Enfermedades y plagas de los crisantemos: causas, síntomas, formas de combatir.
Los crisantemos son plantas perennes populares de jardín e interior, se cultivan activamente y son muy comunes en el centro de Rusia. Entre sus características, se puede notar la falta de necesidad de trasplantes, floración larga y abundante. Crecen fácilmente en un lugar durante años, pero esta propiedad a menudo conduce a la aparición de insectos en las ramas y al desarrollo de enfermedades para las cuales los cultivadores de flores novatos no están preparados.
¿Por qué las hojas se rizan y se vuelven amarillas? ¿Cómo deshacerse del óxido blanco en el crisantemo casero? ¿Es posible hacer frente al ataque de plagas en el jardín a la vez y cómo curar la planta? Todos estos problemas requieren la consideración más detallada, porque no solo el crisantemo en sí está amenazado, sino también sus vecinos en el jardín o el invernadero de la casa.
razones
Puede haber muchas razones para el desarrollo de enfermedades del crisantemo, desde la aparición de plagas (como trips o pulgones) en el sitio hasta la propagación de enfermedades fúngicas. A menudo, la infección se produce en las plantas vecinas, así es como se propaga el mildiu polvoriento. El cuidado inadecuado también se puede atribuir a fuentes frecuentes de problemas, lo que contribuye a la creación de condiciones favorables para la aparición de pudrición de la raíz. ¿Qué puede causar enfermedades en las plantas?
Entre los errores cometidos por los cultivadores de flores sin experiencia, se puede señalar:
- humedad del suelo excesivamente abundante;
- estancamiento de agua en las raíces debido a un mal drenaje;
- aire demasiado frío;
- falta o exceso de fertilizantes;
- infección fúngica del material de plantación;
- introducción de estiércol fresco.
Además de los problemas asociados con prácticas agrícolas inadecuadas, los crisantemos a menudo sufren infecciones que se activan en condiciones climáticas favorables. Si han aparecido pulgones en el sitio, vale la pena examinar las plantas vecinas. Especialmente a menudo afecta a los crisantemos de invernadero y de invernadero.
síntomas
¿A qué vale la pena prestar atención, cómo diagnosticar la aparición de enfermedades y plagas? Vale la pena inspeccionar regularmente la planta, no descuide su cuidado. Los síntomas de daño por insectos parásitos en los crisantemos a menudo se ven así.
- 1. Con los trips, aparecen puntos o manchas en las hojas, luego se vuelven amarillas, se decoloran, se marchitan, se secan y se caen. El insecto en sí es pequeño, con un cuerpo alargado, los individuos jóvenes son de color amarillo amarillento, adultos, con dorso negro brillante, alados. Puedes buscarlos en el reverso de las hojas.
- 2. Con nematodo de la hoja las hojas están cubiertas de manchas de color marrón amarillento, que crecen gradualmente en toda la superficie. El follaje primero muere y se enrosca en la parte inferior del tallo, luego mueren los brotes superiores. Los arbustos infectados son destruidos.
- 3. Con los pulgones, los síntomas pueden variar., dependiendo del tipo de plaga. Muy a menudo, las inflorescencias de la planta se ven afectadas por el subtipo marrón, que deja rastros de su actividad vital en el interior. Las plagas se ven como pequeños escarabajos de color marrón oscuro o negro. El pulgón de invernadero tiene un color rosa o verde, se ubica en colonias en el tallo o en la parte inferior de la hoja, succiona los jugos, provocando el marchitamiento y muerte de la flor.
- 4. Cuando se ve afectado por una araña roja en las hojas del reverso, se pueden ver rastros de telarañas, las hojas de la planta se secan, los brotes se marchitan y se vuelven amarillos. En el calor, el parásito es especialmente activo.
- 5. Cuando aparece un saltahojas o baba pennitsa rastros espumosos de actividad de insectos aparecen en la planta. Se alimenta exclusivamente de jugo de flores.
- 6. Cuando son atacados por chinches, los brotes desaparecen, se deforman, al igual que los brotes, y se perturba el desarrollo del crisantemo.
enfermedades de las plantas
Las infecciones se presentan con diferentes síntomas. La mayoría de las veces, los brotes desaparecen, el crecimiento se detiene, el follaje se marchita, las raíces se pudren y mueren, aparecen manchas atípicas por su color en los brotes.
Las siguientes infecciones fúngicas se consideran las más comunes.
- 1. óxido blanco. Con esta enfermedad, las hojas se cubren con manchas amarillas redondeadas con un diámetro de no más de 5 mm. Se forma una capa blanquecina en el reverso de las hojas. Con la propagación de la enfermedad, la lesión también afecta los pétalos de la flor.
- 2. Moho polvoriento. Una enfermedad infecciosa en la que se forma una placa en toda la superficie del arbusto de crisantemo, similar a la harina esparcida. Están en riesgo las plantas que no reciben suplementos de potasio.
- 3. Podredumbre gris Parece moho, follaje en polvo. Manchas de estructura acuosa cubren todos los brotes de la planta en su parte inferior. Con plantaciones densas, la propagación es muy rápida. Las plantas afectadas son destruidas.
- 4. Fusarium. Con esta enfermedad, las hojas de la planta se rizan, se pudre el tallo, la raíz se seca.
- 5. Septoria. Se caracteriza por daños en las hojas, en cuya superficie las esporas del hongo dejan manchas de color marrón amarillento. La enfermedad se desarrolla en los brotes inferiores, puede estar asociada con el engrosamiento de las plantaciones, la mala recolección de las hojas caídas.
- 6. Rust. Con esta enfermedad, se forma una capa oxidada en la superficie de las hojas, que se extiende rápidamente por todo el arbusto. En el reverso, los brotes están cubiertos de racimos redondeados de color marrón oscuro. El problema ocurre principalmente en invernaderos y plantas de invernadero, crisantemos en macetas caseras.
Raras veces, pero peligrosas para las enfermedades del crisantemo, incluyen cancro bacteriano de la raíz. Cuando aparece en los tallos, se forman crecimientos deformantes, que también afectan el sistema de raíces. Todos los arbustos infectados están sujetos a destrucción obligatoria.
El crisantemo es bastante resistente a las enfermedades virales, pero también puede mostrar signos de mosaico, manchas blancas o enanismo. También hay problemas no infecciosos. Por ejemplo, fragilidad, el agrietamiento de los tallos se asocia con riego excesivo.
Cuando la humedad se estanca en la raíz, también comienza a pudrirse, los brotes de la planta se marchitan, pierden el brillo del color, dejan de crecer y florecer. Cuando aparecen venas rojas en las hojas, se puede entender que la flor ha sufrido heladas, por lo que necesita cobijo.
Métodos de lucha
¿Qué tratamiento se recomienda para diversas enfermedades de los crisantemos? Hay reglas generales con respecto a ciertos grupos de enfermedades. Con infecciones fúngicas, el primer paso es eliminar todas las partes afectadas de las plantas. Deben ser destruidos quemándolos. Comience a combatir la enfermedad con fungicidas si la enfermedad se propaga rápidamente. Deshacerse de Fusarium en el suelo ayuda a regular su acidez a 7 pH.
Entre las composiciones más populares para la lucha contra las infecciones por hongos se encuentran:
- solución al 1% de azufre coloidal;
- Líquido bordelés;
- preparaciones que contienen cobre;
- Fundazol.
En casa, los cultivadores de flores se encuentran con mayor frecuencia con el mosaico, una enfermedad viral que causa enanismo, corte de flores y coloración amarillenta del follaje. Puede deshacerse de él eliminando las áreas ya afectadas, trasplantando la planta y deshaciéndose de las malas hierbas. Si es posible, las plantas afectadas por el mosaico se destruyen o descartan sin tomar esquejes para su propagación.
Si aparece moho polvoriento en las plantas, una capa blanca, similar al polvo, no debe dudar. Por lo general, la enfermedad se manifiesta en el contexto de la falta de fertilizantes de nitrógeno y potasio en el suelo. Primero, el tratamiento se realiza con una solución de carbonato de sodio a base de jabón. Para 10 litros de agua, tome 40 g de cada sustancia.
Si esto no ayuda, se usa una solución de sulfato de cobre.
con insectos
Cuando se ve afectado por nematodos, gusanos redondos que destruyen las plantas, las principales fuentes de peligro son el suelo, el humus y las hojas caídas. Las medidas recomendadas para salvar la planta están asociadas con el acolchado de primavera. Una solución de jabón insecticida o la preparación de Heterophos a veces ayuda a revivir las hojas. Debe rociar todo el arbusto, tratando de procesarlo de la manera más eficiente posible. Si esta medida no ayudó, la planta, junto con un terrón de tierra, se desentierra y se destruye.
La lucha contra los pulgones es de gran interés para los residentes de verano. Dado que estas plagas no solo afectan a los crisantemos, se ha acumulado una gran experiencia en esta área. Entre los medios más populares para ayudar a destruir los pulgones, se pueden distinguir los siguientes.
- Tratamiento mecánico de todas las partes de la planta con agua jabonosa. El procedimiento se realiza con guantes, usando una esponja suave. Relevante si los pulgones han aparecido recientemente.
- Control químico de plagas. Se realiza con la ayuda de preparaciones “Karbofos”, “Phosfamide”, “Metaphos” a base de fosfato. La solución se prepara a razón de 20 ml de líquido por 10 litros de agua. El procesamiento se lleva a cabo en horas tranquilas, por la mañana o por la tarde, con un rociador, con el rociado obligatorio del suelo en la zona de la raíz.
- Uso de amoníaco. Para hacer esto, prepare una solución acuosa en la proporción de 100 ml por 1 litro de agua, la fumigación se repite cada 12 días hasta que las plagas se destruyan por completo. El trabajo se realiza en un respirador.
- Remedios populares. En la mayoría de los casos, se trata de infusiones, por ejemplo, 20 g de cáscara de cebolla por 1 litro de agua. La composición resultante se rocía con crisantemos. El procedimiento se repite tres veces, cada 10 días. Una solución concentrada de alquitrán o jabón para lavar también ayuda. Se aplica en los lugares de mayor acumulación de insectos.
- Plantar plantas que sean enemigas naturales de los pulgones. Pelargonium posee estas propiedades.
También es posible vencer a los ácaros con la ayuda de medidas preventivas y tratamiento. Es importante privarlo de la oportunidad de una invernada cómoda destruyendo los escombros de otoño, montones de follaje en descomposición y excavando la capa superior del suelo. Si la plaga ya apareció, vale la pena usar polvo de azufre o su solución coloidal al 1% en un volumen de 100 g por 10 litros de agua. La composición se aplica de modo que caiga en la parte inferior de la hoja, con una repetición triple, cada 10 días.
Профилактически меры
Para prevenir el desarrollo de enfermedades y ataques de plagas en los crisantemos domésticos o de jardín, solo sigue algunas reglas simples.
- Cuidadosamente deshierbe y afloje el suelo. Esto evitará el estancamiento de la humedad de la raíz y proporcionará buenas condiciones de crecimiento.
- Evite introducir estiércol fresco. Puede causar quemaduras en la raíz, dañar severamente la planta.
- Riegue solo con agua moderadamente tibia, es mejor si está a temperatura ambiente.
- Aplique regularmente fertilizantes a base de potasio y fósforo. El aderezo debe realizarse en forma líquida cada 10 días. Durante el período de floración, no se aplican fertilizantes.
- Mantenga su distancia de aterrizajecuando se trata de cultivar crisantemos en el jardín. No es necesario espesarlos, de lo contrario, los riesgos de desarrollar enfermedades aumentarán significativamente.
- Realizar fumigaciones preventivas con caldo bordelés 10 días después de la siembra. Antes de ser enviados al suelo, los esquejes deben tratarse con una solución de “Fundazol” para prevenir infecciones por hongos.
- Los crisantemos de interior de hasta 3 años deben replantarse anualmente. A una edad mayor, una vez cada 2 años.
Asegúrese de limpiar cuidadosamente el jardín en primavera y otoño. Es en el follaje caído donde viven las plagas que pueden causar graves daños a las plantaciones en primavera. Debajo de los crisantemos, también debe quitar las partes caídas de la planta.
Enfermedades y plagas de los crisantemos: descripción y tratamiento.
Muchos cultivadores de flores cultivan crisantemos en sus parcelas. Estas flores se distinguen por su esplendor, brillante y espectacular floración. Pero al mismo tiempo, pueden sufrir diversas enfermedades y plagas.
¿Por qué aparecen?
La vegetación puede verse afectada por enfermedades y parásitos por diversas razones. Destacamos los principales:
- riego excesivo;
- uso de estiércol fresco como fertilizante;
- falta o exceso de nutrientes en el suelo;
- temperatura del aire demasiado baja;
- uso de material de semilla infectado con un hongo.
Si no se siguen las reglas agrotécnicas básicas, la vegetación puede enfermarse fácilmente y luego morir. Vale la pena señalar que las flores a menudo sufren enfermedades infecciosas en condiciones climáticas adversas.
¿Qué es lo que parecen?
Los crisantemos pueden sufrir diversas enfermedades.
- Septoria. Cuando se infecta, se forman manchas amarillas en las láminas de las hojas. Con el tiempo, se vuelven de color marrón oscuro o negro. Y también estos puntos comienzan a crecer gradualmente y fusionarse entre sí. La enfermedad se desarrolla de abajo hacia arriba, primero se dañan las hojas basales. Si el tratamiento no se inicia de manera oportuna, la cultura simplemente morirá.
- óxido blanco. Con esta enfermedad fúngica, aparecen áreas claras en el follaje, se forma una capa oxidada en la parte inferior de las hojas. Gradualmente, la flor infectada comienza a debilitarse y marchitarse. A menudo, cuando los cogollos se dañan, los cogollos desaparecen.
- Fusarium. Esta enfermedad fúngica afecta el sistema de raíces de la vegetación. Pero los primeros signos aparecen en las hojas. Se vuelven amarillos. Luego se secan lentamente y se caen. La nutrición de la flor se rompe.
- Moho polvoriento. Un hongo dañino daña los arbustos de flores en climas húmedos y cálidos. Aparece una capa blanquecina en el follaje. Con el tiempo, las hojas comienzan a marchitarse y morir. Todos los procesos de vegetación se detienen. Como resultado, la planta muere.
- Cáncer de raíz bacteriano. Esta enfermedad daña los crisantemos con poca frecuencia. Pero al mismo tiempo, se considera incurable, por lo que los arbustos afectados deberán eliminarse del sitio junto con las raíces. Con el cáncer bacteriano, se forman crecimientos en los tallos de las plantas.
Esta enfermedad se desarrolla muy rápidamente. Como resultado, la vegetación deja de florecer y luego muere.
- Mosaico. Esta enfermedad viral es considerada una de las más peligrosas. Cuando se infecta, se forman manchas irregulares de color claro en el follaje. La flor comienza a crecer lentamente, los capullos se vuelven demasiado pequeños. El follaje se vuelve amarillo, eventualmente la floración se detiene por completo. El mosaico no se puede curar.
- Podredumbre gris Esta enfermedad se desarrolla en clima húmedo y fresco. Cuando se infecta, se forman áreas con moho gris en la vegetación. Aparecen manchas acuosas en la parte aérea de las plantaciones.
Los crisantemos también pueden verse afectados por diversas plagas.
- nematodo de la hoja Un parásito tan peligroso es un pequeño gusano. Es bastante difícil verlo inmediatamente en los rellanos. Los nematodos de las hojas hibernan en el suelo o en restos de plantas. Con el inicio del clima cálido, atacan las placas de las hojas. Cuando esta plaga aparece en la superficie del follaje, se pueden ver manchas de color marrón amarillento. Se extienden de abajo hacia arriba. Con el tiempo, las manchas se fusionan entre sí. Las placas dañadas se curvan y se caen. Los arbustos afectados por el nematodo deben retirarse del sitio de inmediato. Después de eso, el suelo en el que crecieron debe tratarse con preparaciones especiales.
- Áfidos. Esta peligrosa plaga se asienta en la parte inferior del follaje. Los insectos pequeños son de color verde o rojizo. Los áfidos comen jugos de brotes y hojas. Si no lucha contra la plaga, puede destruir todas las plantaciones con flores en el sitio en un verano.
- Araña roja En la mayoría de los casos, este parásito ataca a los crisantemos a principios de la primavera o más cerca del otoño. Es difícil darse cuenta de inmediato. Los ácaros comen las hojas. Debido a esto, el follaje se vuelve marrón y se seca. Se forma una fina telaraña en el reverso de las placas.
- chinche de pradera. Un insecto tan dañino daña la parte aérea de la vegetación. La chinche de la pradera come capullos, láminas de hojas, flores abiertas. Como resultado, la vegetación deja de florecer, el follaje se deforma.
- Thrips. Estos peligrosos escarabajos voladores son de tamaño muy pequeño. Se asientan en la parte inferior de las placas de las hojas. Los parásitos comen los jugos de la vegetación. Y también dejan una capa pegajosa en las plantaciones, en la que se forma un hongo de hollín.
La masa verde dañada adquiere un color claro, también se pueden ver puntos negros y manchas marrones.
¿Cómo hacer frente?
Si las plantas se vieron afectadas por diversas enfermedades fúngicas, todas las partes dañadas de los arbustos deben cortarse de inmediato.. Todos los fragmentos extraídos deben quemarse, ya que son fuentes de infección. Después de eso, debe rociar las plantaciones infectadas con agentes fungicidas (sulfato de cobre, Fundazol, HOM, mezcla de Burdeos). Si el tratamiento no ayuda, los arbustos de flores infectados deberán eliminarse por completo del sitio.
Hay varias formas de deshacerse de los insectos dañinos. Si hay una pequeña cantidad de parásitos en los aterrizajes, simplemente se pueden recolectar a mano. Se recomienda hacerlo con un paño suave y agua jabonosa. Si las plagas reaparecieron en las flores, o inicialmente tenían muchos insectos, entonces es mejor usar productos químicos especiales. Muy a menudo, los residentes de verano usan compuestos como “Phosfamide”, “Metaphos”, “Aktellik”, “Karbofos”.
Para deshacerse de los parásitos chupadores, puede usar aerosoles especiales para flores. Antes de su uso, deben diluirse en agua jabonosa para que la composición se adhiera mejor al follaje. A veces, para combatir insectos dañinos, se toman y varios remedios caseros hechos en casa. Entonces, puedes preparar una infusión de cáscara de cebolla (20 gramos del componente por 1 litro de líquido), infusión de ajo (unos dientes machacados por cada litro de líquido). Para destruir insectos y revivir la cultura, debe procesarlo varias veces con un intervalo de 10 a 12 días.
Y también algunos jardineros usan la composición para procesar crisantemos. a base de polvo de tabaco, jabón de lavar y alquitrán. Ajuste perfecto y tintura de cáscara de cítricos secos. Las plantaciones deben rociarse en tiempo nublado o nublado. De lo contrario, las hojas mojadas comenzarán a secarse y se formarán quemaduras en ellas.
Si los insectos dañinos voladores se han asentado en los aterrizajes, entonces se deben colocar trampas adhesivas adicionales en las camas. De lo contrario, los parásitos se propagarán muy rápidamente por todo el sitio.
Prevención
Para evitar que los crisantemos se dañen por enfermedades y plagas, los procedimientos preventivos deben llevarse a cabo a tiempo. No olvides hacer tu limpieza de otoño. Es importante eliminar todos los restos de plantas y otros desechos de las camas. Después de todo, los parásitos y los patógenos a menudo se esconden en ellos. Es importante mantener el régimen de riego correcto. Estas flores necesitan un riego moderado. No permita el encharcamiento del suelo. De hecho, en tal entorno, los hongos dañinos se propagan activamente.
No olvides fertilizar periódicamente el suelo con compuestos con fósforo y potasio.. Estos componentes ayudan a aumentar la resistencia de las plantas a las infecciones. Cada primavera, la vegetación debe tratarse con una solución de caldo bordelés. Y es mejor realizar tres de estos procedimientos con un intervalo de 10 días.
Para prevenir infecciones y la aparición de plagas, es recomendable aflojar y desherbar sistemáticamente el suelo en el sitio. Y también recuerde que inicialmente los arbustos deben plantarse de tal manera que no se oculten entre sí a medida que crecen. Solo en este caso, los aterrizajes podrán recibir la cantidad necesaria de aire y luz.
El procesamiento del material de plantación es importante. Los esquejes de cultivo deben tratarse previamente con preparaciones diseñadas para prevenir infecciones fúngicas. La composición preparada “Fundazol” resultó ser excelente. Si cultiva crisantemos en invernaderos e invernaderos, dichas estructuras deberán ventilarse sistemáticamente para mantener un nivel óptimo de humedad y un régimen de temperatura adecuado.
Recuerde que con el cuidado adecuado, tal cultivo de flores prácticamente no se ve afectado por enfermedades e insectos dañinos.