Enfermedades y plagas de ficus.
Ficus es una planta ornamental popular, es criada por muchos. Para evitar enfermedades resultantes de la exposición a infecciones por hongos y plagas, es importante seguir las reglas para cuidar una flor. Debe saber qué medidas tomar en caso de infección con infecciones para vencerlas y reanimar a los ficus enfermos.
Causas de enfermedades
El ficus es una planta de interior que goza de una merecida fama entre los amantes de la floricultura. La flor es linda y sin pretensiones, con hojas grandes y hermosas. El árbol se clasifica como hígados largos, vive hasta 12-15 años.
A veces, los ficus pueden desarrollar varios tipos de enfermedades. Ocurren, por regla general, con un cuidado inadecuado o negligente. Del suelo infectado, aparecen plagas que atacan rápidamente las raíces y destruyen la planta. O la flor puede congelarse, morir por hongos y otras infecciones asociadas.
El cuidado es generalmente simple y los requisitos para los cultivadores de flores son comunes. – Riegue regularmente (sin rebosar y no con demasiada frecuencia), no exponga a sobrecalentamientos severos y evite la luz solar directa. Es conveniente mantener la temperatura del aire en la habitación como estándar para nuestro clima, sin cambios bruscos, se deben evitar las marcas extremas.
Un ficus nunca se coloca al lado de una batería de calefacción. Si los calentadores están ubicados cerca, se coloca un paño húmedo sobre ellos y sobre el alféizar de la ventana para protegerlos, y la superficie de la flor a menudo se rocía con pequeñas gotas. Si, por el contrario, aumenta la humedad, es recomendable esperar hasta que la tierra se seque 2-3 cm, y luego se permite continuar regando.
Debe tener cuidado con el calor extremo y el aire excesivamente seco, las corrientes de aire fuertes y las ráfagas de viento. No rocíe ficus y luego expóngalo al sol; puede causar quemaduras en las hojas.
Varias especies pierden sus hojas en otoño e invierno, pero este es un proceso gradual e indoloro para la planta. Si el follaje cae demasiado rápido, entonces el ficus no tiene suficiente agua o poca tierra en la maceta, o necesita ser trasplantado a un suelo más rico en nutrientes. Al árbol verde no le gusta el campo abierto y, a menudo, cambia su ubicación en la casa.
Si el cultivador cuida diligentemente la planta, se minimiza el riesgo de enfermedad. Sin embargo, a veces los esquejes y los tallos jóvenes pueden tener enfermedades ocultas que son invisibles a primera vista. Las infecciones y los parásitos (p. ej., nematodos) se introducen desde el suelo. De ellos, los ficus a menudo mueren.
Se recomienda fertilizar ficus en la estación cálida, una vez cada dos semanas. Con el inicio del otoño, se alimentan con menos frecuencia, en invierno, no es necesario tocar la flor. Alimente el suelo de acuerdo con las instrucciones en el paquete para no sobrealimentar. Las hojas también reaccionan a la alimentación excesiva: aparecen puntos y motas en ellas.
Si ha aparecido pudrición en la base de la raíz, las hojas se marchitan y se retuercen, lo más probable es que la culpa sea de las inundaciones constantes. Si el ficus ha dejado de crecer, el suelo se agota, los recursos minerales se están agotando.
Las hojas amarillentas que caen y el pequeño follaje fresco son una señal segura de que es hora de introducir la fertilización del suelo con fertilizantes.
En las florerías, se vende tierra que contiene los minerales y vitaminas necesarios para el crecimiento de los ficus.
Enfermedades comunes
Si las hojas comienzan a marchitarse y enrollarse hacia adentro, esta es la primera señal de que el ficus está enfermo. La apariencia mostrará claramente la razón por la cual ocurrió la infección. Las láminas de las hojas pueden verse así.
- Marrón. Demostrar el estado de estrés como consecuencia del trasplante.
- Con manchas rojizas. Varias razones: en la mayoría de los casos, una quemadura por los rayos del sol, así como un mayor riego y corrientes de aire.
- Con manchas marrones. Riego insuficiente y aire seco, exposición al calor, exceso de fertilizante en el suelo. Las placas de este color a lo largo de las nervaduras de la hoja indican infección con parásitos.
- Cubierto con una capa grisácea, telarañas y manchas blancas. Garrapata, larvas de trips, comenzando la pudrición gris.
- Bordes amarillentos con pequeños puntos blancos. Riego excesivo, exceso de humedad.
Un ficus enfermo no crece, se marchita y se seca. Esto significa que han aparecido infecciones por hongos, que son bastante comunes.
Antracnosis u roya
Se ven manchas de color óxido con un borde marrón a lo largo de los bordes de la hoja. La parte dañada muere, formando agujeros en las hojas. Luego se oscurecen y se caen. La infección es causada por un hongo llamado Colletotrichum orbiculare.
moho polvoriento
Provoca manchas blancas que parecen placa. Ocurre en lugares de daño por plagas e infección con un hongo. La placa también aparece por exposición a la luz intensa.
botritis
Una capa gris que consiste en pequeñas esporas del hongo Botryotinia fuckeliana. Las manchas se vuelven gradualmente más oscuras, luego las placas de las hojas se caen del tallo.
hongo tiznado
La derrota parece una capa negra, similar al hollín. La razón es el ataque activo de insectos. Sus secreciones pegajosas alimentan hongos que imperceptiblemente se multiplican en el follaje.
Cercosporosis
Causada por hongos de la familia Cercospora. Visualmente, las manifestaciones de la enfermedad se ven como puntos de color marrón y grisáceo en la parte inferior de la hoja. Luego, los puntos se vuelven mucho más grandes y las hojas se vuelven amarillas y se caen.
Tal infección no se puede iniciar, se deben tomar medidas urgentes. Ficus puede no sobrevivir y secarse por completo. El tratamiento de las infecciones por hongos se lleva a cabo sin demora con medios especiales.
Phytophthora, pytium o rizoctonia
Hongos peligrosos que causan caries. Es mejor tirar o destruir un ficus infectado para mantener sanas las plantas cercanas.
alimañas
Al comienzo de su impacto, las plagas son demasiado pequeñas para ser notadas. Como regla general, los resultados de su introducción son visibles cuando apareció una gran cantidad de insectos parásitos en la planta. Los tallos y las hojas, así como la parte de la raíz de los ficus, necesitan un examen preventivo constante, ya que la aparición de plagas a menudo se asocia con la disposición cercana de las flores entre sí.
En una palabra, un ambiente saludable debe ser tratado con seriedad, para crear las condiciones sanitarias requeridas para la planta. Entonces las plagas no podrán multiplicarse, lo que debilitará la inmunidad de los ficus.
Y las infecciones por hongos se “aferran” rápidamente a esa planta. Las larvas roen las raíces, envenenando todo con venenos. Luego comienza la pudrición y los ficus pueden morir.
Ahora hablemos de los parásitos más comunes.
Los áfidos pueden infectarse desde el aire, lo traen las corrientes de aire. Aparece una capa blanquecina pegajosa en el follaje, similar a la harina. Se alimentan de un hongo tiznado que es peligroso para los arbustos. Si hay varios arbustos, la infección se propaga rápidamente.
Escudo
Se reproduce en bandejas debajo de las plantas donde a menudo queda agua. El insecto chupa el jugo del follaje, privándolo de vitalidad. La presencia de manchas marrones “hinchadas” es consecuencia de la introducción de cochinillas.
Salmonete polvoriento
Peligrosos parásitos que pueden succionar toda la fuerza de una planta y llevarla a la muerte. Los individuos alcanzan los 4-5 mm, sus capullos blancos y los parásitos adultos son claramente visibles en los ficus. El primer signo de aparición es la rápida caída del follaje.
Marque de la web
Causa graves daños a los ficus. Le gusta el calor y la falta de humedad. Deja una telaraña apenas perceptible y manchas de color marrón grisáceo. Las hojas comienzan a secarse y caerse.
Thrips
Su efecto sobre la planta es similar a la introducción de ácaros. Los insectos chupan jugos vitales, su ambiente cómodo es de alta temperatura y aire seco. Dejan puntos marrones, lo que lleva al secado de las hojas y el tallo.
tratamiento
Un ficus saludable tiene hojas carnosas y suculentas. Son de color verde brillante, sin manchas ni erupciones, agujeros y otros daños. Se deben inspeccionar todas las ramitas y el tallo, la zona de la raíz. Durante los primeros meses, la planta adquirida se mantiene alejada del resto, cuidándola. Si aparecen signos de enfermedad, se vuelve visualmente perceptible.
Las enfermedades estropean la apariencia del árbol, gradualmente le quitan fuerza. Se deben tomar medidas de inmediato. De algunas enfermedades, la planta puede recuperarse por sí sola, cuando se restablece el cuidado normal en el hogar. Pero si ya hay insectos parásitos e infecciones por hongos, es necesario tratarlos.
Incluso los tallos y las hojas aparentemente sanos se limpian con agua jabonosa aproximadamente una vez cada dos semanas. La maceta y el suelo en el que se trasplantan los ficus jóvenes se tratan con una solución débil de permanganato de potasio. El nivel de humedad está controlado; no debe ser significativamente inferior al 70%.
Ahora veamos lo que los expertos sugieren hacer para salvar a los ficus de infecciones y plagas.
- Si aparece la podredumbre gris, las hojas infectadas deben eliminarse de inmediato. El suelo en las raíces debe secarse bien. Esto debería ayudar a revivir la planta. También se recomienda reemplazar el suelo y trasplantar las raíces restantes a suelo limpio.
- La placa negra indica una doble derrota. El hongo hollín se produce como resultado de la aparición de insectos. Una solución concentrada de jabón evitará la propagación de hongos. Si las hojas están muy afectadas, es mejor quitarlas.
- Y luchan contra las plagas rociando las raíces y el tallo con un fungicida. También tratan superficies con “úlceras” de óxido.
- Para deshacerse del mildiú polvoroso, el jabón para lavar solo no es suficiente. También necesitará sulfato de cobre y carbonato de sodio. Se prepara una solución de tratamiento mezclando una cucharadita de soda y dos gramos de jabón en un litro de agua. Por separado, se crían 2-3 gramos de sulfato de cobre. Conecte todo junto, agregue otro litro de agua y rocíe las partes afectadas con esta composición.
- Si observa un insecto como un insecto de escamas, entonces debe usar la preparación de Aktellik. Se recomienda tratar la planta con ella al menos tres o cuatro veces por semana. A menudo también es necesario limpiar las hojas con una solución jabonosa.
A las garrapatas no les gusta regar con agua jabonosa, la humedad y los productos químicos las destruyen. Por ello, se recomienda colocar un recipiente con agua cerca de la olla.
- Los jardineros experimentados sugieren deshacerse de las bandadas de garrapatas con tintura de ajo. Para su preparación se toman dos cabezas de ajo. Se cortan finamente, se vierten con un litro de agua hirviendo. Ponga durante 5 días en la oscuridad, luego agregue la misma cantidad de agua. Debe rociar los lados internos de las hojas y los tallos, así como el suelo.
- Si un pulgón se ha iniciado en la casa, a menudo afecta no a una, sino a varias plantas a la vez. Habrá que recurrir a una higienización integral del local. Se utilizan insecticidas, además del tratamiento estándar con permanganato de potasio y jabón.
- La cercosporosis y la antracnosis requieren tratamiento con medicamentos antimicóticos especiales.
- Los nematodos penetran en el sistema radicular y provocan la aparición de crecimientos nodulares y esféricos en el tronco. Las toxinas liberadas por estos parásitos afectan gradualmente a toda la planta, necesita ser curada y trasplantada a un nuevo suelo. Antes del procedimiento, los ficus se mantienen en una solución de insecticidas durante varias horas, eliminando por completo la peligrosa infección.
Puede encontrar más información sobre las enfermedades de los ficus y su tratamiento en el siguiente video.
Ficus: posibles enfermedades y su tratamiento.
Ficus es uno de los pocos representantes del mundo de las plantas de interior que no tiene pretensiones en el cuidado.
Los cultivadores de flores principiantes pueden manejarlo fácilmente.
Pero si comete errores en la atención, no brinde una prevención oportuna, pueden ocurrir varias enfermedades e infecciones.
En este caso, la planta se enfermará e incluso puede morir.
Para evitar procesos negativos. se requiere el contenido correcto.
problemas de cuidado
Para evitar cualquier dificultad en el futuro, es necesario realizar una inspección cuidadosa en el momento de la compra.
Las hojas deben ser elásticas, de color verde intenso sin daños ni defectos visibles, y toda la planta en su conjunto debe tener una apariencia saludable.
Si hay manchas en el follaje, una pequeña erupción o cualquier otra imperfección visible, lo más probable es que esta flor esté enferma y puede infectar otras plantas de interior.
Al principio, mantenga la flor recién comprada separada de otras plantas. Esto es necesario para identificar la presencia de posibles problemas. Después de un mes o dos, si no han aparecido plagas y enfermedades, se puede colocar cerca de otras flores.
Las enfermedades pueden superarse en caso de los siguientes errores de atención:
- violación del equilibrio de temperatura;
- exceso o deficiencia de humedad del aire;
- riego inoportuno o frecuente;
- falta o sobresaturación de oligoelementos esenciales.
Las hojas se vuelven amarillas, ¿qué hacer?
Las hojas pueden adquirir un tinte amarillo característico en algunos casos. La primera razón suele ser aire demasiado seco en la habitación. Este problema a menudo se manifiesta en el período de verano con el inicio del calor y durante la temporada de calefacción, cuando se usan calentadores. En este caso, el follaje se desvanece y se desmorona gradualmente.
Otra razón por la que las hojas se vuelven amarillentas son las quemaduras causadas por la luz solar directa.
¿Cómo salvar la planta de esto?
- En verano, la flor no debe estar expuesta a la luz solar directa durante mucho tiempo.
- En invierno, es mejor trasladarlo a lugares alejados de las baterías.
Para humedecer el aire, use un recipiente con agua cerca de la planta.
Manchas en las hojas
Si aparecen pecas en las hojas en forma de manchas amarillas o marrones, o si los bordes comienzan a adquirir un tinte arenoso, lo más probable es que se deba a la acumulación de agua en el suelo. Estos síntomas son indicativos de exceso de humedad en el suelo y posible deterioro del sistema radicular.
A veces las hojas se vuelven negras en los bordes. Esto suele deberse también al encharcamiento del suelo, así como a las bajas temperaturas y las corrientes de aire.
Debe ser secar el suelo y revisar las reglas de riego. Ficus no tolera el agua estancada en la sartén. Las corrientes de aire y, en general, cualquier cambio brusco de aires son perjudiciales para él.
ficus no crece
Tal síntoma externo también puede hablar de un problema con el suelo: las hojas comienzan a volverse cada vez más pequeñas y, finalmente, los ficus dejan de crecer por completo. La mayoría de las veces esto proviene de agotamiento del suelo. Cuando llega el momento en que el suelo se agota de todos los recursos útiles, las hojas de ficus recién florecidas comienzan a encogerse gradualmente en componentes minerales, y sus predecesores se vuelven amarillos, se marchitan y se caen.
Para que la planta vuelva a la vida normal, es necesario trasplantar o reemplazar el suelo. El sustrato debe estar saturado con el complejo mineral y las vitaminas necesarias. Las tiendas ahora venden terrenos especialmente preparados para ficus.
También será bueno para fertilizar los ficus. El fertilizante se toma mejor complejo.
¡Atención! Un exceso de nutrientes también puede afectar negativamente el estado general del inquilino de la habitación, por lo que debe usarlo estrictamente de acuerdo con las instrucciones.
Ficus puede detener el crecimiento incluso si no hay suficiente iluminación.
¿Por qué se va el ficus?
La razón principal por la que se cae el follaje es el suelo demasiado seco o el riego con agua de mala calidad. Si un ficus pierde hojas por falta de agua, entonces su sistema de raíces tampoco está en las mejores condiciones, porque está directamente relacionado con la nutrición y el equilibrio hídrico. En este caso, debe beberlo generosamente y, posteriormente, controlar la calidad y la frecuencia del riego.
Las variedades de árboles ficus tienden a hojas que caen de la parte inferior del troncopero no es una enfermedad. En general, el arbusto en sí nunca queda desnudo, sino que, por el contrario, libera cada vez más hojas nuevas.
Las hojas de ficus pueden caerse en otros casos. La flor está infectada por una infección o por alguna de las plagas. En tales casos, es necesario el tratamiento con preparaciones especiales.
Enfermedades fúngicas
Podredumbre gris
Puede detectar tal enfermedad simplemente examinándola. Característica distintiva – moho por toda la planta. Es capaz de pulverizar no solo las hojas, sino también una rama con un tronco, actúa como polvo común y se sacude fácilmente con el menor contacto.
Las áreas infectadas se oscurecen y eventualmente mueren. Un ambiente favorable para el desarrollo de la podredumbre gris es la humedad en el calor.
Puede superar esta dolencia eliminando las áreas afectadas, secando el suelo. También es necesario reducir la cantidad de riego y ventilar la habitación con más frecuencia.
hongo hollín
Placa gris o negra, formada únicamente sobre el follaje.
Aparece en presencia de pulgones, cochinillas y plagas similares, cuando segregan una mucosidad pegajosa.
En este caso, es necesario eliminar el área infectada o tratarla con una solución de agua jabonosa usando una esponja.
Después de rociar con una solución fungicida, toda la flor, hasta las raíces.
Moho polvoriento
Tiene todas las mismas características que el hongo del hollín, solo que se distingue por la flor blanca en el follaje, que se lava fácilmente en las etapas iniciales de la enfermedad con una solución de jabón para lavar ropa. Si la etapa es más grave, se extirpan las zonas afectadas.
Cercosporosis
Manchas oscuras que se extienden por el envés de las hojas. La enfermedad se origina y se desarrolla en el hongo Cercospora en el aire anegado. Las manchas crecen gradualmente en toda la planta, después de lo cual las hojas se secan y se caen, en algunos casos es posible que los ficus no se salven.
Puedes resolver este problema rociado con medicamentos antimicóticos, después de quitar las hojas enfermas.
Antracnosis
La infección por antracnosis tiene casi los mismos síntomas que la cercosporosis. Solo además, todavía se forman heridas en los bordes de las hojas.
También puede deshacerse de esta dolencia con medicamentos antimicóticos.
Podredumbre de la raíz
El proceso habitual de supuración del sistema radicular se produce por un exceso de humedad del suelo. En este caso, las posibilidades de vida de los ficus son pequeñas.
Para prevenir esta enfermedad, riego con una solución débil de permanganato de potasio no más de una vez al mes.
Plagas de insectos
Una plaga muy peligrosa no solo para los ficus, sino también para cualquier otra planta. Ella ataca sin escatimar nada en su camino. Una telaraña pegajosa envuelve las hojas, que como resultado se enroscan y mueren.
La infección se propaga al instanteporque los pulgones son una plaga voladora. En la lucha contra él, se utilizan preparaciones especiales, que se diluyen con agua y la planta enferma se rocía con esta solución.
Escudo
Si aparecen manchas convexas oscuras en el interior de una hoja de ficus, que se asemejan al “acné interno”, si las hojas se curvan hacia adentro, ¡entonces se trata de un insecto de escamas! La nutrición de esta plaga se produce gracias al jugo de la flor, dejando tras de sí una mucosidad pegajosa en la que se desarrolla el hongo del hollín.
Cuando se encuentra un escudo necesita procesar toda la planta solución jabonosa, y después de preparaciones especiales – insecticidas.
Araña roja
Un ambiente favorable para la vida y el desarrollo es el aire cálido y seco. Después de visitar esta garrapata, quedan manchas marrones. Las áreas de la planta que visitó mueren. Cuando una bandada de garrapatas funciona, aparece una red especial en la flor. Se reproduce muy intensamente.
Este problema se puede resolver limpiando las hojas con agua jabonosa o tratándolas con productos químicos. Después del procesamiento, los ficus se envuelven en polietileno.
Por cierto, la tintura de ajo ayuda mucho. Se prepara así: se trituran dos cabezas de ajo, se vierten con un litro de agua hirviendo y se insisten durante 5 días en un lugar oscuro. Luego, la tintura se diluye con agua 1: 1 y la planta se rocía, prestando atención a la parte posterior de las hojas, los tallos y el suelo.
Así es como los jardineros experimentados lidian con los ácaros:
Thrips
Los mosquitos negros muy pequeños viven en el interior de la hoja. Comen jugo de ficus. Distingue las manchas marrones. Se reproducen activamente en una habitación cálida y muy húmeda. Las hojas se vuelven de color blanco amarillento, se secan gradualmente y se desmoronan.
Tratamiento: la planta infectada debe tratarse varias veces con una solución a base de piretro.
Los nematodos
Esta plaga infecta el sistema radicular. Los crecimientos aparecen en las raíces en forma de bolas, nódulos. Secretan sustancias tóxicas que penetran el tronco en las hojas y propagan la infección. La flor comienza a ponerse pálida, seca y eventualmente muere.
Para reanimar los ficus, hay que sacarlos de la maceta y sumergirlos en las raíces en una solución insecticida durante varias horas. Después de este procedimiento, la flor se planta en un suelo nuevo.
CEREBRAMOS
Formación sobre las hojas, en forma de algodón, en cuyo interior vive el gusano. Chupa el jugo, después de lo cual la flor se deforma y muere. Tratado con jabón o solución de tabaco.
Uno de los elementos del cuidado adecuado es inspección semanal de plantas sobre su estado general. Es mucho más fácil identificar una infestación o infección en las primeras etapas y combatirla que tomar medidas en una etapa posterior.