Cultivo de melones en los suburbios en campo abierto: qué variedades son mejores para elegir, cómo plantar semillas correctamente

Características del cultivo de melones en la región de Moscú.

A las calabazas como los melones les encanta el calor, por lo que se cultivaron en el carril central de los invernaderos. Pero, dado el trabajo de selección a largo plazo de los científicos, han aparecido nuevas variedades que crecen bien y dan frutos en campo abierto. El artículo de hoy trata sobre estos cultivos y las complejidades de cultivar melones en camas abiertas.

Variedades de melón para cultivar en los suburbios.

En los suburbios, un invierno largo, el suelo se descongela por completo a fines de abril y las heladas de regreso retroceden a mediados de mayo. El verano dura unos 3,5 meses, pero en agosto la temperatura nocturna ya desciende. Por lo tanto, los melones con maduración temprana y media son adecuados para plantar en esta región.

Las siguientes variedades son especialmente populares:

    Piña F1 . Fruta de media temporada, de forma ovalada, con un peso de hasta 2,5 kg, piel densa de color amarillo anaranjado con un patrón de malla. La pulpa es amarilla, jugosa y dulce, ligeramente aceitosa, maravilloso aroma con notas de piña. El melón es resistente a la antracnosis ya las plagas, transportable y perfectamente almacenado;

Ventajas y desventajas de plantar melones en campo abierto.

El método de cultivar calabazas en un área desprotegida tiene sus pros y sus contras.

  • Principales ventajas:
  • ahorro de dinero y tiempo para la atención;
  • iluminación completa, sin problemas con las lámparas;
  • no hay necesidad de ventilación y control de humedad;
  • poner un soporte de enrejado en el sitio es más barato que construir un invernadero alto;
  • sin necesidad de polinización artificial;
  • en un área ventilada, las plantas son menos susceptibles a la infección por hongos que en un ambiente de invernadero con alta humedad.
  • Desventajas del suelo desprotegido:
  • condiciones climáticas (heladas, lluvias frecuentes, vientos racheados);
  • la presencia de plagas.

Preparándose para plantar

Antes de plantar, es importante preparar las semillas para el cultivo de plántulas, brindarles el cuidado adecuado, seleccionar la composición del suelo y colocarlas en el sitio.

semilla

Lo primero que debe tener en cuenta al elegir el material de plantación es la reputación del fabricante. Se recomienda comprar productos de empresas conocidas o agricultores privados. Ahorrar en la compra no vale la pena: el material de calidad tiene un precio correspondiente.

Al comprar, debe inspeccionar el empaque en busca de fugas, asegúrese de que las semillas sean adecuadas. Es improbable que broten granos caducados, los envases abiertos o dañados tampoco garantizan la calidad del material. La vida útil de las semillas de melón es de aproximadamente 3 años, dependiendo de sus condiciones de almacenamiento.

Asegúrese de consultar con el vendedor sobre las regiones de cultivo recomendadas, si la variedad está zonificada

Las semillas propias y las semillas compradas sin tratamiento previo deben prepararse para la siembra. Secuencia de acciones:

  1. Remoje durante 20 minutos en una solución rosa brillante de permanganato de potasio para la desinfección. En este caso, los chupetes emergentes son inmediatamente rechazados.
  2. Luego enjuague y envuelva en un paño húmedo. Dejar durante 12 horas en un lugar templado (+21…+24°С), humedeciendo regularmente el envase.
  3. Las semillas hinchadas deben endurecerse: colóquelas en la puerta del refrigerador a una temperatura de -3 ° C, durante 2 días.
  4. Luego, el material se coloca sobre material seco en calor para la germinación.

plántulas

El melón no tolera el trasplante de un lugar a otro, por lo que se recomienda cultivar plántulas en macetas de turba que se puedan colocar en el suelo junto con la planta. Es mejor preparar el suelo para sembrar por su cuenta, para esto toman los siguientes componentes:

  • turba de páramo alto – 9 partes;
  • arena – 1 parte.
READ
Cascada de bricolaje: para regalar, jardín, hogar.

La mezcla debe ser cocida al vapor o calentada en un horno a 100°C para su desinfección. . Luego, se agregan 10 g de ceniza de madera, 200 g de fertilizante potásico y 15 g de fertilizante fosfatado a 30 litros de la base.Se coloca un drenaje ligero en el fondo de la olla: trozos de corteza. El suelo se cubre en capas, derramándose hasta compactarse.

La siembra se lleva a cabo aproximadamente un mes antes del aterrizaje previsto en el suelo. Las semillas se colocan en el suelo a una profundidad de 3 cm, los cultivos se cubren con una película, hasta que emergen las plántulas, la temperatura del contenido es de + 25 … + 30 ° С.

Los brotes aparecen dentro de 5-8 días. Los brotes germinados se liberan del refugio y se colocan en el alféizar de la ventana sur. Si se requiere iluminación adicional, se utiliza una fitolámpara.

Cuando aparecen varios brotes en una maceta, los débiles deben eliminarse, pero sin sacarlos del suelo, sino pellizcar el tallo por encima del nivel del suelo.

Después de la aparición de 3 hojas, se debe pellizcar el tallo. Esto es necesario para fijar la correcta formación de las pestañas de la planta. Posteriormente, a medida que crece el arbusto, el procedimiento se realiza varias veces más.

Al regar, se regula su frecuencia, centrándose en el estado del suelo. Demasiada humedad puede hacer que los brotes se pudran. Las plántulas no necesitan ser alimentadas, ya que la comida se colocó en el suelo.

Plantar plántulas de melón en campo abierto.

Las plántulas cultivadas se plantan en suelo calentado a + 15 ° C, aproximadamente en la segunda quincena de mayo. El arbusto en este momento ya tiene hasta 4 hojas fuertes y la dirección de crecimiento de las pestañas. Los antecesores de los melones son los tubérculos, las hortalizas de hoja, las legumbres y todo tipo de repollo.

Seleccione una ubicación

El lugar en el sitio debe estar lo más iluminado posible, protegido de los vientos, el lado sur es mejor. Cerca de la ubicación de arbustos o árboles altos no es deseable, la sombra afecta negativamente el desarrollo de los melones. A la planta no le gusta la acumulación de agua, por lo que el lugar debe ser llano o inclinado, pero no en una tierra baja. La distancia desde la superficie del agua subterránea es de al menos 2,5 m.

Preparación del suelo

Desde otoño, el sitio se retira de los residuos vegetales de la cosecha anterior. Clavan una pala en la bayoneta, agregando 4 kg de humus, 30 g de superfosfato y sal de potasio por m². Si el suelo es ácido, lo cual es malo para los melones, agregue ceniza de madera de 300 a 600 g/m². La tierra densa y pesada se “diluye” con arena, aproximadamente 1,5 kg por m².

En la primavera, 2 semanas antes de la siembra, cavan una zanja y aíslan su fondo con residuos de plantas secas, rocían un poco de tierra encima y fertilizan con nitrato de amonio 30 g / m². La vegetación se pudrirá, liberando calor y nutrientes. Para un buen calentamiento del suelo, la zanja se cubre con una película.

Tecnología de aterrizaje

Dado que los melones acumulan pestañas largas, debe cuidar el soporte con anticipación. La forma más conveniente de atar un enrejado. El cuarto día después de la siembra, las plántulas se envían al enrejado y se atan a medida que crecen. Este método permite que el sol ilumine y caliente uniformemente todas las pestañas.

READ
Enfermedades del pimiento dulce y la lucha contra ellas: fotos de hojas en campo abierto, métodos de tratamiento de phytophthora, alternariosis aguda, dulce y búlgara.

En la zanja preparada, las plantas se plantan a una distancia de 50-70 cm entre sí. Se vierte un poco de agua en los agujeros formados, esperando que se asiente. El arbusto se coloca en un agujero, sin profundizar el punto de crecimiento, permanece sobre la superficie. El agua para riego debe usarse tibia, no menos de + 18 ° C.

Cuidados adicionales

Un arbusto de melón debe moldearse para lograr los máximos rendimientos. Para ello, pellizca a medida que crece, dejando 2-3 pestañas. El número de frutos también se normaliza, quedan de 3 a 5 ovarios de frutos en un arbusto. Luego, pellizcan los brotes sobre los frutos para que no se atraigan la comida.

Cuidado del suelo

El pasillo y el espacio entre los arbustos deben estar limpios de malas hierbas. Los parásitos de la hierba inhiben las plantaciones culturales y generan mucha humedad, lo que a su vez atrae las esporas de hongos. El sistema de raíces de melones y calabazas debe saturarse regularmente con oxígeno. El círculo del tronco de las plantas se afloja a una profundidad de 10 cm. . Para proteger los tallos del sobrecalentamiento, los arbustos brotan como papas.

riego

Los arbustos jóvenes se riegan diariamente en pequeñas porciones: 0,5 litros debajo de un arbusto. El agua no debe estancarse, no debe caer sobre el follaje. A medida que el arbusto envejece, la tasa de agua aumenta y, con el inicio de la floración, el intervalo se reduce a una vez cada 3 a 5 días. Excluya completamente la humedad del cultivo 2 semanas antes de la cosecha.

Fertilizantes

Durante la temporada de crecimiento, el melón se alimenta unas 3 veces:

  • primero – 14 días después de la siembra, infusión de gordolobo diluido con agua (1:10);
  • segundo – durante el período de floración, se diluyen 200 g de ceniza de madera en 10 litros de agua;
  • tercera – al comienzo de la fructificación, se toman 10 g de salitre, 10 g de cloruro de potasio, 20 g de superfosfato por 50 litros de agua.

Protección contra enfermedades y plagas

Las medidas preventivas contra enfermedades e insectos son la preparación previa a la siembra de semillas, la desinfección del suelo. A continuación, debe observar la rotación de cultivos, limpiar el suelo y controlar las normas de riego y aderezo. Un procedimiento tan simple como aflojar el suelo destruye las larvas de insectos dañinos.

No será superfluo familiarizarse con las medidas para combatir enfermedades y parásitos:

  1. Áfidos – peligroso para el follaje y los tallos. Destruirlo con una solución de karbofos 60 g / 8 l de agua o rociando con una solución jabonosa de 100 g de virutas ralladas por 10 l de agua. Parasitizando, el insecto se alimenta del jugo de la masa verde, lo que provoca la torsión de las hojas y su lento marchitamiento.
  2. Araña roja – destruye las partes verdes de la planta. El uso de la droga “Agrovertin” 2 ml / 1 litro de agua es efectivo, se rocía todo el arbusto. Los melones afectados se vuelven gradualmente amarillos y mueren
  3. Cucharada – un insecto que roe destruye verduras, flores y ovarios. Contra esto, se usa rociar con la droga “Decis” 1 g / 10 l de agua.
  4. Fusarium, podredumbre gris – contra los hongos, se prepara una solución a partir de una mezcla de sustancias: sulfato de zinc 1 g, sulfato de cobre 2 g, urea 10 g La mezcla se diluye en 10 litros de agua.
  5. Moho polvoriento – la pulverización se realiza con una solución de azufre coloidal preparada en una proporción de 100 g/10 l de agua.
READ
Abeto en el sitio: ¿bueno o malo? | Todo sobre cientos

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Según la variedad, la cosecha de melones comienza a finales de julio o en agosto. Los frutos maduran de manera desigual, por lo que la cosecha se puede alargar. La madurez de la baya está determinada por signos externos:

  • color de piel correspondiente a la descripción varietal;
  • la presencia de grietas secas en la superficie de la cáscara;
  • fácil separación del látigo;
  • aroma pronunciado.

La baya debe retirarse del arbusto con una parte del tallo, unos 2-3 cm, alargando así su vida útil. La vida útil de las diferentes variedades es de 1 a 6 meses. Para el almacenamiento normal, se debe proporcionar un modo aceptable:

Características del cultivo de melones en la región de Moscú en campo abierto.

El melón se considera un cultivo de melón amante del calor, por lo que los jardineros de la región de Moscú rara vez intentan cultivarlo en las camas de su parcela.

El clima de la región de Moscú difiere significativamente del clima cálido y seco de Asia Central, la patria de los melones asiáticos. Sin embargo, si tiene en cuenta todas las características, crea las condiciones adecuadas y elige la variedad correcta, cultivar melones en la región de Moscú en campo abierto resultará ser una empresa bastante factible.

¿Qué variedades de melones se cultivan mejor en los suburbios?

El verano cerca de Moscú es corto y caprichoso, las variedades tardías de melones del sur no tienen tiempo para madurar: no tienen suficiente tiempo, poco sol y calor. Pero no es necesario negarse categóricamente a cultivar melones en esta región, Lo principal es abordar correctamente la elección de la variedad.

Requisitos básicos para la variedad:

  • período de maduración corto (temprano y medio-temprano);
  • resistente al frío;
  • zonificado a esta zona climática.

Variedades populares para la región de Moscú: novedades y probadas y muchos años de experiencia en la cultura de los jardineros:

    – la variedad más popular en la región de Moscú, cultivada desde 1939. Las frutas pequeñas, redondas y de color amarillo brillante maduran en todas las condiciones climáticas. Peso hasta 1 kg.
  1. Aikido – Variedad zonada de maduración temprana de forma esférica compacta, tiene un excelente sabor. Madura demasiado rápido, es importante limpiarlo a tiempo. Peso hasta 2 kg.
  2. Altai – una variedad resistente al frío, madura un poco más tarde que Kolkhoznitsa. Las frutas oblongas están cubiertas con una malla fina, pesan hasta 2,5 kg.
  3. Oro escita F1 – Híbrido medio-precoz productivo. La cáscara de la fruta es de color amarillo brillante, densa, delgada, con una malla pronunciada, la pulpa es de color amarillo crema. En cada planta maduran hasta 3 melones redondos de 1 kg.
  4. Tamanskaya – Variedad de maduración temprana. El fruto es de tamaño mediano, de forma ovalada, tiene una cáscara lisa de color amarillo brillante. Peso hasta 1 kg.

Esta es una lista incompleta de variedades e híbridos que los criadores ofrecen para el cultivo en la región de Moscú; de hecho, hay muchos más.

El mejor material de semilla es producido por empresas cuyos campos están ubicados en la región de Moscú. Tales semillas están divididas en zonas, ideales para plantar y cultivar con éxito. Por ejemplo, SeDeK ofrece las siguientes variedades e híbridos: Alina, Pineapple, Canary, Princess Ekaterina F1, Princess Diana F1.

READ
Herbicida Granstar: instrucciones de uso, tasa de consumo | estilo de vida | Noticias Seldon

Ventajas y desventajas del cultivo al aire libre

La desventaja de cultivar en exterior es que esta exigente planta puede sufrir diversos factores climatológicos: falta de luz solar y calor, exceso de humedad, etc.

La ventaja es que es menos costoso que el cultivo en invernadero. No es difícil cultivar un melón en el jardín en un verano cálido y exitoso: el cuidado es mínimo, el riego es raro.

¿Cuándo es el mejor momento para plantar?

Las plántulas se cultivan en macetas de turba soluble.. Por lo tanto, las raíces tiernas de las plántulas no se dañan cuando se trasplantan al suelo y no se enferman.

Las semillas se siembran no antes del 15 de abril y las plántulas se trasplantan al suelo en los últimos días de mayo, principios de junio.

¡Importante! Es imposible retrasar el período de trasplante: las plántulas de más de 25 a 30 días no producirán plantas frutales de alta calidad.

En la región de Moscú en mayo, persiste la probabilidad de olas de frío y heladas recurrentes; al plantar en este momento, la cama del jardín debe estar cubierta durante la noche.

Preparándose para plantar

El éxito del cultivo de melones depende de una preparación adecuada.

Semilla

Las semillas se preparan secuencialmente:

  1. Desinfectado reposando durante media hora en una solución tibia de “Fitosporina” o permanganato de potasio.
  2. Brotado en gasa mojada.
  3. Estratificar, alternando frío y calor.

Para la siembra, se utilizan semillas que tienen 3-4 años. Al sembrar semillas frescas, existe el riesgo de obtener una planta que solo tendrá flores masculinas y ni una sola hembra fructífera.

Las semillas germinadas se siembran en casetes o copas de turba, con una profundidad de 2 cm, después de 5 días aparecerán los brotes.

Plántula

Las plántulas para el desarrollo necesitan una temperatura superior a +20 ° C, buena iluminación y riego moderado regular.

A la edad de dos semanas, se alimenta con fertilizantes minerales y, 10 días antes del trasplante previsto, se saca al aire para que se endurezca.

Preparación del suelo

Es costumbre plantar un melón en el lugar donde antes crecían: cebollas, ajos, tomates, hierbas, legumbres, repollo y berenjena. No se puede cultivar un melón durante varios años en un solo lugar, así como después de cualquier calabaza y zanahoria.

Solo las áreas bien iluminadas y protegidas del viento con suelo ligero y fertilizado con acidez neutra son adecuadas para las camas de melón.

Fertilice el suelo con sulfato de potasio, superfosfato, ceniza de madera tamizada, aplique fertilizantes orgánicos: compost y estiércol podrido.

Consejo. Plantar melones debajo de una capa de agrofilm hace que sea más fácil cuidarlos y retiene el calor necesario para el crecimiento.

Esquema de aterrizaje y tecnología.

Para que las plantas echen raíces, el suelo debe tener + 15 … + 18 ° С. Y para que se desarrollen correctamente, por encima de + 20 ° С.

Los melones requieren espacio para crecer y desarrollarse, se asigna al menos 1 m² para cada arbusto.

Se agregan 10-15 g de nitrofoska y compost podrido a los pozos y se humedece el suelo.

Patrón de aterrizaje:

  • distancia entre agujeros -1,5 m;
  • distancia entre filas – 1 m.

Se coloca un arbusto en el centro del hoyo y se cubre con tierra. En este caso, el cuello de la raíz debe permanecer al nivel del suelo.

Cuidados adicionales

Para que los melones plantados no se congelen, se les hace un invernadero temporal o se cubren con una película, que se desmonta con la llegada del calor estable (la mayoría de las veces a principios de julio).

READ
Cultivo de fresas en camas altas según tecnología finlandesa | estilo de vida | Noticias Seldon

El cuidado adicional del cultivo consiste en regar, fertilizar, pellizcar y aflojar el suelo entre las filas, que se lleva a cabo solo hasta que las hojas se cierran en las filas.

riego

El melón no tolera la alta humedad y la abundancia de agua en el suelo. Se necesita un riego moderado al comienzo de la temporada de crecimiento, después de que no es necesario regar. No use agua fría, esto puede provocar enfermedades.

Fertilización adicional

Requiere 3-4 aderezos por temporada:

  • fertilizantes nitrogenados 2 semanas después del trasplante al suelo: esto contribuye al crecimiento activo;
  • después de otras 2 semanas, se repite el aderezo superior;
  • en la segunda quincena de julio, se muda con infusión de hierbas o infusión de gordolobo;
  • durante la maduración de la fruta, se aplican fertilizantes fosforados.

Para que los melones nazcan jugosos y dulces, es importante aplicar adecuadamente los fertilizantes nitrogenados. Una parte se aplica durante la siembra, la otra, en la fase de aparición de 4-5 hojas verdaderas.

Protección contra enfermedades y plagas

La pudrición de la raíz afecta a los brotes jóvenes y las semillas germinadas, la prevención comienza incluso antes de la siembra. Las semillas se tratan con una solución de permanganato de potasio de color rosa claro con una temperatura de hasta +25 ° C durante media hora, después de lo cual se lavan y se secan.

El marchitamiento por Fusarium afecta a los melones al principio y en la mitad de la temporada en campo abierto. Contra esta peligrosa enfermedad, la profilaxis también se lleva a cabo con una solución débilmente concentrada de la preparación de Trichodermin. El primer tratamiento es 2 semanas después de la siembra en el suelo, cuando las plantas echan raíces. Si la planta está enferma, el tratamiento se realiza debajo de la raíz de acuerdo con las instrucciones del medicamento.

A menudo, las plagas atacan los melones: pulgones, ácaros, gusanos de alambre, cuchara. Puedes combatirlos con la ayuda de bioinsecticidas, que se venden en tiendas especializadas y centros de jardinería. Los medicamentos más efectivos son Aktofit, Bikol, Bitoxibacillin.

Cumplimiento con la tecnología en crecimiento

Errores típicos de un productor de melones en la región de Moscú:

  • elección incorrecta de variedad;
  • método de plantación directamente en el suelo, sin plántulas;
  • incumplimiento de la tecnología agrícola.

La tecnología de cultivo de melones consiste en la siembra oportuna, el cuidado adecuado, la formación competente de un arbusto y la prevención de enfermedades.

Formación de arbustos

Para obtener una buena cosecha, se pellizcan los arbustos.

La primera vez: en la etapa de plántula, eliminando todo lo innecesario de más de 4-5 hojas.

El melón forma el tronco central del arbusto después de aterrizar en el suelo. Para que el melón crezca, se corta después de la quinta hoja, ya que forma ovarios solo en los brotes laterales.

Se recomienda dejar un ovario en cada pestaña, solo 2-3 por mata. Entonces la planta tendrá suficiente fuerza para producir frutos grandes y completos.

Durante la formación de los ovarios, se eliminan las pestañas que no fructifican y las pestañas con ovarios se cortan sobre la tercera hoja después del feto. Los puntos de corte se tratan con una mezcla de azufre, carbón y cal.

La formación de pestañas continúa hasta que los melones comienzan a madurar, mientras que el crecimiento de los tallos laterales, la floración y la fructificación. Cuantas menos frutas dejen madurar, más grandes crecerán.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: