Geoplásticos en el diseño del paisaje: cambiando el relieve del sitio
Si necesita modificar su sitio, suavizar ciertas irregularidades de la tierra, entonces la mejor solución sería el uso de geoplásticos. Geoplásticos, o más simplemente: corrección, cambiando el paisaje del territorio, utilizado en la antigüedad. Anteriormente, para transformar el sitio, se suavizaron las irregularidades no deseadas, se erigieron cantos rodados y se influyó en el relieve del espacio de todas las formas posibles para hacerlo más hermoso y cómodo. Desde el siglo XX, esta dirección se ha vuelto aún más relevante, se ha convertido en una tendencia separada: los geoplásticos en el diseño del paisaje. ¿Cuáles son los principios básicos de la técnica de diseño, cómo implementarlo usted mismo? Intentaremos describirlos en detalle en este artículo.
Características de los geoplásticos como tipo de diseño del sitio.
Los geoplásticos le permiten cambiar el relieve del espacio dentro de límites razonables. Sujeto a cambios:
- cantos rodados, montículos, colinas;
- terreno montañoso;
- escaleras, paredes;
- cañones (naturales, artificiales).
Con la ayuda de la tecnología geoplástica, puede crear montañas artificiales, colinas, hacer terrazas en un sitio, crear presas, laberintos, etc. También puede suavizar las irregularidades naturales del relieve, crear nuevas formas inusuales, estructuras arquitectónicas.
Geoplásticos en el diseño del paisaje: creando las formas más comunes
A pesar de la complejidad de los métodos tecnológicos, puede crear formas geoplásticas por su cuenta en su sitio. Los geoplásticos de bricolaje en el diseño de paisajes para jardineros principiantes pueden consistir en hacer colinas artificiales, rocas (adecuadas para propietarios de áreas planas) o terrazas en un sitio, creando una escalera única (relevante para propietarios de un área montañosa).
Es importante recordar que el uso de técnicas geoplásticas no es apropiado para todos los sitios. La escala de las formas erigidas debe corresponder adecuadamente con la escala del espacio del jardín. Por ejemplo, una colina grande se verá ridícula en un área de jardín limitada. Es igualmente importante preservar el aspecto natural del espacio.
Reflexionar, formar correctamente la imagen del relieve futuro ayudará a ver los trabajos terminados de profesionales que formarán una idea del diseño futuro, su conveniencia en un jardín. Las fotos de geoplásticos en el diseño de paisajes, que se presentan a continuación, pueden inspirarlo para crear un hermoso relieve.
Etapas de creación de una colina artificial.
Crear una colina es uno de los elementos de los geoplásticos que es fácil de hacer con tus propias manos. Su ventaja será una zonificación extraordinaria del espacio que le permitirá ocultar algunos objetos de jardín (bodega, ducha al aire libre) de miradas indiscretas. En una colina, puede crear un hermoso tobogán alpino, un rodillo, que traerá un sonido inusual al paisaje tradicional del jardín.
La primera etapa de creación es la planificación del territorio. Para esto necesitarás:
- computadora portátil;
- una pluma
- regla
- nivel del agua;
- cinta métrica;
- clavijas
Con un área plana, el territorio se divide en cuadrados uniformes de 10×10 m, con uno complejo: 5×5 m Se instalan clavijas en las esquinas de los cuadrados, cuya altura debe ser de 30 cm sobre el suelo. Usando el nivel, se mide la diferencia en el relieve del espacio. Las mediciones se realizan desde los puntos más altos a los más bajos de la parcela. Las medidas se registran cuidadosamente. Habiendo creado un boceto en papel, puede comenzar a implementarlo.
Materiales requeridos
Es óptimo hacer geoplásticos de jardín en la etapa de construcción de una casa de campo. El suelo sobrante de la excavación de un hoyo se puede utilizar para crear un montículo. De lo contrario, la tierra debe ser traída. El mejor suelo para el trabajo es el suelo infértil, que se encuentra a una profundidad de más de 40 cm, suelo técnico.
Al crear una colina, puede colocar objetos metálicos voluminosos, llantas en la estructura, reducirán significativamente la cantidad de tierra requerida.
Crear un terraplén artificial
En el área marcada, se elimina la capa fértil de suelo. Con la ayuda de una cinta métrica, se marca con una clavija el perímetro del territorio. El suelo infértil se vierte en el sitio preparado. La colina no debe tener una altura superior a 1,5 my el ángulo de inclinación óptimo no supera los 45 grados.
El suelo de relleno debe sufrir una contracción natural, lo que llevará unos seis meses. Puede acelerar el proceso con un apisonador, que golpea el suelo cada 30 cm del terraplén.
La estabilidad del talud estará dada por una geomalla, la cual se cubre con una pequeña capa de tierra.
La colina preparada está lista para el diseño, ahora puede colocar un área de recreación, una cama de flores o sembrarla con un hermoso césped. Los árboles grandes no deben plantarse en el terraplén, su sistema de raíces puede eventualmente destruir la colina creada.
terrazas de pendiente
Para los propietarios de parcelas ubicadas en una pendiente, para garantizar una mayor funcionalidad del espacio, es adecuado un elemento de geoplástico como las terrazas en pendiente.
Dependiendo del ángulo de inclinación, para crear terrazas de tierra necesitarás:
- tierra fértil;
- materiales de construcción (ladrillo, bloques de espuma);
- cemento.
Si la pendiente no es pronunciada, se utilizan vallas de madera y vallas de juncos como soporte.
Inicialmente se delimita el solar, fragmentando el espacio para crear terrazas planas. A lo largo de los bordes de las pendientes marcadas, se crean muros de contención a partir de materiales de construcción. Las “células” resultantes se llenan de suelo fértil. Las estructuras de soporte se pueden decorar con contenedores con flores plantadas, plantas de tejido.
En el territorio nivelado de esta manera, puede plantar un buen jardín, lechos de plantas, arbustos frutales.
Limitaciones en geoplásticos
Como cualquier otro tipo de diseño, los geoplásticos tienen sus limitaciones. No se recomienda su uso en áreas sísmicamente activas donde a menudo ocurren terremotos. El agua subterránea poco espaciada también impone restricciones en el diseño del paisaje.
Los geoplásticos en el diseño del paisaje son un mecanismo indispensable para transformar el relieve de una parcela de jardín, fácilmente pueden ayudar a crear lechos en una pendiente, una colina en una superficie plana, lo que transformará irreconociblemente el paisaje. Pon un poco de esfuerzo y definitivamente tendrás éxito.
Geoplásticos del sitio en el diseño del paisaje.
No piense que los geoplásticos son una palabra nueva en el diseño de paisajes. Fue utilizado activamente en la antigüedad, creando jardines colgantes y otras hermosas composiciones de plantas vivas.
La geoplástica se entiende como la transformación artificial del relieve existente del territorio, en realidad, de su disposición vertical. Los geoplásticos en el diseño del paisaje le permiten olvidarse de soluciones triviales y aburridas. Esta eficaz herramienta se utiliza para crear proyectos espectaculares y originales, pintorescos, con una atmósfera propia y única que mejor se adapte a los gustos y preferencias de los propietarios.
Cómo hacer geoplásticos en el sitio.
Dependiendo de los parámetros iniciales del territorio, los geoplásticos del territorio del sitio se dividen en dos áreas básicas:
- mejora del relieve existente, cuando el paisaje natural sea lo suficientemente pintoresco como para tomarlo como base;
- creación de un relieve artificial según un proyecto prediseñado.
Estas direcciones se pueden utilizar al mismo tiempo. Junto con la restauración de formas de relieve natural, se están creando otras nuevas en el sitio, enriqueciendo el relieve, más expresivo y funcional.
Las actividades geoplásticas del paisaje incluyen una amplia gama de actividades. En primer lugar, se trata de la formación de cerros y murallas donde no existían originalmente, la planificación de taludes, la disposición de terrazas y muros de contención, rampas y escaleras, así como los sistemas de drenaje, riego e iluminación.
Para obtener el resultado deseado, es importante trabajar cuidadosamente cada detalle en la etapa de modelado y diseño para mantener el concepto general y no violar las proporciones.
Cómo se crean colinas artificiales en el sitio.
Crear colinas artificiales no es fácil y requiere mucha mano de obra. Se puede implementar de dos maneras:
- refuerzo, cuando los desechos de construcción (ladrillos rotos y otros materiales) se colocan en la base de la colina;
- terraplén en capas, cuando el suelo en la futura colina se coloca en capas.
Cada capa del terraplén se apisona con cuidado, después de lo cual debe derramarse con agua. El grosor de una capa no debe exceder los 50 cm, cuando la colina está completamente rellena, se deja hasta la próxima estación cálida. Y solo después de un año puede comenzar su diseño, incluida la plantación de plantas.
La forma y la altura de las colinas artificiales pueden ser cualquiera, aunque es mejor no hacer un terraplén de más de 1,5 metros. Si el área del territorio es pequeña, entonces es mejor limitarse a una colina, y en una grande puede crear una cresta completa.
Una solución muy original será el llamado patio en profundidad. Es un área de recreación en un hueco entre las colinas, que se profundiza unos 1,5-2 metros. Ahora esta opción se ha vuelto más popular que la glorieta estándar. Los cerros te protegerán del viento y de las miradas indiscretas. Solo es necesario fortalecer sus pendientes y explorar el nivel de las aguas subterráneas.
Cómo hacer muros de contención
Los taludes de los cerros naturales y artificiales deben reforzarse con taludes o muros de contención. La primera opción solo es adecuada para áreas muy grandes, ya que “come” el área del sitio. Casi siempre se utilizan muros de contención. Deben tener una base sólida y un espesor suficiente para soportar la carga creada por las masas de suelo. Su construcción requiere una sólida formación y ciertas habilidades.
Los precios de los dispositivos de muros de contención dependen de su altura, grosor, longitud total, materiales utilizados para la mampostería, características de diseño y algunos otros factores.
Ventajas de los geoplásticos de sitio
Los geoplásticos ayudan a cambiar y diversificar el relieve del territorio del traspatio. Es usado para
- dividir el territorio en varias zonas diferentes;
- ocultar ciertas partes del sitio (hozblok, sótano, etc.) debajo de colinas artificiales;
- organice un rincón acogedor para relajarse y use colinas artificiales para ocultarlo de miradas indiscretas;
- equipar un mirador o área de recreación en una colina para poder admirar la belleza del diseño paisajístico del sitio;
- reducir el nivel de ruido al pasar cerca del ferrocarril o la carretera;
- decorar el territorio con un tobogán alpino, un estanque, una rocalla, etc.
El uso de geoplásticos en el diseño del paisaje amplía significativamente las posibilidades de crear un jardín. Además de las ventajas anteriores, los geoplásticos de relieve tienen una serie de ventajas prácticas. Por ejemplo, en una colina artificial es bueno hacer una bodega con una entrada horizontal. Es conveniente de usar y la frescura se mantiene en cualquier calor.
Cuanto más cualitativamente y profesionalmente se lleve a cabo el proyecto geoplástico, cuantos más matices tenga en cuenta, más efectivo y duradero será el relieve creado artificialmente.
Si no tienes la oportunidad de profundizar siquiera en los conceptos básicos de los geoplásticos (aunque solo los conceptos básicos pueden no ser suficientes), pero deseas transformar el relieve de tu sitio, la mejor opción sería recurrir a profesionales.