Cultivo de menta en un invernadero, requisitos para el suelo y las condiciones de cultivo, cuidado de las plantas y prevención de enfermedades

Cómo cultivar y cuidar la menta en un invernadero.

La menta es valorada no solo por su aroma, sino también por las propiedades beneficiosas que la naturaleza ha invertido en ella. Para obtener plantas frescas durante todo el año, los jardineros cultivan menta en invernaderos. Las principales ventajas de este método son la cosecha durante todo el año y la capacidad de no depender de las condiciones climáticas.

¿Cómo cultivar menta en condiciones de invernadero?

La menta es una planta resistente. Con el cuidado adecuado, el cultivo dará una buena cosecha incluso en invierno. Es importante que se observe el régimen de temperatura en los invernaderos y que haya ventilación.

Preparación de esquejes

Hay dos formas de plantar menta: esquejes y semillas.

Al preparar los esquejes para plantar, se cortan del arbusto. Las plántulas no deben tener menos de 10 cm de altura. Se pueden plantar inmediatamente en el suelo, pero para aumentar las posibilidades de injerto, se recomienda poner las plántulas en agua para que suelten las raíces. Es importante controlar la germinación del sistema radicular. Para acelerar el proceso, los esquejes deben contar con condiciones de temperatura óptimas y regar regularmente con agua.

La siembra de esquejes se lleva a cabo inmediatamente después de la aparición de las primeras raíces.

Antes de plantar semillas de menta, se recomienda realizar un tratamiento previo con un compresor de acuario. Esto le permitirá obtener una germinación óptima. La conclusión es colocar las semillas en agua y saturarlas con oxígeno. Antes de plantar, el material de semilla debe secarse al aire libre.

Si no hay oportunidad de plantar semillas directamente en el suelo, entonces se utiliza el método de plantación de plántulas. Inicialmente, las semillas se germinan en casa en cajas y, después de 1,5 a 2 semanas, se plantan en un invernadero. Al mismo tiempo, es importante humedecer regularmente la plantación. El nivel de humedad no debe ser inferior al 60%.

Preparación del suelo para césped.

Verduras picantes plantadas en suelo previamente preparado. Se desentierra, se limpia de malas hierbas, se fertiliza con compuestos minerales y orgánicos. Es importante evitar que se agrie. Esto requiere un buen drenaje del sitio utilizando ladrillos triturados o grava fina.

¡Nota! Si se permite la acidificación del suelo, existe una alta probabilidad de pudrición del sistema de raíces y pérdida de cultivos.

READ
Delphinium (70 fotos): variedades, cuidado y cultivo adecuados.

Por lo tanto, un suelo bien drenado es una condición importante para plantar menta. La calidad del suelo juega un papel igualmente importante. La hierba picante ama los suelos ligeramente ácidos y arenosos, neutros. Los suelos ácidos no son categóricamente adecuados para el cultivo de menta en un invernadero.

plantando menta

Lo mejor es plantar menta en el suelo en primavera, pero plantarlas en verano y otoño también dará buenos resultados. Después de que se desarrollan las raíces de los esquejes, se plantan en el suelo. La profundidad de plantación óptima es de 5 cm. La distancia entre las plántulas debe ser de al menos 15 cm. Para que las plantas tengan suficiente espacio y nada interfiera con su crecimiento.

Es importante proporcionar a la planta la cantidad de luz necesaria y la temperatura óptima. Para ello, se instalan lámparas y cocinas eléctricas en invernaderos.

Cultivar menta a partir de semillas es más difícil, especialmente para los jardineros principiantes. Si se elige este método en particular, las semillas se siembran en suelo húmedo a una profundidad de 0,5 cm Para que emerjan las plántulas, la temperatura en el invernadero no debe ser inferior a 20 grados. Desde arriba, el área plantada se cubre con una película hasta que las semillas picotean.

Para una cosecha de invierno, la menta se planta a fines de agosto y principios de septiembre. Al mismo tiempo, es importante dotar al cultivo de luz natural en la medida de lo posible. Si esto no es posible, entonces necesita usar iluminación adicional.

Principios básicos del cuidado de cultivos.

Para obtener un buen resultado, es importante cuidar adecuadamente el cultivo: regarlo a tiempo, realizar el aderezo y prevenir enfermedades y plagas. Aquellos que cultivan menta con fines industriales pueden usar sustrato de coco para plantar.

riego

No se debe permitir el secado del suelo cuando se cultiva menta. El riego se realiza tan pronto como el suelo comienza a secarse. Esto es aproximadamente 3 veces en 10 días. En invernaderos, es óptimo utilizar un sistema de riego por goteo. Para que el sistema de raíces absorba mejor la humedad, la tierra debe aflojarse periódicamente. También es importante destruir las malas hierbas a tiempo, para que las plantas reciban más nutrientes.

READ
Impresionantes berenjenas en tomate: ¡6 mejores recetas para el invierno!

En verano, el riego se realiza con más frecuencia, en verano se reducen. También es importante no permitir que la humedad se estanque en el suelo. A pesar de que la menta es una planta amante de la humedad, el exceso de agua provocará enfermedades y la muerte de las plantas.

Fertilización adicional

La alimentación regular de menta tendrá un buen efecto en su desarrollo. Como regla general, los fertilizantes de fosfato y nitrógeno se utilizan para estos fines. El aderezo superior se lleva a cabo durante la temporada de crecimiento. Algunos jardineros prefieren fertilizar la menta con compost y estiércol.

Enfermedades y plagas

La enfermedad más peligrosa para el cultivo es el oídio. Como regla general, la enfermedad ocurre debido a cambios bruscos de temperatura. Con respecto a las plagas, la menta es atacada:

  • pulgones
  • moscas blancas;
  • ácaro araña.

Puede deshacerse de las plagas rociando plantas con compuestos industriales. Pero es más seguro usar remedios caseros.

Recolección y almacenamiento

La cultura se cosecha en el primer año de la siembra. Para el secado, las hojas se arrancan antes de la floración, durante este período están más saturadas de oligoelementos útiles. Seque la menta a la sombra, después de atar las plantas en manojos. Así, la planta conservará su aroma y propiedades beneficiosas durante todo el largo invierno.

También puede congelar menta, pero de esta forma se almacena por no más de dos meses. Las hojas cortadas se lavan con agua fría, se colocan sobre un paño delgado y húmedo. La menta se almacena en el refrigerador en un recipiente bien cerrado. La temperatura óptima de almacenamiento es de 0 grados.

Para el consumo fresco, las hojas de menta se arrancan según sea necesario.

Graduado del Instituto de Economía y Derecho de Kherson. Desde 2008, cultiva bayas y plántulas de frambuesas, fresas y moras. Ahora el propietario de un pequeño vivero “Planta de Distrito”.

Cultivo y cuidado de la menta en un invernadero.

Muchos jardineros cultivan menta no solo en verano en camas abiertas. Para que haya verduras frescas en la mesa durante todo el año, se plantan en invernaderos. Para obtener una rica cosecha, cumplen con los requisitos del suelo, las plantas crean condiciones especiales de crecimiento. La menta se cuida bien, se toman medidas preventivas oportunas para prevenir el desarrollo de enfermedades y la infección con plagas.

READ
Propagación de lilas: ¿cómo propagarla con esquejes y semillas? Características de la propagación de plantas en otoño y primavera en el hogar.

Los trabajos preparatorios

La menta no exige condiciones de crecimiento. Bajo condiciones favorables y buen cuidado, los jardineros obtienen una rica cosecha incluso en invierno. Para un cultivo de interior exitoso, los invernaderos mantienen la temperatura óptima para el cultivo y una ventilación regular.

Preparando material de plantación

Diferentes tipos de menta son adecuados para plantar en un invernadero. Se diferencian en el contenido de nutrientes, la temporada de crecimiento y la aplicación. Las siguientes especies se plantan con mayor frecuencia:

  1. El mentol contiene la mayor cantidad de aceites esenciales, emite un rico aroma. Es resistente a enfermedades y parásitos. Las verduras se utilizan para hacer bebidas.
  2. Spike crece bien en climas templados. Se usa como especia porque el sabor carece de un regusto fresco.
  3. Apple produce un fuerte aroma afrutado. No hay amargura en su sabor. Por lo tanto, las hojas se agregan a la confitería, compotas y mermeladas.
  4. Fragante crece bien en lugares iluminados por el sol en condiciones de alta humedad. Se utiliza más a menudo con fines medicinales que en la cocina.
  5. La menta de limón emite un aroma cítrico pronunciado. Se utiliza con fines medicinales y cosméticos. Esta especie se usa con mayor frecuencia en la cocina.

Es posible cultivar menta en un invernadero mediante esquejes o semillas. En el primer caso, el material de siembra se corta de arbustos adultos. Son adecuados brotes de 10 cm de largo, se plantan inmediatamente en suelo preparado. Si es necesario, los esquejes se germinan previamente en una jarra con agua. Inmediatamente después de la aparición de las raíces, se trasplantan al suelo.

Las semillas de menta germinan mal. Por ello, antes de plantar se realiza un burbujeo para mejorar la germinación. El material de la semilla se baja a un recipiente con agua y se bombea oxígeno con un compresor de acuario. Luego se retiran y se colocan sobre toallas de papel para que se sequen. Si no es posible sembrar inmediatamente las semillas en el suelo, se plantan en plántulas. Las plántulas se cultivan en casa. 10-15 días después de la aparición de las plántulas, se trasplantan a un invernadero.

Preparación del suelo

Antes de plantar especias preparar el suelo. La menta en un invernadero crece bien en un suelo nutritivo y bien permeable. Antes de plantar plantas, realice una excavación. Limpian el suelo de malas hierbas, aplican fertilizantes minerales y materia orgánica. La menta crece activamente en suelos arenosos o arcillosos con una reacción neutra o ligeramente ácida.

READ
Cebolla grande en una temporada: 15 variedades de cebollas para cultivar a partir de semillas

Debido a la abundancia de humedad en el suelo, el sistema de raíces de las plantas se pudre y los rendimientos disminuyen. Para que la tierra no se agrie, proporcione un buen drenaje de grava fina o fragmentos de ladrillo.

Aterrizaje

Después de la formación del sistema de raíces en los esquejes, se plantan en suelo preparado. Las plántulas se profundizan 5 cm, se colocan a una distancia de 15 cm entre sí. Con tal aterrizaje, no interfieren entre sí en el desarrollo. Para aumentar la duración de las horas de luz en invierno, se organiza iluminación adicional con lámparas fluorescentes. Para mantener la temperatura óptima, se instalan calentadores eléctricos.

Para obtener una cosecha en invierno, las plantas se plantan a fines de agosto o principios de septiembre. Las semillas se siembran en suelo húmedo, con una profundidad de 5 mm. Para una mejor germinación de las plántulas en el interior, el invernadero mantiene una temperatura no inferior a +20°C. La cama se cubre con una película hasta que aparecen los brotes.

Las plantas se riegan después de que la capa superficial se seque. La menta crece activamente en un suelo bien humedecido, pero el encharcamiento es inaceptable. El suelo se humedece cada 3-4 días. Si es posible, el riego se realiza por goteo. Para mejorar la absorción de humedad por parte del sistema de raíces, airee el suelo. Para proporcionar mejor nutrientes a la menta, las camas se limpian regularmente de malas hierbas.

Durante el crecimiento activo, la menta necesita una alimentación regular. Los compuestos de fósforo y nitrógeno se introducen en el suelo, alternándolos con estiércol y compost. Para abonar menta, utiliza Osmocote Bloom, un preparado verde. Para mantener un microclima favorable y prevenir infecciones por hongos, el invernadero se ventila regularmente.

La menta cultivada en un invernadero se ve afectada por muchas plagas:

  • pulgones
  • gorgojos de la raíz;
  • araña roja;
  • babosas
  • moscas blancas

Si se encuentran insectos en las plantas, se eliminan. Los arbustos se tratan con preparaciones protectoras. Al mismo tiempo, se tienen en cuenta los términos indicados en el empaque con insecticidas para que el cultivo cosechado sea respetuoso con el medio ambiente.

READ
Enfermedades y plagas de los tomates en un invernadero (37 fotos): una descripción de las enfermedades del tomate y su tratamiento, métodos de control de plagas en un invernadero de policarbonato

Si es posible, use remedios caseros para combatir los parásitos. Con una pequeña cantidad de insectos, los arbustos se tratan con una solución de jabón y tabaco, una decocción de ajenjo o tubérculos de ciclamen y una infusión de mostaza en polvo.

Una capa blanquecina que apareció en las hojas de menta indica infección de las plantas con mildiu polvoriento. La infección por hongos se desarrolla en condiciones de alta humedad y siembra espesa. Para combatir la enfermedad, las plantas se adelgazan. Los arbustos restantes se rocían con una solución de azufre coloidal con una concentración del 1,5%. Para su preparación se disuelven 10 g de jabón líquido potásico en 40 litros de agua.

Las manchas de un tono oxidado que aparecieron en las placas de la hoja indican el desarrollo de óxido. La enfermedad se propaga rápidamente y es difícil de tratar. Por lo tanto, las instancias infectadas se eliminan y destruyen inmediatamente.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Las hojas de menta se pueden cosechar en el primer año de cultivo. La primera cosecha se toma en la etapa de floración. En esta etapa del desarrollo de la planta, el follaje contiene la máxima concentración de nutrientes y aceites esenciales. En el futuro, los greens se cortan en la fase de brotación. Las plantas se cortan junto con los tallos o solo se quitan las hojas. Las verduras recolectadas se atan en racimos y se cuelgan en un área bien ventilada para que se sequen fuera de la luz solar directa.

Las hierbas cosechadas se pueden congelar. Las hojas se transfieren a contenedores y se sellan herméticamente con una tapa. En el congelador de esta forma, se almacenan durante seis meses. Las hierbas cosechadas se mantienen frescas hasta por dos meses. Para ello, se dobla en bolsas de plástico y se deja en el frigorífico en una caja para verduras.

Para el cultivo exitoso de menta en condiciones de invernadero, es necesaria una cuidadosa preparación del suelo. El cuidado de las plantas consiste en regar y fertilizar regularmente. El cultivo cosechado se utiliza como materia prima medicinal o como especia en la preparación de platos culinarios.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: