Calla: atención domiciliaria, mesas, por qué son estas flores de muerte

Calla house: descripción, tipos, reglas de cuidado.

Planta herbácea perenne de la familia de las aroides. Hay nombres análogos: calla, aronnik, zantedeschia. Significa “hermoso” en griego.

La patria de las calas es el continente africano, por lo que también se le llama etíope. Ampliamente distribuida en América del Sur. En estado salvaje, crece en suelos pantanosos, alcanza una altura de 2,5 metros. Domesticada durante mucho tiempo, la cala de interior tiene sus propias características agrotécnicas de cultivo.

Descripción de la habitación calla

Las hojas son grandes, brillantes, de color verde claro a oscuro, dispuestas individualmente en tallos largos, con forma de corazón o de hoja de nenúfar. Ancho hasta 25 cm, largo hasta 40 cm.

Florece, liberando un largo pedúnculo en forma de flecha. Las flores son pequeñas, recogidas en una inflorescencia: una mazorca en forma de cilindro, envuelta en una hoja, es decir, una bráctea que parece un embudo. Esta hoja a menudo se confunde con una flor de cala. Dura mucho tiempo, hasta 4 semanas.

Las variedades tradicionales tienen una hoja de embudo blanca. En la floricultura moderna, se han criado muchas especies con diferentes colores. Una foto de flores de cala demuestra su diversidad y belleza de colores.

Las calas blancas tienen rizomas poderosos, mientras que las calas de colores tienen un bulbo de tamaño mediano. Dependiendo de esto, el cuidado de las plantas es algo diferente.

Tipos de calas de interior

Una paleta variada de flores de cala. Desde blanco como la nieve y amarillo limón, hasta rosa y morado.

Sin embargo, los botánicos distinguen solo ocho especies, y solo tres de ellas se encuentran en la floricultura de interior:

  • Clásico – Cala etíope, blanca. La planta es bastante grande, los pedúnculos y los tallos crecen hasta 1 metro. Las hojas conservan un color brillante y no mueren ni siquiera durante la latencia. En lugar de un bulbo, un poderoso rizoma.
  • Calla remana es una planta compacta de no más de 70 cm de altura, fácil de distinguir por los característicos colores rojo, rosa y morado de la colcha.
  • Calla elliot se caracteriza por el gran tamaño de las hojas, que son de color moteado. El color de la colcha difiere del exterior y la parte posterior. Las flores suelen ser de color amarillo brillante arriba, verdoso abajo.

Cultivar y cuidar lirios de cala en casa.

Cuidar las calas en casa solo parece complicado. De hecho, es suficiente crear condiciones lo más cercanas posible al hábitat natural y adherirse a este régimen.

La planta tiene miedo a las corrientes de aire, propensa a la descomposición. Las hojas e inflorescencias marchitas deben eliminarse a tiempo, cortarse con un cuchillo afilado para causar el menor daño posible a los tallos.

Si deja una mazorca marchita, comenzarán a formarse semillas: bayas. Pero no se recomienda hacer esto, ya que la maduración de las semillas requiere mucho esfuerzo. Y su reproducción es un proceso muy complejo y largo.

El jugo de la planta es venenoso, por lo que es necesario trasplantar, quitar los tallos de las flores y las hojas marchitas con guantes. Tome precauciones si hay niños en la casa.

iluminación

La casa Calla es muy exigente con la luz de la habitación. Durante el día debe estar disperso y por la noche, directo. Para que florezca, se necesitan horas de luz que duren 12 horas o más.

Durante el período de inactividad, 10 horas de luz por día son suficientes, pero no menos de 8.

riego

Las flores de cala necesitan abundante riego regular y alta humedad, lo que se puede lograr si la planta se rocía periódicamente. Es importante asegurarse de que la humedad no entre en la cubierta de la bráctea. Puede mancharse y perder su hermosa apariencia.

Puedes aumentar la humedad colocando la maceta sobre un palet con musgo esfagno húmedo o arcilla expandida húmeda. Con el mismo propósito, las hojas se limpian periódicamente con un paño suave y húmedo o una esponja.

No permita que la tierra de la maceta se seque. Durante la floración, el riego aumenta y durante el período de inactividad, se reduce al mínimo.

Es necesario tener en cuenta la diferencia en el cuidado de las variedades rizomatosas y bulbosas. Las calas blancas con rizomas necesitan mucho riego continuo. Incluso durante la latencia, no arrojan sus hojas por completo. Las calas pintadas son menos exigentes con el régimen hídrico.

READ
Uvas "Faraón" - descripción, foto y características de la variedad.

La planta es un barómetro natural. Es muy sensible a los cambios en la humedad del aire y, antes de la lluvia, aparecen gotas de rocío en las puntas de sus hojas.

Temperatura del aire

Calla es termófila. La temperatura óptima del aire para ello es + 20 … + 25 ° C. En verano, la flor se puede sacar al balcón, pero debe recordar que el aire fresco por debajo de +8 ° C puede destruirla.

Si una flor ha perdido todas sus hojas, esto no significa que haya muerto. Solo ha llegado un período de inactividad, la maceta debe llevarse a un lugar fresco y sombreado, el riego debe detenerse hasta que aumenten las horas de luz y aparezcan los primeros brotes.

Trasplante y selección de suelo.

Kalam, como muchas bombillas, necesita un recipiente espacioso. No florecerán en una maceta apretada.

Separe las variedades para que florezcan, debe plantar en una maceta una por una. Debes elegir un recipiente hecho de materiales porosos para que las raíces puedan respirar. El diámetro de la maceta para tubérculos de seis centímetros es de al menos 20 cm, el volumen óptimo es de 3 litros.

En el fondo del tanque, debe verter una gran capa de drenaje, de unos 5 cm de altura, para que no haya estancamiento de agua.

El trasplante debe realizarse en abril a medida que crecen los bulbos. Después de suficientes veces al año para reemplazar la capa superior del suelo en la olla.

Es mejor tomar tierra mixta para cultivar alcatraces en casa: humus, arena, turba y tierra de jardín en partes iguales. Se debe tener cuidado para asegurarse de que el suelo no se oxide, lo que puede interferir con la circulación natural de la humedad.

Reproducción

Cuando el bulbo alcance la edad vegetativa, brotará. Pueden separarse con cuidado de una planta adulta y trasplantarse a un recipiente aparte, teniendo cuidado de no dañar las delicadas raíces.

Es importante no profundizar los tubérculos adultos más de 5 cm para que no se pudran.

Si no es posible separarlos, entonces aún no están lo suficientemente maduros, tendrán que esperar un poco con la reproducción.

Fertilización adicional

El aderezo para alcatraces en el hogar requiere cuidado moderado. Basta con abonarlo durante un mes inmediatamente antes del forzado y durante la floración.

Durante el período de inactividad, la nutrición adicional puede hacer que la planta “engorde”, es decir, dará muchas hojas, pero no florecerá.

Lo mejor es usar un aderezo líquido complejo y agregarlo al agua cuando riegue una vez por semana. Durante la formación de la flecha de la flor, los estimulantes del crecimiento deben contener nitrógeno. Cuando aparecen los brotes, cambian a fertilizantes de potasio y fósforo.

Problemas con room calla y su solución.

problema Razón Solución
Se sacan los tallos. Poca luz, muy cálido. Cambie la ubicación, instale iluminación adicional, baje la temperatura en la habitación.
La planta no florece. El período de descanso no es sostenido. Durante el invierno, deje de regar, reduzca la iluminación. Alimentar antes de la floración. Con un gran crecimiento del rizoma, divida o plante los tubérculos.
Fragilidad de los pecíolos. Falta de nutrición. Cada semana, fertilice con fertilizantes que contengan nitrógeno y superfosfato.
Placa en hojas. Enfermedad fúngica oídio o podredumbre gris. Trate las hojas con una solución de permanganato de potasio o carbonato de sodio con jabón. Pulverizar con preparados fungicidas: Fundazol, Vekta, Topaz, etc.
Desprendimiento de hojas no estacional. Podredumbre de la raíz Reduzca el riego, reemplace el suelo.

Calas en floristería y carteles populares.

Los criadores han criado muchas variedades de callas en una amplia gama de colores, lo que brinda posibilidades ilimitadas de uso tanto en mono-ramos como en composiciones prefabricadas.

Hermosos cogollos grandes y densos, como porcelana o tallados en marfil, permanecen durante mucho tiempo en el corte. Por ello, se utilizan en la elaboración de los ramos más caros y elegantes.

Los ramos de calas son invariables en el diseño de reuniones de alto nivel y negociaciones diplomáticas importantes. Se cree que traen éxito en la conclusión de transacciones financieras.

Una serie de signos y supersticiones están asociadas con esta planta. Las calas se consideran las flores de la muerte. Hay varias razones por las que tal interpretación se arraiga en nuestras mentes. Ninguna de las versiones no puede ser confirmada o negada.

  • Apariencia. El velo blanco se asemeja a una mortaja, y las flores en la mazorca se asemejan a una vela funeraria de cera.
  • tradiciones europeas. Desde la Edad Media, se han plantado calas en los cementerios cerca de las tumbas de los muertos.
  • Período de floración. La flor, por regla general, florece por la noche, cuando se activan fuerzas místicas de otro mundo. Variedades que crecen en campo abierto, sin dejar de exudar un delicado aroma afrutado-floral dulce.
  • Presagio popular. Calla florece a los difuntos en la casa.
  • Planta venenosa. Su jugo se usaba en la preparación de diversas pociones, como antídoto en el tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas.
READ
Hidrohumato de turba: instrucciones de uso para pepinos, aderezo

No menos plausibles son las pruebas de que esta flor porta un halo de esencia divina. Se menciona en las Escrituras Divinas – la Biblia. Una flor de cala floreció al pie de la cruz en la que Jesucristo fue crucificado.

Con su blancura ideal, belleza y perfección de líneas, simboliza la pureza y pureza de la Virgen María. En iconografía, se puede ver en las manos de los ángeles que traen la buena noticia.

En algunas regiones del país, la flor de cala simboliza la inocencia, se utiliza para componer el ramo de la novia. En este caso, sirven como talismán, protegen al propietario de las miradas malas y envidiosas.

Calas: creciendo en el jardín y en casa.

Muchos amantes de la cala ni siquiera sospechan que sus características “bolsas” elegantes, blancas como la nieve o de colores brillantes, no son flores en absoluto, sino … velos de hojas especiales que envuelven mazorcas amarillas de inflorescencias. Calla florece discretamente, ¡pero muy fragante!

Revelaremos más secretos de una belleza exótica en nuestro artículo.

  • ¿Qué hacer si los lirios de cala no crecen durante mucho tiempo después de plantarlos?
  • ¿Por qué la cala comienza a “llorar”?
  • ¿Debo plantar calas cerca de arbustos y árboles grandes?
  • ¿Por qué las calas pueden perder color?
  • ¿Cómo conseguir una floración más temprana de las calas en el jardín?

Escuchar artículo

Plantación y cuidado de callas

  • Aterrizaje: Los tubérculos se plantan a principios de mayo.
  • Floración: de junio a principios de octubre.
  • Excavación: en septiembre.
  • Almacenamiento: en un coma de tierra en una habitación seca a una temperatura de 5-7 ˚C.
  • Iluminación: luz brillante por la mañana, sombra parcial ligera por la tarde.
  • Почва: bien drenado, fértil, pH ligeramente ácido a ácido.
  • Полив: moderado pero regular, abundante en la estación seca.
  • Aderezo superior: los fertilizantes se aplican al suelo solo en el momento de la siembra.
  • Reproducción: vegetativo, según la especie: tubérculos o división del arbusto. La propagación de semillas es ineficiente y poco confiable.
  • Plagas pulgones, trips, osos, escarabajos y gusanos de alambre.
  • Enfermedades: rizoctoniosis, pudrición de la raíz, penicilosis, pythium, grupo de bacterias ervinium.
  • características: la planta contiene alcaloides venenosos. El jugo, si entra en contacto con la piel, provoca irritación, y si entra en el organismo, provoca vómitos, entumecimiento y convulsiones.

Planta de cala (lat. Calla)O Zantedeschia (lat. Zantedeschia) – un género de plantas perennes de la familia Aroid, o Aronnikovye. La flor de cala crece en lugares húmedos de América del Sur y África, desde Nigeria hasta Tanzania. Es un pariente de una planta como la cala, o la cala de los pantanos, el único representante de su tipo, cuyo rango se encuentra en el hemisferio norte. Zantedeschia a veces se llama calla etíope o richardia. El botánico alemán Kurt Sprengel le dio a la flor el nombre de “Zantedeschia”, quien la nombró en honor a su amigo, el botánico italiano Giovanni Zantedeschi, pero la mayoría de las veces, Zantedeschia se llama simplemente calla. El atractivo de esta planta para los cultivadores de flores no radica solo en sus hojas muy grandes y espectaculares y en una forma de flor inusual, sino también en el hecho de que la cala se puede cultivar tanto en el jardín como en casa, en una maceta.

Características de la planta

El cultivo de lirios de cala, como cualquier otra planta, implica seguir las reglas de la tecnología agrícola, la característica principal de estas flores es que se cultivan como calas de jardín, en patios y en apartamentos, en macetas, como calas de interior. Pero todavía hay reglas generales para cultivar y cuidar callas, donde sea que crezcan:

  • Los lirios de agua requieren una plantación poco profunda, es decir, los rizomas apenas se rocían con tierra para evitar su descomposición;
  • lo que los aficionados llaman flor de cala es en realidad una hoja de cobertura o un velo que envuelve la mazorca de la inflorescencia. De hecho, las flores de cala son pequeñas y discretas, aunque muy fragantes;
  • después de plantar, los lirios de cala no brotan hasta que forman su sistema de raíces, así que no se ponga nervioso si no hay brotes durante un mes;
  • al cavar tubérculos, tenga cuidado: se dañan fácilmente;
  • la cala es un barómetro viviente: gotitas de agua aparecen sobre su cobertor y puntas de hojas ante la lluvia, como lágrimas;
  • una maceta para calas, especialmente etíopes, es preferiblemente porosa para que el exceso de humedad pueda evaporarse. Además, la cala etíope ama la soledad y no tolera a los vecinos en su propia olla;
  • cada flor de cala florece durante aproximadamente un mes;
  • de vez en cuando, la capa superior de la maceta de calla debe retirarse con cuidado, tratando de no dañar las raíces, y reemplazarse con un sustrato nutritivo fresco.
READ
Cómo un gallo fertiliza a una gallina: una descripción del proceso de apareamiento y la fertilización de los huevos.

Calla de jardín en crecimiento

Las calas decoran tanto el jardín con sus majestuosas flores que muchos cultivadores de flores están felices de cultivarlas en su granja. Los claros donde crecen las calas parecen una pintura ornamental árabe: los rizomas anualmente dan un brote joven de hojas, y entre ellas se elevan elegantes tallos de flechas.

En la foto: Calas moradas

Los lirios de agua prefieren espacios abiertos y suelos fértiles, pero es recomendable darles sombra durante las horas más calurosas del día: con el sol abrasador, las hojas se marchitan, se queman y se secan, por lo que es importante que crezcan arbustos o árboles cerca, que en la tarde dará a las calas un matiz salvador. El suelo debe ser ácido o al menos ligeramente ácido, se requiere un buen drenaje, porque el agua estancada en las raíces es perjudicial para la planta.

La composición óptima del suelo para los lirios de agua: tierra, arena, turba y humus de hoja en proporciones iguales.

Calla plantación y cuidado en el jardín.

Aterrizaje de primavera

Las calas de jardín se plantan a principios de mayo. El material previo a la siembra se mantiene durante media hora en una solución de permanganato de potasio, luego se examinan cuidadosamente y, según sea necesario, los lugares podridos se cortan en tejidos sanos y las heridas se untan con verde brillante. Se aplica un fertilizante mineral complejo al suelo en el sitio a razón de 30-40 g por 1 m², se excava el sitio. Luego, los tubérculos se sumergen en agujeros preparados a una profundidad de 5 a 10 cm a una distancia de 30 a 40 cm entre sí (dependiendo del tamaño del bulbo), se entierran y se riega bien el sitio de plantación.

Cómo cultivar cannes en el jardín – con flores y hojas espectaculares

Callas, si recuerdas, tiene una característica: no brota hasta que forma la parte subterránea, así que si tienes suerte, verás brotes en dos semanas, y si no tienes mucha suerte, en un mes. No se desespere y no intente cavar un hoyo y ver en qué etapa se encuentra el proceso. No riegues las calas durante las dos primeras semanas: con regar después de plantar es suficiente.

En la foto: Preparando bulbos de cala para plantar.

Hay una manera de preparar los lirios de agua para plantar en campo abierto: a fines de marzo o principios de abril, plante los tubérculos de cala en macetas pequeñas a una profundidad de 2-3 cm en un suelo especial para plántulas o en un suelo calcinado durante cuarenta minutos en el horno. . Riegue 1-2 veces por semana, y una semana antes de trasplantar al suelo, comience a abrir brevemente la ventana para endurecer la planta. El trasplante de calla en campo abierto se lleva a cabo junto con un terrón de tierra.

Plantar en otoño

La plantación de calas en otoño no se lleva a cabo.

Cuidado de la cala de jardín

¿Cómo cuidar las calas? Resulta que es muy simple. Regar la cala con el posterior aflojamiento es todo lo que se necesita para su crecimiento normal. Las plantas deben regarse de forma moderada, pero regular, aumentando la cantidad de agua durante el riego en un verano cálido y seco.

READ
Moniliosis de cereza (22 fotos): ¿cómo tratar la enfermedad antes y después de la floración? Variedades resistentes a las quemaduras moniliales

Después de cada riego, afloje ligeramente la tierra alrededor de las plantas.

Si aplicó fertilizantes complejos al suelo durante la siembra, entonces no necesitará más lirios de cala, a veces solo si el suelo en el área con calas no es lo suficientemente ácido, viértalo con agua acidificada con ácido cítrico o vinagre.

Cala en casa

Destilación de cala doméstica

La cala doméstica se cultiva a una temperatura de 22-25 ºC en verano, y en invierno a una temperatura no inferior a 14 ºC. El lugar para la planta debe estar bien iluminado, pero a la sombra de la luz solar directa de la tarde y protegido de las corrientes de aire. El suelo para la cala doméstica debe tener una acidez de aproximadamente ph 6-6, sería bueno agregar musgo sphagnum o turba con aserrín al suelo nutritivo. El tubérculo para forzar alcatraces debe tener unos 6 cm de diámetro, se planta con el lado convexo hacia abajo en un recipiente de al menos 25 cm de diámetro, la profundidad de plantación es de 5 cm, después de plantar el tubérculo se debe desprender la tierra con una solución de fungicida.

Cómo cuidar

Cuidar una cala casera no es más difícil que cuidar una de jardín. Riegue el tubérculo plantado con cuidado para que no se pudra y no germine. Si quieres flores de cala tempranas y el color más vivo de la colcha, entonces puedes recurrir a un truco de este tipo: por la noche se baja la temperatura de la cala a 16 ºC, y durante el día brindan la iluminación más intensa posible, pero sin luz solar directa, y si el la destilación se produce en invierno, la cala tendrá que ser iluminada con lámparas fluorescentes para que las horas de luz para ella duren al menos 10 horas.

Fertilice las calas con un fertilizante líquido equilibrado, como, por ejemplo, Kemira-Lux. El aderezo se aplica al suelo junto con agua en cada quinto riego de la planta.

En la foto: Cala rosa

Reproducción

Calla se propaga por semillas (este método no es confiable y el resultado tendrá que esperar mucho tiempo), tubérculos y división del arbusto. La reproducción de callas dividiendo el arbusto se realiza de la siguiente manera: en el otoño, al cavar, las crías de cala con una parte del rizoma se separan y se trasplantan a una maceta con una mezcla de tierra, y en la primavera se trasplantan a campo abierto. Si solo las calas etíopes y sus variedades se reproducen dividiendo el arbusto, entonces el resto de las calas se reproducen por tubérculos: en otoño, los tubérculos se desentierran, se almacenan durante todo el invierno y se plantan en campo abierto en primavera.

En la foto: cultivo de alcatraces en casa.

Calas después de la floración

El cuidado de las callas tuberosas y las callas rizomatosas es diferente. En la cala etíope, el rizoma, el período de inactividad comienza con el mismo calor; en este momento, el crecimiento se ralentiza y luego se detiene, la cala se vuelve amarilla. En este momento, se debe reducir el riego y se debe sacar la planta a un balcón o jardín en un lugar bien iluminado donde las gotas de lluvia no la alcancen. En la primera quincena de julio, se saca la planta de la maceta, se quitan todas las hojas viejas y los retoños y se trasplantan a una maceta con una nueva mezcla de nutrientes, se colocan en un lugar luminoso y comienzan a regar y alimentar a la cala, preparando para la próxima floración. Aquí hay un ciclo de este tipo en un lirio de cala en maceta rizomatoso.

Garden calla permanece en el sitio hasta el otoño, en septiembre los rizomas se desentierran y se almacenan con un terrón de tierra en una habitación seca y fresca con riego moderado e infrecuente.

En la foto: Calla en una olla

En calas tuberosas, después de la floración, las cubiertas se vuelven gradualmente verdes y caídas, las hojas se vuelven amarillas y secas. Las callas tuberosas de jardín se desentierran cuidadosamente en la tercera década de septiembre, tratando de no dañar los tubérculos, se liberan del suelo, se lavan y se mantienen a una temperatura de 5-10 ºC durante un par de semanas, esperando que pasen los nutrientes útiles. desde las hojas hasta los tubérculos. Después de eso, las hojas muertas se eliminan fácilmente.

READ
Cenador de bricolaje en un día: un diseño simple para regalar, una forma rápida de construir un cenador en 1 día

Almacenamiento de calas en invierno

En nuestras latitudes, las calas no se dejan en el suelo para el invierno. Cuando mueren las hojas se retiran, se lavan bien los tubérculos, se mantienen por 30 minutos en una solución de permanganato de potasio, se lavan nuevamente y se ponen a secar en un lugar oscuro y seco, luego se almacenan los tubérculos empacados en bolsas de papel a una temperatura de 5-7 ºC: en un apartamento de la ciudad para esto caben cajas de verduras en la nevera.

En la foto: tubérculos de cala.

Los rizomas de la cala etíope, si no tienes la oportunidad de conservarlos en un lugar fresco después de cavarlos, sécalos ligeramente y, después de cortar las hojas, guárdalos de la misma manera que los tubérculos.

No olvide verificar semanalmente cómo se sienten los tubérculos de cala y los rizomas: si han comenzado a secarse y arrugarse debido a temperaturas demasiado cálidas o, por el contrario, a pudrirse debido a la alta humedad.

Si cultivó calla en una maceta, entonces durante el período de inactividad no puede sacarla de la maceta, sino simplemente llevarla a una terraza o logia fresca. Si usted, sin darle a su belleza un par de meses para descansar, continúa regando y provocando un mayor crecimiento de todas las formas posibles, puede agotar la cala y no florecerá.

Especies y variedades

Solo hay ocho especies de calas en el género, pero solo tres se cultivan en cultivo, y también sirvieron como material para los criadores en la cría de diferentes variedades:

Calla etíope (Calla aethiopica)

Son calas blancas altas (pedúnculos de hasta un metro o más de altura), la parte subterránea es un rizoma, y ​​no una cebolla, como en otras especies. El kala etíope ama la humedad, no pierde sus hojas verdes grandes y brillantes, incluso durante el período de inactividad. Las variedades más populares:

  • Nicolai – la longitud del pedúnculo es de hasta un metro y medio, las hojas son de color verde oscuro, en forma de flecha, los pecíolos son largos. La colcha es verde por debajo y por fuera, diámetro 8-12 cm;
  • perlas – variedad de tamaño insuficiente, altura de hasta medio metro, adecuada para el cultivo en macetas;
  • Schone Zweibrückerin – la longitud del pedúnculo es de hasta 1 m, las hojas tienen forma de corazón, son claras, la parte inferior de la colcha es de color verde oscuro, el diámetro de la parte superior es de 10-15 cm;
  • diosa verde – majestuosas calas verdes de rara belleza, alcanzando una altura de 90 cm.

En la foto: Calla etíope (Calla aethiopica)

En la foto: Calla etíope (Calla aethiopica)

Calla Remanna (Calla rehmannii)

Esta es una cala baja (hasta 70 cm de altura) con un velo rosa (lila-burdeos o rojo-rosa) y hojas verdes estrechas. La parte subterránea de la planta es un tubérculo, similar a un tubérculo de begonia o gloxinia. Pierde las hojas en otoño y requiere reposo en invierno. Variedades populares:

  • Camaleón – una cala baja, cultivada tanto en una maceta como en el jardín, colcha de color melocotón con tintes dorados;
  • La noche – calla negro-lila satinada;
  • verano indio – rojo cala, con tinte granada.

En la foto: Calla Remanna (Calla rehmannii)

En la foto: Calla Remanna (Calla rehmannii)

Calla Elliott (Calla Elliottiana)

Esta es una cala con grandes hojas verdes moteadas en forma de corazón. La colcha es de color amarillo verdoso por fuera y amarilla por dentro. Alcanza una altura de 50 cm Variedades:

  • esquina amarilla – Colchas de flores amarillas soleadas, hojas grandes de color verde jugoso con motas de color amarillo claro.
  • Vermeer – la cubierta ligeramente ondulada de la flor es de color blanco mármol en el exterior, y en el interior es lila-cereza, cambiando a un color púrpura oscuro intenso, las hojas son de color verde oscuro con motas blancas;
  • belleza de ojos negros – cobertor cremoso con un ligero tinte de limón, las hojas, como otras variedades de esta especie, son irregulares.

En la foto: Calla Elliott (Calla elliottiana)

En la foto: Calla Elliott (Calla elliottiana)

Otros tipos de árboles de cala que crecen en la naturaleza: cala de manchas blancas (Calla albomaculata), cala alegre (Calla jucunda), cala fragante (Calla odorata), (Calla pentlandii), cala poderosa (Calla valida).

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: