Cómo tratar las rosas de plagas y enfermedades en verano, primavera y otoño.

Enfermedades y plagas de las rosas. Métodos y medios para el tratamiento y la prevención.

La rosa es considerada una de las plantas ornamentales de jardín más comunes. La flor es muy caprichosa y requiere especial atención y cuidado durante el período de crecimiento y floración para prevenir la aparición de enfermedades. Como regla general, la causa de la enfermedad de las rosas es el incumplimiento de los requisitos de cultivo y las condiciones climáticas adversas.

A menudo, el desarrollo de enfermedades provoca la formación de hongos, la derrota de la planta por una infección viral y bacteriana como resultado de la desnutrición.

Enfermedades fúngicas de las rosas.

Las más peligrosas entre estas enfermedades son las esporas de la roya, el mildiu polvoriento y la mancha negra. Muchas variedades son bastante resistentes a las influencias externas adversas. Los casos de infección son raros, pero no olvide llevar a cabo la prevención y tratar regularmente los rosales para que las áreas infectadas puedan detectarse rápidamente.

Rust

El óxido cubre la parte inferior de las hojas y brota con pequeñas manchas de color naranja oscuro. Gradualmente, los arbustos enfermos se oscurecen y se marchitan. El motivo de la formación de placa es una cantidad insuficiente de potasio en el suelo, así como las heladas primaverales y el clima frío prolongado.

Métodos de control y medidas preventivas

Los rosales deben tratarse regularmente para prevenir la aparición de focos de la enfermedad, por ejemplo, rociarlos con una decocción de cola de caballo. Las hojas infectadas se rocían con azufre y se riegan con infusión de ajenjo, para cuya preparación se diluyen 50 g de ajenjo seco en 10 litros de agua y se dejan fermentar. Luego use la solución diluida. En casos severos, la planta se trata con líquido de Burdeos o carbendazim. Los tallos y las hojas afectados deben eliminarse. Los arbustos sanos deben alimentarse con fertilizantes potásicos para que sean resistentes a la enfermedad.

Moho polvoriento

El desarrollo de las esporas de mildiú polvoriento comienza en el verano, cuando se presenta el clima cálido y seco. La influencia en la reproducción activa del hongo tiene una siembra espesa, un suelo seco e infértil y cambios repentinos en la temperatura del aire. Todas las partes vegetativas de la planta están cubiertas de flores blancas. Las hojas se enroscan gradualmente y comienzan a caerse rápidamente.

Métodos de control y medidas preventivas

Para proteger los arbustos del daño del mildiu polvoriento, es necesario reducir la cantidad de componentes que contienen nitrógeno en el fertilizante y, por el contrario, agregar más sustancias de potasio. Para evitar que la planta se alimenta con una solución acuosa de ceniza con estiércol. Para ello se mezcla 1 vaso de ceniza y 1 kg de estiércol, se llena de agua y se envejece durante una semana. A la primera señal de mildiu polvoriento, las hojas se rocían con carbendazim, después de un tiempo se repite el procedimiento. Si la mayor parte del arbusto está cubierto de placa, entonces se rocía con un líquido de jabón de cobre, que incluye sulfato de cobre y jabón verde en proporciones iguales. El procesamiento con otros productos químicos se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con las instrucciones y siempre con guantes protectores.

Punto negro

La enfermedad de las rosas comienza con el inicio de la temporada de verano y se manifiesta en forma de grandes manchas oscuras que afectan por completo al arbusto. Las hojas se caen y la planta muere rápidamente. Las manchas negras, a diferencia de las manchas moradas, son un gran peligro.

Métodos de control y medidas preventivas

Las hojas y tallos que presenten los primeros signos de la enfermedad deben cortarse. Los arbustos se tratan con preparaciones que contienen azufre y carbendazim. Para consolidar el efecto terapéutico, se repite la pulverización.

Existen otras variedades de manchas: septoria, pestalotia, filostictosis y cercosporosis, que tienen propiedades y signos comunes del desarrollo de la enfermedad. Estas enfermedades se caracterizan por la formación de manchas en la lámina de la hoja, que tienen un borde oscuro y contornos borrosos. Los medios de control utilizados son los mismos que en el caso del punto negro.

READ
Mermelada de grosella roja - 7 recetas interesantes

Antracnosis

La antracnosis aparece como pequeños puntos negros en la superficie exterior de la lámina de plástico. Muchos jardineros principiantes a veces lo confunden con la mancha negra. Después de un tiempo, las manchas cambian de color. Se vuelven rojas o moradas, y la parte central de la mancha se vuelve gris.

En su lugar, aparecen agujeros que interfieren con la libre distribución de nutrientes entre todas las partes vegetativas del arbusto que, como resultado de la enfermedad, ralentiza su crecimiento y pierde hojas. Con el tiempo, la planta muere. Este proceso se acelera en clima húmedo y frío. Las rosas son más vulnerables a la antracnosis a principios de la primavera.

Las esporas de la enfermedad son muy resistentes a los efectos adversos y siguen siendo viables incluso en invierno a bajas temperaturas del aire. Con el inicio de la primavera, los hongos antracnosis entran en la fase activa y, junto con el agua de lluvia, se propagan e infectan nuevos brotes de la planta.

Métodos de control y medidas preventivas

Las hojas y tallos enfermos deben retirarse y quemarse fuera del jardín para evitar la infección de otras plantas. En otoño, se debe prestar especial atención a la limpieza oportuna de las hojas caídas. Para el tratamiento de arbustos, se usan los mismos medicamentos que en la lucha contra la mancha negra.

Enfermedades infecciosas de las rosas.

Los más peligrosos son los mosaicos de vetas y lineales. El virus de la infección de las venas cambia el color de las venas de la lámina de la hoja. Se vuelven de color amarillo o crema. Los signos de daño por virus aparecen a fines de la primavera, en verano es casi imposible verlos en un arbusto. Se produce una modificación de la estructura externa de la planta, aunque en ocasiones no se le da importancia a este proceso. El virus del mosaico lineal es una mancha amarilla que también infecta todas las hojas.

Métodos de control y medidas preventivas

Para evitar infecciones, se requiere alimentar rosas regularmente y replantar solo arbustos sanos. Los virus se transmiten a través de insectos y herramientas de jardinería contaminadas.

Enfermedades bacterianas de las rosas.

Las bacterias, que ingresan a la corteza y los estomas de las hojas, tienen un efecto adverso en la planta y se multiplican rápidamente.

Cáncer bacteriano

Las agrobacterias provocan el desarrollo de la enfermedad y pueden infectar otras plantas ornamentales que crecen en el jardín. Se acumulan en el sistema de raíces del arbusto, que se pudre con el tiempo. La enfermedad comienza a progresar debido a la frecuente fertilización con fertilizantes orgánicos o daños externos a la corteza y las hojas.

La causa de la propagación de la quemadura bacteriana del tallo es el viento fuerte, la lluvia, los insectos o el uso de inventario contaminado, que debe procesarse cuidadosamente después de cada poda de rosas. Los signos de la enfermedad son el oscurecimiento de la corteza y la formación de grietas en su superficie. Las láminas de las hojas se deforman y se secan.

Métodos de control y medidas preventivas

Las partes infectadas con cáncer se cortan, los sitios de corte se tratan con una solución de permanganato de potasio y luego con brea de jardín. Las tijeras de podar, tijeras de podar y otras herramientas para podar arbustos se desinfectan después de cada uso. Además, los arbustos se rocían con una solución de sulfato de zinc o de base.

Algunas enfermedades de las rosas ocurren por otras razones, por ejemplo, el agotamiento del suelo, condiciones climáticas adversas. Si elige el sitio incorrecto para plantar, en el futuro también puede haber problemas asociados con el desarrollo de la planta.

Marchitamiento

Después de una larga enfermedad, los rosales se debilitan y comienzan a marchitarse. Las heladas, diversas enfermedades infecciosas y bacterianas pueden provocar la muerte incluso de las plantas perennes y saludables que decoran el jardín. El marchitamiento primero afecta la parte superior del arbusto y se desplaza gradualmente hacia abajo. Las variedades amarillas de rosas son menos resistentes a las influencias externas y, a menudo, carecen de fósforo y calcio en el suelo.

READ
Perejil en el alféizar de la ventana: ¿cómo cultivarlo a partir de semillas en casa en una maceta en un apartamento y en un balcón? ¿Qué variedades plantar en casa y cómo alimentar?

Métodos de control y medidas preventivas

Las principales medidas preventivas que reducen el riesgo de enfermedades de las rosas son la alimentación regular de los arbustos. Si no se pudo evitar el peligro, entonces todos los brotes enfermos deben cortarse rápidamente para evitar una mayor propagación de la enfermedad a otras partes sanas de la planta.

enfermedad de trasplante

A veces sucede que las rosas trasplantadas no echan raíces y se marchitan gradualmente, aunque los viejos arbustos que se encuentran cerca se sienten geniales. Esto se debe al agotamiento del suelo. Las rosas que han estado creciendo en esta zona durante mucho tiempo ya han aprendido a adaptarse. Tienen suficientes nutrientes en este entorno, pero los nuevos vecinos necesitan un aderezo para recuperar la fuerza después del trasplante.

Métodos de control y medidas preventivas

Para aumentar las propiedades fértiles del suelo, se alimenta con cualquier fertilizante orgánico, por ejemplo, compost, humus. El estiércol se usa solo podrido, para no quemar las raíces.

Cómo tratar las rosas de enfermedades y plagas.

Es mejor tratar las rosas de plagas y enfermedades sin esperar los síntomas. La prevención es proactiva. Las plantas se mantienen sanas y florecen profusamente. Si no se realizan fumigaciones preventivas, las rosas a menudo enferman o son atacadas por insectos. En ambos casos, las preparaciones modernas y los remedios populares probados en el tiempo acuden en ayuda de los jardineros.

Cómo tratar las rosas de enfermedades y plagas.

Más a menudo, las rosas se ven afectadas por enfermedades fúngicas. También ocurren enfermedades virales y bacterianas, pero son menos comunes. No le dé la cultura del descanso y varias plagas. Las rosas de jardín son parasitadas principalmente por chicharritas, gorgojos, pulgones, ácaros, cochinillas, moscas de sierra y orugas. En cada caso, se debe seleccionar el fármaco adecuado. Con una infección débil, los remedios caseros son adecuados.

Medicamentos populares para el tratamiento de enfermedades.

Para combatir las enfermedades de las rosas, se utilizan preparados químicos y biológicos. Las ventajas de los biofungicidas son que no dañan el medio ambiente, polinizando insectos y humanos. Sin embargo, dichos agentes tienen características de aplicación (en particular, requieren el cumplimiento del régimen de temperatura) y actúan de manera más débil en comparación con los productos químicos.

Los siguientes medicamentos ayudan a combatir las enfermedades de las rosas:

  1. Piedra de tinta. Se refiere a fungicidas de acción de contacto. Se ve como gránulos de color azul verdoso. El principio activo es sulfato ferroso. El fármaco es eficaz contra las principales infecciones fúngicas (antracnosis, mancha negra, oídio, podredumbre gris). El procesamiento se lleva a cabo en el otoño con fines de prevención. La solución se prepara a partir de 10 litros de agua y 30 g de sulfato de hierro.
  2. Líquido bordelés. Fungicida químico a base de sulfato de cobre. Además contiene hidróxido de calcio. Funciona particularmente bien en las manchas y el óxido. Se utiliza con fines preventivos y terapéuticos durante la temporada de crecimiento. Para la prevención, se usa una solución al 1% y para el tratamiento, una solución al 3%.
  3. “Velocidad”. Fungicida de acción sistémica por contacto del grupo de los triazoles. Ayuda con la mayoría de las enfermedades fúngicas. La concentración de la solución variará dependiendo de la enfermedad. El consumo es de 1-5 ml por cada 10 litros de agua. Aplique un fungicida inmediatamente después de que aparezcan los primeros síntomas. Se puede utilizar para tratamientos preventivos.
  4. “Estroboscópico”. Fungicida químico sistémico del grupo de las estrobilurinas. Disponible en forma granular. Después de la aplicación, se absorbe en los tejidos vegetales, inhibe la esporulación. Especialmente eficaz contra el oídio y la roya. Durante la temporada, es aceptable el tratamiento tres veces con la droga. Preparar una solución de 4 g de fungicida por 10 litros de agua. El efecto protector no se debilita incluso con fluctuaciones repentinas de temperatura.
  5. “Fitosporina”. Fungicida biológico a base de la bacteria Bacillus subtillis. Además, la composición está enriquecida con humatos. El medicamento está disponible en forma de líquido, polvo y pasta. Para las rosas, es más conveniente utilizar un concentrado líquido. “Fitosporin” trata y previene el mildiú polvoriento, la pudrición de la raíz, la roya marrón. Para preparar la solución, use 6-10 ml de concentrado por 10 litros de agua. El medicamento es adecuado para el tratamiento de raíces y hojas.
READ
Agracejo "Pilar rojo" (26 fotos): descripción del agracejo de Thunberg, variedad en diseño de paisajes, plantación y cuidado

Las enfermedades bacterianas y virales de las rosas se tratan muy mal. La lucha contra ellos tiene como objetivo llevar a cabo la prevención: la destrucción de plagas, la eliminación de las malas hierbas. Las plantas afectadas se desentierran y se queman si los síntomas son pronunciados. En las etapas iniciales de una infección bacteriana, el tratamiento con fitosporina o sulfato de cobre puede ayudar. Para las enfermedades virales, se usa “Pharmaiod” o “Viron” (un medicamento a base de extractos de plantas que aumenta la inmunidad de las rosas).

Productos efectivos para el control de plagas.

Si las rosas crecen libremente, rodeadas de un césped bien cuidado, las plagas apenas las tocan. Otra cosa es si el jardín de rosas se ha convertido en matorrales densos y las malas hierbas crecen cerca.

Referencia. Las malezas son un reservorio natural para muchas plagas, por lo que es necesario desherbar o cortar la vegetación innecesaria de manera oportuna.

Al atacar insectos, se usan los siguientes medicamentos:

  1. “Karbofos” alivia las rosas de varias orugas y larvas, en particular, de la mosca de sierra de rosas. El tratamiento se lleva a cabo con una solución al 0,1%.
  2. “Akarin” se usa en el jardín de rosas durante la invasión de los ácaros, chupando el jugo de la rosa. La composición se prepara a partir de 4 ml de la droga y 2 litros de agua.
  3. “Biotlin” alivia la rosa de pulgones, saltahojas, trips. El insecticida penetra en los cuerpos de las plagas a través de las cubiertas protectoras y las envenena. La solución se prepara a partir de 5 ml del medicamento por 10 litros de agua, después de diluir el insecticida en un pequeño volumen de líquido.
  4. “Aktara” se refiere a la última generación de insecticidas. El fármaco actúa sobre los insectos por el método de contacto intestinal. Aktara se produce en forma de polvo, gránulos y concentrado líquido. La solución se prepara exactamente de acuerdo con las instrucciones.
  5. “Inta-Vir” es un insecticida del grupo de los piretroides. La droga tiene un efecto poderoso, ayuda con infecciones graves. La herramienta no tiene un efecto tóxico en las plantas, mientras que destruye insectos en un 90%. La solución se prepara a partir de 1 tableta, se disuelve en una pequeña cantidad de agua tibia y luego se lleva el volumen a 10 litros.

El tratamiento debe repetirse a las 2 semanas, cuando aparece una nueva generación de plagas. Todos los insecticidas también se pueden utilizar para la prevención.

Remedios populares para el tratamiento protector de rosas.

Nuestros abuelos sabían cómo proteger las plantaciones de plagas y enfermedades con remedios caseros, porque antes no se producían productos químicos para este fin. Incluso hay compuestos universales que tienen un efecto perjudicial sobre insectos, bacterias y esporas de hongos:

  1. Infusión de ajo. Es necesario picar 2 cabezas grandes de ajo junto con la cáscara, verter 1 litro de agua y dejar durante 4-5 días en un lugar cálido. Luego, 100 ml de infusión se diluyen en 5 litros de agua y se usan para rociar.
  2. Solución de jabón. Para su elaboración se utiliza jabón de lavar. Prepare una solución de 4 cucharadas. yo virutas de jabón en 1 litro de agua tibia. Revuelva la composición de antemano hasta que el jabón se disuelva por completo.
  3. Una decocción de tabaco. Verter 5 litros de agua en un recipiente, llevar a ebullición y añadir 250 g de tabaco. Hervir la composición durante 30 minutos y luego dejar en infusión en un lugar cálido durante 2 días. Colar antes de usar. Para mantener mejor la composición en las hojas, agregue 1 cucharada. yo jabón líquido.
  4. Infusión de ceniza de madera. Para cocinar, necesitará 300-400 g de ceniza en polvo por cada 10 litros de agua. La composición se lleva a ebullición y luego se deja reposar durante 48 horas. Al mismo tiempo, la infusión servirá como alimentación completa para las plantas.
  5. Decocción de pimiento picante. Puede tomar 200 g de pimiento rojo seco o 600 g de materias primas frescas por 2 litros de agua. La composición se hierve durante una hora, luego se insiste durante 2-3 días. Antes de usar, el caldo se filtra y se diluye con agua en una proporción de 1:10. Para una mejor adherencia, agregue 1 cucharada. yo detergentes para lavavajillas.
READ
Azarina o Maurandia: cultivo a partir de semillas, plantación y cuidado

Las infusiones de plantas a base de ajenjo amargo, acedera y cáscara de cebolla también ayudarán a proteger las rosas de hongos e insectos. Para 10 litros de agua, se consumen 200-250 g de materias primas. Antes de su uso, cualquier remedio debe ser infundido.

Cómo manejar las rosas

Antes de procesar los arbustos, se realiza una poda sanitaria en la rosaleda, eliminando los brotes rotos y gravemente afectados. También cortan tallos innecesarios que engrosan la corona. Ahora será conveniente que el jardinero rocíe. Esto debe hacerse en un día seco y sin viento, por la mañana o por la tarde. Las hojas de rosa deben estar secas antes de aplicar la solución.

¡Importante! Si el sol se esconde detrás de las nubes, el tiempo de procesamiento no importa. Al usar drogas, es necesario protegerse la cara con un respirador y gafas protectoras, usar ropa y guantes cerrados. Después de trabajar con compuestos químicos, las cosas se envían inmediatamente a la lavandería, se lavan, se lavan las manos con jabón, se enjuagan la boca.

Prevención de la propagación de enfermedades de las rosas.

Las infecciones por hongos se propagan muy rápidamente en el jardín de rosas y pronto pasan a las plantaciones vecinas. Lo mismo puede decirse de las plagas. Por ejemplo, los áfidos pueden adherirse completamente a un arbusto de arriba a abajo en un par de días. En el caso de que no se haya realizado la profilaxis, es necesario examinar cuidadosamente las plantas, haciéndolo de forma regular.

Si aparecen manchas u otros síntomas de infección en las hojas, se cortan y se queman. Lo mismo se hace con brotes jóvenes completamente afectados por infección o pulgón. Las orugas se pueden cosechar de la planta a mano. Después de eso, se rocía con los compuestos apropiados, se ordena el suelo debajo de los arbustos. El suelo debe ser desherbado, aflojado y regado con la misma solución que se usó para tratar las plantas.

Calendario de tratamientos de plagas y enfermedades de rosas

Los tratamientos de protección en la rosaleda se realizan según un calendario específico. El cuidado de la salud de las rosas comienza a principios de la primavera y continúa haciéndolo hasta el momento de la preparación para la invernada.

Primavera

El primer tratamiento de rosas en primavera se lleva a cabo poco después de la apertura, permitiendo que los arbustos se sequen por completo. Un profiláctico adecuado para este período será una mezcla de 30 g de sulfato de cobre y 10 litros de agua. Puede reemplazar la composición con una solución de cualquier fungicida que contenga cobre.

Hacia fines de abril, se realiza un segundo tratamiento, utilizando conjuntamente remedios para enfermedades fúngicas y plagas. No es necesario usar drogas, puede rociar los arbustos con composiciones según recetas populares: una infusión de ajo, cáscara de cebolla o una solución de ceniza, una decocción de pimiento picante.

En verano, las rosas necesitan un buen cuidado. Entonces es posible que no se necesiten tratamientos preventivos. Sin embargo, el clima es a menudo un factor de riesgo. Por ejemplo, si llueve todos los días, la probabilidad de infecciones por hongos aumenta considerablemente y, con el calor, los ácaros pueden atacar las rosas.

En el período lluvioso, para la prevención, las plantas se tratan con una solución fungicida. Para evitar que la garrapata ataque las rosas, simplemente vierta agua de la manguera sobre los arbustos por las noches. La misma técnica ayudará a deshacerse de los pulgones, si no hay mucho. Por supuesto, será necesario aplicar fungicidas e insecticidas cuando aparezcan síntomas de molestias.

Otoño

Al final de la temporada, se realizan dos últimos tratamientos preventivos en otoño. En total, puede haber tres o cuatro de ellos en un año. Es recomendable tratar las rosas con “Fitosporin” a principios de otoño, si ha llegado una ola de frío y las precipitaciones se han vuelto frecuentes. Si el clima es seco y cálido, se puede omitir el procesamiento.

Después de la poda, antes de cubrir, la rosa debe tratarse con una solución al 3% de sulfato ferroso. Destruirá bacterias, esporas, larvas de plagas. Como resultado, los residentes de verano pueden estar tranquilos sobre el estado de sus plantas durante el invierno.

Prevención de enfermedades e invasión de insectos.

La prevención comienza con la ubicación correcta de las rosas en el sitio. Los arbustos se plantan de acuerdo con el esquema de plantación, teniendo en cuenta las dimensiones de las plantas adultas de una variedad particular. Las rosas deben colocarse libremente. Es imposible que los arbustos estén a la sombra. Esto no solo empeora la calidad de la floración, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar un hongo.

READ
Orquídea Phalaenopsis: cuidados en el hogar, fotos, tipos, variedades, trasplante, reproducción, enfermedades y plagas de una flor.

Se pueden plantar flores y hierbas aromáticas cerca. La caléndula, la caléndula, la lavanda, la salvia y la albahaca repelerán las plagas con su aroma y, por el contrario, atraerán a sus enemigos naturales.

Entomófagos conocidos:

  • mariquita;
  • mosca voladora;
  • crisopa;
  • escarabajo de tierra

En invierno, sería bueno colgar comederos en el sitio para alimentar a las aves, y en verano, colocar bebederos para aves o comenzar un pequeño estanque. Los sapos pueden establecerse cerca del embalse, que también se alimentan de insectos, lo que significa que son amigos y ayudantes de los jardineros.

Otras medidas obligatorias:

  1. Para mantener las rosas saludables, debe controlar las condiciones sanitarias del sitio. En otoño y principios de primavera, el suelo se limpia de hojas caídas y otros desechos, se afloja y se aplican los fertilizantes necesarios.
  2. Los arbustos mismos se adelgazan, al mismo tiempo que se eliminan los tallos secos, enfermos y rotos. El deshierbe debe llevarse a cabo de manera oportuna. Si el área es grande, una cortadora de césped facilitará el control de malezas.
  3. Las rosas necesitan ser alimentadas regularmente, esto fortalecerá su inmunidad. Sin embargo, tampoco debes excederte en la dosis de fertilizantes. Durante mucho tiempo se ha notado que debido a un exceso de nitrógeno en el suelo, las rosas comienzan a enfermarse con un hongo y se convierten en un cebo para las plagas. Esto se explica por el hecho de que las plantas sobrealimentadas desarrollan un follaje jugoso y suave, cuya superficie pierde sus funciones protectoras.

En todas las situaciones estresantes para las plantas, la pulverización con “Epin” o “Zircon” no interferirá. Se lleva a cabo con un cambio brusco en el clima, durante el calor y la sequía. Ambas preparaciones aumentan las capacidades de adaptación de las rosas y apoyan su inmunidad.

La inspección de la rosaleda debería ser un procedimiento obligatorio. Se lleva a cabo al menos 1 vez en 5-7 días. Es necesario no solo examinar brevemente las rosas, sino también mirar debajo de las hojas, aquí es donde se esconden las plagas en la etapa inicial de infección del arbusto, cuando aún no hay síntomas evidentes.

A principios de la primavera, no mantenga las rosas bajo techo durante mucho tiempo. Un ambiente cálido y húmedo y la falta de ventilación es lo que les gusta a las plagas y crea condiciones para el desarrollo de esporas de hongos. Sin embargo, es imposible quitar el material de cobertura antes de tiempo, porque el clima aún es inestable. Las rosas se abren gradualmente, comenzando con el dispositivo de los respiraderos en los lados del refugio.

El trabajo de un florista no puede llamarse fácil. Las rosas necesitan un cuidado constante. Las plantas delicadas requieren refugio para el invierno, alimentación regular, riego, poda. Las medidas de protección tienen un lugar especial. Solo una planta sana y fuerte podrá complacer a su dueño con abundante floración. Incluso si las rosas no se enferman, vale la pena realizar tratamientos preventivos. Para hacer esto, existe un gran arsenal de medicamentos y remedios caseros.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: