¿Es posible cultivar hortensias en casa en una maceta? ¿Cómo alimentar la hortensia para la floración? Hortensia: plantación y cuidado.
La hortensia es una flor hermosa. Se cultiva como jardín y cultivo de interior. Los cultivadores de flores adoran la planta por sus hermosos cogollos de varios tonos pastel. ¿Es posible cultivar hortensias en casa en una maceta? Esto se puede hacer, lo principal es seguir reglas simples de cuidado. Todos los matices del crecimiento se presentan en el artículo.
Sobre la planta
La hortensia a menudo se puede encontrar en jardines y macizos de flores. Es un arbusto perenne que tiene grandes racimos de flores blancas. También tiene el nombre de “Destino” o “Novia”. Vista interior: casi lo mismo, pero los tallos son más pequeños.
La hortensia es un arbusto perenne cubierto de hojas ovaladas y dentadas. Las inflorescencias esféricas pueden alcanzar los 20 cm de diámetro. Las flores pueden ser tiroideas, racemosas o en forma de paraguas. Las inflorescencias grandes ubicadas a lo largo de los bordes de la flor son incorpóreas, y las fértiles suelen ser de tamaño pequeño y ubicadas en el centro.
Una característica de la hortensia en comparación con otras plantas es que el color de sus flores no está determinado por la variedad o las reglas de reproducción, sino por las propiedades del suelo donde crece el arbusto:
- El suelo neutro será de color blanco o crema.
- Si el suelo es ácido, los cogollos se volverán azules.
- Con suelo alcalino, las inflorescencias adquieren un tono rosado o lila.
Los sépalos de las flores son responsables del tono y las propiedades decorativas: tienen un color brillante. ¿Es posible cultivar una hortensia grande en una maceta en casa? Sujeto a todas las reglas de cuidado, la planta puede alcanzar una longitud de hasta un metro. Las características de plantar hortensias y cuidarlas se describen a continuación.
Aterrizaje
¿Es posible cultivar hortensias en casa en una maceta y cómo hacerlo bien? La vida de la planta es de 4 años. La flor requiere un trasplante anual, lo que conduce a una floración exuberante. Dado que la planta tiene un tipo de sistema de raíces horizontal (que crece hacia los lados), se debe elegir una maceta de hortensia ancha, no profunda. Cada contenedor siguiente debe ser 1,5 veces más grande que el anterior.
El suelo de hortensias debe incluir:
- arena;
- turba;
- hoja tierra
- tierra de césped
Deben tomarse en una proporción de 0,5:1:1:2. No es necesario agregar humus a esta mezcla: daña las raíces de la flor. Un trasplante de hortensias es estresante, lo que afecta negativamente el desarrollo. Para reducir el peligro, el trasplante se realiza por transbordo.
El drenaje se coloca en el fondo del recipiente. Si la planta se traslada a un nuevo contenedor, se debe cubrir el sustrato fresco. Ellos llenan los vacíos. Deje el cuello de la raíz de la flor al mismo nivel que el suelo. Después de trasplantar y humedecer el suelo, se debe agregar mantillo de turba a la maceta: retiene la humedad necesaria en el sustrato. Después de trasplantar y plantar hortensias, el cuidado debe ser suave.
Ubicación, luz y temperatura
¿Cómo cultivar hortensias en casa? Para ello, la planta debe proporcionar las condiciones adecuadas. Un espacio iluminado es adecuado para una flor, pero no debe permitir que entre la luz solar directa. No debe instalar hortensias en el alféizar de la ventana: las hojas se cubren gradualmente con manchas claras, estas son quemaduras. Pero incluso a la sombra, la planta no se desarrolla. Es recomendable instalar una flor en una habitación donde las ventanas estén orientadas hacia el sur, a 2-3 metros del alféizar de la ventana.
La temperatura adecuada es la temperatura ambiente, alrededor de +18 … +22 grados. Las gotas bruscas son dañinas, al igual que las corrientes de aire. Durante la latencia, la planta necesita frescura y sombra. Durante este período, la flor se puede bajar al sótano y regar cuando sea necesario. Una temperatura adecuada será + 7 … + 10 grados. En febrero, la flor suelta capullos. Una vez que esto sucede, la planta debe devolverse al interior. Si no hay condiciones adecuadas para la invernada, la floración se produce un año después, el próximo invierno.
Riego y humedad.
¿Con qué frecuencia regar la hortensia? Esta planta es amante de la humedad. Pero no debes excederte con el riego. En verano, debe regar la flor de manera regular y abundante, y en otoño y primavera, moderadamente. En invierno, el riego se realiza según sea necesario para que no haya estancamiento de humedad en la maceta.
El agua debe asentarse, temperatura ambiente. Lluvia o líquido derretido es perfecto. Periódicamente es necesario agregar jugo de limón: 5 gotas por 1 litro de agua. Debido a la baja acidez, las hojas se vuelven amarillas.
Si los bordes de las hojas se secan, significa que la habitación tiene muy poca humedad. No coloque una flor cerca de la batería. Es recomendable rociar frecuentemente la planta con agua de una botella de spray. ¿Es posible cultivar una hortensia en casa en una maceta para que florezca rápidamente? En este caso, se debe agregar “Giberelina” (0,1 g por 1 litro de agua) al agua para riego y fumigación.
Fertilizantes y aderezo
¿Cómo alimentar la hortensia para la floración? Durante el crecimiento activo de las hortensias, se requiere un aderezo superior, que se aplica 1 vez en 2 semanas. Puede usar fertilizantes para plantas con flores: brezo, rododendros, azaleas. Se pueden comprar en una ferretería o floristería.
Es necesario comenzar a aderezar en febrero, cuando se forman nuevos brotes en la hortensia después de la latencia. En invierno, no es deseable alimentar la planta.
Recortar
Los principiantes suelen creer que la hortensia de interior no necesita poda. Esta es una opinión equivocada. La poda es imprescindible. Con su ayuda, el arbusto toma forma y la planta distribuye correctamente los nutrientes que recibe del suelo.
La poda se realiza 2 veces al año:
- En otoño, cuando la planta florece. Es necesario eliminar los brotes débiles debajo de la raíz. Los fuertes deben acortarse a la mitad.
- Primavera. Se eliminan los brotes débiles fuertemente alargados.
Se permite cortar la parte superior de la planta. Entonces, se provoca el crecimiento de brotes laterales y, en el futuro, el arbusto adquiere un gran esplendor y decoración.
Corte
Este método de reproducción es el más simple. Realizado en enero-febrero. Los esquejes deben cortarse de los brotes basales para que no haya más de 8 entrenudos en una rama de 3 cm de largo. Es necesario quitar las hojas del fondo de los esquejes. Los superiores están cortados por la mitad.
El corte inferior debe tratarse con un estimulador de raíces. Los esquejes deben plantarse en un sustrato de arena y turba, y luego mantenerse a la luz con una humedad del 80% y una temperatura de hasta 20 grados. Es recomendable cubrir los esquejes con frascos de vidrio, que deben retirarse todos los días para que se ventilen. El suelo debe humedecerse constantemente. Después de 3-4 semanas, los esquejes se plantan en macetas.
División del arbusto
Esta también es una manera fácil, pero debes tener cuidado con ella. Al realizar un trasplante anual, el arbusto debe dividirse para que cada división tenga puntos de crecimiento y raíces en la cantidad requerida.
Los brotes y las raíces deben acortarse. Las partes de la planta se plantan en macetas, se riegan y se cubren con mantillo. Es deseable participar en la división del arbusto en la primavera, de modo que al comienzo del otoño, los delenki echen raíces.
De la semilla
El procedimiento se lleva a cabo a finales de invierno. Es necesario preparar el suelo con las mismas partes de humus, hojas y césped. Es necesario agregar 0,5 partes de turba y arena. Coloca un poco de sustrato en un bol y esparce semillas de hortensia por la superficie.
Es necesario cubrir el recipiente con cultivos de vidrio. Todos los días, se requiere airear y humedecer los cultivos de una botella de spray para que el suelo esté siempre húmedo, pero no mojado. El vidrio se elimina después de la germinación. Cuando aparecen 2 hojas en las plántulas, se sumergen en recipientes con el mismo suelo. Es importante observar el momento de la reproducción para que la hortensia tenga el crecimiento y la formación correctos.
Enfermedades y plagas
Como otras plantas cultivadas, las hortensias son susceptibles a enfermedades e insectos. Los problemas más comunes incluyen los siguientes:
- La podredumbre gris ocurre en la planta a una humedad muy alta. Será posible prevenir su desarrollo procesando el color con líquido bordelés.
- El mildiú velloso afecta a la planta a alta humedad. Eliminado por fungicidas y agentes que contienen cobre.
- El aire seco y la falta de humedad del suelo provocan la formación de pulgones y arañas rojas. El primero se elimina con una solución jabonosa, “Karbofos” o “Aktellik”. La garrapata se destruye con una solución jabonosa y fumigaciones frecuentes.
- Si la hortensia se ve afectada por un nematodo, debe desecharse.
Durante el cultivo de una flor, pueden aparecer otras dificultades. Por ejemplo, hojas amarillas. Esto se debe a un cuidado inadecuado: riego insuficiente, bajo contenido de nitrógeno en el suelo, clorosis, que aparece con una gran cantidad de álcali en el suelo. Hortense se recupera en cuanto se corrigen estos errores.
Si se olvida de regar y rociar, entonces la planta comienza a secarse. Y también este fenómeno puede estar asociado con la falta de nutrientes en el sustrato y el daño a las raíces durante el trasplante. En el primer caso, se requiere un riego oportuno de la flor y, en el segundo, un aderezo superior de alta calidad. Si esto se debe a una lesión en el sistema de raíces, este arbusto no crecerá sano.
Si la planta no florece, significa que en invierno no tuvo un buen descanso. Todas las fuerzas se gastaron en el florecimiento pasado, pero no se acumularon nuevas. La flor necesita pasar el invierno durante 70-80 días en un lugar fresco y oscuro. Incluso si las hojas no se secan y se caen, y la hortensia está fresca y fuerte, debe podar y bajar la maceta al sótano. Esto debe hacerse en diciembre, y en febrero la flor estará preparada para el próximo ciclo de vida.
Hortensia propiedad
Esta flor es original por su capacidad de cambiar el color de los pétalos. Gracias a esto, puede obtener un tono que esté en armonía con el interior de la habitación. La planta puede acumular aluminio, por lo que las flores adquieren el color necesario.
Por ejemplo, los pétalos serán rosados si se agrega cal al suelo. Con la ayuda de sulfato de aluminio, se proporciona un color azul. Debido al suelo ácido, las flores serán brillantes y saturadas, y con un suelo neutro, serán pálidas. Esta es una gran oportunidad para experimentos caseros. Además, no daña la flor.
Para la oxidación, se selecciona turba, suelo de coníferas o aserrín. Para alcalinizar, es preferible utilizar ceniza, cal y tiza.
Para obtener flores azules, se agrega alumbre de potasio al agua para riego: 8 g por 1 litro de líquido. Otra planta se rocía con una solución de citrato de aluminio (50 g) por 1 litro de agua.
Algunos cultivadores de flores creen que una planta con pétalos blancos no cambia de color debido a las propiedades del suelo o la adición de otros componentes. Creen que solo las flores azules y rosas pueden cambiar.
Sala de hortensias
Hydrangea (Hydrangea) es un miembro del género de plantas con flores en la familia Hortensia. Este género reúne alrededor de 80 especies, mientras que está representado por arbustos y pequeños árboles. En condiciones naturales, esta planta se encuentra en América del Sur y del Norte, Japón, China y otros países del sur y este de Asia. Esta planta lleva el nombre de una de las princesas del Sacro Imperio Romano Germánico. Y los botánicos sistemáticos lo llamaron “hortensia”, que se traduce del griego antiguo como “un recipiente con agua”. Esto se debe al hecho de que la planta es muy amante de la humedad.
En la cultura de la habitación de los países europeos, la hortensia apareció en 1820. Más tarde, comenzó a cultivarse en campo abierto. Tan pronto como los cultivadores de flores y los jardineros comenzaron a cultivar hortensias, los expertos se dedicaron a la reproducción. Gracias a ellos, han surgido muchas variedades y variedades. Hoy en día, esta hermosa planta con flores se puede encontrar no solo en el jardín, sino también en una maceta en la terraza, la veranda o el balcón.
Breve descripción del cultivo.
- floración. Comienza en abril y termina en noviembre.
- Iluminación. La luz debe ser brillante, pero al mismo tiempo difusa. Para hacer esto, basta con colocar un arbusto cerca de la ventana orientada al sur (a una distancia de 200 a 300 cm).
- Condiciones de temperatura. Durante la temporada de crecimiento, alrededor de 20 grados, y durante el período de inactividad, de 7 a 10 grados.
- riego. En los meses de verano, los arbustos necesitan abundante riego frecuente. En primavera y otoño, riegue con menos frecuencia y moderación. Durante el período de inactividad, humedezca el suelo rara vez y con moderación.
- Humedad. Necesita mucha humedad. En los días calurosos, el arbusto debe humedecerse con la mayor frecuencia posible con una botella de spray.
- RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. El aderezo superior se lleva a cabo en el período: febrero-octubre. Para esto, se usa un complejo mineral para plantas con flores (brezo, azaleas y rododendros), y se aplican fertilizantes al suelo dos veces al mes. En invierno, la planta no necesita fertilizante.
- El período de descanso. Se observa en diciembre y enero.
- Trasplante. Se lleva a cabo solo para hortensias de habitación cada año, mientras que su vida útil es de 3 a 4 años.
- Recortar. En otoño, cuando los arbustos se desvanecen, es necesario cortar los tallos debilitados y también acortar los brotes poderosos en la mitad de la longitud. Con el inicio de la primavera, corte los tallos débiles que hayan crecido con fuerza durante el período de inactividad.
- Reproducción. Esquejes, dividiendo el arbusto y la semilla.
- alimañas. Arañas rojas y pulgones.
- enfermedad. Peronosporosis y moho gris.
Características de la hortensia casera.
La hortensia casera es un arbusto perenne. Sus láminas de hojas grandes y opuestas tienen forma de huevo y tienen un borde dentado. Su longitud es de 10-15 centímetros. Las inflorescencias esféricas bastante grandes de diámetro pueden alcanzar unos 35 centímetros. Tienen la forma de un escudo, un paraguas o un cepillo, mientras que incluyen flores de dos tipos: en el centro hay pequeñas fértiles y en los bordes, las más grandes y estériles. La singularidad de esta planta es que el color de sus inflorescencias depende directamente del pH de la tierra en la que crece el arbusto:
- suelo ácido – color azulado;
- neutro – crema o blanco;
- alcalino – rosa o lila.
Al mismo tiempo, todos los pétalos de las flores son incoloros, pero sus sépalos tienen un color rico, lo que le da un toque decorativo a las inflorescencias. El fruto es una cápsula con múltiples semillas. Cuando se cultiva en interiores, la altura del arbusto puede alcanzar hasta 100 cm.
Cuidado de hortensias en casa.
La hortensia cultivada en el cultivo de la habitación puede complacer al cultivador con una floración abundante y prolongada, pero solo si se crean las condiciones óptimas para el crecimiento.
iluminación
Las hortensias necesitan mucho espacio libre, mientras que también necesitan una cantidad bastante grande de luz. Sin embargo, el arbusto no debe exponerse a la luz solar directa. Por ejemplo, se puede colocar a una distancia de 2 a 3 metros de una ventana orientada al sur.
Condiciones de temperatura
La planta se siente mejor a una temperatura de unos 20 grados. Al mismo tiempo, debe protegerse de los cambios bruscos de temperatura y de las corrientes de aire. Cuando el arbusto se desvanece, comenzará un período de inactividad. En este momento, se coloca en un lugar oscuro donde la temperatura del aire se mantiene entre 7 y 10 grados. El arbusto debería estar allí hasta que los brotes comiencen a despertar en febrero. Después de eso, se le devuelve a su lugar habitual. Tal invernada permite que las hortensias recuperen rápidamente su fuerza. Si el arbusto pasa el invierno en condiciones normales, volverá a florecer solo después de 1 año.
riego
Al cultivar hortensias, se debe prestar especial atención a su riego. Debe ser sistemático y abundante, ya que esta planta es muy amante de la humedad. En verano, la mezcla de suelo en una maceta se humedece abundantemente y con bastante frecuencia, y moderadamente en primavera y otoño. Durante una invernada fría y oscura, el arbusto se riega solo para evitar el secado completo del coma terrestre.
El agua adecuada para humedecer el sustrato debe ser filtrada, bien sedimentada o descongelada. También puedes usar agua de lluvia, pero solo si vives en un lugar ecológicamente limpio. No olvide regar el arbusto una vez cada 1 días con agua mezclada con jugo de limón (30 gotas de jugo por 1 litro de agua).
Humedad
La planta necesita mucha humedad. Por lo tanto, se elige un lugar para él, ubicado lejos de los dispositivos de calefacción en funcionamiento, y también debe humedecerse sistemáticamente con una botella rociadora.
Fertilización adicional
Durante la temporada de crecimiento, la hortensia debe alimentarse con una frecuencia de 1 vez en 15 días. Para hacer esto, use complejos minerales para plantas con flores (rododendros, brezos y azaleas). La primera alimentación se lleva a cabo en febrero, después de que aparecen brotes jóvenes en el arbusto. En invierno, no se pueden aplicar fertilizantes al sustrato.
Para que el arbusto sea multicolor en una maceta, los cultivadores de flores agregan un poco de cal a la mezcla de tierra en un lado del recipiente, lo que hace que las inflorescencias se vuelvan lilas o rosadas, y en el otro, alumbre de potasio y amoníaco ( 1–4 alumbre por 5 litro de agua) o sales de hierro, luego las brácteas se vuelven de color azul. Al mismo tiempo, recuerda que en un sustrato neutro, las brácteas crecen de color crema o blanco.
Recortar
Recortar hortensias caseras es imprescindible. Este procedimiento se realiza dos veces al año. En otoño, en el arbusto descolorido, todos los tallos debilitados se cortan desde la raíz, mientras que los brotes poderosos se deben acortar a la mitad de su longitud. En la primavera, todos los tallos débiles y alargados se cortan del arbusto.
Trasplante de hortensias
En casa, la hortensia no puede vivir más de tres o cuatro años, después de lo cual se deberá plantar un nuevo arbusto. Al mismo tiempo, necesita un trasplante regular, que se realiza 1 vez al año.
El sustrato debe estar saturado de nutrientes. Su composición aproximada: arena, ciénaga y tierra frondosa (1:3:3). La capacidad de siembra debe tomarse grande y ancha, el hecho es que el sistema de raíces de esta cultura está ubicado horizontalmente.
Para que la hortensia experimente un estrés mínimo durante el trasplante, se recomienda realizar el método de transbordo. Además, cuando prepare el recipiente, asegúrese de hacer una buena capa de drenaje en su parte inferior. Cuando el arbusto se transfiere a una maceta nueva, es necesario llenar cuidadosamente todos los vacíos existentes con una nueva mezcla de suelo. Asegúrese de que después del trasplante, el cuello de la raíz del arbusto esté al ras con la superficie del sustrato.
El arbusto trasplantado se riega y, cuando el sustrato absorbe la humedad, se recomienda cubrir su superficie con turba. Esto ayudará a evitar una evaporación excesivamente rápida de la humedad de la mezcla de suelo.