¿Cómo propagar esquejes de uva?
Para obtener una buena y rica cosecha de uva en su propia parcela, no basta con plantar y cuidar una sola planta. Necesita propagar una variedad existente usando esquejes usted mismo. Por supuesto, siempre puedes comprar plántulas cultivadas en el vivero, pero es caro y no puedes adivinar con la variedad. Y preparar y germinar esquejes por tu cuenta es mucho más fácil.
¿Cómo preparar y almacenar esquejes?
La propagación de uvas por esquejes es el método más común entre los jardineros. Los esquejes se basan en la rara capacidad de las uvas silvestres para recuperarse completamente de un solo brote. Para los jardineros novatos, la propagación de uvas a partir de esquejes parecerá un método complicado, pero con el enfoque correcto, el proceso es bastante simple. Si te esfuerzas y estudias los consejos de jardineros experimentados, puedes obtener un buen resultado la primera vez. Y después de 2-3 años, obtenga una rica cosecha de arbustos jóvenes. La condición principal es la correcta preparación y almacenamiento de chibouks. Puede cortar las uvas en primavera y otoño, pero es preferible el otoño. Con un almacenamiento adecuado en invierno, los esquejes (chubuki) estarán listos para plantar en primavera, y durante el verano ganarán fuerza y soportarán bien el primer invierno.
Los esquejes de otoño son más adecuados para el carril central, donde en invierno la temperatura desciende por debajo de -20 y las uvas deben cubrirse durante el invierno. En el sur, también puedes plantar uvas en primavera, utilizando brotes verdes jóvenes cortados.
El momento de la preparación de los esquejes varía según las condiciones climáticas; lo principal es llegar a tiempo antes de las heladas. Es mejor comenzar después de la caída de las hojas, cuando la vid ha madurado y ganado nutrientes para todo el invierno. En el carril central, puede comenzar a cortar uvas en agosto-septiembre, y en el sur incluso más tarde. Los esquejes cosechados en el otoño y debidamente preparados para plantar en el suelo pueden producir una cosecha el próximo año.
En primavera y verano (junio-julio), se pueden cortar esquejes de la enredadera de un arbusto de buen porte y plantarlos en el suelo en un ángulo agudo. Esto debe hacerse antes del inicio del período de floración. Los esquejes verdes de unos 30 cm de largo se colocan en agua durante varias horas. Antes de plantar, las hojas inferiores se quitan y se plantan en el suelo en un lugar permanente. El sitio de aterrizaje debe regarse diariamente. Y para el invierno, asegúrese de cubrirse bien. Con este método de esquejes, la primera cosecha será de 4 a 5 años.
Los esquejes verdes cortados en el verano se pueden preparar para almacenarlos en el invierno y plantarlos en la primavera, luego serán plántulas listas para usar y comenzarán a dar frutos más rápido.
Preparación de material
En casa, la preparación de esquejes para el almacenamiento y la siembra de primavera en el suelo es muy sencilla. Para hacer esto, al podar uvas en otoño, elija esquejes de buenos arbustos que tengan una rica cosecha. La elección correcta de los esquejes es la clave para el éxito de la reproducción y la fructificación abundante.
Chubuki se cortan de una vid, cuyo diámetro no supera los 6 mm. Se cree que los esquejes más gruesos no echarán raíces.
Para los esquejes, solo se usa una vid madura; el chubuk debe romperse cuando se dobla. La corteza debe tener un color uniforme, de marrón claro a oscuro, sin manchas.
La vid debe estar sana, verde cuando se corte. Chubuki debería resultar sin daños y signos de diversas enfermedades e infecciones por hongos. Se recomienda tomar la vid de sarmientos frutales, así los resultados de enraizamiento serán mayores. Corta los esquejes de la sección central de la rama.
Corte los esquejes de al menos 70 cm de largo, con 3-8 ojos vivos en cada uno. Algunos jardineros prefieren cortar esquejes de poco más de un metro de largo; después del almacenamiento, deberán cortar las partes podridas. Haga el corte de forma oblicua, eliminando los restos de follaje, brotes sin formar e hijastros. Elija partes más uniformes de la vid para chibouks, es más conveniente almacenarlas y enraizarlas.
Si no va a enraizar los chibouks de inmediato, entonces los esquejes preparados deben atarse con una cuerda suave, recolectarlos en un paquete de 10-12 piezas y dejarlos para su almacenamiento. Guardar los chibouks es necesario en el lugar frío (la temperatura no más arriba +5). La mayoría de las veces, los espacios en blanco se almacenan en un sótano o sótano. Se coloca un manojo de esquejes en un recipiente con tierra humedecida o arena y se deja para su almacenamiento. En las regiones del sur, las tuberías a veces se almacenan directamente en el sitio. Cavan una zanja o simplemente un hoyo, de aproximadamente medio metro de profundidad. El fondo se rocía con arena, las piezas de trabajo se colocan cuidadosamente y se rocían con tierra. Desde arriba, se aíslan adicionalmente con aserrín u hojas, necesariamente cubiertas con una película. También puede almacenar recortes en la puerta del refrigerador. Los chubuki se remojan previamente en agua durante aproximadamente un día, luego se envuelven herméticamente en polietileno y se dejan para su almacenamiento. Por eso es conveniente almacenar chibouks con una pequeña cantidad de ellos.
Algunos jardineros recomiendan desinfectar los esquejes antes de almacenarlos. Esto se puede hacer manteniendo los espacios en blanco en una solución de sulfato de cobre o permanganato de potasio. Solo después de eso, puede recolectarlos en racimos y enviarlos al almacenamiento.
Cuando almacene esquejes en un sótano o refrigerador, asegúrese de verificar su estado. Hay que controlar la humedad y la temperatura. Los cogollos pueden congelarse o secarse, por lo que enraizar los esquejes no funcionará. Y si hace demasiado calor, los brotes comenzarán a florecer, es imposible plantar tales esquejes en la primavera, no echarán raíces y morirán.
Al elegir un lugar para almacenar espacios en blanco, considere las condiciones de almacenamiento y el hecho de que en enero-febrero deberán retirarse y las plántulas comenzarán a crecer.
Métodos de enraizamiento
Los esquejes de raíces comienzan a fines de enero y principios de febrero, según las condiciones climáticas. El proceso debe iniciarse unos 2 meses antes de la siembra, cuando el suelo se calienta a +10. Antes de enraizar, los esquejes deben despertarse y verificarse. Los esquejes se dejan durante algún tiempo a temperatura ambiente. Luego, cada chubuk se corta de ambos extremos a una distancia de 2-3 cm.Si el corte es verde y aparecen gotas de jugo, entonces el corte está vivo y es adecuado para enraizar. Cuando el corte es marrón y no hay signos de jugo, el corte está muerto e inutilizable. Si la longitud del corte lo permite, puede cortar otros 5-7 cm. Quizás en el medio la fuga sigue viva. Hay momentos en que los cortes comienzan a pudrirse, incluso sin una incisión, se ven gotas de agua en los cortes. Dichos esquejes no son adecuados para enraizar.
Para germinar chubuki en casa por su cuenta, primero debe remojar los espacios en blanco vivos en agua tibia durante 2 días, cambiando periódicamente el agua. A veces se agrega miel o azúcar al agua. Si hay signos de moho en los chibouks, se puede agregar permanganato de potasio al agua. Los esquejes deben estar completamente sumergidos en agua, si esto no es posible, al menos 2/3. Después de eso, los esquejes se pueden colocar en una solución con estimulantes de enraizamiento (“Kornevin”). Al mismo tiempo, se deben hacer 2-3 pequeños cortes verticales en la vid. Debe haber 2-3 ojos vivos en los esquejes cosechados, el corte superior se realiza incluso a una distancia de 4-5 cm del riñón superior. El corte inferior, si se desea, puede hacerse oblicuo o bilateral, lo que aumentará el área de formación de raíces. El corte inferior se realiza inmediatamente debajo del riñón, a una distancia de no más de 1 cm.
Puede enraizar esquejes de uva de varias maneras: en relleno, agua e incluso espuma. El proceso de enraizamiento y germinación lleva mucho tiempo (alrededor de 6 días), no debe esperar a que las raíces y la vegetación aparezcan rápidamente. El principal peligro de enraizar en casa es el despertar de los riñones y la aparición de hojas antes de la formación del sistema radicular. Para evitar esto, los jardineros experimentados aconsejan calentar las plántulas desde abajo y mantener los cogollos frescos.
Esto es muy fácil de lograr, las plántulas deben mantenerse en la ventana, donde el calor del sistema de calefacción calentará el suelo. La ventana se puede abrir periódicamente, luego los riñones no germinarán prematuramente.
En el agua
Se cree que esta es la forma más fácil de rootear. Para hacer esto, es mejor usar recipientes de vidrio, por lo que será más conveniente seguir el proceso de formación del sistema de raíces. El agua debe estar tibia, alrededor de 22-24 grados. Los chubuki se sumergen en agua y se lavan periódicamente del moco resultante debido a la secreción de jugo. Si la habitación está caliente, puede abrir ligeramente la ventana para que los brotes superiores de los chibouks estén frescos.
Vigila el nivel del agua y rellénalo si es necesario. Después de algunas semanas, se formará el sistema de raíces. Cuando la longitud de las raíces alcanza los 5-6 cm, las plántulas se pueden trasplantar al suelo. Si las condiciones climáticas lo permiten, puede aterrizar inmediatamente en un lugar permanente. Al trasplantar esquejes, tenga cuidado con las raíces jóvenes, no las rompa ni las dañe.
en relleno
El aserrín se usa con mayor frecuencia para enraizar esquejes de uva. Y también puede usar turba, arena, tierra enriquecida, a veces incluso un paño húmedo común. La condición principal para cualquier relleno es mantener la humedad y el calor necesarios para la formación de raíces. Los esquejes preparados se bajan a un sustrato humedecido a una profundidad de 5 a 7 cm y se dejan durante varias semanas en un lugar cálido y luminoso. No olvide humedecer el relleno, evitando que los recortes se sequen. Después de que aparecen las raíces, el vástago se puede trasplantar a recipientes con tierra. A la hora de plantar, no es necesario retirar los restos del relleno (por supuesto, si no es polietileno o tela).
Este método tiene un inconveniente importante. Las hojas y los brotes formados absorberán mucha humedad del relleno y existe un riesgo real de que los esquejes se sequen. Necesitas monitorear constantemente esto. Algunos jardineros aconsejan poner las plántulas a la sombra, pero es posible que los brotes jóvenes se formen deficientemente. Puedes cubrir los esquejes con polietileno, creando un efecto invernadero y un alto porcentaje de humedad.
en el armario
Para este método necesitarás tela natural, agua y polietileno. Primero debe preparar los esquejes, como en los métodos anteriores. Luego humedezca el paño y envuelva cada corte. Envuelva solo la parte inferior del chubuk, donde se formarán las raíces. A continuación, envolvemos los esquejes con polietileno sobre un paño húmedo. La parte superior de los esquejes permanece abierta.
Ponemos todos los recortes así preparados sobre un armario o cualquier otro mueble alto. Colocamos los espacios en blanco de tal manera que la luz del sol caiga sobre la parte abierta y las puntas de la tela permanezcan a la sombra. Después de 2 o 3 semanas, deberían aparecer las raíces y los chibouks están listos para plantarse en el suelo.
sobre espuma
Esta es una de las formas más inusuales de germinar chibouks. Para ello, necesitarás cuadrados de espuma plástica de unos 3×3 cm de tamaño y un recipiente de agua. Se corta un agujero en el centro para los esquejes. Los recortes no deben caerse de los espacios en blanco de espuma.
Recolectamos agua en un recipiente y sumergimos el plástico de espuma con recortes. Dejamos el recipiente en un lugar cálido y luminoso. El agua debe cambiarse periódicamente. Si lo desea, agregue un poco de miel o azúcar. En aproximadamente un mes, aparecerán raíces, el vástago se puede trasplantar al suelo.
Matices crecientes
Después de la germinación, cuando se formó el sistema de raíces, las raíces alcanzan 1-2 cm de largo, y de los brotes aparecieron los primeros brotes y varias hojas, es hora de trasplantar las plántulas a una caja de plántulas (la llamada “escuela ” para plántulas). En lugar de una caja, puede usar cualquier recipiente adecuado: vasos desechables, botellas de plástico cortadas, siempre que sean lo suficientemente grandes para que el sistema de raíces crezca libremente. Cada corte debe tener al menos 10 cm de espacio de diámetro, unos 25 cm de profundidad.
En el fondo del recipiente para plántulas, es imperativo verter drenaje. Luego rellene con una mezcla de tierra fértil y arena. El suelo debe estar suelto. Los esquejes se plantan a 7-10 cm de profundidad. La condición principal para el cultivo de plántulas es la formación de un sistema de raíces fuerte. Para hacer esto, no permita el encharcamiento del suelo, el riego se puede compensar rociando las hojas. El primer riego después de la siembra debe ser abundante y, posteriormente, poco frecuente, para que las raíces jóvenes no comiencen a pudrirse.
Los chibouks desde arriba se pueden cubrir con botellas de plástico cortadas o polietileno, aireando de vez en cuando. Las plántulas se colocan en un lugar cálido y luminoso, con luz solar obligatoria.
El proceso de crecimiento y enraizamiento tomará de 2 a 3 semanas. Las raíces durante este tiempo deben crecer hasta 10 cm En este momento, puede alimentar las plántulas una vez con una solución de potasa. Cuando el campo abierto se calienta a 10-15 grados centígrados, se plantan en un lugar permanente.
¿Cómo plantar?
Alrededor de mayo – principios de junio, cuando el suelo se ha calentado y las heladas nocturnas han terminado, las plántulas terminadas se plantan en campo abierto. Antes de esto, es mejor endurecer las plántulas al aire libre durante varios días y pellizcar la parte superior. Los brotes jóvenes con varias hojas y un sistema de raíces desarrollado ya deberían aparecer en los chibouks.
Las plántulas se plantan en campo abierto a una distancia de 30-40 cm entre sí. Las plántulas deben plantarse de tal manera que el brote superior esté a una altura de 7-10 cm del suelo. No es necesario liberar el sistema de raíces del terrón de tierra para evitar daños al sistema de raíces. Los esquejes se cubren con tierra fértil y se compactan. Después de la siembra, las uvas requieren abundante riego.
Cuidado de seguimiento
Las primeras dos semanas, las plántulas requieren un cuidado más cuidadoso. Es necesario crear una sombra sin luz solar directa. Si se acercan las heladas de primavera, las plántulas jóvenes deben cubrirse con polietileno.
Cuando aparecen 10-12 hojas en la plántula, se debe pellizcar la parte superior para formar un sistema de raíces fuerte y madurar la vid. Al cultivar brotes jóvenes, deben atarse a un soporte vertical. Se eliminan los hijastros, excepto los inferiores.
Cultivar uvas a partir de esquejes puede parecer un proceso lento y costoso, pero vale la pena. Durante el primer verano, las plántulas crecen hasta 1,5-2 m y ganan fuerza para el primer invierno en campo abierto. Las uvas son un cultivo de rápido crecimiento y se desarrollan incluso a partir de un solo brote. Y la cosecha ya será por 2-3 años.
Propagación de uvas por esquejes en otoño.
Cultivar una vid en casa a partir de un esqueje requiere mucho esfuerzo físico y conocimientos específicos. La clave del éxito del evento radica en el material de siembra de alta calidad. Las plántulas de enraizamiento propio surgen del material recolectado tras la poda otoñal del viñedo. En el artículo hablaremos sobre la propagación de uvas por esquejes en el otoño en casa.
Cómo propagar uvas por esquejes en casa.
La capacidad de las uvas para formar raíces en brotes lignificados o verdes permite propagar el cultivo por esquejes.
Al final de la temporada de verano, junto con la poda de arbustos, se cosecha material de siembra: chubuk. Con el cuidado adecuado en el hogar, las plántulas de uva jóvenes y viables crecerán en la primavera.
Cuándo cortar esquejes de uva en otoño
La poda tradicional de otoño permite cosechar un gran número de vides. El procedimiento se lleva a cabo después de que finaliza la caída de las hojas, se detiene el movimiento de los jugos, pero la temperatura del aire aún no ha bajado a niveles negativos. Por lo general, este período comienza a partir de mediados de noviembre y dura hasta principios de diciembre.
¡Importante! El material adecuado para la pieza de trabajo debe ser liso, limpio y sin daños.
Algoritmo de recorte
Desde el verano se ha recogido una vid apta para cortar esquejes. Se presta especial atención a las ramas que dan frutos activamente durante toda la temporada. Los brotes verdes de engorde son inútiles en este sentido.
Procedimiento:
- Para cortar, son adecuados los brotes fuertes que han madurado hasta la base con un grosor de no más de 0,8 cm.
- Las pipas se cosechan solo de las partes medias de los brotes.
- La parte inferior se corta en un ángulo de 45 ° y la parte superior se corta en línea recta.
- Después de limpiar la vid con tijeras de podar, se eliminan todas las antenas y las hojas.
- Se realiza una incisión directa en los entrenudos, entre dos riñones adyacentes.
- La longitud de corte recomendada no supera los 50 cm.
- Dependiendo del tamaño de los entrenudos, debe haber de 3 a 6 yemas en el material preparado.
- Se hacen 4 surcos a los lados con aguja o clavo.
Un mango de calidad es duro y hace un sonido crepitante cuando se dobla.
Cómo salvar chubuks
Los esquejes de otoño implican el almacenamiento invernal a largo plazo del material de plantación, sujeto a ciertas condiciones. Uno de ellos es la temperatura del aire no superior a +4°C. Además, los chibouks se atan en un paquete con una cuerda o se retuercen con una banda de goma suave.
Métodos de almacenamiento disponibles:
- El material de siembra se agrega gota a gota en la bodega en un recipiente con arena húmeda hasta principios de febrero.
- En el jardín, cavan una zanja a lo largo de los chibouks, su profundidad es de 50 cm, se coloca una capa de arena (hasta 10 cm) en el fondo, se colocan montones de esquejes en la parte superior, que se rocían con tierra. , paja y hojas caídas. La parte superior está cubierta con una envoltura de plástico.
- Las condiciones óptimas de almacenamiento se crean en la puerta del refrigerador. Los chubuki se remojan en agua fría durante 2 días, se envuelven en film transparente y se colocan dentro de los electrodomésticos de la cocina hasta enero.
Esquejes de enraizamiento de otoño
Para que el enraizamiento otoñal de las uvas sea exitoso, está previsto para fines de enero, principios de febrero.
En este momento, el material de siembra se retira de los sitios de almacenamiento y se trata con una solución de permanganato de potasio. Después de remojar en agua durante 2 días y refrescar las secciones. La parte de la vid que dará raíces se trata con un estimulador de crecimiento.
En el agua
Esta es la forma más fácil de enraizar esquejes de uva. Para su implementación, el líquido destilado o hervido se vierte en un recipiente de vidrio y se bajan las tuberías preparadas.
Cómo cultivar uvas a partir de esquejes en agua:
- El nivel del líquido no supera los 5 cm de longitud del vástago.
- Cuando se libera una sustancia gelatinosa, se saca la vid de la jarra y se lava el corte con agua corriente para evitar que se pudra.
- El líquido de los contenedores se cambia diariamente. Para evitar una repetición tan frecuente del procedimiento, se bajan 3 tabletas de carbón activado al fondo del recipiente.
- Después de aumentar el corte inferior del vástago y cambiar su color, el volumen de agua aumenta al elevarlo hasta el segundo ojo desde la parte inferior. En el material de siembra, se forman tejidos de heridas que protegen a la futura planta de la descomposición.
- Después de 2 semanas, los brotes del despertar comenzarán a florecer. La plántula requerirá más humedad, por lo que el líquido en el frasco se agrega con más frecuencia.
- Después de 25 días, el sistema de raíces comenzará a desarrollarse.
- Después de que la longitud de las raíces alcance los 3 cm, es hora de trasplantar la planta al suelo.
Si los esquejes germinados no se transfieren al suelo de manera oportuna, comenzará la pudrición debido a la deficiencia de oxígeno.
en el suelo
Para la formación del sistema de raíces, se utiliza un suelo nutritivo de baja acidez.
Para crear una mezcla de tierra, tome:
- arena;
- turba ligera;
- tierra fértil;
- humus
El sustrato nutritivo resultante se vierte en botellas cortadas o macetas de plástico. Al rellenar, prevea la presencia de orificios de drenaje y una capa de drenaje de arcilla expandida, guijarros o ladrillos rotos. Los esquejes se colocan en el suelo con una ligera pendiente, dejando 2 yemas en la superficie.
en aserrín
El aserrín para enraizar chibouks se vierte con agua hirviendo y se deja enfriar naturalmente, luego se exprime y se coloca en botellas cortadas. Los esquejes se profundizan en ellos de tal manera que el brote superior del material de plantación sobresalga solo 1,5 cm por encima de la capa de residuos de madera.
Durante las primeras 2 semanas, la plántula tendrá suficientes nutrientes propios, luego se recomienda estimular el crecimiento de raíces y ramas. Los apósitos complejos se aplican en forma líquida. Especialmente bien las plantas perciben la solución de gordolobo. Humedezca el aserrín 1 vez en 5 días.
Ayuda. Se coloca un recipiente con material de plantación sobre un radiador de calefacción.
Cuándo plantar al aire libre
Los esquejes que han adquirido un sistema de raíces en el hogar deben plantarse en campo abierto a principios del último mes de primavera. En este momento, las hojas ya están presentes en los esquejes.
El proceso de transferencia de plantas jóvenes se ve así:
- Primero, se elige un lugar bien iluminado por el sol con suelo drenado en el sitio.
- La tierra se excava con alta calidad, mezclando arena de grano grueso, humus y nitroammophoska en el suelo.
- Forman hoyos de plantación de hasta 25 cm de profundidad.
- La distancia entre plántulas debe ser de al menos 40 cm.
- Los chibuki germinados se entierran en el suelo de modo que el ojo superior quede a una distancia de 10 cm de la superficie.
- La parte inferior se rocía con tierra fértil y se compacta.
- Las plántulas se riegan abundantemente y se cubren con mantillo.
Conclusión
El cumplimiento de las reglas básicas para recolectar, almacenar, enraizar y mover material a campo abierto ayudará a lograr una alta eficiencia en el cultivo de uvas por esquejes. La adherencia implacable a todas las sutilezas del proceso contribuirá a la formación otoñal de plántulas sanas y de pleno derecho.