¿Cómo hacer que florezcan las orquídeas?
¿Cómo hacer que las orquídeas florezcan todo el año o al menos varias veces? De hecho, mucho depende no solo de las condiciones en que se mantiene la flor, sino también del tipo de orquídea. Diferentes métodos de estimulación del crecimiento son adecuados para diferentes variedades. En nuestro artículo, puede aprender cómo lograr una floración exuberante de los tipos de orquídeas más populares: phalaenopsis, dendrobium y cumbria.
Métodos de estimulación
Hay muchas formas efectivas de estimular el rebrote de una orquídea:
- Caída de temperatura. La flor debe colocarse en condiciones inusuales, es decir, en la noche reorganizada donde la temperatura desciende a +7. -+15 grados (para esto es adecuado un balcón o logia). Y durante el día, la orquídea debe colocarse en un lugar permanente donde la temperatura sea de al menos +20 grados.
- Cambiar alimentación. Es necesario eliminar los fertilizantes que contienen nitrógeno y reemplazarlos con fósforo.
- Reducir la cantidad de riego. Esto implica llevar la flor a un estado seco y luego regresar al régimen normal de riego.
- Ponga la orquídea a la sombra durante cinco días.
Pero no debe confiar ciegamente en cada método, ya que todas las flores son individuales, y para algunas, los experimentos terminarán en una hermosa floración, y para algunas, con la muerte de una flor. Si tiene la intención de mantener la orquídea sana, debe averiguar en detalle qué especie está frente a usted, qué edad tiene la flor, ya que la orquídea puede florecer por primera vez a la edad de 1,5 años. También es necesario prestar atención al sistema de raíces de la flor. Dado que las raíces participan en la fotosíntesis, necesitan una cantidad suficiente de luz.
Plante la orquídea en macetas de plástico transparente, y luego la luz fluirá hacia las raíces en cantidades suficientes.
Phalaenopsis refloreciendo
Phalaenopsis es uno de los representantes más bellos de la familia de las orquídeas, que tiene una larga floración. La orquídea florece 2-3 veces al año. La duración promedio de la floración en representantes de esta especie es de tres meses. © https://ydoo.info/qa/kak-zastavit-orhidei-cvesti.html El descanso entre la floración puede durar unos dos meses.
Pero si desea observar flores brillantes durante todo el año, debe realizar una serie de procedimientos:
- Haga una “terapia de choque” para una flor con una diferencia de temperatura. Por la noche debería ser +15, y durante el día – +19.
- Se deben abandonar los fertilizantes nitrogenados, reemplazándolos con fertilizantes fosforados, ya que es el fósforo el que estimula la floración.
- En la habitación donde se encuentra la falaenopsis, es necesario colocar un humidificador. La humedad debe ser de al menos 70-80%.
- El agua tibia y sedimentada para riego debe reemplazarse con cubitos de hielo, que deben colocarse directamente sobre el sustrato.
Si la phalaenopsis tiene una etapa de crecimiento activo, es decir, las raíces y las hojas están creciendo, entonces es mejor no apresurarse para estimular la floración, ya que la planta no florecerá de todos modos.
Si, después de las medidas tomadas, la orquídea aún no florece, se puede colocar en un lugar oscuro durante 3 a 5 días. Este método se puede utilizar cuando la phalaenopsis está completamente sana y ya tiene al menos dos años.
Dendrobium
Cuando se busca volver a florecer en dendrobium, es importante comprender que tiene su propio ciclo de maduración y desarrollo de brotes. Y, por mucho que lo intentes, no se puede hacer que una flor florezca durante todo el año. Pero para ver flores al menos una vez al año, es necesario proporcionar a la orquídea un período de inactividad, ya que depende de si el dendrobium florecerá.
Como regla general, la fase activa de crecimiento comienza en la primavera. El sistema de raíces se fortalece, las hojas crecen, la flor se fortalece. En verano, comienza la fase de letargo. En estado de calma, la flor puede ser de varias semanas a varios meses. Es imposible adivinar cuánto tiempo llevará la formación de brotes. Pero es durante el período de inactividad que se forman las flores, y cuál será el cuidado en esta etapa depende de cuál será la floración en sí.
Lo principal es no interferir y:
- mueva menos la flor, ya que cada movimiento del recipiente es un estrés para una delicada orquídea;
- elimine el riego (la pulverización de una botella de spray será suficiente);
- baje la temperatura en 2 grados;
- proporcionar una iluminación adecuada.
Si la etapa de inactividad fue bien, luego de su finalización, deberían aparecer pequeños brotes. Pero los niños formados después del resto dicen que algo salió mal. El período de descanso se rompió y la flor no pudo formar brotes (ver foto). Una de las razones del retraso / falta de floración del dendrobium pueden ser las plagas. Por lo tanto, debe inspeccionar regularmente la flor para detectar la presencia de insectos. Si sigue todas las reglas para cuidar una orquídea, entonces puede florecer durante mucho tiempo.
Cuando los cogollos empiecen a florecer, no llenes la planta de agua. Esto hará que la orquídea se congele y detenga el proceso de floración. El riego debe llevarse a cabo solo cuando el sustrato en la maceta se haya secado.
¿Cómo hacer florecer la cumbria?
Cambria, como el dendrobium, es difícil de estimular para que vuelva a florecer, ya que también tiene una etapa de latencia en la que se forman los brotes. Sin descanso, la flor no podrá ganar suficiente fuerza para complacer con una floración abundante. Por lo tanto, en un intento de hacer florecer una orquídea, no debe pasar por alto las características de la flor.
En reposo, es necesario reducir la cantidad de riegos y también quitar la maceta en un lugar fresco. Cambria forma bulbos que pueden florecer solo una vez. Pero al mismo tiempo, cada bulbo puede dar varios pedúnculos. Y algunas variedades híbridas pueden producir más de tres. Pasan tres meses desde que aparece el pedúnculo hasta la apertura de las primeras flores.
Las bombillas viejas solo se pueden quitar cuando se vuelven amarillas. Mientras crecen, afectan la vegetación de la planta, lo que significa que ayudan a formar más tallos de flores.
Durante el período de inactividad, es importante colocar la flor en un lugar y no tocarla. No es deseable incluso simplemente girar la maceta en busca de una mejor luz, ya que se pueden formar pedúnculos en expansión, lo que estropeará la apariencia general de la planta. Solo después de que se hayan abierto las dos primeras flores se puede reorganizar la maceta. Vale la pena saber que durante el período de floración, la cumbria no crece, lo que significa que se puede mover a lugares más sombreados en el hogar.
¿Qué es la pasta de citoquinina?
La pasta de citoquinina es uno de los principales estimulantes de la floración, debido a que contiene una hormona (citoquinina). Pero es importante entender que la pasta no ayudará a formar y descartar el pedúnculo. Ayuda a acelerar la aparición de capullos y flores.
El uso de pasta de citoquinina implica lo siguiente:
- Primero debes esperar hasta que la orquídea arroje el primer pedúnculo.
- Es necesario encontrar un riñón joven y usar un cuchillo afilado para hacer una incisión en él, eliminando la escama superior. Debería aparecer un capullo verde desnudo.
- Con un hisopo de algodón, aplique una pequeña cantidad de pasta en el riñón. La pasta debe nivelarse cuidadosamente para que se distribuya uniformemente por todo el riñón.
En siete días, la orquídea complacerá con abundante floración.
Si a alguien le parece que es más fácil hacer florecer una orquídea, entonces no es así. Estas plantas de interior son caprichosas en el cuidado, exigentes con la luz, el riego y la humedad. Algunas especies no pueden estimularse para que vuelvan a florecer sin permitir que la flor entre en una etapa inactiva. Lo principal, si decide recurrir a métodos de emergencia para estimular el crecimiento de las orquídeas, debe asegurarse de que la flor esté sana y no tenga plagas.
También recomendamos ver un video que explica cómo hacer que una orquídea florezca en casa. Definitivamente será útil.
Orquídea de Cumbria: una flor sin pretensiones para el cultivo doméstico
La orquídea Cumbria es un híbrido obtenido del cruce de varias plantas (miltonia, cochliodes, etc.). En la forma y el color de la orquídea, puedes ver claramente los signos de variedades cruzadas. Las hojas son lanceoladas, anchas (hasta 50 cm de largo). Una característica distintiva es el crecimiento simpodial de la planta (cuando crecen nuevos brotes sobre los viejos).
La hoja tiene un color verde intenso con venas longitudinales. El sistema de raíces está bien desarrollado, tiene papas falsas, raíces de tamaño mediano, cubiertas con una capa porosa.
La flor alcanza hasta 10 cm de diámetro. De las axilas de las hojas inferiores emergen pedúnculos, alcanzan una longitud de hasta 60 cm, formando hasta 50 inflorescencias. Las inflorescencias son zigomorfas, con 5 sépalos y un pétalo modificado (labio). La flor tiene forma de estrella. El color de las flores puede variar, pero siempre hay motas, puntos, patrones, manchas en él.
Cuidado en el hogar
Con el cuidado adecuado, una orquídea puede florecer dos veces al año. El cuidado adecuado incluye la temperatura, la iluminación, el riego, el trasplante y la calidad del suelo.
La iluminación para muchos tipos de orquídeas (incluida Cumbria) debe ser brillante. Pero vale la pena recordar que la planta no tolera la luz solar directa, pueden causar quemaduras en las hojas. Por lo tanto, es mejor colocarlo en las ventanas del lado norte o noroeste.
En invierno, debido a la falta de luz, la planta puede dejar de crecer. Para evitar que esto suceda, se recomienda iluminarlo con lámparas fluorescentes.
Tomar nota: en la estación cálida (verano, primavera), una planta que se encuentra en una ventana en el lado sur debe protegerse de la luz solar. Es conveniente hacerlo con una hoja de papel o cartulina.
Humedad del aire adecuada – de 30 a 40%
La orquídea Cumbria no tolera el calor extremo, las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura; esto puede afectar negativamente su crecimiento y desarrollo. El régimen de temperatura debe estar entre 16C en invierno y 25C en verano.
El suelo para las orquídeas es bastante inusual y diferente del suelo para otras plantas. Se recomienda plantar o trasplantar la orquídea Cumbria en una mezcla de musgo, aserrín y carbón vegetal. También se recomienda añadir piedra pómez o pedacitos de turba al sustrato.
El riego de orquídeas se realiza por inmersión. Para hacer esto, se vierte agua en un recipiente profundo y se coloca una maceta con una orquídea para que la maceta entre en el agua por más de la mitad (naturalmente, debe haber agujeros en el fondo de la maceta). Dejar durante 15-20 minutos. El agua a través de los agujeros fluirá hacia las raíces y será absorbida por el sustrato. Transcurrido el tiempo, se saca la olla y se deja escurrir el exceso de líquido.
Es necesario llevar a cabo dicho riego a medida que el suelo se seca, aproximadamente 1-2 veces por semana. Durante el período de floración, el riego se reduce al mínimo hasta que se forman todas las flores.
La orquídea Cumbria se alimenta con aderezos especiales que contienen la cantidad requerida de minerales y elementos.
El trasplante de plantas se lleva a cabo una vez cada dos años, cuando el sistema de raíces se aprieta en la maceta y va más allá.
Nota: solo se trasplanta una planta descolorida, después del trasplante, el riego se suspende durante 4-5 días.
Reproducción
La orquídea se propaga dividiendo la planta. Al dividir, es necesario prestar atención al hecho de que quedan al menos 3-4 pseudobulbos en las raíces de las secciones separadas. Separa las raíces con cuidado. Se recomienda sumergir las puntas de las raíces dañadas en carbón, les ayudará a sanar el daño más rápido.
Las plantas se plantan en macetas pequeñas (para que las raíces no se amontonen, pero debe haber poco espacio libre). Después de la siembra, las plantas se riegan solo el sexto día. La maceta debe estar hecha de vidrio transparente o plástico, ya que a las raíces de las orquídeas les encanta la luz.
Te puede interesar un artículo sobre cómo cuidar una orquídea Dendrobium en casa.
Lea sobre los tipos y variedades de azucenas híbridas aquí.
También llamamos su atención sobre un artículo sobre cómo cultivar un lirio en maceta.
Enfermedades y plagas
- Aphids.
- Garrapatas
- Mosca blanca
- Araña roja.
- Escudos.
- Trips, etc
Es posible que no se noten las plagas en la planta, pero se pueden identificar por los siguientes signos:
- la orquídea no florece durante mucho tiempo;
- las flores están marchitas, no florecen completamente;
- las hojas se marchitan, se vuelven fofas;
- manchas extrañas y manchas aparecen en la planta.
Estos son los signos más importantes de plagas en la planta. Las plantas se tratan de plagas con soluciones de basezol y oxicloruro de cobre.
Cambria no es susceptible a las principales enfermedades de las plantas domésticas. Si sus hojas se vuelven amarillas, debes prestar atención a la iluminación. Las hojas pueden volverse amarillas por las quemaduras solares o, al contrario, por la falta de luz.
La aparición de manchas oscuras en el follaje indica riego excesivo. En este caso, se debe dejar que el suelo se seque bien (no regar durante 5-6 días).
La orquídea Cambria se considera una especie híbrida bastante sin pretensiones, porque. fue criado especialmente para el cultivo doméstico. Por lo tanto, si por primera vez desea cultivar una orquídea en el alféizar de su ventana, puede comenzar con seguridad con Cumbria.
Seguir nuestras recomendaciones te permitirá disfrutar del florecimiento de estas hermosas flores.
Puede que le interese un artículo sobre las características de plantar narcisos.
Acerca de qué variedades perennes de flores se plantan antes del invierno, lea aquí.
Cómo cuidar una orquídea Cumbria en casa, vea el video: