Enfermedades y plagas del ficus Benjamin.
Ficus es bastante resistente a las plagas y enfermedades, pero sucede que se congela o se seca. El síntoma principal de una enfermedad de las plantas es la caída de las hojas o la aparición de placa y manchas en ellas. Para saber cómo lidiar con un problema, es necesario comprender la causa.
Problemas comunes
Si no cumple con las condiciones de crecimiento, los ficus no se verán saludables. No es necesario que el arbusto se vea afectado por insectos o enfermedades, a veces el problema se debe a una iluminación insuficiente. La palidez y el color amarillento de las hojas indican la falta de la cantidad necesaria de luz. En este caso, solo necesita acercar la maceta a la ventana y, en invierno, agregar iluminación artificial.
La aparición de manchas marrones es un signo de una quemadura por la luz solar directa.
También sucede que la caída del follaje y la aparición de ennegrecimiento es el resultado de la congelación de la planta. Puedes reanimar la planta en casa. Lo más importante es eliminar la fuente de la corriente de aire, para crear las condiciones para la reanimación. En ningún caso debe regar la flor, debe esperar a que el suelo se seque bien. La humedad necesaria se da rociando el follaje con agua tibia y sedimentada. Tan pronto como aparecen nuevos brotes, se permite reanudar el riego y usar Kornevin, un activador del crecimiento. “Orton Growth” se usa como aderezo 2 veces por semana.
Si la flor se seca o ya se ha secado, debe restaurarla de inmediato. Para hacer esto, use riego de alta calidad y mucha luz difusa en combinación con estimulantes. El sistema de raíces se libera del suelo y se coloca en agua, esperando que aparezcan nuevos brotes.
enfermedad
Las enfermedades de Ficus Benjamin siempre se desarrollan debido a condiciones de crecimiento desfavorables. Las razones principales de esto son las bajas temperaturas (menos de 60 °F) y el exceso de riego. Los consejos efectivos para mantener una planta sana son el uso de tierra y contenedores libres de patógenos, así como una plántula libre de enfermedades. Vale la pena echar un vistazo más de cerca a los problemas comunes con ficus y cómo resolverlos.
- Листопад. Este es el problema más común entre los cultivadores principiantes y suele estar causado por los cambios de temperatura. A Ficus le gustan las condiciones constantes, por lo que es necesario mantener un nivel de calor y humedad. Un cambio en estos dos factores, incluso entre 5 y 10 grados, provocará la caída de las hojas. La única forma de solucionar el problema es estabilizar el medio ambiente y continuar regando y fertilizando la flor con regularidad.
- Manchas marrones. La cercosporosis se ve como pequeños puntos negros en las hojas. En este caso, pueden volverse amarillas y caerse. El cultivador deberá eliminar los brotes enfermos y rociar la planta con un agente especializado y, posteriormente, evitar la humedad alta. El uso de azufre ayuda, se vende en spray. Puede aplicar fungicidas que contengan cobre al primer signo de la enfermedad para evitar su propagación. Los remedios orgánicos evitarán que las esporas germinen.
- Antracnosis. Esta enfermedad se manifiesta por manchas oxidadas en los tallos y hojas. Cuando ocurre un problema, se eliminan las hojas enfermas y luego se practica un buen saneamiento. Recolectar y desechar todas las partes afectadas de la planta, proporcionando luz, agua y fertilizantes adecuados fortalecerá la capacidad de la planta para resistir el hongo. El tratamiento químico rara vez se usa porque en interiores puede dañar a los ocupantes.
- El jugo rezuma de ficus. Esta condición es causada por la aparición de plagas chupadoras. Los chinches parecen pequeños racimos algodonosos y las escamas parecen puntos blancos o negros en los tallos y el cuerpo del árbol. El problema se elimina mediante el uso de aceites hortícolas o una solución jabonosa: 1 cucharada de jabón por cada 4,5 litros de agua.
- La aparición de áreas inflamadas. Estos lugares hinchados se pueden formar en las hojas (en las venas grandes), los tallos y, a veces, en las raíces, cerca de los esquejes de los tallos. Es causada por una bacteria. Puede destruir si elimina las partes afectadas de las plantas para evitar la propagación. El uso de aerosoles a base de hierbas que contienen cobre es un tratamiento eficaz para esta condición.
- Puntos negros. Por lo general, se desarrollan marcas muy pequeñas en la parte inferior de las hojas. Esto no es más que un hongo, con una infección muy fuerte, el follaje se vuelve amarillo y eventualmente se cae. Se puede prevenir una mayor propagación de la enfermedad eliminando las áreas infectadas y rociando con un fungicida. El manchado también puede ser causado por una lesión aftosa. Las manchas pueden parecer oxidadas y ocasionalmente supurar savia.
insectos dañinos
Algunas plantas son más adecuadas para el control de plagas, mientras que otras necesitan ayuda adicional. Antes de comprar un ficus, es importante estudiar qué problemas son característicos de estos hermosos árboles.
- Cochinilla. Son pequeños insectos chupadores blancos y esponjosos que se reúnen en grandes grupos. Pueden aparecer después del riego, ya que se arrastran hacia la superficie del suelo. Se pueden ver en áreas de la planta donde las ramas se encuentran con el tallo principal. Hay varias formas de tratar a los insectos. Puede rociar aceite de jardinería en el follaje o tratar el suelo con productos químicos. Si no desea utilizar productos químicos, rocíe una solución jabonosa. El líquido se prepara con el cálculo de 1 cucharada de jabón por 4,5 litros de agua.
- Ciempiés. Estos insectos son de color marrón con un cuerpo largo y una gran cantidad de patas. Si aparecen, lo más probable es que el suelo no haya sido esterilizado antes de plantar el árbol en él. La mejor manera de lidiar con este problema es cambiar el suelo, esterilizar el nuevo. La maceta también debe limpiarse; esta es la única forma de asegurarse de que el cultivador esté libre de plagas.
- Shchitovka. Al igual que otros insectos, la cochinilla no tolera la alta humedad y el tratamiento con jabón. No es difícil salvar una planta de ella, solo necesita dedicar un poco de tiempo a procesarla.
- Trips. Es un insecto del que es difícil deshacerse y aún más difícil de ver porque es muy pequeño. Puedes inspeccionar el follaje en busca de la aparición de pequeños puntos oscuros, es decir, los desechos que dejan en los ficus. Para deshacerse de ellos, primero debe regar la planta de la ducha y luego rociarla con aceite de neem.
- Mosca blanca. A menudo atacan a la flor. Inmediatamente se vuelven visibles en una capa blanca. Para evitar su aparición, es necesario usar aerosoles con aceite de neem. Las trampas pegajosas amarillas estándar también son buenas.
- Arañas rojas. Puedes deshacerte de ellos con una simple solución jabonosa o una ducha fuerte.
- Áfidos. Cuando las ramitas y las hojas se enroscan, esto puede ser una señal de que han aparecido pulgones, que, a su vez, también son portadores de enfermedades bacterianas. Deshágase de él con una solución de alcohol, que necesita para limpiar el tronco y las hojas.
Hongos y otras enfermedades
Si las hojas comienzan a caer en otoño, no hay razón para preocuparse. Esto es completamente normal. Sin embargo, también hay otras razones que afectan negativamente el crecimiento de los ficus.
- Podredumbre de la raíz causado de dos maneras: suelo mal drenado o riego demasiado frecuente. Cualquiera de estas situaciones hará que las raíces se ablanden y se pudran. Es muy fácil prevenir la aparición de un problema, basta con establecer un control sobre el riego y organizar un drenaje de alta calidad.
- Úlcera de fomopsis causado por el recorte con un instrumento no estéril. Esta enfermedad fúngica ingresa a la planta a través de cortes. La forma más fácil de combatir es cortar completamente la rama afectada, ya que no existen tratamientos químicos para esta enfermedad en el mercado.
- Los ficus a veces atraen patógenos fúngicos que causan pudrición de la corona o pudrición del tallo. Ataca a la planta desde la línea del suelo, haciendo que la corona se pudra y las hojas se vuelvan amarillas, se marchiten e incluso mueran. La alta humedad contribuye a la aparición de flores blancas en el suelo y los tallos. Aparecen manchas marrones, a veces moho gris. Rociar follaje saludable con un fungicida a base de mancozeb ayudará.
La mayoría de las enfermedades bacterianas no se pueden tratar, por lo que la planta se destruye por completo. Un buen cuidado puede prevenir infecciones. Un complejo simple de fertilizantes, aplicado a tiempo y en la cantidad requerida, ayuda a revivir la planta si no crece bien.
Para obtener información sobre cómo lidiar con las plagas de ficus Benjamin, vea el siguiente video.
Causas de enfermedades de ficus Benjamin y métodos de tratamiento.
Ficus es muy popular, especialmente una variedad como Benjamin. Es modesto y fácil de cultivar en casa. Todo lo que esta planta necesita es un buen riego y un aderezo oportuno. A pesar de la falta de pretensiones de la flor, las enfermedades de los ficus de Benjamin aún pueden molestar a sus dueños. Y además de las dolencias, varios parásitos también pueden atacarlo.
Enfermedades del ficus benjamin
La mayoría de las veces, las enfermedades y plagas en una planta ocurren debido al cuidado inadecuado o la infección de otras flores. Ficus, como una persona, debe evitarse varios tipos de dolencias. Las enfermedades y plagas de ficus Benjamin con una foto se pueden encontrar fácilmente en Internet. Entonces, ¿por qué ocurren enfermedades en esta planta?
Causas de las enfermedades de los ficus.
La planta de esta especie puede estar cubierta de manchas pálidas o la hoja puede volverse amarilla. La mayoría de las veces, esto no significa que los ficus de Benjamin hayan contraído algún tipo de enfermedad. Para verificar esto, en primer lugar, debe evaluar su ubicación. Tal vez simplemente no recibe suficiente sol. Deberíamos tratar de reorganizarlo en un lugar más iluminado.
Las enfermedades también pueden ocurrir debido al riego insuficiente. Durante este período, las hojas se secan y comienzan a caerse.
Esta flor debe regarse con la frecuencia suficiente, de lo contrario simplemente morirá, pero esto no significa en absoluto que la planta deba inundarse. Ni una sola flor puede hacer frente a una gran cantidad de agua.
Ficus Benjamin fue criado en países cálidos, por lo que la temperatura en la casa debe rondar los 23 ° C. Si el aire es frío o la flor se acostumbra a permanecer en una corriente de aire, simplemente arrojará sus hojas y las temperaturas muy altas pueden hacer que la planta se vuelva de color marrón oscuro.
Si la planta no recibe suficiente nutrición, será atacada no solo por enfermedades, sino también por plagas, por lo tanto, no solo se debe realizar un riego regular, sino también la aplicación de fertilizantes minerales. Es necesario alimentar la flor al menos una vez al mes.
Condiciones óptimas para el crecimiento y prevención de enfermedades de Ficus Benjamin
A menudo, las enfermedades aparecen en los ficus debido a una ubicación incorrecta o a la temperatura del aire, por lo tanto, para que la flor esté cómoda, debe colocarse en un lugar donde haya buena iluminación y sin corrientes de aire. A menudo es la corriente de aire la que provoca la muerte de la planta. Para ficus Benjamin, la temperatura óptima del aire es de 15 ° C.
Necesitas regar la flor con moderación. En el verano, esto debe hacerse no más de 2 veces por semana. En clima frío, el riego se realiza una vez cada 10 días. Solo bajo tales condiciones de detención se puede evitar la aparición de diversas dolencias.
Plagas de ficus benjamin
El cuidado adecuado le permite evitar una variedad de enfermedades, pero es casi imposible prevenir la aparición de plagas. El motivo de su aparición puede ser variado. La mayoría de las veces ocurren debido a la alta humedad y la temperatura del aire inadecuada. Si aparecen plagas, pero las hojas se vuelven pegajosas, se pueden formar manchas e incluso telarañas. Uno de esos parásitos es el gusano harinoso, que se evidencia por el rizado y marchitamiento de las hojas.
A menudo, ficus Benjamin se ve afectado por un parásito como una garrapata. Debido a esto, el nivel de fotosíntesis disminuye y, con el tiempo, la flor puede incluso morir. Otra plaga son los pulgones. Por eso, las hojas se vuelven amarillas y eventualmente se caen. Estos parásitos Ficus Benjamin con fotos se pueden encontrar fácilmente en Internet.
Una mancha marrón indica que la flor afecta a la cochinilla. Este parásito succiona todos los jugos de la planta y deja una capa pegajosa que puede causar hongos de hollín. Para hacer frente a la cochinilla, es necesario tratar las hojas con aceite insecticida y un barniz especial para la planta. En casa, puedes usar una solución jabonosa.
La mayoría de las plagas surgen debido al cuidado inadecuado de los ficus. Pero hay aquellos que aparecen independientemente del riego y la alimentación, por lo que debe revisar la flor diariamente para detectar la presencia de parásitos.
Enfermedades infecciosas de los ficus
Los problemas con la flor no terminan con las plagas. Ficus benjamina puede infectarse fácilmente con enfermedades infecciosas. Su tratamiento se lleva a cabo con la ayuda de soluciones especiales. Durante este período, la planta necesita cuidados especiales y más atención. Tales dolencias aparecen con mayor frecuencia debido a las secreciones de parásitos o rocío.
Para deshacerse de este tipo de enfermedad, es necesario preparar una solución fungicida. Antes de procesar los ficus, es necesario eliminar las hojas afectadas de la planta. Si después de la primera pulverización la enfermedad no desaparece, debe repetir el tratamiento nuevamente.
Las enfermedades fúngicas incluyen moho y podredumbre. Si no se lleva a cabo un tratamiento oportuno, puede perder la flor, ya que estas dolencias afectan no solo al tallo y las hojas de la planta, sino también a la raíz.