Aspergilosis en aves de corral: tratamiento y prevención
Síntomas de aspergilosis en un pollo adulto. Foto: PoultryPics Síntomas de aspergilosis en un pollo adulto. Foto: Aves de corral
La aspergilosis como enfermedad aguda o crónica se manifiesta en aves de corral y se caracteriza por lesiones nodulares fibrinosas de los órganos respiratorios y tegumentos serosos. Los seres humanos también son susceptibles a la aspergilosis. Este artículo ayudará a los dueños de mascotas a prevenir infecciones y tratar la aspergilosis.
Causas de la aspergilosis
La enfermedad es causada por hongos tóxicos (género Aspergillus-A. fumigatus, A. flavus, A. nigen, A. nidulans, A. album, etc.) – Aspergillus. Viven en la tierra, el estiércol, el agua contaminada, de donde pasan a la comida o la ropa de cama, afectándolos con moho. Las esporas de Aspergillus son resistentes al ataque físico y químico. En condiciones de laboratorio, el hongo permanece viable hasta por 5 años. Cuando se calienta con calor seco a 120 ° C, muere en una hora, cuando se hierve, después de 5 minutos. Sin embargo, la resistencia a aspergillus aumenta en el alimento a medida que el micelio del hongo crece en el grano. Dichos alimentos se desinfectan a una temperatura de +160–180 °C durante 10 minutos.
La humedad, la suciedad, la falta de buena ventilación en la habitación, la alimentación inadecuada y el hacinamiento de las aves: todo esto contribuye a la reproducción del hongo. Los alimentos provenientes de desechos de granos contaminados con aspergillus son especialmente peligrosos. Esto suele ocurrir cuando el grano se almacena de forma incorrecta (humedad superior al 15%).
Los desinfectantes utilizados en forma de una solución alcalina de formaldehído al 2-3% y una solución clarificada de lejía que contiene cloro activo al 2-3% matan las esporas de aspergillus en 1-3 horas.Los antibióticos no tienen un efecto perjudicial.
En condiciones naturales, los animales jóvenes (pollos, patitos, pavipollos) son más sensibles a la aspergilosis y la aspergilocotoxicosis. La infección puede propagarse a través de incubadoras, donde las esporas de aspergillus ingresan con los huevos. Por lo tanto, la enfermedad suele afectar a los animales jóvenes desde el primer día de vida, especialmente a los pollos de 7 a 20 días de edad. La muerte de animales jóvenes durante un brote agudo puede llegar al 46-90%.
¿Cómo ocurre la infección?
La aspergilosis es causada por mohos que ingresan a los pulmones de las aves junto con la comida.
La aspergilosis se transmite principalmente a través de las vías respiratorias. El período de incubación dura de 3 a 10 días. En las aves jóvenes, la aspergilosis es aguda, en las aves adultas suele ser crónica. La forma aguda se caracteriza por un síndrome nervioso: marcha inestable, temblores musculares, trastornos del movimiento, convulsiones, paresia y parálisis, cresta azul y aretes. La temperatura corporal es normal. El pájaro está letárgico, inactivo, estira el cuello y la cabeza hacia adelante y hacia arriba, abre el pico, traga aire, a menudo estornuda, la respiración es acelerada y difícil. A menudo, un líquido espumoso sale de la nariz y la boca. El ave muere de 2 a 6 días después de que aparecen los primeros signos de la enfermedad.
Signos de aspergilosis
Síntomas de aspergilosis en pollos.
En un curso crónico, signos similares se desarrollan lentamente; además de los síntomas nerviosos, se observan diarrea y estreñimiento, el ave se retrasa en su crecimiento y desarrollo, pierde peso y muere.
El diagnóstico de aspergilosis y aspergilototoxicosis se establece sobre la base de estudios epizootológicos y de laboratorio. No existe un tratamiento específico para la aspergilosis o aspergillotoxicosis en aves. Las aves enfermas son aisladas y destruidas.
Prevención de la enfermedad
Aspergilosis, moho en los pulmones de un ave. Revelado en la autopsia de un pollo adulto
Para prevenir la propagación de la enfermedad entre aves y otras especies animales, se utilizan yoduro de potasio, yodinol, solución de Lugol, nistatina y anfocerina (en forma de aerosol con agua de bebida o alimento).
La nistatina (350-400 UI por 1 litro de agua) se bebe diariamente durante 6 minutos. El tratamiento del local con aerosoles (10 ml de solución de yodo al 1% por 1 m3) se realiza durante 5 días. Se obtiene un resultado positivo rociando (2-3 veces con un intervalo de 3 días, con una exposición de 30 minutos) monocloruro de yodo (0,5 ml por 1 m3). Se obtuvieron resultados similares para el tratamiento y la prevención de la aspergilosis al rociar (dentro de 3 a 4 días, con una exposición de 30 minutos) un aerosol de una solución al 1% de Berenil.
Es posible mejorar la salud del ave solo después de eliminar la fuente de la enfermedad y excluir de su dieta los alimentos afectados por aspergillus. La habitación en la que se encontraba el ave enferma se limpia y desinfecta cuidadosamente con una solución de hidróxido de sodio al 2% o una solución alcalina de formaldehído al 2-3%. Para la desinfección y el saneamiento de gallineros, jaulas, inventario, se usa el medicamento Virkon-S (1:400). Después de la desinfección, la habitación debe blanquearse con una suspensión al 10-20% de cal recién apagada.
Preparando alimento para pájaros
Es importante seguir las reglas para la cosecha, el almacenamiento y la alimentación de desechos de granos, alimentos para animales, salvado y otros alimentos, para evitar la humedad en las instalaciones para aves. Los alimentos mohosos y mohosos se hierven durante 30-60 minutos a una temperatura de 100 ° C.
Aspergillus en el tracto respiratorio de las aves. Foto: Servicios Veterinarios de Sandhill
Para prevenir la infección de las aves de corral en las incubadoras, es imperativo realizar estudios de control del ambiente del aire y de los huevos para incubar en busca de contaminación, y luego desinfectar la incubadora con vapores de formaldehído o aerosoles de una solución al 5% de hexaclorofeno en dietilenglicol (16 ml por 1 m3). Con tales aerosoles, los huevos se desinfectan inmediatamente después de ponerlos en la incubadora y los pollos incubados, 1 hora antes de sacarlos de las incubadoras (exposición en todos los casos, 30 minutos).
El peligro de la aspergilosis para los humanos.
Una persona se infecta con aspergilosis al inhalar aire contaminado con esporas e ingerir directamente las esporas del hongo, con menos frecuencia a través de la piel dañada y las membranas mucosas. Con mayor frecuencia, los pulmones se ven afectados, con menos frecuencia: la piel, las membranas mucosas, los órganos de la audición y la visión. Quizás la manifestación de una reacción alérgica en forma de asma bronquial.
La prevención se reduce a la observancia de la higiene del cuerpo y de la cavidad bucal. En ningún caso se debe inhalar polvo contaminado con aspergillus en el brote de una enfermedad de las aves, y si no se encuentra bien, debe consultar a un médico.
Aspergilosis avícola: de los síntomas a la estrategia de control
Buenas tardes, avicultores experimentados y novatos. Hablemos de la aspergilosis en pollos y otras aves: de los síntomas a las estrategias de control. Hoy hablaremos sobre una enfermedad infecciosa, por la cual los avicultores, desconcertados por la cría de pollos, sufren pérdidas.
Hablaremos de la aspergilosis, a veces llamada neumomicosis y micosis por moho. La patología afecta principalmente al sistema respiratorio. El hígado, los riñones, el sistema nervioso central y otros órganos y sus sistemas sufren con menos frecuencia.
aspergilosis en aves
Dossier sobre el culpable del dolor de cabeza de los avicultores.
La micosis por moho es el resultado de la actividad vital de los hongos que representan el género Aspergillus. Como regla general, la enfermedad es provocada por el hongo A. Fumigatus.
Lugares (también son fuentes) para el desarrollo del patógeno: paredes húmedas del gallinero, equipo utilizado para alimentación y riego, fertilizantes orgánicos, incluida la basura, ropa de cama, granos.
Consejo: antes de almacenar paja y heno en la casa, asegúrese de que estén secos. El hecho es que el forraje húmedo y la ropa de cama son un factor que contribuye al desarrollo del hongo. Además, el polvo se eleva desde el forraje seco hacia el aire, una fuente de esporas. La gravedad de la enfermedad está determinada por la cantidad de esporas que se encuentran en el sistema respiratorio.
Hervir durante 5 a 10 minutos es perjudicial para las esporas de A. fumigatus. Con una exposición prolongada, son muy sensibles a la lejía, la formalina y la cloramina.
La temperatura óptima para el enemigo de los avicultores es de 19 a 36 grados. Los sustratos naturales aceptables para el hongo son las verduras, los cereales, pero los mejores son el forraje húmedo y calentado (paja y heno) y las hierbas.
¿Qué ave elige el hongo?
A. fumigatus es quisquilloso: afecta a muchas aves salvajes y domésticas. Entre animales jóvenes y adultos, predomina la forma aguda de la enfermedad. A menudo, los pollos de engorde y las gallinas ponedoras sufren de aspergilosis crónica.
Sintomatología
En pollos a la edad de cuatro días, la aspergilosis aguda se acompaña de:
- Gran desperdicio en el primer o segundo día después de la infección;
- daño al sistema respiratorio;
- conjuntivitis;
- convulsiones;
- Diarrea.
Los animales jóvenes enfermos a menudo beben y se niegan a alimentarse.
La forma crónica de la enfermedad se manifiesta:
- Poco apetito;
- sed;
- estado depresivo;
- diarrea (en el tercer o cuarto día);
- secreción serosa de la nariz;
- depósitos de proteínas sobre los párpados;
- deformidad de la córnea.
Problema Las gallinas ponedoras a veces cojean y se molestan por la baja producción de huevos (la producción de huevos disminuye en aproximadamente un 15%).
En aras del interés: los gansos, enfermos de aspergilosis, se debilitan rápidamente y pierden peso.
Nota de un patólogo aviar.
El curso agudo de la aspergilosis es la causa de las siguientes patologías internas:
- Pulmones con lesiones hemorrágicas;
- cavidad pulmonar con nódulos, cuyo diámetro es de 1-3 mm.
La enfermedad crónica conduce a la formación de:
- Nódulos miliares o masas caseosas densas (son los mismos nódulos, pero unidos) en los pulmones;
- coágulo caseoso (5 mm) en los alvéolos;
- exudado amarillo grisáceo en los pulmones;
- inflamación hemorrágica en el intestino delgado.
Los resultados del análisis microscópico de una sección de los pulmones, que confirman la enfermedad:
- neumonía focal;
- nódulos similares a tubérculos;
- numerosos procesos necróticos.
- moco, fibrina, segmentos nucleares, leucocitos, micelio ubicado en las ramas del “árbol” bronquial.
En el proceso de elaboración de un diagnóstico se tienen en cuenta los datos epizootológicos. También se realizan análisis microbiológicos, se estudian los resultados de los estudios clínicos y los cambios internos.
Aspergilosis en pollos tratamiento
En la lucha contra la aspergilosis, la droga “nistatina” (un remedio para los hongos que pertenecen a la serie de polieno) ha encontrado una amplia aplicación. Dosis: adultos – 15-20 mg, animales jóvenes – 3-4 mg. Los gansos y los pavos se tratan con el mismo remedio, pero en dosis doble.
A menudo, el ave se trata con yoduro de potasio. Dosis – 0,16-0,2 mg / cabeza.
Además, los expertos recomiendan reemplazar el agua potable con una solución de sulfato de cobre.
Medidas preventivas
Para descartar la posibilidad de una recurrencia de la enfermedad, debe:
- Utilizar alimentos completos y de alta calidad en una dieta equilibrada. Es importante observar las normas de alimentación y el suministro de los pollos con todos los nutrientes, teniendo en cuenta la edad, el peso, el nivel de productividad, la raza, el estado fisiológico…;
- observe las reglas para el almacenamiento de alimentos y material de cama;
- cumplir con el cronograma de limpieza, desinfección de los elementos estructurales del gallinero, comederos, bebederos, perchas, nidales…;
- desinfectar los huevos seleccionados para la incubación.
Ahora ya sabe cómo tratar la aspergilosis en pollos y otras aves de corral. Esperamos que esta desgracia pase por alto su gallinero.