Resumen de enfermedades y plagas del albaricoque.
El albaricoque es un árbol frutal bastante común. La planta tiene un buen rendimiento y un cuidado sin pretensiones. Pero, al igual que otros árboles y arbustos, a menudo sufre diversas enfermedades y ataques de plagas.
Tratamiento de la enfermedad
Para el albaricoque, las enfermedades virales y fúngicas son peligrosas.
Moniliasis
Esta enfermedad es considerada una de las más peligrosas. Puede destruir incluso un árbol adulto fuerte en poco tiempo. Para evitar que esto suceda, debe estudiar la descripción de esta enfermedad y, a la primera señal, comenzar a combatirla. En este caso, la planta aún se puede guardar. Cuando una enfermedad ataca a un árbol, su follaje es el primero en sufrir. Se seca y se vuelve marrón. Además, la enfermedad afecta a las frutas: los albaricoques comienzan a pudrirse y caen al suelo, sin tiempo para madurar. La corteza del tronco está cubierta de voluminosos crecimientos grises.
Por regla general, la enfermedad afecta a los árboles durante las lluvias prolongadas. Para proteger las plantas, se recomienda tratarlas con sulfato de cobre en verano. La copa del árbol y su corteza deben rociarse con una botella de spray. Esto se hace mejor al final de la tarde o temprano en la mañana.
Quemadura monilial
Esta enfermedad es una de las variedades de moniliosis. Esta enfermedad recibió su nombre debido al hecho de que el follaje de un árbol infectado parece quemarse por un lado. Se seca y se cae en poco tiempo. La enfermedad también representa un peligro para el feto. Si no comienza a combatirlo a tiempo, la cosecha puede destruirse por completo. El sulfato de cobre también se usa para proteger a la planta de esta enfermedad. La solución debe tratarse no solo con las ramas y el tronco, sino también con el suelo junto al árbol.
podredumbre gris de la fruta
Una enfermedad fúngica afecta las frutas de albaricoque, por lo que es una seria amenaza para las bayas maduras. Si no inicia el tratamiento de la pudrición de la fruta a tiempo, la enfermedad puede destruir completamente el cultivo. Es necesario combatir esta enfermedad muy rápidamente, utilizando todos los medios disponibles.
En primer lugar, es necesario eliminar todas las partes dañadas del árbol. Se recomienda destruir los brotes y frutos. Después de eso, el árbol y el suelo al lado deben tratarse con una solución de sulfato de cobre. Para prevenir la infección del albaricoque con esta enfermedad, en otoño y primavera se debe rociar con Nitrafen u otras preparaciones similares.
Mancha marrón de la hoja
Esta enfermedad se propaga más rápidamente en climas cálidos y lluviosos. Es bastante simple notar que un albaricoque está enfermo. Aparecerán manchas amarillas oscuras en el follaje. Con el tiempo, comenzarán a oscurecerse. Debido al desarrollo de la enfermedad, el albaricoque se debilita y no da frutos.
Para la prevención, los árboles en primavera deben tratarse con una mezcla de Burdeos. En el futuro, el albaricoque debe examinarse de vez en cuando. Al notar una pequeña cantidad de manchas oscuras en el follaje, las ramas infectadas deben eliminarse. No tiene sentido tratar las plantas con otras drogas.
Rizado
Esta enfermedad afecta a muchos árboles frutales del jardín. Los albaricoques no son una excepción. Esta enfermedad aparece a principios de la primavera. El follaje verde joven se deforma muy rápidamente y se vuelve verde grisáceo. Con el tiempo, las hojas comienzan a caerse. Un árbol enfermo no da fruto.
Para prevenir el desarrollo de la enfermedad, debe eliminar las partes infectadas de la planta, sin apenas notar que las hojas están rizadas. Para prevenir la enfermedad, también se recomienda tratar los albaricoques con una solución de sulfato de cobre. Esto debe hacerse a principios de la primavera.
Si es posible, las plantas también deben rociarse con preparaciones que contengan mancozeb.
manchado perforado
Una enfermedad llamada clasterosporiasis es especialmente peligrosa para los árboles jóvenes. Los primeros signos de su propagación son manchas rojizas oscuras. Aparecen en el follaje joven y eventualmente se cubren con una costra dura. Si no se toman medidas de manera oportuna, aparecerán pequeños agujeros en lugar de las costras más tarde. Esto sucede muy rápidamente.
Si apareció follaje con pequeños agujeros en el árbol, significa que otras partes de la planta pronto se verán afectadas. Después de un tiempo, se forman manchas oscuras en las frutas. Las ramas de las plantas están cubiertas de una flor de color rojo violeta. Con el tiempo, aparecen pequeñas heridas en lugar de estas manchas oscuras, de las cuales fluye la encía. Debe lidiar con las manchas perforadas rápidamente. Todas las partes afectadas del árbol deben cortarse y quemarse inmediatamente. Las rodajas deben tratarse con sulfato de cobre y brea de jardín.
costra de fruta de hueso
Esta enfermedad fúngica se propaga especialmente rápido en plantaciones densas. Aparecen manchas oscuras en el follaje. Con el tiempo, se deforma y se cae. Si no se detiene el desarrollo de la enfermedad, se extenderá a los frutos. Aparecerá una capa gris desagradable en ellos. En el futuro, tales frutas estallan y su carne tierna se pudre.
Para prevenir el desarrollo de la enfermedad, las hojas caídas deben eliminarse regularmente. Es en él donde este peligroso hongo suele hibernar. No riegue los árboles con demasiada frecuencia. El exceso de humedad en el suelo es a menudo una de las principales causas del desarrollo de enfermedades. En primavera y otoño, también se recomienda tratar con fungicidas una parcela con árboles. Para hacer esto, puede usar un medicamento tan económico y efectivo como “Kaptan-50”.
Secado de fusarium
Al comienzo de la primavera, los albaricoques también suelen verse afectados por el secado por fusarium. El follaje de un árbol enfermo se vuelve opaco y áspero. En su superficie se forman pequeñas manchas de color oscuro. La corteza se agrieta muy a menudo.
Como regla general, esta enfermedad afecta a los árboles débiles. Para evitar infecciones, la planta debe ser alimentada regularmente y monitoreada cuidadosamente por su condición. Todos los cortes o grietas deben cubrirse con brea de jardín.
Desecación citosporosa
Esta enfermedad también se conoce como citosporosis. Afecta a muchos árboles frutales. Pero representa el mayor peligro para los albaricoques y los melocotones. Las áreas afectadas por la enfermedad están cubiertas de manchas de color marrón rojizo. Con el tiempo, se forman pequeños tubérculos negros en la corteza. Un albaricoque enfermo muere bastante rápido.
Para proteger la planta, su corona debe cortarse regularmente, eliminando todos los brotes secos y débiles. Muchos jardineros también se benefician de las fumigaciones de primavera con caldo bordelés.
Marchitamiento vertebral
Esta enfermedad afecta a las plantas jóvenes al comienzo del verano. En primer lugar sufren los brotes y el follaje. Aparecen manchas amarillas opacas en las hojas de albaricoque. Inmediatamente después de eso, comienzan a caerse. En el futuro, la planta comienza a morir lentamente. No da frutos y permanece atrofiado durante mucho tiempo. Para evitar la muerte de la planta, todos los brotes infectados deben eliminarse y destruirse inmediatamente.
Comedia
Si un árbol libera resina de heridas y grietas, el jardinero debe tener cuidado. La enfermedad de las encías es una señal de que el albaricoque está debilitado. Habiendo encontrado grietas en el tronco, la goma debe retirarse de su superficie. Lo mismo debe hacerse con los tejidos afectados. Después de eso, se recomienda tratar el área enferma con una solución de sulfato de cobre. Es mejor hacer esto por la noche. Este procedimiento debe repetirse varias noches seguidas.
Control de plagas
El peligro para los albaricoqueros no son solo las enfermedades, sino también varias plagas. Muy a menudo, las plantas sufren ataques de insectos.
- Aphids. Esta es una de las plagas más comunes. Un albaricoque infestado de pulgones verdes cambia ligeramente de apariencia. Su follaje está retorcido y los brotes están doblados. Se pueden ver pequeñas plagas en la parte posterior de las hojas sanas. Las plantas afectadas por la enfermedad se vuelven más susceptibles a diversas enfermedades. Si no hay demasiadas plagas en el sitio, puede usar métodos populares para tratarlas. La corona se trata con agua jabonosa, infusión de caléndula, tabaco o cebolla. Estos productos se pueden utilizar tanto antes como después de la floración. Si hay muchas plagas en el sitio, es mejor usar insecticidas para tratar la corona. Las opciones más populares son Fufanon y Karbofos. Puede rociar sus árboles con ellos solo antes de que comience la fructificación de los albaricoques.
- Gorgojo. Esta plaga se asienta no solo en los albaricoques, sino también en otros árboles que producen deliciosos frutos. Los gorgojos de la fruta son omnívoros. No solo comen follaje, sino también brotes con frutos. Para proteger el sitio de estos insectos, los árboles deben podarse regularmente. También es importante eliminar todos los restos de plantas del sitio.
- Espinos. Las orugas de estas mariposas son peligrosas para los albaricoques. Se comen rápidamente las hojas y los brotes de los árboles jóvenes. No tiene sentido usar insecticidas para controlar estas plagas. Suelen cosecharse a mano. Algunos jardineros también usan agua jabonosa para controlar las polillas. Después de tratar el sitio con dicho producto, las plagas lo abandonan rápidamente.
- Polilla de la manzana. Al comienzo del verano, las mariposas ponen sus huevos en el follaje, los ovarios, los dejan en los pecíolos de las hojas. Esto lleva al hecho de que comienzan a desmoronarse. Además, las plagas pueden asentarse debajo de la corteza de un albaricoque, trepando por las grietas. También daña las plantas maduras. Para evitar que las plagas se asienten en un árbol, se recomienda tratarlo con una infusión de agujas, tabaco o tanaceto. Habiendo notado las orugas de la polilla de la manzana en un albaricoque, también deben desecharse. Por lo general, los jardineros simplemente los sacuden suavemente. En su lugar, también se pueden utilizar cinturones de captura. Si hay muchas orugas en el sitio, los árboles deben tratarse con insecticidas.
- Pez dorado negro. El peligro para un albaricoque adulto son los escarabajos y las larvas pequeñas. Los primeros afectan los brotes jóvenes y el follaje, el último, el sistema de raíces. Para proteger el sitio de las plagas, se recomienda desenterrar el suelo al lado del árbol en otoño y primavera. Al mismo tiempo, las plantas también se pueden tratar con insecticidas o remedios caseros con un aroma acre.
Los roedores también son peligrosos para los albaricoques. Si hay ratas o ratones en el sitio, vale la pena esparcir veneno o colocar trampas al lado del árbol. Muy a menudo, estas plagas dañan gravemente a los árboles. Si la corteza no está muy dañada, el árbol debe envolverse con film estirable o cinta aislante. Las hojas de acedera generalmente se colocan debajo. En el otoño, se retiran estos vendajes.
Si el tronco de la planta se ha dañado demasiado, es mejor talar el árbol. Si el jardinero tiene suerte, con el tiempo aparecerán brotes verdes junto al tocón. Se puede utilizar para propagar albaricoques.
Меры профилактики
Para pasar menos tiempo luchando contra plagas y enfermedades, las plantas deben cuidarse adecuadamente. Vale la pena prestar atención a las medidas agrotécnicas que se enumeran a continuación.
- Riego y alimentación. El riego regular de las plantas, así como la aplicación oportuna de fertilizantes, ayudan a que las plantas sean más sanas y fuertes.
- Poda Este procedimiento también debe llevarse a cabo regularmente. Si la copa del árbol es gruesa y descuidada, las plagas pequeñas se asentarán allí con mayor frecuencia. Además, dicha planta será susceptible a diversas enfermedades. Para prevenir la infección de los árboles, las herramientas de jardín deben tratarse con antisépticos y las puntas cortadas con brea de jardín.
- Encalar. El tronco del árbol debe blanquearse regularmente. Esto se hace tanto en primavera como en otoño. Para el tratamiento de la planta se utiliza mortero ordinario de cal. A veces se le agrega sulfato de cobre o arcilla amarilla.
- Aflojamiento y excavación del suelo. Estos procedimientos ayudan a deshacerse de las larvas de plagas que a menudo hibernan en el suelo.
Si riega, rocía y poda los árboles de manera oportuna, estarán sanos y hermosos. Además, vale la pena señalar que el procesamiento oportuno de las plantas en primavera y otoño aumenta el rendimiento de los albaricoques.
Las variedades más resistentes.
Para plantar en el sitio, también se recomienda elegir variedades de albaricoque que sean resistentes a enfermedades y plagas.
- “Gran rojo”. Esta planta es de crecimiento medio. Su corona es densa y extendida, y los frutos son de color rojo brillante. Se mantienen bien en el árbol y tienen un agradable sabor dulce. Además de la resistencia a las enfermedades, esta variedad también agrada a los jardineros por su resistencia al invierno.
- “gato maravilloso”. Esta variedad de albaricoque es precoz. El árbol se desarrolla muy rápidamente y tiene un buen rendimiento. Sus frutos son deliciosos. Son de color amarillo anaranjado y de forma redonda.
- “Primavera Blanca”. Tales albaricoques también comienzan a dar frutos bastante temprano. Los frutos son de color naranja brillante, tienen una forma ligeramente oblonga. Su carne es firme pero jugosa.
- “Pricia”. Esta es otra variedad súper temprana. Los árboles comienzan a dar frutos en la primera quincena de junio. Los frutos de tal albaricoque son muy sabrosos y jugosos. Se pueden comer frescos o utilizarse para hacer deliciosas mermeladas.
- Banzai. Esta variedad francesa también es temprana. Los árboles comienzan a dar frutos en junio. Los frutos que aparecen en las ramas se distinguen por un color naranja brillante y un aroma agradable.
Todas estas variedades son excelentes para sembrar tanto en regiones cálidas como frías del país. El cuidado adecuado y el procesamiento oportuno de los árboles ayudan a proteger el sitio de plagas y enfermedades, así como a aumentar la productividad de las plantas.
Enfermedades y plagas del albaricoque: descripción y medidas de control.
El albaricoque crece bastante rápido, tiene buena resistencia a la poda y puede recuperarse muy rápidamente después de tales procedimientos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta es una cultura exigente, y para Rusia central es completamente atípica. Por ello, es muy importante recrear las condiciones óptimas de crecimiento y desarrollo para que las plantas no contagien enfermedades.
Enfermedades y su tratamiento.
Cualquier desviación de la norma puede dar lugar a la aparición y desarrollo de enfermedades en los árboles que deberán ser tratadas. Considere las enfermedades del albaricoque, la descripción y las causas de su aparición y los medicamentos efectivos para el tratamiento.
Comedia
El hecho mismo del tratamiento de las encías no es una enfermedad o enfermedad. Es sólo un síntoma visible. El árbol también emite resina si crece en condiciones climáticas inadecuadas o si hay violaciones durante su cultivo. Considere lo que debe hacerse al diagnosticar la enfermedad de las encías, a qué temer.
En primer lugar necesita examinar el árbol y las frutas para detectar síntomas adicionales. En el caso de que no lo sean, entonces todo es muy simple. Primero debe quitar el chicle, cortándolo con cuidado junto con las áreas marrones muertas hasta llegar a la madera viva fresca. Después de eso, las áreas deben tratarse con una solución de sulfato de cobre al 1%. También puede usar análogos: “BlagoSad”, “RanNet”.
Moniliasis
La moniliosis es una de las principales dolencias, por su razón, el rendimiento de los árboles se reduce significativamente. El primer y más obvio síntoma de infección con esta enfermedad es una quemadura monilial, como resultado de lo cual las hojas se vuelven marrones, comienzan a rizarse y secarse. La corteza se agrieta, aparece secreción de goma en las áreas afectadas. La moniliosis aparece en los troncos de los árboles durante su período de fructificación, porque en este momento son los más vulnerables.
Por lo tanto, la en el proceso de fructificación, solo puede detener el problema, quitar la encía y tratar las áreas afectadas. Esto se debe al hecho de que durante el tratamiento con medicamentos, los frutos pueden deteriorarse. Por lo tanto, debe tratarse después de la entrega de la fruta, cuando el riesgo se reduce significativamente. Tenga en cuenta que es necesario tratar las áreas afectadas con una solución de sulfato de cobre al 1% o sus análogos. Vitriol es una herramienta inofensiva y al mismo tiempo efectiva que ayudará a detener la propagación de la enfermedad.
Para que el albaricoque no se enferme de moniliosis, en ningún caso se deben plantar árboles en tierras bajas. Es necesario observar estrictamente el intervalo entre instancias al aterrizar. Es importante inspeccionar regularmente los árboles. Esta es una lista de acciones preventivas que reducirán significativamente el riesgo de infección con un hongo.
Como método de lucha, se recomienda usar la droga. “Horo”. Es universal y muestra buenos resultados en la lucha no solo contra la moniliosis, sino también contra otras enfermedades. La proporción de la solución es de 1,5 g por 5 litros de agua. En este caso, el consumo por árbol debe ser de 2 a 4 litros, dependiendo del tamaño. El tratamiento debe realizarse mediante pulverización.
Rizado
Esta es una de las dolencias más graves no solo de los albaricoques, sino también del melocotón. Durante el primer año de infección por el hongo, las plantas pierden la mayor parte de las hojas y frutos. En el segundo año, dejan de crecer por completo y comienzan a desvanecerse.. Las principales razones para el desarrollo de esta enfermedad. – tiempo húmedo y clima inadecuado para el cultivo. La mayoría de las veces, la humedad y el frío están presentes al comienzo del período de primavera, y estas son condiciones óptimas para el desarrollo del patógeno.
Es bastante fácil diagnosticar la enfermedad: las hojas se enroscan, los frutos comienzan a secarse y caerse.. Como resultado, el árbol permanece desnudo, comienzan a aparecer nuevos brotes en cantidades mucho más pequeñas, reduciendo gradualmente el rendimiento a cero.
Para minimizar la probabilidad de aparición y desarrollo de un patógeno, hay que tener en cuenta un factor muy importante: las esporas de hongos hibernan en los tejidos afectados. Esto significa que todas las hojas caídas, la corteza caída son excelentes condiciones para él. Es necesario eliminar todo el follaje y la corteza del suelo cercano, y cuando aparecen hojas jóvenes, vale la pena inspeccionar cuidadosamente el árbol.
Para destruir completamente las esporas del hongo que puedan quedar sobre o alrededor del árbol, es necesario tratar los árboles con una solución de urea al 5% a finales de otoño.
podredumbre gris de la fruta
Una de las enfermedades más peligrosas que solo puede ocurrir en un jardín con un cultivo. La podredumbre gris de la fruta se propaga muy rápidamente en el jardín y afecta no solo a los albaricoques, sino también a los árboles frutales que se plantan cerca. Es bastante difícil combatir esta enfermedad, porque aparece y se propaga muy rápidamente. Los síntomas son notables y aparecen como una pequeña podredumbre en la fruta. Se ve como pequeños puntos y crece gradualmente.
El agente causal de la enfermedad es un grupo completo de esporas de hongos. Ingresan al ecosistema a través de daños externos en el tronco de los árboles y por grietas en la fruta. Las aves o las condiciones climáticas pueden causar heridas, lo que es casi imposible de controlar. Muy a menudo, la causa de la rápida propagación son los frutos secos y podridos, las ramas que quedan después de la última cosecha. Si no se eliminan, pueden estropear toda la cosecha, golpeando no solo a todo el árbol, sino también a las plantas del área. Las esporas de hongos comienzan a multiplicarse activamente en climas cálidos y húmedos: en verano, por ejemplo, la probabilidad de aparición y desarrollo de esta enfermedad es muy alta.
Es posible combatirlo, basta con quitar a tiempo las hojas caídas, los frutos podridos y las ramas para que no sean propagadores de hongos. También vale la pena señalar por separado las medidas preventivas que deben tomarse regularmente. Un mes antes de la recolección de armas, los árboles deben rociarse con una solución de la droga. “Fitosporina-M”. También puedes usar solución de yodo, para ello necesitas disolver 10 ml de yodo en 10 litros de agua pura. Debe rociar uniformemente, el procedimiento debe repetirse después de 3 días para consolidar el resultado.
Mancha marrón de la hoja
Las manchas marrones de las hojas de albaricoque son bastante comunes. Esta es una enfermedad muy común que se puede tratar fácilmente si sigue correctamente las medidas preventivas y aprende a lidiar con la enfermedad.
Los síntomas son obvios y notables: primero, comienzan a aparecer pequeñas manchas de un tinte amarillento. A medida que se desarrolla la enfermedad, adquieren un tinte marrón y llenan por completo las hojas y los frutos. Las placas de las hojas eventualmente se enroscan y caen, al igual que los frutos. Combatir esta enfermedad fúngica es muy simple: hiberna en las hojas caídas y la corteza de los árboles muertos, por lo que es muy importante limpiarlos a tiempo o procesarlos con cuidado si se usan para calentar el suelo.
El período de incubación de la enfermedad es de 6 a 8 días, dependiendo de la temperatura ambiente y el grado de humedad. Como medida preventiva, es necesario observar estrictamente las reglas agrotécnicas para cultivar albaricoques en una región en particular.
También debe tratar regularmente con las malas hierbas, ya que son distribuidoras de esporas de hongos y enfermedades.
Para vencer la enfermedad, debe eliminar con cuidado y cuidado las áreas afectadas: ramas, hojas, frutos, partes de la corteza del árbol. Es necesario limpiar con cuidado, eliminando las partes muertas debajo de la raíz para que no queden ni los más pequeños rastros. Después de pelar, debe tratar las heridas con una solución de sulfato de cobre al uno por ciento: esto las desinfectará y protegerá de la penetración de esporas de hongos y del desarrollo de otras enfermedades igualmente peligrosas.
Es necesario inspeccionar regularmente los árboles para poder eliminar la enfermedad incluso en la etapa de su inicio, antes de que tenga tiempo de propagarse.
Quemadura monilial
Esta es una dolencia común que ocurre en muchas frutas de hueso casi todos los años. Esto se debe al hecho de que el agente causal, como en muchos otros casos, son las esporas de hongos. Hibernan en las áreas afectadas y solo pueden extinguirse por completo en inviernos extremadamente severos. Sin embargo, en tales inviernos, los árboles debilitados mueren por completo junto con las esporas de hongos.
El período de distribución cae en clima húmedo y fresco, floración. Para prevenir la aparición de una quemadura monilial, se recomienda tratar cuidadosamente las plantas con una solución de Bordeaux líquido al 1% incluso antes de la brotación. La fertilización con fertilizantes a base de nitrógeno también tendrá un efecto beneficioso sobre la resistencia de los cultivos a esta enfermedad.
Si se encuentran áreas afectadas, deben eliminarse junto con madera sana, pero no más de 10-15 cm. Las partes eliminadas deben quemarse, y es importante tratar las secciones resultantes con pintura al óleo para evitar la entrada de esporas de hongos. El suelo alrededor de los árboles debe estar suelto, absolutamente libre de malas hierbas.
manchado perforado
La mancha de agujeros o clasterosporiasis es una enfermedad común, que se encuentra con mayor frecuencia en las regiones del sur. Es una lesión de las hojas de los frutos con manchas de color marrón rojizo. Su diámetro puede alcanzar los 0,5 cm.Después de unos días, estas formaciones se caen por completo, dejando solo láminas en pequeños agujeros.
Como medida preventiva, cultive cuidadosamente el suelo en el otoño, excave con hojas caídas. Las hojas y los frutos afectados por la clasterosporiasis deben cortarse y las copas de los árboles deben entresacarse para evitar la propagación de la enfermedad.
costra de fruta de hueso
Esta es otra enfermedad fúngica. Su peculiaridad radica en el hecho de que se transmite por el aire y puede infectar árboles y plantas en un radio de hasta 400 metros. Este es un radio muy grande, por lo que varias áreas pueden verse afectadas debido a una instancia infectada.
Las causas son las hojas caídas, los frutos y la corteza de los árboles, en los que se forma la infección. Con la descomposición, los cambios de temperatura y la alta humedad, el hongo se activa y comienza a propagarse.. Se recomienda utilizar como método de control solución salina: se toman 5 g de sal por 500 litros de agua. Esta solución se debe rociar sobre los árboles antes de que aparezca la fruta.
Marchitamiento vertebral
Esta es una enfermedad fúngica, cuyo agente causal puede estar en el suelo durante mucho tiempo, hasta 10 años. Cuando se ve afectado, el árbol comienza a marchitarse y morir muy rápidamente. Los brotes jóvenes suelen morir primero. Esto se debe al hecho de que todavía no pueden resistir la enfermedad.
Es muy difícil combatir este hongo. En primer lugar, vale la pena realizar al menos 5 tratamientos con preparaciones que contengan cobre.
También puedes usar fungicidas de la lista de los permitidos (“Revus”, “Skor”, “Thiovit”, “Horus”, “Topaz”), puedes empezar con agentes biológicos: “Kurzat”, “Thanos”. Desafortunadamente, es imposible garantizar un resultado al 100%.
Si no fue posible vencer al hongo, vale la pena retirar este tipo de planta del sitio, labrar cuidadosamente el suelo y abstenerse de plantar este tipo de planta en el suelo durante al menos 4-5 años.
Secado de fusarium
La enfermedad aparece debido a una variedad de esporas de hongos, que también se encuentran en el suelo. Cabe resaltar que se debe comenzar una inspección minuciosa en los jardines, porque existe un alto riesgo de transferir el hongo al sitio.
Exteriormente, en la etapa inicial, las plantas no difieren de las sanas, sin embargo, tras un examen cuidadoso, puede notar grietas en los troncos, así como una necrosis incipiente. Combatir este hongo no tiene mucho sentido, pues es igual de tenaz que el anterior. La mejor opción sería diagnosticar la enfermedad en las primeras etapas y aislar las plantas, así como el suelo.
Desecación citosporosa
Esta es una de las pocas enfermedades fúngicas crónicas de los albaricoques. La peculiaridad de la citosporosis radica no solo en la estabilidad, sino también en la progresión constante. El hongo penetra en las grietas de la corteza, formadas por la escarcha, y comienza a desarrollarse, formando un micelio. Con el tiempo, se vuelve más fuerte, el árbol comienza a desvanecerse gradualmente, las áreas afectadas se retrasan en el desarrollo, las hojas y los frutos se secan y se caen. En las áreas afectadas, el árbol comienza a secretar goma.
Es casi imposible luchar. Pero se recomienda eliminar las partes afectadas y tratar los árboles con fungicidas.
Plagas y su control.
Las plagas son un poco más fáciles de tratar que las enfermedades fúngicas. Sin embargo, no deben subestimarse, se recomienda tomar medidas preventivas lo más en serio posible.. En primer lugar, en primavera y otoño, es necesario realizar inspecciones minuciosas y rociar los árboles con una solución de Fufanon, que previene la aparición de enfermedades y plagas. En primavera, después de la brotación, se recomienda tratar con soluciones Decis o Aktara, son altamente efectivas.
Un albaricoque infestado de pulgones verdes comienza a marchitarse muy rápidamente. Las plagas se alimentan del jugo de los brotes y las hojas jóvenes, por lo que la planta comienza a retrasarse en el crecimiento y se seca. Tenga en cuenta que el pulgón verde crece gradualmente, en cierto punto desarrolla alas que le permiten volar a otros árboles. Vale la pena luchar con una solución de la droga económica Aktara. También puede usar “Fitoverm” y “Aktofit”.
Prevención
Para prevenir el desarrollo de enfermedades y la aparición de plagas, se deben observar varios puntos de prevención.