Glicinias resistentes a las heladas en la región de Moscú: plantación, cultivo y cuidado adecuado.

Glicinias resistentes a las heladas en la región de Moscú: plantación, cultivo y cuidado adecuado

Una de las plantas más lujosas que florecen en primavera es la glicinia. Se considera una gran decoración para cualquier jardín. Todos los que la vieron en ese momento quedaron ciertamente impresionados. La planta está densamente envuelta en borlas colgantes de flores blancas, rosas y azules. Las hojas detrás de ellos son casi invisibles. La floración de esta planta es una vista inolvidable. Estas enredaderas de árboles altos son nativas de América del Norte y el este de Asia. En esta revisión, consideraremos si la glicinia resistente a las heladas crecerá en la región de Moscú y cómo se debe cuidar para que disfrute de una floración exuberante.

Echemos un vistazo más de cerca a la clasificación. Wisteria pertenece a la familia de las leguminosas. Varias especies de esta planta forman un género completo llamado Wisteria.

Consideremos con más detalle qué glicina en la región de Moscú crecerá mejor:

  1. Zafiro azul. Esta especie tiene una enredadera frondosa. En condiciones naturales, la planta puede alcanzar una altura de 15 a 20 metros. La glicinia de esta especie tiene hojas grandes no apareadas. Los brotes jóvenes de la planta se reducen fuertemente, pero con el tiempo se vuelven completamente suaves. Las flores tienen un color púrpura pálido y se recogen en pinceles sueltos, que pueden alcanzar una longitud de 20-30 cm.
  2. Alba. Glicina perenne de hoja caduca. El cuidado y cultivo en los suburbios de esta variedad no presenta dificultades particulares. La planta tiene muchos brotes que caen y pueden crecer hasta 25 metros de largo. Los tallos de la cultura son bastante masivos y pueden alcanzar un diámetro de 30-35 cm, con el tiempo se vuelven leñosos. En las etapas iniciales de crecimiento, los brotes jóvenes pueden orientarse en la dirección correcta. Después del endurecimiento, será imposible darles la forma deseada.
  3. Glicina floribunda. Las glicinias de este tipo se caracterizan por una floración abundante y una gran cantidad de flores. Es una enredadera leñosa relativamente pequeña. El cultivo de glicinias en la región de Moscú con el cuidado adecuado y la poda oportuna le permite lograr resultados sorprendentes. En altura, la planta puede alcanzar los 8-10 metros. Wisteria está abundantemente cubierta con hojas grandes, que consisten en 11-19 folíolos. Un dato interesante: los tallos de la planta giran solo en el sentido de las agujas del reloj. El diámetro de los tallos en la base es de 20-30 cm.
  4. Macrostaquia. Esta planta es originaria de América del Norte. Se diferencia de las especies anteriores en flores grandes y densas. El valor de esta especie radica en el hecho de que se utilizó como base para variedades tan resistentes como Clara Mac y Blue Moon.
  5. Luna azul ¿Qué representa esta especie? La luna azul resistente a las heladas de Wisteria en la región de Moscú crece mucho mejor que otros híbridos. Tiene una alta resistencia a las bajas temperaturas. Esto permite que las glicinias aguanten bien el invierno, incluso en los casos en que el termómetro desciende hasta los 40 grados bajo cero. Esta variedad es una enredadera de árbol caducifolio de rápido crecimiento. La longitud de los tallos puede alcanzar hasta 8 metros.

Plantar en el jardín: ¿cómo plantar?

Muchos están interesados ​​​​en cómo crecerán las glicinias resistentes a las heladas en la región de Moscú. El cultivo y el cuidado adecuados comienzan con la selección de una plántula y la preparación para la siembra. Para el cultivo, es necesario preparar un suelo suelto ligeramente alcalino. Debe estar bien drenado antes de plantar. Debe tenerse en cuenta que las glicinias crecerán mejor en suelos fértiles. Bajo la excavación, debe agregar un poco de fertilizante mineral complejo.

READ
Fresa alpina. Deliciosas bayas silvestres, en su propio jardín. Blog de la empresa. Tienda en línea Ural Dachnik

Wisteria se vuelve más resistente con la edad. ¿A qué le teme la glicinia resistente a las heladas en la región de Moscú? El cuidado y cultivo de esta planta debe realizarse teniendo en cuenta un requisito importante: esta cultura no tolera las corrientes de aire. El aterrizaje debe organizarse en un lugar tranquilo y cómodo.

Se debe preparar un rebaje de al menos cincuenta centímetros. Se debe colocar una buena capa de drenaje en el fondo. Esto proporcionará a las raíces de la planta una protección confiable. Por lo tanto, no serán calentados por el agua subterránea.

Creciendo de semilla

¿Cuál es la peculiaridad de este proceso? Si decide cultivar glicinas a partir de semillas, debe ser paciente. Este proceso es difícil y muy largo. Durante algún tiempo, incluso a los cultivadores de flores les parece que las plántulas han dejado de crecer. Los brotes jóvenes pueden comenzar a crecer solo en el segundo año. Con un escenario competente, la floración se puede observar ya cinco años después de la siembra. Al cultivar algunos especímenes, debe esperar hasta diez años.

¿Cómo crece la glicinia resistente a las heladas en la región de Moscú? El cuidado y la plantación de esta planta requieren ciertos conocimientos. Se recomienda plantar las semillas a finales de otoño. Para la siembra, lo mejor es una mezcla de tierra frondosa, césped y arena, tomada en una proporción de 4: 1: 1. Después de plantar, el suelo debe estar bien regado y cubierto con vidrio o película. Esto logrará el efecto invernadero. Ahora las plántulas se pueden quitar en un lugar oscuro con una temperatura de hasta +20 grados. La humedad del suelo debe mantenerse al mismo nivel. Después de la aparición de los primeros brotes, el contenedor debe trasladarse a una habitación luminosa. Sin embargo, es mejor no exponer las plantas jóvenes a la luz solar directa.

Cuando aparecen hojas completas en las plántulas, se pueden sumergir en recipientes separados. Después del trasplante, las plántulas se riegan con una solución débil de permanganato de potasio. Esto matará bacterias y gérmenes patógenos. El aterrizaje en campo abierto se lleva a cabo en la primavera. Para hacer esto, debe esperar un calentamiento persistente y elegir un lugar soleado, bien protegido de las corrientes de aire. Para plantar, el suelo nutritivo ligeramente alcalino es perfecto.

¿Cómo se plantan las glicinias resistentes a las heladas en la región de Moscú? Es necesario preparar un agujero con dimensiones de 50/50/60 centímetros. Luego se aplican fertilizantes minerales al suelo. Wisteria, cultivada a partir de semillas, crece lo suficiente. La floración en promedio comienza solo después de 5-10 años. Wisteria requiere riego moderado. Asegúrate de que la tierra permanezca ligeramente húmeda en todo momento. La planta suele arrojar sus hojas en invierno. Durante este período de tiempo, se debe detener el riego.

¿Cómo crece la glicinia resistente a las heladas de luna azul en la región de Moscú? Las revisiones de jardineros experimentados confirman que con el cuidado adecuado, puede obtener fácilmente una hermosa planta con flores. Lo más importante es asegurarse de mantener un nivel adecuado de humedad en el suelo. Debe ser ligero y esponjoso. Además, vale la pena agregarle nutrientes. Con un alto contenido de cal en el suelo, la planta puede desarrollar clorosis. Esto se expresa en un aclaramiento excesivo del follaje.

Wisteria tolera muy mal el exceso de agua. Si en primavera la humedad natural del suelo no es suficiente, se puede regar la planta. Esto ayudará a evitar que los brotes se caigan. Durante el período de brotación activa, las glicinias deben alimentarse semanalmente con fertilizantes líquidos.

READ
Eliminación del crecimiento excesivo de árboles, cómo deshacerse del crecimiento excesivo de cerezas, ciruelas

Recomendaciones

Muchos están interesados ​​​​en la cuestión de cómo lograr una floración lujosa. El cultivo de glicinas en la región de Moscú depende en gran medida del sitio de plantación correcto. Para lograr una gran cantidad de flores exuberantes, la glicinia debe estar al sol durante al menos medio día. Es mejor cubrir la planta para el invierno. Aunque existen variedades especiales que pueden soportar heladas por debajo de los 20 grados.

Los jardineros experimentados recomiendan podar la planta para obtener una floración abundante de glicinas. Este procedimiento debe realizarse al menos dos veces. La primera poda debe hacerse después de la floración. Todos los brotes laterales durante este procedimiento se acortan en 2/3 de su longitud. La segunda poda debe realizarse en otoño, cuando la planta pierde hojas. Al mismo tiempo, se acortan las ramas laterales que se podaron en verano. Se deben dejar de tres a cinco brotes en ellos. Algún tiempo después, pueden aparecer inflorescencias en ellos. Al cultivar glicinas en el carril central, debe cuidar un buen refugio para la planta durante el invierno.

Trasplante

¿Cómo va el proceso? Para trasplantar glicinas, el método de transbordo es el más adecuado. Las plantas jóvenes de hasta tres años deben trasplantarse anualmente a un recipiente más grande. En el futuro, simplemente es necesario reemplazar la capa superior del suelo con suelo nutritivo anualmente.

¿Cómo crece la glicinia resistente a las heladas en la región de Moscú? Cultivar esta variedad le permite lograr una floración exuberante y lujosa incluso en nuestras latitudes. En verano, las glicinias se convertirán en una verdadera decoración del jardín, crearán una sensación de celebración y darán buen humor.

Recortar

En los primeros años, aparecen brotes largos y delgados en la inflorescencia. A una edad más madura, la planta comienza a endurecerse. Los brotes están cubiertos con una corteza densa. Los botones florales suelen formarse en ramas laterales y más delgadas. Deben estar especialmente protegidos. Para ello, rejuvenece la planta adelgazando las ramas. La poda adecuada de glicinas será la clave para obtener una apariencia lujosa y abundante de cogollos.

Cada año después de la floración de primavera, se recomienda podar fuertemente los brotes del año pasado. Su longitud no debe exceder los treinta centímetros. Con el inicio de agosto, el crecimiento del año anterior debería acortarse nuevamente en 4-5 brotes. El procedimiento de recorte en su conjunto no es particularmente difícil. Si lo realiza anualmente, puede obtener fácilmente lujosas ramas fragantes.

La poda sistemática lo ayudará a formar glicinias en forma de un árbol estándar en un corto período de tiempo. En este caso, debe plantarse teniendo en cuenta la provisión de acceso a la planta. La forma debe elegirse de tal manera que sea adecuada para el cultivo en interiores.

Fertilización adicional

¿Cómo crece la glicinia? El cuidado y el cultivo en la región de Moscú no están completos sin la aplicación oportuna de fertilizantes. En este caso, lo mejor es alternar los nutrientes líquidos minerales con los orgánicos. El aderezo superior después del inicio de la temporada de crecimiento activo debe realizarse semanalmente. El agua de tiza se puede usar para proporcionar la reacción deseada del suelo. En un cubo, debe llevar 100 gramos a algún lugar. Esta solución debe regarse alrededor de las glicinias un par de veces por temporada.

riego

¿Qué humedad del suelo requiere la glicinia resistente a las heladas en la región de Moscú? El riego desde principios de primavera hasta finales de verano debe ser moderado. En la profundidad de la maceta, la tierra siempre debe permanecer húmeda. Solo la capa superior del suelo se seca por completo. El sustrato en el que se ubica la planta debe estar suelto. La sobresaturación con la humedad de las glicinias no se tolera bien. En invierno, las glicinias resistentes a las heladas en la región de Moscú pueden prescindir del riego. Durante el período de floración y brotación, se debe agregar al suelo fertilizante líquido para plantas de interior.

READ
8 beneficios para la salud del clavo

Reproducción

Este aspecto merece especial atención. Hoy en día, muchos jardineros están interesados ​​​​en cultivar glicinias en la región de Moscú. Las plantas se propagan por injerto. Se hace en las raíces, ya que la glicinia tiene la madera demasiado suelta. La estratificación horizontal también se considera un método de reproducción bastante efectivo. Los brotes inferiores en otoño después de la caída de las hojas deben cortarse y clavarse en el suelo. Se coloca una capa de tierra encima de ellos. Solo la parte superior de los brotes se deja en la superficie. En primavera, cuando los capullos comienzan a florecer, los brotes se anillan desde el costado de la planta madre. Cuando la planta desarrolla un nuevo sistema de raíces, los esquejes se pueden separar. Con un crecimiento insuficiente de las raíces, es posible hacer crecer los brotes por otro año.

Los esquejes de invierno también se pueden usar para propagar glicinas. El período óptimo para los esquejes es el tiempo de febrero a marzo. Los brotes preparados previamente se dividen a lo largo del eje por la mitad. A partir de estas mitades, se cortan pequeños esquejes, cuya longitud no supera los cinco centímetros. Debe haber un riñón en el medio del corte. Para enraizar brotes use macetas o cajas. Los esquejes deben sumergirse en el suelo boca abajo a una distancia de 4-5 cm entre sí y espolvorearse con una pequeña capa de arena.

La más difícil es la propagación por semillas. Deben sembrarse en invernadero de diciembre a enero. El método de reproducción de semillas tiene sus ventajas. Es el más adecuado para las zonas del norte. Sin embargo, es posible que no se conserven las propiedades decorativas de la planta con dicho cultivo. Sin embargo, en los suburbios, este método puede dar excelentes resultados. Algunas plántulas son incluso superiores en cualidades decorativas a las plantas obtenidas por otros métodos de reproducción. Dichos especímenes se pueden utilizar con fines de reproducción. De ellos se seleccionan las mejores muestras, que luego se utilizan para el injerto.

Plagas y enfermedades

¿A qué enfermedades son susceptibles las glicinias resistentes a las heladas en la región de Moscú? Las revisiones de jardineros experimentados confirman que esta planta rara vez se enferma. Sus principales enemigos son los ácaros del trébol y los pulgones. Para eliminar las garrapatas lo mejor es utilizar acaricidas. Los insecticidas se usan comúnmente para controlar los pulgones. Con un alto contenido de álcali en el suelo, la planta puede enfermarse de clorosis. En este caso, se observa amarillamiento del follaje.

Como regla general, los jardineros están interesados ​​​​en las razones de la falta de floración de las glicinias. En primer lugar, debe tenerse en cuenta que la planta comienza a florecer solo 3-4 años después de la siembra. Algunos cultivares, como la glicinia japonesa, pueden tardar décadas en madurar.

La floración también puede ralentizar el daño de las raíces. Para que los brotes jóvenes den lujosas inflorescencias abundantes, deben cortarse de manera oportuna. La floración todavía está, por regla general, ausente debido a la falta de humedad.

READ
Aguacate de la piedra en casa - creciendo

Wisteria “Blue Moon”: problemas para crecer en los suburbios

Variedades de glicina “Blue Moon” se refiere a la especie macrostachia de gliciniaO glicina macrocyssus (Wisteria macrostachya). Esta especie es resistente al frío.

Se cree que, a diferencia de las especies de glicina más amantes del calor (glicinia sinensis glicinia chinensis, glicina profusamente floreciendo, o muchas flores Wisteria floribunda) y sus muchas formas decorativas de jardín, Blue Moon macrostachia wisteria puede crecer y florecer con éxito en Moscú y la región de Moscú, así como en regiones con inviernos fríos.

Me dedico a la jardinería y la floricultura decorativa desde hace mucho tiempo (desde 1986), por lo que me considero un jardinero bastante experimentado.

Quiero compartir con los lectores de Gardenia.ru la experiencia de cultivar glicina macrostachia Blue Moon en mi jardín, que se encuentra a 130 km al norte de Moscú.

Plantar una plántula de glicinia Blue Moon y la primera invernada.

Compré wisteria macrostachia de la variedad Blue Moon en el otoño de 2008 de un jardinero experimentado, Andrei Milyaev. De él recibí una plántula de glicina de 50 cm de altura.

Planté la planta en una maceta grande.

Puse mi glicinia en maceta en la excavación durante el invierno y la puse en el invernadero en la primavera.

Al principio, la planta no creció mucho mientras se enraizaba en una maceta, y luego comenzó a desarrollarse rápidamente. Por lo tanto, en junio, trasladé la glicinia de la maceta al campo abierto, y se apresuró a crecer.

Wisteria necesita apoyo para un buen crecimiento y fijación de sus brotes. Por lo tanto, coloqué estacas al lado de la planta; fue fácil quitarles la vid en el otoño para proteger la planta durante el invierno.

Durante el primer verano, mi plántula de glicinia Blue Moon creció cinco brotes principales (2-2,5 m de altura) con muchos brotes laterales adicionales.

El suelo de nuestro jardín es arenoso, así que regué abundantemente las glicinias. Fertilicé la planta cada 10 días, alternativamente con gordolobo y fertilizante complejo.

Para el invierno, cubrí las glicinias de la siguiente manera. Hice un marco a partir de arcos, usé Lutrasil denso (en 2 capas) y una película.

Ese año el clima fue desfavorable: al comienzo del invierno no hubo nieve y las heladas fueron severas (hasta -18 grados). Y luego, en invierno, había poca nieve: el marco con glicinias invernales estaba desnudo. Y al mismo tiempo, las heladas fueron feroces (durante dos noches la temperatura bajó a -30 grados).

El segundo año de cultivo de glicinas “Blue Boon”

Cuando quité el refugio de invierno de las glicinias a mediados de abril, descubrí que la parte superior y la mayor parte de la vid (dos tercios de la longitud de los brotes) se habían congelado.

Concluí: probablemente alimenté la glicinia con demasiada intensidad el verano pasado, por lo que su madera joven no maduró lo suficiente y, por lo tanto, murió debido a las fuertes heladas. Tuve que cortar la glicinia afectada.

Puse una película en los arcos del marco de invierno para crear un invernadero que proporcione condiciones cómodas para la planta afectada, que necesitaba calor adicional. Sin embargo, durante mucho tiempo (casi hasta la tercera década de mayo), las glicinias se recuperaron después de una invernada fallida, incluso los brotes restantes no se despertaron en la planta.

Sin embargo, el calor del verano tuvo un efecto vivificante en las glicinias. A finales de junio, la vid ya estaba creciendo intensamente y, en otoño, las glicinias habían alcanzado el mismo tamaño que la temporada pasada.

En agosto y principios de septiembre, alimentó a las glicinias con fertilizante de potasio y fósforo para madurar la madera. Para el invierno cubrió la vid de la misma manera.

READ
Juniper Cossack - plantación y cuidado, reproducción, poda y modelado, descripción, foto en diseño de paisaje, video

Cultivo adicional de glicina “Blue Boon”

La tercera temporada de Blue Moon Wisteria en mi jardín fue similar a años anteriores. La vegetación de la vid prosiguió con el mismo ritmo y calidad: congelación en invierno, poda y mantenimiento en invernadero en primavera, largo sueño de los brotes de la vid, buen crecimiento estival a partir de julio.

El cuarto año de vida de la glicinia Blue Moon no fue diferente de los anteriores: todo fue igual que en años anteriores (congelación invernal, invernadero primaveral y despertar tardío de la vid).

Como el vendedor me dijo que para el cuarto invierno, la glicinia Blue Moon se vuelve completamente resistente al invierno, puse un enrejado de metal permanente al lado de la vid.

Aunque este verano aboné un poco la glicinia, a mediados de agosto floreció por primera vez. Pero, desafortunadamente, su floración no duró mucho. A principios de septiembre, comenzó un clima lluvioso y fresco, por lo que algunas de las flores de glicina simplemente no pudieron abrirse.

En el otoño, no comencé a quitar la vid del enrejado, la dejé para el invierno. En primavera, descubrí que los brotes de la planta se habían congelado al nivel de la nieve. Por lo tanto, mi glicinia “Blue Moon” de cinco años floreció a una altura de medio metro del suelo. Pero, nuevamente, su floración llegó solo en agosto.

Los resultados de mi experimento sobre el cultivo de glicinas “Blue Boon”

No fue posible lograr una floración más temprana de las glicinias Blue Moon en mi jardín. Aunque hice todo lo posible para crear calor adicional y acelerar el inicio de la vegetación de la vid en la primavera.

También me gustaría enfatizar lo importante que es considerar cuidadosamente y elegir el lugar adecuado para plantar una plántula de glicinia Blue Moon, teniendo en cuenta el microclima de cada jardín.

Wisteria macrostachia fue plantada en la parte más cálida de mi jardín. Pero ahora me parece que fue una decisión equivocada.

En primer lugar, dado que nuestro suelo es arenoso, se seca muy rápido y la planta comienza a sufrir por la falta de humedad del suelo.

En segundo lugar, en verano al mediodía hace mucho, mucho calor. Y no importa cuán abundantemente regué las glicinias, esto no fue suficiente para ella. Debido a la falta de humedad, sus inflorescencias se formaron cortas y las flores se marchitaron casi el mismo día después de la apertura de los botones.

En cuarto lugar, en el calor, debido a la gran sequedad del aire, las glicinias se ven afectadas por la araña roja, y la vid sufre de oídio debido a la gran diferencia de temperatura entre el día y la noche.

Un experimento a largo plazo sobre el cultivo de glicinas Blue Moon en el norte de la región de Moscú me permite sacar las siguientes conclusiones.

Mi opinión: la wisteria macrostachia considerada resistente al invierno de la variedad Blue Moon, incluso de selección canadiense, en un jardín al norte de Moscú no puede crecer normalmente y florecer durante mucho tiempo para revelar su potencial durante la temporada de jardín y mostrar todas sus ventajas. .

Resumen semanal de Gardenia.ru

Cada semana, durante muchos años, solo para ti,

una excelente selección de materiales relevantes sobre flores y jardines,

así como otra información útil.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: