Enfermedades populares de las ovejas
Las ovejas, especialmente los animales jóvenes, son propensas a enfermedades de diversos orígenes y etiologías. Los microorganismos patógenos, virus, bacterias y hongos son omnipresentes en la naturaleza. La infección de los animales de granja se produce por vía de contacto, alimentaria, fecal-oral, aerogénica. Algunas infecciones se transmiten por vía transplacentaria (en el útero). Los corderos recién nacidos infectados nacen débiles, no viables.
En ovejas en la práctica veterinaria, se diagnostican enfermedades infecciosas, no infecciosas, invasivas (parasitarias). Causan un gran daño económico a las granjas y complejos industriales.
Los factores predisponentes que contribuyen a la infección masiva de animales agrícolas se pueden llamar:
- patologías congénitas, crónicas;
- debilitamiento de la resistencia, inmunidad;
- incumplimiento de las normas, normas sanitarias e higiénicas;
- dieta de mala calidad, desequilibrada y pobre;
- hacinamiento de animales.
El grupo de riesgo incluye corderos con un sistema frágil, incompletamente formado, individuos debilitados y demacrados, animales que se mantienen en condiciones adversas.
Enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas representan una amenaza real para la salud y la vida de las ovejas y pueden causar la muerte masiva de todo el ganado. La mayoría de las enfermedades de etiología viral y bacteriana se caracterizan por un desarrollo ultrarrápido y una rápida propagación. Algunas infecciones son incurables y en el 100% de los casos terminan en la muerte de los animales.
Enfermedades infecciosas de las ovejas:
- bradzot;
- agalactia infecciosa, mastitis;
- viruela
- listeriosis;
- hiperplasia (adenomatosis del pulmón);
- enterotoxemia.
La dinámica del desarrollo de los procesos patológicos, los síntomas, la intensidad de las manifestaciones clínicas de las infecciones depende de la edad, la inmunidad, la virulencia, el serotipo del virus, la cantidad y la localización de la flora patógena en el cuerpo del animal.
bradzot
Bradzot es una enfermedad infecciosa aguda y altamente contagiosa de las ovejas. Todos los grupos de edad y razas de ovejas son susceptibles a la infección. La infección se propaga a la velocidad del rayo. El agente causal es un bacilo anaerobio, que conserva su virulencia durante mucho tiempo en suelo húmedo.
La enfermedad se caracteriza por envenenamiento severo, intoxicación del cuerpo. Se manifiesta por lesiones hemorrágicas de la mucosa gastrointestinal, flatulencia, procesos digestivos alterados, paresia, calambres musculares.
Bradzot es una enfermedad mortal. La mortalidad es del 100% porque no se ha desarrollado una cura. La enfermedad causa grandes daños económicos a las granjas. La única forma de prevenir la infección en las ovejas es a través de la vacunación preventiva.
La viruela es una enfermedad contagiosa de los animales de granja causada por un virus ADN. La fuente de infección son los corderos enfermos y enfermos. Esta enfermedad es muy mal tolerada por los animales jóvenes.
- letargo, apatía, opresión;
- perdida de cabello;
- aumento de la temperatura general;
- rechazo de la comida;
- ampollas, erupciones en la piel;
- conjuntivitis, hinchazón de los párpados;
- copiosa secreción de la nariz, ojos;
- pérdida de peso rápida.
La viruela se trata con terapia antibiótica. A los animales se les prescriben antibióticos de amplio espectro, inmunomoduladores, medicamentos sintomáticos.
Adenomatosis de los pulmones
La hiperplasia o adenomatosis de los pulmones es una enfermedad infecciosa caracterizada por el desarrollo de neumonía catarral. El peligro de la enfermedad radica en el largo período de incubación. La enfermedad tiene un largo curso asintomático.
Con adenomatosis de los pulmones en ovejas enfermas, la temperatura aumenta. Se notan falta de aliento, tos, falta de aliento. El exudado mucoso es secretado por los ojos y la nariz. Si la adenomatosis pulmonar no se diagnostica a tiempo, la enfermedad provocará la muerte de los enfermos.
listeriosis
La infección se transmite por vía de contacto, alimentaria, fecal-oral. La listeriosis es una enfermedad incurable que puede causar la muerte masiva de animales. Desafortunadamente, no se ha desarrollado ningún tratamiento eficaz. La infección se manifiesta por convulsiones, espasmos musculares, agotamiento, intoxicación, letargo, apatía, pérdida de apetito. Los corderos no se paran sobre sus piernas, se tambalean, caen constantemente sobre sus piernas.
Solo las medidas preventivas de vacunación y cuarentena ayudarán a prevenir la infección en corderos, ovejas adultas.
mastitis infecciosa
La enfermedad se caracteriza por el desarrollo de un proceso inflamatorio agudo que afecta a la ubre de las ovejas. Es causada por Staphylococcus aureus, Micrococcus y otros tipos de flora patógena.
En las ovejas enfermas, la temperatura general aumenta, el pulso se acelera, el apetito disminuye y no hay chicle. La ubre está caliente al tacto, hinchada. La leche se vuelve acuosa. Escamas de fibrina visibles, coágulos sanguinolentos.
Si el tratamiento no se inicia a tiempo, el proceso inflamatorio pasa a los tejidos cercanos. Tal vez el desarrollo de la gangrena. El tratamiento es con antibióticos.
Agalaxia infecciosa
La enfermedad es provocada por micoplasmas que afectan las articulaciones, la glándula mamaria y los ojos. Muy a menudo, la agalactia viral se diagnostica en ovejas después del embarazo, durante la lactancia.
La enfermedad se acompaña de debilidad general, letargo, depresión, erupción alérgica en el cuerpo y aumento de la temperatura general. Si la glándula mamaria se ve afectada, se libera un exudado purulento de los paquetes de leche. La ubre está inflamada. Los ganglios linfáticos regionales son dolorosos, agrandados. En la leche, se notan impurezas de pus, coágulos con sangre, manchas, hilos. En el contexto de la agalaxia, se puede desarrollar mastitis purulenta.
Si no se trata, la enfermedad puede provocar la muerte de los animales. En la terapia terapéutica, se usan medicamentos antivirales, antiinflamatorios, descongestionantes y tónicos. El tratamiento se lleva a cabo de manera compleja. Los antibióticos (tetraciclina) se administran por vía intramuscular a las ovejas y se utilizan ungüentos, linimentos y parlantes para el tratamiento local.
Enfermedades no transmisibles y sus síntomas.
Las enfermedades no contagiosas no son menos peligrosas para la vida y la salud de las ovejas. Como regla general, las enfermedades no transmisibles van acompañadas de trastornos funcionales sistémicos en el trabajo de varios órganos y sistemas internos.
¡Importante! En la mayoría de los casos, en los animales, debido a patologías de etiología no contagiosa, se observan disfunciones en los sistemas digestivo, endocrino, inmunológico, nervioso, respiratorio y excretor.
La enfermedad más común que afecta a los corderos, ovejas jóvenes, es la neumonía. El desarrollo se ve facilitado por la humedad, la humedad en las instalaciones en las que se mantienen los animales. La enfermedad se acompaña de un fuerte aumento de la temperatura, tos, dificultad para respirar, respiración frecuente y superficial, pérdida de peso. El pronóstico es favorable, pero solo si el tratamiento se lleva a cabo en las primeras etapas del desarrollo del proceso patológico.
Las ovejas también son diagnosticadas con:
- envenenamiento de diversas etiologías;
- flatulencia cicatricial;
- reacciones alérgicas;
- paroniquia (podredumbre de la pezuña);
- enfermedad de bezoar.
Las enfermedades no transmisibles son provocadas con mayor frecuencia por malas condiciones de vida, mala calidad y dieta desequilibrada. La falta de minerales, vitaminas, aminoácidos esenciales conduce al desarrollo de raquitismo. Los corderos se quedan atrás en crecimiento y desarrollo. En ovejas adultas, la productividad disminuye.
Envenenamiento
Comer hierbas venenosas, plantas, alimentar a los animales con alimentos podridos y mohosos provoca trastornos digestivos, envenenamiento de diversa gravedad y trastornos metabólicos. En caso de intoxicación, se observan vómitos, diarrea, negativa a alimentarse, aumento de la sed y flatulencia.
Para normalizar la condición de los animales, se lleva a cabo una terapia sintomática. A las ovejas se les prescriben adsorbentes, inyectados por vía intravenosa con soluciones salinas. En caso de intoxicación grave, el estómago se lava con soluciones salinas.
enfermedad del musculo blanco
Los corderos recién nacidos son muy a menudo diagnosticados con la enfermedad del músculo blanco. Desafortunadamente, no existe una cura, por lo que los agricultores deben dirigir todos sus esfuerzos para prevenir la insidiosa enfermedad. La mortalidad es del 60-70%.
Síntomas de la enfermedad del músculo blanco en corderos:
- cojera;
- convulsiones, espasmos musculares;
- violación de la función respiratoria;
- trastornos nerviosos;
- debilidad, depresión.
La enfermedad se desarrolla debido a la falta de vitaminas, minerales, en el contexto de hipo, beriberi. La deficiencia de vitaminas B, vitaminas E, A, magnesio, selenio, cobalto, cobre y otros minerales esenciales contribuye al desarrollo de esta enfermedad en animales jóvenes.
enfermedad de bezoar
Una enfermedad no contagiosa en las ovejas es causada por una dieta pobre y desequilibrada. Debido a la falta de macro y microelementos de los corderos, los animales adultos comen su lana, lo que conduce a la acumulación de bultos en el estómago, que prácticamente no se digieren. Los procesos digestivos están alterados.
Las ovejas enfermas muestran ansiedad, emiten sonidos poco característicos y pierden peso rápidamente. El apetito se reduce o desaparece por completo. Notan problemas con la defecación, flatulencia, estreñimiento. En la mayoría de los casos, el tratamiento de la enfermedad por bezoar es ineficaz.
flatulencia de cicatriz
Con esta enfermedad, el tracto gastrointestinal de los animales se ve afectado. Las ovejas sufren de flatulencia, independientemente de la edad y la raza. Hinchazón, indigestión, pérdida de apetito, rechazo de agua, debilidad, pérdida de peso, ansiedad son los principales síntomas de esta enfermedad. En las ovejas, uno de los estómagos deja de funcionar.
La causa principal de la flatulencia del rumen es una violación de las reglas de alimentación, alimentación de corderos y ovejas con alimentos podridos, mohosos y de mala calidad.
Para normalizar la condición de las ovejas, se inserta una sonda en el estómago para eliminar el exceso de gases. Asignar enzimas, probióticos. En casos severos, se perfora una cicatriz.
Podredumbre del pie (paroniquia)
Como regla general, esta enfermedad, que se acompaña de inflamación de la pulpa de la pezuña, afecta con mayor frecuencia a corderos y ovejas jóvenes. El cordero enfermo experimenta dificultad para moverse, camina con dificultad, se tambalea de un lado a otro. Alteración de la coordinación del movimiento. Los animales se debilitan, se acuestan constantemente, reaccionan de mala gana a los estímulos externos y experimentan fuertes dolores al caminar. Las extremidades se hinchan, las placas de los cascos se estratifican.
Para aliviar la condición de los animales, es necesario recortar los cascos. Se prescribe tratamiento sintomático.
Enfermedades parasitarias
No menos peligrosas para la salud y la vida de las ovejas son las enfermedades invasivas, cuyo desarrollo se ve facilitado por varios tipos de parásitos externos e internos. Las ovejas de todas las razas y edades sufren de enfermedades parasitarias.
En ovejas, se diagnostican invasiones helmínticas, encefalitis transmitida por garrapatas, melofagosis, fascioliasis, cenurosis (remolino), equinococosis, piroplasmosis. Cabe señalar que los endo y ectoparásitos son portadores de virus y bacterias peligrosos. Algunas enfermedades de las ovejas causadas por parásitos provocan la muerte de animales jóvenes, animales adultos.
fascioliasis
La enfermedad es causada por gusanos parásitos del género fasciola (trematodos, tremátodos). Se localizan en el tracto biliar, afectan el hígado de las ovejas. Los corderos se infectan en los pastos al comer alimentos infestados por larvas de endoparásitos.
- diarrea;
- cianosis de las membranas mucosas;
- interrupción del tracto digestivo;
- agotamiento, intoxicación;
- pérdida de peso;
- anemia;
- hinchazón de los párpados, hinchazón del abdomen;
- debilidad
Las ovejas se tratan con antihelmínticos complejos. A efectos de prevención, es necesario realizar desparasitaciones preventivas dos o tres veces al año.
Equinococosis
Una de las enfermedades parasitarias más comunes que se diagnostican en ovejas, independientemente de su edad, raza. La enfermedad es causada por larvas de equinococo, que están muy extendidas en el medio ambiente.
La enfermedad en las ovejas se manifiesta por agotamiento severo, fiebre alta, respiración acelerada, intoxicación, diarrea, falta de apetito. A los animales se les prescribe un curso de terapia con antibióticos, medicamentos antiparasitarios, remedios homeopáticos.
Piroplasmosis
La enfermedad es causada por piroplasmas. Los portadores de la enfermedad son los insectos. La infección se produce a través de una mordedura. Los brotes de piroplasmosis se registran con mayor frecuencia en el período primavera-verano, en el otoño.
Diarrea, anemia, agotamiento, depresión, ictericia, palidez de las mucosas, fiebre, negativa a alimentarse son los principales signos de piroplasmosis en ovejas. Si no se inicia un tratamiento oportuno, una enfermedad invasiva puede causar la muerte. La piroplasmosis es especialmente peligrosa para los corderos, animales debilitados.
cenurosis
Enfermedad parasitaria severa de las ovejas, que en la mayoría de los casos termina en la muerte. La infección se produce por vía alimentaria, de contacto. Síntomas característicos: alteración de la coordinación de movimientos, espasmos musculares, convulsiones, respuesta inadecuada a estímulos externos. Una oveja enferma camina en círculo, muestra una gran ansiedad, echa la cabeza hacia atrás, muestra agresión hacia los familiares, una persona.
La helmintiasis
Las infestaciones de gusanos en las ovejas son causadas por varias clases y tipos de helmintos. Los gusanos parasitan en el tracto gastrointestinal, los pulmones, el hígado, el páncreas y otros órganos y sistemas internos. Las principales vías de infección son fecal-oral, alimentaria, transplacentaria.
Los endoparásitos tienen un ciclo de desarrollo complejo que ocurre con la participación de los hospedadores principal e intermedio. Las larvas de gusanos pueden estar en el suelo, el agua, la hierba, las plantas.
Los helmintos violan la integridad de las membranas mucosas y los tejidos, provocan trastornos sistémicos y funcionales en el cuerpo de diversa gravedad, alteran la digestión y el metabolismo. Una fuerte invasión helmíntica puede provocar la muerte de animales debido a la ruptura, bloqueo del intestino.
El tratamiento de las helmintiasis en corderos, carneros se lleva a cabo con fármacos antihelmínticos complejos. La desparasitación ayudará a prevenir infecciones.
La cría de ovejas es una industria ganadera rentable y rentable. Pero para criar un ganado de ovejas fuerte y saludable, para prevenir la infección de animales con infecciones peligrosas, los granjeros deben crear condiciones óptimas para mantener, pensar en una dieta que debe ser equilibrada, nutritiva y fortificada. Las vacunas preventivas, la desparasitación ayudarán a prevenir la infección por virus, bacterias y helmintos. Habiendo notado los primeros signos de enfermedades, inmediatamente después de los primeros síntomas, es necesario tratar a las ovejas. El tratamiento óptimo será seleccionado por el veterinario.
Lo invitamos a suscribirse a nuestro canal Zen, LiveJournal, la comunidad en Vkontakte y Odnoklassniki, donde se publican nuevos artículos, así como noticias para jardineros y ganaderos.
Enfermedades de las ovejas
Las enfermedades de las ovejas se dividen en 3 grupos: invasivas (causadas por parásitos), infecciosas y no infecciosas. El segundo grupo es de particular peligro, ya que estas dolencias son provocadas por virus y bacterias. Los microorganismos se transmiten rápidamente de individuos enfermos a todos los demás animales. Este artículo revisará brevemente las enfermedades comunes de las ovejas, sus síntomas y tratamientos.
Ovejas con descendencia
Enfermedades parasitarias de las ovejas
Las enfermedades causadas por parásitos son contagiosas en la mayoría de los casos. Los helmintos, las larvas de insectos y las garrapatas pueden entrar en el cuerpo de una oveja. Considere estas enfermedades y sus manifestaciones.
La helmintiasis
Los helmintos, o gusanos, son gusanos que parasitan en el cuerpo de los animales. Estos incluyen nematodos, trematodos, cestodos que afectan varios órganos internos de las ovejas. Los gusanos pueden desarrollarse en los intestinos, el hígado, los pulmones y el cerebro. En cada caso, los síntomas de la enfermedad se manifiestan de diferentes formas. Sin embargo, existe una tendencia general hacia:
- agotamiento;
- retraso del crecimiento;
- deterioro del estado del abrigo, su pérdida;
- alteración de los intestinos.
Para el tratamiento de la helmintiasis, se usan medicamentos antihelmínticos: albendazol y sus análogos.
fascioliasis
Los agentes causales de la enfermedad son los trematodos fasciola. Parasitan en las vías biliares de los animales. La infección se produce por la ingestión de huevos de helmintos durante el riego y el pastoreo.
Los agentes causantes de la enfermedad son los trematodos fasciola.
Los síntomas de la fascioliasis son los siguientes:
- trastornos digestivos: una oveja tiene diarrea, después de lo cual se produce estreñimiento;
- pérdida de apetito;
- agotamiento
- se cae la lana;
- hinchazón;
- hinchazón de los párpados;
- la temperatura puede subir.
Para el tratamiento de la fascioliasis, se usan medicamentos antihelmínticos: Pirantel, Albendazol. Dos veces al año se recomienda realizar la desparasitación de todo el ganado.
Equinococosis
El agente causal de la enfermedad son las larvas de equinococo que afectan el hígado, los pulmones, el bazo y otros órganos internos. Las ovejas son el huésped intermediario. Se tragan segmentos de equinococo cuando comen pasto contaminado en un pastizal. Además, de ellos se aíslan oncosferas (en los intestinos de una oveja), que se transportan con la sangre y la linfa a diferentes órganos. En lugares de localización de oncosferas en los órganos internos, ampollas llenas de forma líquida. Contienen hasta 50000 escólex. La enfermedad procede de forma crónica, los síntomas casi no aparecen. Pero según algunos signos, se puede suponer que se ha producido una infección por equinococosis:
- la tos y la dificultad para respirar indican daño pulmonar;
- si el hígado está afectado, aumenta de tamaño;
- agotamiento
- pérdida de apetito;
- retraso del crecimiento.
No se ha desarrollado un tratamiento contra el estadio larvario de la equinococosis.
Piroplasmosis
El agente causal de la enfermedad es el piroplasma. Entran en el cuerpo de las ovejas a través de las picaduras de garrapatas. Los piroplasmas infectan la sangre y los órganos de los animales. Síntomas:
- Un fuerte aumento de la temperatura a 42 grados. Luego permanece en este nivel durante algún tiempo.
- Ictericia de las mucosas.
- La diarrea se reemplaza por estreñimiento, hay mucosidad en las heces.
- Respiración rápida y palpitaciones.
- El animal se queda atrás del rebaño, se para con la cabeza hacia abajo.
El tratamiento se lleva a cabo con medicamentos: Piroplasmin, Tiargen, Akaprin, Flavacridine.
cenurosis
La cenurosis es causada por larvas del cerebro coenuro. Las ovejas ingieren oncósferas o huevos de tenia en los pastos, después de lo cual se transfieren por vía hematógena al cerebro. Los síntomas no aparecen inmediatamente. Los primeros signos de cenurosis se pueden ver solo 2-3 semanas después de la infección del animal (etapa 1 de la enfermedad):
- la oveja está asustada, excitada;
- el animal se mueve sin rumbo en un círculo, se comporta de manera extraña.
En dos semanas, se pueden observar tales rarezas en el comportamiento del ganado, pero luego los síntomas ya no aparecen durante mucho tiempo (etapa 2). En el cerebro de una oveja, crece un tsenur cerebral, esta es la tercera etapa de la enfermedad, dura varios meses. La cuarta etapa de la cenurosis se caracteriza por un fuerte deterioro en la condición del animal: tiene convulsiones, convulsiones, la oveja avanza, sin darse cuenta de los obstáculos, deambula en círculos. Hay agotamiento. Pronto la oveja muere.
Referencia. Si se detecta cenurosis, los animales se sacrifican.
Encefalitis transmitida por garrapatas
El agente causal es una garrapata encefalítica. Su actividad recae en el período primavera-verano. El parásito entra en la piel de una oveja y se alimenta de su sangre. Los artrópodos transmiten enfermedades peligrosas, como la encefalitis. El virus infecta el sistema nervioso central de los animales. Síntomas:
- fiebre
- el animal miente, ya que siente dolores musculares;
- parálisis de las extremidades;
- paresia;
- fenómenos nerviosos – inclinar la cabeza;
- disfunción respiratoria.
Los animales debilitados generalmente mueren en unos pocos días, mientras que aquellos con sistemas inmunológicos más fuertes pueden recuperarse. Las inmunoglobulinas séricas se utilizan como tratamiento.
Melofagosis
Esta enfermedad es causada por la mosca de las ovejas. Ella pone sus huevos en la piel de los animales, que pupan después de unas horas. En el cuerpo de la oveja, se desarrollan y se convierten en adultos.
- picazón
- deterioro en la apariencia de la lana – fieltro;
- rascado, dermatitis de la piel.
¡Atención! La melofagosis a menudo conduce a la formación de bezoares en el estómago de una oveja.
Las emulsiones de hexaclorano se utilizan para el tratamiento. Un solo tratamiento del animal es suficiente para destruir los parásitos.
Enfermedades infecciosas
Las infecciones son especialmente peligrosas, ya que la mayoría de ellas se propagan rápidamente entre las ovejas, como resultado, todo el ganado puede morir. Tales enfermedades son más fáciles de prevenir recurriendo a la vacunación de rutina.
listeriosis
La listeria es una bacteria polimórfica que puede infectarse de varias maneras: a través de la boca, las membranas mucosas de los ojos, a través del aire e incluso a través de las picaduras de pulgas. La enfermedad se presenta en diferentes formas, pero el daño al sistema nervioso es particularmente peligroso. En este caso, la tasa de mortalidad alcanza el 100%.
- fiebre
- opresión
- diarrea;
- fenómenos nerviosos: convulsiones, caídas, movimiento hacia adelante o en círculo;
- curvatura del cuello;
- secreción mucosa de la nariz;
- fotofobia, pupilas dilatadas.
El tratamiento de la listeriosis es ineficaz, pero cuando se detectan los primeros síntomas de la enfermedad, a menudo se usan antibióticos de tetraciclina:
- terramicina;
- solamox;
- bicilina;
- Klamoksil.
Listeriosis en ovejas
bradzot
Los agentes causantes de la enfermedad son bacterias pertenecientes al género Chlostridium, que normalmente están presentes en la microflora del tracto digestivo de las ovejas. En caso de interrupción de los intestinos y otros factores adversos, comienzan a multiplicarse rápidamente y liberan una gran cantidad de toxinas. Dependiendo de la forma del curso de la enfermedad, los síntomas difieren. Con una forma fulminante, los animales mueren repentinamente sin detectar signos clínicos de la enfermedad.
Con un curso hiperagudo, se observan los siguientes síntomas:
- espuma y sangre de la boca;
- heces con sangre;
- rechinar los dientes;
- hinchazón de la cavidad abdominal;
- falta de chicle;
- hinchazón de los párpados, cuello, pecho;
- respiración frecuente
- excitación
- paso saltando.
El animal muere dentro de las 5-6 horas posteriores a la aparición de los primeros síntomas alarmantes. Con un carácter agudo, los signos de la enfermedad se suavizan ligeramente y la muerte ocurre después de 12 o más horas.
El tratamiento de bradzot es ineficaz, en la mayoría de los casos, el veterinario simplemente no tiene tiempo para comenzar a ayudar a las ovejas enfermas. En el caso de que la enfermedad se desarrolle de forma aguda, es recomendable comenzar a usar inyecciones de antibióticos de cefalosporina lo antes posible.
La viruela en las ovejas es causada por un virus altamente virulento que contiene una molécula de ADN. La enfermedad se transmite de animales enfermos o portadores del virus que lograron recuperarse. Síntomas de la viruela:
- opresión
- alta temperatura;
- la aparición en el cuerpo de burbujas con contenido líquido, que posteriormente cambian, revientan y se forman costras en su lugar;
- secreción de las fosas nasales y los ojos;
- negativa a comer.
Síntomas de la viruela en las ovejas
El tratamiento es efectivo en la etapa inicial de la enfermedad. Los veterinarios recomiendan el uso de antibióticos potentes con un amplio espectro de acción, así como medicamentos inmunoestimulantes.
Adenomatosis de los pulmones
Esta enfermedad es causada por un virus que contiene una molécula de ARN. La enfermedad tiene un período de incubación muy largo, por lo que no se puede detectar durante mucho tiempo. La vía de transmisión del virus es por vía aérea. La adenomatosis se caracteriza por el crecimiento de tejido glandular en los pulmones. A medida que avanza la enfermedad, los focos se vuelven cada vez más. Como resultado de la aparición de neoplasias en los pulmones, se produce un estancamiento y luego se desarrolla una necrosis tisular.
- dificultad para respirar;
- tos, sibilancias;
- opresión
- secreción purulenta de las fosas nasales;
- agotamiento.
¡Atención! La adenomatosis pulmonar no se trata, los animales se envían al matadero. Cuando se detecta un caso de enfermedad en una granja, se recomienda un reemplazo completo del lote.
mastitis infecciosa
Esta enfermedad es causada por una infección estafilocócica. La infección de las ovejas se produce a través de la camada y se transmite a los corderos con la leche materna. Si un cordero está infectado, la enfermedad avanza en él en forma de neumonía. En los adultos, la ubre se inflama, más a menudo una de sus acciones.
- opresión
- la piel de la ubre está hiperémica, morada o incluso cianótica;
- a la palpación de la glándula mamaria, la oveja experimenta dolor, la ubre está dura;
- se libera exudado purulento del pezón.
Tratar la mastitis con antibióticos de penicilina y sulfonamidas
El tratamiento se lleva a cabo con la ayuda de antibióticos de la serie de penicilinas y sulfonamidas. Las inyecciones intravenosas se usan con la adición de agentes antibacterianos, el lavado de los conductos lácteos con una solución de soda tibia, seguido de un bombeo.
¡Atención! El tratamiento no iniciado a tiempo en la mayoría de los casos conduce a la muerte por sepsis.
Agalaxia infecciosa
Esta enfermedad es provocada por micoplasmas, microorganismos que son similares tanto a virus como a bacterias. Al penetrar en el cuerpo de las ovejas, afectan los órganos de la visión, las articulaciones o la glándula mamaria. Las ovejas están predominantemente enfermas de agalactia infecciosa después del parto.
- depresión, negativa a comer;
- aumento en la temperatura;
- erupción cutánea;
- cojera con daño a las articulaciones;
- signos de conjuntivitis con daño ocular;
- si el patógeno se localiza en la ubre, se libera pus de los pezones y se encuentran escamas e inclusiones sanguinolentas en la leche.
Para el tratamiento, se usan inmunoestimulantes, medicamentos antivirales y antibacterianos, así como medicamentos que alivian la hinchazón, ungüentos y compresas.
¡Atención! El uso de antibióticos para la agalactia infecciosa puede prevenir el desarrollo de mastitis purulenta y otras complicaciones.
Patada
Hasta hace poco tiempo, no había evidencia del origen de la pietín en las ovejas. Ahora los científicos han descubierto que la bacteria Bacteroides nodosus está relacionada con él. Afecta el epitelio del casco, destruyéndolo gradualmente. Posteriormente, otra microflora patógena penetra en las lesiones, provocando inflamación y supuración en el espacio entre las pezuñas.
Podredumbre del pie en ovejas
- cojera;
- enrojecimiento de la piel en el área del casco;
- pérdida de cabello en la parte inferior de las extremidades;
- se libera un exudado blanco del espacio entre los cascos, que tiene un olor a putrefacción;
- deformidad del casco;
- delaminación del calzado.
¡Atención! Esta enfermedad puede provocar complicaciones graves si la infección afecta los tendones y los ligamentos. A través del torrente sanguíneo, los microorganismos dañinos pueden propagarse a la ubre y otros órganos.
Para el tratamiento de la podredumbre de las pezuñas se utilizan limpiezas de pezuñas, baños de formalina y antibióticos de amplio espectro.
Enfermedades no transmisibles y sus síntomas.
Este grupo de enfermedades no representa un peligro para todo el ganado. Sin embargo, las enfermedades no contagiosas pueden causar daños a la economía, ya que muchas condiciones patológicas, si no se tratan, conducen a la muerte del animal.
Envenenamiento
Si una oveja come una planta venenosa o comida en mal estado (cultivos de raíces podridos o heno podrido infectado con hongos), puede envenenarse. En caso de intoxicación, se observan varios síntomas:
- diarrea;
- vómitos;
- apatía
- debilidad;
- gran sed
- a veces hay manifestaciones nerviosas (en caso de envenenamiento con venenos).
Cuando se envenena, la oveja se vuelve letárgica y letárgica.
Habiendo encontrado síntomas de intoxicación en un animal, es recomendable hacer un lavado gástrico. En algunos casos, se usan antídotos, así como decocciones mucosas para evitar la absorción de venenos en la sangre. Al mismo tiempo, los sorbentes se usan para el tratamiento para eliminar las toxinas del cuerpo.
enfermedad del musculo blanco
Esta enfermedad se presenta en animales jóvenes, la enfermedad se caracteriza por daño al corazón, esqueleto y sistema nervioso de los animales. La causa de la enfermedad es la falta de ciertas sustancias en el cuerpo: proteínas, vitamina E y el oligoelemento selenio. La mayoría de los corderos están enfermos, además, en animales de hasta dos meses de edad, la enfermedad se presenta de forma aguda, y en ovejas mayores de 3 meses, en forma subaguda o crónica.
Síntomas de la enfermedad del músculo blanco:
- engrosamiento de las articulaciones;
- cojera;
- violaciones de la actividad cardíaca;
- convulsiones;
- disfunción respiratoria.
El tratamiento de la enfermedad del músculo blanco en los corderos se lleva a cabo con la ayuda de inyecciones de selenita de sodio y vitamina E. Se recomienda mejorar la dieta de los animales, incluir alimentos más concentrados.
enfermedad de bezoar
Los bezoares son bolas de lana apelmazadas en el estómago. Si la dieta de los animales es pobre, carecen de minerales, entonces las ovejas comienzan a buscar formas de reponerlos. Desarrollan un apetito pervertido. Los animales comen lana. Los corderos mastican a sus madres. Los mechones de pelo que llegan al estómago se caen, formando bezoares, que interfieren con la digestión normal y hacen que el estómago deje de funcionar y se desarrolle enteritis y otros problemas.
Síntomas de la enfermedad de bezoar:
- comiendo lana;
- opresión
- pérdida de apetito;
- estreñimiento o una serie de diarrea con estreñimiento;
- respiración rápida;
- palidez de las membranas mucosas (un signo de falta de oxígeno durante el tímpano).
El tratamiento de la enfermedad por bezoar es ineficaz. En casos extremos, recurrir a la intervención quirúrgica para eliminar las bolas de pelo del abomaso.
¡Atención! El animal puede morir por asfixia (falta de oxígeno) debido al aumento de la presión sobre el diafragma de los gases formados en el estómago.
Enfermedad de bezoar en un cordero
flatulencia de cicatriz
La acumulación de gases en el estómago se llama flatulencia. Esta patología ocurre en ovejas a diferentes edades y la hinchazón se produce debido a una violación de las reglas para alimentar a los animales. No puede alimentar a las ovejas con productos que causan fermentación, heno mohoso y tubérculos podridos. La flatulencia también se desarrolla con la enfermedad de bezoar.
- inquietud y opresión;
- un vientre agrandado;
- estreñimiento
Puede proporcionar asistencia de emergencia con el uso de una sonda. Se inyecta por la boca en la cavidad del estómago, lo que asegura la descarga de los gases acumulados. A continuación, a las ovejas se les da un trago de aceite vegetal para que el estómago funcione, y también se les dan probióticos en cada comida.
Cuando se detectan síntomas alarmantes en ovejas, no se debe dudar. Un animal enfermo se aísla del resto lo antes posible, se invita a un veterinario para el diagnóstico y se inicia el tratamiento. Desafortunadamente, no siempre es posible ayudar a una oveja enferma cuando se trata de infecciones peligrosas. Es importante evitar su propagación en la economía. Para ello, es necesario seguir estrictamente el calendario de vacunación del ganado.