Enfermedades de Tui: descripción y métodos de tratamiento.
Thuja es una de las coníferas más queridas. Si es posible y si las condiciones están disponibles, cada jardinero intenta plantarlo en su sitio. Sin embargo, no se puede argumentar que el árbol no tiene pretensiones: requiere cuidado, así como un control y tratamiento constantes para diversas enfermedades. Los árboles con agujas están sujetos al mismo número considerable de enfermedades que sus contrapartes de hojas. El siguiente artículo le informará sobre qué enfermedades o plagas pueden afectar a la tuya, así como sobre los principales métodos de tratamiento y prevención.
¿Por qué aparecen?
Para prevenir enfermedades de thuja, es necesario alimentar regularmente. Debido a la mala inmunidad que ocurre en el contexto de una deficiencia de elementos, el árbol a menudo se enferma y luego se seca. Con la falta de fósforo, las agujas cambian su tono a púrpura y luego comienzan a doler. La deficiencia de hierro provoca amarillamiento y una mayor susceptibilidad a las enfermedades.
Una cantidad suficiente de nitrógeno asegura la presencia de vegetación en el árbol. Este es uno de los elementos clave responsables de la salud de la cultura. Sin embargo, la cultura no acepta la introducción de estiércol fresco. Lo mismo ocurre con el estiércol de pollo. La razón es que estos biomateriales son ricos en microorganismos. Su reproducción, así como los productos de desecho excretados, pueden crear un entorno beneficioso para las enfermedades.
Si la falta de riego debilita el árbol, el encharcamiento conduce al desarrollo de enfermedades fúngicas. Casi siempre, la cultura está enferma si crece en un lugar de acumulación de agua derretida o subterránea. La cultura prefiere suelos ligeramente ácidos o ligeramente alcalinos. Si el suelo tiene un nivel diferente de acidez, esto afectará negativamente la salud de la conífera.
La falta de trabajo preventivo casi siempre conduce a resultados desastrosos. El tratamiento con fungicidas simples y asequibles elimina muchas enfermedades. Obligatorio es el deshierbe (limpieza de malas hierbas). Pueden albergar parásitos o bacterias. A menudo, después del período de invierno, la tuya cambia de color, lo que puede causar preocupación. Sin embargo, esto no siempre es un signo de enfermedad: quizás el árbol esté deshidratado o quemado. Es importante identificar tales fenómenos y no tratar, sin saber exactamente qué golpeó la cultura.
A menudo, la enfermedad que aparece se puede curar en la etapa inicial. Es importante no perderse este momento e inspeccionar regularmente la cultura en busca de daños.
Enfermedades y su tratamiento.
Thuja es una de las pocas culturas, por cuya apariencia casi siempre es posible determinar la presencia de la enfermedad. A continuación se describen brevemente las enfermedades más comunes y su tratamiento.
Tizón tardío
Si la tuya se seca y al mismo tiempo adquiere un tinte gris y luego amarillo, entonces el árbol sufre de phytophthora. Primero, el sistema de raíces del cultivo se daña y luego la enfermedad se propaga a la parte superior. El tronco comienza a ablandarse. Las raíces, y luego todas las demás partes, comienzan a pudrirse. El hongo generalmente se desarrolla en suelo húmedo.
Las herramientas especiales ayudarán a reanimar un árbol enfermo. En primer lugar, es necesario rociar con Epin. Sin embargo, también debe actuar desde el interior, y para ello debe cambiar el suelo alrededor del árbol. El hongo vive en él y puede permanecer en él durante bastante tiempo. Si el sistema de raíces está completamente afectado, se recomienda desenterrar un árbol con raíces y quemar todo en la esquina del sitio.
Brotes dorados
Si la tuya se ha vuelto marrón o incluso amarillenta, entonces tiene una enfermedad llamada “brotes marrones”. El color de los brotes cambia gradualmente. Después de que cambian completamente de color, comienzan a secarse. Cuando el brote se seca, este último debe eliminarse de inmediato. Muy a menudo, el oscurecimiento es una consecuencia del fusarium, pero también puede desarrollarse como resultado del agua estancada en el suelo (cuando las raíces están en un ambiente constantemente húmedo).
Por lo general, los primeros signos de la enfermedad se pueden ver en la primavera, cuando el hongo pasa el invierno en el suelo y se despierta con el calentamiento. Medicamentos de ayuda llamados “Zircon” y “Fundazol”. La piedra caliza, que debe rociarse sobre las raíces, también le permite revivir las raíces de un árbol. Puede restaurar un árbol después de una enfermedad con un aderezo.
óxido, cerrar
Si las agujas comenzaron a cambiar de color a oscuro y luego se caen, entonces la tuya fue golpeada por óxido y / o cerco.. Tales enfermedades ocurren en condiciones de alta temperatura, humedad y falta de elementos útiles. En general, ambas enfermedades son muy similares. Los árboles jóvenes son especialmente susceptibles a la enfermedad.. Para que la tuya no se seque por completo, es necesario eliminar las ramas enfermas a tiempo. Después del lugar de los cortes, es necesario tratar con cualquier fungicida. También se puede rociar con líquido bordelés o cualquier preparación que contenga cobre, por ejemplo, sulfato de cobre.
Además de los tratamientos con caldo bordelés (que sigue siendo el tratamiento principal), también se recomienda utilizar un fármaco llamado Hom. Las instrucciones de uso indican que el tratamiento no se puede realizar más de un par de veces al año debido al alto contenido de sustancias activas. Una vez al año, también se realiza el tratamiento con Topsin-M.
Trutovik
Si se han formado crecimientos feos en la tuya, es probable que se trate de un hongo de yesca. Las esporas entran por las grietas de la corteza y comienzan a multiplicarse dentro del árbol. Como resultado, aparecen hongos (crecimientos). Al mismo tiempo, la cultura misma muere: comienza a ponerse amarilla, se marchita y se seca. Se eliminan todas las ramas secas junto con los champiñones. Las heridas en el sitio de los crecimientos se limpian y tratan, y luego se untan. Para salvar el árbol hay que tratarlo con fungicidas (líquido bordelés) hasta su completa recuperación.
Plagas y su control.
Muy a menudo, la thuja se ve afectada por las siguientes plagas.
- Arañas rojas. En poco tiempo, la plaga puede aumentar la colonia varias veces. Los síntomas de daño son la presencia de telarañas en las ramas, agujas amarillas y que se desmoronan. Ayuda a deshacerse de las plagas acaricidas. También puede procesar thuja con infusiones de ajo, cáscara de cebolla y diente de león. A la plaga no le gusta el agua, por lo que se puede rociar con agua para deshacerse de ella.
- thuja pulgón. Los representantes del pulgón thuja se alimentan del jugo de las agujas y viven en colonias enteras en un árbol. Sobre todo, aman las ramas más bajas, ubicadas cerca del suelo. Puedes deshacerte de pequeños insectos verdes con Karbofos.
- Gorgojos. Si los extremos de las ramas se vuelven marrones, entonces el cultivo fue atacado por gorgojos. El alimento principal de las plagas es la corteza de las ramas jóvenes, así como las raíces. Aparecen en un ambiente húmedo y ácido. Puedes luchar con insecticidas, y se debe agregar cal al suelo.
- Alambres. Roen la corteza (o más bien, sus escamas) y brotes frescos. Las plagas aman el humus y un ambiente húmedo (tierra). El yodo ayuda contra las plagas (riego con solución de yodo). Para que no aparezcan, se realiza un drenaje bueno y regular, así como el procedimiento de encalado.
- Thuja falso escudo. Este parásito es una oruga. Cuando se ve afectado, aparecen úlceras amarillas en la corteza y el tronco. Las preparaciones “Rogor”, “Karbofos”, etc., ayudan a hacer frente a la plaga. También se puede tratar con una solución de alcohol y jabón. Para prepararlo se mezclan 10 ml de alcohol con 15 g de jabón rallado y se disuelven en un litro de agua. El árbol se rocía completamente con la solución.
- polilla tuya. Otra plaga molesta es el perejil de la polilla thuja. Come brotes, después de lo cual mueren casi de inmediato. Las ramas muertas deben eliminarse y el árbol en sí debe tratarse con insecticidas después. Se obtienen buenos resultados mediante tratamientos con Tornado, Fumitoks, etc.
- Thuy escarabajo. Se alimenta de la corteza, royendo agujeros que son fáciles de notar incluso a simple vista. Por lo general, la plaga se mueve sobre las plántulas, por lo que es importante tratarlas antes de plantarlas. Cuando está infectado, es necesario tratar el cultivo con varios insecticidas. A menudo, los escarabajos aparecen en plántulas débiles con corteza delgada.
Al combatir las plagas, es necesario realizar simultáneamente el tratamiento con preparaciones fungicidas. mostró buenos resultados “Hom”. Las plagas pueden transportar esporas de hongos, bacterias u otros organismos que este medicamento mata.
Tradicionalmente se cree que el procesamiento en primavera es el más efectivo.
Características de cuidado
Los árboles maduros se riegan no más de una vez al mes. Los ejemplares jóvenes necesitan riegos más frecuentes. El suelo alrededor de los árboles debe humedecerse a medida que se seca. No se puede regar con una gran cantidad de agua a la vez: como ya se mencionó, el encharcamiento provoca una serie de enfermedades.
En períodos especialmente cálidos, es necesario cubrir el suelo alrededor de los árboles. Cubra el círculo del tronco con turba. Por lo tanto, se minimiza la evaporación de la humedad. Si los rayos del sol son demasiado agresivos, los árboles se cubren para evitar quemaduras o pudriciones. Para el invierno, el suelo se cubre con aserrín.
Por lo general, solo se lleva a cabo la poda sanitaria.
El procedimiento se lleva a cabo en la primavera y durante su implementación se cortan las ramas enfermas, rotas, secas o dañadas. Al mismo tiempo se añade compost o biohumus. Algunos jardineros cortan hasta un tercio de todas las ramas para evitar una densidad excesiva.
Las preparaciones como “Epin-extra”, “Zircon”, “Nikfan” y otras aumentan la resistencia de la cultura a factores externos.. El procesamiento regular aumentará la inmunidad de la thuja y reducirá la probabilidad de infección. En la primavera, los jardineros recomiendan hacer un aderezo complejo para las coníferas. También se recomienda alternar fertilizantes orgánicos y minerales, sin dar preferencia a ningún tipo.
Enfermedades de Tui: tipos y su tratamiento.
Thuja es un árbol que pertenece a la clase de las coníferas y es de hoja perenne. Sin embargo, no se caracteriza por agujas espinosas, sino por una vegetación más suave al tacto y una apariencia original que atrae a los jardineros. Sin embargo, como cualquier representante de la flora, thuja puede sufrir una serie de enfermedades que pueden tener un fuerte impacto negativo en su condición y apariencia. No todos los propietarios de esta planta saben exactamente qué signos identificar una dolencia en un árbol, cómo tratarla y cómo prevenir la aparición de enfermedades o plagas de antemano. Todos estos matices se discutirán en detalle en nuestro artículo.
razones
Thuja, como otras plantas, no se enferma sin motivo. Las enfermedades son provocadas por varios factores, los principales de los cuales incluyen los siguientes:
- la causa fisiológica es característica, por ejemplo, de enfermedades de tipo fúngico;
- también se producen infecciones entre las plantas;
- una de las razones por las que la thuja se seca es el cuidado inadecuado de los árboles, por ejemplo, una concentración demasiado alta de fertilizantes;
- falta de riego y congelación del suelo en la estación fría;
- deficiencias nutricionales;
- humectación constante del suelo no drenado;
- desechos de mascotas que llegan a la superficie del árbol;
- Ataques de plagas estacionales.
La presencia de estas razones explica la necesidad de una protección integral de la tuya contra los efectos de varios factores negativos.
Y a pesar de que el cuidado de este árbol no está entre los complejos, es complejo y requiere tener en cuenta varios detalles.
Tipos de enfermedades y medios para combatirlas.
Si ya ha aparecido una determinada dolencia en su thuja, es importante, en primer lugar, identificar la enfermedad en sí y sus causas, y luego realizar los procedimientos de manera oportuna que ayudarán a curar la planta. Cada enfermedad tiene sus propias características y métodos de lucha. Entre aquellos a los que están expuestas las tuyas, vale la pena prestar especial atención a los siguientes.
- Una de las infecciones fúngicas más peligrosas para la tuya es la phytophthora. Golpea el golpe principal en las raíces de la planta, y luego ablanda el tronco y afecta las capas superiores. El tronco adquiere un tono grisáceo. El árbol mismo comienza a marchitarse, su sistema de raíces se vuelve quebradizo y exuda un olor pútrido. Reemplazar el suelo ayudará a salvar al árbol de esta enfermedad, ya que el hongo puede existir en sus capas durante bastante tiempo. Para evitar la aparición de tal infección, es necesario regar la thuja con fungicidas.
- Una de las enfermedades que progresan en primavera son los brotes marrones. Comienza con un amarilleamiento gradual de las escamas, y luego se convierte en la adquisición de un color marrón por los brotes de la planta y su posterior muerte. Para evitar que la enfermedad se propague, el primer paso es cortar los brotes dañados que ya se han vuelto amarillos o marrones. Luego, la raíz del árbol se trata con piedra caliza y también se agrega un aderezo especial. El tratamiento con una solución de “Fundazol” cada dos semanas de julio a septiembre también ayudará a prevenir la aparición de esta dolencia. También es útil rociar la planta con una solución llamada Zircon, que ayuda al árbol a resistir los hongos.
- El óxido es otra dolencia primaveral para esta conífera. Las agujas de la planta se oscurecen y luego se caen por completo. Si el período de infección en sí es primavera, la propagación de la enfermedad ocurre durante todo el año. El primer método para tratar una planta es cortar las partes infectadas y quemarlas. Pero este método no siempre es efectivo. Como medida preventiva para la enfermedad, puede rociar la thuja “HOM” un par de veces en 12 meses, al final del período de primavera y en el verano, si la enfermedad se ha vuelto a sentir. Además, las plantas se pueden tratar con líquido de Burdeos, que incluso es fácil de hacer mezclando cal con vitriolo azul. Las áreas afectadas se pueden reanimar con la ayuda de “Fundazol”, aplicándolo una vez por temporada de crecimiento. La infección es destruida por el agente cuando entra en el suelo. A principios de la primavera, después de que cesen las heladas nocturnas, será útil utilizar Topsin-M.
- El falso escudo es una enfermedad fatal para la thuja si no comienza a tratarla a tiempo. La enfermedad se manifiesta primero como una placa en la corteza de la planta. Las úlceras de esta enfermedad cubren toda la superficie del tronco y, con el tiempo, si no se trata, el árbol muere. Para evitar que esto suceda, puede usar preparaciones preparadas, como Karbofos, Antio, Rogor y Aktellik. De los remedios caseros, puede usar opciones bastante simples y económicas para la prevención de la enfermedad. Estos incluyen paja y arpillera, que se usan para cubrir el tronco de un árbol, así como una solución de una mezcla de jabón, agua y alcohol, que se usa para las ramas. Algunas personas prefieren limpiar las úlceras de escamas falsas mecánicamente, con un cuchillo. Pero esto debe hacerse con mucho cuidado para no dañar la corteza del árbol.
- hongo de yesca – cuando los nudos individuales se secan, las esporas de este hongo pueden ingresar a los tejidos de la tuya y posteriormente formar crecimientos completos, causando daños a la planta desde el interior. Debido a esto, la planta se seca y se vuelve amarilla. Las áreas que están afectadas por el hongo de la yesca deben cortarse, luego las heridas deben limpiarse con una masilla especial y luego el árbol debe tratarse con una mezcla de Burdeos.
- Si ves que parte de la planta se ha marchitado o ha empezado a marchitarse sin motivo aparente, entonces, lo más probable es que esté lidiando con una dolencia como el fusarium del sistema raíz. Este es un tipo especial de hongo, cuya primera manifestación es el secado de los brotes y, posteriormente, toda la tuya. Las plantas se pueden revivir aplicando fungicidas sistémicos debajo de la raíz. Las mezclas de nutrientes ricas en hierro y cobre también ayudarán a restaurar la tuya después de una enfermedad. Si la edad del árbol no ha alcanzado los dos años, “Epin” se convertirá en un asistente adicional que previene la aparición de diversas enfermedades, que deben rociarse de acuerdo con las instrucciones de uso.
El período de aplicación de la solución es una vez cada 10 días durante un mes.
¿Cómo tratar las plagas?
Es importante recordar que además de las enfermedades causadas por infecciones y cuidados inadecuados, también existen plagas que afectan negativamente el estado de la tuya. Para protegerse contra cada uno de los parásitos, se deben usar ciertos métodos. Los más comunes son los siguientes.
- Encalado del suelo y tratamiento de árboles con insecticidas. Dichos procedimientos ayudan a eliminar los gorgojos, cuyo entorno de reproducción es un suelo excesivamente húmedo con un alto nivel de acidez.
- Además, el encalado junto con los procedimientos de drenaje tiene un efecto positivo en los árboles de la vida afectados por gusanos de alambre. Una opción alternativa es labrar el suelo con preparados que contengan diazolina.
- Si el yodo como remedio popular ayuda a las plantas frutales, entonces una infusión de diente de león o ajo contribuye al tratamiento de la tuya de los ácaros. En lugar de estos remedios caseros, también puede usar los químicos, especialmente si una cantidad significativa de hojas se han vuelto amarillas y se han desmoronado.
- Si, debido a un cuidado inadecuado, apareció un parásito como un escarabajo thuja en la corteza de un árbol, entonces es necesario rociar con insecticidas a los representantes de la flora afectados.
- De los remedios caseros para combatir los áfidos de thuja, que contribuyen al amarillamiento y la caída de las agujas, es adecuada una solución jabonosa. Necesitan tratar las áreas expuestas a áfidos durante 7 a 10 días. Pero al mismo tiempo, recuerde que el jabón no debe penetrar en el sistema de raíces. Los insecticidas como Fufanon también se pueden usar como una composición de tratamiento de plantas lista para usar. Preste atención a si hay un hormiguero cerca de las plantas. Es precisamente por su presencia que los pulgones pueden aparecer en las tuyas, ya que existe una conexión de alimentación entre estos insectos. El motivo de la aparición de una plaga en los árboles a menudo se puede resolver simplemente destruyendo las hormigas.
- La poda, así como el procesamiento de thuja con productos que contienen piretroides, es eficaz para combatir la polilla. Sus larvas, que roen las ramas, contribuyen al oscurecimiento de los brotes y su posterior muerte. Para evitar que esto suceda, use herramientas como “Tornado Antiklesch”, “Fumitoks Antiklesch” y otras a fines de junio.
Para reducir la probabilidad de insectos dañinos, las plantas deben rociarse con “HOM”. Tal fumigación generalmente se lleva a cabo en la primavera.
¿Cómo cuidar?
Además de tratar diversas dolencias de thuja y proteger contra plagas, debe recordar que el cuidado adecuado es un componente fundamental de una planta saludable. Existen varias recomendaciones básicas para la implementación de los procedimientos de atención.
- El riego abundante debe realizarse en promedio una vez al mes. Pero también vale la pena prestar atención a la cantidad de precipitaciones meteorológicas y al estado del suelo.
- Los árboles jóvenes requieren más agua ya que el sistema de raíces se encuentra en la etapa de crecimiento activo. Sin embargo, recuerda que debes evitar encharcar el suelo. Para que las ramas de una planta joven crezcan más activamente, también deben humedecerse periódicamente.
- Si hace mucho calor afuera, es necesario cubrir el suelo alrededor del árbol con una capa de turba.
- Para que en el verano el árbol no sufra quemaduras solares, está cubierto. En invierno, el suelo alrededor de la tuya debe rociarse con aserrín.
- Con el inicio de la primavera, no se olvide de alimentar al árbol de coníferas: introduzca en el suelo fertilizantes especiales para representantes de coníferas de la flora, que incluyen cenizas, biohumus y compost.
- Si la orina de las mascotas llega a las partes inferiores de la planta, debe limitar el acceso de las mascotas al área cercana al árbol construyendo una pequeña partición.
- Asegúrese de podar las ramas viejas anualmente en la primavera. También un procedimiento útil para estimular el crecimiento y mantener la forma de la copa es cortar las ramas en 1/3 parte.
Por lo tanto, thuja, con el cuidado adecuado y el control oportuno de enfermedades y plagas, se convertirá en una verdadera decoración de su jardín. Realizando todos los procedimientos necesarios, en cada temporada puede disfrutar de la vista de su hermosa thuja durante mucho tiempo.