Ipomoea kvamoklit: descripción, plantación y cuidado, características de crecimiento.
Las plantas trepadoras con flores son muy populares entre los jardineros. Gracias a tales culturas, puedes decorar un edificio antiestético, una glorieta o una cerca. Una de estas vides populares es Ipomoea quamoclit, que se distingue por su carácter sin pretensiones, su rápido crecimiento y su larga floración. Aprenderás a plantar y hacer crecer esta cultura a partir de nuestro material.
descripción
Ipomoea kvamoklit, o como también se le llama ciprés liana, es un destacado representante de la familia de las enredaderas. Esta atractiva planta llegó a Rusia desde México y rápidamente se ganó el amor de los jardineros domésticos. Y todo gracias a una apariencia atractiva, un crecimiento rápido y un carácter no caprichoso.
Ipomoea quamoclitus es una enredadera anual tropical. Tiene brotes fuertemente retorcidos, que alcanzan una longitud de hasta 5 metros. Las hojas de esta variedad se distinguen por una forma inusual, que se asemeja a un abanico abierto y disecado.
Pero el principal atractivo de la quamoclite reside en los cogollos tubulares en forma de estrella que cubren densamente los sarmientos de la vid desde principios de verano hasta octubre. Los pétalos de ipomoea suelen estar pintados en tonos rojos y rosas. Pero hay ejemplares con cogollos blancos como la nieve. Las peculiaridades de la cultura incluyen el hecho de que los tallos de las flores florecen por la mañana y por la tarde, y al mediodía se cierran.
Especies populares
Hay varias variedades de vides kvamoklit, pero solo estas especies echan raíces en nuestros jardines:
- Masacre de Quamoclit. Este híbrido anual crece hasta 1,5 metros de altura. La variedad se distingue por los cogollos de color rojo brillante, que recuerdan al manto de un cardenal. Las hojas de la vid están fuertemente disecadas y alcanzan hasta 7 cm de longitud. Quamoclite Slaughter florece desde mediados de verano hasta finales de septiembre.
- Ipomoea pinnada. La variedad se caracteriza por un crecimiento rápido y hojas caladas de color verde oscuro. Los cogollos en forma de estrella cubren las vides desde principios de agosto hasta mediados de octubre. Los pétalos están pintados en tonos rojo carmín o rosa. Algunas variedades tienen cogollos blancos como la nieve.
- Quamoclite rojo fuego. Esta variedad crece hasta 3 metros de altura. Ella tiene capullos tubulares de color escarlata brillante con una garganta amarilla y un diámetro de aproximadamente 1 cm.Desafortunadamente, la liana no florece por mucho tiempo, de junio a julio.
- Quamoclito lobulado. La variedad, también llamada enredadera estrella, se distingue por fuertes tallos rojizos que crecen hasta 3 metros de largo. Las hojas de la enredadera son trilobuladas, en forma de corazón. Cerca de cada uno de ellos, se forman tres estipulas delgadas. Cogollos de una variedad en forma de lágrima, alcanzan los 2 cm de longitud. A medida que crecen, cambian su color de rojo a naranja y luego a un crema suave. Los brotes cubren densamente las ramas desde principios de agosto hasta la primera helada.
Cada una de estas variedades decorará su sitio. Pero para hacer que el paisaje sea realmente brillante, plante una mezcla de colores de gloria de la mañana de quamoclit. Tales enredaderas se distinguen por brotes multicolores.
Seleccione una ubicación
Para cultivar Ipomoea quamoclit, elija lugares luminosos, porque a la sombra la saturación de los pétalos se desvanece notablemente y la cantidad de brotes disminuye. Además, elija un sitio para la vid que esté protegido de las ráfagas de viento repentinas. El lado sur sería ideal. Pero la liana también echará raíces en el oriente. Lo principal es que el sitio no está ubicado en una colina.
La planta prefiere suelos bien drenados, sueltos pero no demasiado fértiles. En una tierra rica en nutrientes, el cultivo engorda y crece masa verde en detrimento de los cogollos.
Cultivo de vides a partir de semillas
Ipomoea es una planta del sur, por lo que es mejor cultivarla con un método de plántula. Comienza el evento a mediados-finales de abril. Las semillas de Ipomoea quamoclit son bastante alegres y conservan su capacidad de germinación durante mucho tiempo. Pero aún así deben estar preparados antes de sembrar. Para hacer esto, remoje los granos durante un día en agua con una temperatura de +50 ° C. Durante este tiempo, deberían hincharse bien.
Si esto no sucede, encienda la cáscara de los granos con una aguja o frótelos ligeramente con papel de lija fino. Después de eso, vuelve a remojar las semillas y espera a que se hinchen.
Esta planta trepadora tiene un sistema de raíces principales y no tolera bien el trasplante, incluso a una edad temprana. Por lo tanto, para no dañar las plántulas y no sumergir las plántulas, germine las semillas inmediatamente en macetas individuales o en tabletas de turba. Para plántulas, compre una mezcla especial. O prepare un sustrato que consista en partes iguales de tierra de jardín, turba y arena.
Siembre los granos preparados a una profundidad de 2-3 cm Después de sembrar, rocíe el suelo con agua tibia de una botella rociadora y coloque la plantación en una habitación luminosa con una temperatura de +20 … +22 ° C. Los primeros brotes aparecerán ya en el día 6-8.
Cuidado de las plantas de semillero
Las plántulas de Ipomoea quamoclit crecen bastante rápido. Y antes de plantar en el suelo, las vides jóvenes pueden alcanzar los 1,5-2 metros de longitud. Para que los tallos delgados no se confundan entre sí, tire de las cuerdas cerca de cada maceta y deje que los brotes corran a lo largo de ellas.
Mientras cuida las plántulas, humedezca regularmente el suelo para evitar que se seque. A principios de la primavera, es posible que las vides no tengan suficiente luz, por lo que es recomendable iluminar adicionalmente las plántulas con una fitolámpara por la mañana y por la noche, así como con tiempo nublado.
Aterrizaje en campo abierto
Plante las plántulas en su ubicación permanente cuando el clima sea cálido y no haya riesgo de heladas nocturnas. Como regla general, en el carril central esto sucede a mediados de mayo. Para las plántulas, cava una zanja con una profundidad de 25 a 30 cm Planta vides jóvenes junto con un terrón de tierra usando el método de transbordo, tratando de no dañar las raíces. Mantenga una distancia de 20 a 25 cm entre las plantas.
Para que durante el evento, los brotes delgados de la cultura no se rompan, envuelva la maceta con la vid con papel de periódico, capturando la parte inferior del tallo. Coloque la planta en un balde y extienda el resto de las ramas flexibles a lo largo de las paredes del contenedor, guiándolas en un círculo. De esta forma, lleve la planta al lugar de siembra y, ya allí, retírela con cuidado del balde.
Después del evento, riegue bien el suelo y cubra su superficie con turba o aserrín. Tal capa ayudará a retener la humedad y también protegerá la planta de las malas hierbas. No use estiércol fresco como mantillo, ya que quemará las tiernas raíces de la planta.
Cómo cuidar a la liana
Red Ipomoea quamoclit es una planta sin pretensiones. Pero para lograr la no decoración, debe crear condiciones cómodas para la cultura. Las siguientes medidas agrotécnicas ayudarán con esto:
- riego regular y abundante;
- alimentación periódica;
- aflojando el suelo;
- construcción de soporte;
- prevención de enfermedades y plagas.
A continuación, aprenderá con más detalle sobre estas reglas para cultivar la gloria de la mañana kvamoklit.
Apoyo
Sin apoyo adicional, los brotes de la vid se entrelazarán entre sí y la planta se convertirá en un exuberante arbusto verde que no se puede desenredar. Por supuesto, se ve atractivo a su manera, pero esas culturas no dan brotes. Por lo tanto, para lograr una floración a largo plazo, instale soportes de quamoclit junto a la gloria de la mañana y dirija el crecimiento de sus brotes a lo largo de ellos. En esta capacidad, use cualquier material disponible: malla de eslabones de cadena, celosía, arcos, pérgolas. Además, las paredes de los edificios, cenadores, terrazas se convertirán en un soporte para la planta.
riego
Ipomoea es una planta amante de la humedad. Y durante el crecimiento de la masa verde, así como durante la formación de los brotes, la vid necesita una humedad regular y abundante. Riegue el cultivo cada tres días y no deje que el suelo se seque. Pero asegúrese de que la humedad no se acumule en las raíces y que el área no se vuelva pantanosa. De lo contrario, la planta se enfermará. Cuando se abren los cogollos, se puede reducir el riego. Pero no se debe permitir que el suelo se seque. Por lo tanto, humedezca el suelo cuando su capa superior se seque.
Al día siguiente, después de regar la gloria de la mañana kvamoklit, asegúrese de aflojar el suelo. Entonces mejora el acceso del aire a las raíces, lo que afectará positivamente la decoratividad de la vid. Para reducir la humedad y el aflojamiento del suelo, cubra el círculo cercano al tallo de la planta con turba, hojas caídas o humus. Esta capa retendrá la humedad y evitará que se forme una costra densa en la superficie.
Fertilización adicional
Para lograr un efecto decorativo especial y numerosas flores de Ipomoea quamoclit, es importante fertilizar el suelo varias veces por temporada. Pase el primer aderezo superior en dos semanas, después de plantar en campo abierto. Como fertilizantes, use compuestos complejos que contengan nitrógeno.
Cuando la planta ponga brotes, aliméntelo con preparaciones de fósforo. Así, aumentarás el número de pedúnculos. Fertilice por última vez durante la floración activa. Ahora alimenta la vid con una composición de potasio y fósforo. Para que las preparaciones no quemen las raíces delicadas, aplique fertilizante por la noche. Además, el día antes del aderezo, no olvide humedecer bien el círculo cercano al tallo.
Colección de semillas
Para cultivar una vid atractiva el próximo año, asegúrese de recolectar las semillas. Para hacer esto, inspeccione la planta y busque cogollos encogidos. Detrás de cada uno de ellos hay una pequeña vaina redondeada. En él maduran los granos de la gloria de la mañana kvamoklit.
Tenga en cuenta que las semillas que toma en vainas maduras son adecuadas para una mayor propagación. Su madurez está indicada por una cáscara dura y marrón. Cuando se presionan con los dedos, tales cajas hacen una grieta y abren las puertas.
Retire las semillas de las vainas y colóquelas en una hoja blanca de papel o plato. Coloque los granos en un lugar seco y oscuro y déjelos secar durante 2 o 3 días. Luego ponga la semilla en una bolsa de papel y envíela al almacén. Permanecen viables durante 5-6 años.
Enfermedades y plagas
Ipomoea kvamoklit – una planta con fuerte inmunidad. Pero con el encharcamiento causado por errores en el cuidado o lluvias prolongadas, la vid se enferma con enfermedades fúngicas: oídio, hinchazón blanca, óxido y diversas podredumbres. Si ocurren tales enfermedades, reduzca el riego. Y luego corte todos los brotes muy dañados de la planta y trate la corona con fungicidas como “Skor” o “Topaz”.
Para prevenir tales enfermedades, con fines preventivos, durante la temporada de crecimiento, rocíe la vid dos veces con preparaciones que contengan cobre, por ejemplo, Radomil Gold o Acrobat. Y también los agentes biológicos “Fitosporin” y “Baktofit” ayudan a prevenir enfermedades fúngicas.
Si no desea utilizar productos químicos, trate la planta con suero diluido con agua en una proporción de 1 a 1. Para la prevención, rocíe el follaje de la vid con esta solución cada 10 días.
Ipomoea quamoclit a menudo es atacada por plagas, como:
- Áfido. Estos insectos son visibles a simple vista. Prefieren asentarse en el interior de la hoja.
- Folleto. La plaga envuelve las hojas de la vid y pone las larvas en ellas. Roen grandes agujeros en las placas, lo que conduce a la marchitez de la planta.
- Ácaro araña. Este parásito no se puede ver a simple vista. Pero se reconoce por una fina telaraña pegajosa que aparece en las esquinas de los hijastros y las hojas de la vid.
Para deshacerse de los insectos, rocíe la gloria de la mañana una o dos veces con insecticidas. Los preparados de Aktara y Confidor vencen perfectamente todo tipo de parásitos. El procesamiento se lleva a cabo por la tarde o con tiempo nublado.
opiniones
Red Ipomoea quamoclit no tiene una demanda en vano entre los jardineros. De hecho, según las revisiones, esta liana es la mejor planta que puede ocultar los errores del paisaje y decorar cenadores, cercas y habitaciones antiestéticas. Sus ventajas incluyen un crecimiento rápido, un carácter no caprichoso y un alto efecto decorativo. Además, la planta es resistente a la mayoría de enfermedades y plagas que atacan a este tipo de vides.
En general, asegúrese de plantar y cuidar adecuadamente la Ipomoea quamoclit, y seguramente le agradecerá su rápido crecimiento y sus hermosos y numerosos cogollos. Y para esto, siga estrictamente las recomendaciones dadas en el artículo.
Ipomoea kvamoklit: variedades y características del cultivo.
En los últimos años, varios tipos de flores se han utilizado de manera bastante activa en el diseño de cabañas de verano, que son, por extraño que parezca, lianas. La rareza radica en que la liana en sí no parece ser especialmente adecuada para el clima de nuestro país. Pero esto no es del todo cierto cuando se trata de una planta como la gloria de la mañana kvamoklit. Tratemos de averiguar qué tipo de planta es, qué tipos es, cómo cultivarla y qué tipo de cuidado necesita para un buen crecimiento y desarrollo.
descripción
Ipomoea quamoclit, también llamada ciprés liana, es una anual tropical increíblemente hermosa del sur de México. Tallos fuertes que se retuercen y enroscan alrededor de los soportes, esta planta puede crecer hasta 500 cm de longitud. Ipomoea tiene hojas caladas de un color verde claro, diseccionadas y que se asemejan a un abanico en apariencia. La planta también tiene flores de tipo tubular, que tienen toda una paleta de colores, que van desde el blanco hasta el rojo brillante.
Liana comienza a florecer en algún lugar a principios del verano y atrae la atención con una dispersión de flores rojas, rosas y blancas durante todo el verano. Una de las características bastante interesantes e inusuales de la liana de ciprés es que sus flores florecen por la mañana, se cierran más cerca de la cena y vuelven a florecer por la noche.
Como se mencionó anteriormente, la patria de la vid de ciprés es el sur de México. En Rusia, se cultivan 4 especies de esta planta.
- Masacre de Quamoclit. Es un maravilloso híbrido anual, puede crecer hasta un metro y medio de largo. Sus flores de color rojo brillante que florecen por la mañana son algo similares al manto de un cardenal. Por lo tanto, la variedad a veces también se conoce como “cardenal” o cardenal liana. Las hojas brillantes de esta variedad con una longitud de 50-70 mm se diseccionan. El tipo considerado de quamoclite florece desde julio hasta el comienzo del período otoñal.
- Quamoclit pinnado. Este tipo se distingue por la presencia de hermosas flores brillantes y hojas caladas de color verde oscuro. Las flores aquí tienen forma de estrella y pueden ser de color rosa, blanco o rojo carmín. Esta mezcla de colores es lo que dio origen al nombre Twinkle Stars. Cirrus liana es bastante rápido y de buen crecimiento. Solo en 1 temporada puede alcanzar los 2,5 m Florece de agosto a octubre.
- Quamoclite rojo fuego. Tiene tallos delgados de hasta 300 cm de longitud. Las flores son de color escarlata con un centro amarillo, de 10 mm de tamaño. Las hojas, de forma similar al corazón, pueden tener una longitud de 50-100 mm. Esta especie florece solo durante un mes, de junio a julio. Ya en agosto, las hojas de esta vid se vuelven negras.
- Quamoclito lobulado. También se le llama enredadera estrella. Es una planta bastante hermosa. Sus fuertes tallos con un tinte rojizo se retuercen a lo largo de los soportes. Su longitud a veces alcanza los 300 cm Junto a cada hoja de 3 lóbulos en forma de corazón, se forman 3 estípulas delgadas más. Cada flor de este tipo de enredadera tiene forma de gota y mide hasta 20 mm. Un estambre y un pistilo asoman de la garganta de una flor. Las inflorescencias de Ipomoea de este tipo particular tienen un efecto de flores múltiples. Al alcanzar una longitud de 15 a 25 cm, el color rojo cambia a naranja y luego a amarillo-limón o crema pálido. La floración del quamoclite lobulado generalmente ocurre en agosto y antes del inicio de las heladas.
Plantando semillas
Ahora hablemos de cómo sembrar las semillas de esta planta en un recipiente en un balcón o en campo abierto. Debo decir que todos los métodos de reproducción son adecuados para los quamoclits, pero la propagación de semillas será la más simple. Material similar para plantar es fácil de obtener de las propias plantas en el otoño. Las semillas de esta planta conservan la posibilidad de germinar durante mucho tiempo y brotan con bastante facilidad. Los cultivos amigables se realizan mejor en campo abierto, porque aquí no se necesitan trasplantes. Por ejemplo, es absolutamente imposible trasplantar un quamoclite pinnado, ya que inmediatamente comienza a doler y la probabilidad de su muerte será alta.
Antes de plantar semillas en casa, prepare el terreno. Estamos hablando de una mezcla de humus y arena o arena con un drenaje de alta calidad. Para el cultivo de tales plantas, se debe seleccionar un lugar donde la tierra esté suelta y sea permeable a la humedad. Los rayos del sol deben caer allí o debe haber una sombra calada. Si hay demasiada sombra, entonces el desarrollo de la planta, y más aún la floración, estará en entredicho.
Si las semillas se plantan inmediatamente en campo abierto en el jardín, se debe tener cuidado de que el sitio de plantación sea rico en minerales y oligoelementos. Luego, en el verano, no será necesario hacer un aderezo superior. Es mejor sembrar en abril. Si esto se hace un poco más tarde, las semillas simplemente no tendrán tiempo de madurar. Se requiere agregar que el lugar debe estar bien protegido de las heladas y el viento. Antes de plantar, para mejorar la germinación, no será superfluo remojar las semillas durante varias horas en agua tibia, lo que les permitirá germinar mucho más rápido.
Se hacen varios agujeros en el lecho preparado, cuya distancia debe ser de 300-350 mm. Las semillas deben sembrarse en grupos: 4-8 por hoyo. En algún lugar de 2 a 3 semanas después de esto, deberían formarse los primeros brotes. Si cuida bien la planta joven y la riega a tiempo, Ipomoea kvamoklit florecerá aproximadamente un mes después de la germinación de la semilla.
Cultivo de plántulas
Si hablamos de cultivar plántulas de Ipomoea kvamoklit, para obtenerlo, deberá realizar los siguientes pasos.
- Debes esperar hasta marzo, porque es en este momento cuando es mejor plantar las semillas de la planta en cuestión.
- Las semillas seleccionadas deben colocarse en agua a temperatura ambiente durante 24 horas.
- Se requiere preparar contenedores para futuras plántulas. La forma más fácil es usar vasos de plástico.
- A continuación, las semillas deben plantarse en vasos a una profundidad de 10 mm a razón de 1 semilla por 1 vaso.
- Después de plantar en vasos, la tierra debe verterse con agua tibia y el recipiente en sí debe cubrirse con una bolsa de plástico.
- Los contenedores deben colocarse en un lugar donde haya mucha luz y mantenerse a una temperatura de aproximadamente +20 grados centígrados.
- Las semillas deberían eclosionar en unos 14 días.
- Después de eso, se requiere quitar la película y, si es necesario, humedecer el suelo.
- Estamos esperando que las plántulas adquieran un par de hojas.
- Después de eso, se requiere trasplantar las plántulas en grandes contenedores individuales. Naturalmente, esto debe hacerse con un trozo de tierra.
- Las plántulas deben mantenerse en dichos contenedores en algún lugar hasta principios o mediados de mayo, después de lo cual se pueden plantar en campo abierto.
Pero antes de hacer esto, debe familiarizarse con algunas reglas, siguiendo las cuales puede contar con el éxito de estas acciones.
- Las plántulas o plántulas cultivadas deben plantarse en campo abierto en algún momento de mayo. En general, las semillas de la gloria de la mañana quamoclit pueden, como se mencionó anteriormente, plantarse inmediatamente en campo abierto, pero luego florecerán un poco más tarde.
- La siembra de semillas debe hacerse a una distancia de 350-500 mm entre ellas.
- La tierra misma primero debe aflojarse y mezclarse con humus, una pequeña cantidad de arena y fertilizantes orgánicos.
- Después de la siembra, sería mejor cubrir las plántulas con un invernadero improvisado o con celofán durante unos 7-8 días de la misma manera que se hace con las fresas. Al principio, dado el país donde nació esta planta, para las plántulas jóvenes, las temperaturas rusas en mayo son bastante bajas. Esto es especialmente cierto por la noche.
- La profundidad del hoyo de la plántula debe ser igual a la longitud de sus raíces. Como se mencionó anteriormente, las semillas generalmente se plantan en campo abierto en algún lugar a una profundidad de 10-15 mm, luego de lo cual se riegan con agua tibia. En este rellano se puede considerar terminado.
Aquí se requiere agregar que plantar una vid de este tipo es posible, en principio, en cualquier parte del sitio. Lo principal es que la planta tiene un lugar para enrollarse como las uvas. Ipomoea kvamoklit tolera perfectamente tanto la exposición a la luz solar directa como la sombra parcial. Pero si es posible, sería mejor plantarlo de todos modos en lugares soleados, porque entonces la tasa de crecimiento y desarrollo de la gloria de la mañana será notablemente más alta.
Características de cuidado
Si hablamos sobre el proceso de cuidar una vid de ciprés, entonces deberíamos nombrar esas características.
- Una semana después de la siembra, junto a las plántulas, debe montar un soporte a lo largo del cual la vid se enrollará donde la necesite.
- Desde el momento de la siembra hasta agosto, la planta necesita ser regada una vez cada 1 días, vertiendo alrededor de 3 ml de agua sobre la planta.
- Se requiere alimentar la planta semanalmente regándola con una solución de fertilizantes minerales.
- Sucede que las hojas de la planta se vuelven amarillas, a pesar del riego regular y la planta crece a la sombra. Lo más probable es que le falte hierro, y el problema se puede resolver sumergiéndolo en el suelo junto a las raíces de la planta de clavos oxidados.
- Si las hojas de la vid de ciprés comenzaron a rizarse, pero no hay plagas, entonces el aderezo debe eliminarse por completo de su dieta durante 14-21 días.
Si hablamos de acolchado, entonces no es necesario, dado que la planta es anual. La tierra debe aflojarse bien solo antes de plantar directamente la gloria de la mañana. La planta es bastante resistente a las corrientes de aire, pero es mejor no exponerla nuevamente a tal efecto.
La cultura no requiere fumigación, pero si hace calor afuera, entonces no será superfluo. Pero la gloria de la mañana debe tratarse con medicamentos de parásitos.
Si hablamos de poda y modelado, dado que tenemos una anual típica, no tiene sentido hacerlo. Si la planta está demasiado cubierta, solo necesita cortar los brotes innecesarios. No hará ningún daño.
En cuanto a la preparación para el período invernal y el clima frío, en principio, no es necesario, porque el próximo año deberá plantar una nueva planta. A medida que llega el clima frío y la planta se marchita, es necesario sacarla del suelo y tirarla.
Ipomoea quamoclit es bastante resistente a enfermedades y plagas, pero a veces es atacada por arañas rojas. Puedes deshacerte de él rociando las vides con agua fría. Tienes que hacer esto unas tres veces a la semana. Es mejor hacer esto regularmente por la mañana y por la noche como medida preventiva.
Si la gloria de la mañana se vio afectada por algún otro parásito, bastará con tratarla con cualquier pesticida de la tienda, que generalmente está destinado a las plantas con flores y, en particular, a las lochas.