Enfermedades infecciosas y no infecciosas de las cabras y sus síntomas.
animales sanos
Las cabras, al igual que otros animales, tienen diversas enfermedades que surgen debido a una alimentación inadecuada, malas condiciones de vida e incumplimiento de las normas de cuarentena.
Pueden padecer enfermedades no contagiosas e infecciosas.
Ahora considere las enfermedades más comunes de las cabras y sus síntomas.
Enfermedades no transmisibles de las cabras y su tratamiento
Las causas de las enfermedades no transmisibles suelen ser la mala alimentación, la hipotermia, la falta de higiene, la ingestión de sustancias tóxicas y lesiones diversas.
Entre las enfermedades no transmisibles, las más comunes son:
- timpanismo agudo de la cicatriz
- gastroenteritis
- mastitis
- cetosis
- dispepsia
- avitaminosis
- envenenamiento
- forunculosis de la ubre
- pezones agrietados
- reumatismo
Ahora considere estas enfermedades no contagiosas de las cabras y su tratamiento con más detalle.
timpanismo agudo de la cicatriz
Prohibido el pasto mojado
La timpania aguda es una enfermedad caracterizada por la aparición de una rápida formación de gases e inflamación de la cicatriz.
La aparición de esta enfermedad se observa principalmente en el verano, cuando las cabras comienzan a comer pasto fresco.
Los problemas comienzan cuando el animal, después de un largo período de comer alimentos secos, cambia a legumbres frescas, en particular, trébol.
Es especialmente peligroso hacer pastar a las cabras en esos pastos después de la lluvia o cuando están cubiertos de rocío.
Tal masa de alimento ingresa al rumen, donde comienza el proceso natural de fermentación y la formación de gases. La mayoría de ellos salen con eructos, pero algunos se absorben en la cicatriz y se acumulan allí debido a una violación del mecanismo de eructos y atonía de la cicatriz.
Esta enfermedad es peligrosa no solo porque estira la cicatriz. En este caso, la enfermedad interrumpe el metabolismo, lo que posteriormente aumenta la cantidad de cuerpos cetónicos en la sangre y disminuye el contenido de azúcar.
Además, la cicatriz estirada ejerce presión sobre los órganos vecinos, lo que interrumpe su funcionalidad y circulación sanguínea. Los síntomas de esta enfermedad son:
- perdida de apetito en animales
- el vientre crece
- la cabra está constantemente abanicándose con la cola y examinando su vientre
- a veces el animal se detiene
- aumento del proceso de defecación
- se produce dificultad para respirar
- la marcha se vuelve tambaleante
- la lengua cuelga y corre saliva espumosa
El tratamiento de esta enfermedad consiste en deshacerse rápidamente de la cicatriz de los gases y aplicar todo tipo de medidas para que no se vuelvan a formar allí. Hay una manera fácil de extraer gases del rumen. Para hacer esto, la cabra se levanta por las patas delanteras y se pone de pie. Puede masajear el abdomen y verter agua fría sobre sus costados. A menudo, también se usan varios medicamentos para el tratamiento.
Después de la enfermedad, las cabras se mantienen con una dieta semi-privada de hambre durante 3 días.
Para prevenir la aparición de timpanismo ruminal agudo, lo mejor es dar a la cabra a masticar paja o heno antes de pastar en el pasto.
Gastroenteritis
La gastroenteritis aparece por la alimentación con alimentos deficientes o en mal estado. Esta enfermedad se caracteriza por la inflamación de la membrana mucosa del estómago y los intestinos. También puede ocurrir en animales jóvenes cuando pasan de la leche materna a otro tipo de alimentos.
- aumento de la temperatura en 1 o XNUMX grados
- el animal se vuelve pasivo y triste
- pérdida de apetito
- No chicle
- la defecación se vuelve más frecuente, con una mezcla de moco, sangre y restos de comida no digerida
Si la enfermedad es grave, el animal puede morir en 3 días. El tratamiento incluye un curso de medicación con el uso de antibióticos.
Mastitis
Mastitis de ubre de cabra
Otra enfermedad muy desagradable es la mastitis.
A menudo, la mastitis se presenta en los animales después del parto y también puede aparecer por un ordeño inadecuado, tanto con la ayuda de una máquina como a mano.
Esta enfermedad también se produce por el incumplimiento de las normas de higiene en la ruda de la cabra o por el consumo de pienso contaminado.
Los signos de la mastitis son:
- endurecimiento de la parte afectada de la ubre
- se pueden ver escamas o pus en la leche
El tratamiento consiste en el ordeño frecuente de la cabra, el uso de antibióticos y frotar aceite de alcanfor en la piel de la ubre.
Cetosis
La cetosis a menudo ocurre cuando una cabra necesita una dieta adecuada y equilibrada. De lo contrario, se produce un metabolismo incorrecto y los cuerpos cetónicos, como el ácido acetoacético y la acetona, aumentan en la sangre.
Los signos de la cetosis son:
- pérdida de apetito
- discapacidad auditiva y visual
- rechinar los dientes
- temblor de los músculos faciales
Para tratar esta enfermedad se atribuye glucosa o gluconato de sodio, y también se recomienda una dieta equilibrada.
Dispepsia
La dispepsia ocurre cuando se altera la digestión. Como regla general, las cabras jóvenes están enfermas con ellos. Aparece en los bebés debido a la desnutrición de su madre durante el embarazo y el período de alimentación de las cabras.
El peligro de esta enfermedad es que puede causar deshidratación e intoxicación del cuerpo. Los signos de dispepsia son:
- baja temperatura
- diarrea
- pérdida de apetito
- distensión abdominal
A una cabra enferma se le quita a su madre y se le da agua hervida durante todo el día. También utilizan la terapia con medicamentos.
Avitaminosis
La deficiencia de vitaminas ocurre en las cabras debido a la falta de vitaminas A, D y E. Por regla general, estos animales no necesitan vitamina B, ya que se sintetiza en su rumen. La avitaminosis ocurre principalmente al final del invierno, al comienzo de la primavera. Es peligroso tanto para niños pequeños como para adultos. Las principales características de las cabras son:
- pérdida de apetito
- crecimiento deficiente
- debilidad
- el animal esta perdiendo peso
- visión reducida, por la noche el animal no ve casi nada
Durante este período, la fertilidad y la producción de leche disminuyen en los animales y nacen cabritos débiles. El peligro radica en el hecho de que las cabras pueden volverse infértiles. Esta enfermedad se elimina con la ayuda del aceite de pescado, que se le da a los animales con un cálculo de 60 a 90 ml por cada 100 kg de peso, ya los cabritos destetados de su madre se les dan 45 ml cada uno.
Naturalmente, para evitar la deficiencia de vitaminas, debe controlar la nutrición de las cabras. Debe estar equilibrado todo el año. Un buen ayudante en este asunto será el ensilaje y los granos germinados, las zanahorias, las hierbas y el aceite de pescado.
Los niños pequeños a menudo tienen deficiencia de vitamina D o raquitismo. La razón de su enfermedad no es solo una dieta desequilibrada, sino también la falta de sol, cuando los niños no caminan, sino que están encerrados en una habitación oscura y húmeda. Además, el beriberi en animales jóvenes también puede ocurrir debido a violaciones del hígado y el sistema digestivo.
envenenamiento
cabra enferma
El envenenamiento en una cabra es un trastorno de las funciones vitales del cuerpo como resultado de la entrada de una sustancia venenosa en él.
Un animal puede comer alimentos o pastos tratados con pesticidas y envenenarse.
Un veneno fuerte puede matar a un animal en dos horas, mientras que uno débil atormentará al animal durante varios días.
- interrupción del sistema nervioso
- náuseas y vómitos
- el animal parece asustado
- diarrea
- micción frecuente
- pérdida de apetito
- respiración rápida y latidos del corazón
Naturalmente, en primer lugar, se elimina la comida envenenada del animal y se lava el estómago. Para hacer esto, debe proporcionar medios eméticos y de transporte. El agua tibia con carbón diluido ayudará bien en el lavado, que absorberá sustancias tóxicas. También se le da al animal leche y claras de huevo, diluidas en agua, en una proporción de 1 a 2.
Forunculosis de la ubre
La furunculosis de la ubre no representa una amenaza grave para la vida del animal, pero aún así, debido a ella, puede tener muchos problemas. Esta enfermedad es una inflamación de las glándulas sebáceas y los folículos pilosos de la ubre.
Las causas de esta enfermedad son los estafilococos y la falta de higiene en la crianza de los animales, que incluyen una enorme cantidad de estiércol en su establo, un tratamiento inadecuado de la ubre antes y después del ordeño, así como una alimentación desequilibrada, que provoca falta de vitaminas en su organismo. .
Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:
- negativa de los animales a comer
- aumento de temperatura
- el animal no da leche
- la aparición de abscesos en la ubre
La ubre afectada se lava con jabón verde, una solución alcohólica de yodo o bicarbonato de sodio.
Reuma
Y, finalmente, otra enfermedad no contagiosa de las cabras es el reumatismo, que puede ser de dos tipos: muscular y articular. Muscular aparece debido a que el animal vive en una casa de cabras crudas. Un signo de esta enfermedad son los músculos duros y una reacción dolorosa del animal al tocarlo. Para curar a un animal, debe instalarse en una habitación cálida y frotarse con alcohol de alcanfor.
El tipo articular se caracteriza por la aparición de articulaciones hinchadas, la cabra cojea, sube la temperatura y hay pérdida de apetito. Para curar esta enfermedad, se le da al animal medio gramo de salicílico de sodio y se frota con un ungüento, para cuya preparación se toman 5 partes de trementina y aceite vegetal y 1 parte de amoníaco.
Las enfermedades infecciosas
Además, existen enfermedades infecciosas de las cabras, que incluyen:
- enfermedad de pies y boca
- podredumbre del pie
- brucelosis
- necrobacteriosis
- pleuroneumonía infecciosa
Ahora también consideraremos estas enfermedades en orden con más detalle.
Vacunación de cabras
La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa que se manifiesta en lesiones de las pezuñas.
Cuando ocurre esta enfermedad, aparecen llagas y ampollas en la piel entre las pezuñas.
A veces, tales formaciones también pueden ocurrir en la ubre, los labios o la vagina.
Debido al hecho de que esta enfermedad se propaga muy rápidamente y es peligrosa incluso para los humanos, el animal se aísla con urgencia y se lo muestra al veterinario.
Asegúrese de hervir la leche antes de beberla. Además, se hierve la leche tanto del animal enfermo como del resto, porque tenían riesgo de infección. Se desinfecta la habitación donde llegó el animal enfermo. Para curar a una cabra enferma, se la instala en una habitación cálida y todos los días se tratan sus pezuñas con una emulsión de creolina al 3% o una solución de permanganato de potasio.
Patada
Hay otra enfermedad no menos contagiosa: esta es la podredumbre de las pezuñas. Su peligro radica en que lleva al animal al agotamiento y, en ocasiones, incluso a la muerte. La infección con este bacilo patógeno ocurre en un pasto, pero en el pasto puede existir por unos 15 días, pero en la pezuña de un animal de 3 a 4 años. Por lo tanto, la infección a menudo se produce a partir de otros animales. Primero, el palo golpea el espacio entre los cascos y luego se extiende a la superficie de todo el casco y lo destruye.
- flexionar la pierna y lamer la pezuña
- la lana se cae entre el casco y la piel se vuelve roja
- aparece secreción purulenta
- cojera
- la cabra está perdiendo peso rápidamente
- hay un aumento de temperatura
El tratamiento consiste en enjuagues con formalina al 10% y antibióticos. Un animal enfermo debe ser aislado y desinfectado.
Brucelosis
La infección con brucelosis de las cabras se lleva a cabo a través del sistema digestivo y heridas en la ubre durante el ordeño y durante las relaciones sexuales. Esta enfermedad también es muy peligrosa para una persona que puede infectarse de una cabra a través de la leche y la carne, mientras brinda atención obstétrica. El patógeno también ingresa al cuerpo humano a través de cortes en la piel, mucosa respiratoria, conjuntiva y sistema digestivo.
Esta enfermedad en los animales suele ser asintomática. Ya se puede saber de su aparición cuando una persona enferma. Solo un médico puede diagnosticarlo, por lo tanto, ante las primeras sospechas, es mejor consultar a un especialista.
Sin embargo, en etapas avanzadas puede presentarse fiebre, en la que se observa una temperatura corporal de 39 a 40 grados. Al mismo tiempo, no hay intoxicación del cuerpo y el paciente se siente bastante normal. La fiebre puede durar unas 4 semanas. Además, se puede observar un aumento en el hígado y el bazo.
El peligro de esta enfermedad es muy grave, porque no se trata y se sacrifican los animales afectados y se desinfectan los locales.
Necrobacteriosis
enfermedad de la piel
La necrobacteriosis es una enfermedad infecciosa en la que se producen lesiones purulentas-necróticas de la piel y los tejidos subyacentes.
A menudo, las extremidades inferiores sufren esta enfermedad, pero a veces también se ven afectados el hígado, los pulmones o los tejidos musculares.
La causa de la enfermedad es una dieta desequilibrada de los animales, por lo que la inmunidad disminuye y el cuerpo no puede combatir por completo esta enfermedad.
La principal causa de infección es el mal cuidado de los animales. Si el establo rara vez se limpia, las bacterias patógenas se multiplican en la cama y penetran en el cuerpo del animal. Y también la habitación debe estar seca, ya que la humedad también contribuye a la reproducción de estas bacterias y a una disminución de la inmunidad.
Debe recordarse que es imposible pastar animales en pastos pantanosos, ya que allí también está presente la humedad favorita de estos microbios.
Los principales signos de infección son daños en el espacio entre los cascos y la pulpa del casco. En este caso, el casco se hincha y se libera pus con el tiempo. Para curar la enfermedad, la cabra se traslada a una habitación seca y la ropa de cama se cambia con frecuencia. El tratamiento se lleva a cabo con el uso de antibióticos, como Terramicina o Cobactan, y también se prescriben agentes inmunofortificantes. Si es necesario, se realiza una intervención quirúrgica.
Pleuroneumonía infecciosa
La pleuroneumonía infecciosa causa inflamación de los pulmones y la pleura. La enfermedad se transmite a partir de animales infectados, que excretan el microbio causante de la enfermedad junto con la orina, la tos y la secreción nasal.
Los signos de la enfermedad son:
- aumento de temperatura
- No chicle
- letargo
- secreción nasal mucopurulenta
- respiración pesada acompañada de sibilancias
- pérdida de apetito
Para el tratamiento, se utilizan Novarsenol y Osarsol.
Puedes ver el video sobre las enfermedades de las cabras:
¿Has notado un error? Selecciónalo y haz clic Ctrl + Enterpara avisarnos.
Enfermedades de las cabras: una descripción de las enfermedades más graves y peligrosas de las cabras, métodos de prevención y métodos probados de tratamiento.
Sujeto a las condiciones de detención y la presencia de una dieta equilibrada, las cabras prácticamente no se enferman. Un granjero experimentado debe distinguir independientemente entre el comportamiento de un animal enfermo y uno sano. Gracias a esto, es posible prevenir la muerte del ganado y posibles complicaciones de su salud.
Por ejemplo, el pulso de una persona sana es de 65 a 80 latidos, el número de respiraciones es de 10 a 15. En cuanto a la temperatura corporal, no debe ser superior a 40 grados. Hay una serie de síntomas que indican diversas enfermedades. Incluyen las siguientes características:
- Respiración rápida;
- La aparición de dificultad para respirar;
- Aumento de la frecuencia cardíaca hasta 95 latidos por minuto;
- Aumento de la temperatura corporal hasta 42 grados;
- Las aurículas y los miembros inferiores se vuelven fríos al tacto;
- Disminucion del apetito;
- La producción de volúmenes de leche se reduce drásticamente.
En este material, hablaremos sobre enfermedades comunes que no se transmiten por gotitas en el aire. Vale la pena señalar que el diagnóstico oportuno de la patología y el tratamiento seleccionado adecuadamente le permiten mantener la salud de los representantes de los pequeños rumiantes.
Revisar contenido
Enfermedades comunes
¿Qué enfermedades tienen las cabras? Los veterinarios profesionales distinguen los siguientes tipos de cambios patológicos en el cuerpo del animal. Éstos incluyen:
- Inflamación de la ubre;
- Grietas en la superficie de los pezones;
- Cólico y flatulencia;
- Timpatía;
- Atonía del estómago;
- Gastroenteritis;
- Diarrea;
- Inflamación de los cascos;
- Reumatismo;
- Enfermedad metabólica;
- Enfermedades del sistema respiratorio.
Para hacer un diagnóstico correcto, es necesario evaluar el estado del animal.
En algunos casos, necesitará la ayuda de un veterinario que seleccionará con precisión el tratamiento y la rehabilitación adecuados para el individuo.
Procesos inflamatorios en la ubre.
Las enfermedades de la ubre en las cabras se consideran comunes entre los representantes de los pequeños rumiantes. Los procesos patológicos aparecen inmediatamente después del nacimiento del animal. La principal causa del proceso inflamatorio es la presencia de corrientes de aire, higiene inadecuada y una habitación sucia.
El tratamiento de la enfermedad de la ubre en cabras se lleva a cabo en el siguiente orden:
- Cumplimiento de una dieta estricta;
- Tomar laxantes;
- El uso de compresas.
Si aparece enrojecimiento en la superficie de la ubre, es necesario reducir la ingesta de mezclas de granos. En este momento, los expertos recomiendan recurrir al heno o hierba fresca. Del menú de la cabra, es necesario excluir los alimentos producidos con leche, lo que puede agravar la situación.
La solución de sal de Glauber se usa como laxante. Para hacer esto, use una cucharada de la sustancia, que se mezcla con 300 g de agua y 150 g de aceite vegetal. Gracias a esto, es posible limpiar suavemente los intestinos del animal y prevenir el estreñimiento.
- Para hacer una compresa, se usa arcilla líquida, que se mezcla con vinagre.
- La proporcionalidad de los componentes es de tres cucharadas de vinagre al 6 por ciento y 1,5 litros de líquido.
- La superficie de la ubre está cubierta uniformemente con una composición de arcilla, lo que permite bajar la temperatura y el dolor en los pezones.
- Si los sellos no desaparecen después de 3 días, recurra al uso de ungüento de zinc o plomo.
- Puede comprar estos medicamentos en la red de farmacias.
En el cuarto o quinto día, deberá usar compresas tibias. Para hacer esto, use alcohol de alcanfor y ungüento de ictiol. El área inflamada se cubre con polietileno y un paño tibio.
Cómo deshacerse de los pezones agrietados
La falta de higiene antes del ordeño y el manejo brusco de la ubre del animal provoca la aparición de grietas. La ropa de cama demasiado áspera puede provocar la deformación de la piel.
Para deshacerse de tal enfermedad de las glándulas mamarias ayudará:
- Higiene de los pezones con una solución de ácido bórico y 200 ml de agua tibia. Después de eso, la superficie se trata con vaselina o una pequeña cantidad de ghee;
- En el momento del tratamiento, está prohibido ejercer un fuerte impacto físico. Como resultado, aumentarán las microfisuras. La falta de tratamiento provocará la adición de microflora bacteriana.
Después del ordeño no se debe usar leche. El hecho es que se libera una pequeña cantidad de sangre del daño. Afecta negativamente el color del producto y su sabor.
Flatulencia y cólico intestinal
Una dieta desequilibrada y un consumo excesivo de fibra pueden provocar flatulencias. El cólico intestinal aparece como consecuencia de la acumulación de un gran volumen de gases.
Se considera que los síntomas iniciales del proceso patológico son una disminución del apetito, sudoración intensa y la aparición de estreñimiento.
Tales desviaciones afectan negativamente la condición de la cabra. El animal durante este período se vuelve menos activo e incluso agresivo.
- Como tratamiento, se usa un enema, cuya solución se prepara a partir de manzanilla.
- Los veterinarios recomiendan alimentar al animal con infusión de hierbas.
- Para hacer esto, use 300 g de manzanilla, 15 g de brotes de raíz de genciana, 20 g de sal de Glauber, 30 g de semillas de lino.
- Todos los ingredientes se vierten con agua caliente y se infunden durante 1 hora.
- Después de eso, se puede usar como bebida.
Los movimientos de masaje en el abdomen del animal ayudarán a eliminar la hinchazón severa. Los expertos recomiendan calentar la cavidad abdominal con un paño tibio. Cuando se calienta, la mayoría de las burbujas de gas colapsarán.
¿Qué es la inflamación de los cascos?
El rápido crecimiento del epitelio córneo provoca reacciones inflamatorias en las extremidades. Como resultado, el animal comienza a cojear y prefiere llevar un estilo de vida sedentario. Las extremidades se sienten calientes al tacto. Cuando se toca, la cabra experimenta dolor, que se acompaña de agresividad.
¿Cómo tratar la enfermedad de las pezuñas en las cabras? La ayuda de un veterinario ayudará a eliminar la inflamación en el área de la extremidad.
- El especialista corta con cuidado el exceso de cuerno del casco.
- Para el trabajo, necesitará el uso de equipos especiales, que pueden no estar disponibles.
- Después de eso, la brecha del casco se lava con una solución de permanganato de potasio.
- La superficie se unta cuidadosamente con yodo, ungüento de Vishnevsky o ictiolka.
Sarna en cabras
Este tipo de proceso patológico se refiere a enfermedades de la piel en cabras. Las garrapatas se consideran la principal fuente de enfermedades en los animales. Cuando golpean la piel, roen el epitelio superior y rocían una pequeña cantidad de saliva en una herida fresca. En este punto, el animal experimenta malestar.
La piel comienza a perder su elasticidad. El área afectada está cubierta de células queratinizadas.
Si no se trata, aparecen grietas profundas, acompañadas de un proceso inflamatorio y la adición de microflora bacteriana.