Enfermedades del hippeastrum: quemadura roja, las hojas se vuelven amarillas

Métodos para el tratamiento de la quemadura roja de la enfermedad del hippeastrum y métodos de protección contra plagas.

Considere las enfermedades del hippeastrum más comunes:

Estagonosporosis o nombre mas conocido quemadura roja. Signos externos: manchas escarlatas o pequeñas rayas. Ataca tanto a las hojas como a los tubérculos., a veces se encuentra en el pedúnculo. Provoca la muerte de las flores por deformidad incompatible con el desarrollo normal.

Mosaico de virus. Señales externas: manchas verdes de diferentes tonalidades. Oscura luz. Además, es la abundancia de manchas oscuras lo que indica el grave estado de la flor. Esta enfermedad es prácticamente imposible de curar. Por lo tanto, mire cuidadosamente su planta para detectar la aparición de estas manchas. Llevar a cabo la prevención (más sobre esto en la sección correspondiente).

Y ahora hablaremos de plagas, por lo que el tallo se deforma, el crecimiento de la planta se detiene, las hojas cambian de color (se vuelven amarillas, se oscurecen):

Thrips. Es fácil detectar esta plaga, después de su invasión, quedan puntos brillantes. A veces pueden aparecer plateados. Beben el jugo de las hojas, destruyéndolas..

Falso escudo suave. Este parásito aparece en los tubérculos de hippeastrum, vive debajo de las escamas en el centro mismo del bulbo. Es por este parásito que la planta no puede desarrollarse normalmente, se el crecimiento es muy lento. No se puede hablar de floración, un porcentaje muy pequeño que una planta que va a florecer crecerá a partir de un bulbo afectado por un falso escudo.

Larvas de mosca del narciso. Signos de actividad vital de este parásito: podredumbre del bulbo. Básicamente, destruyen la planta, cayendo en su bulbo y comiéndose todo hasta el final. Naturalmente, después de esto, la bombilla se pudre. Pero existe la posibilidad de salvar la planta. (Más detalles en el apartado “Tratamiento del hippeastrum”).

Ahora, al conocer las principales enfermedades de esta planta, puede diagnosticar la suya y comenzar el tratamiento.

¡Importante! Es imposible curar el heppeastrum del mosaico viral. ¡En las últimas etapas, deshacerse de la mosca del narciso es igual de imposible!

Enfermedades comunes del hippeastrum

quemadura roja en hippeastrums (stagonosporosis o podredumbre roja) – una de las enfermedades más frecuentes y peligrosas. Es fácil de identificar por las manchas rojas alargadas que aparecen. Además, todas las partes de la planta se ven afectadas: raíces, bulbos, hojas, pedúnculo. Al desenterrar el bulbo, también se ven signos de la enfermedad en ellos. El tejido afectado se ablanda con el tiempo. Los focos locales se secan, se agrietan, se forman úlceras en ellos. En casos avanzados, las plantas dejan de crecer y florecer. Si no se toman medidas, las flores pueden morir. Si hay síntomas de la enfermedad, el bulbo debe retirarse de la olla, limpiarse a fondo de escamas secas y dañadas. Cortar la zona afectada con un cuchillo esterilizado hasta que aparezca tejido sano. Las heridas se tratan con verde brillante o una solución de oxicloruro de cobre. Se puede espolvorear con una mezcla de tiza y sulfato de cobre (20:1). Después de eso, el bulbo se seca durante al menos 5-7 días y se coloca en un sustrato fresco tratado con fungicida.

Mosaico – una enfermedad viral. Aparecen rayas claras características en las hojas y signos de clorosis en los pedúnculos. La planta infectada se destruye.

Ayuda Al trasplantar y transbordar, no elija macetas grandes. La flor dirigirá todas sus fuerzas a la formación de los hijos y no florecerá.

Esta cultura interior decorativa también se ve afectada por otras enfermedades fúngicas.

  1. Fusarium aparece cuando las raíces bulbosas están dañadas, la enfermedad progresa y obstruye los vasos. Como resultado, la planta no recibe la norma necesaria de nutrientes y agua, y la flor se desvanece y muere gradualmente.
  2. Antracnosis fácil de identificar por las manchas marrones que aparecen en los tallos y hojas. Crecen bastante rápido y, al fusionarse, impiden el flujo de savia y los tejidos mueren gradualmente. Es necesario brindar un cuidado completo, tratar la planta con fungicidas al menos 3 veces.
READ
Cómo cultivar un loto en casa a partir de semillas. Cultivar un loto a partir de semillas: plantar y cuidar.

El uso de preparaciones especiales garantiza la seguridad de las plantas. Con la aparición de los primeros signos, se recomienda eliminar las partes dañadas.

¿Qué hacer si las hojas se vuelven amarillas?

¿Se han vuelto amarillas las hojas del hippeastrum? ¡Tu flor se ha dormido! La aparición de hojas amarillas indica que la planta ha caído en algún tipo de hibernación.

No te preocupes, esconde la flor en un lugar fresco para que nadie lo moleste, y dejar de regarlo durante 4-5 meses.

De vez en cuando humedezca el suelo con una botella de spray. Corta las hojas tan pronto como se sequen.

Causas de enfermedades

Entre las causas más comunes de las enfermedades del hippeastrum se encuentra el incumplimiento de las recomendaciones de cuidado.

  1. No utilice el método de riego inferior. Independientemente de la edad y el estado del bulbo, vale la pena regar el suelo solo desde arriba. La superficie del suelo en el recipiente debe secarse después del riego. Se recomienda un riego más bajo solo durante el período de formación intensiva de masa verde. Y también en presencia de un gran sistema de raíces con buena inmunidad. No permita que el agua permanezca en los platillos durante mucho tiempo. Esto puede causar pudrición de la raíz. Una planta joven con bulbos no desarrollados se riega preferiblemente desde arriba.
  2. La estimulación forzada de la floración está contraindicada. Si, después de un período de descanso, el hippeastrum no arroja una flecha con brotes, no debe tomar medidas ni métodos adicionales.
  3. No humedezca demasiado el suelo. Para evitar el encharcamiento, comprados o separados de las aguas madres, los bulbos jóvenes se colocan en macetas con una mezcla de tierra nutritiva, donde la arena contiene al menos el 50 por ciento. Si la flor sufre una quemadura roja, la cantidad de arena aumenta 2 veces. Está contraindicado el uso de arcilla expandida, perlita, vermiculita como drenaje.

Las enfermedades se pueden identificar por signos externos, la flor se retrasa notablemente en el crecimiento, se ve oprimida. Las heridas son visibles en el bulbo, las raíces de la flor comienzan a pudrirse. En tales casos, los bulbos se retiran de la olla, se secan completamente y se procesan.

Consejo! Es necesario recortar las áreas dañadas solo con instrumentos estériles, eliminando los tejidos dañados a los sanos.

A menudo, la razón por la que las hojas del hippeastrum se vuelven amarillas se explica simplemente si la planta ya se ha marchitado y se está preparando para un período de latencia. En este caso, simplemente se quita la parte aérea, se detiene el riego y se coloca la maceta en un lugar seco y fresco.

El tratamiento de hippeastrum debe iniciarse cuando aparecen los primeros signos de enfermedad.

Reproducción de Hippeastrum

Hippeastrum se puede propagar de varias maneras.

departamento de niños

La forma más fácil es separar a los niños. Al trasplantar, los bulbos se separan cuidadosamente, cuyo diámetro debe ser de al menos dos centímetros. Los bulbos con raíces se sumergen en el suelo dos centímetros. Una nueva planta comenzará a florecer en tres o cuatro años.

División de bulbos

Desafortunadamente, no todos los tipos de hippeastrum están formados por niños. Además, si se viola el régimen de mantenimiento, es posible que no aparezcan los bebés de cebolla. Por lo tanto, si es necesario, propague la flor utilizando el método de dividir los bulbos.

READ
Mandarina de la piedra en casa: cultivar un árbol de mandarina en una maceta en casa, cómo plantar un brote, dará frutos sin injertar

Las hojas se cortan del bulbo, las raíces se cortan a dos centímetros. El bulbo se corta en 2-4 partes, de modo que en cada parte haya un fondo con raíces, de lo contrario, no echará raíces. Los sitios de corte se rocían con carbón activado y se dejan secar durante dos o tres días. Al plantar en el suelo, solo se profundiza la parte inferior. La mezcla para plantar se prepara a partir de turba y arena en proporciones iguales. Puedes cortar la cebolla en cuatro partes, pero no del todo. Para que las incisiones se sequen, se insertan palos en ellas. El bulbo cortado se planta, cubriendo solo la parte inferior sin cortar con tierra. Se recomienda regar los bulbos divididos del palet. Después de un tiempo, cada rebanada da un bebé. La reproducción por división del bulbo se recomienda a finales de otoño, cuando el bulbo tiene el máximo aporte de nutrientes. El proceso de dividir la bombilla se muestra claramente en el video.

Te puede interesar: Pachistachis – recomendaciones para el cuidado y reproducción en casa

Reproducción a escala

El tercer método de división se llama reproducción por escalas. Con este método, la cebolla se corta en trozos (8-16) para que quede una parte del fondo en cada parte. El cuchillo se desinfecta con alcohol antes de cortar el bulbo. Las rodajas cortadas se rocían con Kornevin, se plantan en arena o musgo esfagno. En este caso, las tapas deben estar afuera. Los contenedores de germinación se colocan en un lugar cálido (al menos 20 grados).

Las rodajas de bulbo se plantan en arena o esfagno.

Reproducción por semillas

Puedes obtener nuevas plantas a partir de semillas. Para hacer esto, debes polinizar la flor y esperar a que maduren las semillas. Esto tomará hasta dos meses. Las semillas deben sembrarse inmediatamente después de la recolección en el suelo a una profundidad de un centímetro. Después de dos o tres semanas, aparecen los brotes. Los contenedores con plantas se colocan en un lugar luminoso, a la sombra del sol. Los criadores utilizan este método de reproducción para generar nuevas variedades, porque el bulbo pierde muchas sustancias útiles.

Video: Hippeastrum de semillas en casa.

Variedades de Hippeastrum de interior.

La abundancia de especies de la “estrella caballera” exigió su clasificación. Los diferentes países tienen sus propios grupos de colores. Básicamente, las variedades de hippeastrum se dividen en simples y terry, parecidas a orquídeas, con largas flores tubulares e híbridos en miniatura.

Considere las variedades de interior más populares.

Grado Lady Jane tiene grandes flores dobles de color melocotón con vetas rosadas en el centro de los pétalos. Las flores miden hasta veinte centímetros de diámetro.

Hippeastrum Leopolda a menudo se encuentran en colecciones caseras. Los pétalos rosas terminan con un borde blanco. En el interior de la flor, el color blanco adquiere gradualmente un tono verde pálido.

Hippeastrum manchado – una planta baja que arroja hojas después de la aparición de las flores. Los pétalos de color crema están decorados con puntos rojos y la garganta tiene un color verde amarillento.

En la variedad Real (Regina) una flor de un rico tono rojo aparece en un pedúnculo de aproximadamente medio metro de altura. Las hojas aparecen después de la floración. El número de flores varía de dos a cuatro.

Grado De hoja estrecha caracterizada por pétalos anaranjados estrechos y ligeramente curvados. El número de yemas en un pedúnculo puede llegar a nueve.

READ
TOP 10 de lavabos para dar consejos sobre la elección de un lavabo

Las especies raras son loro hippeastrum. Sus anchos pétalos de un tono verde claro están decorados con rayas longitudinales de color cereza. Pedúnculo de 90 cm de altura coronado con yemas en la cantidad de dos a cuatro.

Hippeastrum reticulado se refiere a variedades de bajo crecimiento. Su pedúnculo no crece más de medio metro, y en él aparecen hasta cinco capullos de color rosa brillante con vetas más oscuras, formando un patrón de malla en los pétalos.

Te puede interesar: Gerbera – tipos y variedades para cultivo casero

Reproducción

Hay varias formas de conseguir flores nuevas:

  • semillas;
  • bombillas hijas;
  • dividir la bombilla;
  • escalas separadas.

Puedes experimentar con cualquiera de ellos.

Semillas

Si elige este método, asegúrese de forzar la polinización durante la floración. Y cuando el hippeastrum se desvanece, no es necesario cortar el pedúnculo. Espere a que se forme una caja con granos negros. Déjala madurar. Esto llevará al menos dos meses. Después de eso, puedes cosechar.

Plantar semillas frescas en un recipiente con un sustrato de turba a una distancia de un centímetro entre sí, profundizando 2 cm en el suelo.Regar a medida que el suelo se seca. Después de unos seis meses, se formarán pequeños bulbos, que necesitan riego y aflojamiento regulares.

Cuando los brotes suelten dos hojas, es hora de descender y plantarlas en macetas separadas. Riegue a las mascotas jóvenes con moderación y aliméntelos con fertilizantes minerales.

El proceso es a largo plazo. Los bulbos de pleno derecho se obtendrán solo después de 4-5 años. Tenga en cuenta que las características varietales no se conservan. Pero tienes la oportunidad de obtener una variedad completamente nueva.

dividiendo las bombillas

Para obtener varios brotes de un bulbo, enjuáguelo, corte las hojas, acorte las raíces a 2 cm, luego divida el bulbo en escamas con un cuchillo afilado, que se desinfecta previamente en una solución rosa de permanganato de potasio. Cada pieza debe tener un fondo de raíz, de lo contrario, sus esfuerzos serán inútiles.

Trate las rodajas resultantes con un fungicida y entiérrelas en una mezcla de arena y turba para que sobresalga la mitad. Mantenga los brotes a una temperatura favorable de 25°C y riegue regularmente. Los bulbos en las escamas deberían formarse en aproximadamente un mes.

niño bombillas

Este método le permite guardar todas las características de las especies de hippeastrum. Al notar la aparición de bulbos jóvenes, espere hasta que alcancen los 2-3 cm de diámetro. Después de eso, sepárelos cuidadosamente de la madre con un cuchillo estéril afilado. Espolvorea los cortes con carbón triturado. Ahora puedes plantar en el suelo. Los dos primeros años, en ningún caso cortar las hojas.

Cuidando a tus mascotas correctamente, a los 3 años obtendrás el primer resultado en cuanto a floración.

Hippeastrum enfermedades y métodos de su tratamiento.

Una planta bulbosa subtropical con más de 90 variedades, traducida significa “jinete estrella”. Gracias a la forma única de la inflorescencia, hippeastrum ha ganado una merecida popularidad entre los floricultores profesionales y aficionados. La cultura no tiene pretensiones, pero si se violan las recomendaciones y reglas de cultivo, puede verse afectada por enfermedades y plagas.

Causas de enfermedades

Entre las causas más comunes de las enfermedades del hippeastrum se encuentra el incumplimiento de las recomendaciones de cuidado.

  1. No utilice el método de riego inferior. Independientemente de la edad y el estado del bulbo, vale la pena regar el suelo solo desde arriba. La superficie del suelo en el recipiente debe secarse después del riego. Se recomienda un riego más bajo solo durante el período de formación intensiva de masa verde. Y también en presencia de un gran sistema de raíces con buena inmunidad. No permita que el agua permanezca en los platillos durante mucho tiempo. Esto puede causar pudrición de la raíz. Una planta joven con bulbos no desarrollados se riega preferiblemente desde arriba.
  2. La estimulación forzada de la floración está contraindicada. Si, después de un período de descanso, el hippeastrum no arroja una flecha con brotes, no debe tomar medidas ni métodos adicionales.
  3. No humedezca demasiado el suelo. Para evitar el encharcamiento, comprados o separados de las aguas madres, los bulbos jóvenes se colocan en macetas con una mezcla de tierra nutritiva, donde la arena contiene al menos el 50 por ciento. Si la flor sufre una quemadura roja, la cantidad de arena aumenta 2 veces. Está contraindicado el uso de arcilla expandida, perlita, vermiculita como drenaje.
READ
Tecnología agrícola para cultivar dalias en el jardín, en el campo: cómo plantar, regar, florecer

Las enfermedades se pueden identificar por signos externos, la flor se retrasa notablemente en el crecimiento, se ve oprimida. Las heridas son visibles en el bulbo, las raíces de la flor comienzan a pudrirse. En tales casos, los bulbos se retiran de la olla, se secan completamente y se procesan.

Consejo! Es necesario recortar las áreas dañadas solo con instrumentos estériles, eliminando los tejidos dañados a los sanos.

A menudo, la razón por la que las hojas del hippeastrum se vuelven amarillas se explica simplemente si la planta ya se ha marchitado y se está preparando para un período de latencia. En este caso, simplemente se quita la parte aérea, se detiene el riego y se coloca la maceta en un lugar seco y fresco.

El tratamiento de hippeastrum debe iniciarse cuando aparecen los primeros signos de enfermedad.

Enfermedades comunes del hippeastrum

quemadura roja en hippeastrums (stagonosporosis o podredumbre roja) – una de las enfermedades más frecuentes y peligrosas. Es fácil de identificar por las manchas rojas alargadas que aparecen. Además, todas las partes de la planta se ven afectadas: raíces, bulbos, hojas, pedúnculo. Al desenterrar el bulbo, también se ven signos de la enfermedad en ellos. El tejido afectado se ablanda con el tiempo. Los focos locales se secan, se agrietan, se forman úlceras en ellos. En casos avanzados, las plantas dejan de crecer y florecer. Si no se toman medidas, las flores pueden morir. Si hay síntomas de la enfermedad, el bulbo debe retirarse de la olla, limpiarse a fondo de escamas secas y dañadas. Cortar la zona afectada con un cuchillo esterilizado hasta que aparezca tejido sano. Las heridas se tratan con verde brillante o una solución de oxicloruro de cobre. Se puede espolvorear con una mezcla de tiza y sulfato de cobre (20:1). Después de eso, el bulbo se seca durante al menos 5-7 días y se coloca en un sustrato fresco tratado con fungicida.

Mosaico – una enfermedad viral. Aparecen rayas claras características en las hojas y signos de clorosis en los pedúnculos. La planta infectada se destruye.

Ayuda Al trasplantar y transbordar, no elija macetas grandes. La flor dirigirá todas sus fuerzas a la formación de los hijos y no florecerá.

Esta cultura interior decorativa también se ve afectada por otras enfermedades fúngicas.

  1. Fusarium aparece cuando las raíces bulbosas están dañadas, la enfermedad progresa y obstruye los vasos. Como resultado, la planta no recibe la norma necesaria de nutrientes y agua, y la flor se desvanece y muere gradualmente.
  2. Antracnosis fácil de identificar por las manchas marrones que aparecen en los tallos y hojas. Crecen bastante rápido y, al fusionarse, impiden el flujo de savia y los tejidos mueren gradualmente. Es necesario brindar un cuidado completo, tratar la planta con fungicidas al menos 3 veces.

El uso de preparaciones especiales garantiza la seguridad de las plantas. Con la aparición de los primeros signos, se recomienda eliminar las partes dañadas.

READ
Los recolectores de savia de abedul dijeron cuándo llegará la temporada de recolección en 2021 | Sociedad | Noticias Seldon

alimañas

A pesar de que la flor de interior está en el interior, a menudo hay casos de daños por plagas.

  1. Aphids. Las plagas se alimentan de jugos, uniéndose en grandes colonias en casi todas las partes de las plantas. Los parásitos prefieren el follaje joven y jugoso y los brotes apicales. En casos avanzados, las hojas cambian de color, luego se vuelven amarillas y se caen.
  2. Cochinilla. El insecto es de tamaño pequeño, hasta 5 mm, con un cuerpo ovalado alargado y un borde erizado, que está cubierto de una pelusa blanquecina, que se asemeja a un algodón. Los parásitos se agrupan en grandes colonias en la parte aérea. Durante el almacenamiento, los bulbos afectados deben desecharse y eliminarse. Durante la temporada de crecimiento, las lombrices se recolectan a mano, lavando las flores con agua. Se recomienda retirar con un paño empapado en una solución que contenga alcohol. Las partes que no se pueden restaurar se eliminan. Realice el tratamiento con Karbofos (al menos 20 gotas por 1 litro de agua).
  3. Araña roja Insecto muy pequeño (0,1 – 0,3 mm), translúcido, que se alimenta de la savia de las plantas. Tono: de verde claro a amarillento. Las garrapatas son difíciles de detectar a simple vista y las larvas son tan microscópicas que son prácticamente invisibles. Vive en muchas plantas de interior desde el envés de la masa caducifolia. El problema aparece en habitaciones con aire excesivamente seco y cálido. La garrapata es la plaga más peligrosa de las flores de interior. Las hojas dañadas se vuelven translúcidas en apariencia, cubiertas con una fina telaraña. Con el tiempo, la masa verde se vuelve amarilla y desaparece. En la cultura afectada, el desarrollo se ralentiza significativamente. Como método de lucha, se eliminan las partes afectadas, se lava la melaza con agua tibia. También es necesario procesar las flores con Actellik, mantener una temperatura estable y ventilar regularmente la habitación.
  4. Escudo falso suave. Estos pequeños parásitos, chupadores de jugos, se multiplican en la base de la raíz bulbosa. La planta deja de crecer y, en los casos en que comienza la brotación, el proceso se detiene. Shchitovka causa un daño irreparable a casi todos los cultivos de interior. Con fines preventivos, los bulbos se tratan previamente con agua caliente antes de la siembra. Si las plagas ya han aparecido, siguen las escamas de los bulbos y los tallos de las flores se tratan con Karbofos.

Para identificar enfermedades y plagas de hippeastrum, es necesario inspeccionar regularmente las plantas, verificar la calidad del suelo, plantar y transbordar flores según sea necesario.

Si las hojas de hippeastrum se vuelven amarillas, debe determinar la causa y decidir qué hacer.

Hay varias explicaciones para el cambio de apariencia:

  • riego insuficiente o anegamiento;
  • falta de espacio en la olla;
  • falta o exceso de fertilizantes.

La podredumbre de Hippeastrum se trata con Fitosporin y Maxim. La cultura de interior puede verse oprimida debido al fuerte crecimiento de las raíces. Si los hijos no se separan a tiempo del bulbo madre, la floración del próximo año no será completa. A veces, la flor no produce ningún pedúnculo.

Nippeastrum es una cultura sin pretensiones, pero requiere atención especial durante la temporada de crecimiento activo. Las plantas jóvenes se trasplantan cada 2 años y los adultos se trasplantan anualmente en la primavera. Esto permite que se tomen medidas preventivas para evitar daños por enfermedades y plagas. Durante el período de inactividad, el riego debe ser limitado y las macetas deben colocarse en un lugar oscuro y seco.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: