Cómo cultivar sandía a partir de semillas.
Las verduras y frutas cultivadas en casa son mucho más sabrosas que las compradas en la tienda. Por lo tanto, cultivar en un departamento, en el alféizar de una ventana o en una caja en un balcón, se ha convertido en una actividad común. Esto se aplica no solo a los tomates, pepinos o pimientos, sino también a la baya más grande del mundo: la sandía. Pero para que aparezcan brotes agradables a la vista y luego frutos, es importante elegir el suelo, los tipos de semillas y el sistema de alimentación adecuados.
- ¿En qué tipo de suelo crece la sandía?
- Selección de variedades y siembra de semillas.
- Cómo plantar una sandía desde la semilla.
- Cómo cultivar sandía a partir de semillas en casa.
- Video: cómo crecer a partir de un hueso.
¿En qué tipo de suelo crece la sandía?
Es una planta sureña, como el melón o la calabaza, y se cultiva principalmente al aire libre. En este caso, las plántulas y los rendimientos serán mucho mejores que cuando se cultivan en un apartamento. Por lo tanto, si tiene al menos una pequeña cabaña de verano con un espacio abierto sin árboles y sombra, use esta cama para plantar sandías.
• Si ya ha recogido una parcela en el jardín, donde habrá mucho sol durante todo el verano, no habrá corrientes de aire fuertes, entonces comience a preparar las camas. Esto debe hacerse en otoño, ya que la sandía, al igual que otros cultivos, puede reducir los rendimientos si faltan los elementos necesarios. Por lo tanto, no vale la pena plantar una baya en el mismo lugar todos los años, ya que el suministro de los elementos que necesita se seca y la fructificación empeora. En otoño, vale la pena preparar el sitio después de cultivar maíz, legumbres o trigo.
• También puede fertilizar el suelo en otoño con humus o hierba cortada pequeña. Este principio debe usarse al preparar el suelo en un invernadero. Por lo general, el método de invernadero se usa en las regiones del norte, ya que las sandías carecen de calor natural.
• Las semillas de sandía se pueden plantar en el suelo en cajas en casa en suelo arenoso preparado para ellas. Pero para que aparezcan los primeros brotes, la caja debe colocarse en un lugar bien iluminado, en los alféizares de las ventanas del lado soleado de la casa, un balcón o una logia.
Las semillas de sandía se pueden plantar en el suelo en macetas en casa en suelo arenoso preparado para ellas
La baya del sur es muy aficionada a los suelos arenosos o arenosos. Algunos jardineros enriquecen aún más la tierra con arena. Por lo tanto, será más fácil para la sandía atravesar las raíces hacia el agua y extraerle la valiosa humedad. La arena realiza otra función: dado que la baya no tolera el exceso de humedad, la arenisca la absorbe. La planta normalmente tolera la acidez de la tierra en un indicador de 6,5 – 7.
Selección de variedades y siembra de semillas.
Casi todas las variedades de sandías son adecuadas para sembrar en campo abierto. Pero si se trata de un invernadero de la zona norte, la mejor opción son las variedades tempranas que resisten la falta de sol. Tales sandías tendrán tiempo de madurar incluso antes del comienzo del clima frío de otoño.
Lo mismo ocurre con la selección de semillas para el cultivo de bayas en interiores. Cualquiera que sea el lugar soleado que elija en su apartamento o casa, la sandía aún carecerá de luz brillante. Por lo tanto, si elige las semillas incorrectas, es poco probable que se coseche el cultivo.
Al elegir semillas, asegúrese de prestar atención a la descripción de la variedad. Es mejor dar preferencia a las variedades híbridas, maduras temprano y que crecen con falta de sol. Éstos incluyen:
• Rosa del Sudeste;
• Luz;
• siberiano;
• Un regalo para el sol;
• Stokes;
• Vólgar.
Dado que el cultivo en la casa ocurre con mayor frecuencia en el período invernal, no olvide proporcionar calor normal a la planta. Madurará más rápido en un lugar cálido, por ejemplo, el alféizar de una ventana con una batería cercana. Además, el aire seco es mucho mejor para la sandía que la humedad y el frío. Un flujo constante de calor compensa la falta de sol de la planta.
Cómo plantar una sandía desde la semilla.
Uno de los puntos más importantes sobre cómo cultivar sandía en casa a partir de la semilla es la elección de las semillas. Las semillas seleccionadas de una variedad adecuada deben clasificarse y dejarse las mejores. Solo se deben plantar semillas grandes, sin ningún daño visible.
Algunos pueden estar vacíos. Por lo tanto, antes de plantar, debe verter de un vaso de agua con un contenido de sal del 5%. Las semillas vacías y pequeñas flotarán en la superficie, y solo tendrás que seleccionarlas y desecharlas. Este procedimiento reducirá las pérdidas y aumentará la eficiencia de las plantas plantadas.
Además, la alimentación adicional con agua no interferirá con las semillas. Las semillas de sandía se consideran una de las plantas de mayor crecimiento, por lo que un poco de humedad adicional las satura y ayuda a activar el germen. Con este fin, algunas amas de casa remojan las semillas seleccionadas durante varias horas y luego las plantan en el suelo.
Al elegir un recipiente para plantar semillas, debe tener en cuenta dónde planea cultivar frutas:
• Para el posterior trasplante de brotes al invernadero, un vaso pequeño será suficiente para la germinación. Algunos usan macetas de plástico reutilizables. Pero debe tener cuidado al elegirlos, porque al sacar el brote de la maceta, puede dañar accidentalmente la raíz o romper el tallo, porque es muy frágil.
• Lo mejor es plantar un brote en un invernadero en un vaso de turba o en un vaso de papel hecho en casa, que, después de la descomposición, fertiliza adicionalmente el suelo.
• Si desea cultivar una sandía en un departamento o casa, debe elegir un recipiente que sea lo suficientemente grande para que el rizoma no quede apretado, de lo contrario, las frutas no aparecerán o serán muy frágiles. Puedes utilizar tanto recipientes de plástico como de hierro.
Pero, ¿qué sucede si planta una semilla de sandía para su posterior cultivo en la casa? La planta definitivamente brotará y dará frutos si la alimenta regularmente con fertilizantes adicionales. De lo contrario, la tierra disponible en el recipiente no será suficiente para asegurar el crecimiento normal de la baya.
Cómo cultivar sandía a partir de semillas en casa.
Para terminar comiendo al menos una baya de sandía, debes hacer un esfuerzo. Tan pronto como las semillas se siembren en un recipiente, controle la humedad del suelo. Riegue el suelo con frecuencia pero con moderación para que las semillas no se pudran. Esto acelerará la germinación y le dará fuerza a la planta para crecer. Pero tan pronto como se formen las primeras hojas verdaderas, debe comenzar a fertilizar. Dado que el contenedor no tendrá suficientes elementos naturales necesarios para el crecimiento, la alimentación regular activará la planta y los frutos serán mucho más sabrosos.
Una sandía no será dulce si no recibe suficiente luz. Es gracias a los rayos del sol que se forma azúcar en la baya, en el apartamento, y más aún en invierno, la luz natural definitivamente no será suficiente. Por lo tanto, adicionalmente es necesario dirigir lámparas fluorescentes u otras hacia el feto.
Video: cómo crecer a partir de un hueso.
Para que se formen los frutos, es necesario realizar una polinización artificial de flores masculinas y femeninas. Pero si cultivas variedades híbridas, este no es un procedimiento obligatorio.
Cómo cultivar una sandía en casa a partir de una semilla: instrucciones paso a paso
La mayoría de las personas aman las sandías, pero no todos tienen una parcela para plantar este cultivo. Sin embargo, para los verdaderos amantes de las frutas frescas y fragantes, esto no será un obstáculo; después de todo, puedes cultivar sandías en casa.
Del artículo, aprenderá cómo cultivar una sandía en casa y cómo cuidarla para obtener una cosecha.
¿Es posible cultivar sandías en casa a partir de la piedra?
Cada vez más, los cultivos de jardín y de campo se están asentando en los alféizares de las ventanas de los apartamentos. Por lo general, los pimientos, pepinos y tomates se plantan en macetas, y solo los cultivadores más atrevidos eligen una fruta tan exótica como la sandía. Pero cuidar esta baya no es tan difícil como parece y, en términos de sabor, la fruta casera no es inferior a las calabazas.
¿Qué variedades son adecuadas para esto?
La sandía es un cultivo sensible al calor y la luz. Es fácil mantener una temperatura alta en un apartamento con calefacción, pero es problemático proporcionar suficiente luz a la planta en otoño e invierno. Por lo tanto, dé preferencia a las variedades que dan frutos en horas de luz diurnas cortas. El tiempo de maduración también es importante. En casa, es mejor plantar variedades tempranas, en cuyo caso la cosecha se puede recolectar en tres meses.
En el alféizar de la ventana o en la logia cubierta, se cultivan las siguientes variedades de sandías:
- un regalo al sol
- Volgar;
- Rosa del Sureste; ;
- Stokes;
- Siberiano.
Condiciones necesarias para cultivar sandía en casa.
Si no proporciona un clima confortable y cuida el cultivo del melón, no puede esperar frutos. Cultivar sandías en una habitación tiene sus propias características que es importante tener en cuenta.
Lugar
Lo mejor de todo es que la sandía se sentirá en las ventanas del sur, y el lado norte no es adecuado para ella. En habitaciones orientadas al este o al oeste, también será posible cultivar esta exótica cultura.
A la sandía no le gusta el frío y las corrientes de aire. Puede colocarlo en el alféizar de la ventana, debajo del cual hay una batería de calefacción central.
¡Atención! Si planea plantar un cultivo en un balcón, es importante crear calefacción adicional.
Las plántulas de sandía se cultivan en vasos de plástico, macetas pequeñas o casetes especiales. Un brote más fuerte necesitará un contenedor más espacioso. Es adecuado un balde, palangana u otro recipiente con un volumen de al menos 10 litros. Puede armar independientemente una caja de 50 * 50 * 30 cm a partir de tablas de madera.
No es deseable plantar semillas inmediatamente en recipientes grandes, porque el agua a menudo se estanca en un gran terrón de tierra y las plantas pueden morir. Si no quiere meterse con casetes de plántulas, deberá controlar cuidadosamente el riego.
Suelo
El suelo suelto y nutritivo se prepara con anticipación. Está hecho de partes iguales de humus, césped y arena, con un poco de ceniza añadida. Antes de plantar, el suelo se desinfecta hirviéndolo con agua hervida.
Luz y temperatura
La planta necesita una luz diurna de 12 horas, por lo que durante el período nublado se requerirán fuentes de iluminación adicionales: LED, fluorescentes o fitolámparas.
¡Importante! Durante la formación de los ovarios, la planta no debe sobreenfriarse. El régimen de temperatura óptimo, que debe controlarse regularmente, es + 25 … + 30 ° C durante el día y + 18 ° C por la noche.
La fase preparatoria
En primer lugar, se clasifica el material de plantación. Las semillas pequeñas y dañadas se tiran, las grandes se vierten con agua salada, preparadas a razón de 5 g de sal de mesa por 100 g de líquido. Las semillas que se han hundido hasta el fondo se consideran adecuadas para plantar. Se sacan, se lavan con agua limpia y se secan.
Después de eso, la gasa se humedece con una solución preparada a partir de 0,5 g de humate y 1 litro de agua, las semillas se envuelven y se mantienen allí hasta la germinación.
Aterrizaje
Las semillas con brotes germinados se plantan en vasos de plástico llenos de tierra ligeramente compactada: 4-5 piezas. en cada. Asegúrese de que el suelo permanezca siempre húmedo y que la temperatura del aire sea de alrededor de +25°C. Si se cumplen estas condiciones, los brotes aparecerán en 7 días.
Después de 2-3 semanas, cuando las plántulas crecen un poco, es necesario arrancar parte de los brotes, dejando una de las plántulas más fuertes en cada contenedor. Un mes después, las plantas se trasladan a un lugar permanente junto con un terrón de tierra.
Cultivar en una maceta y cuidar.
Después de trasplantar el cultivo en macetas espaciosas, su sistema de raíces comienza a desarrollarse rápidamente. Haga un pellizco sobre la tercera o cuarta hoja, colocando las ramas laterales en dirección vertical u horizontal. También puedes dejar solo un látigo. En este caso, la cosecha podrá ser más rápida.
Cuando las flores florecen, polinizar artificialmente. Sin este procedimiento, no habrá fruto. Con un cepillo suave, transfiera el polen de una flor masculina con un tallo delgado y estambres a una flor femenina con un tallo grueso y pistilo. El comienzo del crecimiento de la baya está señalado por un aumento en el tamaño del pedúnculo femenino. Si el látigo con el ovario está en posición vertical, debe fijarse para evitar que se rompa.
¡Atención! En un arbusto, no debe dejar más de dos frutas, de lo contrario, no tendrán suficiente comida.
riego
Riegue abundantemente, pero rara vez (una vez por semana) para que el suelo no se agrie. Si el suelo está empapado, el sabor de la fruta se deteriorará. Los expertos recomiendan limitar el suministro de agua después de que las bayas comiencen a madurar. Se cree que un ligero déficit de humedad hace que las sandías sean más dulces.
Alimentando
La planta comienza a alimentarse después de la formación de tres placas de hojas grandes. Primero, la sandía se riega con agua y luego con una solución de fertilizante complejo. En esta etapa, son adecuadas las preparaciones con un contenido igual de potasio, nitrógeno y fósforo o con un ligero predominio de nitrógeno.
El segundo aderezo con fertilizantes de potasio y fósforo se lleva a cabo durante la formación de ovarios. Después de 2-3 semanas, el procedimiento se repite por tercera vez.
Enfermedades y plagas
Las sandías son propensas a una serie de enfermedades, que a menudo se desarrollan especialmente con errores en el cuidado. Al cultivar una cultura en el hogar, tales patologías no son infrecuentes:
- Marchitez por Fusarium – una enfermedad fúngica que conduce a la intoxicación y muerte de la planta. Con fines de prevención, el suelo se desinfecta y las pestañas secas se eliminan a tiempo.
- Antracnosis – Ocurre cuando la humedad es alta. La cáscara de la sandía está cubierta de manchas amarillas, que se fusionan con el tiempo. Mantenga el inventario limpio, desinfecte el suelo y trate el material de siembra con Fundazol.
- Podredumbre de la raíz – Ocurre con riego excesivo. La enfermedad destruye el sistema de raíces y aparece como manchas de color marrón oscuro en la parte inferior del tallo. Para el tratamiento en las etapas iniciales, se utilizan sulfato de cobre y ceniza de madera. En casos avanzados, la planta enferma se destruye.
- Moho polvoriento – se desarrolla cuando el suelo está infectado con un hongo. Las placas de las hojas se cubren con manchas blancas, las bayas se deforman y se vuelven insípidas. El mildiú polvoroso se combate con una solución al 25% de caratán.
- manchado bacteriano – Primero aparecen manchas en las hojas y luego en la cáscara de la fruta. Todavía no existe un fármaco eficaz contra esta enfermedad, por lo que se cortan las partes afectadas del cultivo.
Las plagas ingresan a la maceta desde la calle o con suelo sin tratar. La sandía es dañada por tales insectos:
- pulgón del melón;
- larvas de moscas germinales;
- ácaro araña;
- gusano de alambre;
- trips;
- nematodo de las agallas;
- recoger mariposas;
- langosta.
Para deshacerse de las plagas, las plantas se rocían con productos químicos (“BI-58”, “Fitoverm”, etc.). De los remedios caseros, son efectivas una infusión de ajenjo, una solución de ceniza de madera y jabón para lavar, así como una decocción de manzanilla.
Cosecha
Cuando la fruta madura, su tallo se seca y la corteza se vuelve brillante y suave. Comprueba la madurez de la sandía moviéndola ligeramente con los dedos. Si está maduro, el sonido será sordo, profundo.
El peso de las bayas de cosecha propia no suele superar los 600-800 g, si la planta tiene suficiente luz, las sandías serán tan dulces y sabrosas como las frutas traídas del sur.
Conclusión
Todos pueden cultivar sandía en casa a partir de semillas. Para hacer esto, la planta cuenta con una temperatura agradable, la cantidad adecuada de luz y un cuidado competente.
En estas condiciones, las sandías de azúcar madurarán en el alféizar de su ventana, de ninguna manera inferiores a las del sur.