Enfermedades de las plantas de interior: nombres, fotos y cómo tratarlas.
Foto: cveti-rasteniya.ru
Desafortunadamente, incluso el cuidado diario y las XNUMX horas del día no puede proteger completamente sus flores favoritas de los problemas. Por eso es mejor saber de antemano lo que puede encontrar y cómo tratarlo. ¡Así que hoy queremos contarte más sobre las enfermedades de las plantas de interior!
1. Podredumbre húmeda
Si huele desagradable y como si aparecieran manchas aceitosas en las hojas o brotes, entonces esto es todo. Muy a menudo, las plantas con hojas carnosas y suculentas sufren la enfermedad. Las razones principales son un exceso de humedad o nitrógeno. Es necesario eliminar los fragmentos dañados, secar el suelo y usar preparaciones especiales.
Foto: flickr.com
2. Mosaico
Hay varias variedades de mosaico, pero todas tienen una cosa en común: es un virus que se propaga rápidamente y que no se puede curar. Primero, la planta se cubre con manchas caóticas blanquecinas o amarillas, luego el desarrollo se ralentiza y muere. Una flor dañada debe aislarse y destruirse lo antes posible.
Foto: vasha-teplitsa.ru
3. Rocío harinoso
Las hojas de las plantas están cubiertas de manchas blanquecinas que se asemejan a la placa de harina. Gradualmente se vuelven grises y cambian de estructura. Esta es una enfermedad bacteriana que se manifiesta con mayor frecuencia en el calor y la alta humedad.
Es necesario ajustar el cuidado, reducir la introducción de nitrógeno, ventilar regularmente y rociar la planta con azufre, preparaciones especiales o una solución de carbonato de sodio y sulfato de cobre de acuerdo con las instrucciones.
Foto: tsvetovodovklub.ru
Plagas de plantas de interior: nombres, fotos y cómo tratarlas.
4. Tizón tardío
Las hojas de la planta cambian de color y se marchitan, no crecen nuevos brotes y, con el tiempo, el sistema de raíces comienza a pudrirse. En las primeras etapas, debe quitar la planta de la maceta, enjuagar la raíz, eliminar las áreas podridas, empapar el sistema de raíces en el fungicida de acuerdo con las instrucciones y trasplantar la planta a un suelo desinfectado.
Foto: botanichka.ru
5. Óxido
Esta es una de las enfermedades más fácilmente reconocibles, porque las hojas están cubiertas de manchas oxidadas características y aparecen protuberancias en la parte posterior. Puede intentar eliminar las áreas dañadas y tratar todo con fungicidas, pero la mayoría de las veces el óxido no se trata.
Foto: cultland.ru
6. Pierna negra
Cuando se ve afectado por este hongo, la base del corte se vuelve negra y la planta muere gradualmente. La razón principal es un suelo demasiado denso, así que siempre use un suelo lo suficientemente suelto. El corte afectado debe eliminarse inmediatamente.
Foto: o-flora.com
Mealybug: cómo luchar, los mejores medios y métodos.
7. Podredumbre gris
Cuando se ve afectada por la podredumbre gris, la planta se cubre con un moho grisáceo, que diverge gradualmente en anchos anillos. Si ya se ha formado la podredumbre, debe eliminar las áreas dañadas, tratar el corte con carbón o ceniza, secar el suelo y ajustar el cuidado. Para la prevención, es necesario observar las condiciones de temperatura, humedad y luz, eliminar a tiempo las partes muertas de la planta y desinfectar el suelo.
Foto: stroy-podskazka.ru
8. Mancha foliar
Esta no es una enfermedad específica, sino una categoría completa de lesiones fúngicas y bacterianas. Las manchas pueden ser marrones, ennegrecidas, grises, blancas o secas. En la mayoría de los casos, no hay una necesidad particular de determinar qué hongo se ha asentado en la flor. Es importante eliminar rápidamente las hojas dañadas, tratar la maceta con un fungicida complejo y dejar de rociar hasta que la situación se estabilice.
Foto: naturebring.com
9. Hidropesía
Aparecen crecimientos densos en el reverso de las hojas, que crecen gradualmente. Esto se asocia más a menudo con un exceso de humedad con falta de luz. Retire las láminas de las hojas afectadas, reduzca la frecuencia de riego y mueva la planta al sol.
Foto: forum.bestflowers.ru
Plantas de interior: fotos y nombres (catálogo)
10. Podredumbre de la raíz
La causa principal de la pudrición de la raíz es un suelo demasiado húmedo, especialmente en combinación con bajas temperaturas. La mayoría de las veces, la enfermedad se nota cuando la parte del suelo de la planta se deteriora y se marchita. A veces, un trasplante de emergencia puede ayudar, pero básicamente esa planta muere.
Foto: pocvetam.ru
11 Ascochitosis
Ascochyta es raro en las plantas de interior, pero es algo diferente de otras infecciones fúngicas. Pequeñas manchas marrones en las hojas crecen gradualmente, adquieren un amplio borde amarillo y se agrietan. En ocasiones, los primeros signos pueden confundirse con falta de humedad, por lo que es importante controlar la situación. Es mejor realizar un tratamiento preventivo con un fungicida complejo.
Foto: 2sotki.ru
12. Cáncer bacteriano
Aparecen grandes crecimientos irregulares en el sistema de raíces, que se están volviendo más grandes. Si fue posible detectar el cáncer bacteriano desde el principio, basta con eliminar las áreas dañadas, tratar la planta con preparaciones y trasplantar. No hay cura para las etapas posteriores.
Foto: vitusltd.ru
Plantas de interior con flores: nombres, fotos y descripciones (catálogo)
13. fusarium
Las plantas se marchitan, los tallos se vuelven más delgados y las hojas se vuelven marrones. Los brotes más débiles se ven afectados primero y la tasa de infección aumenta con la alta humedad. Al principio, la flor se puede tratar con fungicidas, pero si el proceso ya está claramente activo, es mejor destruir la planta junto con el terrón y asegurarse de desinfectar la maceta.
Foto: poradum.com.ua
14. Marchitez por Verticillium
Con este tipo de marchitamiento, las hojas inferiores primero se desvanecen y se vuelven grises. Las placas viejas se encrespan y se secan, y las nuevas se retrasan en crecimiento y desarrollo. El principal método preventivo es la desinfección del suelo para plantas de interior, especialmente si usa tierra de jardín. Los fungicidas ayudan solo en las primeras etapas.
Foto: klubrasteniy.ru
15. Quemadura roja
Aparecen manchas rojas en los pedúnculos y las hojas de las plantas bulbosas, que gradualmente se cubren con una costra. Las escamas se vuelven rojas en los bulbos y toda la planta se deforma. Remojar en un fungicida ayuda, pero tenga en cuenta que las drogas agresivas pueden dañar los tallos de las flores en ciernes.
Foto: www.ozelenitely.com
Cómo determinar si una planta está enferma
Las plantas están diseñadas para brindar alegría y felicidad a sus dueños, llenando el interior con colores brillantes, vegetación y frescura. Pero, a veces, las plantas se enferman y pierden su aspecto decorativo. A menudo, la etapa inicial de la enfermedad pasa desapercibida. Cuando la enfermedad avanza, empezamos a hacer algo y, por inexperiencia, agudizamos aún más el problema.
¿Cómo no perderse la primera etapa de una enfermedad de las plantas?
En primer lugar, en cuanto tengas una planta, infórmate de toda la información sobre ella: cómo se llama la planta, qué condiciones son necesarias para esta especie (iluminación, riego, etc.), posibles enfermedades y plagas, y cómo se adaptación a un nuevo lugar.
En segundo lugar, realizar tratamientos preventivos frente a enfermedades fúngicas (fungicidas: fundazol, fundazim, etc.) y posibles plagas (insecticidas: envidor, calypso, proteus). Como regla general, durante el transporte, alta humedad, porque. Las plantas que viajan en un contenedor cerrado tienen más probabilidades de desarrollar infecciones fúngicas.
En tercer lugar, durante el período de adaptación, intente proporcionar a la planta las condiciones más cómodas, en primer lugar, esto se refiere a la iluminación, la humedad del aire y el riego. Elimina posibles corrientes de aire y bajada brusca de temperatura (aire acondicionado) y coloca la planta por primera vez cerca de la ventana (aunque se suponga otro lugar para ello).
Período de adaptación de la planta
La adaptación de las plantas es la adaptación de las plantas a nuevas condiciones. La mayoría de las plantas presentadas en la sección de plantas de interior nos fueron traídas de los países del sur. Están acostumbrados a un determinado régimen térmico y lumínico. En nuestras condiciones climáticas, es imposible proporcionar el mismo régimen sin dispositivos adicionales, por lo que las plantas reaccionan dolorosamente a las nuevas condiciones.
La adaptación en diferentes plantas tiene sus propias características y puede manifestarse en forma de caída de hojas, aparición de manchas en hojas y flores, marchitez de cogollos, etc.
En promedio, el período de adaptación dura de 2 a 4 semanas.
Durante este período, es importante proporcionar a la planta las condiciones más cómodas y no automedicarse, no tomar medidas radicales para no agravar la situación.
Por ejemplo, si Ficus Benjamin arroja hojas, esto no significa en absoluto que no tenga suficiente agua y no es necesario llenarlo hasta que las raíces comiencen a pudrirse.
Si tiene una planta que crece durante mucho tiempo y de repente, sin ningún motivo, comenzó a doler, en primer lugar, determine la causa de la enfermedad y luego trátela.
Síntomas de enfermedades de las plantas
Hojas cayendo
- Amarillo: demasiado seco, falta de nutrientes, horas de luz cortas, plagas.
Las hojas inferiores también pueden volverse amarillas con la edad. - Verde – peste, hipotermia o poca luz
- Marrón – vertido, raíces podridas, hipotermia
Puntas de hojas marrones
- Seco, desmoronado, grisáceo – aire seco
- Suave, marrón – desbordamiento, hipotermia de las raíces.
Manchas en las hojas
- Marrón húmedo con un borde amarillo, principalmente a lo largo del borde de la hoja: desbordamiento, aire frío
- Marrón punteado – enfermedad fúngica
- Amarillo claro, verde claro: una enfermedad o plaga fúngica
- Seco – quemadura de sol
Hojas marchitas
- demasiado seco, desbordante + aire frío = raíces podridas
tronco u hojas blandas
- La planta se vierte, como resultado, raíces podridas.
¿Cómo y cómo tratar una planta enferma?
Si la planta está seca, viértela con agua. Es necesario regar en varias etapas con pequeñas porciones de agua para que el suelo esté uniformemente mojado. Drene el exceso de agua de la sartén.
Si la planta se riega en exceso, muévala a un lugar cálido y luminoso, afloje la tierra (y después de unos días vuelva a aflojar la tierra). Si la capa superior del suelo está seca, esto no significa que el suelo de abajo ya se haya secado. Es mejor simplemente rociar la planta y la parte superior del suelo.
Aire seco: rocíe la planta, coloque humidificadores, limpie las hojas con una esponja húmeda.
Enfermedades fúngicas: trate la planta con un fungicida, por ejemplo, Horus, Fundazol, Oxychrome. Puedes repetir el tratamiento a los 7-10 días con otro fungicida.
Plaga: determine qué plaga se ha asentado en la planta y luego trátela con el insecticida apropiado:
- Araña roja – Envidor, Sunmite, Aktellik
- Shchitovka, Cochinilla, Trips, Mosca blanca, Pulgón – Aktara, Confidor, Calypso, Decis
Antes del tratamiento, elimine las plagas de la planta con una esponja o un cepillo, sumérjalo en una solución de alcohol débil y luego trátelo con medicamentos.
El tratamiento debe repetirse al menos 3 veces con un intervalo de 7-10 días.
Si no puede cuidar las plantas, solicítenos este servicio. Vea cómo trabajamos y precios aproximados aquí.
También contactar por teléfono:
(044) 333-77-55
(099) 238-26-44
Autor del artículo: Alexandra Baran
Floren Fitopatólogo
Brindamos consultas en línea sobre el cuidado de las plantas.
– Determinar las causas del mal estado
– ajustar el riego
– Podremos determinar la presencia de enfermedades y plagas
– Seleccionaremos preparados y fertilizantes fiables
– Identificar errores de atención.
– Acompañar en la restauración de plantas
– Ayudaremos a formar una planta
Deje una solicitud y un fitopatólogo se comunicará con usted hoy. El costo de una consulta en línea es de 150 UAH.