La ceniza como fertilizante (19 fotos): la composición de la madera y otras cenizas, su uso en el jardín. ¿Qué plantas aman la ceniza? ¿Se puede utilizar ceniza de carbón?

Ceniza como fertilizante: composición y aplicación.

Muchos tienen parcelas de jardín donde se pueden cultivar varios cultivos. Sin embargo, para obtener una cosecha, es necesario cuidar el suelo, proporcionar las condiciones necesarias. Hay varias ayudas disponibles para esto, incluidos los fertilizantes. Ash se considera una de las opciones más asequibles y efectivas, que es adecuada para su aplicación en diferentes tipos de suelo. Primero debe decidir qué plantará exactamente, estudiar las proporciones del fertilizante y cocinarlo usted mismo, lo que no llevará mucho tiempo.

Estructura

Para obtener buenos rendimientos, es necesario crear condiciones óptimas, no se puede confiar en el azar y pensar que los cultivos se pueden hacer en cualquier área. Quienes trabajan en la industria agrícola saben lo importante que es fertilizar la tierra para que proporcione sustancias útiles a las plantas. Hay muchos productos diferentes con características similares en el mercado hoy en día. Sin embargo, es posible nombrar la opción de fertilizante más económica, que se ha utilizado durante muchos años. Hablamos de la ceniza, que contiene más de una treintena de minerales que ayudan a las plantas a desarrollarse correctamente.

La tarea principal es neutralizar la acidez del suelo y evitar la destrucción de la futura cosecha por plagas.

Ash afloja fácilmente el suelo para que el sistema de raíces de las plantas se desarrolle sin problemas. Tal fertilizante natural se basa en materia orgánica. Durante la quema de vegetación, teniendo en cuenta sus variedades y otras características, se puede cambiar la composición de los elementos fertilizantes. Sin embargo, es posible nombrar indicadores generales que están disponibles en cualquier materia orgánica. Los principales constituyentes de las cenizas son Ca, K, Mg, Na. Las plantas sin estos elementos no dan fruto, y la ceniza nutrirá la tierra con sustancias tan necesarias. Por ejemplo, se necesita carbonato de calcio para llevar a cabo el metabolismo y acelerar el crecimiento de los tejidos. La herramienta será útil para las plantas con flores. El silicato de calcio ayuda a absorber las vitaminas.

Para el crecimiento de cultivos de hortalizas y frutas, un componente importante es el cloruro de calcio, que está presente en la ceniza. Gracias a él se forman enzimas que favorecen la fotosíntesis y el transporte de nutrientes. Además, aumentará la resistencia al invierno y se fortalecerá la inmunidad a las enfermedades y la formación de podredumbre. Todos los oligoelementos que se encuentran en las cenizas contribuyen a la protección contra los efectos negativos del medio ambiente, mejoran la condición del suelo y afectan positivamente el desarrollo de las plantas.

El fertilizante es orgánico, porque las materias primas son naturales.

Beneficio y daño

Ash realiza la tarea de un agente de potasa, y esto es extremadamente importante para la tierra con un indicador neutro o ácido. La estructura del suelo mejorará si se utiliza correctamente el producto auxiliar. Es importante crear condiciones ideales para las plantas y el desarrollo de microorganismos, para fortalecer el crecimiento del tallo, para obtener buenos frutos como resultado. Cuando se usa ceniza de madera, el sistema de raíces se fortalece, las infecciones no pueden infectar la planta tan fácilmente, lo mismo se aplica a las plagas. Fertilizar el suelo mejorará sus propiedades, el equilibrio hídrico y también aumentará la resistencia a las heladas, lo que tiene un efecto positivo en la productividad.

Con respecto a los efectos nocivos de la ceniza, es importante estudiar este tema para poder aplicar correctamente el fertilizante. Por ejemplo, no se puede usar en aquellos cultivos que necesitan crecer en suelos ácidos. Para rábanos, rábanos y nabos, el fertilizante no es adecuado, el cultivo de raíces no crecerá. La ceniza detendrá el crecimiento de azaleas, camelias y otras plantas similares, por lo que es peligrosa en este caso.

La ceniza no debe usarse en suelos arcillosos y alcalinos. En un ambiente alcalino, la vegetación no se desarrollará ni producirá una cosecha. Por lo tanto, la mejor solución es agregar un producto para neutralizar las condiciones negativas. Esto, a su vez, creará un ambiente propicio para plantar tus plantas favoritas, ya sean flores, verduras o bayas.

No se recomienda practicar la mezcla de cenizas con otros aditivos sin conocer las proporciones correctas.

Ver descripción general

Hay varias variedades de ceniza, que se prepara a partir de ciertos ingredientes. Vegetal, madera y carbón, cada uno tiene sus propias características, ventajas, características y propósito.

La ceniza vegetal se presenta en forma de polvo gris y pertenece a la categoría de fertilizantes potásicos-fósforos. Contiene mucho K, Ca, P. Tal remedio puede llamarse fácilmente efectivo y complejo. Le permite proporcionar una buena nutrición a las plantas y reduce la acidez del suelo. Por lo tanto, si es necesario mejorar el desarrollo de los cultivos en suelos ácidos, las cenizas vegetales se utilizan a menudo en la agricultura.

READ
Hongos del territorio de Krasnodar: foto y descripción de especies comestibles

Se puede utilizar como aditivo durante el cultivo de plántulas de hortalizas y flores. En cuanto a las proporciones, todo depende de la acidez de la tierra. Los expertos dicen que la ceniza hace un excelente trabajo de protección contra las plagas. Esta es una medida preventiva, gracias a la cual las plantas no sucumbirán a las enfermedades.

La ceniza de madera también se usa en suelos con un pH alto. Realiza la tarea de nutrición de potasio y fósforo al mismo tiempo. Sin embargo no cualquier madera es adecuada para la preparación de tal ceniza. Si el material ha sido teñido, tratado químicamente o barnizado, no se recomienda su uso, ya que contiene toxinas. El fertilizante debe prepararse a partir de especies de árboles no tratadas, también son adecuados la paja, la hierba vieja y las ramas. Tal remedio natural tiene oligoelementos necesarios para el suelo. La tarea principal es fortalecer la estructura de la planta, aumentar la inmunidad y dar altos rendimientos, protegiéndola de las plagas. Las plantas absorben fácilmente sustancias útiles de dicho suelo.

La ceniza de madera no contiene cloro, por lo que se puede utilizar para casi todos los cultivos.

El fertilizante de carbón se obtiene quemando hulla, de ahí el nombre. Las proporciones de la composición química difieren de los tipos de ceniza anteriores. Uno de los componentes importantes es el calcio, que juega un papel importante en el desarrollo de las plantas. Promueve el crecimiento activo de cultivos jóvenes, fortalece el sistema de raíces y, debido a ello, se absorben otras sustancias útiles.

El potasio es esencial para las plantas, porque está contenido en la savia celular, por lo que afecta la fotosíntesis y el metabolismo de los carbohidratos. El fósforo nutre los brotes y de él depende el grado de madurez de los cultivos. La ceniza de carbón contiene magnesio y sodio.

¿Qué plantas se pueden fertilizar?

Muchas plantas necesitan fertilizantes, y algunas de ellas son especialmente aficionadas a la ceniza. Es por eso Los productos químicos se pueden reemplazar con un remedio natural tan natural y obtener resultados sorprendentes. Por supuesto, antes de comenzar a fertilizar el suelo, debe decidir qué cultivos o flores se plantarán, ya que esto afecta las proporciones y la preparación del suelo.

Si es necesario crear condiciones óptimas para sembrar pepinos, calabazas y calabacines, se usa un vaso de ceniza de madera al cavar. Dos cucharadas en el hoyo serán suficientes para plantar plántulas.

A menudo, es necesario fertilizar adicionalmente el suelo, por lo que al regar por metro cuadrado, también hay un vaso de ceniza.

Los tomates, pimientos y berenjenas tienen una gran demanda en casas de campo y jardines. Y si el suelo no es tan útil como nos gustaría, debe agregar un puñado de fertilizante al hoyo y pronto se notará el resultado. En cuanto al repollo, independientemente de su variedad, dos vasos por metro cuadrado durante la excavación serán lo correcto. La misma cantidad es adecuada para sembrar verduras.

Las patatas son la principal hortaliza que muchas personas cultivan en sus parcelas. Para preservar el cultivo de raíces en el invierno, será útil rociarlo con ceniza, después de tamizarlo. Esto evitará que la cosecha se pudra. El aderezo de uvas se lleva a cabo varias veces por temporada. Por la noche, las hojas deben tratarse con una infusión de ceniza. Para prepararla necesitarás un kilo de abono y tres cubos de agua. Disuelva la ceniza y agregue más agua justo antes de rociar.

Para las flores caseras, el fertilizante también será una adición útil. Las flores de interior se pueden regar con una solución de ceniza y agua cada tres meses. Cuando se trata de rosas que crecen en el jardín, la ceniza de madera es adecuada, que se usa en otoño para normalizar la acidez del suelo. En el segundo año de vida, las flores deben alimentarse en la primavera, para esto se diluyen 100 g de ceniza con 10 litros de agua. A menudo, los especialistas rocían fertilizantes sobre las hojas y, durante la siembra, agregan un kilogramo de ceniza al pozo, que se mezcla previamente con el suelo.

Un puñado de abono en el hoyo será suficiente para que las fresas den buenos frutos.

Si le interesan los árboles frutales, cada pocos años debe agregar cenizas cerca de los troncos, alternando la infusión de cenizas con otros tipos de fertilizantes naturales. Los arbustos de bayas (frambuesas, grosellas, grosellas) darán más frutos si se aplican 500 g de ceniza mezclada con el suelo al plantar.

READ
¿Cómo almacenar remolachas en el invierno en el sótano? ¿Por qué se vuelve blando y fofo durante el almacenamiento? ¿Qué hacer si se pudre? ¿Cómo almacenar en arena y aserrín?

Muchos jardineros usan la infusión como un estimulante orgánico que puede ayudar a que las semillas germinen activamente. Para obtener tal resultado, es necesario humedecer cualquier paño con una mezcla de ceniza, envolver las semillas y mantenerlo durante medio día. Luego seque el contenido y envíelo al suelo. La ceniza de madera contiene elementos que pierden sus propiedades y fuerza con la humedad, por lo que es importante crear condiciones secas hasta que se aplique el fertilizante al suelo.

como conseguir ceniza

El producto se puede obtener donde haya vegetación, restos de hierba y en primavera se pueden encontrar depósitos de paja, ramas viejas y otros residuos vegetales. Es necesario preparar el material por etapas. Antes del inicio del invierno, se recolectan desechos de madera, troncos secos, arbustos, hojas, tallos de plantas, maleza seca, aserrín.

La quema debe realizarse en un clima favorable, mientras que es importante observar las medidas de seguridad y no usar desechos tóxicos.

Es importante recolectar materias primas en un lugar con un tobogán y encender un fuego. Todo debe arder hasta los cimientos, mientras que debe asegurarse de que el viento no disperse las cenizas. Se requiere un clima seco, ya que el aumento de la humedad, la lluvia y la nieve arruinarán por completo el fertilizante futuro.

Tan muchos jardineros queman en barriles de hierro para obtener plantas y material de madera de alta calidad para su uso posterior. Para el almacenamiento, es adecuada una caja cerrada con tapa hermética, que debe guardarse en un garaje seco o en otra habitación donde no esté húmedo.

Cómo usar fertilizante

El suelo percibe perfectamente la ceniza, a diferencia de las sustancias sintéticas. Sin embargo, hay ciertas reglas de uso que deben seguirse para hacer todo de manera efectiva.

  • El fertilizante se aplica varias veces según el tipo de suelo y las variedades de cultivos.
  • La excavación de los lechos se lleva a cabo en primavera y otoño, por lo que se necesitarán unos quinientos gramos de ceniza por metro cuadrado. Si estamos hablando de papas, fresas, tomates y otras verduras que son relevantes en nuestras regiones, se vierte un puñado en un hoyo con humus y se mezcla con la tierra.
  • Para procesar camas de rábano, junto con fertilizante, es necesario mezclar polvo de tabaco en proporciones iguales.
  • El repollo necesitará una polinización regular de cenizas cada semana hasta que el cultivo esté maduro.
  • El viento arrastra fácilmente la ceniza, por lo que es mejor traerla antes de aflojar la tierra y luego cubrirla con mantillo.
  • Las infusiones de fertilizantes naturales protegen activamente a las plantas de los pulgones. Puede procesar pepinos y repollo con un vaso de ceniza, una cucharada de urea y cien gramos de jabón común en un balde de agua de diez litros. La solución se infunde durante dos días, después de lo cual se puede usar como rociador.

Recomendaciones

Si ha tomado la decisión de cultivar activamente y ha soñado durante mucho tiempo con su propio jardín, algunas reglas útiles lo ayudarán a lograr el éxito en esta actividad. Si el suelo no difiere en calidad, esto no es un problema, porque puedes recurrir a fertilizantes que hacen un excelente trabajo. Con tales ayudas, el suelo se volverá favorable y obtendrás un suelo fértil. El uso de cenizas saturará la tierra con sustancias útiles y microelementos, que permitirán que las plantas se desarrollen de manera correcta y activa.

Sino vale la pena señalar que la ceniza no debe mezclarse con cal y superfosfato, ya que esto empeorará el rendimiento del suelo. Combinado con el estiércol, el fertilizante provoca reacciones químicas que destruyen los componentes necesarios para el desarrollo de los cultivos. Como se mencionó anteriormente, la ceniza es un producto polvoriento, por lo que se recomienda aplicarlo al suelo cuando hace buen tiempo. Rociar con ceniza protegerá las papas, las remolachas y otros tubérculos de enfermedades fúngicas, y las hojas de las plantas se volverán resistentes a las plagas.

Ceniza de madera como fertilizante para el jardín: cómo aplicar, para qué plantas, cómo cocinar

Si hay abono sin defecto, es ceniza. Al analizar casos en los que una sustancia ha dañado un cultivo en particular, resulta que los jardineros y los jardineros simplemente no saben cómo usarlo. La ceniza como fertilizante debe usarse correctamente, entonces los beneficios serán invaluables, pero si la vierte tanto como pueda debajo de todas las plantas seguidas, sin tener en cuenta la composición del suelo, no entrará en problema.

Propiedades y composición de la ceniza

Después de la combustión de cualquier combustible, queda un residuo u hollín no combustible. En agricultura se suele utilizar cenizas obtenidas de residuos vegetales y turba. La ceniza de carbón rara vez se usa como fertilizante. Se trata más bien de adecentar terrenos salinos y margas pesadas.

READ
Kirkazon (44 fotos): aristolochia de hoja grande y Kirkazon de Manchuria, otras especies y su descripción. El uso de las plantas en el diseño del paisaje.

¿Qué contienen las cenizas? Alrededor de 30 elementos micro y macro en una forma fácilmente disponible para las plantas, que incluyen:

  • potasio
  • fósforo
  • calcio
  • manganeso,
  • magnesio
  • boro,
  • azufre.

¡Importante! La ceniza no contiene nitrógeno ni cloro.

El contenido de los elementos principales depende de la materia prima. La tabla muestra las cifras máximas en términos porcentuales:

Material de combustión (madera o residuos vegetales) Potasio,% Calcio,% Fósforo,%
Abedul 12 40 6
Alforfón 35 19 4
nuez 20 9 5
Ель 4 26 3
patatas 20 30 12
Girasol 35 20 4
Trigo 18 9 7
centeno 14 10 6
tortas de vaca seca 12 9 6
Pino 12 40 6
Turba alta 0,3 6 0,5
turba de tierras bajas 1 20 1,2
Carbón 0,2 3,5 0,2

¡Comentario! La madera y las hojas del nogal, al quemarse, pierden sus propiedades alelopáticas y no dañan a otras plantas.

Los residuos no quemados de otros cultivos también se pueden usar en el jardín o en el jardín. Incluso sin tener a mano una tabla completa que indique qué contienen las cenizas de cada planta quemada, uno puede orientarse aproximadamente en su composición:

  • la mayor parte del potasio en plantas jóvenes previamente secadas (por ejemplo, pastos, malezas, brotes leñosos);
  • la composición de la ceniza de madera dura es mucho más rica en nutrientes que la de las coníferas;
  • más calcio en la ceniza de madera dura;
  • la ceniza del carbón contiene hasta un 50 % de óxido de silicio;
  • la parte superior de los árboles (copa) da más abono natural que la parte inferior (tronco y raíces);
  • el rendimiento de ceniza después de quemar plantas cultivadas en condiciones áridas es mayor;
  • si los productos de combustión del carbón o la turba tienen un color rojo (oxidado), entonces hay una alta concentración de hierro.

¡Importante! Si almacena las cenizas al aire libre o en una habitación húmeda, se producirá una lixiviación: la materia prima perderá todo el potasio.

Beneficio y daño

La ceniza es barata y se puede obtener después de calentar espacios, hacer picnics, limpiar el jardín o la huerta de la basura vegetal (¡pero no de la casa!). En el sitio, puede traer muchos beneficios:

  • este es un excelente aderezo para la mayoría de los cultivos, la ceniza puede reemplazar parcialmente los fertilizantes que se venden en los centros de jardinería;
  • desoxida el suelo;
  • la ceniza de carbón se utiliza para mejorar la estructura de suelos pesados ​​y densos;
  • los productos de combustión de las plantas aceleran la descomposición de la materia orgánica, mejoran el compost;
  • no contiene cloro;
  • ideal para alimentar plantas que no deben recibir fertilizantes nitrogenados, como chirivías, ajo, lechuga;
  • contiene alrededor de 30 oligoelementos;
  • los nutrientes están contenidos en una forma fácilmente digerible para las plantas;
  • eficaz en la lucha contra muchas plagas, enfermedades;
  • puede prevenir y detener los procesos de putrefacción;
  • afecta positivamente el suelo hasta cuatro años.

El daño a las plantas puede ser causado por el uso inadecuado de cenizas, por ejemplo:

  1. No se recomienda aplicar cenizas a granel en suelos altamente alcalinos. Por cierto, para “estropear” el suelo en 1 acre, necesita 30 kg de ceniza. Considerando que una jarra de 1 litro contiene alrededor de 500 g de ceniza, para el “sabotaje” se requerirán 60 litros, es decir, 6 baldes llenos. Sí, los jardineros están felices cuando logran recolectar y usar un balde de cenizas durante la temporada.
  2. No vierta ceniza debajo de las plantas que prefieren suelos ácidos. ¿Cuál es esta desventaja? Aunque la pregunta es, por supuesto, interesante. Los jardineros experimentados no alimentan la ceniza de pino con ceniza, pero otras coníferas y hortensias definitivamente recibirán este producto rico en microelementos, y luego el suelo se acidificará. Para los cultivadores de plantas principiantes que no están familiarizados con la tecnología agrícola, es mejor no usar cenizas para cultivos que prefieren un pH de 4,5 o menos.
  3. La ceniza afecta negativamente no solo a las plagas. A las lombrices de tierra no les gusta. Si usa la ceniza de forma puntual, directamente debajo de la planta, será beneficioso. Las lombrices cavarán hoyos cerca. Para cubrir completamente el jardín con cenizas, primero se debe recolectar. Incluso en la conflagración hay muchas brasas y tizones, pero poca ceniza.
  4. Si hay mucho potasio en el suelo, e incluso alimenta las plantas con cenizas, las hojas se caerán. Y todo porque el sitio no necesita cenizas, sino turba agria o estiércol fresco.
  5. El exceso de calcio le da a la fruta un sabor amargo. ¡Y sin él, la planta se desarrolla peor y absorbe los nutrientes! ¡Las plantas no deben cubrirse con cenizas! Debe aprender a usar correctamente las cenizas y no desperdiciar fertilizante valioso.
READ
8 formas de usar mostaza en polvo en el jardín

Por lo tanto, es más correcto hablar no sobre el daño que puede causar la ceniza, sino sobre las precauciones al usarla en el jardín y la compatibilidad con fertilizantes:

  • la ceniza no debe usarse simultáneamente con suplementos de nitrógeno amoniacal (urea, nitrato de amonio, etc.) – el álcali y el NH3 reaccionan y provocan la pérdida de nitrógeno;

¡Importante! ¡Pero puedes mezclar cenizas con nitrato de sodio y potasio! No contienen amoníaco.

  • es inaceptable combinar superfosfato con cenizas, ya que las plantas dejan de absorber este último, pero se puede usar harina de fosforita;
  • puede agregar cenizas a las infusiones preparadas de hierba y gordolobo (que han terminado la fermentación); no hay amoníaco allí, pero no puede agregarlo a las inmaduras.

¡Advertencia! ¡Es inaceptable usar las cenizas obtenidas al quemar desechos sólidos municipales, plástico y revistas brillantes en el jardín!

Cómo hacer fertilizante a partir de cenizas.

Antes de pensar en cómo preparar el aderezo con cenizas, debe evaluar las existencias. Por lo general, no hay suficiente ceniza para todo el sitio y debe usarse con moderación. Por lo tanto, muchos jardineros se enfrentan a la pregunta de cómo reemplazar la ceniza de madera.

La mezcla de superfosfato con sulfato de potasio es más similar en composición. Aunque algunas fuentes afirman que deben usarse por separado. De hecho, por conveniencia, los fertilizantes se combinan entre sí y se almacenan durante mucho tiempo.

Fertilizante seco

La ceniza se puede aplicar en forma seca debajo de las plantas después o inmediatamente antes del riego. Pero no siempre es posible distribuirlo uniformemente, especialmente en el jardín. Un poco de ceniza debería caer debajo de cada arbusto, pero resulta que una planta recibe una dosis triple y la otra, nada.

Medir la materia seca con una cucharada es un inconveniente: la espalda duele por la inclinación, la nasofaringe está obstruida con polvo alcalino y lleva mucho tiempo. ¿Cómo utilizar las cenizas como abono en el jardín de forma rápida y económica? Las cenizas se vierten en una media de nailon entera y simplemente se sacuden sobre las plantas. Naturalmente, en tiempo tranquilo.

Entonces, los cultivos de jardín reciben simultáneamente un aderezo de raíz y foliar de la ceniza que cayó al suelo y permaneció en las hojas. Se lavará durante la lluvia o el próximo riego. Como beneficio adicional, las cenizas protegerán contra algunas plagas, como la pulga crucífera en el repollo. Puede servir como prevención y tratamiento de enfermedades, en particular, en tomates es adecuado para combatir el tizón tardío.

Infusion de cocina

La solución es más económica que el fertilizante seco. Pero las cenizas no pueden simplemente verterse en un balde y llenarse con agua; debe preparar una infusión. Para hacer esto, se vierte un balde de ceniza en un barril de 200 litros, se expone al sol y se revuelve bien todos los días desde el fondo con un palo largo de madera. Una semana después, la tintura está lista. Se diluye en una proporción de 1: 1 con agua limpia y plantas regadas.

Para liberar todas las sustancias útiles, para acelerar la acción del aderezo, la ceniza se vierte con agua hirviendo. Como es difícil hacer esto en un recipiente grande, puede usar un balde o agua hirviendo. Para 10 litros de agua, tome 2 tazas de ceniza, insista 1 semana.

Aplicación de ceniza de madera.

Se puede aplicar como fertilizante de arranque mezclándolo con el suelo. La dosificación depende de la calidad y acidez del suelo, las necesidades del cultivo.

¿Se pueden usar las cenizas para plantas de interior?

Como fertilizante para plantas de interior, no se puede usar ceniza de madera. La mayoría de ellos requieren una reacción ligeramente ácida del sustrato, y la ceniza, en primer lugar, lo alcaliniza y, en segundo lugar, puede causar salinización.

En campo abierto, durante las lluvias y el riego, las sustancias “extra” penetran profundamente en el suelo, se arrastran hacia los lados y son consumidas por las plantas vecinas. Una olla es un recipiente cerrado. Todo lo que hay en él se deja allí. Tal iniciativa puede destruir fácilmente una planta valiosa, aunque será beneficiosa en el jardín.

¡Importante! Los apósitos orgánicos y minerales utilizados en campo abierto, como fertilizante para flores de interior, generalmente es mejor no usarlos. Para estos fines, se utilizan preparados complejos con oligoelementos, especialmente diseñados para cultivos en maceta.

para verduras

Las verduras consumen la mayor cantidad de ceniza. Crecen rápidamente, no es necesario guardar arbustos para el invierno. Durante la temporada, las verduras pasan de la semilla a la fructificación completa y mueren. Para dar una buena cosecha, no pueden usar las sustancias útiles previamente acumuladas, y las que se obtienen del agua y el suelo no son suficientes.

READ
Pezitsa: composición, contenido calórico, beneficios, recetas.

Incluso las cebollas, el ajo y las papas gastan su suministro para desarrollar raíces y masa verde. Para formar un cultivo, necesitan un aderezo superior adicional. Los fertilizantes orgánicos, incluidas las cenizas, ayudan a obtener productos ecológicos. Detrás de él en el jardín hay una “cola”, la pregunta es dónde conseguir las cenizas en cantidades suficientes.

Es útil saber cómo aplicar correctamente las cenizas debajo de las verduras:

  • para los pepinos, el fertilizante de ceniza es una fuente de potasio, mejora la fructificación y aumenta la resistencia a las enfermedades, se aplica al plantar medio vaso por hoyo;
  • los pimientos son amantes del potasio, por lo que las cenizas se traen no solo al plantar, sino que también cubren el suelo con ellas;
  • El fertilizante con ceniza de tomate se lleva a cabo constantemente: primero, se colocan 2-3 cucharadas en cada pozo y se mezclan con el suelo, y desde el momento en que se forman los brotes, una vez cada 2 semanas, se riegan alternativamente con infusión de malezas (gordolobo). ) y solución de ceniza;
  • la ceniza como fertilizante para papas se aplica al plantar en un hoyo, nuevamente: 2-3 cucharadas debajo de un arbusto en forma seca antes del primer aporque;
  • para el repollo, las legumbres, la mostaza, el colinabo y otros amantes del azufre, la ceniza de carbón es adecuada;
  • las cebollas, el ajo y la lechuga se fertilizan solo con cenizas, pulverizando el suelo debajo de las plantas una vez al mes;
  • como fertilizante foliar para tomates y otros cultivos, la infusión de cenizas es adecuada.

¡Importante! Las zanahorias no se pueden fertilizar con cenizas: en lugar de un cultivo uniforme de raíces, crecerá una toallita de brotes que sobresalen en todas las direcciones.

Para frutas y bayas

En el jardín, los cultivos de fruta de hueso en suelos ácidos, especialmente los cerezos, carecen constantemente de calcio, por lo que pierden los ovarios. Necesitamos cenizas y un manzano. Es mejor alimentar a los árboles en otoño, colocando un balde de ceniza debajo de cada raíz.

Las cenizas se utilizan como fertilizante para las uvas:

  • sobre areniscas en primavera;
  • si el suelo es denso, arcilloso, en otoño;
  • en forma de extracto para aderezo foliar;
  • con fuerte salinidad del suelo no se usa en absoluto.

¡Comentario! Si las cenizas del viñedo se introducen en el suelo, se cubren hasta una profundidad de 10 cm.

Las fresas, las grosellas y las frambuesas no toleran el cloro. Se alimentan con cenizas, agregando 300 g por metro cuadrado en otoño.

La ceniza también es útil para las fresas durante la siembra: se agrega a los agujeros o surcos, se mezcla con tierra.

¡Importante! Bayas de pantano: los arándanos, los arándanos y otros no se pueden alimentar con cenizas.

para flores

Las cenizas para flores se usan mejor al final de la temporada: fortalecen las raíces, ayudan a que los brotes maduren y es mejor que la planta pase el invierno. Deben evitarse las hortensias, los rododendros y otros cultivos que prefieren suelos fuertemente ácidos.

Las peonías requieren un aderezo de ceniza a fines del verano o principios del otoño; se retiran temprano. Tiene características y una receta para rosas: se recomienda regar el suelo debajo de ellas con una infusión de cenizas, drenándolas del sedimento. Entonces el calcio permanece en el fondo, desoxidando el suelo.

Otros casos de uso

La fertilización de las plantas no es lo único para lo que se usa la ceniza. Tiene las siguientes propiedades:

  • mejora la estructura del suelo;
  • desoxida el suelo;
  • enriquece el compost;
  • la polinización de materia seca para plántulas de tomate y otros cultivos sirve como protección contra la pierna negra;
  • ayuda a mantener los cultivos de raíces por más tiempo;
  • protege las plantas de ciertas plagas y enfermedades;
  • mejora la germinación de semillas;
  • la ceniza, introducida en la composición para blanquear árboles en otoño, contribuye a una mejor maduración de la corteza, un aumento de la resistencia a las heladas.

¡Comentario! En la lucha contra plagas y enfermedades, el hollín ha mostrado la mayor eficacia.

Las cenizas, como fertilizante para las plantas, no tienen precio y se han utilizado durante cientos de años. Su eficacia ha sido probada por el tiempo. La creciente popularidad de la agricultura orgánica y el deseo de los jardineros de cultivar productos ecológicos hace que el aderezo de ceniza sea especialmente relevante Solo es importante saber qué plantas aman la ceniza, cómo aplicarla correctamente.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: