¿Cómo propagar el jazmín?
El jazmín es amado por muchos jardineros por su apariencia decorativa, el olor suave que flota en el jardín, así como los beneficios de las flores de esta planta. Se agregan al té para darle un olor y sabor únicos. Para poder disfrutar de esta cultura, es necesario cuidarla adecuadamente. La reproducción del jazmín también merece mucha atención.
Fechas
El jazmín es un arbusto perenne que pertenece al género Maslinov. Externamente, la planta se diferencia de sus parientes, ya que parece un arbusto erguido o trepador, sus brotes son delgados con hojas de color verde oscuro que tienen una forma trifoliada. La floración se produce como flores blancas individuales recogidas en inflorescencias. Dentro de la corola, después de la floración, se forma una baya que no se puede comer.
No hace mucho tiempo, se criaron variedades con flores rosadas y amarillas.
Para aumentar la cantidad de plantas en el jardín, puede comprarlas en un vivero o tienda de jardinería, pero es mucho más fácil y rentable propagar el cultivo usted mismo. La forma más sencilla son los esquejes, gracias a los cuales es posible obtener la máxima cantidad de plantas nuevas en el menor tiempo posible. Los esquejes se realizan mejor en verano, cuando el arbusto está vivo y es claramente visible qué ramas son adecuadas para futuros esquejes. Para obtener un buen material de plantación, debe elegir solo arbustos adultos y bien desarrollados. Junio se considera el mejor momento para tal procedimiento, cuando el clima ya es bastante cálido, pero todavía no hay un calor particular.
Hay variedades que no se pueden propagar vegetativamente, en este caso las semillas se recolectan en otoño, se siembran en bandejas especiales y se germinan durante el invierno. En la primavera, las plantas resultantes se plantan en campo abierto, habiendo sido sometidas a una preparación preliminar en forma de endurecimiento. En la primavera, puede intentar propagar el arbusto con capas, para las cuales abril o mayo serán el mejor momento. A lo largo de la temporada, es importante controlar las capas, regar, fertilizar y deshierbar. Para el otoño, echará raíces por completo y será posible separarlo del arbusto madre.
En la primavera, el jazmín se puede propagar con la ayuda de capas lignificadas, cosechar en otoño y permanecer todo el invierno en un lugar fresco en una película. Las capas se dividen en piezas de unos 30 cm de largo y se tratan con un estimulador de crecimiento, después de lo cual se pueden agregar gota a gota para enraizar. Si hay arbustos de jazmín demasiado grandes en el sitio, se pueden dividir en otros más pequeños, lo que aumenta la cantidad de cultivos y mejora el atractivo de todo el jardín.
Métodos de reproducción
Para cultivar un jardín de jazmines, debe poder propagar la cultura de manera rápida y eficiente, por lo que no puede hacerlo sin saber cómo hacerlo correctamente. Hay tres formas principales:
- germinación de semilla;
- dividiendo el arbusto;
- injerto.
Dado que no es difícil criar jazmín, la elección de una opción particular dependerá de la variedad de la planta, ya que las diferentes culturas tienen una estructura y un tipo de reproducción diversos, y crecen en diferentes climas. Si el arbusto es bastante masivo y fuerte y resistirá cualquier manipulación, entonces vale la pena usar sus ramas, que se pueden plantar por esquejes o plantas en capas del cultivo, dividiendo el arbusto en partes.
Cada opción de reproducción tiene sus propios matices y características, por lo que es importante estudiarlos y usarlos correctamente.
Semillas
El jazmín se puede cultivar a partir de semillas, pero esta opción suele ser elegida por criadores y profesionales debido a su complejidad y trabajo minucioso. Después de la floración de los arbustos, es necesario recolectar semillas y clasificarlas, eligiendo solo las más grandes y maduras. El material de plantación debe sumergirse en un recipiente con arena y turba y almacenarse allí durante al menos dos meses. Un factor importante es la buena ventilación, sin la cual las semillas en el suelo morirán. La temperatura en la habitación no debe ser superior a 3 grados centígrados para que el crecimiento de las plántulas no comience antes de tiempo.
Con el inicio de la primavera, debe verter la mezcla del recipiente en el suelo, que previamente se colocó en cajas de plántulas. Tan pronto como las semillas están listas para germinar, se cubren con vidrio para que la tierra no se seque. El suelo no se riega, pero todos los días se rocía con agua y el vidrio sobre las plántulas se limpia de la condensación.
Antes de la aparición de los primeros brotes, puede pasar de una semana a 10 días. Tan pronto como las plántulas crezcan y se fortalezcan, deben sumergirse, asentarse en vasos individuales y luego plantarse en campo abierto. Es importante elegir brotes bien formados y fuertes de los que pueda obtener un arbusto fuerte.
Esquejes
Los esquejes se consideran la forma más fácil y rápida de propagar el jazmín. Este trámite se puede realizar en el último mes de primavera o principios de verano. Puede enraizar esquejes no lignificados, que se arraigan fácil y rápidamente en un nuevo lugar y se arraigan. Lo mejor es tomar brotes fuertes y desarrollados, pero negarse a propagar ramas de crecimiento, en las que el núcleo puede pudrirse. Para que el tallo joven eche raíces más rápido, se recomienda cortarlo del arbusto para capturar una pequeña parte de la parte lignificada del brote del año pasado. Un aspecto importante también es la línea de corte: en la parte inferior debe ser oblicua y en la parte superior debe ser uniforme. Para el trabajo, es mejor tomar un cuchillo que unas tijeras, ya que pueden cortar un trozo de rama de manera uniforme y uniforme.
Para la propagación, se necesitan esquejes de 10-15 cm de largo, el follaje que queda en ellos debe cortarse por la mitad y, si es posible, tratar la parte inferior con un estimulador de crecimiento de raíces. Para que una nueva planta comience a crecer activamente, es importante plantarla en un suelo adecuado. Es mejor si se trata de humus, turba y tierra frondosa, que se llenan con cajas para plántulas. Los esquejes caen en estas cajas solo 3-4 cm, a una distancia de hasta 6 cm entre sí. La formación del sistema radicular tomará de 1 a 1,5 meses. En este momento, es necesario exponer los contenedores a la luz, pero sin que la luz del sol caiga sobre ellos, además, las plántulas necesitan un riego oportuno y abundante.
Si los chibouks lignificados, que se cosecharon en otoño, se usan para el trabajo, desde el comienzo de la primavera deben cortarse en pedazos de hasta 15 cm de largo y plantarse en cajas, así como cuando se trabaja con espacios en blanco verdes. El tratamiento de la parte inferior de la plántula con una preparación para acelerar el crecimiento de la raíz es un procedimiento obligatorio. Con la aparición de raíces y el fortalecimiento del esqueje, se puede sacar a la calle, y con la llegada de temperaturas adecuadas, plantar en el suelo en un lugar permanente.
Capas
La propagación de jazmín con capas es bastante simple. Debe recoger una rama sana y joven, enterrarla, sacar la punta a la superficie y cuidarla como un arbusto. Para la conveniencia del procedimiento, se eligen ramas extremas, cuyo trabajo no interfiere con el cuidado del arbusto principal. Se recomienda realizar este procedimiento en la primavera, antes de que comience el crecimiento activo del arbusto. Es mejor separar un arbusto joven en el otoño, después de que la planta joven ya haya formado su propio sistema de raíces y pueda existir sin un arbusto madre.
El proceso de propagación del jazmín por capas se reduce a una serie de actividades:
- selección de una sucursal adecuada;
- doblarlo al suelo y determinar el punto de contacto con el suelo;
- cortar parte de la corteza de la vid en el lugar donde se desarrollará el nuevo sistema de raíces;
- fijar el brote al suelo con un alambre o algo similar;
- verter tierra sobre el lugar donde se cortó la corteza, compactarla y regarla.
Durante el verano, es importante inspeccionar las capas, controlar su estado, agregar tierra, cubrirla con mantillo y regarla bien.
Puede separar el arbusto tanto en otoño como en el próximo verano, lo que le proporcionará la invernada junto con el arbusto madre.
Al dividir el arbusto
Otra opción para obtener una gran cantidad de arbustos de jazmín nuevos a partir de los existentes es dividir las plantas en otras más pequeñas. De un arbusto adulto puede obtener 2-3, que se plantan de forma autónoma. En la mayoría de los casos, se recurre al procedimiento de división cuando el jazmín crece en un lugar durante mucho tiempo y diverge en orden de ancho.
Durante la división del arbusto, es necesario evaluar el sistema de raíces y distribuirlo para que cada uno de los nuevos arbustos reciba una cantidad suficiente de raíces y pueda enraizarse rápidamente en un nuevo lugar. Además de trabajar con las raíces, debe cortar todas las ramas viejas y sobrantes, las raíces dañadas para que la planta no desperdicie energía en ellas. Los arbustos divididos deben plantarse el mismo día, de lo contrario, las raíces pueden secarse y la planta morirá.
Se considera que el momento óptimo para el procedimiento es a fines del otoño o principios de la primavera, el momento en que el arbusto se encuentra en un estado de calma, fuera de la fase activa de crecimiento o floración.
esquema
Para propagar el jazmín en el jardín, es importante tener en cuenta algunos factores, gracias a lo cual este proceso será rápido y exitoso:
- identificación de variedades de plantas;
- selección de un método de propagación de la cultura;
- recolección de material de plantación;
- realizar procedimientos de reproducción;
- cuidar nuevos arbustos de jazmín.
Al planificar una siembra, es importante prever la composición del suelo, los fertilizantes que se aplicarán durante el crecimiento del cultivo, la cantidad de agua aplicada. Al elegir un lugar para un futuro jardín de jazmines, debe evaluar la iluminación del sitio, ya que sin la cantidad adecuada de luz, esta cultura no florecerá por completo. Igualmente importantes son las plantas vecinas, que pueden tener efectos tanto beneficiosos como adversos sobre el jazmín. Lo mejor es plantar un espuela de caballero, lavanda, hortensia y espirea al lado. No se recomienda romper un jardín de jazmines cerca de manzanos y perales, ya que todos estos árboles sufrirán por tal vecindario.
Para que el jazmín crezca y florezca bien, es importante no solo poder germinarlo y plantarlo, sino también brindarle un cuidado completo y de alta calidad. Gracias a las acciones oportunas y correctas, es posible obtener un jardín muy hermoso que florecerá profusamente durante años.
Cuidado de seguimiento
Para enraizar esquejes, cultivar plántulas a partir de semillas o plantar arbustos después de la división, es importante llevar a cabo correctamente no solo el procedimiento de trasplante en sí, sino también las características del cuidado posterior de las plántulas. La condición más importante para las plantas jóvenes es el riego. El suelo debe humedecerse con frecuencia, pero no inundarse, de lo contrario, se pueden desarrollar enfermedades fúngicas o aparecerá la podredumbre. Para ayudar a que los arbustos jóvenes se fortalezcan más rápido y comiencen a crecer activamente, se presta especial atención a las raíces. El procedimiento de aflojamiento ayuda a saturarlos con oxígeno, lo que contribuye a su crecimiento más activo.
Para que la parte del suelo del arbusto esté protegida de los desastres naturales, vale la pena hacerle un soporte. Los fuertes vientos o las lluvias pueden romper los brotes jóvenes o aflojar los brotes mal enraizados. En el primer año después de la siembra, los arbustos no deben tocarse, y el próximo verano debe pellizcar la parte superior de la planta para que comience el crecimiento activo de las ramas laterales.
Es importante aplicar el aderezo de manera oportuna, para lo cual es mejor usar infusión de gordolobo junto con hierba fermentada. El jazmín necesita fertilizantes orgánicos y minerales, que se aplican mejor a la vez. Para lograr un mayor atractivo visual en primavera y otoño, puede cortar ramas adicionales, formando un arbusto a su discreción.
No se olvide de la poda sanitaria, en la que se eliminan todos los brotes viejos, rotos y secos. Al crear todas las condiciones para el crecimiento, desarrollo y floración del jazmín, puede obtener el resultado deseado, en el que el jardín de jazmín será exuberante y florecerá profusamente.
Para obtener información sobre cómo propagar jazmín con esquejes verdes, vea el siguiente video.
Cómo propagar jazmín de jardín en primavera y verano.
La flor del jardín de jazmín tiene otro nombre: naranja simulada. La planta pertenece a la especie trepadora de hoja perenne. Patria del crecimiento – subtrópicos. El jazmín terry pertenece a la familia de las hortensias y tiene un aroma fuerte y muy refinado. La naranja simulada es fácil de cultivar y cuidar.
Cómo propagar jazmín de jardín.
Al criar jazmín, es importante no dañar la flor madre. Un resultado positivo depende directamente de la elección del método y el tiempo de reproducción.
Plazos para hacerlo
Para cada tipo de reproducción, existen términos generalmente aceptados. La propagación por esquejes se realiza en verano. A veces, los jardineros cosechan esquejes a principios de otoño y los almacenan hasta la primavera en una habitación fría. El aterrizaje de material de otoño en el sitio se lleva a cabo a fines de marzo. La siembra de semillas en campo abierto se puede realizar en otoño, invierno o primavera.
Jardín de jazmín (naranja simulada)
¡Recuerde! Antes de plantar en el suelo, es conveniente tratar el corte con cualquier estimulante.
Características de la propagación del jazmín de jardín en primavera, verano y otoño.
Los brotes jóvenes se arraigan mejor en verano. El sistema de raíces del esqueje se desarrolla rápidamente y, con la llegada del clima frío, está completamente formado.
Cómo propagar adecuadamente las semillas de jazmín en invierno:
- La temperatura del aire no debe caer por debajo de -10 grados.
- La siembra se realiza directamente en la nieve, a una profundidad de 25-30 cm.
- El sitio de aterrizaje está cubierto con cualquier material vegetal y presionado contra ramas pesadas.
- En la primavera, la estructura casera se retira con cuidado y los brotes jóvenes se protegen de la luz solar peligrosa.
- Después de eso, puedes plantar el jazmín en un lugar previamente preparado.
Al plantar en primavera, es recomendable plantar semillas en un invernadero o invernadero. Antes de eso, deben tratarse con una solución ligera de manganeso. La semilla se mezcla con arena seca y se siembra superficialmente en suelo nutritivo. Para protegerse contra la congelación, las plantaciones se cubren con turba, musgo de jardín y se rocían con estiércol podrido.
La reproducción por capas se lleva a cabo a fines de abril, principios de mayo. Esta época es ideal para el pleno desarrollo del jazmín antes de la llegada del frío.
Preste atención! Al dividir el arbusto en casa y en el exterior con una naranja simulada similar al jazmín, es importante tener tiempo para realizar el procedimiento dentro de un mes (desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre).
Métodos para criar naranja simulada con una descripción.
Para elegir un método específico, es importante entender cómo se reproduce el jazmín en casa. Opciones comunes para criar jazmín:
- brotes laterales – estratificación;
- esquejes apicales;
- división de la raíz;
- semillas
Reglas para la propagación por esquejes.
La reproducción de plantas de esta manera se lleva a cabo en primavera o verano.
La propagación del jazmín por esquejes en el verano se lleva a cabo con cuidado para no dañar la planta madre. Condiciones importantes:
- solo se usan brotes verdes;
- la longitud del mango debe ser superior a 6 cm;
- los brotes de más de un año se arraigan peor;
- la presencia de entrenudos largos no te permitirá cultivar una planta fuerte.
Cultivo de esquejes de jazmín en verano
Cuando se corta, la rama se baja al agua o se planta inmediatamente en el suelo.
Los esquejes de jazmín en el verano en el agua se hacen mejor con ramas “con tacón”. Para hacer esto, se corta el corte cerca de la base y se cortan las hojas inferiores. Es mejor criar un arbusto en agua a temperatura ambiente. Para la desinfección, se agrega una tableta de carbón activado.
Habiendo descubierto cómo propagar el jazmín por esquejes en el verano, no es difícil obtener una planta fuerte y saludable. Puedes plantar ramas preparadas en una maceta con tierra nutritiva. Es adecuado un sustrato ligero que consiste en una mezcla de arena y turba.
¡Atención! La planta no tolera la humedad estancada en el suelo.
- Se debe colocar una capa gruesa de arcilla expandida en el fondo de la maceta, que servirá como drenaje natural.
- Un tallo se planta cuidadosamente en suelo previamente humedecido.
- El contenedor de plantación está cubierto con un recipiente de vidrio para crear condiciones de invernadero. El proceso de enraizamiento se lleva a cabo a una temperatura de + 22-24 grados.
El procedimiento de esquejes de jazmín puede llevar de 10 a 14 días. La aparición de nuevas hojas y brotes es un signo del correcto enraizamiento de la plántula.
¡Importante! El momento de plantar una planta en una parcela personal depende directamente de la elección del método de corte.
¿Cómo cortar el jazmín en primavera? Es mejor realizar la reproducción con ramas lignificadas.
En otoño, después de que las hojas se hayan caído por completo, se deben cortar los brotes adultos. Las ramas se cortan en esquejes de 10-12 cm cada uno. En invierno, el material de siembra se almacena a una temperatura de 0 a -3 grados. Cualquier caja llena de arena humedecida es excelente para estos fines.
En primavera, los esquejes se tratan con un bioestimulante y se plantan en suelo fértil, que consiste en césped, arena y un sustrato ligero. Un mes después, se forman raíces en los esquejes. En verano, las plantas jóvenes se riegan regularmente.
Consejo! El suelo debe aflojarse no solo debajo de los arbustos, sino también en el pasillo.
Para formar y estimular nuevos brotes en la primavera de la próxima temporada, debe cortar el brote. La altura del cáñamo no puede ser superior a 15 cm.
jazmín de poda de primavera
Reglas para plantar semillas.
La propagación de semillas solo es adecuada para especies naturales de jazmín. Las variedades híbridas no se crían así. Antes de sembrar semillas en campo abierto, se realiza un tratamiento previo a la siembra. Las semillas se remojan durante varias horas en agua tibia. Después de hincharse, se siembran en suelo ligero y húmedo y se cubren con cualquier material transparente. La siembra de material de semilla es posible dos veces al año.
¡Recuerde! Para los brotes jóvenes, la luz solar directa es perjudicial.
Antes de la siembra de otoño, las semillas se estratifican: el período de congelación puede durar de 1 a 2 meses. Por conveniencia, la semilla se mezcla con arena y se siembra superficialmente entre octubre y noviembre. Desde arriba, el suelo se cubre con fertilizante orgánico.
Antes de la siembra de primavera, las semillas se remojan durante 3 horas. El desembarque en contenedores preparados previamente se realiza a mediados de marzo. El sustrato debe ser lo más ligero y nutritivo posible. Después de plantar, el recipiente se cubre con cualquier material transparente. Después de unos 10 días, aparecerán los primeros brotes. Su recolección se realiza cuando aparecen las 4 primeras hojas verdaderas.
Consejo! Para procesar la planta y prevenir la descomposición, los brotes jóvenes se tratan con una solución de manganeso.
En campo abierto, las plántulas sanas se pueden trasplantar en mayo o junio. El lugar de aterrizaje debe estar soleado y protegido de las cargas de viento. Para el otoño, las plántulas crecerán notablemente y deberán cubrirse con mantillo antes del clima frío. En la primavera del próximo año, los arbustos jóvenes deben cortar todos los brotes. Este procedimiento se lleva a cabo para formar un hermoso arbusto.
A la nota! El jazmín cultivado a partir de semillas florecerá solo después de 7 años.
Jazmín cultivado a partir de semillas.
Cómo propagar por capas
Para comprender cómo criar jazmín con capas, debe familiarizarse con la tecnología del proceso:
- El brote más desarrollado se dobla y encaja en un hueco especial, que luego se cubre con tierra nutritiva.
- Para acelerar el proceso de enraizamiento, se requiere humedad constante del suelo y aporque del arbusto.
- En invierno, se recomienda cubrir el brote con cualquier materia orgánica. Podría ser compost o estiércol.
- Al año siguiente, las capas se pueden separar y trasplantar a un lugar preparado.
Dos opciones de reproducción por capas
Después de estudiar diferentes opciones, puede decidir cómo cultivar jazmín a partir de una rama: esquejes o capas.
Cómo propagar dividiendo un arbusto.
Puedes enraizar el jazmín dividiendo el arbusto. Para hacer esto, el día antes de cavar la planta, el suelo se riega abundantemente. El sistema de raíces debe dividirse en varias partes, las divisiones resultantes deben plantarse en pozos poco profundos. Se requiere riego abundante.
¡Cuidado! Todas las actividades deben llevarse a cabo con el mayor cuidado posible para proteger las raíces de la planta contra daños.
Habiendo entendido cómo se reproduce el arbusto de jazmín, puede decorar toda el área con estas plantas fragantes sin mucha dificultad.
Cuidado de las plántulas
La planta ama el suelo más húmedo y no tolera los climas áridos. A temperaturas elevadas, el jazmín debe regarse regularmente. Después de cada riego, el suelo debajo del arbusto está sujeto a aflojamiento.
Se recomienda el aderezo superior al menos 3 veces al año:
- En primavera, el suelo se fertiliza con fertilizantes orgánicos (se ha demostrado que el purín diluido con agua en una proporción de 1:10 es bueno).
- En verano, se deben agregar preparaciones de nitrógeno al suelo. Es adecuada una mezcla de urea (15 gramos), superfosfato (30 gramos), sulfato de potasio (15 gramos), diluida en 10 litros de agua.
- Después de la floración, una mezcla de Superfosfato (15 gramos) y sulfato de potasio (15 gramos) ayudará a restaurar el suelo. Las sustancias secas se disuelven en un balde de agua tibia. El riego se realiza directamente debajo del arbusto.
A la nota! Cubrir el suelo con turba o aserrín ayudará a mantener el nivel requerido de humedad.
planta con flores sanas
Reglas de trasplante
Para trasplantar jazmín, es adecuado el lugar más brillante y soleado. La planta responde positivamente a la luz brillante. Con la falta de luz solar, los brotes se estiran, las flores se vuelven más pequeñas o se caen por completo.
El sustrato para plantar debe consistir en:
- humus – 1 parte;
- arena de río – 2 partes;
- tierra de hojas – 3 partes.
El pozo debe tener un tamaño de 60 * 60 * 60 cm La capa inferior es de drenaje. Puede usar grava o arcilla expandida, el espesor mínimo es de 15 cm En la parte superior del drenaje, el hueco se llena con el sustrato preparado.
A la nota! El cuello de la raíz de jazmín se hunde hasta el nivel del suelo. La fuerte penetración puede conducir a la pudrición de la raíz.
Después de plantar, la planta debe regarse abundantemente. El estancamiento del agua puede conducir a la muerte del arbusto.
arbusto de jazmín decorativo
El jazmín es una planta que no requiere cuidados especiales y no tiene pretensiones para el lugar de crecimiento. Lo principal es cumplir con todas las reglas de cultivo, riego y alimentación. Como resultado, un arbusto blanco como la nieve ennoblecerá al propietario, convirtiendo el paisaje más ordinario en uno exquisito.