deben tomar las siguientes medidas preventivas:
al trasplantar plántulas, es necesario que la temperatura en la noche no caiga por debajo de los +18 grados, y durante el día no suba por encima de los +28 grados; si hay fluctuaciones de temperatura, es imposible evitar el amarillamiento y el marchitamiento;
durante la siembra de plántulas, es necesario desinfectar las semillas, seleccionar el suelo y garantizar una iluminación adecuada;
se recomienda proteger la planta del hongo con la ayuda de medios naturales o especiales;
el aflojamiento regular del suelo ayudará a crear condiciones óptimas para la humedad y la transpirabilidad;
es deseable alimentar las plantas de acuerdo con el horario.
Si las hojas de la berenjena comienzan a ponerse amarillas, debe averiguar de inmediato la causa para eliminarla lo más rápido posible. En ocasiones es necesario retirar las plantas afectadas para que la enfermedad no pase al resto. Una respuesta rápida al problema salvará la cosecha.
¿Qué hacer si las hojas de berenjena se vuelven amarillas?
El hecho de que la berenjena sea un cultivo exigente, los cultivadores de hortalizas lo saben bien. La gran experiencia en el cultivo ayuda a evitar problemas típicos y protege los arbustos de enfermedades.
Pero los recién llegados a menudo se enfrentan a situaciones en las que no está claro de inmediato cómo responder. Por ejemplo, muchos no saben qué significa el amarillamiento de las hojas de berenjena y qué hacer al respecto.
Posibles problemas y su eliminación.
Hay diferentes tipos de amarillamiento. En consecuencia, el problema se resolverá de acuerdo con la mente.
Amarillamiento después del desembarco
Plantar en campo abierto siempre es estresante para la planta, y si los brotes son débiles, esto es doblemente estresante. Y en este sentido, el amarillamiento a corto plazo será bastante normal. Esta es una reacción natural que debería pasar sin intervención. Pero no siempre es una reacción al estrés con autoeliminación.
Después de plantar, las hojas de berenjena pueden volverse amarillas si:
- daño al sistema de raíces durante el proceso de trasplante, debido a que las plantas no pueden recuperarse normalmente y enraizarse de manera segura;
- la falta de un procedimiento de desinfección del suelo (esto significa que las larvas de plagas podrían permanecer en él);
- frecuencia de riego no regulada: las plántulas jóvenes son especialmente sensibles a la humedad;
- reacción de estrés a las heladas nocturnas (si no hay heladas fuertes, la planta se recuperará sola).
Si las hojas se vuelven amarillas después de la siembra, una de las razones enumeradas indicará con precisión el problema y la forma de resolverlo. En algunos casos, se puede ayudar a la planta: fertilizar el suelo, recoger un tratamiento de plagas, etc.
Amarillamiento de las hojas inferiores y superiores.
Si las hojas inferiores se vuelven amarillas y no hay otros síntomas negativos, quizás todo esto esté dentro de la norma. El amarilleo puede representar un proceso biológico natural. Se acerca el final de la temporada, la planta se prepara para el invierno. Al comienzo del desarrollo, un cultivo con amarillamiento de las hojas inferiores también puede ser la norma: los recursos se asignan a brotes fuertes y jóvenes para establecer una fructificación óptima. Por lo tanto, si el color amarillento de las hojas inferiores se ignora con mayor frecuencia, entonces el color amarillento de las hojas superiores no se puede ignorar. Esto es casi siempre una señal de advertencia.
Las hojas superiores se vuelven amarillas en las siguientes situaciones.
- Falta de nitrógeno. O no es suficiente en el suelo y la situación solo puede salvarse mediante la fertilización con nitrógeno, o por alguna razón la planta no absorbe bien el nitrógeno del suelo. La planta normalmente no podrá ganar masa verde, las hojas no solo se volverán amarillas, sino que también se debilitarán. Tal follaje crece mal y se marchita rápidamente.
- Deficiencia de hierro. En este caso, la amarillez divergirá precisamente de las venas. Los expertos aconsejan no usar sal, porque interfiere con la absorción de fósforo por parte de la berenjena.
- Falta de calcio. Esto suele estar indicado por el amarillamiento de las puntas de las hojas de la planta. Este también es un momento preocupante. Es urgente alimentar la cultura, porque el rendimiento caerá.
- Deficiencia de boro. Se puede reconocer por el amarillamiento y la muerte de algo más que las hojas. El mismo proceso ocurre con los ovarios. Pero antes de eso, las placas de las hojas se deforman en la base y se vuelven amarillas.
- Hongo Las manchas amarillas indican claramente una enfermedad fúngica. Pueden ser pequeñas motas, puntos, manchas caóticas y abigarradas. Y aunque las enfermedades serán diferentes, los métodos para tratarlas son casi siempre los mismos. Es mejor realizar inicialmente una fumigación antimicótica, para no encontrar patógenos en absoluto.
Las hojas generalmente no se rizan ni se secan de inmediato, las berenjenas tampoco pierden sus hojas demasiado rápido. Es el amarillamiento lo que más a menudo precede a estos procesos.
Para evitar problemas, debe elegir las semillas adecuadas para las plántulas. Deben tomarse solo de frutas maduras y sanas, luego los granos deben secarse y almacenarse en bolsas transpirables. Las semillas se mantienen durante media hora en permanganato de potasio antes de la siembra. Esto ayudará a plantar material inicialmente saludable. Es igualmente importante elegir plántulas para sembrar al aire libre: deben ser ejemplares con tallos fuertes, hojas de color verde oscuro.
Al menos 4 veces por temporada, las plantas deben alimentarse con nitrato de amonio a razón de 30 g de nitrato por cubo de agua. Puedes alternar este aderezo con sulfato de potasio. Es él quien ayuda a la planta durante el período de crecimiento, previene el amarillamiento de las hojas.
Deformación de la hoja
La curvatura de las hojas, la torsión, el cambio de forma junto con el amarillamiento es una señal directa de que la planta carece de iluminación y una buena alimentación compleja. Pero cuando todo está en abundancia, la planta atacó al virus o fue atacada por una colonia de pulgones. Y si puede lidiar con los pulgones, entonces, en el caso de un virus, prácticamente no hay posibilidad.
Marchitamiento y amarillamiento
Podría ser marchitamiento por Fusarium. No depende del riego directamente, porque se da incluso con un programa de riego óptimo. La planta primero marchitará las hojas inferiores, luego el proceso de marchitamiento se elevará más, las flores y los capullos pueden caerse. Poco a poco, las hojas se vuelven amarillas y secas. Si tal ataque ocurrió en la etapa de plántula, las plantas jóvenes pueden secarse rápida y completamente. Si el marchitamiento ha afectado a las muestras adultas, pueden enfermarse hasta el final de la temporada. En lugar de hojas marchitas, crecerán nuevas, pero no habrá una gran cosecha del arbusto afectado. Habrá pocos frutos y su tamaño estará lejos de lo esperado.
El marchitamiento por Fusarium es causado por un hongo que ingresa a la planta a través de la absorción por los pelos de la raíz. El micelio comenzará a desarrollarse justo dentro del arbusto, libera toxinas que obstruyen los vasos de la planta. Las hojas son las primeras en sufrir esto, inmediatamente se marchitan. Puedes asegurarte de que fue Fusarium cortando el tallo del arbusto en la base. En el corte, puede ver manchas oscuras o un anillo. Estas son las áreas afectadas por el hongo.
Es peligroso que el hongo que causa esta enfermedad permanezca en el suelo. Cuando la temperatura sube a +25 grados, se activa. Si aumenta la acidez del suelo, el hongo se multiplicará muy intensamente. Cuando la temperatura desciende, el patógeno volverá a estar inactivo, “se quedará dormido”. Estas esporas latentes pueden permanecer en el suelo hasta por 10 años. Pero no solo el suelo enfermo puede transmitir dicha enfermedad a la berenjena: tanto las semillas como los residuos vegetales de los cultivos afectados pueden infectarse.
La verticilosis también puede provocar marchitez y amarillamiento. La provoca otro hongo que también penetra en la berenjena a través de las raíces. En el proceso de desarrollo, obstruye los vasos de la planta. Las hojas de la berenjena se volverán amarillas en partes, aparecerán manchas marrones bordeadas de amarillo. Las hojas se enrollarán. El tratamiento adecuado puede salvarte. Pero la prevención es mucho más valiosa.
Cómo prevenir el amarillamiento y el marchitamiento:
- retire a fondo los restos de plantas del sitio, queme la parte superior de los cultivos enfermos;
- después de fusarium, encalar el suelo, porque una reacción neutral es desfavorable para el desarrollo del hongo;
- el suelo debe desinfectarse y cambiarse regularmente: tanto en campo abierto como en invernadero;
- todas las semillas también deben desinfectarse;
- si cubre las camas con mantillo, se excluye el sobrecalentamiento del suelo, lo que significa que no se secará, no habrá una barrera de aire para el sistema de raíces (corteza) en la superficie;
- cuando se detecta un hongo, las camas se riegan con una preparación fungicida (además de fungicidas químicos más agresivos, también existen productos biológicos, remedios caseros).
Es importante elegir el método de tratamiento adecuado, teniendo en cuenta exactamente dónde crece el cultivo: en la calle bajo techo, en la calle sin techo o en casa.
¿Cómo lidiar con el amarillamiento dadas las condiciones?
Cada lugar de crecimiento tiene sus propias características, su propio microclima. Por lo tanto, ciertos métodos para tratar el amarillamiento de las hojas.
En el invernadero
El régimen de temperatura y humedad en el invernadero es especial y es importante mantenerlo. Allí, las plantas no están amenazadas por el viento, las heladas, la sequía. Esta es una ventaja absoluta, pero también se convierte en una desventaja, porque es en ese entorno donde los hongos se reproducen idealmente.
Consejos para lidiar con hojas amarillentas en un invernadero:
- no permita una humedad demasiado alta: a partir de ella, las hojas no solo se vuelven amarillas, sino que también se suavizan;
- la acidificación del suelo en el invernadero es posible, y esto es fácil, por lo tanto, para evitar un problema al introducir compuestos de nitrógeno, puede agregar un poco de ceniza;
- en un invernadero, el agotamiento del suelo ocurre más rápido, por lo que deberá procesarse incluso más de una vez por temporada (cada pocos años debe cambiar el suelo del invernadero);
- desinfección del suelo, control de la acidez, adición de materia orgánica: estos son 3 puntos obligatorios en el invernadero;
- no cambie las dosis, actúe de acuerdo con las instrucciones (esto es muy importante porque las berenjenas se queman fácilmente con el sol).
Estas medidas ya son suficientes para evitar el amarillamiento. Y si sucede, será posible influir rápidamente.
En campo abierto
Las berenjenas se vuelven amarillas en la calle en los siguientes casos.
- Demasiada humedad, fuertes lluvias. Si es largo y abundante, deberá hacer un dosel de película sobre la cama.
- La sequedad y las altas temperaturas en los días calurosos provocarán rápidamente un amarillamiento. También requerirá una cubierta ligera durante las horas del mediodía.
- Si el sol es demasiado brillante, los puntos quemados se volverán amarillos.
- Cuando el suelo de la calle se agota, se produce un amarillamiento, las hojas crecen lentamente y, a veces, se caen. No hay suficiente comida en la tierra, se necesita un aderezo complejo.
A veces, por diversas razones, se produce daño en el rizoma. Entonces la planta tendrá que dar toda su fuerza a la restauración del órgano central. La parte aérea experimentará una falta de nutrición, de ahí el amarillamiento y otros síntomas negativos. Pero si se encuentran manchas amarillas caóticas en la planta, entonces este es un síntoma de un mosaico o enfermedades virales similares. Actualmente es imposible tratarlos. Las manchas se agrietan, se hinchan, se cubren de placa, también se pueden doblar.
En casa
Las plántulas a menudo se cultivan en el balcón o en el alféizar de la ventana. Y los amantes del jardín de la casa pueden encontrar condiciones para cultivar plantas adultas. Sin embargo, las plántulas pequeñas son más comunes en el hogar y, aunque son pequeñas, son vulnerables a casi todo. Es importante controlar la acidez del suelo en el recipiente.
Es igualmente importante que la temperatura no supere los + 18-20 grados, porque los brotes necesitan calor. Las plántulas deben recibir suficiente luz, aunque con la ayuda de iluminación artificial. Las berenjenas deben protegerse de la luz solar directa. Y, por supuesto, es importante plantar plántulas a tiempo.
Prevención
Hay al menos 10 reglas, siguiendo las cuales, ya puede evitar el amarillamiento de las hojas, incluso mínimo.
- Regar correctamente el cultivo es la tarea más importante del jardinero. El suelo debajo de la berenjena no debe estar seco. Las plantas no soportan el calor y la sequedad.
- Las semillas se tratan con permanganato de potasio antes de plantarlas.
- El suelo necesita aflojarse regularmente, porque esto contribuye al paso de oxígeno a las raíces de la planta.
- Al trasplantar berenjenas en campo abierto, la raíz no debe quedar expuesta.
- Al mejorar la estructura del suelo, puede resolver el problema del amarillamiento y prevenir otras enfermedades. Si es demasiado denso, las raíces no tendrán suficiente nutrición. Es necesario agregar arena, vermiculita, perlita, sustrato de coco.
- Si las puntas se adhieren al tallo, entonces la berenjena tiene deficiencia de fósforo. Esto sucede cuando la temperatura del suelo es muy baja. Las plantas congeladas no pueden absorber el fósforo.
- Si son las puntas las que se vuelven amarillas y luego se vuelven marrones y se desmoronan, entonces las berenjenas necesitan ceniza o nitrato de potasio. Pero la prevención supone que estos mismos fondos se aplicarán en el momento oportuno, quizás durante el aterrizaje, para que no surjan problemas.
- Si el terreno en el sitio es arenoso, ese suelo liviano tampoco funcionará para las plantas. Necesitas agregar tierra de jardín y algo de arcilla.
- No se pueden plantar más de 3 plántulas por 1 metro cuadrado.
- A menudo, la raíz de berenjena se lesiona durante el trasplante. Esto sucede especialmente a menudo cuando las plántulas se envían al suelo junto con una maceta de turba. Esta es una decisión controvertida. A veces, las raíces de una planta no pueden atravesar una masa de turba.
Si aparecen manchas amarillas y las hojas se secan y se caen, esto siempre es desagradable. Y debe estar preparado para tales problemas hipotéticamente. Entender cómo responder a ciertas señales. Es importante controlarse, habiendo determinado si se ha hecho todo lo posible para evitar el amarillamiento.