¿Por qué se pudren los cogollos de Gloxinia? Aprende todo sobre enfermedades y plagas.
Si desea cultivar gloxinia, debe familiarizarse en detalle con las dificultades que pueden esperarle en el proceso de cultivo de esta planta.
Las principales dificultades son las plagas y enfermedades a las que es susceptible la gloxinia.
¿Por qué se pudren los cogollos de Gloxinia?
Si te enfrentas al hecho de que los brotes de tu gloxinia empezó a pudrirse, este problema puede tener varias causas. Uno de ellos es sobre el riego de la planta. Si los cogollos se están pudriendo por exceso de humedad en el suelo, solo tendrás que ajustar el riego. Los cogollos pueden comenzar a pudrirse si la gloxinia crece en un suelo demasiado ácido.
Intente trasplantar la planta, reemplazando completamente el suelo con ella. Y otra causa de pudrición puede ser un exceso de nitrógeno en el suelo, que se produce por el uso de fertilizantes que contienen nitrógeno. Para evitar esto, use fertilizantes exclusivamente complejos para gloxinia, que incluyen no solo nitrógeno, sino también potasio, fósforo y otras sustancias útiles.
Antracnosis
La antracnosis se refiere a enfermedades fúngicas. Sus principales síntomas son manchas marrones que aparecen repentinamente en las hojas de gloxinia. Con el tiempo, las manchas atacan los brotes y el tronco de la planta, lo que puede hacer que se pudran y colapsen.
Si no se trata, la antracnosis puede provocar la muerte de su mascota.
La antracnosis suele atacar a aquellas plantas que presentan daños mecánicos o crecen sin los cuidados adecuados. Su desarrollo va acompañado de una elevada humedad del aire y un elevado nivel de pH en el suelo, así como carencia de potasio y fósforo.
Para proteger la gloxinia de la antracnosis, debe rociarse con oxicoma, cuproxato u oxicloruro de cobre.
La antracnosis puede ser transportada por equipos, plagas y precipitaciones. Por lo tanto, no debe poner la planta afuera cuando llueve.
Adquiera el hábito de desinfectar todo el inventario después de su uso y asegúrese de que la planta no sea atacada por plagas.
Si gloxinia muy infestado de antracnosis, tendrás que destruirlo para evitar que el hongo se propague a otras plantas de interior. En la etapa inicial, esta enfermedad se puede curar, para lo cual es necesario eliminar las partes de la gloxinia afectadas por el hongo y someter la planta a dos o tres tratamientos con fungicida con un intervalo de una semana y media a tres.
Ascoquitosis
La ascoquitosis es enfermedad fúngica, cuya característica principal son las manchas marrones o rojas con un borde marrón que aparecen en las hojas de la planta. El desarrollo de la enfermedad se ve facilitado por la alta humedad en la habitación donde crece la gloxinia.
Si encuentra signos de ascoquitosis en su mascota, retire con urgencia las hojas afectadas y quémelas. Trate la planta con mezcla de Burdeos, vitriolo azul o fungicidas como Vectra, Abiga Peak. Después de siete a diez días, se debe repetir el tratamiento.
Las hermosas flores de gloxinia son una vista maravillosa que puede brindar mucho placer estético. Qué tipo de dificultades puede enfrentar un florista durante la floración y cómo cuidar una flor en invierno: lea en nuestros materiales.
filostictosis
Caracterizado por la aparición en las hojas de la planta. manchas oscuras redondas que tiene un centro marrón.
A medida que crece la hoja, aparecen espacios en lugar de estos puntos. Si encuentra tales signos, seque inmediatamente la planta, ya que el desarrollo de esta enfermedad contribuye a la alta humedad. Las preparaciones a base de cobre, es decir, líquido de Burdeos, oxicloruro de cobre o sulfato de cobre, ayudarán a eliminar la filostictosis.
Septoria
Relativo a enfermedades naturaleza fúngica. Es transportado por las gotas de lluvia y las corrientes de aire. Las condiciones óptimas para el desarrollo de la septoria son:
- encontrar una planta en una habitación donde la temperatura del aire sea de veinte a veinticinco grados sobre cero, y la humedad del aire sea del 98%;
- mojar las hojas de una planta, cuya duración exceda las cuarenta y ocho horas;
- Mala iluminación de la planta.
Los principales síntomas de la septoria son la aparición de manchas de color marrón grisáceo en las hojas, parecidas a la roya, la caída prematura de las hojas, el doblamiento y secado de los tallos y brotes. Cualquier fármaco o fungicida a base de cobre, como benomyl, mancozeb, chlorthalonil o maneb, se puede usar para tratar la septoria. El tratamiento de la planta con uno de estos medicamentos debe realizarse dos veces con un intervalo de siete a diez días.
Tizón tardío
El tizón tardío es uno de las enfermedades fúngicas más peligrosas. Se puede propagar a través del suelo, equipo de plantación, material de plantación infectado y agua de lluvia.
La infección de la planta ocurre con mayor frecuencia varios meses antes del desarrollo de los principales signos de la enfermedad. El desarrollo del tizón tardío se acompaña de tales circunstancias:
- suelo demasiado duro
- agua estancada en una maceta
- plantación demasiado densa
- uso de mezcla de tierra no esterilizada
- regar las plantas con agua de lluvia y fumigaciones frecuentes
- humedad del aire superior al 80%
- encontrar gloxinia en una habitación con una temperatura del aire de diecisiete a veintidós grados sobre cero, que desciende a diez grados por la noche
Los principales signos del tizón tardío incluyen:
- la aparición de manchas marrones en las hojas, rodeadas de una zona verde pálido
- capa blanca mohosa en el interior de las hojas, que se manifiesta en clima húmedo
- secado de hojas en clima seco y pudrición en húmedo
- la formación de rayas de color marrón oscuro en los tallos y pecíolos de las hojas
- marchitamiento frecuente de la planta
- la aparición de depresiones anulares en el tronco de gloxinia por debajo del nivel del suelo
Es muy difícil curar el tizón tardío., ya que su patógeno no responde a los químicos conocidos. Por lo tanto, la mejor manera de hacer frente a esta enfermedad es la prevención. Debe consistir en rociar o regar la planta con soluciones de fungicidas como cuprosan, policarbocida, cineb, polimarcina o captan. El tratamiento con ellos debe realizarse durante periodos que puedan contribuir al desarrollo de la enfermedad, y el intervalo entre tratamientos debe ser de siete días.
Antes de plantar o trasplantar gloxinia, no olvide esterilizar el suelo. Los esquejes y las raíces deben colocarse en suspensión de captan durante cinco minutos antes de plantar.
Podredumbre gris
Los principales signos de podredumbre gris se pueden llamar apariencia. revestimiento gris esponjoso en los tallos de gloxinia, pecíolos y pedicelos de las hojas. En este caso, la planta comienza a pudrirse muy rápidamente. Las razones de la aparición de la podredumbre gris pueden ser el aumento de la humedad, la disposición demasiado cercana de las plantas, la falta de ventilación y el sustrato compactado.
Para evitar la aparición de podredumbre gris, proporcione gloxinia con riego moderado y agregue arena, vermiculita o perlita al sustrato para asegurar una buena ventilación de las raíces. Ventile la habitación en la que crece la gloxinia con más frecuencia, pero evite las corrientes de aire.
Para el tratamiento del moho gris, se pueden usar fungicidas, cuyo intervalo entre tratamientos debe ser de siete días.
Moho polvoriento
El mildiú polvoroso es una enfermedad tipo de hongos. Se caracteriza por la aparición en todas las partes de la planta de una telaraña de color blanco, que luego se vuelve harinosa. El desarrollo de la enfermedad se ve facilitado por el riego excesivo de la planta, un fuerte descenso de la temperatura y la humedad en la habitación. Además, la infección puede ocurrir a través del equipo de plantación. Si la planta está completamente afectada por oídio, es recomendable destruirla. En la etapa inicial de la enfermedad, ayudará la fumigación con cualquier fungicida, que debe llevarse a cabo no solo para la gloxinia, sino también para las plantas cercanas.
Mildiu
El mildiú velloso, o downy mildew, se refiere a enfermedades fúngicas. El desarrollo de esta enfermedad contribuye a una fuerte caída de la temperatura. La infección también puede ocurrir al regar o rociar la planta con agua de lluvia. El mildiú velloso aparece en forma de manchas sin forma que aparecen en las hojas. Estas manchas pueden ser de color amarillo pálido, amarillo-marrón, rojo-marrón o púrpura, o ser incoloras. A veces, las manchas están rodeadas por un borde débilmente expresado. Con el tiempo, se vuelven marrones y secos. Islas de una ligera capa de polvo se desarrollan en paralelo en el lado interior de las hojas.
Si se encuentran tales signos, es necesario eliminar todas las hojas dañadas de gloxinia y luego tratar la planta con una de las preparaciones como Abiga-peak, Bravo, Optimo, Previkur u otras preparaciones similares.
Thrips
Los trips son el tipo de plaga más popularatacando a la gloxinia. Estos insectos se alimentan del jugo de la planta, lo que provoca su muerte. Los principales signos de los trips son puntos claros, trazos y manchas en las hojas de gloxinia. Si encuentra tales síntomas, aísle inmediatamente la maceta de gloxinia de otras plantas de interior y trátela con una de las preparaciones insecticidas. Para estos fines, puede utilizar “Intavir”, “Aktara”, “Aktellik”, “Fitoverm” o “Karate”.
Para la destrucción completa de los trips, se recomienda realizar tres tratamientos de la planta, cuyo intervalo debe ser de siete días.
El cuidado adecuado de la gloxinia y el mantenimiento de esta planta en condiciones óptimas lo ayudarán a evitar enfermedades y plagas.
A continuación puedes ver fotos de enfermedades y plagas de Gloxinia:
Para ayudar a los cultivadores de flores: enfermedades de gloxinia.
Muchos amantes de las plantas de interior están familiarizados con una flor llamada gloxinia. Enfermedades de gloxinia con una foto que consideraremos hoy. Esta planta tuberosa tiene un tallo acortado y hojas aterciopeladas. Las flores en forma de embudo tienen un hermoso color.
- estándar con una altura de hasta 25 cm;
- compacto con una altura de 12,5 a 25,3 cm;
- miniatura, con una altura de 5 a 12 cm;
- microminiatura de hasta 5 cm de altura.
La causa de sus enfermedades pueden ser hongos y plagas. Es bastante difícil cultivar una flor de color predominantemente azul-violeta y rojo-rosado.
Enfermedades fúngicas de gloxinia.
¿Por qué la gloxinia no florece? Esta pregunta atormenta a muchos cultivadores de flores. Gloxinia a menudo se enferma con diversas enfermedades fúngicas, en las que el color natural de las hojas desaparece y partes de la planta se vuelven negras. Si los cogollos de la planta comenzaron a pudrirse, puede encontrar varias razones para este problema:
- riego excesivo;
- suelo ácido;
- exceso de nitrógeno.
Con abundante riego, basta con regularlo para que la tierra no quede excesivamente mojada. Con suelo ácido, debe trasplantar la planta con un reemplazo completo del suelo. Puede ocurrir un contenido excesivo de nitrógeno después de la aplicación de fertilizantes que contienen nitrógeno. Es mejor alimentar con fertilizantes complejos para gloxinia. Contienen nitrógeno y potasio. Además de estos elementos, los fertilizantes complejos contienen fósforo y muchas otras sustancias químicas. Si el tubérculo de glicinia se pudre, debe rociar las plantas con un fungicida 2-3 veces.
¿Por qué la gloxinia aún no florece? De las enfermedades de origen fúngico, cabe destacar la antracnosis. Sus síntomas son manchas marrones en las hojas. Se trasladan gradualmente a los brotes y al tronco de la planta. Al final, esto conduce a su decadencia y destrucción. La antracnosis en gloxinia debe tratarse sin falta. Esta enfermedad puede atacar a las plantas con daño mecánico. El aumento de la humedad del aire y el nivel de acidez del suelo, la falta de fósforo y potasio también pueden provocar una enfermedad.
Para prevenir la patología, se requiere un cuidado complejo: debe rociar la planta con cloruro de cobre, cuproxato u oxicromo y alimentarla con fertilizantes. De lo contrario, con equipo de trabajo y con la ayuda de varias plagas, la enfermedad pasará a las plantas vecinas. No exponga especímenes enfermos a la calle durante la lluvia. Todo el equipo de trabajo debe ser desinfectado después de su uso. Si la infección de la planta es muy fuerte, es mejor destruir la flor quemándola. Se elimina la etapa inicial de esta enfermedad. El tratamiento es el siguiente:
- solo necesita eliminar las partes enfermas de las flores con manchas marrones (hojas, tallos, capullos);
- rocíe la planta con un fungicida 2-3 veces con un intervalo de 2-3 semanas.
Otra enfermedad es la ascoquitosis. Sus signos son la aparición de manchas rojas con bordes marrones en las hojas de la planta. Las manchas también pueden ser marrones. Esto puede suceder cuando aumenta la humedad. Para el tratamiento necesitas:
- elimine por completo todas las hojas manchadas;
- para prevenir la propagación de infecciones, es mejor quemarlos;
- tratar la planta enferma con mezcla de Burdeos;
- repetir el tratamiento después de 7-10 días.
En lugar de líquido de Burdeos, puede usar sulfato de cobre, fungicidas como “Abiga-peak” o “Vectra”.
La filosticosis es una enfermedad bastante común. Aparecen manchas redondeadas oscuras en las hojas. Su centro es marrón. La hoja crece, sus rupturas aparecen en los lugares donde aparecen las manchas. Cuando aparecen estos signos, debe rociar inmediatamente la planta enferma. El tratamiento de la gloxinia consiste en tratarlos con preparaciones que contengan cobre. Puede ser líquido bordelés, sulfato de cobre u oxicloruro de cobre.
Más infecciones por hongos
La septoria es una enfermedad fúngica. Puede ser transportado por las gotas de lluvia y el viento. Condiciones óptimas para la aparición de esta enfermedad:
- estar en una habitación con una temperatura de 20-25 ° a una humedad del 98%;
- humedecer las hojas durante mucho tiempo (hasta 48 horas);
- bajo nivel de luz.
En las hojas de una planta enferma, aparecen manchas que tienen un color marrón grisáceo. Exteriormente, se parecen al óxido. Entonces las hojas comienzan a caerse. Los tallos se secan y mueren gradualmente. Los cogollos también pueden dañarse. Se recomienda tratar la planta con fungicidas como “Benomyl” y otras preparaciones que contengan cobre. El tratamiento debe repetirse después de 7-10 días.
El tizón tardío es una enfermedad causada por hongos. Puede propagarse a través del suelo y el inventario, a través de los materiales de siembra y el agua de lluvia. Los agentes causantes de la enfermedad pueden vivir en el suelo hasta por 8 años. El tizón tardío ocurre bajo las siguientes circunstancias:
- suelo sobrecompactado;
- agua estancada durante el riego;
- densa población de plantas;
- el suelo está mal preparado;
- el riego se realiza con agua de lluvia;
- fumigación demasiado frecuente;
- humedad del aire 80% y superior;
- fluctuaciones de temperatura de 10 a 22 ° durante el día.
Los signos del tizón tardío son manchas marrones con un borde verde pálido. El interior de las hojas puede estar cubierto de moho blanco. Funciona bien en clima húmedo. Las hojas se secan y mueren cuando llega el clima seco. Pueden aparecer rayas de color marrón oscuro en los tallos. La planta se marchita. Es muy difícil tratar la gloxinia enferma. Los productos químicos no ayudan. Sólo la prevención adecuada será eficaz. Es necesario regar las plantas con cuprosan. Para esto se puede usar policarbocida y polimarcina. Antes de plantar gloxinia o al trasplantarla, debe esterilizar el suelo. Es bueno mantener las raíces de la planta durante 5 minutos en una suspensión de captan. Es casi imposible curar una planta enferma, por lo que la única salida correcta es quemarla.
La podredumbre gris también tiene sus propias características. Aparece una capa blanca esponjosa. Afecta los pedicelos y pecíolos de las hojas. La flor se pudre y muere. Las razones son la estrechez de la ubicación de las plantas, la alta humedad en la habitación, la ventilación insuficiente de las raíces debido al suelo compactado. Solo necesita proporcionar un riego moderado y agregar arena, perlita o vermiculita al suelo. Estos aditivos proporcionarán una ventilación de alta calidad de las raíces. No debe haber corrientes de aire en la habitación con gloxinia. La enfermedad se trata con fungicidas a intervalos de 7 días.
El mildiú polvoroso es una enfermedad fúngica. Con él, todas las partes de la planta se cubren con una flor blanca, que rápidamente se vuelve harinosa. La enfermedad se desarrolla con abundante riego, con cambios de temperatura, con humedad en la habitación. Es mejor quemar inmediatamente una planta completamente infectada. Puede intentar tratar la etapa inicial de la enfermedad con fungicidas.
Salvamos las plantas de interior de plagas y enfermedades (video)
Enfermedades causadas por plagas.
Las plagas causan mucho daño a las flores. El tipo más popular de plaga de gloxinia son los trips. Estos son insectos que se alimentan de la savia de las plantas. En la foto, sus individuos son claramente visibles. Su tamaño adulto es de hasta 1,5 mm. Los signos de que han aparecido plagas son pequeños puntos de color claro en las hojas de la flor. Cuando se encuentran, es necesario aislar la maceta de otras plantas. Después de eso, debe tratar la gloxinia con insecticidas como “Intavir”, “Fitoferm”, “Aktara”, “Aktellik” o “Karate”. Para destruir completamente los trips, debe realizar un tratamiento triple a intervalos de 7 días. Se pueden tomar fotografías para seguir el progreso del tratamiento. De lo contrario, las hojas se vuelven negras y se caen.
Conclusión sobre el tema
Gloxinia, debido a su floración abundante y muy hermosa, es muy popular entre los floricultores.
Esta planta de origen artificial nos llegó desde Sudamérica. Requiere un enfoque especial. Debe alimentarlo a tiempo, eliminar las hojas secas, hacer aditivos para el suelo. Cuidarla es bastante difícil. Si se viola, la planta puede dejar de florecer. No debemos olvidarnos de la introducción de fertilizantes para gloxinia en el suelo. Las hojas de la planta se secan en estado normal sólo cuando se retira. Suele ocurrir justo después de la floración.
En el momento del reposo, los tubérculos de la planta se pueden sacar en el frigorífico. Pero se requiere un control y cuidado especial para ellos, de lo contrario, la gloxinia de los tubérculos congelados no germinará. Con la observación más atenta, la gloxinia no se despierta. Es mejor quitar la flor en un lugar oscuro y fresco. La planta duerme durante 3-4 meses. Luego aparecen pequeñas hojas en el tubérculo, la flor se estira, aparecen los brotes. Durante este período, se debe prestar especial atención al cuidado de él. De lo contrario, no puede esperar el período de floración. Los hermosos cogollos de esta planta se pueden ver en numerosas fotos en tiendas y revistas especiales.